capitulo iv ii

6

Click here to load reader

Upload: marcos-dennys-garcia

Post on 11-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo IV II

7/23/2019 Capitulo IV II

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iv-ii 1/6

Capitulo IV. DESARROLLO DEL PROYECTO

IV.4.1 – Estudio de Mercado

IV.4.1.a – Aspectos e!erales

La exportación de hierbas medicinales para la infusión en forma de té.

Entra en una etapa de Comercio Exterior o Comercio Internacional, se sustenta

 básicamente en compra y venta de bienes, en este caso es el té de hierbas medicinales,

 podría ser muy importante para la economía de nuestro país.

El mercado en cuestión es el mercado aponés, y el producto a ser 

exportado a dicho mercado es el té de hierbas medicinales específicamente de burrito,

cedrón y menta. El mercado aponés está caracteri!ado por el consumo de té como una

 bebida usual.

". IV.4.1." – A!#lisis de la De$a!da

#e$%n la información recopilada de estudios de mercado reali!ados en

el &apón por medio de herramientas de investi$ación, el consumo de té con relación a

otras bebidas es muy elevado, superando incluso a las empresas de bebidas $aseosas

conocidas a nivel mundial como la Coca Cola y la 'epsi. Como se puede apreciar los

 países (ue más exportan té de hierbas medicinales estos países cercanos como China,

(ue es el país con mayor exportación de té y hierbas medicinales.

Page 2: Capitulo IV II

7/23/2019 Capitulo IV II

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iv-ii 2/6

)uente* 'roChile. +ficina oficial en o-yo.

Las principales ciudades (ue consumen té son +sa-a, o-yo, a$oya y

/obe, teniendo en cuenta (ue la cantidad promedio de cada ciudad oscila entre 0 a "1

millones de habitantes, el consumo se da más en la población de ambos $éneros entre

los 23 a 44 a5os.

IV.4.1.c – A!#lisis de la O%erta

IDE&TI'ICACI(& DE LA O'ERTA DE &)ESTRO PROD)CTO

'ara poder entender de meor manera la oferta de un producto se debe

clasificar de la si$uiente manera*

Page 3: Capitulo IV II

7/23/2019 Capitulo IV II

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iv-ii 3/6

a6 7onopolio* 8ue corresponde a un solo ofertante de un determinado producto, y

 por lo tanto, controla el mercado, precios calidad etc.

 b6 +li$opolio* Cuando un mercado se encuentra dominado por pocos productores.

c6 +ferta Competitiva* Es una oferta de libre competencia, debido a un $ran

n%mero de oferentes o productores.

9e esta manera podemos considerar (ue la oferta de nuestro producto

es competitiva o no, ya (ue a nivel local existen varias empresas (ue se dedican a la

 producción y a la comerciali!ación tanto del mercado local como internacional.

La mayor parte de la producción de las hierbas medicinales semi

tropical, durante los %ltimos a5os la producción de estas plantas se ha dispersado avarios países.

La producción mundial y re$ional, y el tratamiento de estas plantas se

concentra en países como* )rancia, :lemania, ;ul$aria, 7alasia, Indonesia, China,

Corea, :r$entina, Chile.

'ara nuestro 'aís existen dos principales factores (ue afectan a la oferta

de nuestro producto los cuales son*

< )actores Internos

< )actores Externos.

)actores Internos.< #on los (ue afectan o podrían afectar a la

 producción interna de un país como por eemplo* Costos de 'roducción, 7ano de +bra,

Clima, 'la$as, etc.

)actores Externos.< #on a(uellos (ue presentan resistencia a ofertar un

 producto como pueden ser* Leyes, re$lamentos, re$istros, condiciones de salubridad,

etc.

IV.4.1.d – De$a!da I!satis%ec*a

Es posible obtener información sobre la demanda acerca del consumo

de té de hierbas medicinales dentro del mercado meta (ue es el aponés, por medio de

un estudio de mar-etin$ al cual accedió 'roChile. 9icho estudio fue reali!ado por una

Page 4: Capitulo IV II

7/23/2019 Capitulo IV II

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iv-ii 4/6

Page 5: Capitulo IV II

7/23/2019 Capitulo IV II

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iv-ii 5/6

+. Dispo!i"ilidad de i!su$osCaracterísticas principales de la materia prima

'otencialidad del recurso en la !ona de influencia del proyecto

'articipación del proyecto dentro de la disponibilidad de insumos

Costos de la materia prima

>. Locali,aci-! de Pla!ta'osibles ubicaciones en base a factores predominantes

:nálisis de los factores de locali!ación

Evaluación

:nálisis costo a costo

4. Ta$ao de la Pla!ta

/. I!0e!iera de pro2ectoEspecificaciones écnicas del proyectoecnolo$ías existentes y proceso de producción

9ia$ramas de cuadros

Capacidad instalada

Bes$uardo de calidad

Estudio de impacto ambiental

#e$uridad industrial

7antenimiento

'ro$rama de producción

Be(uerimiento de insumos

Características físicas del proyecto

9isposición de planta

'lan $eneral de implantación

Costos en la eecución del proyecto

3. I!ersio!esInversión fia

Capital de rabao

Calendario de inversiones

5. 'i!a!cia$ie!to

Estructura de capitaldeuda)uentes de recursos financieros

'lan de amorti!aciones

6. Or0a!i,aci-! 2 ad$i!istraci-!+r$ani!ación para la implantación física del proyecto

+r$ani!ación para el funcionamiento de la empresa

7. Presupuesto de I!0resos 2 astosIn$resos

Dastos

18. A!#lisis Eco!-$ico 'i!a!ciero

Page 6: Capitulo IV II

7/23/2019 Capitulo IV II

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-iv-ii 6/6

Estados financieros

:nálisis de estados financieros

'unto de e(uilibrio

:nálisis de sensibilidad

11. Ealuaci-! Eco!-$ica 'i!a!cieraEvaluación Económica

Evaluación )inanciera

1+. Ealuaci-! socio eco!-$icaalor a$re$ado

;alance de divisas

Indicadores macroeconómicos

Evaluación #ocial del 'royecto