capitulo9.cen

Upload: ingelectricistajltg

Post on 17-Jul-2015

616 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COVENIN 200 CAPTULO 9. TABLAS Y EJEMPLOS A. Tablas

CDIGO ELCTRICO NACIONAL

Tabla 1. Porcentaje de seccin transversal de tubera roscada para conductores Nmero de conductores Todos los tipos de conductores 1 53 2 31 Ms de 2 40

NOTA: La Tabla 1 se basa en las condiciones ms corrientes de instalacin y alineacin de los conductores, cuando la longitud de los tramos y el nmero de curvas de los cables caen dentro de lmites razonables. Sin embargo, en determinadas condiciones se podr ocupar una parte mayor o menor de los conductos. Notas a las tablas Nota 1: Vase en el Apndice C el nmero mximo de conductores y cables de aparatos, todos de la misma Seccin o calibre (incluido el aislamiento), permitidos para las distintas medidas estndar de conductos y tuberas. Nota 2: La tabla 1 se aplica slo a instalaciones completas de conductos o tuberas y no a las diversas secciones de conductos o tuberas que se emplean para proteger los cables expuestos contra daos fsicos. Nota 3: Para calcular el porcentaje de ocupacin de un tubo o tubera por los cables, hay que tener tambin en cuenta los conductores de puesta a tierra o de conexin equipotencial de los equipos, cuando se utilicen. En los clculos se debe utilizar la Seccin o calibre real de dichos conductores, tanto si estn aislados como desnudos. Nota 4: Cuando entre las cajas, armarios y envolventes similares se instalan tramos de conductos o tuberas cuya longitud total no supera las 61 cm, se permite que esos tramos estn ocupados hasta el 60 % de su Seccin total y que no se aplique lo que establece la Nota 8(a) a las tablas de Intensidad Admisible de 0 a 2.000 Volt de la Seccin 310. Nota 5: Con los conductores no incluidos en el Captulo 9, como por ejemplo los cables de varios conductores, se deben utilizar sus dimensiones reales. Nota 6: Para combinaciones de conductores de distinta Seccin o calibre se aplican las tablas 5 y 5A del Captulo 9 para la Seccin de los conductores y la tabla 4 del mismo Captulo 9 para las dimensiones de los conductos o tuberas. Nota 7: Cuando se calcula el nmero mximo de conductores permitidos en un tubo o tubera, todos de la misma Seccin (incluido el aislamiento), si los clculos del nmero mximo de conductores permitido dan un resultado decimal de 0,8 o superior, se debe tomar el nmero inmediato superior. Nota 8: Cuando otras Secciones de este Cdigo permitan utilizar conductores desnudos, se permite utilizar las dimensiones de los conductores desnudos de la tabla 8 del Captulo 9. Nota 9: Para calcular el porcentaje de ocupacin de un tubo o tubera, un cable de 2 o ms conductores se considera como un solo conductor. Para cables de Seccin elptica, el clculo de la Seccin se hace tomando el dimetro mayor de la elipse como dimetro de un crculo. Nota 10: Cuando se instalen 3 o ms conductores o cables en la misma canalizacin, si la relacin entre el dimetro interior de la canalizacin y el dimetro exterior del cable o conductor est entre 2,8 y 3,2, se podran atrancar los cables dentro del conducto, por lo que se debe instalar un tubo calibre inmediato superior.

Tabla 4. Dimensiones y rea Porcentual de los tubos y tuberas. (rea de los tubos y tuberas ocupada por las combinaciones de cables permitidas en la Tabla 1 Captulo 9) NOTA: (Cond. = Conductor) Tamao comercial 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 3 1/2 4 Diam. Interno 15,8 20,9 26,6 35,0 40,9 52,5 69,4 85,2 97,4 110,0 Tubera Metlica Elctrica rea Total 2 Cond. Ms de 2 100% 31% Cond. 40% 196 60 78 343 106 137 557 172 223 965 299 385 1313 407 525 2165 670 865 3779 1171 1511 5707 1769 2282 7448 2309 2979 9518 2950 3807 1 Cond. 53% 103 182 295 511 696 1147 2003 3024 3947 5044 Diam. Interno 14,2 19,3 25,4 34,0 39,8 51,3 Tubera No Metlica Elctrica rea Total 2 Cond. Ms de 2 100% 31% Cond. 40% 158 49 63 292 90 116 506 156 202 909 281 363 1249 387 499 2067 641 827 1 Cond. 53% 84 154 268 481 661 1096 -

Tamao comercial 3/8

Diam. Interno 9,7

Tubo Metlico Flexible rea Total 2 Cond. Ms de 2 100% 31% Cond. 40% 74 23 29

1 Cond. 53% 39

Diam. Interno -

Tubo Metlico Intermedio IMC rea Total 2 Cond. Ms de 2 100% 31% Cond. 40% 220 68 88 378 117 151 618 191 247 1061 329 424 1434 444 573 2341 725 936 3312 1027 1325 5110 1584 2044 6828 2116 2731 8794 2726 3517 por las combinaciones de cables

1 Cond. 53% 116 200 327 562 760 1240 1756 2709 3619 4660

1/2 16,1 204 63 81 108 16,8 3/4 20,9 343 106 137 181 21,9 1 25,9 527 163 210 279 28,1 1 1/4 32,4 823 255 329 436 36,8 1 1/2 39,0 1198 371 479 634 42,7 2 51,8 2109 653 843 1117 54,6 2 1/2 63,5 3167 981 1567 1678 64,9 3 76,2 4560 1413 1823 2416 80,7 3 1/2 88,9 6207 1924 2482 3289 93,2 4 101,6 8107 2513 3243 4296 105,8 Tabla 4. Dimensiones y rea Porcentual de los tubos y tuberas. (rea de los tubos y tuberas ocupada permitidas en la Tabla 1 Captulo 9) (Continuacin)

Tamao comercial 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2

Tubo No Metlico Flexible Hermtico a los Lquidos (Tipo FNMC-B*) Diam. rea Total 2 Cond. Ms de 2 1 Cond. 53% Interno 100% 31% Cond. 40% 12,5 123 38 49 65 16,0 202 62 80 107 21,1 349 108 139 185 26,8 562 174 225 298 35,4 985 305 394 522 40,3 1276 396 510 676 51,6 2093 649 837 1109

Tubo No Metlico Flexible Hermtico a los Lquidos (Tipo FNMCA-A*) Diam. rea Total 2 Cond. 31% Ms de 2 1 Cond. 53% Interno 100% Cond. 40% 12,6 123 38 49 65 16,0 201 62 80 106 21,0 345 107 138 182 26,5 550 170 220 291 35,1 968 300 387 513 40,7 1301 403 520 689 52,4 2155 668 861 1142

Tamao comercial 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 3 1/2 4 5 6

Tubo metlico Flexible Hermtico a los Lquidos Diam. rea Total 2 Cond. Ms de 2 1 Cond. 53% Interno 100% 31% Cond. 40% 2 2 2 12,5 123 38 49 65 16,0 202 62 80 107 21,1 349 108 139 185 26,8 562 174 225 298 35,4 985 305 394 522 40,3 1276 396 511 676 51,6 2093 649 837 1110 63,3 3147 976 1259 1668 78,3 4822 1494 1929 2556 89,4 6278 1946 2511 3327 102,1 8188 2538 3275 4339 -

Diam. Interno 16,0 21,2 27,0 35,4 41,2 52,9 63,2 78,5 90,7 102,9 128,8 154,8

Tubo Metlico Rgido rea Total 2 Cond. 31% Ms de 2 100% Cond. 40% 202 62 80 354 109 140 572 177 229 984 305 393 1336 414 534 2198 681 879 3139 972 1255 4838 1500 1935 6458 2001 2583 8311 2576 3324 13040 4042 5216 18811 5831 7524

1 Cond. 53% 107 187 303 521 708 1165 1663 2564 3422 4405 6911 9970

Tabla 4. Dimensiones y rea Porcentual de los tubos y tuberas. (rea de los tubos y tuberas ocupada por las combinaciones de cables permitidas en la Tabla 1 Captulo 9) (Continuacin) Tamao comercial Diam. Interno Tubo de PVC Rgido, Sch. 80 rea Total 2 Cond. Ms de 2 100% 31% Cond. 40% 1 Cond. 53% Diam. Interno Tubo de PVC Rgido, Sch. 40 y tubo de PE-AD rea Total 2 Cond. 31% Ms de 2 1 Cond. 53% 100% Cond. 40% 2 2

1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 3 1/2 4 5 6

13,4 18,3 23,8 31,9 37,5 48,6 58,2 72,7 84,5 96,2 121,1 145,0

140 263 443 798 1103 1854 2657 4158 5605 7263 11519 16514

43 81 137 247 341 574 823 1288 1737 2251 3570 5119

56 105 177 319 441 741 1062 1662 2241 2905 4607 6605

74 140 235 423 585 743 1408 2202 2970 3849 6105 8752

15,2 20,4 26,1 34,5 40,4 52,0 62,1 77,3 89,4 101,5 127,4 153,2

183 327 536 937 1281 2123 3029 4689 6281 8099 12749 18430

56 101 166 290 397 658 938 1453 1947 2510 3952 5713

73 130 214 374 512 849 1211 1875 2512 3239 5099 7372

97 173 284 496 678 1125 1605 2485 3329 4292 6756 9768

Tamao comercial 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 3 1/2 4 5 6

Diam. Interno 17,8 23,1 29,8 38,1 43,7 54,7 66,9 82,0 93,7 106,6 -

Tubo de PVC, Tipo A rea Total 2 Cond. Ms de 2 1 Cond. 53% 100% 31% Cond. 40% 2 2 2 248 76 99 131 419 130 167 222 699 216 280 370 1140 353 456 604 1499 464 599 794 2352 729 941 1247 3518 1090 1407 1864 5286 1638 2117 2801 6899 2138 2759 3656 8853 2744 3541 4692 -

Diam. Interno 56,4 84,8 96,6 108,9 135,0 160,9

Tubo de PVC, Tipo EB rea Total 2 Cond. 31% Ms de 2 100% Cond. 40% 2499 774 1000 5618 1741 2247 7332 2272 2932 9321 2889 3728 14319 4439 5727 20341 6305 8136

1 Cond. 53% 1324 2978 3886 4939 7589 10781

Tabla 5. Dimensiones de los conductores aislados y cables de aparatos

Tipo RFH-2 FFH-2 RH RHW-2, RHH RHW RH, RHH RHW RHW-2 18 16 14 12 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 1250 1500 1750 2000 18 16 14 18 18 16 14 12 10 8 14

Calibre

Dimetro aprox. mm 3,45 3,76 4,14 4,62 4,90 5,38 5,99 8,28 9,24 10,46 11,17 11,99 14,78 15,80 16,96 18,28 19,76 22,73 24,13 25,42 26,62 28,77 31,57 33,37 34,24 35,05 36,67 38,15 43,91 47,04 49,93 52,63 3,07 3,38 3,76 2,31 2,69 3,00 3,38 3,86 4,47 5,99 4,14

Seccin aprox. mm 9,37 11,10 13,46 16,78 18,87 22,77 28,22 53,85 67,13 86,01 98,09 112,88 171,63 196,03 226,10 262,67 306,70 405,88 457,30 507,72 556,51 650,45 782,88 874,87 920,74 964,97 1056,55 1143,13 1514,77 1737,95 1958,50 2175,38 7,42 8,96 11,10 4,20 5,69 7,05 8,96 11,70 15,69 28,22 13,46

SF-2, SFF-2 SF-1, SFF-1 RFH-1, AF, XF, XFF AF, TF, TFF, XF, XFF AF, TW, XF, XFF TW

RHH*, RHW*, RHW-2*, THHW,THW,THW-2 * Los tipos RHH, RHW y RHW-2 sin cubierta exterior.

(Continuacin) Tabla 5. Dimensiones de los conductores aislados y cables de aparatos Tipo RHH*, RHW*, RHW-2* THHW, THW, AF, XF, XFF RHH*, RHW*, RHW-2*, THHW, THW, THW-2. THHW, THW, THW-2 W, THW THHW THW-2 RHH* RHW* RHW-2* Calibre 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 1250 1500 1750 2000 18 16 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 Dimetro aprox. mm 4,62 5,23 6,76 7,72 8,94 9,65 10,46 12,50 13,51 14,68 16,00 17,47 19,43 20,83 22,12 23,31 25,47 28,27 30,07 30,93 31,75 33,37 34,85 39,09 42,21 45,11 47,80 2,13 2,44 2,82 3,30 4,16 5,48 6,45 8,23 8,94 9,75 11,33 12,34 13,51 14,83 16,30 18,06 19,45 Seccin aprox. mm 16,78 21,50 35,85 46,82 62,78 73,17 86,01 122,65 143,41 169,28 201,11 239,84 296,53 340,71 384,40 427,01 509,75 627,69 710,33 751,71 791,73 874,87 953,81 1200,15 1399,65 1598,24 1794,72 3,57 4,67 6,24 8,56 13,63 23,64 32,69 53,19 62,78 74,71 100,79 119,68 143,41 172,81 208,84 256,15 297,31

TFN TFFN THHN THWN THWN-2

* Los tipos RHH, RHW y RHW-2 sin cubierta exterior.

