capítulo 15. v m r e€¦ · deloto v de los mexicanos residentes en el ex-tranjero; i) apoyar a...

33
VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO Capítulo 15.

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

Voto dE los MExicanos

rEsidEntEs En El ExtranJEro

Capítulo 15.

Page 2: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

252

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

15. VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES

EN EL EXTRANJERO

15.1. Antecedentes de la segunda experiencia del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

En el pef 2011-2012 el ifellevóacabolasegundaexperienciadevota-cióndemexicanosresidentesenelextranjeroparalaeleccióndePresi-dentedelosEstadosUnidosMexicanos.

Paraatenderlaplaneaciónyorganizacióndelderechodenuestrosconnacionalesenelextranjerodemaneraanticipadaypermanente,elifetomandoencuentalasleccionesaprendidasdurante2006,crealaOficinadeVinculaciónElectoraldeMexicanosenelExtranjero,adscritaalaCoordinacióndeAsuntosInternacionales.

LaOficinadeVinculaciónElectoraldeMexicanosenelExtranjero(enadelante oveme),inicialostrabajospreparatoriosenelaño2009,conelpropósitodeavanzarensuinstrumentaciónhacialaelecciónpresi-dencialde2012, y tuvo comoobjetivosatenderydar seguimientoalasaccionesinstitucionalesdirigidasalosciudadanosresidentesenelextranjero,ymantenerlasrelacionesconinstituciones,organizacionesdemigrantesymediosdecomunicacióninternacionales.Lasaccionesdesarrolladasporlaovemesecitanacontinuación:

• RealizóunDiagnósticosobreelVotodelosMexicanosResidentesenelExtranjeroenelpef2005-2006,medianteelcualelifeidenti-ficólosprocesosfundamentalesdelmodelodelvotodelosmexica-nosenelextranjero,losrubrosdelpresupuestoejercido,asícomolosfactoresqueimpactaronlaefectividaddelproyecto;

• Elaboróunapropuestademodificaciones almodelode votaciónpara actualizar los procedimientos establecidos e incrementar laparticipaciónyelnúmerodevotos;

• Conformóunabasededatosdemediosdecomunicación,organiza-cionesyfederacionesdemexicanosresidentesenelextranjero;

• ImpulsódosCampañasdePromociónen territorionacionalparalainscripciónyactualizaciónalPadrónElectoraldelosMexicanosResidentesenelExtranjeroqueingresaronalpaísconmotivodelasfiestasdefindeañoen2009y2010;

• LlevóacabolanegociaciónparalasuscripcióndelConveniomarcoconlaSecretaríadeRelacionesExterioresendiciembrede2010,y

• DiseñólasetapasdelVotodelosMexicanosResidentesenelEx-tranjero 2011-2012 y coadyuvó con las áreas del Instituto, en laconformacióndelosprogramasdelproyecto.

15.1.1. Creación de la Coordinación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

TomandocomoantecedenteelAcuerdoJGE02/20111 del 12 de enero de2011,elConsejoGeneralaprobóel18deenerode2011elAcuerdoCG05/20112porelquesecrea laCoordinacióndelVotode losMexi-canosResidentesenelExtranjero,comounidadtécnicaespecializada

1 Para mayor referencia consultar elAcuerdo en http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Sesiones/

2 Para mayor referencia consultar elAcuerdo en http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Acuerdos/

Page 3: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

253

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

decaráctertemporal,adscritaalapresidenciadelInstituto,conelfindegarantizarunacoordinaciónadecuadadelasresponsabilidadesytareasparalainstrumentación del vmre,entrandoenfuncionesel día siguientede la aprobacióndel acuerdodereferenciayhastael31dediciembrede2012.

Lasfuncionesotorgadasporelcg a la cove son lassiguientes:

a)CoadyuvarconlasinstanciascentralesdelIns-titutoinvolucradasenlaplaneación,desarro-lloyejecucióndelasactividadesdelVotodelosMexicanosResidentesenelExtranjero;

b)Llevar a caboel seguimientode las activida-desestablecidasenelproyectoestratégicodelvmre,asícomodelosacuerdosquealrespec-tosegeneren;

c)Elaborar y presentar, ante la Comisión delvmre,losinformesqueleseanrequeridosenlamateria,asícomoatenderydarseguimien-toalosrequerimientosencomendadosporlapropiaComisión;

d)Coadyuvar con las instancias centrales invo-lucradasenladefinicióndeprocedimientosyenlaoperacióndelasactividadesnecesariasparafortalecerelregistrodelosmexicanosre-sidentesenelextranjero;

e)Coadyuvar con las áreas involucradas en lastareasqueserequieranparalaorganización,capacitación electoral, escrutinio y cómputodelvotodelosmexicanosresidentesenelex-tranjero;

f)Coadyuvarconlasinstanciascentralesencar-gadasdelaestrategiadedifusiónycomunica-ciónqueserelacionenconelvotodelosmexi-canosenelextranjero;

g)Coordinarlaadministraciónyseguimientodel micrositioque,enmateriadelVotodelosMe- xicanosResidentesenelExtranjero,segenere,asícomodelasredessocialeseninternet,deconformidadconlanormatividadaplicable;

h)Generarydarseguimientoalosacuerdosquepermitanlavinculaciónconlosciudadanosre-sidentesenelextranjero,organizaciones,aso-ciaciones, instituciones públicas y privadas,

medios de comunicación internacionales, asícomocontodosaquellosorganismossuscep-tiblesdecolaborarconelInstituto,enmateriadelVotodelosMexicanosResidentesenelEx-tranjero;

i)ApoyaralaPresidenciadelConsejo,alasau-toridadeselectoralesyfuncionariosdel Insti-tutoen laplaneación,desarrolloyejecuciónde los programas de acercamiento, informa-ciónyencuentrosdeintercambioinformativocon la comunidad nacional e internacional re-lacionados con el vmre;

j)AcordarconelConsejeroPresidentelosasun-tosdesucompetencia,y

k)Lasdemásque leseanconferidasporacuer-dodelConsejoGeneraluotrasdisposiciones aplicables.

15.1.2. Creación de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Durante lasesióndelcgantesreferida,sedeter-minó crear mediante Acuerdo CG06/20113, unacomisióntemporalencargadadesupervisarelde-sarrollo de los trabajos, actividades y proyectosqueenmateriadelvmreserealizaranparalaelec-ciónpresidencialde2012,yenlacualfungiócomoSecretaríaTécnicaeltitulardelacove.

A la Comisión del vmre le fueron encargadas lasfuncionessiguientes:

a)Aprobar el programa de trabajo de la Comi-sióndelVotodelosMexicanosResidentesenel Extranjeroque serápresentadopor la Se-cretaríaTécnica;

b)Presentarparasuaprobaciónporpartedelcg,elPlanEstratégicodelvmre;

c)Informarrespectodelseguimientodelasacti-vidadesestablecidasenelProyectoEstratégi-co del vmre,asícomodelosacuerdosquealrespectosegeneren;

d)Presentarlosinformesqueleseanrequeridosen lamateria,así comoatenderydar segui-miento a los requerimientos encomendadosporelcg,y

3 ParamayorreferenciaconsultarelAcuerdoenhttp://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Acuerdos/

Page 4: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

254

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

e)Lasdemásqueleconfieraelcgylanormativi-dadaplicable.

Cabemencionar,queestaComisiónestuvopre-sididadesdeenerode2011yduranteunaño,porel Consejero Electoral BenitoNacifHernández, eintegradaporlosconsejeroselectoralesMarcoAn-tonioBañosMartínezyFranciscoJavierGuerreroAguirre;asícomoporlosconsejerosdelPoderLe-gislativoylosrepresentantesdelospartidospolí-ticosconregistroanteelife.Deeneroadiciembrede2012, la Presidenciade la Comisión4 quedóacargodelConsejeroElectoralFranciscoJavierGue-rrero Aguirre.

DurantelosdosañosdelaboreslaComisióndelvmre revisó 137 asuntos, estableció 89 compro-misosyaprobó72documentos,entre losqueseencuentran6instrumentosporloscualesseemi-tieron disposiciones procedimentales relaciona-dosalainstalaciónybasesdeoperacióndeequi-po y contratación depersonal en los consuladosdeMéxicoenlosEstadosUnidosdeAmérica,paraapoyarelllenadodelaSolicituddeInscripciónalalnere durante el pef2011-2012;a laemisióndeun total de 12 criterios de dictaminación de causas noprevistasenelnumeral59deloslineamientosgeneralesparalaconformacióndelalnere;yalaintegraciónyentregadelPaqueteElectoralPostalparaelpef 2011-2012.

15.2. Planeación Estratégica del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Con la construcción del Plan Estratégico Institu-cionalelVotode losMexicanosResidentesenel

Extranjero se suscribió como uno de los cuatroproyectos estratégicos de la Cartera Institucionaldel ife.

ElPlandeProyectoyPlanEstratégicodelVotode los Mexicanos Residentes en el Extranjero2011-2012,fueronelresultadodelostrabajosdeplaneación realizados demanera integral a nivelinstitucionalporlaovemeyposteriormenteporlacove,concolaboracióndelasdireccionesejecuti-vasdelRegistroFederaldeElectores,deOrganiza-ciónElectoral,deCapacitaciónElectoralyEduca-ciónCívica,lacncs,launicom,laCoordinacióndeAsuntosInternacionales,asícomoconapoyodelaUnidadTécnicadePlaneación(enadelanteutp).

Paraello,seconformóungrupodetrabajoconlasáreasdel ife involucradas,bajo laconduccióndel Consejero Electoral Benito Nacif Hernández,que de septiembre a diciembre de 2010 se die-roncitaentalleresmetodológicosyreunionesdetrabajo específicas para uso de la metodologíade administración de proyectos del Project Ma-nagement Institute,5 para estructurar el plan enprogramas, propuestas de mejora, períodos deejecución,asícomolasfortalezas,oportunidades,debilidades y amenazas del proyecto; y los rolesy responsabilidadesde losparticipantes,mismosquesemuestranaenelcuadro15.2.1.

Estopermitiódelinearunejerciciodeplanea-ciónestratégicaprofesional, conbaseen lasme-joresprácticasdelaadministracióndeproyectos,dando como resultado el Plan de Proyecto, que,sirviócomoinsumoparalaconstruccióndelPlanEstratégicodelvmre 2011-2012.

4 ConbaseenlodispuestoenelReglamentodeComisionesdelConsejoGeneraldelife,sepresentóunarotaciónenlapresidenciadelaComisióndelvmre,alañodehaberentradoenfunciones.

5 El Project Management Institute,fundadaen1969,esunaorganizaciónsinfinesdelucroquehaestablecidolosestándaresrecono-cidoscomobuenasprácticasparalaadministracióndeproyectos.

Page 5: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

255

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Cuadro 15.2.1. Roles y responsabilidades de las áreas participantes en el proyecto del vmre

Roles ResponsabilidadesNiveldentrodela

organización

Patrocinadores

•Proporcionarloslineamientosestratégicosencuantoaobjeti-vo,alcanceyresultadosesperadosdelproyecto;

•Designaryapoyarallíderdeproyecto;•AprobarelPlandeProyecto;•Apoyarenlaasignaciónderecursos;•Dar seguimiento y verificar el cumplimientode acuerdosdel

proyecto;•Aprobarcambiosdealtoimpactoalproyecto(alcance,tiempo,

presupuesto),y•Apoyarenlatomadedecisionesparasuperarconflictos.

ComisióndelvmreConsejeroPresidenteSecretarioEjecutivo

Líderdeproyecto

•Coordinarlaelaboracióndelplandelproyectoconlosrespon-sablesdeprograma;

• Cuidar que la ejecución del proyecto se realice conforme alplan;

• Colaborar con los responsables de programa para facilitar elcumplimientodelproyectoyevitardesviaciones;

•Promover la comunicaciónefectivaentre los involucradosen elproyecto;

•Dar seguimiento y verificar el cumplimientode acuerdosdelproyecto;

•Identificarycontrolarlosriesgosdetectados,e•Integrarlosreportesdeavancedelproyectoyelaboracióndel

libro blanco.

UnidadTécnicadelvmre

Responsabledeprograma

•ProponerlasestrategiasyprogramasdetrabajoparaintegrarelPlandeProyecto;

•Ejecutarlasactividadesqueserequieranparalograrlosobjeti-vosdelprogramaygeneracióndelosentregables;

•Verificarpermanentementeelavancedesuprograma;• Participar en las reuniones de seguimiento y evaluación del

proyecto;•Identificardesviacionesoriesgosytomaraccionescorrectivas

ypreventivas;•Asegurarlaveracidadyoportunidaddelainformacióndelpro-

gramaregistradaenlabasededatos;•Apoyarallíderdeproyectoenlasaccionesrelacionadasconsu

programa,y•ApoyarenelcierredelproyectoyenlaelaboracióndelLibro

Blanco.

DirectoresejecutivosyresponsablesdeUnidad

involucradosenelproyecto

OficinadeAdministración del

Proyecto

•DefinirlametodologíadeAdministracióndeProyectos;•Evaluarlaspropuestasdeproyectosparaintegrarelportafolio

deproyectos;•Evaluarperiódicamentelosresultadosdelosproyectos;•Asesoraryproporcionarherramientasparalaplaneación,eje-

cución,seguimientoycontroldeproyecto;•Coordinaryconvocar las reunionesdeseguimientoyevalua-

cióndeavances;•Supervisarlacalidaddeinformaciónydesempeñodelosproyec-

tos,y•Administrarlasbasesdedatosdelosproyectos.

