cap¡tulo 12 - que es el grano malteado.doc

Upload: karina1990

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    1/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    Seccin 2 - Haciendo tu primera cerveza con extracto y maltas especiales

    Captulo 12 - Qu es el grano malteado

    12!" #e$inicin de ce%ada malteada

    Figura 5: Diagrama simplificado delinterior de un grano de cebada durante el

    malteado, mostrando de manera

    progresiva cmo el ncleo crece a lo largo

    de un costado del grano. A medida que

    crece son liberadas las enzimas

    preexistentes, se generan nuevas en la

    cubierta de !aleuronas! que !modifican! el

    endosperma "la matriz de

    prote#na$carbo%idratos de almidn de

    reserva& que usar' la semilla en

    crecimiento.(a cebada malteada es la fuente de

    azcares "principalmente maltosa& que se

    fermentan en la cerveza. )l proceso de

    malteado permite que el grano germine

    parcialmente, liberando los elementos de

    la semilla que necesita el fabricante. Durante la germinacin se liberan las enzimas de

    la cubierta de aleuronas "Figura 5&, se crean otras nuevas que atraviesan la matriz de

    prote#nas $carbo%idratos de almidn del endosperma, dividi*ndola en carbo%idratos,

    amino'cidos l#pidos m's peque+os que posibilitan el desarrollo de las reservas de

    almidn de las semillas. )l endosperma est' compuesto por gr'nulos de almidn

    grandes peque+os unidos como bolsas "bags& de pastillas redondas "ellbeans& en una

    caa. (as paredes de la c*lula "bags& en el interior de la matriz que contiene los gr'nulos

    de almidn "ellbeans& est'n compuestas primariamente de beta-glucanos "un tipo de

    celulosa&, algunos pentosanas "polisac'ridos gomosos&, algo de prote#na. (a caa en

    esta met'fora ser#a la cubierta dura exterior de la semilla. )l grado en el cual las

    enzimas desgarran abren esa capa comienzan a liberar los gr'nulos de almidn "es

    decir, rompen el endosperma&, para usarlos en el crecimiento de la planta "o del

    fabricante en nuestro caso&, es conocido como !modificacin!. n indicador visual para

    uzgar el grado de modificacin es el largo del !acrospire! que crece bao el

    endosperma. )l largo del acrospire en una malta totalmente modificada t#picamente ser'

    el /5-0112 del largo de la semilla.3i la germinacin continuase la planta crecer#a, todos los almidones que necesita el

    fabricante ser#an usados por la planta. As# que el fabricante vigila cuidadosamente la

    germinacin, la detiene por secado cuando considera que %a logrado el balance

    adecuado entre recursos convertidos recursos consumidos por el acrospire. )l

    propsito del malteado es crear estas enzimas, romper la matriz que rodea a los

    gr'nulos de almidn, preparar los almidones para la conversin, despu*s detener este

    proceso %asta que el fabricante est* listo para utilizar el grano. Despu*s de la

    modificacin, el grano es secado, el acrospire raicillas son desec%ados. )l %orno de

    secado de la nueva malta destrue una cantidad de diferentes enzimas, pero varios tipos

    permanecen, incluendo los necesarios para la conversin del almidn. )l potencial de

    conversin de almidn enzim'tico que tiene una malta se denomina !poder diast'tico!.

    81

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    2/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    Desde el punto de vista del fabricante, %a dos tipos de grano malteado: los que

    necesitan ser remoados los que no. )l remoado es el proceso por el cual se sumerge

    en agua caliente para generar las condiciones necesarias para que las enzimas

    conviertan los gr'nulos de almidn en azcares fermentables. (as maltas b'sicas de

    colores suaves, tales como la pale ale malt, pilsener malt trigo malteado deben ser

    remoados para convertir el almidn en azcares fermentables. )stas maltas constituenla parte m's importante de los azcares fermentables del mosto. Algunas de estas

    maltas claras son %orneadas a altas temperaturas para darles diferentes sabores, por e.

    4iscuit, ienna, 6unic%, 4%ilerasn. )l tostado destrue parte del poder diast'tico.

    )l poder diast'tico de una malta en particular depender' del tipo de cebada del cual

    proviene. 7a dos variedades b'sicas de cebada: dos %ileras seis %ileras - en

    referencia a la manera en que se presentan los granos alrededor de la espiga o vara. (a

    cebada dos %ileras es la variedad preferida generalmente: posee una produccin algo

    maor por libra, niveles m's baos de prote#na, un sabor m's refinado que la seis

    %ileras. De todos modos, la seis %ileras tiene un poder diast'tico ligeramente m's alto

    que la dos %ileras. 7istricamente, el maor nivel de prote#nas de la seis %ileras "el cual

    puede producir una cerveza con demasiado cuerpo&, %izo que los fabricantes alivianaranel mosto con granos sin maltear, como ma#z arroz. (os fabricantes aprovec%aron el

    maor poder diast'tico de la seis %ileras para lograr la conversin total del grano

    remoado a pesar de la presencia de almidn no enzim'tico "aduntos&.