(Continuacin) Tabla 5. Dimensiones de los conductores aislados y cables de aparatos Tipo THHN THWN THWN-2 Calibre 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 18 16 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 18 16 14 12 Dimetro aprox. mm 20,75 21,94 24,10 26,69 28,50 29,36 30,17 31,80 33,27 2,18 2,49 2,87 3,35 3,96 5,23 6,20 7,42 8,13 8,94 10,72 11,73 12,90 14,22 15,70 1,93 2,23 2,61 3,10 Seccin aprox. mm 338,22 378,25 456,34 559,70 637,88 677,13 715,13 794,26 869,56 3,75 4,86 6,47 8,83 12,33 21,50 30,16 43,20 51,88 62,78 90,23 108,15 130,76 158,90 193,52 2,93 3,92 5,37 7,54

PF, PGFF, PGF, PFF PTF, PAF, PTFF, PAFF PF, PGFF, PGF, PFF, PTF, PAF, PTFF, PAFF, TFE, FEP, PFA, FEPB, PFAH TFE, FEP PFA, FEPB PFAH

TFE, PFAH TFE PFA PFAH, Z ZF, ZFF Z, ZF, ZFF Z

(Continuacin) Tabla 5. Dimensiones de los conductores aislados y cables de aparatos Tipos: KF-1, KF-2, Tipo KFF-1, KFF-2, XHH, Z XHHW, XHHW-2, ZW Calibre 10 8 6 4 3 Dimetro aprox. mm 3,96 4,98 5,94 7,16 8,38 Seccin aprox. mm 12,33 19,46 27,74 40,29 55,18

2 1 XHHW, ZW XHHW-2 XHH| 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800

9,19 10,21 3,38 3,86 4,47 5,99 6,96 8,18 8,89 9,70 11,22 12,24 13,41 14,73 16,20 17,90 19,30 20,60 21,79 23,95 26,74 28,55 29,41 30,23

66,40 81,88 8,96 11,70 15,69 28,22 38,04 52,53 62,07 73,94 98,99 117,72 141,26 170,46 206,25 251,84 292,67 333,27 373,10 450,59 561,84 640,16 679,47 717,55

XHHW XHHW-2 XHH

(Continuacin) Tabla 5. Dimensiones de los conductores aislados y cables de aparatos Tipos: KF-1, KF-2, KFFTipo 1, KFF-2, XHH, XHHW, XHHW-2, ZW Calibre Dimetro aprox. mm Seccin aprox. mm

900 1000 1250 1500 1750 2000

31,85 33,32 37,56 40,69 43,59 46,28

796,80 872,21 1108,39 1300,41 1492,08 1682,11

KF-2 KFF-2

18 16 14 12 10

1,60 1,90 2,29 2,77 3,38 1,45 1,75 2,13 2,62 3,22

2,01 11,40 4,10 6,02 8,96 1,65 2,41 3,57 5,37 8,17

KF-1 KFF-1

18 16 14 12 10

Tabla 5A. Dimensiones y Secciones Transversales Nominales para conductores Compactos de Aluminio Conductores Desnudos Calibre AWG N de Dimetro Kcmil Hilos 8 7 3,40 6 7 4,29 4 7 5,41 2 7 6,81 1 19 7,59 1/0 19 8,53 2/0 19 9,55 3/0 19 10,74 4/0 19 12,07 250 37 13,21 300 37 14,48 350 37 15,65 400 37 16,74 500 37 18,69 600 61 20,65 700 61 22,28 750 61 23,06 1000 61 26,92 Tipo THW y THHW Diam. Aprox. 6,48 7,37 8,51 9,91 11,81 12,70 13,84 14,99 16,38 18,42 19,69 20,83 21,97 23,88 26,67 28,19 29,21 32,64 rea Aprox. 32,90 42,58 56,84 77,03 109,55 126,64 150,45 176,32 210,77 266,32 304,32 340,71 379,10 447,68 558,64 624,26 670,06 836,64 Tipo THHN Diam. Aprox. 0,00 6,10 7,75 9,14 10,54 11,43 12,57 13,72 15,11 17,02 18,29 19,56 20,70 22,48 25,02 26,67 27,31 31,88 rea Aprox. 0,00 29,16 47,10 65,61 87,23 102,58 124,13 147,74 179,35 227,42 262,64 301,68 336,52 396,84 491,61 558,64 585,55 798,06 Tipo XHHW Diam. Aprox. 5,69 6,60 7,75 9,14 10,54 11,43 12,45 13,72 14,99 16,76 18,16 19,30 20,32 22,35 24,89 26,67 27,69 31,24 rea Aprox. 25,42 34,19 47,10 65,61 87,23 102,58 121,61 147,74 176,32 220,71 259,03 292,64 324,26 392,39 486,58 558,64 602,00 766,58

* Estas dimensiones proceden de fuentes de la industria

Tabla 8. Propiedades de los conductores Calibre AWG/ Kcmil Seccin Conductor e s Trenzados Cmils mm 18 18 16 16 14 14 12 12 10 10 8 8 6 4 3 1620 - 0,8229 1620 2580 1,308 2580 4110 2,082 4110 6530 3,308 6530 10380 5,261 10380 Nmero hilos 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 7 7 7 Dim. de cada hilo (mm). ----0,38 ----0,48 ----0,61 ----0,76 ----0,97 ----1,24 1,55 1,96 2,21 Todos Dim. Total (mm). 1,02 1,17 1,29 1,47 1,63 1,85 2,05 2,34 2,59 2,95 3,25 3,71 4,67 5,89 6,60 Seccin Total (mm) 0,82 1,07 1,31 1,70 2,08 2,70 3,31 4,29 5,26 6,82 8,30 10,80 17,15 27,27 34,25 Resistencia en c.c. a 75 C Cobre Sin revestimien to 25,49 26,08 16,04 16,37 10,07 10,30 6,33 6,49 4,10 4,07 2,51 2,55 1,61 1,01 0,804 Aluminio Con Revestimie nto 26,51 27,72 16,67 17,36 10,47 10,70 6,60 6,73 4,13 4,23 2,57 2,65 1,67 1,05 0,833 42,00 42,98 26,41 26,94 16,60 16,96 10,43 10,66 6,56 6,69 4,13 4,20 2,65 1,67 1,32

16510 8,37 16510 26240 13,30 41740 21,15 52620 26,67 66360 33,62 83690 42,41 105600 53,50 133100 67,43 167800 85,01 211600 107,2

2 1 1/0

7 19 19

2,46 1,68 1,88

7,42 8,43 9,45

43,20 55,85 70,11

0,637 0,505 0,400

0,660 0,525 0,417

1,05 0,830 0,660

2/0 3/0 4/0

19 19 19

2,13 2,39 2,69

10,62 11,94 13,41

88,53 111,93 141,26

0,3173 0,2513 0,1995

0,331 0,2615 0,2054

0,522 0,413 0,328

250 ---- - 126,7 37 2,08 14,60 300 ---- - 152,0 37 2,29 16,00 350 ---- - 177,3 37 2,46 17,30 (Continuacin) Tabla 8. Propiedades de los conductores Calibre AWG/ Kcmil Seccin Conductor e s

167,53 201,11 234,99

0,1690 0,1408 0,1204

0,1755 0,1463 0,1253

0,2779 0,2320 0,1985

Resistencia en c.c. a 75 C

Cmils mm 400 500 600 700 750 800 900 1000 1250 1500 1750 2000 ---- - 202,7 ---- - 253,3 ---- - 304,0 ---- - 354,7 ---- - 380,0 ---- - 405,4 ---- - 456,0 ---- - 506,7 ---- - 633,4 ---- - 760,0 ---- - 886,7 ---- - 1013

Nmero hilos 37 37 61 61 61 61 61 61 91 91 127 127

Dim. de cada hilo (mm). 2,64 2,94 2,51 2,72 2,82 2,90 3,10 3,25 2,97 3,25 2,97 3,20

Dim. Total (mm). 18,49 20,65 22,68 24,49 25,35 26,16 27,79 29,26 32,74 35,86 38,76 41,45

Seccin Total (mm) 268,54 334,91 404,07 470,88 504,68 537,56 606,44 672,45 841,90 1010,24 1179,96 2217,58

(Ohm / Sin revestimien to 0,1053 0,0847 0,0702 0,0604 0,0561 0,0528 0,0470 0,0423 0,0338 0,02815 0,02411 0,02110

Aluminio Con Revestimie nto 0,1086 0,0869 0,0732 0,0620 0,0577 0,0545 0,0482 0,0433 0,0348 0,02897 0,02480 0,02172 0,1736 0,1391 0,1158 0,0994 0,0925 0,0869 0,0771 0,0696 0,0555 0,0463 0,0397 0,0348

NOTAS A LA TABLA 8 Estos valores de resistencia son vlidos SOLAMENTE para los parmetros indicados. Cuando se utilizan conductores de distinto trenzado, trenzados revestidos y sobre todo para otras temperaturas, los valores de resistencia cambian. La frmula por el cambio de temperaturas es: R 2 = R1 [1 + (T2 - 75)], donde = 0,00323 para el cobre y 0,00330 para el aluminio. Los conductores con trenzado compacto y comprimido tienen aproximadamente un 9% y un 3% respectivamente por debajo de los dimetros de los conductores desnudos que aparecen en la Tabla. Para las dimensiones reales de los cables compactos, vase la Tabla 5A. Conductividad aplicada, segn IACS: cobre desnudo = 100%, aluminio = 61%. Para algunos calibres se considera el cable slido como trenzado de Clase B, su dimetro total y su seccin se refiere a la circunferencia circunscrita. NOTA: Los datos sobre construccin de los cables proceden de NEMA WC8-1988. La resistencia se calcula segn el Handbook 100 de la National Bureau of Standards (1966) y el Handbook 109 (1972).

Tabla 9. Valores de resistencia y reactancia en corriente alterna para cables de 600 V, 3 fases, 60 Hz y 75 c. (3 conductores monopolares en tubo) OHM A NEUTRO (POR KM) Calibre AWG Kcmil 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 750 1000 XL (Reactancia Inductiva para todos los conductores) Tubo Tubo PVC, AI Acero 0.19 0.24 0.18 0.22 0.16 0.21 0.17 0.21 0.17 0.21 0.16 0.20 0.15 0.19 0.15 0.19 0.15 0.19 0.14 0.18 0.14 0.18 0.14 0.17 0.13 0.17 0.13 0.17 0.13 0.17 0.13 0.16 0.13 0.16 0.13 0.16 0.13 0.16 0.12 0.16 0.12 0.15 Resistencia CA para Conductores de cobre sin revestimiento Tubo Tubo PVC Tubo AI Acero 10.17 10.17 10.17 6.56 6.56 6.56 3.94 3.94 3.94 2.56 2.56 2.56 1.61 1.61 1.61 1.02 1.02 1.02 0.82 0.82 0.82 0.62 0.66 0.66 0.49 0.52 0.52 0.39 0.43 0.39 0.33 0.33 0.33 0.25 0.27 0.26 0.20 0.22 0.21 0.17 0.19 0.18 0.14 0.16 0.15 0.12 0.14 0.13 0.11 0.12 0.11 0.09 0.10 0.10 0.08 0.09 0.08 0.06 0.08 0.07 0.05 0.06 0.06 Resistencia CA para conductores de aluminio Tubo PVC 10.50 6.56 4.26 2.66 1.67 1.31 1.05 0.82 0.66 0.52 0.43 0.33 0.28 0.23 0.20 0.18 0.14 0.12 0.10 0.08 Tubo AI 10.50 6.56 4.26 2.66 1.67 1.34 1.05 0.85 0.69 0.52 0.43 0.36 0.30 0.25 0.22 0.19 0.16 0.13 0.11 0.09 Tubo Acero 10.50 6.56 4.26 2.66 1.67 1.31 1.05 0.82 0.66 0.52 0.43 0.33 0.28 0.24 0.21 0.18 0.15 0.12 0.10 0.08 Impedancia efectiva (Z) a FP=0,85 para conductores de cobre sin revestimiento Tubo Tubo PVC Tubo AI Acero 8.86 8.86 8.86 5.58 5.58 5.58 3.61 3.61 3.61 2.26 2.26 2.30 1.44 1.48 1.48 0.95 0.95 0.98 0.75 0.79 0.79 0.62 0.62 0.66 0.52 0.52 0.52 0.43 0.43 0.43 0.36 0.36 0.36 0.29 0.30 0.31 0.24 0.26 0.26 0.22 0.23 0.24 0.19 0.21 0.21 0.17 0.19 0.20 0.16 0.17 0.18 0.14 0.16 0.16 0.13 0.14 0.15 0.12 0.13 0.14 0.10 0.12 0.13 Impedancia efectiva (Z) a FP=0,85 para Conductores de Aluminio. Tubo Tubo PVC Tubo AI Acero 9.18 9.18 9.18 5.90 5.90 5.90 3.61 3.61 3.61 2.33 2.36 2.36 1.51 1.51 1.51 1.21 1.21 1.21 0.98 0.98 0.98 0.79 0.79 0.82 0.62 0.66 0.66 0.52 0.52 0.52 0.43 0.43 0.46 0.36 0.36 0.36 0.31 0.32 0.33 0.27 0.28 0.29 0.24 0.25 0.26 0.22 0.23 0.24 0.19 0.20 0.21 0.17 0.18 0.19 0.15 0.16 0.17 0.13 0.14 0.15