Oficinadeproyectos(UnidadTécnicade

Planeación)

Page 6: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

256

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

15.2.1. Plan Estratégico del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero 2011-2012

ConapoyodeungrupodetrabajoconformadoporpersonaldelasoficinasdelosintegrantesdelaCo-misión del vmreydelasáreasejecutivasdel ife,seelaboróelPlanEstratégicodelvmreparaelpef 2011-2012,6comoejerectordetodos los involu-cradosparalaimplementaciónyoperacióndelosprogramasdelvmre,elcualfueaprobadoel24defebrerode2011porelcgpormediodelAcuerdoCG57/2011,7yquedóconformadoporloselemen-tossiguientes:

• Visión: fortalecer los vínculos de losmexica-nosresidentesenelextranjeroconsupaís,algarantizarsuderechoalvotodemaneracon-fiable;

•Misión:organizarelvotodelosmexicanosre-sidentesenelextranjeroenapegoalosprin-cipios de certeza, legalidad, independencia,imparcialidadyobjetividad;

•Objetivogeneral:instrumentarestrategiasque permitanincrementarelnúmerodevotosdelos ciudadanos residentes en el extranjero yreducirloscostos;

• Líneas estratégicas transversales: para orien-tar la ejecución y cumplimiento del objetivodelproyecto,sedelinearonlascincolíneases-tratégicassiguientes:

1.Promover la participación electoral de losmexicanosresidentesenelextranjero;

2.Fortalecer la confianza y la credibilidad enlaseleccionesentrelosmexicanosresiden-tesenelextranjero;

3.Simplificar los procedimientos para incre-mentar el númerode ciudadanos inscritosenlaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjeroydisminuirladiferenciaen-treelnúmerode ciudadanos inscritos yelnúmerodesufragios;

4.Coordinarlosesfuerzosdeinstitucionespú-blicas,mediosdecomunicaciónyorganiza-cionesdelasociedadcivilparapromoverlaculturademocrática,y

5.Aplicarunsistemadeplaneación,seguimien- toyevaluacióndelproyectoestratégico.

• Programas:elPlanEstratégicodelvmre inte-grólosprogramasdelPlandeProyecto,con-forme a lo referido en el cuadro 15.2.1.1.

6 ParacumplirlomandatadoenelPuntodeacuerdoQuinto,incisob),porelquesecrealaComisióndelVMRE.7 ParamayorreferenciaconsultarelAcuerdoenhttp://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Acuerdos/

Continúa...

Cuadro 15.2.1.1. Programas del vmre, proyectos específicos, responsables y duración

Nombre del programa

Proyectosespecíficos

porprogramaProyectosespecíficos

ÁreaResponsable

Duración

Programa I. Planeación,

coordinaciónyseguimiento

3VinculacióndeMexicanosResidentesenel Extranjero; Enlace Institucional y Eva-luaciónySeguimiento.

covefebrero de 2011 a diciembre 2012

Programa II.Registro de Electores

Residentes en el Extranjero

4

ConformacióndelaListaNominaldeElec-tores Residentes en el Extranjero; envíodel Paquete Electoral Postal; AtenciónpersonalizadaparamexicanosresidentesenelextranjeroyAtenciónCiudadanaenMódulos para Mexicanos Residentes enelExtranjero.

derfefebrero de 2011 a

agosto de 2012

Page 7: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

257

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Cuadro 15.2.1.1. Programas del vmre, proyectos específicos, responsables y duración

Nombre del programa

Proyectosespecíficos

porprogramaProyectosespecíficos

ÁreaResponsable

Duración

Programa III. Organización

Electoral3

Diseñoyproduccióndelaboletaydeladocumentaciónymaterialesparalasme-sasdeescrutinioycómputo;Recepción,clasificaciónyresguardodeSobres-Voto;y, Escrutinioy cómputode los votosdelextranjero.

deoefebrero de 2011 a

agosto de 2012

ProgramaIV.Capacitación

electoral e integración de mec

1Capacitación electoral e integración demesasdeescrutinioycómputo.

deceyecfebrero de 2011 a juliode2012

ProgramaV.Difusión

1Estrategiadedifusiónycampañasinstitucionales.

deceyecfebrero de 2011 a

agosto de 2012

ProgramaVI.Comunicación

1 EstrategiadeComunicaciónSocial. cncsfebrero de 2011 a

agosto de 2012

ProgramaVII.Tecnologíasdela información

1Sistema IntegraldelVotode losMexica-nosResidentesenelExtranjero.

unicomfebrero de 2011 a

octubre 2012

8 ParamayorreferenciaconsultarelAcuerdoenhttp://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Acuerdos/

Paraelcontrolyseguimientode los7progra-masdel Plan Estratégico del vmre, se contó conelapoyodeunaherramientainformáticadeadmi-nistracióndeproyectosvíainternet,quepermitiógestionardemaneraadecuadalainformaciónre-lacionadaalavanceycumplimientodelosprogra-mas,proyectosespecíficosyentregables.

15.3. Las innovaciones del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero en 2012 con

respecto a la experiencia de 2006

Duranteeltrabajodeplaneacióndelproyectodelvmre,adicionalmentealoantesmencionado,conelpropósitodefacilitarlaparticipacióndeloscon-nacionales se plantearonopciones demejora endistintas ramas, yenese sentido,a continuaciónse detallan cinco de las principales innovacionesimplementadasenelproyecto.

15.3.1. Credencial “03”

El cgmedianteAcuerdoCG224/20108emitidoel7dejuliode2010,determinócomoexcepción,quelas credenciales “03” pudieran utilizarse para elejerciciodelsufragiodelosmexicanosresidentesenelextranjero.Ello,envirtuddequeensuma-yoría,dichosciudadanoscarecendelascondicio-nesnecesariaspara cumplir con laobligacióndeacudiren formapersonalísimaa losmódulosdelifeenterritorionacionalaobtenersuCredencialparaVotar.

Caberesaltarquelainterpretaciónutilizadaenelacuerdoreferido,fueunavisiónextensivayga-rantistadelosderechospolítico-electoralesdelosciudadanos, fundamentada en los elementos si-guientes:a)latuteladelbienjurídico,queenestecasoeselderechoalsufragio;yb)elprincipiodeigualdad,elcualimplicaquelosciudadanosensi-

Page 8: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

258

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

tuacióndedesigualdadmaterialodediversaíndo-le,debensertratadosenformadiferente.Incluso,estainterpretacióngarantistafueconfirmadaporel tepjf, al resolver el recurso de apelación SUP-RAP-109/2010,9 presentado por el Partido de laRevoluciónDemocrática.

Encontextodeloanterior,lascredencialesconterminación“03”pudieronutilizarseparasolicitarla inscripción en la lnere para las elecciones de2012,cuyosresultadossemuestranenelcuadro15.3.1.1.

15.3.2. Porte para envío gratuito de la Solicitud de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero

EnelmarcodelapreparacióndelProyectoEstra-tégicodelvmreparael2011,elifetuvolarespon-sabilidaddediseñare implementaruna soluciónpostal integral para garantizar certeza, eficacia ytransparencia en el envío-recepción de la docu-mentaciónelectoral, y así cumplir con suobliga-ciónlegaldefacilitaralosmexicanosqueresidenenelextranjero,elejerciciodesuderechoalvotoenlapasadaelecciónpresidencial.

En ese sentido, considerando las leccionesaprendidasenlaexperienciade2006ylosreque-rimientosdelproyecto,como innovaciónenesteejercicio,elifedecidiócubrirelcostodeenvíodelassolicitudesdeinscripciónalalnereconelpro-pósitodemotivarunamayorparticipacióndelosconnacionales en el vmre 2011-2012.

Apartirdeenerode2011,lacove entabló co-municación con el Servicio Postal Mexicano (enadelante sepomex),yduranteochomesesdetra-bajo personal de ambas instituciones llevaron acabodiversasreunionesdecarácter técnico-ope-rativo, normativo, y logístico-administrativo, conel propósito de determinar de manera conjuntalaspautasdelarelacióninstitucional,asícomodeconstruirelmodelodelogísticapostalquepermi-tieraalifetraducirelmandatolegaldelvotodes-deelextranjeroenelmecanismooperacionaldelvotopostal.

Resultadodeello,el7deseptiembrede2011se celebró el Convenio deApoyo y Colaboraciónentre el ifeyelsepomex,incluyendolasReglasdeOperacióndelProyectoyunAnexoFinanciero.ElConveniotuvoporobjetoestablecerlosmecanis-mos,términosycondicionesdecolaboraciónparalaprestacióndelserviciopúblicodecorreos,con-sistenteenlarecepción,clasificación,despachoyentregade losdocumentosymateriales requeri-dosconmotivodelejerciciodelderechoalvotodelosmexicanosresidentesenelextranjero,paralaeleccióndePresidentedeMéxico,enelpef 2011-2012.

En dicho instrumento, la logística postal delproyectoquedóestablecidaporcuatroetapas:

I.Solicitudesdeinscripciónalalnereynotifica-cionesparasubsane;

II.Avisosdenoinscripciónporextemporaneidadymediodeimpugnación;

Cuadro 15.3.1.1. Uso de la Credencial “03” en el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Totaldeciudadanosquesolicitaronsuinscripciónenlalnere

NúmerodeciudadanosquesolicitaronsuinscripciónenlalnereconCredencial“03”

Porcentaje(%)

61,869 13,044 21%

Total de ciudadanos inscritos en la lnereNúmerodeciudadanosinscritosenlalnere

conCredencial“03”Porcentaje

(%)

59,115 12,813 22%

Totaldeciudadanosqueenviaronsusobrecon boleta electoral

NúmerodeciudadanosconCredencial“03”queenviaronsusobreconboletaelectoral

Porcentaje(%)

40,737 8,524 21%

9 Verpágs.112y113delaresoluciónalrecursodeapelaciónSUP-RAP-109/2010,presentadoporelPartidodelaRevoluciónDemo-crática,afindeimpugnarelAcuerdoCG224/2010delConsejoGeneraldelInstitutoFederalElectoral,porelqueseaplicaellímitedevigenciaalascredencialesparavotarquetengancomoúltimorecuadro“03”.

Page 9: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

259

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

III.EnvíodelPaqueteElectoralPostal,yIV.RecepcióndeSobresconBoletaElectoral. En virtud de lograr el envío de las solicitudes

de inscripción sin costoparael ciudadanodesdecualquier parte del mundo, el sepomex propusodos escenarios a instrumentar en las etapas delproyectodevotopostal;unoaplicableparaEsta-dosUnidosdeAméricayelotroparaelrestodelmundo,mismosquesedescribenacontinuación:

1.ElescenarioEstadosUnidosdeAméricaconsi-deróloselementossiguientes:

• SobretipoPriority Mailproporcionadoporel United States Postal Services sin costo paraelInstituto;

•Merchandise Return Service. Servicio con-tratadoparaelenvíodelaSolicituddeIns-cripciónalalnere;

• Etiqueta mrl (Merchandise Return Label),comoportedeenvíosincostoparael ciu-dadano,asícomoparaefectosderastreodelaspiezas,y

• ApartadoPostaldel ife,comodireccióndedestinatario: INSTITUTO FEDERAL ELECTO-RAL/SEPOMEX, PO Box 2789, Laredo, TX78044-2789.

2.El escenario Resto delMundo/Territorio Na-cionalcontemplólosiguiente:

• Sobreconporteincluidoparaenvíoporco-rreoregistrado,enformatoarmable,y

• Laspiezaspostalesdepositadasenelrestodelmundo,asícomoenterritorionacional,fueron remitidasalapartadopostaldel ife conladirecciónsiguiente:InstitutoFederalElectoral, ApartadoPostal IFE 19000-2012,CentrodeDespachosAéreosBenitoJuárez,19000México,D.F.,México.

Enesecontexto,serealizaronlasaccionesnece-sariasparasuimplementaciónypuestaenmarchaapartirdel1deoctubrede2011,fechaenlacualiniciólaprimeretapadelalogísticapostaldelpro-yecto,resultandoparaelcasodeEstadosUnidos

de América en términos generales, una soluciónfuncional,yaquesóloencincoestadosdelpaíssepresentaronalgunoscasosdeintentodecobrodeenvío;noobstante,paraelescenariodelrestodelmundo,elsobrearmablenofueaceptadoporto-doslosserviciospostalesinvolucrados,presentán-dosedeformainmediataincidenciasderechazoointentos de cobro al ciudadano.

Al respecto, la cove recibió a través de redessociales,correoelectrónicoeifetel,elreportede100casosdesagregadosen39países,cantidadquenofuedegranimpactoeneldesarrollodelproyec-to,perosídegranvalor,yaqueapartirdeello,elsepomexverificóelorigendelasincidencias,con-firmandoalifedeficienciaseneldiseñodelSobrepropuestopordichoorganismoparaelenvíoporcorreoregistradosincostoparaelciudadano.

Lospaísesenloscualessepresentaroninciden-ciasfueronlossiguientes:Alemania,ArabiaSaudi-ta,Argentina,Australia,Austria,Belice,Brasil,Ca-nadá,Chile,China,Colombia,CostaRica,Croacia,El Salvador, España, Estados Unidos de América(Texas, California, Illinois, Nevada y Colorado),Francia,GranBretaña,Honduras,Indonesia,Irlan-da,Israel,Italia,Japón,Kenia,Malta,México,Nige-ria,PaísesBajos,Panamá,Perú,Polonia,RepúblicaCheca,RepúblicaDominicana,Rumania,Sudáfrica,Suecia,UcraniayVenezuela.

Referentealcostoqueabsorberíael ife,enelAnexo Financiero del instrumento legal aludido, sefijaronlastarifasaplicablesportipodeservicioautilizar, durante la instrumentacióndelproyec-to estratégico; tanto para el envío como para la recepción de las piezas postales del vmre ope-radas en cada etapa, mismas que se detallan a continuación:

Cuadro 15.3.2.1. Tarifas establecidas en el Anexo Financiero del Convenio de Apoyo y Colaboración ife-sepomex

del 7 de septiembre de 2011

Concepto Tarifa

Envíos de todas las etapas del pro-yecto, conformea loestablecidoenelcuadrodelacláusulasegundadelConveniodeApoyoyColaboración.