    Adem's de las de color suave de las tostadas, %a otro grupo de maltas que no

    necesitan ser remoadas, que son conocidas como !maltas especiales.! 3on usadas

    para aromatizar, no tienen poder diast'tico en absoluto. Algunas de estas maltas %an

    atravesado procesos de calentamiento especiales, en los cuales los almidones son

    convertidos en azcares por temperatura se evaporan dentro del grano. 8omo

    resultado, estas maltas contienen m's azcares compleos, algunos de los cuales no

    fermentan, deando una agradable dulzura como a caramelo. )stas maltas pre-

    convertidas "llamadas maltas cristal o caramelo&, est'n disponibles en diferentes

    tostados colores "identificados por la unidad de color (ovibond&, cada una de las

    cuales tiene un grado diferente de fermentabilidad una dulzura caracter#stica e.

    8rstal 91, 8rstal 1&. Dentro de las specialt malts %a tambi*n maltas tostadas. (os

    azcares de estas maltas est'n oscurecidos por tostado a altas temperaturas, lo que les

    da un profundo color roo$marrn o negro "e. 4lac; otar la diferencia de color entre la malta

    base ?( "arriba&, 8rstal 1( 6alt "abao a la

    derec%a&, @oasted nmalted 4arle 551(.

    Finalmente, %a fermentables no derivados de la

    cebada malteada, llamados !aduntos!. )stos incluen

    azcares refinados, ma#z, arroz, centeno trigo no

    malteado, cebada sin maltear. >o deben ser

    menospreciados, algunos aduntos como el trigo la

    cebada tostada sin maltear son esenciales para ciertos

    estilos de cerveza. radiciones enteras de fabricacin,como 4elgian (ambic, =erman Beisen, e Cris% 3tout, dependen del uso de aduntos.

    82

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    3/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    12!1 &ipos de malta y usos

    'Color e(! )ovi%ond* valores indicados como x)* son valores tpicos+

    ,altas %ase

    -Malta Lager 2L.o tiene poder diast'tico.

    83

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    4/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    Debe ser remoadaK si se la empapa producir' una cantidad de almidn sin convertir,

    causar' starc% %aze.

    ,altas caramelo 'pueden ser empapadas o remo(adas+

    (as maltas 8aramel %an pasado un proceso especial de calor por %ervido despu*s del

    malteado, lo cual cristaliza los azcares. )stos azcares son caramelizados formandocadenas m's largas que no son convertidas en azcares simples por las enzimas durante

    el macerado. )sto da como resultado una cerveza de sabor m's completo, m's malteado

    con dulzura de caramelo. )stas maltas se usan para casi todas las ales para las lager

    de m's alta gravedad. arias maltas cristal son agregadas frecuentemente en cantidad de

    media libra para un total de 5-?52 del total de grano de un preparado de 0G, litros.

    -"ara#elo 10 10L.)sta malta aporta una ligera dulzura como a miel algo de cuerpo a

    la cerveza terminada.

    -"ara#elo 40 40L.)l color adicional la suave dulzura de caramelo de esta malta son

    perfectos para las pale ales amber lagers.

    -"ara#elo $0 $0L.)sta es la malta caramel m's comnmente usada, tambi*n conocida

    como medium cristal. )s apropiada para pale ales, )nglis stle bitters, porters stouts.Aporta sabor a caramelo cuerpo a la cerveza.

    -"ara#elo %0 %0L.)s usada para fabricar cervezas roizas aporta un ligero aroma a

    caramelo agridulce.

    -"ara#elo 120 120L.)sta malta aporta muc%o color aroma a caramelo agridulce. )n

    peque+as cantidades es apropiada para agregar compleidad, o en maor cantidad para

    old ales, barleLines doppelboc;s.

    -&'ecial B 220L.)sta nica 4elgian malt tiene aroma tostado, nogado dulce. sada

    con moderacin "1.00 ;g - 1.? ;g&, es mu buena en broLn ales, porter doppelboc;s.

    )n cantidades maores, m's de media libra en un preparado de 0G, litros, aportar'

    aroma a ciruela "el cual puede ser apropiado en peque+as cantidades en una

    barleLine&.