Notas: 1. Estos valores se basan en las siguientes constantes: UL, Cables tipo RHH con trenzado de Clase B en forma de horquilla. La conductividad elctrica de los cables es del 100% IACS para cables de cobre y del 61% IACCS para cables de aluminio. La de los tubos de aluminio es del 45% IACS. No se tiene en cuenta la reactancia capacitiva, que es despreciable para estas tensiones. Estas resistencias slo son vlidas a 75 C y para los parmetros dados, pero son representativas de cables para 600 V que funcionen a 60 Hz. 2. La impedancia efectiva (Z efectiva) se define como (R cos(theta) + X sen(theta)), siendo theta el ngulo del factor de potencia del circuito. Multiplicando la corriente por la impedancia efectiva se obtiene un valor bastante aproximado de la cada de tensin entre fase y neutro. Los valores a partir de los valores R y XL dados en esta Tabla. Z= R.FP + XL . SEN[ARCOS(FP)]

Tabla 10. Dilatacin de los tubos rgidos de PVC con coeficiente de dilatacin 3,38 x 10-5 plg/plg/F Variacin de la temperatura en Variacin de la longitud de tubo Variacin de la Temperatura en Variacin de la longitud de tubo Variacin de la Temperatura en Variacin de la longitud de tubo Variacin de la Temperatura en Variacin de la longitud de tubo

C - 15 - 12 -9 -7 -4 -1 2 4 7 10

de PVC 16.7 33.3 50.0 66.7 83.3 100.0 116.7 133.3 150.0 166.7

C 13 16 18 21 24 27 29 32 35 38

de PVC 183.3 200.0 216.7 233.3 250.0 266.7 283.3 300.0 316.7 341.7

C 41 43 46 49 52 54 57 60 63 66

de PVC 35.0 375.0 391.7 408.3 425.0 441.6 458.3 475.0 491.6 508.3

C 68 71 74 77 79 82 85 88 91 93

de PVC 524.8 541.5 558.1 575.4 591.4 608.1 624.8 641.4 658.1 675.0

Tabla 11 (a). Limitaciones de Potencia en Fuentes de Corriente Alterna Clase 2 y Clase 3 De potencia limitada (no es necesaria proteccin contra sobrecorriente) De potencia no limitada (es necesaria proteccin contra sobrecorriente)

Fuente de Alimentacin Clase 2 Clase 3 Clase 2 Clase 3 Tensin del Circuito en Volt (Vmx De 0 a 20 De 20-1 a 30 De 30.1 a 150 De 30.1 a 100 De 0 a 20 De 20.1 a 30 De 30 a 100 De 101 a 150 (Volt-Ampere) (Nota 1) * * * * Limitaciones de Potencia (VA)mx ---------250 (nota 3) 250 250 --(Volt-Ampere) (Nota 1) Limitaciones de Corriente Imx (Ampere) 8.0 8.0 0.005 150/Vmx 1000/Vmx 1000/Vmx 1000/Vmx 1.0 (Nota 1) Proteccin de Sobrecorriente Mxima --------5.0 100/Vmx 100/Vmx 1.0 (Ampere) Fuente de Potencia VA 5.0xVmx 100 0.005xVmx 100 5.0xVmx 100 100 100 Valores Nominales (Volt-Ampere) Mximos de Placa Corriente 5.0 100/Vmx 0.005 100/Vmx 5.0 100/Vmx 100/Vmx 100/Vmx Ampere * Rangos de tensin corresponden a c.a. sinusoidales en instalaciones interiores o donde contactos energizados no es probable que existan. Para sistemas de c.a no sinusoidales o condiciones de contactos energizados, ver nota 2.

Tabla 11 (b). Limitaciones de Potencia en Fuentes de Corriente Continua Clase 2 y Clase 3 De potencia limitada (no es necesaria proteccin sobrecorriente)

contra De potencia no limitada (es necesaria proteccin contra sobrecorriente)

Fuente de Alimentacin Clase 2 Clase 3 Clase 2 Clase 3 Tensin del Circuito en Volt De 0 a 20 De 20.1 a 30 De 30.1 a 60 De 60.1 a 150 De 60.1 a 100 De 0 a 20 De 20.1 a 60 De 60.1 a 100 De 101 a 150 (Vmx) (Nota 1) ** ** ** ** Limitaciones de Potencia ----------250 250 250 --(VA)mx (Volt-Ampere) (Nota 1) (nota 3) Limitaciones de Corriente 8.0 8.0 150/Vmx 0.005 150/Vmx 1000/Vmx 100/Vmx 1000/Vmx 1.0 Imx (ampere9 (Nota 1) Proteccin de sobrecorriente ----------5.0 100/Vmx 100/Vmx 1.0 Mxima (Ampere) Fuente de Potencia VA 5.0xVmx 100 100 0.005xVmx 100 5.0xVmx 100 100 100 Valores Nominales (Volt- Ampere) Mximos de Placa Corriente 5.0 100/Vmx 0.005 100/Vmx 5.0 100/Vmx 100/Vmx 100/Vmx 100/Vmx Ampere * Rangos de tensin corresponden a instalaciones interiores o donde contactos energizados no es probable que ocurran. Para sistema de c.c interrumpida o condiciones de contactos energizados, ver nota 4.

Tablas 11(a) y 11(b) A efectos del listado, las Tablas 11(a) y 11(b) recogen las limitaciones de las fuentes de alimentacin de Clase 2 y Clase 3, la 11(a) para las fuentes de corriente alterna y la 11(b) para las de corriente continua. Las fuentes de alimentacin de los circuitos de Clase 2 y Clase 3 deben ser (1) limitadas intrnsecamente, por lo que no requieren proteccin contra sobrecorriente o (2) no limitadas intrnsecamente, por lo que requieren una combinacin de fuente de alimentacin y proteccin contra sobrecorriente. Las fuentes de alimentacin diseadas para usarlas interconectadas deben estar listadas para ese uso. Como parte de los requisitos del listado, las fuentes de alimentacin de Clase 2 y Clase 3 deben estar marcadas de modo bien visible y duradero indicando clase de fuente y sus valores elctricos nominales. Una fuente de alimentacin de Clase 2 que no sea adecuada para usar en lugares mojados debe estar as marcada. Excepcin: Los circuitos de potencia limitada utilizados por equipos informticos listados. Cuando sea necesario instalar dispositivos de proteccin contra sobrecorriente, deben estar localizados en el punto en el que el conductor que se quiera proteger reciba la alimentacin y no deben ser intercambiables con dispositivos de mayor valor nominal. Se permite que el dispositivo de proteccin contra sobrecorriente forme parte integrante de la fuente de alimentacin. Notas para las Tablas 11(a) y 11(b) Nota 1: Vmx, Imx y VAmx estn determinados con la impedancia de limitacin de corriente en el circuito (sin puentear) siendo estos los siguientes: Vmx = Tensin mxima de salida, con independencia de la carga nominal aplicada. Imx = Corriente mxima de salida para cualquier carga no capacitiva, incluyendo cortocircuito, y con el dispositivo de proteccin contra sobrecorriente puenteado si es usado. Cuando hay un transformador que limita la corriente de salida, los lmites a Imx se aplican despus de un minuto de funcionamiento del circuito. Cuando hay instalada una impedancia de limitacin de corriente listada para ese fin o que forma parte de un producto listado, junto con un transformador sin limitacin de potencia o una fuente de energa acumulada, ejemplo una batera, para limitar la corriente de salida, los lmites a Imx se aplican despus de 5 segundos de funcionamiento. VAmx = Salida mxima en Voltampere despus de un minuto de funcionamiento, sin importar la carga y con el dispositivo de proteccin contra sobrecorriente puenteado si es usado.

Nota 2: Para una c.a. no sinusoidal, Vmx no debe superar los 42,4 Volt pico. Cuando se pueda producir un contacto en hmedo (inmersin no incluida), se debe instalar un circuito de Clase 3 o Vmx no debe ser mayor de 15 Volt para c.a. sinusoidal o de 21,2 Volt pico para c.a. no sinusoidal. Nota 3: Si la fuente de alimentacin es un transformador, VAmx debe ser igual o menor que 350, cuando Vmx = 15 V menos. Nota 4: Para una c.c. interrumpida a una razn de 10 a 200 Hz, Vmx no debe superar los 24,8 Volt pico. Cuando se pueda producir un contacto en hmedo (inmersin no incluida), se debe instalar un circuito de Clase 3 o V mx no debe ser mayor de: 30 Volt para c.c. constante o de 12,4 Volt pico para c.c. interrumpida a una razn 10 a 200 Hz.

Tabla 12 (a). Limitaciones de Potencia en fuentes de Corriente Alterna PLFA Fuente de Alimentacin Tensin del Circuito en Volt (Vmx) (Nota 1) Limitaciones de Potencia (VA)mx (VoltAmpere) (Nota 1) Limitaciones de Corriente Imx (Ampere) ( Nota 1) Proteccin de Mxima (Ampere) Sobrecorriente Fuente de Potencia Mximos de Placa VA Corriente Ampere Valores Nominales (Volt-Ampere) 5.0 100/Vmx 100/Vmx 5.0 100/Vmx 100/Vmx De 0 a 20 --8.0 --5.0 x Vmx De 20.1 a 30 --8.0 --100 De 30.1 a 100 --150/Vmx --100 De 0 a 20 250 (nota 2) 1000/Vmx 5.0 5.0 x Vmx De 20.1 a 100 250 1000/Vmx 100/Vmx 100 De 101 a 150 --1.0 1.0 100

Tabla 12 (b). Limitaciones de Potencia en fuentes de Corriente Continua PLFA Fuente de Alimentacin Tensin del (Vmx) en Volt Circuito (Nota 1) Limitaciones de (VA)mx Potencia (VoltAmpere) (Nota 1) Limitaciones de Corriente Imx (Ampere) ( Nota 1) Proteccin de Mxima (Ampere) Sobrecorriente Fuente de Potencia VA Valores Nominales (Volt-Ampere) Mximos de Corriente Placa Ampere De potencia limitada (no es necesaria proteccin De potencia no limitada (es necesaria proteccin contra sobrecorriente) contra sobrecorriente) De 0 a 20 De 20.1 a 30 De 30.1 a 100 De 101 a 250 De 0 a 20 De 20.1 a 100 De 101 a 150 --8.0 --5.0 x Vmx 5.0 --8.0 --100 100/Vmx --150/Vmx --100 100/Vmx --0.030 --0.030 x Vmx 0.030 250 (nota 2) 1000/Vmx 5.0 5.0 x Vmx 5.0 250 1000/Vmx 100/Vmx 100 100/Vmx --1.0 1.0 100 100/Vmx