$10 dólares (incluyendoiva),

porpieza

Continúa...

Page 10: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

260

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

Cuadro 15.3.2.1. Tarifas establecidas en el Anexo Financiero del Convenio de Apoyo y Colaboración ife-sepomex

del 7 de septiembre de 2011

Concepto Tarifa

Envíos procedentes del extranjerocomo correo ordinario, registradosporsepomex.

$17.80pesosmásiva,porpieza

Envíosdepositadosen territoriona-cional por correo ordinario, y regis-tradosporelsepomex.

$22.76pesosmásiva,porpieza

15.3.3. Micrositio y Redes Sociales del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Otraimportanteinnovaciónconcaracterísticasdecoberturamundialybajocostoaplicadaenelvmre 2011-2012,fueelusodeherramientastecnológi-casvíainternet,paradiseñarunaEstrategiaDigitalycrearlasRedesSocialesdelproyecto,acargodela cove,10quienefectuólonecesarioparaelplan-teamientoderequerimientosydiseñoycontrata-cióndeunaempresaespecializadaen lamateriaparaeldesarrolloyadministracióndelmicrositioyde redes sociales.

La Estrategia Digital tuvo un ciclo de vida demarzode2011adiciembrede2012,yseconfor-móportreselementos:elmicrositiodelVotodelosMexicanosResidentesenelExtranjeroconlasdirecciones: www.votoextranjero.mx y www.vo-toextranjero.org.mx;lascuentasenredessociales:facebook.com/Voto.Extranjero.MX.2012, Twitter:@votoextranjero, y YouTube, así como el correoelectrónico [email protected].

Losaspectosfundamentalesdeéstaestrategia,fueroneldiseñográficoyeditorialamigable,intui-tivoydefácillectura,queseconvirtióenunespa-ciodeintercambiodeideasconlosciudadanos,yunmediodinámicodeinformacióndelantes(eta-padepre-registro),durante(inscripción,recepciónyenvíodepaqueteelectoral)ydespuésdelaJor-nadaElectoral(publicaciónderesultados),asimis-

moladiversificacióndepublicidadelectrónicapormediodelacompradebannersenlosprincipalessitiosdeinternetquesellevóacaboconapoyodelaDirecciónEjecutivadeCapacitaciónElectoralyEducaciónCívicaylaempresaGoogle.

Laestrategiaantesreferidaalcanzólosresulta-dosquesemuestranenlossiguientescuadros:

Cuadro 15.3.3.1. Productividad del micrositio

Indicador Cantidad

Páginasvistas 3’628,249

Visitas 1’580,274

Usuariosúnicos 1’193,136

Tiempopromediodevisita 02 min. 02 seg.

Visitasrecurrentes 387,239

Cuadro 15.3.3.2. Indicadores de Facebook

Indicador Acumulado

Postpublicados 817

Nuevos“Megusta” 7,728

“Yanomegusta” 820

Sumadeusuariosactivospordía 125,397

Participacionesusuarios,comentarios alaspublicaciones

46,641

Alcancetotaldepublicaciones 1’912,004

Gráfica 15.3.3.3. Crecimiento de seguidores en Twitter

Indicador Acumulado

Tweets 5,515

Seguidores 3,519

Cuadro 15.3.3.4. Indicadores de Youtube

Indicador Acumulado

Suscriptorespermanentes 105

Reproduccionestotales 96,810

10 ElAcuerdoCG05/2011,ensuincisog),señalócomounadelasfuncionesdelacove,entreotras,elcoordinarlaadministraciónyseguimientodelmicrositioque,enmateriadelvmresegenere,asícomodelasredessocialeseninternet,deconformidadconlanormatividadaplicable.

Page 11: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

261

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Cuadro 15.3.3.5. Estadística de correos electrónicos

Indicador Acumulado

Newslettersenviados 26

Correosrecibidos 7,509

MensajesdirigidosamiembrosdelaReddeVinculación

32

En el futuro, se recomienda la aplicación deestaestrategiadebidoalalcancemasivoquepo-seeyque,enconjuntoconunbajocosto,locon-vierteenunmediomuyeficientedecomunicaciónyvinculaciónconlosmexicanosenelexterior.

15.3.4. Atención en Consulados

Una de las principales innovaciones del vmre2011-2012fuelaimplementacióndelProgramadeAsistenciaenelLlenadodelaSolicituddeInscrip-ción a la lnere.

El objetivoprincipal del programa fueofreceralosciudadanosmexicanosresidentesenEstadosUnidos (98% de la diásporamexicana), el apoyonecesario a efectodemotivar entre los usuariosmexicanosdeserviciosconsulares laobtenciónyremisiónde lasolicitudde inscripcióna lalnere;disminuir el númerode errores en el llenadodelasolicitud;informaryorientarsobrelosprocedi-mientos, requisitosyperíodosdetiempoparaelenvíodelasolicitud;asícomodelasetapasconse-cuentesdelvotodelosmexicanosenelextranjero.

Paraello,el15deseptiembredelmismoaño,elifeadjudicólaprestacióndelservicioalaEmpre-saManpowerS.A.deC.V.,paralainstrumentacióndelproyectoen30delos50consuladosdeEsta-dosUnidos.

Laseleccióndelosconsuladosfuebajoloscri-terios siguientes: ciudadesconmayorconcentra-cióndepoblaciónmexicanayconsedeconsular;consuladosconmayornúmerodetrámitesdema-trículasconsularesypasaportes;ynúmerodeper-

sonasatendidasporlosprogramasdeconsuladossobreruedas,consuladosmóvilesylasjornadasa-batinasodominicales.

Para dar atención del 1 de octubre de 2011 al 15deenerode2012enlos30consulados,sedis-tribuyeron42consultoresy3supervisoresenlastres zonas de Estados Unidos de América: CostaOeste,CentroyCostaOeste,enlospuntossiguien-tes:Albuquerque,Atlanta,Austin, Boston, Chica-go,Dallas,Denver,Filadelfia,Fresno,Houston,In-dianápolis,LasVegas,LosÁngeles,Miami,NuevaYork,Orlando,Oxnard,Phoenix,Portland,Raleigh,Sacramento,SaltLakeCity,SanAntonio,SanBer-nardino,SanDiego,SanFrancisco,SanJosé,SantaAna,Seattle,Washington.

Los consultores contratados realizaron 45,859trámitesdeapoyoenelllenadodelasolicitudenlíneayamano,asimismo,brindaron informaciónsobredemandade juicio deproteccióndedere-chospolítico-electorales(enadelantejdc)yentre-garon kit´sdesolicitudesdeinscripciónalalnereenblancoySobreconporteincluido.Enloscua-dros15.3.4.1.y15.3.4.2.seseñalalacantidaddetrámites realizados por zona de Estados UnidosdeAméricayeldetalledetrámitesportipoysitio deatención,respectivamente.

15.3.5. Acuerdos para ampliación de plazos

Buscandofacilitarenloposibleelprocesodeins-cripcióna lalnere,asícomobrindarapoyoa losmexicanosresidentesenelextranjerointeresadosen inscribirseparavotaren laelecciónpresiden-cial de 2012, y que su solicitud presentó algunainconsistencia; conbaseenelnumeral60de loslineamientos generales de conformación de la lne-re2011-2012,laderfehizodelconocimientodelaComisióndelvmre los casos de inconsistencias no previstosenelnumeral59dedichoslineamientos,resultandodeello,laemisiónde12criteriosparaatencióndeloscasosdetectados,yqueseseñalanen el cuadro 15.3.5.1.

Page 12: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

262

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

Cuadro 15.3.4.1. Cantidad de trámites realizados por zona de eua

CostaOeste Centro CostaEste Total

15,177 12,697 17,985 45,859

Cuadro 15.3.4.2. Detalle de trámites por tipo y sitio de atención

Zona ConsuladoTrámites

porConsulado

TipodetrámiterealizadoenConsulados

Llenadomanual de silnere

Llenadoenlíneadesilnere

jdcsilnereySobreconporte

entregados en blanco

CostaOeste

Fresno,CA 666 97 208 9 352

LosÁngeles,CA 4,612 2,582 359 7 1,664

Oxnard,CA 842 298 214 0 330

Sacramento,CA 1,291 143 225 12 911

SanBernardino,CA 2,503 299 695 26 1,483

SanDiego,CA 763 96 381 7 279

SanFrancisco,CA 976 826 71 7 72

SanJosé,CA 801 259 367 0 175

SantaAna,CA 1,363 280 841 3 239

Portland,OR 484 66 113 0 305

Seattle,WA 876 136 542 11 187

Centro

LasVegas,Nevada 890 263 513 1 113

Phoenix,Arizona 1,102 366 551 38 147

Dallas,Texas 2,714 85 1,136 44 1,449

Houston,Texas 810 140 400 62 208

Denver,Colorado 871 187 287 1 396

SanAntonio,Texas 801 19 552 13 217

Austin,Texas 716 96 260 12 348

Albuquerque,NuevoMéxico 2,316 463 414 8 1,431

SaltLakeCity,Utah 1,509 2 517 15 975

Reno,NV 47 41 5 1 0

Washington,DC 921 12 703 0 206

CostaEste

Atlanta 2,642 81 1,735 5 821

Boston 439 42 215 0 182

Chicago,IL 6,579 1,177 2,015 0 3,387

Indianápolis,Indiana 237 49 85 0 103

MiamiFlorida 741 82 517 8 134

NewYork,NY 3,119 474 2,151 10 484

Orlando,Florida 1,757 222 1,180 26 329

Philadelphia 999 79 236 0 684

Raleigh,NorthCarolina 1,472 264 818 0 390

Total 45,859 9,226 18,306 326 18,001

Page 13: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

263

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Cuadro 15.3.5.1.Criterios acordados por la Comisión del vmre

AcuerdodelaComisióndel vmre

Criteriodedictaminación Descripcióndecriterios

ACVMRE/003/2011defecha16dediciembre

de 2011

CVMRE/LNERE/CD/001/2011

a)QuetantolafirmadelaSolicituddeInscripcióna laListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjerocomo laestampadaen la fotocopiade laCredencialparaVotar,nocoincidencon lacontenidaen laCre-dencialparaVotar.

CVMRE/LNERE/CD/001/2011

b)Que lafirmade laSolicitudde Inscripcióna la ListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero,nocoincideconlacontenidaenlaCredencialparaVotarynoseestampófirmaohuellaenlafotocopiadeestaúltima.

CVMRE/LNERE/CD/001/2011

c)Que lasfirmasde laSolicitudde Inscripcióna laLis-taNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero,de la contenida en la en la Credencial para Votar y la estampada en la fotocopia de ésta, no coincidenentresí.

CVMRE/LNERE/CD/002/2011d)Queelciudadanohayaenviadosólofotocopiadelre-

versodesuCredencialparaVotar.

CVMRE/LNERE/CD/003/2011e)Que lapiezapostal incluyamásdeunaSolicitudde

InscripciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero.

ACVMRE/004/2012defecha02defebrero

de 2012

CVMRE/LNERE/CD/004/2012

a)Queelciudadanohayaenviado fotocopiade laCre-dencialparaVotaranterioralaúltimaquelefueex-pedidaporelInstitutooquenocorrespondaalamásreciente.

CVMRE/LNERE/CD/005/2012

b)QueelciudadanohayaenviadofotocopiadealgunaCredencialparaVotaranterioralúltimotrámitequerealizó,yquenohayarecogidosucredencial,lacualestádisponibleenlosmódulosdeatenciónciudada-na;obienquesutrámitehayasidocanceladopornorecogersucredencialeneltérminolegalestablecidoysuregistrocausóunabajaenésta,deconformidadconelartículo199delCódigoFederaldeInstitucionesyProcedimientosElectorales.

ACVMRE/004/2012defecha02defebrero

de 2012

CVMRE/LNERE/CD/006/2012

c)QueelciudadanohayaenviadoanexaasuSolicituddeInscripciónfotocopiadelaCredencialparaVotardelacualnoseobservalafirmaqueelciudadanoestampóensuCredencialparaVotaralmomentodeobtenerla.

CVMRE/LNERE/CD/007/2012

d)QuelafotocopiadelaCredencialparaVotarqueenvióelciudadanocorrespondeaunregistroquefuerein-corporado en el Padrón Electoral después de habersidorehabilitadoensusderechospolítico-electorales.

CVMRE/LNERE/CD/008/2012

e)QueelciudadanohayaremitidoSolicituddeInscrip-ción a la lnerey,queladepositóenunbuzónpostalo laentregóeldíahábil siguiente,porhaberestadocerradoslasoficinaspostalesyseleestampoalapie-zapostalcomofechaderecepciónel16,17o18deenero de 2012.

Continúa...

Page 14: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

264

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

Cuadro 15.3.5.1.Criterios acordados por la Comisión del vmre

AcuerdodelaComisióndel vmre

Criteriodedictaminación Descripcióndecriterios

ACVMRE/005/2012defecha26demarzo

de 2012

CVMRE/LNERE/CD/009/2012

a)QueelciudadanohayaenviadosuSolicituddeinscrip-ciónhastael18deenerode2012,peroderivadodeproblemas de tránsito postal lento hacíaMéxico, elInstitutolashayarecibidoentreel16y29defebrerodelpresenteaño.

