caracterí

53
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje OVA Son elementos básicos que tienen un significado propio y pueden integrarse a contextos de aprendizaje mayores. Estos elementos básicos pueden ser conceptos, principios, procedimientos o procesos cuya presentación puede tomar forma a partir del uso de lenguajes sonoros, visuales audiovisuales, etc.

Upload: diana-gutierrez

Post on 30-Jul-2015

794 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterí

Los Objetos Virtuales de Aprendizaje OVA

Son elementos básicos que tienen un significado propio y pueden integrarse a contextos de aprendizaje mayores. Estos elementos básicos pueden ser conceptos, principios, procedimientos o procesos cuya presentación puede tomar

forma a partir del uso de lenguajes sonoros, visuales audiovisuales, etc.

Page 2: Caracterí

¿Características de los OVA?

• Deben tener una intención pedagógica asociada

Page 3: Caracterí

¿Características de los OVA?

• Funcionan de forma autónoma

Page 4: Caracterí

¿Características de los OVA?

• Pueden ser reutilizables

Page 5: Caracterí

¿Características de los OVA?

• Son clasificables

Page 6: Caracterí

¿Características de los OVA?

• Duraderos

Page 7: Caracterí

¿Características de los OVA?

• Flexibles

Page 8: Caracterí

Los OVA deben tener una intención formativa

La clave de la calidad no está en la técnica, sino enla didáctica.

Preguntas orientadoras¿Qué quiero que aprendan?

Definir los contenidos¿Cuál es el medio adecuado para lograr este aprendizaje?

Es importante tener en cuenta:Se recuerda un 20% de lo que se veSe recuerda un 50% de lo que se ve y escuchaSe recuerda un 80% de lo que se hace

Page 9: Caracterí

Los OVA deben tener una intención formativa

Intención formativa asociada a la actualización de contenidos• Revisión de artículos en revistas especializadasIntención formativa asociada a la representación de la realidad

• Intención formativa asociada al conocimiento de un procedimiento y memorizar una secuencia de acciones.

Page 10: Caracterí

El papel del autor

Definir el papel que usted tendrá en el desarrollo de los contenidos es muy importante para tener claras las tareas que deberá realizar durante este curso, en general hay varios perfiles por los cuales usted puede optar:

1. Experto en contenidos: sólo se encarga del manejo de los contenidos (su organización). 2. Experto en contenidos y diseño de navegación: trabaja los contenidos y construye el guión (descripción detallada de todas las pantallas del programa). 3. Experto en contenidos, diseño de navegación y programador. Para desempeñar a cabalidad esta función, el profesor debe tener conocimientos de programación o asesoría directa de un programador.

Page 11: Caracterí

La producción de los Objetos Virtuales de Aprendizaje- OVA- a travès de una Plantilla

AVA

Fue diseñada por ADAC, la Facultad de Comunicación, El Centro Audiovisual Javeriano y CEANTIC.

Con el propósito de facilitar la integración de contenidos dentro de una interfaz gráfica previamente diseñada, pensada para que profesores hagan uso de ella en la

producción de objetos virtuales de aprendizaje.

Page 12: Caracterí

Uso de la plantilla

Page 13: Caracterí

Uso de la plantilla

Independiente de la publicación, los contenidos deben incorporarse mediante el uso de flash, por esta razón se requiere tener conocimientos básicos de flash.

http://www.webexperto.com/flash/mostrar.php?cap=1

Page 14: Caracterí

La organización de los contenidos

La utilización óptima de la plantilla requiere una organización precisa de la información, para ello esnecesario hacer un mapa de navegación y el guión pantalla.

Page 15: Caracterí

La organización de los contenidos

Page 16: Caracterí

La construcción del mapa de navegación

Page 17: Caracterí

La construcción del guión

Page 18: Caracterí

La construcción del guión

Page 19: Caracterí

La construcción del guión

Page 20: Caracterí

La construcción del guión

Page 21: Caracterí

La construcción del guión

El guión es organizar los

contenidos pensando en la

forma como aparecerán

pantalla por pantalla

Page 22: Caracterí

La construcción del guión

Page 23: Caracterí

La construcción del guión

Page 24: Caracterí

Producción del menú

Page 25: Caracterí

Producción del menú

Page 26: Caracterí

Producción del menú

Page 27: Caracterí

Producción del menú

Page 28: Caracterí

Producción del menú

Page 29: Caracterí

Producción del menú

Page 30: Caracterí

Producción del menú

Page 31: Caracterí

Producción del menú

Page 32: Caracterí

Producción del menú

Page 33: Caracterí

Producción del menú

Page 34: Caracterí

index.swf

Page 35: Caracterí

Se visualiza la interfaz completa

Page 36: Caracterí

Revisión general de los contenidos dentro de las

carpetas

Page 37: Caracterí

Modificación los archivos .fla

Page 38: Caracterí

La carpeta doc01.fla

Page 39: Caracterí

La carpeta doc01.fla

Page 40: Caracterí

Visualización del contenido doc01.swf

Page 41: Caracterí

Visualización del contenido en la plantilla

Page 42: Caracterí

Producción de algunos recursos para publicarlos en la plantilla

Page 43: Caracterí

La producción de audio, usando la

herramienta audacity

Page 44: Caracterí

La producción de audio, usando la

herramienta audacity

Page 45: Caracterí

La producción de audio, usando la

herramienta audacity

Page 46: Caracterí

La producción de audio, usando la

herramienta audacity

Page 47: Caracterí

La producción de imágenes

Page 48: Caracterí

La producción de imágenes

Page 49: Caracterí

La producción de imágenes

Page 50: Caracterí

La incorporación de video

Page 51: Caracterí

La publicación de video

Page 52: Caracterí

La publicación de video

Page 53: Caracterí

Ventajas de uso de la Plantilla AVA

1. No es necesario pensar en la interfaz2. La programación y vínculos complejos ya esta resuelta 3. El menú principal es creado automáticamente.4. Puedo publicar los contenidos en CD-Rom 5. Puedo publicar los contenidos en un LMS que soporte

archivos .swf6. Facilidad para incorporar imagen, video y audio.7. Permite imprimir las pantallas