Tablas 12(a) y 12(b) A efectos del listado, las Tablas 12(a) y 12(b) recogen las limitaciones de las fuentes de alimentacin para circuitos de alarma contra incendios de baja potencia (PLFA), la 12(a) para las fuentes de corriente alterna y la 12(b) para las de corriente continua. Las fuentes de alimentacin para circuitos de alarma de incendios de baja potencia deben ser (a) limitadas intrnsecamente, por lo que no requieren proteccin contra sobrecorriente o (b) no limitadas intrnsecamente, por lo que requiere que la potencia sea limitada por una combinacin de la fuente de alimentacin y la proteccin contra sobrecorriente. Como parte de los requisitos del listado, las fuentes de alimentacin del PLFA deben estar marcadas de modo bien visible y duradero indicando que se trata de una fuente de alimentacin para un circuito de baja potencia para alarma contra incendios. Cuando sea necesario instalar dispositivos de proteccin contra sobrecorriente, deben estar localizados en el punto en el que el conductor que se quiera proteger reciba la corriente y no deben ser intercambiables con dispositivos de mayor valor nominal. Se permite que el dispositivo de proteccin contra sobrecorriente forme parte integrante de la fuente de alimentacin. Notas a las Tablas 12(a) y 12(b) Vmx = Tensin mxima de salida, sin importar la carga nominal aplicada. Imx = Corriente mxima de salida para cualquier carga no capacitiva, incluyendo cortocircuito, y con el dispositivo de proteccin contra sobrecorriente puenteado si es usado. Cuando hay un transformador que limita la corriente de salida, los lmites a Imx se aplican despus de un minuto de funcionamiento del circuito. Cuando hay instalada una impedancia de limitacin de corriente listada para ese fin en combinacin con un transformador sin limitacin de potencia o una fuente de energa acumulada, ejemplo una batera, para limitar la corriente de salida, los lmites a Imx se aplican despus de 5 segundos de funcionamiento. VAmx = Salida mxima en Voltampere despus de un minuto de funcionamiento, sin importar la carga y con el dispositivo de proteccin contra sobrecorriente puenteado si es usado. Para determinar Imx y VAmx no se deben puentear las impedancias de limitacin de corriente. Nota 2: Si la fuente de alimentacin es un transformador, (VA)mx debe ser igual o menor que 350, para Vmx = 15 V o menos. B. Ejemplos Seleccin de conductores. En los ejemplos siguientes, los

resultados se expresan generalmente en Ampere. Para seleccionar el calibre de los conductores, hgase referencia a las Tablas de capacidad de corriente para conductores de 0 hasta 2.000 Volt de la Seccin 310. Tensin. Para la aplicacin uniforme de las disposiciones de las Secciones 210, 215 y 220, se debern usar tensiones nominales de 120, 120/240, 240 y 208Y/120 Volt, para calcular la carga de los conductores en Ampere. Fracciones de un Ampere. Excepto cuando los clculos den como resultado fracciones de valor igual o mayor de a 0,5 Ampere, dichas fracciones podrn ser despreciadas. Factor de potencia. Por conveniencia los clculos de los siguientes ejemplos se basan en la hiptesis de que todas las cargas tienen el mismo factor de potencia. Cocinas Elctricas. Las cargas de las cocinas elctricas en estos ejemplos se han tomado de la columna A de la Tabla 220-19. Para mtodos opcionales, vanse las columnas B y C de dicha Tabla. Se permite desechar las fracciones de un kilowatt de los resultados cuando sean inferiores a 0,5. Ejemplo N 1(a). Vivienda Unifamiliar La vivienda tiene un rea de 140 m, sin contar el stano no ocupado, el desvn sin acabado y los porches abiertos. Tiene una cocina elctrica de 12 kW y una secadora de ropa de 5,5 kW a 240 Volt. Las demandas mximas de estos artefactos se tomarn de acuerdo a los Artculos 220-18 y 220-19. Se asume que la capacidad de los artefactos cocina y secadora en kW es equivalente a kVA. Carga calculada (Vase el Artculo 220-10(a)): Carga de alumbrado general: 140 m a 30 W por m = 4.200 W. Nmero mnimo de circuitos ramales requeridos (Vase el Art. 220-4(b)): Carga de alumbrado general: 4.200 /120 = 35 Ampere, o tres circuitos de dos hilos de 15 Ampere 2 circuitos de 2 hilos de 20 Ampere. Carga de pequeos artefactos: dos circuitos de dos hilos de 20 Ampere Art. 220-3(b). Carga de lavadero: un circuito de 2 hilos de 20 Ampere (Art. 220-4(c)). Calibre mnimo de los alimentadores requeridos (Vase el Art. 220-10(a)): Carga calculada: Alumbrado general............................................ Pequeos artefactos........................................... W 4.200 3.000

Lavadero........................................................... Total carga de alumbrado y pequeos artefactos........................................................ 3.000 W a 100%................................................ 8.700 3.000=5.700 W a 35%.......................... Carga neta calculada (alumbrado y pequeos artefactos)....................................................... Carga de la cocina elctrica (Vase la Tabla 22019)............................................................. Carga de la secadora de ropa (Vase la Tabla 22018)............................................................. Carga neta calculda (con cocina) (W)................ Para alimentadores o acometida de 3 hilos 120/240 Volt. 18.500 W/240=77 Ampere

1.500 8.700 3.000 2.000 5.000 8.000 5.500 18.500

placa de 115 Volt y 230 Volt para usarlos en sistemas con tensin nominal 120 V y 240 V, respectivamente. En el ejemplo N 1(a), la corriente del alimentador es 77 Ampere (3 hilos, 240 Volt). Fase A 77 6 12 Neutro Fase B 60 77 Ampere del ejemplo N 1(a) 12 6 10 Un motor de 230 Volt del aparato de aire acondicionado. Dos motores de 115 Volt, de los aparatos de aire acondicionado y lavaplatos elctricos. Un triturador de basuras 115 Volt, 8 Ampere. 25% del motor mayor (Art. 43024) Ampere por hilo conductor

3 98

8 3 83

8 2 103

Para alimentadores o acometida de 3 conductores 120/240 Volt. 18.500 W/240 = 77 Ampere. Como la carga neta calculada es mayor de 10 kW, los conductores de acometida sern de 100 A (Vase el Art. 23042(b)(2)). Usualmente se permite que el calibre del neutro sea 2 nmeros menor que los conductores activos.

*Para el neutro del alimentador, sese la carga del mayor de los dos aparatos para condicin no equilibrada. Se permite que esta vivienda este servida por una acometida de 110 Ampere

Ejemplo N 2(a). Vivienda unifamiliar opcional (Vanse el Art. 220-30(a) y Tabla 220-30)

Clculo

Neutro del alimentador y de la acometida Alumbrado y carga de pequeos artefactos........................................................ 70 de la carga de la cocina de 8.000 W........... 70% de la carga del secador de ropa de 5.500 W................................................................... Total......................................................... 14.450 W/240 V=60 Ampere Ejemplo N 1(b). Vivienda unifamiliar Las mismas condiciones que en el ejemplo N 1(a) ms un aparato de aire acondicionado de 6 Ampere, 230 Volt otro aparato de aire acondicionado 12 Ampere, 115 Volt* un lavaplatos elctrico de 10 Ampere 115 Volt* y un triturador de basuras 8 Ampere, 115 Volt. (Vase la Seccin 430 para motores generales y Seccin 440 Parte G para equipos de aire acondicionado). Los motores tienen caractersticas de W 5.000 5.600 3.850 14.500

La vivienda tiene un rea de 140 m, excluyendo el stano no ocupado, el desvn sin acabado y los porches abiertos. Tiene una cocina elctrica de 12 kW, un calentador de agua de 2,5 kW, 240 Volt, un lavaplatos elctrico de 1,2 kW, 9 kW de calefaccin elctrica en equipos instalados en cinco habitaciones a 240 Volt, una secadora de ropa de 5 kW, 240 Volt, y un aparato de aire acondicionado de 6 Ampere, 230 Volt. Potencia del aparato de aire acondicionado: 6 x 230 /1000 = 1,38 kW. Se asume que las potencias de la cocina, calentador de agua, lavaplatos, calefaccin y secadora en kW equivalen a kVA. Siendo la potencia de 1,38 kW menor que la carga de 9 kW de calefaccin conectada, no es necesario incluirla en el clculo de la acometida (Vase el Artculo 220-21). W 140 m2 a 3 W/m2.............................................. Dos circuitos de salida de artefactos de 20 Ampere a 1.500 W cada uno............................. Circuito de lavadero.......................................... Cocina (a su capacidad nominal (240 V)).......... 4.200 3.000 1.500 12.500

Calentador de agua (240 V).............................. Lavaplatos elctricos (120 V)............................ Secadora e ropa (240 V).................................... Carga total................................................... Los primero 10 kW 100%................................. Las restantes al 40% (19,4 kW x 0,4)................ Calefaccin elctrica (240 Volt) (9 kW x 0,4).... Carga total (W)............................................ Carga calculada para el calibre de la acometida (W)............................................. 21.360 W/240 V = 89 Ampere

2.500 1.200 5.000 29.400 10.000 7.760 3.600 21.360 21.360

permanentemente instalada, de 1,5 kW, 240 Volt. Se asume que las potencias de los hornos de pared, cocina, calentador de agua, lavaplatos y la lavadora-secadora en kW equivalen a kVA. Clculo de la corriente para los aparatos de aire acondicionado. Corriente total.............................................. 6 x 7=42 A 42 x 240/1.000= 10,08 kW de carga de aire acondicionado, Asumiendo un factor de potencia de 1,0....... 10,08 kW Carga cuya demanda es 100% Aparato de aire acondicionado (Vase ms adelante) Calentador de ambiente (Omitido, vase el Art. 220-21). Otras Cargas: W 140 m2 a 30 W/m2............................................. 4.200 2 circuitos de 20 A para pequeos artefactos a 1.500 W cada uno............................................. 3.000 Circuito de lavadero.......................................... 1.500 Dos hornos........................................................ 8.000 Una cocina........................................................ 5.100 Calentador de agua............................................ 4.500 Lavaplatos elctricos......................................... 1.200 Lavadora/secadora............................................. 5.000 Total otras cargas (W).................................. Los primeros 10 kW a 100%............................. Los restantes a 40% (22,5 kW x 0,4)................. Total otras cargas......................................... Aire acondicionado...................................... Total (W)..................................................... 29.080 W/240 V=121 Ampere Carga del neutro del alimentador segn el Art. 220-22 Se asume que los dos hornos de pared de 4 kW estn alimentados por un solo circuito, y la cocina de 5,1 kW por un circuito individual. W 140 m2 a 30 W/m2............................................. 3 circuitos de 20 Ampere a 1.500 W.................. Total (W)....................................................... 3.000 W a 100%................................................ 8700 W - 3.000 W; 5.700 W a 35%................... Total............................................................ 2 hornos de 4 kW ms una cocina de 5,1 kW es igual a 13,1 kW. La Tabla 220-19 permite 55% de factor de 4.200 4.500 8.700 3.000 2.000 5.000 32.500 10.000 9.000 19.000 10.800 29.080

Por lo tanto, esta vivienda puede estar servida por una acometida de 100 Ampere.

Carga del neutro del alimentador segn el Art. 220-22. W 140 m2 a 3 W/m2.............................................. 3 circuitos de 20 A para pequeos artefactos a 1.500 W cada uno............................................. Total............................................................ 3.000 W a 100%................................................ 8.700 3.000 W; 5.700 W a 35%...................... Cocina: 8 kW a 70%......................................... Lavaplatos elctrico........................................... Secadora de ropa 5 kW a 70%........................... Total (W)..................................................... 15.300 W/240 V= 64 Ampere Ejemplo N 2(b). Vivienda unifamiliar. opcional (Vanse el Art. 220-30(a) y Tabla 220-30) Clculo 4.200 4.500 8.700 3.000 2.000 5.000 5.600 1.200 3.500 15.300

La vivienda tiene un rea de 140 m, excluyendo el stano no ocupado, el desvn sin acabado y los porches abiertos. Tiene dos circuitos de 20 Ampere para pequeos artefactos, un circuito de 20 Ampere para el lavadero, dos hornos de pared de 4 kW, una cocina de 5,1 kW, un calentador de agua de 4,5 kW,240 Volt, un lavaplatos elctrico de 1,2 kW, una lavadora y una secadora de ropa combinadas de 5 kW, 6 aparatos de aire acondicionado de 7 Ampere, 230 Volt cada uno y una calefaccin elctrica para el cuarto de bao,

demanda 13.100 W x 0,55=7.205 W capacidad del alimentador 7.205 W al 70% para carga del neutro Lavaplatos elctricos......................................... Lavadora/secadora: 5 kW al 70% para carga de neutro................................................................ Total (W)..................................................... 14.740 W/240 V= 61 Ampere Ejemplo N 2(c). Vivienda unifamiliar opcional, Acometida 120/240 Volt. (Vase Artculo 220-30)

Se permite que la acometida a esta vivienda sea de 150 Ampere. 5.040 1.200 3.500 14.740 Calculo Ejemplo N 3. Inmueble para tienda Una tienda de 15 m por 20 m (300 m) tiene 10 metros de vidriera para exhibicin. Hay un total de 80 tomacorrientes dobles. La acometida es monofsica 120/240 Volt (3 hilos). La actual iluminacin conectada es de 8,5 kW. Clculo de la carga (Art. 220-10): Cargas no continuas: Cargas de tomacorrientes (Artculo 220-13): 80 tomacorrientes a 180 W cada uno............ 10.000 W al 100%....................................... (14.400 - 10.000) W al 50%......................... Cargas no continuas: Carga general de iluminacin:* 300 m2 a 30 W/m2........................................ Carga de iluminacin de vidrieras: 10 m a 600 W/m...................................................... Circuito para anuncio luminoso (Art. 600-5 (b) (3))......................................................... Total cargas continuas ms cargas no continuas (W)................................................................... W 14.400 10.000 2.200 12.200 W 9.000 6.000 1.200 16.200 28.400