    ,altas tostadas 'pueden ser empapadas o remo(adas+

    )stas maltas fuertemente tostadas aportan una aroma a caf* o a quemado a las porter

    las stout. Jbviamente, deben usarse con moderacin. Algunos fabricantes recomiendan

    agregarlas %acia el final del macerado, a que as# se reduce el !toque amargo! que estas

    maltas pueden aportar. )fectivamente, esta pr'ctica parece producir una cerveza m's

    suave para quienes fabrican con agua !suave! o de bao bicarbonato.

    -"hocolate Malt 400L. sada en peque+as cantidades para broLn ale,

    extensivamente para porter stouts, esta malta tiene aroma a c%ocolate agridulce, un

    agradable car'cter tostado, aporta un profundo color rub# oscuro.-Blac( Patent Malt 5%0L.)s la m's negra de las negras. Debe usarse en peque+as

    cantidades, generalmente menos de 1.? ;g para 0G, litros. Aporta aroma a carbn

    tostado, que en realidad puede ser bastante desagradable si se lo usa en exceso. )s til

    para aportar color $o establecer un !l#mite! a la dulzura de otros estilos de cerveza que

    usan muc%a malta carameloK ?G,5 g o 5,/1 g es til con este propsito.

    -Roast Barley 550L.)sta no es en realidad una malta, sino cebada altamente tostada.

    iene un seco, caracter#stico sabor a caf*, es el aroma distintivo de las 3touts. Da un

    !toque! a carbn menor que la 4lac;

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    5/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    para entenderla. (a avena se consigue entera, molida, arrollada, o en copos. A la

    arrollada en copos se les %an gelatinizado los almidones "se los %ace solubles&

    mediante calor presin, se consigue en los negocios como !avena instant'nea!. (a

    avena entera !Jld Fas%ioned @olled Jats! no %a tenido el grado de gelatinizacin que

    %a tenido la arrollada, debe cocinarse antes de agregarla al macerado. (a

    !quic;!oatmeal %a tenido un grado de gelatinizacin, pero no se beneficia con el%ervido antes de agregarla al mas%. 8ocinarla de acuerdo a las indicaciones del envase,

    pero agregando m's agua, para asegurarse que los almidones ser'n completamente

    utilizados. sar 1.? ;g - 1.G ;g para 0G, litros. (a avena debe ser remoada con

    cebada malteada " sus enzimas& para convertirse.

    -Ma*+ en "o'os ,Mai+e.)l ma#z en copos es un adunto comn en las 4ritis% bitters

    milds, se acostumbraba a usarlo extensivamente en las American lig%t lager "aunque

    actualmente es m's comn el ma#z molido&. sado apropiadamente el ma#z alivianar'

    el color cuerpo de la cerveza sin modificar el aroma. sar 1.? ;g - 1,0 ;g para 0G,

    litros. )l ma#z debe ser mas%ed con malta base.

    -"ea/a en "o'os.(a cebada en copos sin maltear es usada a menudo en las 3touts

    para aportar prote#na para %ead retention cuerpo. ambi*n puede usarse en otrosstrong stles. sar 1.? ;g - 1,95 ;g para 0G, litros. (a cebada en copos debe

    remoarse con malta base.

    -rigo en "o'os.)l trigo sin maltear es un ingrediente comn en las cervezas de trigo,

    incluendo American B%eat, 4avarian Beisse, es esencial en la 4elgian (ambic

    Bit. Aporta starc% "almidn& %aze altos niveles de prote#na. )l trigo en copos agrega

    un aroma a trigo m's marcado que el trigo malteado. sar 1.? ;g - 1,0 ;g para 0G,

    litros. Debe ser remoado con malta base.

    -Arro+ en "o'os.)l arroz es otro adunto principal usado en American Mapanese lig%t

    lagers. )l arroz tiene mu poco aroma produce una cerveza de sabor m's seco que el

    ma#z. sar 1.? ;g - 1,0 ;g para 0G, litros. Debe ser remoado con malta base.

    -"scaras /e aena y arro+.>o son un adunto per se, no son fermentables, pero

    pueden ser tiles en el macerado. Aportan masa audan a evitar que el macerado se

    asiente se pegue. )sto puede ser mu til cuando se fabrican cervezas de trigo o arroz

    con bao porcentae de malta de cebada c'scaras de cebada. sar ? - 9 cuartos de

    c'scaras de avena o arroz para ?,/? ;g - 9,59 ;g de trigo si se est' preparando una

    cerveza slo de trigo. )nuagarlas a fondo antes de usarlas.

