capÍtulo 22.los Árboles doblados€¦ · en lo alto de la torre, hay una luz que de noche se...

12
CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS Buenos días. Amanecemos en la Hoya del Morcillo donde hemos podido poner nuestras tiendas porque es una zona de acampada. FOTO 1 Desayunamos bien para poder realizar la primera excursión de la mañana. Fíjate en los desayunos que nos ofrecen en el camping. Elige el que tú quieras.

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS

Buenos días. Amanecemos en la Hoya del Morcillo donde hemos podido poner nuestras tiendas porque es una zona de acampada.

FOTO 1

Desayunamos bien para poder realizar la primera excursión de la mañana.Fíjate en los desayunos que nos ofrecen en el camping. Elige el que tú quieras.

Page 2: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,
Page 3: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

Hoy iremos a ver un árbol muy especial. Se llama La Sabina.Se encuentra en Espacio Natural Protegido El Sabinar de la Dehesa.

Fíjate en este vídeo aquí veremos parte del recorrido que vamos a hacer.

https://youtu.be/ltuFbiRboKQ

Aquí estamos.

FOTO 2

Es un árbol precioso. Está tumbado porque la fuerza del viento durante,muchos,muchos años ha hecho que tenga esta forma tan curiosa.Es un árbol de hoja perenne que quiere decir que no se cae nunca.Puede llegar a medir hasta 8 metros de altura.Tiene unas raíces muy profundas.Fíjate en el tronco del árbol. Su madera era muy apreciada por los artesanos de la isla porque la utilizaban para muebles, instrumentos de labranza

Seguimos de ruta.

Page 4: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

Ahora nos vamos a dirigir a un lugar muy especial. Vamos a ver un animal también muy especial, para eso nos vamos a un lagartario. Qué animal podremos ver allí?

Es el Lagarto Gigante de El Hierro.

FOTO 3

Gigante? Bueno, esta es una foto de cuando es pequeño.

Fíjate cómo es cuando crece.

FOTO 4

Page 5: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

Es enorme!!! Puede llegar hasta los 60 cm de largo.

Este lagarto sólo se encuentra en El Hierro, en ninguna otra parte del mundo lo podrás ver.Los lagartos nacen por huevo. Por eso son animales ovíparos.Como todos los animales del dibujo que también son ovíparos.

El Lagarto Gigante de El Hierro se encuentra en peligro de extinción. Las aves rapaces y los gatos silvestres son sus mayores enemigos.

Page 6: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

Si quieres verlo pincha en esta noticia.

https://youtu.be/0HixDvv_hnA

Vamos llegando al final de nuestro viaje por hoy. Antes de irnos a descansar vamos a visitarEl Faro de Orchilla.

Sabes cuál es el trabajo de los fareros? En los Retos tendrás que investigarlo.¿Para qué sirve un faro? Te preguntarás.Pues te lo explico. Un faro es una torre con una luz muy potente que guía a los marineros.Necesitamos puntos de referenciaUn buen navegante es capaz de encontrar su ruta por la noche con solo observar la Luna y las estrellas. Pero cuando se levanta la niebla… ¡ya no hay ningún punto de referencia! El mínimo error de rumbo podría lanzar el barco contra la costa…Para evitar ese peligro se construyeron los farosEl Faro de Orchilla ya no está funcionando.

FOTO 5

Nos despedimos del día con este precioso atardecer.

Llegamos al final por hoy. Estamos muy cansados y cansadas. Por fin, regresamos al camping.Mañana...más curiosidades para aprender.

Page 7: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,
Page 8: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

RETOS

1. SI TE FIJASTE BIEN, EN LA NOTICIA DEL LAGARTO HABLA UN BIÓLOGO. INVESTIGA Y DIME A QUÉ SE DEDICA UN BIÓLOGO.

2. BUSCA Y DIME CUÁL ES LA LABOR DE UN FARERO.

3. DIBUJAMOS UN FARO. FÍJATE EN ESTE ENLACE Y SIGUE LAS INSTRUCCIONES.

https://youtu.be/bSiBe3b4gRc

4. Cuando llegamos a El Hierro, de pronto sentimos una gran tranquilidad.

Nos invade una sensación de paz y nos olvidamos de las prisas y del reloj.

Al despertarnos esta mañana nos sentamos todos en un círculo para hacer un

ejercicio porque no queremos perder esta sensación de calma y además

queremos descubrir un lugar al que no se puede ir en cohe, ni en guagua ni

caminando. ¿Qué lugar será?

https://www.youtube.com/watch?v=9CNSZcfOWio

5. Busca en el mapa la Hoya del Morcillo y señala la carretera que va hasta el Faro de Orchilla

Page 9: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

Al parecer hay una distancia de 23,4 km. Esto quiere decir que entre la Hoya del Morcillo que es el lugar de acampada y el Faro de Orchilla, hay una distancia de 23 km y 400 metros. Si 1 km son 1.000 metros y 2 km serán 2.000, ¿23 km cuántos metros son?___________________ Entonces 23 km y 400 metros o 23,4 km serán _____________ metros.

6. ¿Sabes ya qué es un faro? Lee el siguiente cuento y seguro que te quedará claro. Es muy bonito.

Didac

Un faro es una casa al lado del mar con una torre en el tejado. En lo alto de latorre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasancerca sepan dónde están.