La vivienda tiene un rea de 186 m, excluyendo el stano no ocupado, el desvn sin acabado y los porches abiertos. Tiene una cocina de 12 kW, un calentador de 4,5 kW, un lavaplatos elctrico de 1,2 kW, una secadora de ropa 5 kW y una bomba de calor de 2,5 kW (24 Ampere) con 15 kW de calefaccin de respaldo. La bomba de calor tiene 24 A x 240 V = 5,76 kW, este valor es inferior a 15 kW de la calefaccin de respaldo, por lo tanto la carga de la bomba de calor no se incluye para el clculo de la acometida (Vase la Tabla 220-30). 186 m2 a 30 W/m2............................................. 2 circuitos de salida de artefactos de 20 Ampere a 1.500 W cada uno........................................... Circuito del lavadero......................................... Cocina (a su capacidad nominal) 240 V............ Calentador de agua (240 V)............................... Lavaplatos elctricos (120 V)............................ Secadora de ropa (240)...................................... Los primeros 10 kW 100%................................ Los restos a 40% (22,78 kW x 0,4).................... Total de otras cargas (W)............................. Bomba de calor y calefaccin suplementaria*.... Bomba de calor (24 A x 240 V)=5.76 kW 5,76 kW + 15 kW= 20,76 kW; 20,76 kW al 65%=13.949 W W 5.580 3.000 1.500 12.000 4.500 1.200 5.000 32.780 10.000 9.112 19.112 13.944

Nmero mnimo de circuitos ramales requeridos: Carga de iluminacin general: Los circuitos ramales necesarios solo deben ser instalados para alimentar la carga actual conectada (Art. 220-4(d)) 8.500 W x 1,25 = 10.625 W 10.625 W/240 Volt = 44 Ampere para 120/240 V, 3 hilos. La carga de iluminacin puede ser servida por circuitos de 2 3 hilos, 15 20 Ampere con capacidad combinada igual a 44 Ampere o mayor para circuitos de tres hilos o de 88 Ampere o mayor para circuitos de dos hilos. La capacidad del alimentador as como el nmero de circuitos ramales disponibles para circuitos de iluminacin en el tablero debe reflejar la carga completa calculada de 9.000 W x 1,25 = 11.250 W. Carga de iluminacin de vidrieras: (6.000 W x 1,25 = 7.500 W); 7.500 W / 240 Volt = 31 Ampere para 120/240 V, 3 hilos. Esta carga de iluminacin de vidrieras puede ser servida por circuitos de 2 3 hilos con capacidad igual a 31 Ampere o mayor para circuitos de tres hilos 62 Ampere o mayor para

*Si la calefaccin suplementaria no se activa al mismo tiempo que la bomba de calor, no hay que sumar los kW de la bomba de calor para el total. Totales: Otras cargas...................................................... Bomba de calor y calefaccin suplementaria...... Total (W)..................................................... 32.606 W/240 V=136 Ampere W 19.112 13.494 32.606

circuitos de 2 hilos. Los tomacorrientes requeridos por el Artculo 210-62 se asumen que estn incluidos en la carga de tomacorrientes, si estos no alimentan carga para iluminacin de vidrieras. Tomacorrientes: Carga de tomacorrientes: 14.400 W/240 V = 60 Ampere para 3 hilos 120/240 V. Esta carga de tomacorrientes puede ser servida por circuitos de 2 3 hilos con capacidad igual a 60 Ampere o mayor para circuitos de tres hilos o de 120 Ampere o mayor para circuitos de dos hilos. Calibre mnimo para alimentadores (o para acometida) Proteccin contra sobrecorriente (Art. 220-10(b) o 230-90(a)): Total cargas no continuas....................... Total cargas continuas al 125%; 16.200 W x 1,25................................................................... Carga total (W).......................................... 32.450 W/240 V = 135 Ampere El tamao normalizado inmediato superior es 150 A (Artculo 240-6). Calibre mnimo para alimentadores (o conductores de acometida) requeridos (Artculos 215-3; 220-10(b); 230-42(a)): Para sistema de 3 hilos, 120/240 Volt 32.450 W/240 V = 135 Ampere El conductor del alimentador y de la acometida debe ser Cu 1/0 AWG acorde al Art. 220-10(b) y la Tabla 310-16 (con conexiones terminales para 75 C). *En este ejemplo, el 125% de la carga de iluminacin actualmente conectada (8.500 W x 1,25 = 10.625 W) es menor que el 125% de la carga de la Tabla 220-3(b), por lo tanto para el clculo se toma la mnima carga indicada por la Tabla 220-3(b). Si en caso de que la actual carga conectada hubiera sido mayor que el valor computado de la Tabla 220-3(b), se hubiera tomado el 125% de dicha carga. Ejemplo N 4(a). Vivienda Multifamiliar Vivienda multifamiliar, edificacin con 40 unidades de vivienda, medidores en dos bancos de 20 cada uno, con alimentadores individuales para cada unidad de vivienda. W 12.200 20.250 32.450

La mitad de las unidades de vivienda estn equipadas con cocinas elctricas que no exceden 12 kW cada una. La otra mitad de cocinas son de gas. Se asume que la potencia de la cocina en kW equivale a kVA, segn el Art. 220-19. El rea de cada vivienda es de 80 m. Area de lavandera comn dentro de la propiedad a la disposicin de todos los inquilinos. No se requiere un circuito de lavadero para cada unidad de vivienda. Aumente la carga de la edificacin en 1500 W por cada circuito de lavadero e inclyase en el ejemplo como cargas de la edificacin Carga calculada para cada unidad de vivienda (Seccin 220): Carga general de alumbrado: 80 m2 a 30 W/m2............................................... Carga especial de artefactos: Cocina elctrica (Artculo 220-19)..................... W 2.400 8.000

Nmero mnimo de circuitos ramales requeridos por cada unidad de vivienda (Artculo 220-4): Carga general de alumbrado: 2.400 W/120 V = 20 Ampere, o sean dos circuitos de 15 Ampere, 2 hilos; o dos circuitos de 20 Ampere, 2 hilos. Carga de pequeos artefactos; dos circuitos de 2 hilos del N 12 AWG (Vase el Artculo 220-4(b)). Circuito de cocina: 8.000 W/240 V = 33 Ampere o un circuito con dos conductores N 8 AWG y uno N 10 AWG, segn se permite en el Artculo 220-22 (Vase Art. 210-19).

Calibre mnimo de los alimentadores individuales requeridos para cada unidad de vivienda (Art. 215-2): W Carga calculada (Seccin 220): Carga general de alumbrado......................... Carga de pequeos artefactos, dos circuitos de 20 Ampere............................................... Carga total calculada (sin cocina).......... Aplicacin del factor de demanda: 3.000 W a 100%.......................................... 2.400 W a 35%........................................... Carga neta calculada (sin cocina)............ Carga de cocina....................................... 2.400 3.000 5.400 3.000 840 3.840 8.000

Carga neta calculada (con cocina) (W)....

11.840

39 Ampere a 70%...................................... Carga neta calculada (neutro)..............

27 227

Calibre de cada alimentador individual (Vase el Art. 215-3) Para un sistema de tres hilos, 120/240 Volt (sin cocina): Carga neta calculada: 3.840 W/240 V = 16 Ampere Para un sistema de tres hilos, 120/240 Volt (con cocina): Carga calculada 11.840 W/240 V = 49 Ampere Neutro del alimentador: Carga de alumbrado y pequeos artefactos........... Carga de la cocina, 8.00 W a 70% (vase el Art. 220-22)................................................................ (No se incluyen los apartamentos sin cocina elctrica) Total carga neta calculada (neutro)............... 9.440 W/240 V=39 Ampere Calibre mnimo de los alimentadores requeridos desde el equipo de acometida al banco de medidores.(Para 20 unidades de vivienda, 10 con cocina elctrica): Carga total calculada: Carga de alumbrado y pequeos artefactos 5400 W x 20 unidades de vivienda............ Aplicacin de los factores de demanda: 3.000 W a 100%........................................ 105.000 W a 35%...................................... Carga neta calculada por alumbrado y pequeos artefactos.............................. Carga de cocinas elctricas. 10 unidades (menor de 12 kW: Columna A, Tabla 220-19) Carga neta calculada (con cocinas) (W)...................................................... W 108.000 3.000 36.750 39.750 25.000 64.750 W 3.840 5.600 9.440

Calibre mnimo del alimentador principal (o conductores de acometida) requerido (sin incluir las cargas de la edificacin) (para 40 unidades de vivienda, 20 con cocina elctrica): Carga total calculada: Carga de alumbrado y pequeos artefactos 5400 W x 40 unidades de vivienda............... Aplicacin del factor de demanda: 3.000 W a 100%.......................................... 117.000 W a 35%........................................ 96.000 W a 25%.......................................... Carga neta calculada de alumbrado y pequeos artefactos................................. Carga de 20 cocinas, (menor de 12 kW, Col. A, Tabla 220-19) Carga neta calculada (W)...................... W 216.00 3.000 40.950 24.000 67.950 35.000 102.950

Para un sistema de tres hilos, 120/240 Volt Carga neta calculada: 102.950 W/240 V= 429 Ampere Neutro del alimentador: Carga de alumbrado y pequeos artefactos... Cargas de cocinas: 35.000 W a 70%............ (Vase el Art. 220-22) Carga calculada (neutro)......................... 92.450 W/240 V= 385 Ampere Factor de demanda suplementario (Vase el Art. 220-22) 200 Ampere a 100%.................................... 185 Ampere a 70%...................................... Ampere 200 130 330 W 67.950 24.500 92.450

Para sistemas de 3 hilos, 120/240 Volt: Carga neta calculada 64.750 W/240 V=270 Ampere Neutro del alimentador: Carga de alumbrado y pequeos artefactos................................................... Carga de cocinas: 25.000 W a 70%........... (Vase el Artculo 220-22) Carga neta calculada (neutro).............. 57.250 W/240 V=239 Ampere Ampere Factor de demanda suplementario (Artculo 220-22): 200 Ampere a 100%.................................. 200 W 39.750 17.500 57.250

Carga neta calculada (neutro)................ Vanse las Tablas 310-16 hasta 310-19, Notas 8 y 10.

Ejemplo N 4(b). Clculo opcional para vivienda multifamiliar. Vivienda multifamiliar equipada con cocinas elctricas y calefaccin elctrica o aire acondicionado, edificacin con 40 unidades de vivienda. Medidores en dos bancos de 20 cada uno, ms el medidor de la edificacin y alimentadores individuales a cada unidad de vivienda.

Cada unidad de vivienda est equipada con una cocina elctrica con capacidad normal de 8 kW indicados en la placa de caractersticas, de 4 equipos de calefaccin de ambientes controlados independientemente de 1,5 kW, 240 Volt y de un calentador elctrico de agua de 2,5 kW, 240 Volt. Se asume que las potencias de los equipos de calefaccin, cocinas, y calentadores de agua en kW equivalen a kVA. Existe una lavandera comn disponible para todos los inquilinos (Art. 210-52(f), Excepcin n 1). El rea de cada unidad de vivienda es de 80 m. Carga calculada de cada unidad de vivienda (Seccin 220): Carga general de alumbrado: 80 m2 a 30 W por m2......................................... Cocina elctrica (240 V).................................... Calefaccin elctrica de 6 kW........................... (o aire acondicionado si es mayor) Calentador elctrico de agua.............................. W

calefaccin).................................................. Carga de cocina........................................... Calefaccin (Art. 220-15)............................ Calentador de agua...................................... Carga neta calculada por cada unidad de vivienda..................................................

