capitulos 2 geologia aplicada

Upload: hebert-leonel-paredes-yucra

Post on 08-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2da clase dictado por el ingeniero Agramonte

TRANSCRIPT

1.- IntroduccinHasta 1920, la geofsica normalmente se ocupaba del estudio de la estructura de la tierra en su conjunto, especialmente en los terremotos, pero a partir de 1920 hacia adelante, la geofsica inicia una ampliacin de sus aplicaciones y en pequea escala se inicia la bsqueda de yacimientos de petrleo o minerales, ubicado a pocas centenas debajo de la superficie.A fines de la 2da guerra mundial, la geofsica como ciencia experimenta un gran desarrollo y una fuerte expansin, esto se debe principalmente en que ha perfeccionado las tcnicas de investigacin y los aparatos de medicin. Todo esto naturalmente viene incentivado por la bsqueda de petrleo y minerales y es justamente despus de la2da guerra mundial que los mtodos geofsicos se orientan a la aplicacin para resolver problemas de la ingeniera civil, usando los mtodos geofsicos, es posible prospectar muchas de las propiedades de las rocas y de los suelos que estn ubicados debajo de la superficie.2.-Prospectar. Definicin Prospectar significa, explorar el terreno, ya sea en bsqueda de yacimientos minerales en bsqueda de combustibles fsiles o en la bsqueda depsitos de aguas subterrneas o tambin prospectadas a conocer las propiedades tcnicas de los materiales en el subsuelo, como por ejemplo conocer las propiedades elsticas de las rocas.3.- Concepto de geofsica: Su evolucin a travs del tiempoLa geofsica es una ciencia que combina los principios de la fsica y de las matemticas con el uso de instrumentos muy precisos para poder determinas las propiedades fsicas de las rocas en el subsuelo.4.- Objetivo principal de los Mtodos GeofsicosEl principal objetivo de los mtodos geofsicos es detectar lo que se denomina ANOMALIA y luego explicar el significado geolgico de esa anomala.5.- Anomala geofsicaLa anomala la podemos definir como una variacin importante de una magnitud geofsica, la cual se debe principalmente a la presencia en el subsuelo de determinadas estructuras de terreno.5.1.- Ventajas del uso de los Mtodos geofsicos Las ventajas de la geofsica es que nos permite hacer investigaciones en grandes reas y profundidades en poco tiempo y a un costo menos que en otras tcnicas de exploracin y de esta manera se facilita un mejor planeamiento de los estudios geolgicos de detalle6.- Labor del gelogo y del geofsico en la Prospeccin de la geofsicaLa labor del gelogo consiste es determinar si existen betas, hacer mapeo geolgico y determinar el problema.Al geofsico se le expone el problema.El gelogo propone problemas concretos cuya solucin requiere de la geofsica y delimita el rea del problema teniendo en cuenta los objetivos planteados.Geofsico, elige el mtodo ms adecuado y apropiado para resolver el problema y tambin decide la manera de cmo aplicarlo.Y al final en el momento de interpretar los datos es necesario el trabajo en equipo, geofsico-gelogo, para dar una interpretacin apropiada de la informacin mostrada.

7.- Propiedades de las Rocas tiles a la geofsica.PropiedadMtodoCaracterstica

DensidadGravimtricoPasivos

MagnticaMagnticoPasivos

ElasticidadSISMICOActivos

Cond. ElctricaResistividad Elctrica.Activos

Este mtodo ssmico tiene muchas aplicaciones y hay 3 tcnicas que ampliaremos en el tercer captulo. MASW MAM RADAR PENETRACION TERRESTRELa geofsica como ciencia de investigacin de terreno est relacionado con 4 ramas del saber humano1.- Geologa2.- Fsica3.-Quimica4.-Electronica9.- Diferencia entre los mtodosLos mtodos pasivos se denominan as porque miden la magnitud e intensidad de fuerzas naturales, magnetismo, en cambio los mtodos activos se denominan as porque se introducen al suelo fuerzas artificiales o energas artificiales, pueden ser elctricas u ondas producidas artificialmente vibraciones etc.10.-Utilidad de los datos Geofsicos.Los datos de los estudios geofsicos son eficaces cuando se expresan en trminos geolgicos, de ah que los datos geofsicos alcanzan su mayor utilidad cuando se usan en combinacin con la informacin de la geolgica, por eso es importante que antes de iniciar el estudio geolgico, se debe contar con el mapa geolgico de esa rea, para conocer la orientacin de las estructuras.Ventajas/El los mtodos activos, el investigador puede determinar la profundidad a la que quiere investigar y como consecuencia de eso, la dimensin vertical de las estructuras se puede determinas ms satisfactoriamente

11.- Otros mtodos geofsicosHay otros mtodos que se usan como el perfilaje elctrico y radiactividad, estos mtodos son realmente herramientas estratigrficas y para su interpretacin se requiere un conocimiento completo del reaMETODO GRAVITACIONAL O GRAVIMETRICOComentarios 3 caractersticas tienen estos mtodos:Semejanzas entre los mtodos Gravimtricos y magnticos.1.- Forma de obtener datos en el campo2.- Forma de elaboracin de los mapas de anomalas3.- Forma de interpretar los mapas de anomalas1.-Fundamento del Mtodo.