CVMRE/LNERE/CD/010/2012

b)Que el ciudadanoquehaya depositado enbuzonespostalesoentregadoenlasoficinasdecorreodelpaísderesidencia,lapiezapostalqueconteníasuSolicitudde Inscripciónyque lamismanocontengafechadedepósitoendichasoficinaspostales,siempreycuan-doelInstitutolahayarecibidoentreel15deeneroy15 de febrero de 2012.

15.4. Conformación de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero

Para el pef 2011-2012 el ifeorganizóporsegundaocasiónelvotodelosmexicanosresidentesenelextranjero.

Apartirdeunmismomodelodevotaciónpos-tal, laexperienciade laelección federalde2012resultó tan enriquecedora en lecciones como laprimeraexperienciadel ife enorganizarel vmreen2006, y tambiénconunbalance favorableendiversosaspectos.Porejemplo,paraelpef 2005-2006 la derferecibió54,780SolicitudesdeInscrip-ciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero(enadelantesilnere),delascuales,40,876ciudadanoslograronserinscritosenlamis-ma,estoes,el74.6%.Deesteuniverso,32,632So-bresVotoseenviaronaescrutinioycómputoparasercontabilizadoseldíadelaelección.11

Encontraste,paraelpef 2011-2012 la derfe re-cibióuntotalde61,869silnere,conformandounalnerede59,115electores,estoes,95.5%de losciudadanos interesados fueron inscritos a dicholistado.Deesta cifra, 40,737SobresVoto fueronentregados a la deoeparasuescrutinioycómputoparalaelecciónpresidencialel1dejuliode2012.

Laderfe,atravésdelaUnidadparaelRegistrodelosMexicanosResidentesenelExtranjero(en

adelante urmre)elaboróelproyectode formatode silnere,asícomoelinstructivodeapoyoalciu-dadanoparaelllenadoyenvíodelamismaparaelpef2011-2012.Respectoaesteúltimo,cabeseña-larqueseelaborarondosinstructivos,unodirigidoa losmexicanosresidentesenEstadosUnidosdeAmérica,yotroparalosmexicanosresidentesenelrestodelmundo.Dichoformatorecibiólasob-servacionesdelasoficinasdelosconsejeroselec-torales,distintasáreasdelife,lacove,lacnvyelGrupodeTrabajoTemporaldelVotodelosMexi-canos Residentes en el Extranjero (en adelantegtvmre).

En reuniones celebradas el 9 y 23 de junio,asícomoel8dejuliode2011,sepresentóenelgtvmre el formato de silnereparasusobservacio-nes.Dicho formato fue aprobadopor la cnv du-rantesusesióncelebradael14de juliode2011,medianteAcuerdo1-EXT80:14/07/2011;yporelcg del ifemedianteAcuerdoCG231/2011.

En el acuerdo del cgtambiénseaprobóelins-tructivodeapoyoal ciudadanoparael llenadoyenvíodelamismaparaelpef 2011-2012.

Cabeseñalarqueporacuerdodecg,alformatode silnereselereservóunespaciorelativoalpro-cesoelectorallocaldelDistritoFederalparaefec-tosdelaeleccióndelJefedeGobierno,loanterior,envirtuddequeelInstitutoElectoraldelDistrito

11 Datosextraídosdel“LibroBlancodelVotodelosMexicanosResidentesenelExtranjero,enelProcesoElectoralFederal2005-2006”,http://www.ife.org.mx/documentos/votoextranjero/libro_blanco/index.htm

Page 15: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

265

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Federal organizó el voto de ciudadanos del Dis-trito Federal residentesenel extranjero,pudieraincorporarlainformaciónnecesariaparainvitaralainscripciónalosmexicanosresidentesenelex-tranjero, con Credencial para Votar con entidadcorrespondientealDistritoFederal.

Posteriormente, en cumplimiento al AcuerdoJGE100/2011de la jge,aprobadoensesiónordi-nariadel30deseptiembrede2011,losformatosimpresosdesilnerefueronpuestosadisposiciónenlasvocalíasdelrfe,losmac,lasSedesDiplomá-ticasdeMéxicoenelExtranjero,enelmicrositiowww.votoextranjero.mxyenlossitiosadicionalessiguientes:

a)Juntaslocalesejecutivas;b)Juntasdistritalesejecutivas;c)MódulosdeAtenciónCiudadana;d)OrganizacionesdeMigrantes;e)OrganizacionesMercantiles, con impactoen-trelosmigrantes;

f)Institucionespúblicasyprivadas,quetenganimpactoenlacomunidadmigrante,e

g)Institucionesacadémicas,asociacionesdees-tudiantesyacadémicos.

Lacovetrabajóenunplanparaladistribucióndeestadocumentaciónelectoralenterritorioex-tranjero,paraquelasilnere,suinstructivodelle-nadoyenvío,asícomoel sobreconelportepa-gado, estuviera a disposiciónde losmexicanos apartirdel1deoctubrede2011yhastael15deenerode2012.Apartirdelmesdeseptiembrede2011secomenzóconsudistribuciónanivelmun-dial,incluyendoalasjuntaslocalesejecutivasdelife.

Esde señalarquede conformidad con los ar-tículos314,315y316delcofipe,losrequisitosconlosquedebíacumplirelciudadanoparainscribirsea la lnerefueron:

a) Estar inscritos en el rfe;b)ContarconsuCredencialparaVotarconFoto-grafía;

c) Solicitar a la derfe,medianteelformatoapro-badoporelConsejoGeneral,confirmaohue-

lladigitalsuinscripciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero;

d)Manifestarbajosumásestricta responsabili-dadybajoprotestadedecirverdad,eldomici-lioenelextranjeroalqueseleharíallegarensucasolaboletaelectoral;

e)EnviarlaSolicituddeInscripciónalalnereen-treel1deoctubredelañoprevioaldíadelaJornadaElectoralyel15deenerodelañode laelecciónpresidencial,porcorreocertificado;

f)Anexarasusilnere,fotocopialegibledelan-verso y reverso de su Credencial para VotarconFotografía,documentosqueelciudadanodeberáfirmaro,ensucaso,colocarsuhuelladigitalencadaunodeellos,y

g)Documentoenelqueconsteeldomicilioquemanifiestetenerenelextranjero.

Lacnvconsideró,queadicionalmentealosre-quisitosseñaladosconanterioridad,yconelobje-todegarantizarunaadecuadageoreferenciacióndelciudadano,elformatodeSolicituddeInscrip-ción a la lnere debería de contener el espaciocorrespondienteparalacaptacióndelasiguienteinformación:

a)Fechadellenadodelasolicitud;b)Nombrecompletodelciudadano;c) ocr;d)Númerotelefónico,ye)Correoelectrónico.

Loscamposdeinformaciónqueseñalanlosin-cisosdelaa)alac)fuerondecarácterobligatorioen lo referentea su llenado,y los incisosd) ye)decarácteropcional, todavezquecorrespondenadatosdecontacto.Asimismo,elformatodesil-nereconteníalanotificaciónalciudadanodelcon-tenidodelosartículos171,párrafo3;317,párrafo2y320,párrafo3delcofipe,asícomoel411delCódigoPenalFederal,esdecir,seinformóalciuda-danoquesusdatospersonalessonestrictamenteconfidencialesdeacuerdoalasobligacionesqueleimponealife,laConstituciónyelcofipe.

De manera adicional, como se ha señaladoanteriormente, el formato contenía un apartado

Page 16: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

266

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

referentealprocesoelectorallocaldelDistritoFe-deral,elcualseagregóenvirtuddelConveniodeApoyo y Colaboración enmateria del Voto en elExtranjero,elAnexoTécnico“I”yelConvenioMo-dificatoriorespectivos,celebradosentreelifeyeliedf;endichoapartadoelciudadanotuvolaposi-bilidaddemarcarelrecuadroparalaeleccióndelJefedeGobiernodelDistritoFederal, loanterioren caso de que su Credencial paraVotar tuvieraregistradosudomicilioenelDistritoFederal.

Cabeseñalarquefueronutilizadosdosversio-nesde instructivode llenadodel formatodesil-nere, derivado de las características particularesqueimplicalautilizacióndelosserviciospostalesen los EstadosUnidos deAmérica, ya que comonormasolamenteseaceptaendichopaíselSobrellamado Priority Mail,elcualesproporcionadodeformagratuitaporlasoficinasdecorreodelusps,circunstanciaalacualsesumóelhechodequeporla cantidad de ciudadanos mexicanos residentesenEstadosUnidosdeAmérica fue recomendadoutilizar un apartadopostal quepudiera recopilarlamateriapostalprocedentedelasdistintascon-centradorasdecorrespondenciaexistentesenesepaís.

En la imagen 15.4.1. se muestra el formato de silnereaprobadoporelcg en la sesión ordinaria del25dejuliode2011.

Comopartedelasinnovacionesqueseimple-mentaronpara el pef 2011-2012, y con la inten-cióndefacilitara losciudadanossu inscripciónala lnere,el ife creó un sistema mediante el cual losciudadanospudieraningresaralapáginawebdel ifey llenarsusilnere,yahímismodescargarelportepagadoyelinstructivoparaenviardichoformatoporvíapostal.

Dichosistemafuedesarrolladoporlaunicom,cumpliendolosrequerimientosestablecidosporladerfe,yaqueestadirecciónejecutiva fue la res-ponsable del procesamiento de las solicitudes, a

travésdeunsistemaendondesealmacenólabasede datos de la urmre.

ConlafinalidaddeotorgarcertezayclaridadalasdisposicionesrelativasalVotodelosMexicanosResidentesenelExtranjero,durantelasesiónex-traordinariadel14dejuliode2011,lacnvanalizóuna recomendación de Lineamientos Generalespara laConformaciónde la lnere12 al cg,mismaquefuediscutidaentresreunionespreviasenelgtvmre y al cual lospartidospolíticos realizaronobservaciones;aquellasque fueronconsideradas como procedentes se incorporaron al mismo.Cabedecirquedicharecomendaciónnofueapro-badapor los integrantesde lacnv, todavezqueseempató lavotación,sinembargo,en lasesióncorrespondientecadarepresentacióndelosparti-dospolíticosexpresósuposturasobreloscitadosLineamientosGenerales.

Posteriormente,ensesiónextraordinariacele-bradael18dejuliode2011,laComisióndelVotodelosMexicanosResidentesenelExtranjero(Co-misión del Voto), acordó someter al cg para suaprobacióndichosLineamientosGenerales.

Enestesentido,el25de juliode2011fueronaprobadosporvotaciónunánimede losconseje-rosintegrantesdedichaComisióndelVotolosLi-neamientosGenerales.

Asimismo,sepusoenmarchaelProgramadeAsistencia en el llenado de la silnere,elcualcon-sistió en la instalación de mesas de orientaciónparalosmexicanosresidentesenelextranjero,pormediodelascualessebrindaraasesoríapersona-lizadaparalaimpresión,llenadoyenvíodelasSo-licituddeInscripciónalalnereen30ConsuladosdeMéxico en los EstadosUnidos deAmérica. Elobjetivofuealentarelregistroentrelosmexicanosquerealizantrámitesconsularesparaquecomple-mentaranenformaexpeditasuformatodesilne-reoqueacudieranadichasoficinasycontaranconatencióndelpersonalcontratadoparatalfin.

12 LosLineamientosGeneralesparalaconformacióndelaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjeropuedenserconsul-tadosenlapáginahttps://normateca.ife.org.mx/intranet/.

Page 17: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

267

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Imagen 15.4.1. Formato de Solicitud de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero

Page 18: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

268

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

Paraestepropósito,elnúmeroylaubicacióndelos consulados fueron seleccionados como resulta-dodeunainvestigaciónrealizadaporlacovequeilustrólaszonasmetropolitanasyciudadesenlosEstadosUnidosdeAméricadonderadicalamayorconcentración de población mexicana, así comolaafluenciadeciudadanosquesolicitan trámitesconsulares.

Ensesióndel22deagostode2011laComisióndel Voto aprobó el Proyecto de Acuerdo para laInstalacióndeEquipoyContratacióndePersonalen consulados deMéxico en Estados Unidos deAméricaparaapoyarel llenadode lasilnere.Di-choAcuerdodispusoqueladerfe fuera la encar-gada de elaborar las Bases deOperación, previoconocimiento de la cnv.

Para la conceptualizacióndeesteproyecto, lacove generó el documento denominado: “AnexoTécnico. Servicio de administración de personalincluyendo herramientas de trabajo en Consula-dosdeMéxicoenEstadosUnidosdeAméricaparaapoyarelllenadodelaSolicituddeInscripciónalalnere”.

DichasBasesdeOperaciónfueronrevisadasdu-rante la sesión del gtvmre el 29 de agosto de 2011. Posteriormente,el30deagostode2011,lacnv co-nocióyemitiórecomendacionessobreeldocumen-to,delascualesseincorporaronlasprocedentes.

Finalmente,ensesióndel22deseptiembrede2011,laComisióndelVotoaprobóelProyectodeAcuerdosobrelasBasesdeOperaciónparalaIns-talacióndeEquipoyContratacióndepersonalenlosConsuladosdeMéxicoen los EstadosUnidosdeAmérica,paraapoyarel llenadode la silneredurante el pef 2011-2012.

El ifepublicólaconvocatoriadelaLicitaciónPú-blicaNacional00100001-009-2011,el30deagos-tode2011,conelobjetodellevaracabolacontra-tacióndelServiciodeAdministracióndePersonal,incluyendoherramientasde trabajo, enConsula-dosdeMéxicoenEstadosUnidosdeAmérica,paraapoyarenelllenadodelasilnere.

Eldía15deseptiembrede2011sedeclaróelacto de fallo en la que resultó como adjudicadade la licitaciónpúblicanacional laEmpresaMan-power,S.A.deC.V.

