caracterÍsticas

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTEGRANTES: CURSO: CA 4-4 Merino Andrea Masache Carol Moreno María Augusta Jumbo Carlos Villacrés Roberto EMPRESA: GERINTERPRO CIA. LTDA. GIRO DEL NEGOCIO: proporcionar servicios de asesoría en Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental, de igual importancia de la fabricación de ropa de trabajo, en la modalidad de ventas por pedido y bajo los requerimientos de los clientes. CARACTERÍSTICAS CLIENTE EXTERNO CLIENTE INTERNO NECESIDADES Seguridad laboral de los trabajadores , para mitigar y controlar los riesgos laborales y enfermedades profesionales, por medio de reglamentos, capacitaciones, matrices de riesgo y asesorías en la implementación del sistema de Gestión de Seguridad y Salud del Trabajo. Seguridad Económica , permite satisfacer las necesidades básicas de sus colaboradores, con un sueldo para sustentar a sus familias. Seguridad laboral. Al tener un trabajo estable, de crecimiento continúo. Necesidad Social. Permite interactuar con los demás colaborados de este modo existe intercambio de conocimientos,

Upload: andy-merino

Post on 11-Nov-2015

231 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

m m

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCONTABILIDAD Y AUDITORIAINTEGRANTES: CURSO: CA 4-4Merino Andrea Masache CarolMoreno Mara AugustaJumbo CarlosVillacrs Roberto

EMPRESA: GERINTERPRO CIA. LTDA.

GIRO DEL NEGOCIO: proporcionar servicios de asesora en Seguridad, Salud Ocupacional y Gestin Ambiental, de igual importancia de la fabricacin de ropa de trabajo, en la modalidad de ventas por pedido y bajo los requerimientos de los clientes.

CARACTERSTICASCLIENTE EXTERNOCLIENTE INTERNO

NECESIDADES Seguridad laboral de los trabajadores, para mitigar y controlar los riesgos laborales y enfermedades profesionales, por medio de reglamentos, capacitaciones, matrices de riesgo y asesoras en la implementacin del sistema de Gestin de Seguridad y Salud del Trabajo. Fisiolgicas, cubre la necesidad de vestimenta de los distintos trabajadores (administrativa u operacional) de sus clientes. Seguridad Econmica, permite satisfacer las necesidades bsicas de sus colaboradores, con un sueldo para sustentar a sus familias. Seguridad laboral. Al tener un trabajo estable, de crecimiento contino. Necesidad Social. Permite interactuar con los dems colaborados de este modo existe intercambio de conocimientos, experiencias, amistad pero siempre bajo el respeto.

REQUERIMIENTOS Profesionales capacitados constantemente en el tema de Salud y Seguridad Ocupacional. Equipo de profesionales multidisciplinarios con ttulos de cuarto nivel, en temas Seguridad y Salud ocupacional y Gestin Ambiental. Equipo comprometido y con vasta experiencia, en el desarrollo de proyectos, capacitaciones en SSO e implementacin de Sistema de Gestin SSO. La calidad de los servicios adquiridos en materia de SSO, establezcan una cultura en la organizacin y se definan polticas de seguridad industrial y salud ocupacional. Costo de las capacitaciones, sean deacuerdo a la temtica, horas y la utilidad de los conocimientos adquiridos sean de aplicacin en las empresas. Las capacitaciones cumplan con la certificacin del ComitInterinstitucionaldeSeguridadeHigienedelTrabajo(CISHT), MinisteriodeRelacionesLaborales(MRL) y el MinisteriodeEducacinyCultura(MEC) Asesoramiento online o personal, sobre los servicios en materia de SSO o aclaraciones de la temtica. La ropa de trabajo, sea confeccionado con excelente calidad de tela, materiales e insumos. Las tallas de la ropa sea de acuerdo a las preferencias y exigencias de las instituciones acreedoras. Duracin de la ropa de trabajo sea de 6 meses a un ao. Los precios sean los muy altos. El vestuario de trabajo proporcion seguridad y comodidad a los usuarios de los mismos. Asesoramiento de la ropa de trabajo, adecuada dependiendo de la actividad que desempea la empresa.

Sueldo acorde Excelente ambiente laboral Buen trato entre los colaboradores. Posibilidad de Crecimiento laboral. Pago puntual y justo. Entrega de insumos adecuados para laborar en su actividad competente. Lugar limpio, iluminado y adecuado para la realizacin de sus responsabilidades. Controles para evitar fricciones entre los miembros de la organizacin. Recibir la suficiente informacin para atender las acciones que conlleva sus funciones y responsabilidades. Control adecuado de las actividades que desarrolla cada miembro de la empresa, para mejorar la eficiencia. Especializacin de los colaboradores, para evitar repeticin de funciones o procedimientos. Recompensa a los trabajadores por trabajos realizados con excelencia, implementando polticas de motivacin. Horarios de trabajo acordes y pago de horas extras y suplementarias, llevar un registro y control de las horas laboradas. Menos rotacin de puestos de trabajo. Contar con normas de seguridad y salud ocupacional. Ser afiliados al IESS.

EXPECTATIVAS Buena imagen empresarial, son referencias de distintas empresas por su excelente calidad en sus servicios. Realizan visitas a sus clientes, para supervisar las instalaciones y brindar charlas cortas a los Responsables de Seguridad y Salud Ocupacional en las empresas sobre temas de SSO.

Celebracin del cumpleaos a los clientes internos. Ceremonias de premiacin por metas cumplidas cada dos aos. Eleccin del empleado del mes, mejor compaero, del ms productivo, del ms entusiasta, entre otras categoras. Das de campo de la empresa. Eventos deportivos