capitulo iv derecho ambiental

13
CAPITULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Presentación de la investigación La investigación realizada llega a detallar la poca legislación existente en el tema “agua “ el cual es uno de los Tomando en se ha llegado a determinar que la región Ancash posee serios problemas ambientales uno de ellos es que pone en peligrosa salud de sus habitantes y la estabilidad de los ecosistemas , una de los principales problemas es la falta de conciencia por parte de sus pobladores que actúan de manera irresponsable , como por ejemplo el no clasificar la basura adecuadamente , siendo dominados por la inconsciencia de arrojar la basura donde mejor puedan en este caso el río Quillcay , sin embargo se debe llegar observar que asi como los pobladores llegan a ser parte del problema sucitado en la ciudad , asimismo las empresas de ámbito minero llegan a ser hgran parte del problema , puesto que ellos también contribuyen con este tipo de contaminación ya que los desechos de esta industria llegan a ser los denominados “ los relaves mineros”, que viene a ser los desechos que las mineras generan en la extracción de los recursos minerales los cuales son arrojados por lo general a los ríos de nuestra región haciendo que

Upload: robinzmilla

Post on 25-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capitulo IV derecho ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo IV derecho ambiental

CAPITULO IV

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Presentación de la investigación

La investigación realizada llega a detallar la poca legislación existente en el

tema “agua “ el cual es uno de los Tomando en se ha llegado a determinar que la

región Ancash posee serios problemas ambientales uno de ellos es que pone en

peligrosa salud de sus habitantes y la estabilidad de los ecosistemas , una de los

principales problemas es la falta de conciencia por parte de sus pobladores que

actúan de manera irresponsable , como por ejemplo el no clasificar la basura

adecuadamente , siendo dominados por la inconsciencia de arrojar la basura

donde mejor puedan en este caso el río Quillcay , sin embargo se debe llegar

observar que asi como los pobladores llegan a ser parte del problema sucitado en

la ciudad , asimismo las empresas de ámbito minero llegan a ser hgran parte del

problema , puesto que ellos también contribuyen con este tipo de contaminación

ya que los desechos de esta industria llegan a ser los denominados “ los relaves

mineros”, que viene a ser los desechos que las mineras generan en la extracción

de los recursos minerales los cuales son arrojados por lo general a los ríos de

nuestra región haciendo que varios lugares llegan tener escasez de este recurso

que incluso se llega a sentir en diversos sectores de la población, afectando áreas

de cultivo , entre otros problemas que con esto conlleva que el cual es uno de

los problemas que con esto se genera, es asi que el trabajo realizado, muestra la

legislación la cual regula los recursos que se encuentran dentro de nuestra región

es asi que se toma en cuenta la realidad palpable del problema , tomando en

cuenta la normatividad, las posibles soluciones al problema que podemos llegar a

dar a esta problemática.

Page 2: Capitulo IV derecho ambiental

Logro de los objetivos

Los objetivos que se llegaron a lograr en este trabajo llegaron a ser:

GENERALES

• Llegar a identificar dentro del ámbito jurídico la normatividad que estable la

ley, para proteger el recurso agua dentro de nuestra región.

• El Análisis de la que se llega a dar dentro de nuestra región, es decir que se

ha llegado hacer para poder controlar la contaminación del agua.

ESPECÍFICOS

• Se puede llegar a decir que las normas que se llegan a tener en nuestra

legislación son pocas, sin embargo podemos afirmar que una región no

avanza por las norma que se llegue a tener sino por la aplicación de las

mismas, con ello decimos que las normas existentes no se llegar a aplicar de

manera rigurosa en el ámbito minero.