LaempresaManpower,S.A.deC.V.fuerespon-sabledellevaracabola instrumentacióndeesteservicio,conlacontrataciónde42consultoresy3supervisores,distribuidosenlos30consuladosdeMéxicoenEstadosUnidosdeAmérica.Elpersonalcontratadofueresponsabledebrindarelservicioen los diferentes programas implementados porlassedesdiplomáticas,esdecir,enlosconsuladossobreruedas,consuladosmóvilesyenlasjornadassabatinasydominicales,enloshorariosdeserviciode cada uno de los consulados elegidos.

Deacuerdoalartículo315delcofipeyelnu-meral26de losLineamientosGenerales,apartirdel1deoctubrede2011,laurmreiniciólasactivi-dadesderecepcióndelassilnere.Conlafinalidaddefacilitarlaentrega-recepcióndeéstas,laurmre inicióoperacionesenlasinstalacionestemporalesdelAeropuertodelaCiudaddeMéxico,el1deoc-tubrede2011,endondeelServicioPostalMexi-cano entregó al ife, apartirdel 6deoctubrede2011,laspiezaspostalesenviadasporlosciudada-nosdesdeelextranjeroyencasosexcepcionalesdesdeMéxico.

Lassilnereylasdemandasdejuiciofueronen-viadasporcorreoalassiguientesdirecciones:

• DesdeEstadosUnidosdeAmérica,alInstitutoFederalElectoral/SEPOMEX,POBox2789,La-redo,TX78044-2789,y

• Desdeelrestodelmundoyterritorionacional,alInstitutoFederalElectoral,ApartadoPostalIFE19000-2012,CentrodeDespachosAéreosBenitoJuárez19000,México,D.F.,México.

Asuvez,estaspiezaspostalesfueronrecibidasfísicamenteporelServicioPostalMexicanoensusinstalaciones del Aeropuerto Benito Juárez de laCiudaddeMéxico,paraposteriormenteserentre-gadas a la urmre.

En este sentido, a partir del 6 de octubre de2011,cuandoserecibiólaprimerapiezapostal,yhastael31demarzode2012,elsepomexrealizóun total de 119 entregas al ifeporconductodelaurmre,atravésdelascualesserecibióuntotalde62,294piezaspostalesprocedentesdediferentespaíses.

Page 19: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

269

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Conmotivodelarecepcióndelas62,294piezaspostales,personaldelaurmrerealizólaaperturadedichaspiezaspostalesenlasoficinasubicadasenAvenidaTláhuac.Apartirdelaaperturadelaspiezas postales, se integró el expediente corres-pondienteacadatipodedocumentaciónenviadaporlosciudadanosvíapostalalife.

Losexpedientesgeneradosconbaseenlado-cumentacióncontenidaenlaspiezaspostales,fue-ronclasificadosdelasiguientemanera:

• Expedientesconsilnere;• Expedientescondemandasdejuicio,y• Expedientescondocumentacióndiversa.

Enrazóndelaclasificacióndeexpedientesan-tesseñalada,delas62,294piezaspostalesrecibi-dasal31demarzode2012, seconformaron losexpedientes correspondientes para cada una deellas.

Cuadro 15.4.1. Total de piezas postales recibidas del 6 de octubre de

2011 al 31 de marzo de 2012

Total de piezaspostales

recibidas

Expedientes

silnereDemandasdejuicio

Casosespeciales

62,29413 61,869 269 348

Parallevaracaboelprocesamientodelassil-nere,laurmreelaboróel“ProcedimientoparalaRecepción y Procesamientode las Solicitudes deInscripción”,elcualtuvoporobjetogeneraldefinirlas actividades relativas a la recepción de piezaspostales,procesamientodesilnere,asícomode-finirlosmecanismosdecontrolyseguimientodeestasactividadesquerealizóladerfe,entérminosdeloestablecidoenelLibroSextodelcofipeyenlosCapítulosSegundo,TerceroyCuartodelTítuloTercerodelosLineamientosGenerales.

Conelfindellevaracabodeunamaneraópti-maelprocesamientodelassilnere,laurmrecreó unsistemaparaagilizarysistematizarlainforma-ciónencadaunadelasetapasdelosprocesosela-boradosparatalfin.

Deacuerdoaltipodellenadodelasilnere,elproceso se realizabadedos formas:mediante laopciónde“Solicitud llenadaamano”,pararegis-trar los datos de la silnereconlapiezapostalenlaquevenía;opodríaserllenadaenlíneadesdelapáginadeinternet(www.votoextranjero.mx),paralo cualel capturistade solicitudes ingresabaa laopciónde“Solicitudllenadaenlínea”;unavezahí,ingresabaelnúmerodesilnerepararecuperarlosdatoscapturadosporelciudadanoysólorealizarelregistrodelapiezapostalenlaquellegó.

TodalainformacióncaptadaatravésdelSiste-madellenadoenlíneadesarrolladoporlaunicom,era enviada de manera automática a la urmre,quien a su vez la almacenaba en su propia basededatosparaeltratamientodelossobresyasig-nación de un número de expediente. Adicional-mente,seimplementóunaherramientadeGoogle Mapsconlacualeraposiblevalidardomiciliosenelextranjero,ypoderajustareldomicilioencasode ser necesario.

Unavezrealizadoelprocesodeclarificaciónyencasodequeestuvierancompletos losaparta-dosde“DatosdelCiudadano,DatosdelaCreden-cialparaVotar”,seleasignabaelestatusde“listapara verificación de situación registral”. En casode que no estuvieran completos los datos en elapartadode“Datosde laCredencialparaVotar”,selesasignabaelestatusde“Preliminar–solicitudasubsanarporelciudadano”,encuyocasoeláreanormativadelaurmredebíarevisarquedichaSo-licituddeInscripciónalalnereefectivamentenocontaracondatosdelaCredencialparaVotar.

Conapoyodelacpt,específicamentedelaDi-reccióndeOperacionesdelCentrodeCómputoy

13 LasumadeSolicituddeInscripcióna laListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero,DemandasdeJuicioycasoses-peciales,queesde62,486noresultacoincidenteconeltotaldepiezaspostalesrecibidas,envirtuddeque:1)Notodaslaspie-zasconteníanunformatodeSolicituddeInscripciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero,yaquealgunas conteníanotrotipodeinformaciónounaSolicituddeInscripciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjeroen blanco;2)SerecibieronpiezaspostalesconmásdeunaSolicituddeInscripciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenel Extranjero;y3)Algunosciudadanosporcuentapropiaenviaronmásdeunapiezapostal,documentaciónqueseorganizóbajoun mismoexpediente.

Page 20: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

270

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

Resguardo Documental (en adelante docecyrd),paralaverificacióndelasituaciónregistraldelciu-dadanose implementóunprocedimientopara lavalidacióndelosdatosdelaCredencialparaVotarproporcionadaporel ciudadano.Así,a travésdeprocesosautomatizados,severificabalasituaciónregistraldelciudadano,paradeterminarsieracan-didato a ser inscrito en la lnere.Encasodequelasituaciónregistraldelciudadanofueraválidaynosehubieraregistradoningunainconsistenciaenlaetapadechecklist, la silnere se registraba como válida,delocontrarioelsistemahacíaunaevalua-cióndelasinconsistenciasregistradasyleasigna-baunestatuspreliminar.

Derivadodelprocesamientode lassilnere,seobtuvieronlosresultadossiguientes:

•Delas62,29414piezaspostalesrecibidasal31demarzo de 2012, se conformó un total de61,869expedientescorrespondientesasilne- re,29correspondientesasolicitudessinnin-gún tipo de información, esto es en blanco;269condemandasdejuicioparalaproteccióndelosderechospolítico-electoralesdelciuda-dano y 348 casos especiales. Resultado delprocesamiento de las silnere, al 31 demar-zode2012,untotalde43,686fuerondeter- minadas como procedentes en razón de lo establecido por el numeral 59 de los Linea-mientosGeneralesy,2,825fuerondictamina-dascomoimprocedentespornocumplirconlosrequisitos,y

• Deigualforma,15,358silnerepresentaronin-consistencias,quenoseencontrabanprevis-tasenelnumeral59delosLineamientosGe-nerales, sin embargo fueron subsanadas porla derfe,obien,poralgúncriterioaprobadoporlaComisióndelVoto,yfinalmenteporelpropiociudadano.

Paraloscasosde“Preliminares”enlosqueeranecesariorealizarunanálisisdelosexpedientes,seimplementóuna“FichadeAnálisisJurídico”,enlaqueseteníalafacilidaddeconsultarlosexpedien-

tesquese lesasignaban losestatuspreliminaresparasuprontadetección,verificacióndeloscasosyladeterminacióndeprocedenciadelosmismos.Enestoscasos,eláreanormativadelaurmre rea-lizóunanálisisdelosexpedientesparadeterminarlasinconsistenciaspresentadasyregistrarelesta-tusdefinitivo.

Para la silnere que se le hubiera asignado elestatusdePreliminar-ASubsanarporlaComisióndelVoto,eláreanormativarealizabaunanálisisdelosexpedientesparadeterminarquelasinconsis-tenciaspresentadasduranteelprocesamientodelassolicitudes,correspondíanainconsistenciasnoprevistas en los Lineamientos Generales, por loquelasilnereeradictaminadacomo“AComisióndel vmre”.

Enelnumeral59delosLineamientosGenera-les,sedescribieronlasinconsistenciasquepodríanser subsanablespor laderfeyporel ciudadano,paralocualsetomaroncomoreferencialasincon-sistencias detectadas durante la instrumentación delosprocedimientostécnico-operativosrespectoal vmre durante el pef 2005-2006.

Adicionalmente,enelnumeral60delosLinea-mientos Generales, se dispone que los casos noprevistosenelnumeral59, laderfelosharíadelconocimiento de la Comisión del Voto, para queésta emitiera los criterios necesarios para la dic-taminación.

En este sentido, el numeral 67 de los Linea-mientos Generales señaló que se consideraríancomoprocedenteslassilnerequecumplieranconlosrequisitosestablecidosporelcofipe.

Enreunióndefecha28denoviembrede2011,el gtvmreanalizóelproyectodeacuerdodelacnv porelqueserecomendóalcgaprobaraunaOpi-niónTécnicaNormativapara la emisiónde crite-riosdedictaminacióndecausasnoprevistasenelnumeral59delosLineamientosGenerales.Dichoacuerdofueaprobadoporlacnv el 7 de diciembre de2011,medianteAcuerdo1-EXT84:07/12/2011.

Porsuparte, laComisióndelVotoaprobó,ensusesióndel16dediciembrede2011,elAcuerdoACVMRE/003/2011, endonde las inconsistencias

14 Ibíd.

Page 21: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

271

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

señaladas en los incisos antes mencionados se-ríansubsanadasporlapropiaderfe.

En este contexto, en reunión de fecha 20 deenerode2012, sepresentóa los integrantesdelgtvmreel proyectodeacuerdode la cnvporelquese recomendaríaalcg laaprobacióndeunaOpinión Técnica Normativa para la emisión decriteriosdedictaminacióndecausasnoprevistasenelnumeral59de losLineamientosGenerales.Dicho acuerdo fue aprobado por la cnv el 7 de diciembre de 2011, mediante Acuerdo 1-EXT86:26/01/2012.

Comoresultadodelaaplicacióndedichoscrite-riosdedictaminaciónseobtuvieronlossiguientesresultados:de los61,869expedientescorrespon-dientes a silnere, 7,566, fueron subsanados enrazóndelaaplicacióndeloscriteriosdedictami-naciónantesseñalados.

Derivadodelprocesamientode lassilnere,sedetectaronalgunasinconsistenciasqueúnicamen-teeransubsanablesporelciudadano,porloqueatodasaquellasenesasituación,fueronnotificadasalciudadanoparaquesubsanaranlainconsisten-cia, informándolequenohabía cumplidoconal-gunooalgunosdelosrequisitoslegales,peroquepodríareponerocomplementarsutrámiteatra-vésdeenvíopostalovíaelectrónica,mismoquetendríaqueserrecibidoporlaurmre antes del 31 demarzode2012.Loanteriorconfundamentoenelnumeral61delosLineamientosGenerales.

Parallevaracabolasnotificaciones,sedesarro-llóun“ProcedimientoparalaAclaracióndeIncon-sistencias Detectadas en las Solicitud de Inscrip-ciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero”,elcualsepresentóel24deoctubrede2011,enreuniónordinariadelgtvmre,ypos-teriormentesehizodelconocimientodelosinte-grantes de la cnv el 28 de octubre de 2011.

Dichoprocedimientotuvoporobjetivogeneraldefinirlasactividadesrelativasaladetección,tra-tamiento,aclaraciónyseguimientodeinconsisten-cias,remisióndenotificacionesparasuatención,recepcióndeinformacióny/odocumentacióndelciudadano,determinacióndeaclaracióndeincon- sistencias, así como definir los mecanismos decontrol y seguimiento de dichas actividades que

realizóladerfe,entérminosdeloestablecidoenel cofipeyenlosCapítulosQuinto,SextoySépti-modelosLineamientosGenerales.

De las 3,058 silnere dictaminadas como no procedentesporeláreanormativadelaurmre,elsistemaparalageneracióndenotificacionescon-sultabadelabasededatosdeprocesamientodesolicitudes losregistrospara lageneraciónde lasnotificaciones de acuerdo al tipo de documentodefinidoenelprocedimiento.

Elenvíodelasnotificacionesserealizóporto-doslosmediosdecontactoqueelciudadanohu-biese proporcionado en su silnere, tales comovía telefónica,víacorreoelectrónicoyvíacorreopostal, conelobjetivodegarantizarqueel avisourgentefuerarecibidoporelciudadanoyquealabrevedadpudiera subsanar la(s) inconsistencia(s)duranteelperíodoestablecidoparahacerlo.Cabemencionar que el período de recepción de sub-sanes transcurrió del 1 de octubre de 2011 al 31 marzode2012.