3.840 6.400 6.000 2.500 18.740

Para un sistema de tres hilos, 120/240 Volt Carga neta calculada 18.740 W/240 V=78 Ampere Neutro del alimentador individual (Art. 220-22): Carga de alumbrado y pequeos artefactos... Carga de la cocina 6.400 W a 70%............... (Vase el Art. 220-22) Calefaccin y calentador de agua (no neutro) 240 Volt.......................................... Carga neta calculada (neutro)................. 8.320 W/240 V=35 Ampere Calibre mnimo de los alimentadores requeridos desde el equipo de acometida al banco de medidores para 20 unidades de vivienda: Carga total calculada: W W 3.840 4.480 0 8.320

2.400 8.000 6.000 2.500

Nmero mnimo de circuitos ramales requeridos por cada unidad de vivienda: Carga general de alumbrado: 2.400 W/120 V = 20 Ampere, o sea, dos circuitos de 15 Ampere, de 15 Ampere, dos hilos, o dos circuitos de 20 Ampere, dos hilos. Carga de pequeos artefactos: dos circuitos de dos hilos n 12 AWG (Vase el Art. 220-4(b)). Circuitos de la cocina: 8.000 W x 80% / 240 V = 27 Ampere, o un circuito de tres hilos N 10 AWG, segn se permite en la Columna C de la Tabla 220-19. Calefaccin: 6.000 W/240 V = 25 Ampere Para el nmero de circuitos, vase el Art. 220-4. Calibre mnimo de los alimentadores individuales requeridos para cada unidad de vivienda (Art. 215-2): Carga calculada (Seccin 220): Carga de alumbrado general........................ Carga de pequeos artefactos, dos circuitos de 20 Ampere.............................................. Carga total calculada (sin cocina ni calefaccin............................................. Aplicacin del factor de demanda: 3.000 W a 100%.......................................... 2.400 W a 135%.......................................... Carga neta calculada (sin cocina ni W 2.400 3.000 5.400 W 3.000 840

Carga de alumbrado y pequeos artefactos 20 viviendas x 5.400 W....................................... 108.000 Carga de calentadores y calefaccin 20 viviendas x 8.500 W....................................... 170.000 Carga cocinas elctricas 20 viviendas x 8.000 W................................................................... 160.000 Carga neta calculada (20 unidades de vivienda)...................................................... 438.000 Valor usando el clculo opcional (Tabla 220-32): 438.000 W x 0,38........................................ 1666.440 W/240 V=694 Ampere Calibre mnimo del alimentador principal requerido (sin incluir las cargas de la edificacin) para 40 unidades de vivienda): Carga total calculada: W

166.440

Carga de alumbrado y pequeos artefactos, 40 viviendas x 5.400 W....................................... 216.000 Calentadores de agua y calefaccin 40 viviendas x 8.500 W....................................... 340.000 Cocinas 40 viviendas x 8.9000 W................... 320.000 Carga neta total calculada (40 unidades de

vivienda)...................................................... Valor neto calculado usando el clculo opcional (Tabla 220-32): 876.000 x 28%............................................ 245.280 W/240 V=1.022 Ampere

876.000 W 245.280

Primeros 200 Ampere al 100%....................... Balance 244 Ampere al 70%........................... Total...........................................................

200 171 371

Ejemplo N 5(a). Vivienda multifamiliar con Servicio trifsico en 208Y/120 Volt. Todas las condiciones y clculos son los mismos que los de la vivienda multifamiliar servida en 120/240 Volt, monofsico, tres hilos del ejemplo N 4(a), excepto por lo siguiente: El servicio a cada vivienda deber ser de dos (2) conductores activos y el conductor neutro. Nmero mnimo de circuitos ramales requeridos por cada unidad de vivienda (Art. 220-4): Circuito de la cocina elctrica: 8.000 W/208 Volt = 38,5 Ampere o un circuito de dos conductores N 8 AWG y un conductor N 10 AWG, segn se permite en el Art. 21019(b). Calibre mnimo de los alimentadores individuales requeridos para cada unidad de vivienda (Artculo 215-2): Para un sistema 120/208 Volt, 3 hilos (sin cocina) Carga calculada: 3.840 W/2 fases/120 Volt (fase)= 16 Ampere. Para un sistema 120/208 Volt, 3 hilos (con cocina) Carga neta calculada: cocina, 8.000 W W/208 Volt=38,5 Ampere Carga total: Alumbrado, pequeos artefactos y cocina=54,5 Ampere. Neutro del alimentador: Cocina, 5.600 W/208 Volt=26,9 Ampere Carga total: Alumbrado, pequeos artefactos y cocina=43 Ampere

Carga del neutro del alimentador desde el equipo de la acometida hasta el banco de medidores para 20 unidades de vivienda: Carga de alumbrado y pequeos artefactos: 20 viviendas x 5.400 W.................................. Primeros 3.000 W a 100%.............................. 105.000 W a 35%........................................... Subtotal...................................................... 20 cocinas =35.000 W a 70% (Vase Tabla 220-19 y Art. 220-22)................ Total (W)................................................. 64.250 W/240 V=268 A Factor adicional de demanda (Art. 220-22): Primero 200 A a 100%................................... Restantes 68 A a 70%..................................... Total......................................................... Ampere 200 48 248 W 108.000 3.000 36.750 39.750 24.500 64.250

Carga del neutro del alimentador principal (sin incluir las cargas de la edificacin) para 40 unidades de vivienda: Carga de alumbrado y pequeos artefactos. (Art. 220-11). 40 unidades de vivienda x 5.400 W................ Primeros 3.000 W a 100%............................. 120.000 W - 3.000 W =117.000 al 35%.......... 216.000 W - 120.000 W = 96.000 W al 25%.. Carga neta calculada para alumbrado y pequeos aparatos........................................ 40 cocinas=55.000 W a 70%.......................... (Vase Tabla 220-19 y Art. 220(22) Total (W)................................................... 106.450 W/240 V=44 Ampere Factor adicional de demanda (Art. 220-22) Ampere W 216.000 3.000 40.950 24.000 67.950 38.500 106.450

Calibre mnimo de los alimentadores requeridos desde el equipo de acometida al banco de medidores (Para 20 unidades de vivienda, 10 con cocina elctrica): Para un sistema 208Y/120 Volt, 3 fases, 4 hilos.

Nmero mximo de cocinas conectadas entre cualquier par de conductores activos=4. 2 x 4=8 cocinas (Artculo 220-19); Demanda=23.000 W (Tabla 220-19) Demanda por fase: 23.000 W/2=11.5000 W Demanda equivalente a la carga trifsica=34.500 W Carga calculada neta (total)= Alumbrado, pequeos artefactos y cocinas Carga total calculada neta: 39.750 + 34.500=74.250 W 74.250 W/ (208) x (1,732)= 206 Ampere Carga del conductor neutro del alimentador: 39.750 W + 34.500 W al 70%=63.900 W 63.900 W/(208 Volt x 1,732)=177, 4 Ampere Calibre mnimo del alimentador principal (o conductores de acometida) requerido (sin incluir las cargas de la edificacin)(para 40 unidades de vivienda, 20 con cocina elctrica): Para un sistema 208Y/120 Volt, 3 fases, 4 hilos Nmero mximo de cocinas elctricas conectadas entre cualquier par de conductores activos es igual a 7. 2 x 7 = 14 cocinas (Artculo 220-19); Demanda = 29.000 W (Tabla 220-19). Demanda por fase: 29.000 W/2 = 14.500 W Carga equivalente a la carga trifsica= 43.500 W Carga calculada neta (total)= Alumbrado, pequeos artefactos y cocinas Carga total calculada neta: 67.950 W + 43.500 W = 111.450 W 111.450 W/(208 Volt x 1,732) = 309,4 Ampere Carga del conductor neutro del alimentador: 67.950 W + 43.500 W al 70%)= 98.400 W 98.400 W/(208 Volt x 1,732) = 273,2 Ampere Factor adicional de demanda (Artculo 220-22) Ampere 200 Ampere al 100%................................... 73,2 Ampere a 70%..................................... Total...................................................... 200 51,2 251,2

El servicio a cada unidad de vivienda debe ser de 2 fases ms neutro. Nmero mnimo de circuitos ramales requeridos para cada unidad de vivienda (Artculo 220-4): Circuito de la cocina: (8.000 W al 80%)/208 V = 30,7 A, o un circuito de 2 conductores N 8 AWG y uno N 10 AWG, tal como permite el Artculo 210-19(b). Calefaccin 6.000 W/208 V = 28,8 A. Dos circuitos bipolares de 20 ampere con conductores N 12 AWG. Calibre mnimo de los alimentadores individuales requeridos para cada unidad de vivienda. Carga calculada (120/208 Volt, circuito de tres hilos Carga neta calculada: 18.740 W/208 V=90,1 Ampere Carga neta calculada: para iluminacin y pequeos artefactos (fase a neutro) 3.840 W/2 fases/120 Volt (fase)................... 16,0 A Fase a fase:, 14.900 W/208 V....................... 72,0 A Carga total.............................................. 88,0 A

Calibre mnimo de los alimentadores requeridos desde el equipo de acometida al banco de medidores (para 20 unidades de vivienda): Carga neta calculada: 166.440 W/(208 V x 1,732) = 462 Ampere Carga del neutro del circuito alimentador: 64.250 W/(208 V x 1,732) = 178 Ampere

Calibre mnimo del alimentador principal requerido (sin incluir las cargas de la edificacin (para 40 unidades de vivienda): Carga neta calculada: 245.280 W/(208 V x 1,732) = 681 Ampere Carga del neutro del circuito alimentador: 106.450 W/(208 V x 1,732) = 295,5 Ampere Factor adicional de demanda (Artculo 220-22): Primeros 200 Ampere al 100% ...................... 95,5 Ampere al 70% ...................................... Total carga neta calculada....................... Ampere 200,0 67,0 267,0

Ejemplo N 5(b). Clculo opcional para vivienda multifamiliar con servicio trifsico en 208Y/120 V. Todas las condiciones y clculos igual que el clculo opcional para la vivienda multifamiliar del Ejemplo N 4(b), servida en 120/240 Volt, monofsico, tres hilos, excepto lo siguiente:

Ejemplo N 6. Demanda mxima para cargas de cocinas elctricas La Tabla 220-19, Columna A, se aplica a cocinas elctricas de no ms de 12 kW, los siguientes casos ilustran la aplicacin de la Nota 1 a cocinas de ms de 12 kW (pero de no ms de 27 kW) y la Nota 2 a cocinas de ms de 8,75 kW (pero de no ms de 27 kW). A. Cocinas elctricas de igual capacidad (Tabla 220-19, Nota 1) Supongamos 24 cocinas de 16 kW cada una. Segn la columna A, la demanda mxima para 24 unidades de 12 kW es de 39 kW. 16 kW excede en 4 kW a los 12 kW de la Tabla y Columna indicada. 5% x 4 = 20% (aumento de 5% por cada kW en exceso de 12) 39 kW x 20% = 7,8 kW de aumento 39 kW + 7,8 kW = 46,8 kW, valor a usar en la seleccin de los alimentadores. B. Cocinas elctricas de capacidades distintas (Tabla 220-19, Nota 2). Supongamos 5 cocinas de 11 kW cada una; 2 de 12 kW; 20 de 13,5 kW y 3 de 18 kW. 5 x 12 = 60 kW (Usar 12 kW por cocina de menos de 12 kW) 2 x 12 = 24 kW 20 x 13,5 = 270 kW 3 x 18 = 54 kW __ _______ 30 cocinas 408 kW 408 kW /30 = 13,6 kW (valor promedio a ser usado en el clculo). Segn la columna A, la demanda para 30 cocinas de 12 kW es: 15 kW + 30 kW = 45 kW. 13,6 kW excede en 1,6 a 12 kW (sese 2) 5% x 2 = 10% (5% de aumento por cada kW en exceso de 12 kW) 45 kW x 10% = 4,5 kW de aumento. 45 kW + 4,5 kW = 49,5 kW: valor a ser usado en la seleccin de los alimentadores. Ejemplo N 8. Proteccin de motores y conductores contra cortocircuitos, fallas a tierra o sobrecargas

(Vanse los artculos 240-6, 430-6, 430-7, 430-22, 430-23, 430-24, 430-32, 430-34, 430-52 y 430-62 y las tablas 430150 y 430-152). Determinar el calibre de los conductores, la proteccin contra sobrecarga del motor, la proteccin del circuito ramal contra cortocircuitos y fallas a tierra y el alimentador de un motor de induccin jaula de ardilla, de 25 HP y una corriente en la placa caracterstica de 34 Ampere, diseo tipo B, factor de servicio de 1,15, y dos motores de induccin de 30 HP de rotor devanado (corriente en la placa caracterstica del primario 40 Ampere, corriente en la placa caracterstica del secundario 65 Ampere, 40 C de aumento de temperatura), conectado a un circuito trifsico de 460 V y 60 Hz. Carga de los conductores El valor de la corriente a plena carga utilizado para determinar la capacidad de los conductores para un motor de 25 HP es de 34 Ampere (seccin 430-6(a) y tabla 430-150). La corriente a plena carga de 34 Ampere x 1,25 = 42,5 Ampere (artculo 430-22). El valor de la corriente a plena carga utilizado para determinar la capacidad de los conductores del primario de un motor de 30 HP, es 40 Ampere (artculo 430-6(a) y tabla 430-150). Una corriente a plena carga del primario de 40 Ampere x 1,25 = 50 Ampere (artculo 430-22). En el caso de la corriente del secundario de 65 Ampere x 1,25 = 81,25 Ampere (Artculo 430-23(a)). La capacidad del alimentador debe ser el 125% de 40 Ampere ms 40 Ampere ms 34 Ampere, es decir: (40 A x 1,25) + 40 A + 34 A = 124 A Proteccin contra fallas a tierra, cortocircuitos o sobrecargas Sobrecarga. Cuando el motor de 25 HP con corriente nominal de 34 Ampere est protegido contra sobrecargas por un dispositivo independiente, debe tener una proteccin contra sobrecarga de no ms de 42,5 Ampere, segn los artculos 430-6(a) y 430-32(a)(1). Cuando un motor de 30 HP con corriente nominal de 40 Ampere est protegido contra sobrecargas por un dispositivo independiente, debe tener una proteccin contra sobrecarga de no ms de 50 Ampere, segn los artculos 430-6(a) y 430-32(a)(1). Si la proteccin contra sobrecarga no es suficiente para arrancar el motor o para soportar la carga, se permite aumentarla de acuerdo con el artculo 430-34. En los motores que lleven la indicacin Protegido Trmicamente (thermally protected), el protector trmico sirve tambin como proteccin contra sobrecargas, segn los artculos 430-7(a)(13) y 430-32(a)(2). Fallas a tierra y cortocircuito en un circuito ramal. El circuito ramal del motor de 25 HP debe tener una proteccin contra cortocircuitos y fallas a tierra de no ms del 300% de los fusibles sin retardo de tiempo (tabla 430-152) 3 x 34 Ampere = 102 Ampere. El fusible inmediato superior