    12!/ 0xtraccin y mxima produccin

    odos estos granos pueden usarse para producir los azcares fermentables que

    componen el mosto.

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    6/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    uno se multiplica por el nmero de referencia para la sucrosa - 9 puntos$libra$galn

    "ppg&.

    omemos como eemplo una t#pica malta base pilsner. (a maor#a de las maltas base

    livianas tienen una produccin m'xima de G12 del peso de material soluble. As# que, si

    sabemos que ese azcar producir' el 0112 de su peso como azcar soluble que lleva

    la gravedad del mosto a 9 ppg, esto significa que el incremento m'ximo en la gravedadque podemos esperar para la malta base pilsner, al G12 de solubilidad, es el G12 de 9,

    o / ppg.

    (os rendimientos m'ximos de las maltas se muestran en abla 01. d se preguntar' de

    qu* sirve conocer esas cifras, si sabemos que no podemos esperar alcanzarlas. (a

    respuesta es que podemos aplicar un factor o escala de la m'xima produccin, derivar

    a un nmero que es el que conseguimos %abitualmente - la produccin t#pica.

    12! 0$iciencia del extracto y mxima produccin

    (a produccin m'xima es ustamente eso, un valor que se podr#a conseguir si todas las

    variables del macerado "p7, temperatura, tiempo, viscosidad, molido, fase de la luna,

    etc.& se alinearan el 0112 de los almidones se convirtieran en azcares.

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    7/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    ar( "rystal ,120L /? ?G 0

    &'ecial B G 0 ?/ 0

    "hocolate Malt 1 ?G ?9 05

    Roast Barley 55 ?5 ?? ?0

    Blac( Patent Malt 55 ?5 ?? ?0

    Wheat Malt / / 0 --

    Rye Malt ? ?5 --

    )at#eal ,7la(e/ /1 ? ?G --

    "orn ,7la(e/ G9 --

    Barley ,7la(e/ /1 ? ?G --

    Wheat ,7la(e/ // 1 --

    Rice ,7la(e/ G? G ? --

    Malto - e!trin Po/er 011 91 "91& "91&

    &ugar ,"orn8 "ane 011 9 "9& "9&

    (os nmeros de porcentae de rendimiento de malta fueron obtenidos promediados de

    varias fuentes. (os datos sobre steeping son experimentales, se obtuvieron remoando

    1,95 ;g en ,G litros a /0,00O8 durante 1 minutos. odas las maltas fueron molidas en

    un molino de ? rodillos ala misma medida.

    N(a baa extraccin a partir del steeping se atribue a almidones insolubles, no

    convertidos, como lo revela un test de iodo.

    12!8 0$iciencia del macerado

    7a ? diferentes gravedades originales "J=& que interesan al fabricante: una es la J=

    previa al %ervido o de extraccin, la otra es la J= posterior al %ervido o pitc%ing. P, el

    2 del tiempo, la J= pitc%ing es a lo que se refiere la gente, porque es la que

    determina el car'cter de la cerveza. 8uando los fabricantes planean una receta piensan

    en t*rminos de pitc%ing J=, lo que implica asumir que el volumen del mosto es la

    cantidad final de preparado, por e. 0G, litros.

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    8/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    Pal#er9s &hort &tout ,target ): ; 1.050

    Malts

    -.5 lbs. De ? 7ileras

    -1.5 lbs. De 8%ocolate 6alt

    -1.5 lbs. De 8rstal 1-1.5 lbs. De Dextrin 6alt

    -1.5 lbs. De @oast 4arle

    -"G.5 lbs. otal&

  • 7/24/2019 Captulo 12 - Que es el grano malteado.doc

    9/9

    HOW TO BREW CAPTULO 12

    ,alts .6 %ased on 446 '789+

    $.5 ls. o< 2 ileras 0 x .5 $ 5 Q 91.

    0.5 l. o< "hocolate Malt ?9 x 1.5 $ 5 Q ?.9

    0.5 l. o< "rystal $0 ? x 1.5 $ 5 Q ?.

    0.5 l. o< e!trin Malt ?G x 1.5 $ 5 Q ?.G

    0.5 l. o< Roast Barley ?? x 1.5 $ 5 Q ?.?

    %.5 ls. total 51. points total

    @ecuerde no obstante que esta es la gravedad posterior al %ervido. 8uando est*

    recolectando su mosto pregunt'ndose si tendr' suficiente, tendr' que calcular la

    relacin entre la gravedad medida la cantidad de mosto recolectado, para ver si

    alcanzar' su obetivo despu*s del %ervido.