capítulo x

2
Capítulo X Introducción de la decena en Educación Infantil La decena explica la generalización práctica de que los niños de Educación Infantil no sobrepasen nunca, en sus tareas aritméticas, el número nueve. La centena la abordaran en segundo curso, y tras iniciarse en las unidades de millar en el tercer curso, circulan libremente por el reino de los grandes números. El método de cálculo ABN, nos lleva a concluir que en 14 alumnos adquieren el concepto de decena, si bien con un claro predominio manipulativo, y en 15 lo tienen plenamente operativo. 1.1 Contar sobrepasando, y mucho, la decena La agrupación de unidades de orden superior se introduce para simplificar el conteo de cantidades muy numerosas. El sistema de numeración se produce cuando se introduce una señal determinada para representar una cantidad ya contada, el primer paso para la introducción de la decena es: pasar por ella a base de contar muchos objetos. En un primer paso, de que el niño cuente, cuenta mucho, se pase de 10 y de 20 y de 30, y se le haga ver la necesidad de simplificar el procedimiento para poder sacarle un mínimo partido a la tarea. La decena más natural la tenemos en nuestro cuerpo. Son los dedos manos. Es un ejercicio que los niños captan enseguida. 1.2 Otras actividades Contar configuraciones decimales Tachar decenas 2. PROGRESO GENERAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA DECENA Cuatro modelos que sirvan de transición a la representación de la docena en el sistema numérico decimal, que es, sencillamente y como todos sabemos, situar la cifra concreta que representa a los dieses a la izquierda de la cifra de las unidades. El último de ellos se subdivide en otros dos. Los modelos van siendo cada vez más evanescentes, y va aumentando la distancia de significado entre la cantidad y su representación.

Upload: kaerliiz-perez-caestiilloe

Post on 05-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

Capítulo X

Introducción de la decena en Educación Infantil

La decena explica la generalización práctica de que los niños de Educación Infantil no sobrepasen nunca, en sus tareas aritméticas, el número nueve.

La centena la abordaran en segundo curso, y tras iniciarse en las unidades de millar en el tercer curso, circulan libremente por el reino de los grandes números.

El método de cálculo ABN, nos lleva a concluir que en 14 alumnos adquieren el concepto de decena, si bien con un claro predominio manipulativo, y en 15 lo tienen plenamente operativo.

1.1 Contar sobrepasando, y mucho, la decena

La agrupación de unidades de orden superior se introduce para simplificar el conteo de cantidades muy numerosas. El sistema de numeración se produce cuando se introduce una señal determinada para representar una cantidad ya contada, el primer paso para la introducción de la decena es: pasar por ella a base de contar muchos objetos.

En un primer paso, de que el niño cuente, cuenta mucho, se pase de 10 y de 20 y de 30, y se le haga ver la necesidad de simplificar el procedimiento para poder sacarle un mínimo partido a la tarea.

La decena más natural la tenemos en nuestro cuerpo. Son los dedos manos. Es un ejercicio que los niños captan enseguida.

1.2 Otras actividades Contar configuraciones decimales Tachar decenas

2. PROGRESO GENERAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA DECENA

Cuatro modelos que sirvan de transición a la representación de la docena en el sistema numérico decimal, que es, sencillamente y como todos sabemos, situar la cifra concreta que representa a los dieses a la izquierda de la cifra de las unidades. El último de ellos se subdivide en otros dos. Los modelos van siendo cada vez más evanescentes, y va aumentando la distancia de significado entre la cantidad y su representación.

2.1. Modelos de sustitución y reversibilidad

Es el más transparente y fácil de identificar por los niños. La decena se constituye subsumiendo los elementos sueltos.

2.2 Modelos de equivalencia o conservación de la cantidad

Un pequeño salto en el proceso de abstracción respecto al anterior.

2.3. Modelos de asignación de posición

Las unidades y las decenas se representan por el mismo signo. La diferencia entre ellos es la posición que ocupan.