capítulo ii ajedrez

1
Antecedentes de la Investigación. Según Fernández, 2008 “La utilización de materiales didácticos con recursos de ajedrez para la enseñanza de la matemática, Estudio de sus efectos sobre una muestra de alumnos de 2do de primaria”; cuyo principal objetivo es “Constatar los efectos del material didáctico para la enseñanza de las matemáticas utilizando materiales didácticos y profundizando en los lúdicos-manipulativos” “ En la tesis doctoral realizada por Payá Rico (2007) que lleva el nombre de “La actividad lúdica en la historia de la educación española contemporánea”propone que “…el ajedrez es un excelente medio de aprendizaje y ejercicio cognitivo, teniendo presente que requiere un intenso ejercicio de facultades intelectuales. Finalmente, en la tesis realizada por el Rector Prof. Francisco Gálvez (2006) titulada “Ajedrez Educativo” en la cual explica que: “… el juego de mesa como el ajedrez o de damas chinas, pueden ser introducidos sistemáticamente en el ámbito de las escuela. La principal similitud que se observa en el estudio realizado por Gálvez (2006) y los niños que se requiere lograr en esta investigación es la incorporación de niños, niñas y adolescentes en la fase deportiva de ajedrez y junto a esto la implementación de un elemento lúdico favorecedor para el desarrollo integral de los estudiantes. CAPITULO ll MARCO REFERENCIAL

Upload: nacyoli-contreras-altuve

Post on 06-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El ajedrez

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo II Ajedrez

Antecedentes de la Investigación. 

Según Fernández, 2008 “La utilización de materiales didácticos con recursos de ajedrez para la enseñanza de la matemática, Estudio de sus efectos sobre una muestra de alumnos de 2do de primaria”; cuyo principal 

objetivo es “Constatar los efectos del material didáctico para la enseñanza de las matemáticas utilizando materiales didácticos y profundizando en los lúdicos-manipulativos” “

En la tesis doctoral realizada por Payá Rico (2007) que lleva el nombre de “La actividad lúdica en la historia de la educación española contemporánea”propone que “…el ajedrez es un excelente medio de aprendizaje y 

ejercicio cognitivo, teniendo presente que requiere un intenso ejercicio de facultades intelectuales. 

Finalmente, en la tesis realizada por el Rector Prof. Francisco Gálvez (2006) titulada “Ajedrez Educativo” en la cual explica que: “… el juego de mesa como el ajedrez o de damas chinas, pueden ser introducidos 

sistemáticamente en el ámbito de las escuela. 

 La principal similitud que se observa en el estudio realizado por Gálvez (2006) y los niños que se requiere lograr en esta investigación es la incorporación de niños, niñas y adolescentes en la fase deportiva de ajedrez 

y junto a esto la implementación de un elemento lúdico favorecedor para el desarrollo integral de los estudiantes.  

 

 

CAPITULO ll  MARCO REFERENCIAL