• Los organismos que organismos encargados de la protección de agua que

se han llegado a tomar en trabajo son:

Autoridad nacional del agua (ANA)

Decreto Supremo N 002-2008-MINAM se especifican los Estándares de

……Calidad Ambiental para Agua

Ley de Recursos Hídricos N 29338

Page 3: Capitulo IV derecho ambiental

SECTOR MINERO

1El Perú ha sido tradicionalmente un país minero, lo que se puede comprobar

con tan solo ver el aporte de la minería al producto bruto interno (PBI) o a las

exportaciones nacionales. Sin embargo, lograr un equilibrio adecuado entre la

actividad minera y la conservación del ambiente no es un reto simple, en

especial en países como el Perú, en donde el sector minero puede representar

una gran posibilidad de crecimiento y, por otro lado, ser la fuente de numerosos

conflictos socio ambientales tales como contaminación de los recursos con los

cuales la propia población tiene a necesitar.

En este contexto, el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales

(CMA), actualmente derogado, y el reglamento para la protección ambiental en

la actividad minero-metalúrgica, entre otras normas, establecieron en su

momento instrumentos de gestión ambiental, como el estudio de impacto

ambiental (EIA) o el programa de adecuación y manejo ambiental (PAMA), a

efectos de armonizar el desarrollo de las actividades mineras con la protección

ambiental. Posteriormente, se han venido aprobando una serie de normas

encaminadas a mejorar y complementar el marco ambiental existente, haciendo

del sector minero el de mayor regulación ambiental. No obstante, el reglamento

ambiental minero, que data de 1993, por el transcurso del tiempo, requiere ser

urgentemente actualizado.

Es asi que a consecuencia de ello en los últimos años la minería ilegal sigue

mostrando una secuela de impactos ambientales y sociales en varias regiones

del Perú. Tales son los casos de Ancash, Caso de parque nacional Huascaran

en los cual se pone en peligro miles de hectáreas de bosque, la diversidad

biológica y cultural, un área natural protegida de real importancia para el país.

Según un reportaje de Cuarto Poder emitido a mediados del año pasado, hoy

en día ahí se desarrolla una creciente actividad minera ilegal. Aparentemente,

1 América latina.landcoalition - ¿qué hacemos áreas de acción?

Page 4: Capitulo IV derecho ambiental

esta actividad es respaldada por comuneros de Vicos en una zona llamada

“Quebrada Honda”.

Estos entregan carnés a los camioneros que transportan minerales y permiten

que circulen en trochas clandestinas al interior del Parque. Actualmente hay

más de tres mil campamentos mineros ilegales en la zona y el área natural

protegida se está viendo afectada por aguas ácidas. Debido a ello organismos

internacionales le quieren quitar el título de “Reserva de Biósfera”. Cabe señalar

que el Parque Nacional Huascaran abarca 340 mil hectáreas y es hogar de

lagunas glaciares, más de 779 especies vegetales y 112 tipos de aves.

Otro de Casos dentro de la región Ancash existen mineras importantes las

cuales tiene precedentes por ciertos casos que se llegaron a verificar en su

momento es asi que las mineras que tienen importancia dentro del tema de

contaminación al agua son: Antamina, Barrick.

Es asi que el primer caso que se llegó a mostrar dentro de la investigación el

de la minera Antamina fue notificada de multa por derrame de cobre en

Ancash, 2 La sanción impuesta por el Ministerio del Ambiente es de S/. 207.200.

Sin embargo el problema quedo ahí, es establecieron más sanciones a la

empresa luego que la Autoridad Nacional del Agua, y el Organismo Supervisor

de la Inversión en Energía y Minería culminaron sus propios procesos de

investigación.  

Los efectos de la contaminación en la zona que dejo este derrame fueron leves

ya que se produjo un daño a la biodiversidad, Las plantas se empezaban a

amarillar, la mortandad en los animales.

2 Elcomercio.pe- Perú- lima- Antamina-fue-notificada multa derrame cobre Ancash noticia

Page 5: Capitulo IV derecho ambiental

Resolución del problema

Al poder observado el problema de la crisis tiene la legislación en torno al agua

frente a la contaminación causada por la minería en Ancash de que se llega a se

puede llegar a dar como posibles soluciones a este problema:

- Diálogo e incidencia sobre políticas, es decir entablar diálogos sobre el

tema del agua, dando voz a la sociedad en torno a este tema a nivel

nacional y local. Dando a conocer las consecuencias de los constantes

efectos que llega a realizar las mineras en relación con la biodiversidad

(flora y fauna).

