capitulo_6._sismologia

36
CAPITULO 6. SISMOLOGIA

Upload: luiscarlosfandino

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sismologia

TRANSCRIPT

  • CAPITULO 6. SISMOLOGIA

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:

    Que es unterremoto?

    Es la vibracin dela tierra producidapor una rpidaliberacin deenerga.

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:

    Sismos precursores: terremotos pequeos quepueden preceder al terremoto principal en das,o en algunos casos, en varios aos.

    Replicas: terremotos mas pequeos, generadospor ajustes que siguen al terremoto principal

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:

    PLACAS TECTONICAS:

    Teoras:

    1. Deriva Continental: Wegener

    2. Expansin del fondo ocenico: Harry Hess

    3. Tectnica de Placas: J. Tuzo Wilson

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:

    1. La deriva continental:

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:1. La deriva continental:

    La idea que los continentes, sobre todo Sudamrica y frica,encajan como las piezas de un rompecabezas, se origin con eldesarrollo de mapas mundiales razonablemente precisos.

    A esta nocin se le dio poca importancia hasta 1915, cuando elMeteorlogo y Geofsico alemn ALFRED WEGENER, public Elorigen de los continentes y los ocanos, estableciendo el esbozobsico de su radical hiptesis de la DERIVA CONTINENTAL.

    Wegener estableci que en el pasado haba existido unsupercontinente nico denominado PANGEA, planteando ademsla hiptesis, de que en la era Mesozoica (200 m.a.), estesupercontinente se empez a fragmentar en continentes mspequeos, que derivaron a suposiciones actuales.

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:1. La deriva continental:

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:1. La deriva continental:

    Encaje de los continentes

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:1. La deriva continental:

    Evidencias paleontologicas:

    Evidencias paleoclimaticas:

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:1. La deriva continental:

    Tipos de rocas y semejanzas estructurales:

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:2. Expansin del fondo ocenico:

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:3. Teora Tectnica de Placas:

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:3. Teora Tectnica de Placas:

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:

    Ruptura ypropagacin de unterremoto: Teorade rebote elstico

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:ONDAS SISMICAS:

    Las ondas ssmicas son energa elstica que irradia en todas lasdirecciones desde el foco.

    Tipos de ondas:

    1. Ondas superficiales: viajan sobre la parte externa de la tierra.

    Se dividen en ondas Love L y ondas Rayleight R

    2. Ondas de Cuerpo: viajan a travs del interior de la tierra.

    Se dividen en ondas primarias P y ondas secundarias S

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:1. Ondas superficiales:

    Ondas L: poseen un movimiento lateral, similar al de una ondaS, pero esta se orienta sobre un plano horizontal.

    Ondas R: se mueven de forma ascendente y descendente. Elsuelo se mueve similar al oleaje ocenico de un barco

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:2. Ondas de cuerpo:

    Ondas P: ondas que empujan (comprimen) ytiran (expanden) de las rocas en la direccin enque viaja la onda. Cambian el volumen

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:2. Ondas de Cuerpo:

    Ondas S: sacuden las partculas en ngulo rectocon respecto a la direccin en la que viajan.Cambian la forma

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:SISMOGRAMA:

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:SISMOLOGIA - SISMOGRAFOS:

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:SISMOGRAFO VERTICAL:

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:PROFUNDIDAD DE LOS FOCOS:

    La profundidad de los focos oscila entre 5 y casi 700 km

    Focos superficiales: primeros 70 km

    Focos intermedios: entre 70 km y 300 km

    Focos profundos: profundidad mayor a 300 km

    Alrededor del 90% de todos los terremotos se producen aprofundidades inferiores a 100 km y casi todos los terremotosmuy dainos se originan a poca profundidad

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:PROFUNDIDAD DE LOS FOCOS:

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:MEDICION DE LOS SISMOS:

    Intensidad: es una medicin del grado de temblor delterreno en un punto determinado basada en lacantidad de daos ocasionados (medicin cualitativa)

    Magnitud: mide la cantidad de energa liberada en lafuente del terremoto. (medicin cuantitativa)

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS: ESCALA DE INTENSIDAD DE MERCALLI:

  • 1. ORIGEN DE LOS SISMOS:

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:

    ESCALA DE MAGNITUD DE RICHTER:

    Esta basada en lamagnitud de la mayoronda ssmica, ya sea P, S osuperficiales, registradapor un sismgrafo

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:

    Incidencia de los sismos a nivel mundial:

  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISMOS:

    ESCALA DE MAGNITUD MOMENTO: (Mw)

    Es una escala logartmica usada para medir y compararsismos. Esta basada e la medicin de la energa total que selibera en u terremoto.

    Mo: momento ssmico. Cantidad de energa liberada por elterremoto.

    = Modulo de deformacin de las rocas involucradas

  • 3. SISMOTECTONICA GLOBAL Y REGIONAL:

  • 3. SISMOTECTONICA GLOBAL Y REGIONAL:

  • 3. SISMOTECTONICA GLOBAL Y REGIONAL:

    Red Nacional de sismgrafos:

    Instrumentosinstalados :20

    Midendesplazamiento delterreno en roca enfuncin del periodoo tipo de aparto.

    Enfocados haciaatencin dedesastres

  • 3. SISMOTECTONICA GLOBAL Y REGIONAL:Red Nacional deacelergrafos:

    Instrumentos instalados:120

    Miden aceleracin delterreno en roca y suelo,con los siguientesobjetivos:

    Roca: Leyes deatenuacin

    Suelo: Efectos Locales

    Pro medio de laintegracin se obtieneaceleracin ydesplazamiento

  • 4. INCIDENCIA DE LA SISMICIDAD EN LA INGENIERIA:AMPLIFICAICON DE LAS ONDAS SISMICAS:

  • 4. INCIDENCIA DE LA SISMICIDAD EN LA INGENIERIALICUACION:

    Este fenmeno se presenta en reas donde los materiales noconsolidados estn saturados con agua.

    Bajo estas condiciones, lo que se consideraba un suelo establese convierte en un fluido mvil que no es capaz de soportaredificios ni otras estructuras.

    Como consecuencia de este fenmeno, las edificacionestienden a hundirse, los tanques de almacenamientoenterrados y tuberas de alcantarillado pueden llegar a flotarhacia la superficie.

    Una evidencia explcita de la ocurrencia del fenmeno delicuacin es la presencia de volcanes de arena, una vez haocurrido actividad ssmica.

  • 4. INCIDENCIA DE LA SISMICIDAD EN LA INGENIERIA TSUNAMI:

    Un tsunami o maremoto es una ola de gran tamao, decaractersticas destructivas, generado por el desplazamientovertical a lo largo de una falla situada en el suelo ocenico porun gran deslizamiento submarino provocado por un terremoto.

    Estos fenmenos pueden alcanzar velocidades hasta de 950km/hr, con altura de olas que pueden superar en ocasiones los30 metros