Ahora bien, cuando los mexicanos residentesenelextranjerosubsanabanla(s)inconsistencia(s)detectadas conmotivo del procesamiento de susilnere,elabogadodictaminadorconbasealaná-lisisdelexpediente,dictaminaba lasilnere como procedenteencasodequecumplieraconlosre-quisitoslegales,yunavezrealizadoloanterior,lasolicitudseregistrabacomosubsanadayelciuda-danoeraincorporadoalalnere.

Enesesentido,lasnotificacionesserealizaron atravésdetresvías,asaber:pormediocorreopos-talcertificadoatravésdelsepomex,porteléfonoy/oporcorreoelectrónico,paralascualeslaurmre contóconelapoyodeifetelydelacuentadeco-rreo electrónico [email protected],creadapara dichosfines.

En total 1,013 ciudadanos fueron notificadosvía correo electrónico; 1,256 ciudadanos vía te-lefónicay1,672víapostal.Deesteuniverso,543ciudadanos subsanaron su inconsistencia al 31 de marzode2012.

Una vez concluido el período para recibir lassolicitudesde inscripciónyelperíodopara la re-cepciónensucasodelossubsanesdelosciudada-nos,sellevóacabolaetapadeNotificacióndeno

Page 22: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

272

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

inscripciónalalnereporextemporaneidadypornocumplirconlosrequisitoslegales,del1al15deabril de 2012.

Así, se realizaron 2,494 Notificaciones de NoInscripciónalalnere,deacuerdoalainformaciónquesedetallaacontinuación:

Cuadro 15.4.2. Notificaciones de No Inscripción a la Lista Nominal de

Electores Residentes en el Extranjero

PorquelaSolicituddeInscripciónalaListaNo-minaldeElectoresResidentesenelExtranjerollegódemaneraextemporánea.

332

PorquelaSolicituddeInscripciónalaListaNo-minaldeElectoresResidentesenelExtranjeronocumpleconlosrequisitos.

2,162

Total 2,494

Enrelaciónalarecepcióndelassilnere duran-te el pef2011-2012,tambiénserecibieronSolici-tudesdeExclusiónalalnererespectoalascualesse aplicó el “Procedimiento para la Exclusión deciudadanosinscritosenlaListaNominaldeElecto-resResidentesenelExtranjeroquedecidanvotarenMéxico”,elcualsepresentóel24deoctubrede2011, en reunión ordinaria del gtvmre, y poste-riormente ante los integrantes de la cnv,el28deoctubre de 2011.

Enesesentido,laderfe,atravésdelaurmre,recibió24solicitudesdeexclusióndelalnere, de las cuales 12 ciudadanos fueron dados de baja dedicho listado,7 llegaronfueradetiempoydelos5restantesnoseteníaregistroenelSistemaparaelRegistrodelosMexicanosResidentesenelExtranjero.

Conformealartículo321,párrafo1delcofipe,lospartidospolíticospudieronverificarlaslnere,conformealcriteriodedomicilioenMéxicodelosciudadanos,porentidadfederativaydistritoelec-toral,ordenadosalfabéticamente,atravésde losmedioselectrónicosconquecontóladerfe.

Asimismo,deconformidadconelartículo322del cofipe, amás tardar el 15demarzodel añodelaelecciónpresidencial,laderfepusoadispo-sicióndelospartidospolíticoslaslnereparaqueformularanobservacionesalasmismas.

Enesesentido,el14demarzode2012elcg aprobó,medianteAcuerdoCG144/2012,laformaycontenidodelalnerequeseutilizóconmotivodelaJornadaElectoraldel1dejuliode2012yelPuntoPrimerodelcitadoacuerdodispusoque laderfepondríadisposicióndelospartidospolíticos,amástardarel15demarzode2012,dicholistadoparasusobservaciones,encumplimientoalodis-puestoporelcofipe.

En observancia a lo anterior, el 15 de marzose puso a disposición de los partidos políticos la lnere,conformealcriteriodedomicilioenMéxico,porentidadfederativaydistritoelectoral,ordena-dos alfabéticamente, la cual, al 12 demarzo de2012,estabaconformadapor55,740ciudadanosquesolicitaronsuinscripciónadicholistadoyfue-rondeterminadoscomoprocedentes.

Enesesentido,elplazoparalarecepcióndeob-servaciones a la lnere concluyóel pasado31demarzo,deconformidadconelartículo322,párrafo2 del cofipe,sinqueserecibieranobservacionesporpartedelosrepresentantesdelospartidospo-líticosacreditadosantelacnv.

Enrelaciónalos55,740ciudadanosquesolici-taronsuinscripciónadicholistadoyfuerondeter-minados comoprocedentes y por tanto inscritosen la lnere,seseñalalosiguiente:

• El 15 de marzo de 2012, posterior a la en-trega de la lnereparaobservaciones, lacnv adoptóelAcuerdo2-EXT91:15/03/2012,porelqueserecomendóalcgunaOpiniónTécni-caNormativapara laemisiónde loscriteriosde dictaminación de las causas no previstasenelnumeral59de los LineamientosGene-rales.Alrespecto,el26demarzode2012,laComisión del Voto, por medio del AcuerdoACVMRE/005/2012 aprobó el que las incon-sistenciasseñaladasendichoacuerdofueransubsanadasporlapropiaderfe.

De igual forma, el 31 demarzo de 2012 con- cluyó el plazo para que los ciudadanos subsana-ran la inconsistencia detectada en su solicitud de inscripción.

Page 23: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

273

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Derivadodeloseñaladoenlosdospárrafosan-teriores,entreel26y31demarzode2012fueronincorporadosalalnere3,304registros,porloquedicho listadoquedó conformada conun total de59,044 registros de ciudadanos mexicanos resi-dentesenelextranjero.

Por otra parte, conmotivode las observacio-nesquerealizaronlospartidospolíticosalaListaNominaldeElectoresutilizadaenterritorionacio-naleldíadelaJornadaElectoral,sedierondebajacincoregistrosdeciudadanos incorporadosen lalnereporduplicado,porloqueéstaquedoconfor-madapor59,039ciudadanos.CabedestacarqueestacifraúnicamenteincrementóenvirtuddelasresolucionesdelaSalaRegionaldelDistritoFede-ral de la Cuarta Circunscripción Plurinominal deltepjfpor lascualesordenósu inclusiónalcitadolistado.

Continúa...

Enestesentido,del1deabrilal30dejuniode2012, conmotivo de las resoluciones de la cita-daSalaRegional,se incorporaron77registrosdemexicanosresidentesenelextranjero,yconmo-tivode laresoluciónemitidapor laSalaRegionaldeMonterrey,sediodebajadelalnerea un ciu-dadano,envirtuddequedichoórganojurisdiccio-nal revocó ladeterminaciónde laderfesobre la improcedenciadela“NotificacióndeNoExclusióndelaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero”.

Por lo anterior, la lnere quedó conformada por 59,115 registros (cuadro 15.4.3.), por lo que la derfe realizó las acciones necesarias para la integración y envío de los paquetes electoralespostalesadichosciudadanosasudomicilioenelextranjero.

Cuadro 15.4.3. Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero por país de residencia

País Cantidad País Cantidad

Alemania 1,421 Jamaica 2

Angola 2 Japón 93

Arabia Saudita 14 Kenia 9

Argentina 180 Lesotho 1

Australia 360 Letonia 2

Austria 104 Líbano 3

Azerbaijan 1 Lituania 2

Bahamas 2 Luxemburgo 18

Bangladesh 1 Macao 1

Bélgica 145 Malasia 14

Belice 3 Maldivas 1

Bolivia 30 Malta 1

Brasil 199 Marruecos 8

Bulgaria 4 Namibia 1

Burundi 1 Nicaragua 23

Caiman 3 Nigeria 2

Canadá 2,814 Noruega 66

Colombia 140 NuevaZelandia 40

Page 24: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

274

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

Cuadro 15.4.3. Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero por país de residencia

País Cantidad País Cantidad

CoreadelSur 49 PaísesBajos 311

CostaRica 78 Panama 92

Croacia 3 Paraguay 11

Cuba 5 Perú 56

Chile 140 Polonia 28

China 130 Portugal 39

Chipre 3 Puerto Rico 1

Dinamarca 82 Qatar 7

Ecuador 38ReinoUnidodelaGranBretañaeIrlandadelNorte

1,129

Egipto 3 RepúblicaCheca 60

ElSalvador 66 RepúblicaDominicana 18

EmiratosÁrabesUnidos 25 RepúblicaEslovaca 10

España 2,345 Rumania 8

EstadosUnidosdeAmérica 45,586 Rusia 15

Estonia 2 SantaLucía 2

Fidji 1 Serbia 5

Filipinas 9 Singapur 54

Finlandia 73 RepúblicaEslovaca 11

Francia 1,375 SriLanka 1

Gabonesa 1 Sudáfrica 18

Grecia 18 Suecia 165

Guatemala 112 Suiza 378

Guyana 4 Tailandia 6

Haiti 1 Taiwan 13

Honduras 32 TrinidadyTobago 5

HongKong 32 TurcasyCaicos 2

Hungria 26 Turquía 12

India 18 Ucrania 3

Indonesia 7 Uganda 6

Iran 3 Uruguay 36

Irlanda 54 Venezuela 27

Islandia 11 Vietnam 13

Israel 36 VírgenesIslasBritanicas 1

Italia 492 Yugoslavia(Kosovo) 1

Total 59,115

Page 25: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

275

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Gráfica 15.4.1. Ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores Residentes en el

Extranjero Residentes en E.U.A. y resto del mundo

15.5. Integración y envío de los Paquetes Electorales Postales

El 14 demarzo de 2012 el cg aprobó,medianteAcuerdo CG147/2012,15 los Lineamientos para laProducción,Integración,RecepciónyEnvíodelPa-queteElectoralPostalyRecepcióndelSobrePostalVoto,paraelpef2011-2012.Conbaseendichoslineamientos el ifedefinióloselementosquecon-formaríanelPaqueteElectoralPostal(enadelantepep),queadiferenciadelejerciciode2006,yderi-vadodelapoyobrindadoalInstitutoElectoraldelDistritoFederal16(enadelanteiedf)paraelvotodelosciudadanosdelD.F.enelextranjero,sevio laconvenienciadeutilizarunSobre Integrador (So-brePostalVoto),enelqueel ciudadanopudieraremitir,enunmismomomento,suboletadelejer-ciciofederalylacorrespondienteallocal.

Por lotanto,elpepseintegrópor loselemen-tos siguientes: Sobre pep, Sobre Postal Voto, So-

bre-Voto,BoletaElectoral, InstructivoparaVotar,plataformas de partidos políticos, calcomanía deagradecimientodeparticipación,yensucaso,So-bre-Voto,boletaelectoral,instructivoymaterialesdel iedf.

El15demarzode2012lajgeemitióelAcuerdoJGE48/2012,porelqueseordenólaimpresióndelasboletaselectorales;delosSobresparasuenvíoal ife;delinstructivoparaelelector;delosSobresenqueelmaterial electoral antesdescrito, seríaenviadoalciudadanoresidenteenelextranjero,ydemásdocumentosparaatenderelvmredurante el pef2011-2012.El12deabrilde2012,encum-plimiento a lo establecido en el artículo 324 delcofipe,sepusoadisposicióndelajge el material electoralantesmencionado,porpartedelasáreasresponsables.

Es entonces que, a partir del 16 de abril de2012,laderferealizaentgmla integración de los 59,115 paquetes electorales postales correspon-

15 Paramayorreferenciaconsultarelacuerdoenhttp://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Acuerdos/16 Conveniodeapoyoycolaboraciónenmateriadevotoenelextranjero,celebradoentreelifeyeliedfel15dejuliode2011,conmotivodelalogísticapostalparaelvotodelosciudadanosdelDistritoFederalresidentesenelextranjero.

45,586

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

50,000

Estados Unidos de América Resto del Mundo

13,529

Page 26: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

276

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

dientes a los ciudadanos inscritos en la lnere,yenmismafechainiciaeltrasladodelospepalasofici-nas ife-Aeropuerto.

A los pepfueincorporadoelelementopropor-cionadoporelsepomexparaenvíogratuitodelaboletaelectoral,deacuerdoaltipodeporteporpaísmostradoenelcuadro15.5.1.

Enrazóndequelospaqueteselectoralesseen-viaríanalosciudadanosatravésdelserviciomásexpeditoconelquecontabaelsepomex,“ExpressMailService”,17(enadelanteems),seutilizócomoelementopostal,unabolsaprefabricadayunaguíadeenvíoproporcionadaspordichoorganismo,conloselementospostalesnecesariosparasutránsitoenlos104paísesdeinterés.