normalizado es de 110 Ampere (vanse los artculos 240-6 y 430-52(c) Excepcin N 1). Si se utiliza un fusible con retardo de tiempo porque el motor no arranca con un fusible normalizado de 110 Ampere sin retardo de tiempo, la capacidad mxima normalizada es 70 Ampere (vase el artculo 430-52(c) Excepcin N 2b). Si se utiliza el fusible sin retardo de tiempo de 110 Ampere y el motor no arranca, se permite aumentar este valor hasta el siguiente valor normalizado de 125 Ampere, porque esa corriente no excede el 400% de la corriente nominal del motor (vase el artculo 430-52(c) Excepcin N 2a). Circuito alimentador. La capacidad mxima del dispositivo de proteccin del alimentador contra cortocircuitos y fallas a tierra, est basado en la suma del dispositivo de proteccin del circuito ramal ms grande (fusible de 110 Ampere) ms la suma de las corrientes a plena carga de los otros motores (110 A + 40 A + 40 A = 190 A). El fusible de capacidad normalizado ms cercano que no excede ese valor es de 175 Ampere (vase el artculo 43062(a)). Ejemplo N 9. Determinacin de la capacidad de corriente del alimentador para generador con control de campo (Vanse los Artculos 220-10(b); 430-24; 430-24, Excepcin N 1; 620-13; 620-14; 620-61; y las Tablas 430-22 (a), Excepcin y 620-14.) Determine la capacidad de corriente de los conductores de un circuito trifsico 460 V, c.a. 60 Hz que alimenta un grupo de 6 ascensores. Los valores indicados en la placa de caractersticas nominales del motor del mayor grupo MotorGenerador (MG) para un ascensor son 460 V, c.a., 40 HP, 52 A y cada uno de los restantes ascensores tienen motores de valores nominales 460 V, 30 HP, 40 A para sus grupos MG. Adems de un controlador del motor, cada ascensor posee un controlador independiente de movimiento/operacin con una corriente nominal de 10 Ampere en funcionamiento continuo, para operar los microprocesadores, rels, fuentes de poder y el operador de la puerta de la cabina. Los grupos MG estn clasificados como de funcionamiento continuo. La capacidad de corriente de los conductores se determina de la siguiente forma: (a) Para servicio intermitente (Ascensor) segn lo establecido en los Artculos 620-13(d) y 620-61(b)(1), usando la Tabla 430-22(a), Excepcin. Para servicio intermitente usando un motor clasificado como de funcionamiento continuo, el porcentaje de la corriente nominal de placa a usar es 140%. (b) Para el motor de 30 HP; 1,4 x 40 Ampere = 56 Ampere. Para el motor de 40 HP; 1,4 x 52 Ampere = 73 Ampere. (c) La capacidad total de corriente de los conductores es la

suma de las corrientes de todos los motores, es decir (73 Ampere) + (5 x 56 Ampere) = 353 Ampere. (d) Segn lo establecido en el Artculo 620-14 y la Tabla 620-14, se permitir reducir la capacidad de corriente de los conductores (Alimentadores) por el uso de un factor de demanda. No se incluyen las cargas constantes. (Vase la Nota de la Tabla 620-14). Para seis ascensores, el factor de demanda es 0,79. La capacidad de corriente diversificada del alimentador ser entonces; 0,79 x 353 Ampere = 279 Ampere. (e) Segn lo establecido en los Artculos 430-24 y 22010(b), la corriente de funcionamiento continuo del controlador es 1,25 x 10 Ampere = 12,5 Ampere. (f) La capacidad total de corriente del alimentador es la suma de la corriente diversificada y todas las corrientes de funcionamiento continuo de los controladores: I total = 279 Ampere + (6 x 12,5 Ampere) = 354 Ampere (g) Esta es la capacidad de corriente que debe utilizarse para seleccionar el calibre de los conductores. Vase la Figura del Ejemplo N 9. Ejemplo N 10. Determinacin de la capacidad de corriente del alimentador para el control de velocidad ajustable. (Vanse los Artculos 220-10(b); 430-24; 430-24, Excepcin N 1; 620-13, 620-14, 620-61 y las Tablas 430-22(a), Excepcin y 620-14) Determine la capacidad de corriente de los conductores de un circuito trifsico de 460 V, c.a., 60 Hz que alimenta un grupo de 6 ascensores idnticos. El sistema ajusta su velocidad mediante un controlador de c.c. con SCR. Los transformadores de potencia estn localizados fuera del gabinete del controlador del motor. Cada ascensor tiene un controlador independiente de movimiento/operacin conectado en el lado de carga del desconectador de la lnea principal, con una corriente nominal de 10 Ampere en funcionamiento continuo, para operar los microprocesadores, rels, fuentes de poder y el operador de la puerta de la cabina. La capacidad nominal de cada transformador es de 95 kVA con eficiencia del 90%. La capacidad de corriente de los conductores se determina de la siguiente forma: (a) Calcule la corriente nominal del transformador:

I=

95 x 1.000 3 x 460 x 0,90

= 133 Ampere

(b) Segn lo establecido en el Artculo 620-13(d), para 6 ascensores, la capacidad total de corriente de los conductores es la suma de todas las corrientes: 6 x 133 Ampere = 798 Ampere. (c) Segn lo establecido en el Artculo 620-14 y la Tabla 620-14 se permitir reducir la capacidad de corriente de los conductores (Alimentadores) por el uso de un factor de demanda. No se incluyen las cargas constantes. (Vase la Nota n2 del Artculo 620-13). Para seis ascensores, el factor de demanda es 0,79. La capacidad de corriente diversificada del alimentador ser entonces; 0,79 x 798 Ampere = 630 Ampere. (d) Segn lo establecido en los Artculos 430-24 y 22010(b), la corriente de funcionamiento continuo del controlador es 1,25 x 10 Ampere = 12,5 Ampere. (e) La capacidad total de corriente del alimentador es la suma de la corriente diversificada y todas las corrientes de funcionamiento continuo de los controladores. I total = 630 Ampere + (6 x 12,5 Ampere) = 705 Ampere (f) Esta es la capacidad de corriente que debe utilizarse para seleccionar el calibre de los conductores. Vase la Figura del Ejemplo N 10.

Figura del Ejemplo N 9

Figura del Ejemplo N 10 Apndice B Este Apndice no forma parte de los requisitos de este Cdigo y se incluye exclusivamente a efectos informativos. B-310-15 (b) (1). Informacin sobre aplicacin de las frmulas. Este Apndice ofrece informacin sobre aplicacin de las frmulas para calcular las corrientes

mximas admisibles. B-310-15 (b) (2). Aplicaciones tpicas cubiertas por las Tablas. En las Tablas B-310 (1) a B-310 (10) aparecen las intensidades mximas admisibles de conductores de 0 a 1.000 Volt nominales. Para los conductores de 0 a 5.000 Volt nominales se emplean las configuraciones de las instalaciones subterrneas que se muestran en las figuras B310-3, B-310-4 y B-310-5. En las Figuras B-310-2, B-3105, cuando se hagan instalaciones con ductos de cables adyacentes, es suficiente una separacin de 1,5 m entre los centros de los ductos ms prximos de cada grupo o de 1,2 m entre las extremidades de las envolventes de hormign para evitar la degradacin de los conductores debido al calentamiento mutuo. Estas intensidades han sido calculadas como se indica en el artculo bsico para estos clculos, "The Calculation of the Temperature Rise and Load Capability of Cable Systems", de J.H. Neher y M.H. McGrath, AIEE Paper 57.660. Para ms informacin sobre la aplicacin de estas intensidades, vase Power Cable Ampacities, IEEE/ICEA, Norma S-135/P-46-426. Algunos valores tpicos de resistividad trmica (rho) son: Polietileno (PE) Cloruro de polivinilo (PVC) Goma y similares Papel aislante Suelo de tipo medio Hormign Suelo muy seco (rocoso o arenoso) Suelo hmedo (zonas costeras, capa fretica) = = = = = = = = 450 650 500 550 90 55 120 60

Cuando la profundidad de enterramiento de los ductos elctricos o de los cables directamente enterrados sea diferente a los valores que aparecen en una figura o cuadro, se debe modificar en consecuencia las corrientes admisibles como se indica en los siguientes apartados (19 y (2). (1) Cuando se deba aumentar la profundidad de enterramiento de un o varios tramos de un ducto elctrico para evitar obstculos subterrneos, no es necesario reducir la corriente admisible de los conductores siempre que la longitud total de las partes del conductor que van a mayor profundidad para evitar el obstculo, sea inferior al 25% de la longitud total del tramo. (2) Cuando la profundidad de enterramiento sea mayor de la que aparece en un cuadro para una corriente admisible especfica de una instalacin enterrada o en una figura, se puede aplicar un factor de correccin del 20% por metro de profundidad, para cualquier valor de . Cuando disminuya la profundidad no es necesario aplicar factores de correccin. B-310-15 (b) (4). Conductos elctricos. El trmino "conducto elctrico" est definido en el Artculo 310-15 (d). (1) Para calcular la corriente admisible de los cables instalados en dos ductos elctricos situados horizontalmente con una separacin entre centros de 19 cm similares al Detalla 1 de la Figura B-310-2, se multiplica la corriente admisible que dan las Tablas B310-6 y B-310-7 para un conducto, por 0,88. (2) Para calcular la corriente admisible de los cables instalados en cuatro conductos elctricos situados horizontalmente con una separacin entre centros de 19 cm, similares al Detalle 2 de la Figura B-310-2, se multiplica la corriente admisible que dan las Tablas B310-6 y B-310 7 para un ducto, por 0,94. B-310-15 (b) (6). Ductos elctricos de la Figura B-3102. Si la separacin entre los ductos elctricos de la figura B-310-2 es inferior a los especificado en dicha figura, cuando los ductos elctricos entran desde la instalacin subterrnea en envolventes de equipos, no es necesario reducir la corriente admisible de los conductores contenido en dichos conductos. B-310-15 (b) (7). Ejemplos que explican la aplicacin de la Figura B-310-1 para modificar la corriente admisible de los bancos de ductos elctricos. La Figura B-310-1 se usa para interpolar o extrapolar los valores de y del factor de carga de los cables instalados en ductos elctricos. Las curvas de la parte superior indican la variacin de corriente y de por unidad de carga en trminos de I1, para

La resistividad trmica, tal como se emplea en este Apndice, se refiere ala capacidad de transmisin de calor por conduccin a travs de una sustancia. Es la inversa de la conductividad trmica y se expresa normalmente en C x cm/Watt. Para ms informacin sobre la resistividad trmica del suelo, vese Guide for Soil Thermal Resistivity Measurements, ANSI/IEEE Norma 442-1981.

B-310-15 (b) (3). Modificaciones de los criterios. Cuando se conozcan los valores del factor de carga y de para una instalacin dada de cables subterrneos y sean distintos de los aparezcan en un cuadro o figura de este Apndice, se pueden modificar las corrientes obtenidas en el cuadro o figura, aplicando los factores de la Figura B310-1. Cuando a dos partes adyacentes de un circuito correspondan dos corrientes admisibles distintas, se tomar la intensidad ms alta ms all del punto de transicin, es decir, de la menor de las siguientes distancias: 3,0 m o el 10% de la longitud del circuito de mayor corriente admisible.

=60 y un factor de carga del 50%. Cada curva representa una relacin I2/I1 dada, siendo I2 la corriente mxima admisible para =120 y un factor de carga del 100%. Las curvas de la parte inferior muestran la relacin entre y el factor de carga que dara prcticamente la misma corriente admisible, para el valor de indicado y un factor de carga del 100%. Por ejemplo, para saber la corriente mxima admisible de un circuito con cables de cobre de 500 Kcmils con seis ductos elctricos, como indica la Tabla B-310-5, para =6'0, el factor de carga =50, I1= 583: para =120 y un factor de carga=100, I2=400. La relacin I2/I1=0,686. Localizamos =90 en la parte inferior del grfico y seguimos la lnea de 90 hasta que corta a la del factor de carga 100%. Despus seguimos la lnea de =90 hasta una relacin I2/I1=0,686, y nos da que F=0,74. La corriente mxima admisible ser 0,74 x 583=431, que coincide con la de la Tabla para =90 y factor de carga =100%. Para calcular la corriente mxima admisible del mismo circuito cuando =80 y un factor de carga =75 a partir de la Figura B-310-1, el equivalente=43, F=0,855 y la corriente buscada es 0,855 x 583=498 Ampere. Los valores para utilizar con la Figura B-310-1 se encuentran en las Tablas de corrientes de bancos de ductos elctricos de este Apndice. Cuando el factor de carga sea inferior al 100% y se pueda verificar midindolo o calculndolo, se puede modificar la corriente mxima admisible de las instalaciones de grupos de ductos elctricos como hemos indicado. Lo mismo sucede cuando vara el valor de .

