características de la moral

Upload: francisco-alfonso-osorio-reygadas

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Características de La Moral

    1/3

    CARACTERÍSTICAS DE LA MORAL

    Para adentrarnos en los problemas de la ética, partamos de nuestraexperiencia.Es un hecho que nos señala nuestra propia experiencia que, en determinadascircunstancias, expresamos valorizaciones morales.

    Los contenidos de nuestros juicios se referen a categoras opuestas!de bien o mal."s hablamos de actos nobles, heroicos, desinteresados, los que est#n en laes$era del concepto de %&ien%.

    Pero hablamos de actos in$ames, egostas los que est#n en la es$era delconcepto de %'al%.

    En el primer caso, hablamos de actos morales positivos( en el segundo, deactos morales negativos.

    En ambos casos, al valorar dichos actos, tenemos conciencia que la valoraci)nque hacemos no depende de nuestro antojo. '#s bien, es el acto mismo quenos exige determinada valoraci)n.

    Ello nos pone en evidencia que nuestra valoraci)n tiene un car#cter objetivo,es decir, que se rige por el objeto que verifcamos. *icha objetividad nospermite $ormar juicios morales de validez universal. *e lo dicho hasta ahora sedesprende que la valoraci)n moral propiamente dicha la aplicamos s)lo a lasacciones humanas.

    %+uando e$ectuamos una valoraci)n moral, siempre tenemos en vista sereshumanos, es decir personas. Los valores morales tienen la particularidad de

    que s)lo pueden re$erirse a seres personales%.

    +on respecto a los %juicios de conocimiento% ellos apuntan a afrmar si algo esverdadero o $also. En lo re$erente a las %obras de arte%, hablamos de bello o$eo. En ambos casos se trata de objetos no de sujetos o personas. +abe lapregunta! -ué es lo que valoramos en las personas cuando las valoramosmoralmente/. 0aloramos las acciones. *e donde resulta que el contenido denuestra valoraci)n moral no es te)rico, sino pr#ctico.El objeto de la valoraci)n moral no es el pensar el conocer s)lo, sino, a la vez,el querer el actuar. +onsecuentemente, lo ético se da en la zona pr#ctica noen la zona te)rica del espritu humano. 1o todas las mani$estaciones vitales delhombre est#n sometidas a valoraci)n moral. Las $unciones vegetativas

    animales no admiten ning2n juicio moral. El hombre tiene en com2n con elanimal esas $unciones, pero el animal es incapaz de acciones morales. 3)lo losseres racionales son capaces de realizar actos morales.

  • 8/16/2019 Características de La Moral

    2/3

    CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO

    Las normas jurídicas que conforman la ciencia del Derecho presentan unas

    características que las diferencian de las demás normas u órdenes normativos, tales

    como las normas morales, las religiosas, los convencionalismos sociales; en ese

    sentido tales características fundamentales son las que se describen a continuación:

    Bilateralidad:Por cuanto imponen derechos correlativos de facultades o conceden

    derechos correlativos de obligaciones.

    Heteronomía:Se refiere a la sujeción a un querer ajeno.

    Coercibilidad:Consiste en la posibilidad de que la norma sea cumplida en forma no

    espontánea, e incluso en contra de la voluntad del obligado.

    Exterioridad:Regula o le interesa el acto o conducta externa de los individuos. Lo

    que se lleva a cabo; no importa si hay o no intención.

    DIFERENCIAS ENTRE DERECHO Y MORAL.

    DERECHO MORAL

    Definición: conjunto de normas jurdicascreadas !or e" !oder "e#is"ati$o !arare#u"ar "a conducta e%terna de" &om'reen sociedad(

    Definición: creencia de com!ortamientos) !ensamiento de acuerdo a "a Cu"tura )sociedad donde se &a)a $i$ido( *!uedeser $aria'"e+

  • 8/16/2019 Características de La Moral

    3/3

      Conducta &umana en interferenciaintersu'jeti$a(

      ,uede esta'"ecer una sancióninstituciona"i-ada(

      Esta'"ece !ro&i'iciones( 

    Esta'"ece o'"i#aciones(  Re#u"a actos e%ternos(  Las normas jurdicas son &i!ot.ticas(  Es 'i"atera"(  Es &eterónomo(  ,ro$iene de "a $o"untad socia"(

      Conducta &umana en interferencia

    su'jeti$a(

      Esta'"ece mandatos !ositi$os *&acer e"

    'ien+(

      Re#u"a actos internos(

      Las normas mora"es son cate#óricas(

      Es autónoma/ emana de un mandato

    interior(

      Es uni"atera"(

      ,ro$iene de "a conciencia &umana(