Laderfe se encargó de introducir los pep en di-chasbolsasyllevóacabolasentregasalsepomex-

Cuadro 15.5.1.Tipo de Porte por País

No. País Tipodeporte

1

Alemania; Australia; Belice; Caimán, Islas; Rep. Checa; Canadá; Co-lombia;CoreadelSur;CostaRica;Cuba;Dinamarca;Eslovaquia;Espa-ña;EstadosUnidosdeAmérica;ReinoUnido;Hungría;Irlanda;Israel;Malasia; Noruega; Nueva Zelanda; Países Bajos; Panamá; Polonia;Portugal;PuertoRico;Rumania;Singapur;Taiwán

Estampillaspostalesosobresconregistroprepagado

2Chile;Ecuador;ElSalvador;EmiratosÁrabesUnidos;Francia;Guate-mala;Indonesia;Nicaragua;Omán;*SantaLucía;Suiza;Uruguay

Etiquetadenofranqueopararecepcióngratuitaenlas

oficinaspostales

3 ArgentinaRecepcióngratuitaenlas

oficinaspostales

4

Angola; Arabia Saudita; Austria; Azerbaiyán; Bahamas; Bangladesh;Bélgica;Bolivia;Brasil;Bulgaria;Burundi;China;Chipre;Croacia;Rep.Dominicana; Egipto; Eslovenia; Estonia; Fiji; Filipinas; Finlandia;Ga-bón;Grecia;Guyana;Haití;Honduras;HongKong; India; Irán; Islan-dia; Italia; Jamaica; Japón; Kenia; Kosovo; Lesoto; Letonia; Líbano;Lituania;Luxemburgo;Macao;Maldivas;Malta;Marruecos;Namibia;Nigeria; Paraguay; Perú; Qatar; Rusia; Serbia; Sri Lanka; Sudáfrica;Suecia;Tailandia;TrinidadyTobago;TurcasyCaicos;Turquía;Ucrania;Uganda;Venezuela;Vietnam;VírgenesBritánicas,Islas

CupónRespuestaInternacional

*Deacuerdoalalnereconcorteal15defebreroy31demarzode2012,proporcionadaporderfe,elsepomexgestionóyentregóalifeportescorrespondientesa105países.Sinembargo,dichalistasufriómodificaciones,yaquefinalmenteelciudadanoregistradoenOmánresultóconresidenciaenCanadá,porloquelaListaNominalquedóconformadaendefinitivapor104países.

delos59,115paquetes,clasificadosporpaís,paraelrestodelmundoyporconcentradora,paraEs-tadosUnidosdeAmérica.Elsepomex efectuó los envíos de los pep a sus destinatarios, del 17 deabrilal20demayode2012.

De forma sucesiva, al comenzar con el envíode los pepyhastael30dejuniode2012,lader-fe recibió del sepomex9,333paquetesdevueltospor loscorreosdelmundoalnohaberselogradosu entrega al destinatario por diversas causales,principalmente las de “no reclamado” (6,235);“domicilio insuficiente” (1,212); y “desconocidoenel domicilio” (1,470), y enmenormedida “semudó” (250) y “rechazado” (166). En atención aello, 7,690 paquetes postales se reenviaron en su momento a los destinatarios correspondien- tes,paragarantizarelejerciciodesuvoto.

17 ConbaseenelConvenioModificatorioalConveniodeApoyoyColaboraciónife-sepomexdel7deseptiembrede2011,formalizadoel 20 de enero de 2012.

Page 27: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

277

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

15.6. Juicio para la protección de los derechospolítico-electorales de los ciudadanos

Demanerasimilaralpefdelosmexicanosresiden-tes en territorio nacional, tanto la cpeum, comootros ordenamientos, tales como la Ley GeneraldelSistemadeMediosdeImpugnaciónenMate-riaElectoral(enadelantelgsmime),establecenelderechode losmexicanosa impugnar lasresolu-ciones de la autoridad electoral.

Para el vmre se recibieron un total de 474 de-mandasdel juicio,paralascualesserindióelco-rrespondienteInformeCircunstanciadoalaH.SalaRegional del tepjfcompetente,encumplimientoalodispuestoporelartículo18delacitadalgsmime (cuadros15.6.1.y15.6.2.).

Esimportanteprecisarquedelos474expedien-tesqueresolvióeltepjfsedesprendelosiguiente:

• En308casosordenóalife,atravésdelaurmre diera trámite a los medios de impugnación,

teniéndolos como formales silnere o, en sucaso,sesolicitolainscripcióndelosciudada-nos a la lnere;

• Desechó31demandasde juicio para la pro-tección de los derechos político-electoralesdelciudadano;

• Desechó de plano 110 demandas de juiciopara la protección de los derechos político-electoralesdelciudadano;

• Declaróinfundadoslosagraviosaducidosporlosactoresen23demandasdejuicio,portra-tarsederequisitosacordesconlaConstituciónylostratadosinternacionales;

• Revocóenunademandadejuicioladetermi-nacióndenoexclusiónalalnere,y

• Ratificóladeterminacióndenoincorporacióna la lnereenunademandadejuicio,poren-contrarsealactorsuspendidoensusderechospolítico-electorales.

Cuadro 15.6.1. Estatus de las demandas de juicio tramitadas

por los ciudadanos

Total de demandas

Trámite

Publicadas en EstradosInformeCircunstanciadoante

la Sala RegionalResueltasporel

tepjfPendientespor

resolver

474 0 474 474 0

Cuadro 15.6.2. Total de demandas de juicio tramitadas por acto o hecho impugnado

Total de demandas Actoohechoimpugnado

474aa ab ac ad dif s/a

188 34 14 130 68 40

AA=LadeterminaciónynotificaciónporlaquesedeclaróimprocedentemiSolicituddeInscripciónalaListaNominaldeElec-toresResidentesenelExtranjero,mismaquemefuenotificada,aúnycuandorealicélostrámitesnecesariosentiempoyforma,talycomolodisponeelcódigodelamateriaylosLineamientosGeneralesparalaconformacióndelaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero.

AB=LanoincorporaciónoexclusiónindebidademiregistroenlasecciónelectoraldelaListaNominaldeElectores(lne) de mi domicilioenMéxico,aúnycuandorealicélostrámitesrequeridosyobtuvemiCredencialparaVotar,delocualmeenteré,atra-vésdelSistemadeConsultaPermanente(http://listanominal.ife.org.mx).

AC=ElnoenvíodelaboletaelectoralparaelejerciciodemiderechoalvotoparalaeleccióndePresidentedelosEstadosUnidosMexicanos,aúnycuandosedeclaróprocedentemiinscripciónalaListaNominaldeElectoresResidentesenelExtranjero.

AD=Otros DIF=Másde2actosimpugnados S/A=Sinactoimpugnado

Page 28: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

278

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

15.7. Traslado, clasificación y resguardo de Sobres-Voto y Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para Escrutinio y Cómputo

La deoe fue el área responsable del resguardo yclasificación de los Sobres-Voto enviados por losmexicanosresidentesenelextranjeroparaelpef2011-2012.

15.7.1. Traslado de Sobres-Voto

Apartirdel7demayode2012sellevaronacabo23 traslados de la oficina ife-Aeropuerto al áreadeclasificaciónyresguardoenlaoficinaTláhuac,paraubicarlos40,737Sobres-Votorecibidos.Cadaunodelostrasladosfueacompañadoporelemen-tosdelaSecretaríadelaDefensaNacional.

15.7.2. Clasificación y resguardo de Sobres-Voto

Durante ocho semanas la deoe realizó las activi-dadesinherentesalaclasificaciónyresguardodeSobres-Voto,18 conforme a los pasos siguientes:Clasificaciónporentidad;Punteoelectrónico;Cla-sificación por distrito electoral; Distribución encajas contenedoras; Consolidación de la base dedatosderecepcióndeSobres-Voto;Acomodocon-secutivodecadapieza.LosSobres-Votorecibidosrepresentaronel69%departicipaciónconrelacióna los ciudadanos inscritos en la lnere(59,115).

15.7.3. Generación y entrega de la Lista Nominalde Electores Residentes en el Extranjeropara escrutinio y cómputo

La derfe, de conformidad con el artículo 327,párrafo1, incisob) del cofipe, colocó la leyenda“VOTÓ”alladodelnombredelos40,737electoresqueemitieronsuvotodesdeelextranjero.Comomediodeseguridadparalaconformacióndedichalista se creó la “clave de elector del extranjero”,asignada a cada ciudadano como número único

paragarantizarlacorrespondenciaunívocaylale-gitimidaddelosvotosrecibidos.

Cabeseñalarquelosciudadanosinscritosenelmencionadoinsumoelectoralsólopudieronejer-cersuderechoalvotodesdeelextranjerovíapos-talynoenterritorionacional,estoenrazóndequesuregistrofuedadodebajatemporalmentedelaListaNominaldeElectores.

El 30 de junio de 2012, de manera conjuntapersonalde laderfey ladeoe llevaronacabo laverificación de coincidencia de cada uno de losSobres-Votoconlosregistrosmarcadosconlapa-labra“VOTÓ”.

Unavezconcluidoyvalidadoelcotejo,lalnere se imprimió conformeal criteriodedomicilio enMéxico,porentidadfederativaydistritoelectoral,ordenadaalfabéticamente(cuadro15.7.3.1.),yendostantos,deacuerdoalosinstrumentoslegalesen materia.19Deestemodo,el1dejuliode2012laderfe entregó a la deoe la lnereparaescrutinioycómputodelaelecciónfederalde2012.

Cuadro 15.7.3.1. Estadístico de lnere para escrutinio y cómputo con

cantidad de Sobres-Voto por entidad

Entidad Sobres-Voto

Aguascalientes 400

BajaCalifornia 1,566

BajaCaliforniaSur 101

Campeche 51

Coahuila 798

Colima 295

Chiapas 248

Chihuahua 1,430

DistritoFederal 8,077

Durango 522

Guanajuato 2,131

Guerrero 969

Hidalgo 631

Jalisco 4,194

18 Conbaseenelacuerdodelajgeporelqueseemitióelprocedimientoparalarecepción,registro,clasificaciónyresguardodelossobresquecontienenlaboletaelectoralyencumplimientoaloestablecidoenelartículo327delcofipe.

19 Deacuerdoaloestablecidoenelartículo320,párrafo2,incisob)delcofipe,enelnumeral126delosLineamientosGenerales,yenelAcuerdoCG144/2012.

Continúa...

Page 29: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

279

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Cuadro 15.7.3.1. Estadístico de lnere para escrutinio y cómputo con

cantidad de Sobres-Voto por entidad

Entidad Sobres-Voto

México 4,391

Michoacán 2,127

Morelos 960

Nayarit 314

NuevoLeón 2,441

Oaxaca 770

Puebla 1,704

Querétaro 714

Quintana Roo 228

SanLuisPotosí 777

Sinaloa 544

Sonora 841

Tabasco 174

Tamaulipas 928

Tlaxcala 256

Veracruz 1,179

Yucatán 311

Zacatecas 665

Total 40,737

15.8. Escrutinio y cómputo

LasactividadesdeescrutinioycómputotantodepreparacióncomodeejecucióneldíadelaJorna-daElectoral,estuvieronbajolacoordinacióndeladeceyec,asícomodeladeoe.

15.8.1. Capacitación a funcionarios de Mesas de Escrutinio y Cómputo

Eneltenordelodispuestoenelartículo329,nu-meral1,incisosa)yb)delcofipe,ladeceyec ela-boróel ProgramadeCapacitación Electoral e In-tegracióndeMesasdeEscrutinioyCómputoparacontarelVotodelosMexicanosResidentesenelExtranjerodelpef2011-2012,elcualfueaproba-

doporelConsejoGeneralel14denoviembrede2011,pormediodelAcuerdoCG366/2011.20

Dentro de las acciones a destacar se encuen-tranlosprocesosdeselección,contrataciónyca-pacitacióndelosSupervisoresElectoralesyCapa-citadores-Asistentes Electorales; la insaculación de ciudadanos para la integración de las mesasde escrutinio y cómputo; así como las tareas decapacitacióndedichos ciudadanos, enprimeray segundaetapas.

En ese contexto, el programa estableció los procedimientosymaterialesdidácticosqueseuti-lizaronduranteloscursosdecapacitaciónelecto-ralylossimulacrosparainstruiralosciudadanosinsaculadosya los funcionariosde lasMesasdeEscrutinioyCómputodesignados.

Deestaforma,elproyectodecapacitaciónparael vmresedesarrollóenelDistritoFederal, invo-lucrandoalasjuntasdistritalesejecutivas:05,14,21,23,24,25y26, lascualescontaronconsietesey50cae;quienesseencargarondeproporcio-nara losciudadanossorteadosyfuncionariosdelas mec,losconocimientosnecesariosparaelde-sarrollode las tareasefectuadaseldíade la Jor-nadaElectoral.Deigualforma,seseleccionaronycapacitarona300servidorespúblicosdelInstitutoconvocadosydesignadosporlaJuntaGeneralEje-cutiva21pararealizaractividadesdesuplencias,asícomo a 22 funcionarios integrantes de la lista de reserva.

15.8.2. Local Único y Mesas de Escrutinio y Cómputo

Lajgeaprobóel4denoviembrede2011elAcuer-doJGE117/2011,porelqueestablecióubicarenelInstitutoTecnológicoydeEstudiosSuperioresdeMonterrey, Campus Ciudad deMéxico,22 la sede delLocalÚnicoparaelescrutinioycómputodelos votos emitidos por los mexicanos residentes enel extranjero para la elección presidencial el 1 dejuliode2012,yenesecontexto,el7denoviem-

20 Paramayorreferenciaconsultarelacuerdoenhttp://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Acuerdos/21 Deacuerdoaloestablecidoporelartículo329,párrafo5delcofipe.22 Conbaseenelartículo329delcofipeyenelAcuerdoJGE117/2011.

Page 30: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

280

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

brede2011,elifesuscribeunConvenioEspecífi-codeApoyoyColaboracióncondichaInstitucióneducativa.

Deconformidadconelartículo330delcofipe,apartirdelas17:00horasdel1dejuliode2012,seprocedióalainstalaciónde209mesasparaes-crutinioy cómputode lavotaciónemitidadesdeelextranjeroenelLocalÚnico;comosedetallaen el cuadro 15.8.2.1.