Tabla B-310-1. Corriente mxima admisible de dos o tres conductores aislados de 0 a 2.000 Volt nominales con un recubrimiento general (cable de varios conductores) en una canalizacin al aire libre para una temperatura ambiente de 30 C. Seccin AWG Kcmil Temperatur a nominal 60 C TIPOS TW, UF Seccin 75 C TIPOS RH, RHW, THHW, THW, THWN, XHHW, ZW 90 C TIPOS THHN, THHW, THW-2, THWN-2, RHH, RWH2, USE-2, XHHW, XHHW-2, ZW-2 60 C TIPOS TW 75 C TIPOS RH, RHW, THHW, THW, THWN, XHHW 90 C TIPOS THHN, THHW, THW-2, THWN-2, RHH, RWH2, USE-2, XHHW, XHHW-2, ZW-2 AWG Kcmil

COBRE 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 16# 20# 27# 36 48 66 76 88 102 121 138 158 187 205 234 255 274 315 343 376 387 397 415 488 18# 24# 33# 43# 58 79 90 105 121 145 166 189 223 245 281 305 328 378 413 452 466 479 500 542 21# 27# 36# 48 65 89 102 119 137 163 186 214 253 276 317 345 371 427 468 514 529 543 570 617

ALUMINIO O .... 16# 21# 28 38 51 59 69 80 94 108 124 147 160 185 202 218 254 279 310 321 331 350 382

.... 18# 25# 33 45 61 70 83 95 113 129 147 176 192 221 242 261 303 335 371 384 397 421 460

.... 21# 28# 37 51 69 79 93 106 127 146 167 197 217 250 273 295 342 378 420 435 450 477 521

14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000

Tabla B310-1. (Continuacin) FACTORES Temperatura DE ambiente en CORRECCI C N Para temperat uras ambiente

21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-70 71-80

1,08 1,00 0,91 0,82 0,71 0,58 0,41 .... .... ....

1,05 1,00 0,94 0,88 0,82 0,75 0,67 0,58 0,33 ....

1,04 1,00 0,96 0,91 0,87 0,82 0,76 0,71 0,58 0,41

1,08 1,00 0,91 0,82 0,71 0,58 0,41 .... .... ....

1,05 1,00 0,94 0,88 0,82 0,75 0,67 0,58 0,33 ....

1,04 1,00 0,96 0,91 0,87 0,82 0,76 0,71 0,58 0,41

# Si no se especifica otra cosa en otro lugar de este Cdigo, la proteccin contra sobrecorriente de los tipos de conductores marcados con (#) no debe superar los 15 Ampere para los de cobre del N. 14, 20 Ampere para los del N. 12 y 30 Ampere para los del N. 10, ni 15 Ampere para los de aluminio o aluminio recubierto de cobre del N. 12 y 25 Ampere para los del N. 10.

Tabla B-310-2. Corriente mxima admisible en Ampere de dos o tres conductores monopolares aislados de 0 a 2.000 Volt nominales sujetos por un mensajero para una temperatura ambiente de 40 C

Seccin AWG Kcmil

Temperatura nominal del 75 C (167 C) TIPOS RH, RHW, THHW, THW, THWN, XHHW, ZW

Seccin 90 C (194 F) TIPOS THHN, THHW, THW-2, THWN-2, RHH, RWH-2, USE-2, XHHW, XHHW-2, ZW-2 75 C (167 F) TIPOS RH, RHW, THW, THWN, THHW, XHHW 90 C (194 F) TIPOS THHN, THHW, XHHW, RHW-2, XHHW-2, THW-2, THWN-2, USE-2, ZW-2 AWG Kcmil

8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 Temperatura ambiente en C 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-70 71-80

57 76 101 118 135 158 183 212 245 287 320 359 397 430 496 553 610 638 660 704 748 Para temperaturas ambientes distintas de 40 C, multiplicar 1,20 1,13 1,07 1,00 0,93 0,85 0,76 0,65 0,38 ----

66 89 117 138 158 185 214 247 287 335 374 419 464 503 580 647 714 747 773 826 879

44 59 78 92 106 123 143 165 192 224 251 282 312 339 392 440 488 512 532 572 612

51 69 91 107 123 144 167 193 224 262 292 328 364 395 458 514 570 598 622 669 716

8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000

1,14 1,10 1,05 1,00 0,95 0,89 0,84 0,77 0,63 0,45

1,20 1,13 1,07 1,00 0,93 0,85 0,76 0,65 0,38 ----

1,14 1,10 1,05 1,00 0,95 0,89 0,84 0,77 0,63 0,45

Tabla B-310-3. Corriente mxima admisible en Ampere de cables de varios conductores con no ms de tres conductores aislados de 0 a 2.000 Volt nominales al aire libre. Para una temperatura ambiente de 40 C (para cables TC, MC, MI, UF y USE)

Seccin AWG Kcmil 18 16 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000

Temper atura 60 C COBR E 18# 21# 28# 39 52 69 81 92 107 124 143 165 190 212 237 261 281 321 354 387 404 415 438 461 21# 28# 36# 50 68 89 104 118 138 160 184 213 245 274 306 337 363 416 459 502 523 539 570 601 24# 30# 41# 56 75 100 116 132 154 178 206 238 274 305 341 377 406 465 513 562 586 604 639 674 75 C 85 C 90 C 60 C ALUMIN IO O 75 C 85 C 90 C

Seccin AWG Kcmil 18 16 14 12 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000

11# 16# 25# 32# 43# 59 79 104 121 138 161 186 215 249 287 320 357 394 425 487 538 589 615 633 670 707

18# 21# 30 41 54 63 72 84 97 111 129 149 166 186 205 222 255 284 306 328 339 362 385

21# 28# 39 53 70 81 92 108 125 144 166 192 214 240 265 287 330 368 405 424 439 469 499

24# 30# 44 59 78 91 103 120 139 160 185 214 239 268 296 317 368 410 462 473 490 514 558

25# 32# 46 61 81 95 108 126 145 168 194 224 250 280 309 334 385 429 473 495 513 548 584

Tabla B-310-3. (Continuacin) FACT ORES Temperatura DE ambiente en CORC REC 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45

Para tempe ratura 1,32 1,22 1,12 1,00 0,87 1,20 1,13 1,07 1,00 0,93 1,15 1,11 1,05 1,00 0,94 1,14 1,10 1,05 1,00 0,95 1,32 1,22 1,12 1,00 0,87 1,20 1,13 1,07 1,00 0,93 1,15 1,11 1,05 1,00 0,94 1,14 1,10 1,05 1,00 0,95

46-50 51-55 56-60 61-70 71-80

s ambie nte distint as de 30 C, se multip lica las anteri ores intensi dades por el corres pondi ente factor de los siguie ntes 0,71 0,50 ----------

0,85 0,76 0,65 0,38 ----

0,88 0,82 0,75 0,58 0,33

0,89 0,84 0,77 0,63 0,44

0,71 0,50 ----------

0,85 0,76 0,65 0,38 ----

0,88 0,82 0,75 0,58 0,33

0,89 0,84 0,77 0,63 0,44

# Si no se permite especficamente otra cosa en otro lugar de este Cdigo, la proteccin contra sobrecorriente de los tipos de conductores marcados con una almohadilla (#) no debe superar los 15 Ampere para los de cobre del N. 14, 20 Ampere para los del N. 12 y 30 Ampere para los del N. 10, ni 15 Ampere para los de aluminio o aluminio recubierto de cobre del N. 12 y 25 Ampere para los del N. 10 de aluminio recubierto de cobre.

Tabla B-310-4. Corriente mxima admisible en Ampere de conductores desnudos o cubiertos para una temperatura ambiente de 40 C y una temperatura de todos los conductores de 80 C. Velocidad del viento 2,2 km/h AWG Kcmil 8 6 4 2 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 500 750 1000 AWG Kcmil 8 6 4 2 1/0 2/0 3/0 4/0 AWG Kcmil 8 6 4 2 1/0 2/0 3/0 4/0 250 300 500 750 1000 AWG Kcmil 8 6 4 2 1/0 2/0 3/0 4/0

Ampere 98 124 155 209 282 329 382 444 494 556 773 1000 1193 Ampere 76 96 121 163

Ampere 103 130 163 219 297 344 401 466 519 584 812 1050 1253 Ampere 80 101 127 171 231 268 312 364

266,8 336,4 397,5 477,0 556,5 636,0 795,0 954,0 1033,5 1272 1590 2000

403 468 522 588 650 709 819 920 968 1103 1267 1454

266,8 336,4 397,5 477,0 556,5 636,0 795,0 1033,5 1272 1590 2000

423 492 548 617 682 744 860 1017 1201 1381 1527

Tabla B-310-5. Corriente mxima admisible en Ampere de conductores aislados de 0 a 2.000 Volt nominales en ductos elctricos subterrneos no magnticos (un conductor por ducto), para temperatura de la tierra de 20 C y los ductos elctricos dispuestos como en la Figura B-310-2 y una temperatura del conductor de 75C (167F)Seccin Kcmil 3 conduc tos TIPOS RHW, COBR E 60 FC 50 410 503 624 794 936 1055 1160 1250 1332 6 conduc tos TIPOS RHW, THH W, 60 FC 50 386 472 583 736 864 970 1063 1142 1213 9 conduc tos TIPOS RHW, THH W, 60 FC 50 369 446 545 674 776 854 918 975 1030 3 conduc tos TIPOS RHW, ALU MINI 60 FC 50 320 393 489 626 744 848 941 1026 1103 6 conduc tos TIPOS RHW, THH W, 60 FC 50 302 369 457 581 687 779 863 937 1005 9 conduc tos TIPOS RHW, THH W, 60 FC 50 288 350 430 538 629 703 767 823 877 Seccin Kcmil

90 FC 100 344 418 511 640 745 832 907 970 1027

120 FC 100 327 396 484 603 700 781 849 907 95 9

90 FC 100 295 355 431 534 617 686 744 793 836

120 FC 100 275 330 400 494 570 632 685 729 768

90 FC 100 270 322 387 469 533 581 619 651 683

120 FC 100 252 299 360 434 493 536 571 599 628

90 FC 100 269 327 401 505 593 668 736 796 850

120 FC 100 256 310 379 475 557 627 689 745 794

90 FC 100 230 277 337 421 491 551 604 651 693

120 FC 100 214 258 313 389 453 508 556 598 636

90 FC 100 211 252 305 375 432 478 517 550 581

120 FC 100 197 235 284 347 399 441 477 507 535 250 350 500 750 1000 1250 1500 1750 2000

250 350 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 Temperatura ambiente en C 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30

Para 1,09 1,04 1,00 0,95 0,90 1,09 1,04 1,00 0,95 0,90 1,09 1,04 1,00 0,95 0,90 1,09 1,04 1,00 0,95 0,90 1,09 1,04 1,00 0,95 0,90 1,09 1,04 1,00 0,95 0,90

[N. del T.: FC = factor de carga]

Tabla B-310-6. Corriente mxima admisible de tres conductores aislados de 0 a 2.000 Volt con cubierta integral (cable de tres conductores) en ductos elctricos subterrneos (un conductor por ducto), para temperatura de la tierra de 20 C y los ductos elctricos dispuestos como en la Figura B-310-2 y una temperatura del conductor de 75 CSeccin AWG Kcmil Seccin AWG Kcmil

8 6 4 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 350 500 750 1000 Temperatura ambiente en C 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30

1 duct TIP OS COB RE 60 FC 50 58 77 101 132 154 177 203 233 268 297 363 444 552 628 Para tem pera tura

90 FC 100 54 71 93 121 140 160 183 210 240 265 321 389 478 539

120 FC 100 53 69 91 118 136 156 178 204 232 256 310 375 459 518

3 duct TIP OS RH W, 60 FC 50 56 74 96 126 146 168 192 221 253 280 340 414 511 579

90 FC 100 48 63 81 105 121 137 156 178 202 222 267 320 388 435

120 FC 100 46 60 77 100 114 130 147 158 190 209 250 299 362 405

6 duct TIP OS RH W, 60 FC 50 53 70 91 119 137 157 179 205 234 258 312 377 462 522

90 FC 100 42 54 69 89 102 116 131 148 168 184 219 261 314 351

120 FC 100 39 51 65 83 95 107 121 137 155 169 202 240 28