El fundamento del mtodo gravitatorio es la ley gravitacional de newton, el valor de la gravedad difiere de su valor terico de un lugar a otro esto se debe a que la tierra es un lugar heterogneo, incluyendo que el radio ecuatorial es mayor que el vertical

2.- ObjetivoDetectar estructuras geolgicas subterrneas como por ejemplo fallas, contactos geolgicos, anticlinales, etc. Mediante la observacin en la superficie de las anomalas en el campo de gravitacin terrestre.3.- Instrumentos UtilizadosGravmetro. 0,0000001 1*E-71GAL= 1cm/s2El miligal es la milsima del gal es la unidad utilizada, pero hay otra ms precisa la unidad Gravimtrica, equivalente a un dcimo de miligal.Mediante el gravmetro se mide la componente vertical del campo de la gravedad.5.-Concepto de la anomala gravimtrica

Valor de la gravedad corregida menos valor de la gravedad terica.Al valor terico ledo en el punto de inspeccin se le resta el valor terico y el resultado que se obtiene es la anomala gravimtrica.6.- Procedimientos.Se tiene el mapa geolgico, se delimita el rea topogrficamente y enrumban los perfiles y las estaciones de lectura.Con los datos obtenidos en cada estacin y corregidos se obtienen las anomalas y estos valores se plotean en un plano, luego se interpolan y al unir puntos de igual anomala se obtienen unas lneas que se llaman ISOGAMAS, que son lneas de igual anomala gravimtrica.Los mapas de anomalas gravimtricas tienen gran semejanza con los mapas a curva de nivel7.- Aplicaciones del mtodoEn la exploracin petrolera para ubicar estructuras favorables para la acumulacin del petrleo, para detectar fallas, contactos geolgicos, etc.Con este mtodo gravimtrico es la teora ms slida de la teora de la isostasia.Ing civil. Para buscar canales o cavernas de disolucin enterrados.Del punto de la interpretacin.METODO MAGNETICO1.- Fundamento del mtodo.

La existencia de los polos magnticos constituye el concepto bsico del mtodo magntico, es decir si 2 fuerzas p1 y p2 estn separados una distancia d, la fuerza queda expresada por la relacin anterior.Todo esto se basa en el hecho de que las rocas en su mayora contienen pequeas pero significativas cantidades de material ferro-magnticas. Ejem. Magnetita, pirrotita, illmenita2.- ObjetivoExploracin de depsitos minerales para cartografiar estructuras geolgicas como fallas geolgicas, anticlinales, sinclinales etc.3.- Instrumentos Utilizados.MagnetmetroExistiendo para helicpteros, barcos etc.Magnetmetro terrestre y areo.Despus de la 2da guerra mundial ha crecido las protecciones magnitas y se realizan por exploraciones por el aire con instrumento aeor magnieticso esta tendencias sedebe a la velocidad a al economa y velocidad de las real los Los aparatos miden las variaciones magnticas y con la ventaja de trabajar en movimiento4.- Unidad de medidaGAMMA5.- Anomala Magntica

Al valor medido del campo menos la terica se obtiene la anomala magntica.El valor de las intensidades magnticas medidas en cada estacin terrestre es corregido de todas las influencias perturbadoras y a este valor corregido se le resta el valor medido de la intensidad magntica o punto de medicin y la diferencia o valor resultante es la anomala magntica.6.-ProcedimientoCon el magnetmetro en cada punto de observacin se determinan las anomalas en cada punto de observacin.Con los datos obtenidos en cada estacin y corregidos se obtienen las anomalas de cada punto de observacin y estos valores se plotean en un plano y se interpolan y al unir puntos de igual anomala magntica se obtiene unas lneas llamadas ISOANOMALIAS.Los mapas de isoanomalias tienen tambin gran semejanza con los mapas topogrficos a curva de nivel7.-AplicacionesPara ubicar estructuras petrolferasYacimientos minerales ferromagnticosCartografas estructuras geolgicasIng. Civil para investigar la roca firme bajo un recubrimientoPara determinar contactos entre diferentes clases de rocas cristalinas.Para estudiar arenas aurferas que contienen un gran porcentaje de arenas negras (que contienen magnetita)La Interpretacin de los mapas de anomala son anlogas, ya que existe un gran parecido tanto en las tcnicas de campo, en la presentacin e interpretacin de las medidas, la informacin obtenida de un registro magntico aumenta considerablemente si se tiene conocimiento del rea estudiada.Los anticlinales producirn anomalas altas y los sinclinales valores bajos de la gravedad