Cadaunadelasmesasdeescrutinioycómputoestuvointegradaporunpresidente,unsecretarioydosescrutadores,fungiendocomofuncionarios

Cuadro 15.8.2.1.Número de mesas de escrutinio y cómputo por circunscripción

Circunscripción Entidad

DistritosElectorales mec

Rango 1

1-49

Rango 2

50-200

Rango 3

201-750

Rango 4

751-1500

Total de

distritos

mec con tres distritos

mec con dos distritos

mec con un distrito

Total de mec

I

BajaCalifornia 0 1 7 0 8 ------ ------ ------ ------

BajaCaliforniaSur

0 2 0 0 2 ------ ------ ------ ------

Chihuahua 0 6 3 0 9 ------ ------ ------ ------

Durango 0 2 2 0 4 ------ ------ ------ ------

Jalisco 0 4 15 0 19 ------ ------ ------ ------

Nayarit 0 3 0 0 3 ------ ------ ------ ------

Sinaloa 0 8 0 0 8 ------ ------ ------ ------

Sonora 1 4 2 0 7 ------ ------ ------ ------

Subtotales 1 30 29 0 60 1 15 29 45

II

Aguascalientes 0 2 1 0 3 ------ ------ ------ ------

Coahuila 0 5 2 0 7 ------ ------ ------ ------

Guanajuato 0 4 10 0 14 ------ ------ ------ ------

NuevoLeón 1 5 6 0 12 ------ ------ ------ ------

Querétaro 0 1 3 0 4 ------ ------ ------ ------

SanLuisPotosí 1 4 2 0 7 ------ ------ ------ ------

Tamaulipas 0 7 1 0 8 ------ ------ ------ ------

Zacatecas 0 2 2 0 4 ------ ------ ------ ------

Subtotales 2 30 27 0 59 1 15 27 43

untotalde795ciudadanosdebidamentecapacita-dos,asícomo41funcionariosdeInstitutorequeri-doscomosuplentes.23

Además,estuvieronpresentesenlasmec,268representantes de los partidos políticos (66 delpan,39delpriy163delprd);asimismo,secontócon laasistenciade34observadoreselectorales;todos ellos debidamente acreditados.

Cabeseñalarque,eneltranscursodelainsta-lacióne integraciónde lasmesasdeescrutinioycómputo,nosesuscitóincidenciaalguna.

Continúa...

23 Entérminosdelartículo329párrafos1,2y5delcofipe.

Page 31: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

281

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Cuadro 15.8.2.1.Número de mesas de escrutinio y cómputo por circunscripción

Circunscripción Entidad

DistritosElectorales mec

Rango 1

1-49

Rango 2

50-200

Rango 3

201-750

Rango 4

751-1500

Total de

distritos

mec con tres distritos

mec con dos distritos

mec con un distrito

Total de mec

III

Campeche 1 1 0 0 2 ------ ------ ------ ------

Chiapas 6 6 0 0 12 ------ ------ ------ ------

Oaxaca 1 9 1 0 11 ------ ------ ------ ------

Quintana Roo 1 2 0 0 3 ------ ------ ------ ------

Tabasco 3 3 0 0 6 ------ ------ ------ ------

Veracruz 4 17 0 0 21 ------ ------ ------ ------

Yucatán 2 3 0 0 5 ------ ------ ------ ------

Subtotales 18 41 1 0 60 6 21 1 28

IV

DistritoFederal 0 11 11 5 27 ------ ------ ------ ------

Guerrero 0 4 5 0 9 ------ ------ ------ ------

Morelos 0 0 5 0 5 ------ ------ ------ ------

Puebla 0 11 5 0 16 ------ ------ ------ ------

Tlaxcala 0 2 1 0 3 ------ ------ ------ ------

Subtotales 0 28 27 5 60 0 14 37 51

V

Colima 0 1 1 0 2 ------ ------ ------ ------

México 0 32 8 0 40 ------ ------ ------ ------

Hidalgo 1 5 1 0 7 ------ ------ ------ ------

Michoacán 0 1 11 0 12 ------ ------ ------ ------

Subtotales 1 39 21 0 61 1 20 21 42

Totales22 168 105 5 300 9 85 115 209

300 Distritos 209 mec

15.8.3. Resultados del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero 2011-2012

Trasuna jornadasin incidentesseobtuvieron losresultados de la votación emitida por los mexi-canos residentes en el extranjero. En el cuadro15.8.3.1.sedanlosresultadosporcandidatocon-tendiente en el pef 2011-2012.

Losresultadospresentadosconmotivodelejer-ciciodeescrutinioycómputodelavotaciónemiti-daenelextranjeroparalaeleccióndePresidentedelosEstadosUnidosMexicanos,fueronincluidosen el Sistema de Resultados Electorales Prelimi-narespordistritoelectoralyMesadeEscrutinioyCómputo,encumplimientoalomandatadoporelartículo333,párrafo2delcofipe.

Cuadro 15.8.3.1. Resultados del vmre 2011-2012, por candidato

pan pri-pvem prd-pt-mc naCandidatosno

registradosVotosnulosJosefina

VázquezMotaEnrique

PeñaNietoAndrésManuelLópezObrador

GabrielQuadride la Torre

Votos 17,169 6,359 15,878 829 75 404

Porcentaje 42.17% 15.62% 39% 2.04% 0.18% 0.99%

Page 32: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

282

MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL2011-2012

15.9. Colaboración con el Instituto Electoral del Distrito Federal (iedf) para el “Voto Chilango”

ConlareformaalCódigodeInstitucionesyProcedi-mientosElectoralesdelDistritoFederalen2010,24 seregulóporprimeravezelvotodelosciudada-nosdelDistritoFederalresidentesenelextranjeroúnicamenteparalaeleccióndelJefedeGobierno,estableciendo los términos y condicionespara laorganizacióndelvotodesdeelextranjero.

Envirtuddeloanterior,ydadoquesecelebra-ríaneleccionesparaelegiralJefedeGobiernoel1dejuliode2012,deformacoincidenteconlaelec-ciónfederal,apartirdelmesdemarzode2011seefectuaron encuentros de forma periódica entrepersonal de ambos Institutos para analizar y de-terminarlasaccionesdeapoyoquesellevaríanacaboparalainstrumentacióndelvotoenelextran-jerodelosciudadanosdelDistritoFederal,endosmodalidades:postalyelectrónicaporinternet.25

Concluidosestostrabajos,el15dejuliode2011seformalizóelConveniodeApoyoyColaboraciónenmateriadevotoenelextranjero,elcual tuvocomo objeto establecer las bases institucionalesdeapoyo,colaboraciónyasesoría,ylosmecanis-mos operativos de coordinación para la instru-mentacióndelvotodelosciudadanosdelDistritoFederalresidentesenelextranjeroparalaeleccióndeJefedeGobiernodelDistritoFederal,duranteelpef 2011-2012.

Deigualforma,enfechas31deagostode2011y15defebrerode2012,sesignaronelAnexoTéc-nico“I”alConveniodeApoyoyColaboraciónenMateriadeVotoenelExtranjero,asícomoelAne-xoFinancieroalConveniodeApoyoyColaboraciónenmateriadevotoenelextranjerodefecha15dejuliode2011.

Posteriormente,el15deenerode2012,asoli-cituddelosconsejerosdeliedffueronmodificados

elConvenioyelAnexoTécnico“I”,paraampliaral29de febrerode2012elperíodode registrovíapostaldeloselectoresdelDistritoFederalresiden-tesenelextranjero.

Enesteordende ideas,el ifedesplegó,entreotras,lasaccionessiguientes:

En materia del Registro Federal de Electores

Paraelregistrovíapostal,unodelosmásimpor-tantesapoyosalinstitutolocalfuelaincorporaciónen el formato de la silnereaprobadaparalaelec-ción de Presidente de los Estados Unidos Mexi-canos,deun recuadroquepermitierael registrode losciudadanosconCredencialparaVotarcondomicilio en el Distrito Federal, el cual conteníauna leyendaque informaba a dichos ciudadanosquepodríanvotarparaelegiralJefedeGobiernodelDistritoFederal,mediantecorreopostalovíaelectrónica.Estasolicitudrecibidaporelifesirviópara inscribir a los ciudadanos con domicilio enelDistrito Federal, tantopara la elección federalcomoparalalocal.Estacontribuciónfacilitóalosciudadanossuinscripciónparaambosprocesosyeliminóestecostoalinstitutolocal.

Paraelregistroenlínea,sealojóenelSistemaIntegral del vmreelformatodeinscripción,conlaopcióndelavíaporlaquedesearíanvotardichosciudadanosporJefedeGobierno.

Atravésdeladerfe,serealizólaverificacióndela situación registral de los ciudadanos residentes enelextranjerocondomicilioenelDistritoFede-ral,seconformólaListaNominaldeElectoresdelDistrito Federal Residentes en el Extranjero (enadelante lnedfre)yalosinscritosenella,losdiodebajatemporalmentedelaListaNominaldeElec-toresdelprocesoelectorallocalcorrespondiente.Asimismo,entregóalórgano local la lnedfre,deconformidadconlasespecificacionesestablecidasparatalesefectos(cuadro15.9.1.).

24 Enfecha20dediciembrede2010fuepublicadoenlaGacetaOficialdelDistritoFederal,elDecretoporelcualsereformóelCódigodeInstitucionesyProcedimientosElectoralesdelDistritoFederal.

25 ElAcuerdodelConsejoGeneraldelInstitutoElectoraldelDistritoFederalnúmeroACU-69-11,defecha31deoctubrede2011,porelqueseapruebanlosmecanismospararecabarelvotodelosciudadanosdelDistritoFederalresidentesenelextranjeroparaelegiralJefedeGobiernoenelprocesoelectoralordinario2011-2012,estableceensupuntodeAcuerdoPrimero:“SeapruebancomomecanismospararecabarelsufragiodelosciudadanosdelDistritoFederalresidentesenelextranjeroparalaeleccióndeJefedeGobiernoenelprocesoelectoralordinario2011-2012,lasvíaspostaluelectrónicaporinternet,enlostérminosdescritoenelpresenteacuerdoyenlosanexosqueformanparteintegraldeéste.”

Page 33: Capítulo 15. V M r E€¦ · deloto V de los Mexicanos Residentes en el Ex-tranjero; i) Apoyar a la Presidencia del Consejo, a las au-toridades electorales y funcionarios del Insti-tuto

283

CAPÍTULO 15.Voto de los Mexicanos Residentes en el extRanjeRo 2011-2012

Cuadro 15.9.1. Ciudadanos inscritos en la lnedfre por

modalidad de voto

Ciudadanosinscritosenlalnedfre 10,782

Modalidadpostal 6,592

Modalidadelectrónica 4,190

En materia de logística postal

Se realizó el envío y, en su caso, reenvío de lospep conteniendo adicionalmente a los materiales electorales del ifeparalaelecciónpresidencial,elmaterial electoral del iedfparalaeleccióndeJefedeGobiernodelDistritoFederal,alosciudadanosinscritos en la lnedfre,queoptaronemitirsuvotoporlavíapostal.

Paraello, sedeterminó integraralpep un ter-cer sobre (Sobre Postal Voto) que sirviera comointegrador para que en él regresaran los sobresconteniendo la boleta electoral de Presidente de laRepúblicayladeJefedeGobierno.Alrespecto,seacompañóalórgano localeneldiseñodesusdocumentos y materiales. Los pep enviados conboleta electoral del iedfseindicanacontinuación:

Cuadro 15.9.2. Paquetes Electorales Postales enviados a ciudadanos

del df inscritos en la lnedfre

Númerodepepenviadosdelaelecciónlocal 6,592

Númerodepepreenviadosdelaelecciónlocal 474

Totaldeenvíosdepiezaspostales 7,066

Asimismo, el ife fue responsable de la recep-ciónde los Sobres-Votodel iedf yde suentregaenel lugary fechasacordados.Losdatosson lossiguentes:

Cuadro 15.9.3.

Sobres Postales Voto recibidos con boleta electoral del iedf y Sobres-Voto entregados al iedf

NúmerodeSobresPostalesVotorecibidos 40,961

Número de Sobres Postales Voto recibidosconteniendoboletaelectoraldeJefedeGo-bierno del df

5,237

NúmerodeSobres-VotoconteniendoboletaelectoraldeJefedeGobiernodeldf entrega-dos al iedf

5,276

En materia de organización electoral

EldíadelaJornadaElectoral,seintegróunGrupoTécnicodeValidacióneIntercambio,conformadopor seis funcionarios, –tres federales y tres lo- cales–, que fungieron como enlaces operativosvinculadosdirectamenteconlasmec,afindere-cibir, clasificar y entregar las boletas electoralesquehubieranestado intercambiadasa lasmesascorrespondientes de cada elección, y de firmar las actas respectivas. La informacióndel númerodeboletasintercambiadasentreambosinstitutossemuestraacontinuación:

Cuadro 15.9.4. Número de boletas del ife e iedf intercambiadas

durante la Jornada Electoral

Boletas de la elección federal

Boletas de la elección local

15 17

En materia de promoción y difusión

Fueronfacilitadosespaciosenelmicrositiowww.votoextranjero.mx para colocar la imagen gráficaeinformaciónbásicaquepermitieraorientaralosciudadanos del Distrito Federal residentes en elextranjerosobre lasmodalidadesparaejercer suderechoalvotoporJefedeGobierno.Esta infor-mación se actualizó periódicamente a efecto decomunicar oportunamente sobre las diferentesetapasdesuproyecto.

Asimismo,seremitieronmensajesinformativossobreel “VotoChilango”parapromovereldere-choytransmitirlasmodalidadesenlaqueéstepo-díaserejercido,entrelosintegrantesdelaReddeVinculacióndemexicanosenelextranjero.

Finalmente,dentrode losapoyosenestama-teria se incluyen invitacionesal iedfparapartici-parendiversosforosdeanálisisyacadémicosparaposicionareltema,asícomoenvisitasdetrabajorealizadasadiversosmediosdecomunicaciónna-cionaleseinternacionales,enterritorionacionalyenelextranjero.