capitulo iii

3
3. Capitulo III: Marco metodológico. 3.1. Tipo de investigación: Es una investigación documental, debido a la observación y el análisis de los métodos que se utilizan para la reintegración de personas con adicciones y su desarrollo, antes, durante y después del uso de los tratamientos de estos centros en la persona. Determinamos que es cuantitativa ya que se centra en la relación que tienen los centros de restauración y rehabilitación con respecto a la manera en que ellos trabajan en la recuperación del interno trabajando tanto su parte física, psicológica y espiritual. Por medio de la recolección y análisis del uso de los métodos que estos implementan. Describimos como estos centros benefician a la sociedad 3.2. Diseño de la investigación: La investigación EXPOST-FACTO: Decidimos que es este tipo de investigación ya que estamos evaluando la relación entre dos métodos diferentes con un mismo propósito de manera que podamos evaluar los resultados tanto de manera positiva como negativa con el propósito de evaluar los métodos durante su aplicación y des pues. 3.3. Población: La población de personas que estamos evaluando está compuesta por varios aspectos tales como la entrada, duración y salidas de las personas que asisten a los centros de restauración y rehabilitación, durante el periodo de tiempo con respecto al uso de los tratamientos. Nos vamos a limitar a la capacidad que tienen los centros de rehabilitación y restauración con un aprox. De 60 a 100 personas, estudiados durante el periodo de tiempo que dure el tratamiento y la estadía de los individuos en ellos. 3.4. Muestra:

Upload: alejandro-quintero

Post on 02-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo III

3. Capitulo III: Marco metodológico.

3.1. Tipo de investigación:

Es una investigación documental, debido a la observación y el análisis de los métodos que se utilizan para la reintegración de personas con adicciones y su desarrollo, antes, durante y después del uso de los tratamientos de estos centros en la persona. Determinamos que es cuantitativa ya que se centra en la relación que tienen los centros de restauración y rehabilitación con respecto a la manera en que ellos trabajan en la recuperación del interno trabajando tanto su parte física, psicológica y espiritual. Por medio de la recolección y análisis del uso de los métodos que estos implementan. Describimos como estos centros benefician a la sociedad

3.2. Diseño de la investigación:

La investigación EXPOST-FACTO: Decidimos que es este tipo de investigación ya que estamos evaluando la relación entre dos métodos diferentes con un mismo propósito de manera que podamos evaluar los resultados tanto de manera positiva como negativa con el propósito de evaluar los métodos durante su aplicación y des pues.

3.3. Población:

La población de personas que estamos evaluando está compuesta por varios aspectos tales como la entrada, duración y salidas de las personas que asisten a los centros de restauración y rehabilitación, durante el periodo de tiempo con respecto al uso de los tratamientos.

Nos vamos a limitar a la capacidad que tienen los centros de rehabilitación y restauración con un aprox. De 60 a 100 personas, estudiados durante el periodo de tiempo que dure el tratamiento y la estadía de los individuos en ellos.

3.4. Muestra:

Del centro de restauración Reto Juvenil Internacional al año son 100 individuos que entran de un grupo total de 60 estudiantes que tuvieron resultados positivos durante y después de la aplicación de sus métodos de este centro de restauración.

Del centro de rehabilitación la duración es entre 12 y 18 meses del tratamiento de su método en donde al principio hay un cantidad de 100 individuos que entran al centro de la cual 60 sale totalmente rehabilitado.

Page 2: Capitulo III

3.5. Técnica e Instrumentos de recolección de datos:

El trabajo de ésta monografía se llevó a cabo principalmente por dos grandes aspectos: Consideramos de un aporte muy importante realizar encuestas para nuestro proyecto, ya que de ésta forma podríamos obtener datos cuantitativos acerca de los conocimientos que hay a nivel social sobre los centros de rehabilitación y restauración para poder obtener mayor información para realizar la monografía.

Las encuestas fueron realizadas a través de un cuestionario simple y conciso, con el propósito de evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre los centros de restauración y rehabilitación.

Entrevista:

-Por parte del centro de restauración:Lugar: Centro YCI de restauración.Fecha: 08/02/2014. Entrevistado: Misionero Jesús López.Observación: El entrevistado nos dio referencia acerca del centro, su método, el trato con los estudiantes y el lugar.

-Por parte del centro de rehabilitación: Lugar: El centro de rehabilitación hijos del sol vía el aeropuerto.Fecha: 11/04/2014.Entrevistado: Mac Beloit asistente en el uso de los métodos del programa de rehabilitación.Observación: Nos mostraron las instalaciones y explicaron sus métodos

3.6. Tabulación de los datos:

Nuestra tabulación de datos es una muestra del conocimiento que tienen los estudiante sobre los centro donde pudimos obtener unas cifras en donde se muestran si comprendieron que son, que realizan, la utilidad y como se diferencian los centros.

Términos Rehabilitación Restauración

SI 10% 20%

NO 20% 15%

Total 30% 35%

Page 3: Capitulo III

En el grafico se pueden observar de cuál de los centro tuvo una mayor comprensión y de cual menos.