Page 10: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

En los faros, antes, siempre vivía un farero con su familia y el, era quien hacíaque esa luz nunca se apagara.

Un día el cielo se puso tan negro que a pesar de que era temprano ya parecíade noche. Se acercaba una gran tormenta, la más grande desde hacía muchosaños.

El farero pensó que la enorme luz no aguantaría tal temporal, los rayos ytruenos se acercaban rápido y la lluvia era cada vez más fuerte, el vientosoplaba con tanta furia que las olas llegaban hasta las ventanas de la casa.

Si el farero no pensaba pronto en una solución, cientos de barcos seperderían en la inmensidad del mar. Pensativo miraba el cielo desde la torrecada vez más preocupado.

De pronto uno de sus nietos, el más pequeño, se le acercó y le dijo.

-"Tengo una idea!...si a través de las ventanas de la torre todos los niños delpueblo sujetamos una linterna, los barcos nos podrán ver desde lo lejos y nose perderán."

El farero, sin una idea mejor, miro al niño y decidió probar, aun temiendo quetodos ellos no pudieran resistir el miedo a la tormenta y la idea fracasara.

Rápidamente se encargó de recoger uno por uno a todos los niños del pueblo,con ayuda de su nieto les contaba cómo podían ayudarle, a pesar de que lagran mayoría de ellos estaban asustados y con lágrimas en los ojos ,se uníanal grupo.

Una vez todos en el faro y cada uno de ellos con una linterna en la mano seasomaron a los ventanales de la torre esperando el peor momento de latormenta, callados y temerosos sus manitas temblaban.

Un gran rayo fundió la gran luz tal y como temía el farero, entonces todos encendieron su linterna y acercaron su luz a las pequeñas ventanas, de prontoel faro apareció iluminado como nunca lo había estado y era tanta la luz que desprendía que desde muy lejos los barcos la veían, guiándoles así hasta los puertos.

Al cabo de poco rato, la tormenta empezó a ser más suave y pronto pudieron comprobar como la idea del niño era todo un éxito. Felices todos ellos por haber ayudado al farero regresaron a sus casas y desde ese día nunca volvieron a tener miedo a las tormentas, porque cada vez que se acercaba

Page 11: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

una, todos los niños del pueblo cogían su linterna y la encendían, de esa forma les acompañaba la luz hasta que se alejara.

El farero era mi abuelo y tu Didac sin duda hubieras sido el niño.

FIN

¿Te ha gustado el cuento? Dinos si te ha gustado o no y lo que te ha llamado la atención de este cuento.

7. Un poco de ortografía. Las palabras que empiezan por hie, como Hierro, se escriben con h. También se escriben con h las palabras que empiezan por hui (como huida) y hue (como hueso). Entra en el siguiente enlace y practica el uso de la h en los tres primeros ejercicios. No sólo contemplan esta regla de las palabras que empiezan hie, hue, hui pero seguro que vas a aprender un montón.Si tienes muchos errores puedes volver a hacerlos las veces que quieras. Una vez que compruebes que el resultado es correcto, memoriza la palabra. Puedes dibujar las palabra en el aire con tu dedo, eso ayuda aunque te parezca extraño.

https://aprenderespanol.org/gramatica/ortografia-H-Z.html

8. - También de la Isla de El Hierro es el “Baile del Vivo”, seguro que lo hasvisto bailar en el cole el Día de Canarias, o posiblemente lo hayas bailado túmismo o tú misma. ¿Te animas a intentar bailarlo? Reta a alguien de tu familiapara hacerlo. Mándame un vídeo o una foto bailándolo.

Aquí puedes ver cómo es o refrescar tu memoria y aprender algo más sobre elbaile:

http://www.islaelhierro.com/info/el-baile-del-vivo

https://www.youtube.com/watch?v=mRq0YZBS5Yg

Page 12: CAPÍTULO 22.LOS ÁRBOLES DOBLADOS€¦ · En lo alto de la torre, hay una luz que de noche se enciende para que los barcos que pasan cerca sepan dónde están. En los faros, antes,

9.- INGLÉS

Hello Children! ya veo que lo están pasando genial en el tour y que están en ElHierro. Es una isla muy bonita y tranquilaSay with me: " It´s a nice island, it´s name is El Hierro and it´s the smallest . Ilike it

LISTEN THE AUDIO

, Do you like it? It´s a LIZARD (lagarto)Tell me how it is? (Dime cómo es? )- small or very big?- big head or small head?- long o short tail?

Very good, you are excellent boys and girls😄😄

REVIEW THE NUMBERS (repasamos los números)

Count from 50 to 62 ( recuerda 50 fifty, 60 sixty)FIFTY, FIFTY-ONE,FIFTY-TWO..................................................

Ahora que ya has acabado las tareas te voy a contar un secreto. La isla de El Hierroes una isla mágica y como sus habitantes cuidan mucho el medio ambiente, si tesientas a observar el cielo después del atardecer puedes ver infinitas estrellas. Ycomo hay tanta tranquilidad tienes una sensación de calma muy bonita.Espero que estés disfrutando mucho de este viaje maravilloso. Si quieres buscar más

información no dudes en hacerlo y en compartirla. Un abrazo muy cariñoso para

todos y todas. Y por favor, no se olviden de ser felices.