- Promuever el conocimiento y el ejercicio de derechos sociales,

ambientales, así como la gestión sostenible del territorio con enfoques de

género e interculturalidad. Para así poder construir alternativas de

desarrollo al ambiente. Esto, de manera consensuada y participativa, con

grupos organizados, comunidades, autoridades locales.

- Presentar esta problemática en diferentes lugares, recopilar información

sobre las posibles consecuencias que se llegaran a dar por la

contaminación del agua, presentando a la comunidad alternativas con las

cuales se pueda contribuir a que esta problemática no llegue a afectar de

manera rápida a la población.

- Es cierto que una minera va a llegar a contaminar de todas maneras sin

embargo no debemos equivocarnos llegando a decir que las mineras

lleguen a producir un 0% de contaminación, siendo imposible, lo que se

pide es una mayor seguridad por parte de la misma al momento de llegar a

realizar el procedimiento adecuado del material del cual ya no se llegue a

utilizar, asimismo respetar los límites en los cuales el estado le llega a

otorgar jurisdicción.

Page 6: Capitulo IV derecho ambiental

Interpretación de los resultados

Las tecnologías que permiten la explotación de yacimientos conllevan un

elevado riesgo y capacidad de contaminación y daño ambiental, evidencia

que se procura minimizar. La minería demanda enormes cantidades de agua,

y contamina frecuentemente las cuencas hídricas con metales pesados y

sustancias químicas como el cianuro. El drenaje ácido y otras formas de

contaminación son efectos comprobados, que, muchas veces, comienzan

después de que se retiró la empresa y se cerró la mina. Sin embargo las

normas deben hacer frente al problema que nos va conllevar a consecuencias

mucho más graves, dado las circunstancias de los recursos no renovables

como el agua , que viene a ser desde ahora un problema dentro de la región

y no solo aquí sino en otros lugares en donde se encuentran en una igual o

peor situación .

La grave e irreversible destrucción de los ecosistemas; contaminación de las

fuentes de agua; la magnitud y peligrosidad de los insumos y efluentes; una

profunda afectación a la flora, la fauna, el hábitat y el paisaje local; y la

consecuente pérdida de biodiversidad y la degradación general de las

condiciones socio ambientales mínimas requeridas para las restantes

actividades económicas, para la salud humana, es asi que la zona de Ancash

llega a ser una de las más explotadas y al mismo tiempo perjudicada, han

llegado a ocurrir incidentes con respecto a este tema, dándose como máximo

una indemnización el cual llega a ser despreciativo en proporción a lo que las

mineras llegan a obtener del lugar en donde llegan a sustraer los metales, las

leyes deben comenzar por la capacitación de aquellos pobladores los cuales

deben exigir y proteger aquellas áreas y no llegar a ser parte de la minera

puesto que ello implica una mayor conciencia y mayor atención a lo que llega

a pasar, en nuestro país la actividad minera está concentrada en zonas de

extrema sequedad. Este escenario de escasez del recurso es fuente de

Page 7: Capitulo IV derecho ambiental

conflictos no solo entre sectores productivos competidores por su uso

(minería versus agricultura) ajena a esta realidad no llega a estar Ancash, es

asi que como ciudadanos se espera que también se llegue a construir

conciencia dentro de la población, las autoridades llegan a tener cierta

iniciativa para poder construir, conciencia sin embargo hace falta,

herramientas como el control para las grandes empresas que de manera

que ,ellos contribuyan en una adecuada limpieza de sus residuos sin dañar el

ecosistema.

Page 8: Capitulo IV derecho ambiental

Conclusiones

Page 9: Capitulo IV derecho ambiental

Recomendaciones