capitulo i (plantas de tratamiento de aguara residuales)

16
CAPITULO I PLANTAS DE TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES El Agua, Características E Importancia El agua es un bien escaso y un recurso natural escaso. Es indispensable también para el desarrollo de los seres vivos. Es indispensable para la inmensa mayoría de las actividades económicas. Es un medio irremplazable. Es un medio que no se puede aumentar por la voluntad humana. Es irregular en su forma de presentación en el tiempo y en el espacio. Es un medio fácilmente vulnerable. Es susceptible de usos sucesivos. Constituye un recurso unitario que se renueva a través del ciclo hidrológico, conservándose una cuantía casi constante dentro de cada una de las cuencas hidrográficas. Es el único compuesto inorgánico que es esencial para el mantenimiento de la vida orgánica; debido a su naturaleza físico-química, a su abundancia y a su distribución, es la especie química más conocida de todas. 2

Upload: tirso-diaz

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plantas de tratamientos de aguas residenciales , proceso de la purificacion del agua mediante una planta

TRANSCRIPT

CAPITULO IPLANTAS DE TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES El Agua, Caractersticas E Importancia El agua es un bien escaso y un recurso natural escaso. Es indispensable tambin para el desarrollo de los seres vivos. Es indispensable para la inmensa mayora de las actividades econmicas. Es un medio irremplazable. Es un medio que no se puede aumentar por la voluntad humana. Es irregular en su forma de presentacin en el tiempo y en el espacio. Es un medio fcilmente vulnerable. Es susceptible de usos sucesivos. Constituye un recurso unitario que se renueva a travs del ciclo hidrolgico, conservndose una cuanta casi constante dentro de cada una de las cuencas hidrogrficas. Es el nico compuesto inorgnico que es esencial para el mantenimiento de la vida orgnica; debido a su naturaleza fsico-qumica, a su abundancia y a su distribucin, es la especie qumica ms conocida de todas. Sus temperaturas de solidificacin y evaporacin estn en un punto en el que le permiten estar en los tres estados. Es el componente mayoritario de los seres vivos. Es el vehculo utilizado por la naturaleza como portador de nutrientes. La calidad condiciona la calidad de los alimentos. Ejerce una gran influencia en el desarrollo de la agricultura, de la industria y de las fuentes de energa. La vida no podra existir sin agua.

12

El Agua, Caractersticas E Importancia (Continuacin)El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los das en forma individual, en la vida cotidiana en nuestra familia y en la sociedad, para nuestro consumo, aseo, uso domstico e industrial. El agua forma parte de la vida misma, pues todos los seres vivos tienen en su composicin, un alto contenido de agua. El agua es parte vital en la vida de los seres vivos, nuestra forma de vida es inconcebible sin el uso del agua, solemos beberla limpia del medio ambiente y devolverla sucia, entonces lo menos que podemos hacer es devolverla lo ms sucia posible al medio ambiente depurndola de todos los sucios que le cargamos al usar, una opcin para ello es que cada industria contaminante, cada ciudad, cada pueblo tengan sus respectivas plantas de aguas residuales.

Planta De Tratamiento De De Aguas ResidualesUna Planta de tratamiento de Aguas Servidas tiene como propsito eliminar toda contaminacin qumica y bacteriolgica del agua que pueda ser nociva para los seres humanos, la flora y la fauna de manera que el agua sea dispuesta en el ambiente en forma segura. El proceso, adems, debe ser optimizado de manera que la planta no produzca olores ofensivos hacia la comunidad en la cual est inserta. Una planta de aguas servidas bien operada debe eliminar al menos un 90% de la materia orgnica y de los microorganismos patgenos presentes en ella. Planta De Tratamiento De De Aguas Residuales (Continuacion)

Importancia De Una Planta De Tratamiento De Aguas ResidualesEn la formulacin, planeacin y diseo de un sistema de tratamiento se pueden considerar objetivos diferentes, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos econmicos y tcnicos, as como los criterios establecidos para descarga de efluentes o eficiencias mnimas y, eventualmente, motivaciones ecolgicas.A. Proteger el Salud Pblica y el Medio Ambiente. Si las aguas residuales van a ser vertidas a un cuerpo receptor natural (mar, ros, lagos), ser necesario realizar un tratamiento para evitar enfermedades causadas por bacterias y virus en las personas que entran en contacto con esas aguas, y tambin para proteger la fauna y flora presentes en el cuerpo receptor natural.B. El Reus del Agua Tratada. Existen actividades en las que no se requiere utilizar agua potable estrictamente y que se pueden realizar con agua tratada, sin ningn riesgo a la salud, tales como: Riego de reas Verdes (glorietas, camellones, jardines, centro recreativos, parques, campos deportivos, fuentes de ornato)

Importancia De Una Planta De Tratamiento De Aguas Residuales (Continuacin). Industriales y de servicios (lavado de patios y nave industrial, lavado de flota vehicular, sanitarios, intercambiadores de calor, calderas, cortinas de agua, etc.).En este caso, la funcin del tratamiento de las aguas residuales ser el garantizar que no existirn efectos nocivos a la salud por entrar en contacto con el agua tratada en las actividades antes descritas. Este tipo de objetivos involucran tratamientos de mayor nivel, que generalmente involucran la implementacin de las mejores tecnologas y las calidades logradas son casi tan buenas como las generadas para el agua potable.Comparacin Entre El Tratamiento Aerobio Y AnaerobioLos tratamientos aerobios y anaerobios constituyen las dos grandes alternativas de depuracin biolgica de aguas residuales y residuos orgnicos fermentables. A continuacin se presentan algunos de los beneficios y limitaciones de cada proceso de degradacin (CHERNICHARO & CAMPOS, 1995).Tratamiento Aerobio Mayor eficiencia de remocin. Operatividad comprobada. 50% de C es convertido en CO2; 40-50% es incorporado dentro de la masa microbiana. 60% de la energa es almacenada en la nueva biomasa, 40% es liberado como calor. Ingreso de elevada energa para aireacin, que deben ser suministrados por aireadores o compresores. Limitacin de cargas orgnicas.Tratamiento Aerobio (Continuacin). Se requiere adicin de nutrientes. Necesidad de grandes extensiones de terrenos. Sensible a economa de escala. Periodos de arranque cortos. Tecnologa establecida. Los fangos producidos en el tratamiento aerobio son de 5 a 10 veces superiores en cantidad a los anaerbicos debido a la gran produccin de materia orgnica celular degradable que contienen (por verificarse en estos una mayor sntesis celular), adems de deshidratarlos deben incinerarse para evitar polucin.

NOTA: En relacin al sistema aerbico de estanques es ms econmico, pero tiene la desventaja de que despide olores al medio ambiente, es por ello que si este tipo de plantas se construyera cerca de una poblacin, esta resultara afectada por estos olores. Otra de las desventajas de este sistema es que requiere de la utilizacin de qumicos parala sedimentacin y para el ingreso de energa durante la oxidacin, resultando ms costosa la operacin.

Tratamiento Aerobio (Continuacin).Normalmente, el tratamiento aerbico delagua residualimplica tres etapas llamadas: tratamiento primario, secundario y terciario. En primer lugar los slidos se separan de la corriente de las aguas residuales. La materia biolgica entonces disuelta es convertida progresivamente en una masa slida usando bacterias-indgenas, flotantes. Para finalizar, los slidos biolgicos se neutralizan y el agua tratada se puede desinfectar qumicamente o fsicamente. El refluente final se puede descargar en una corriente, un ro, una baha, una laguna. Si est lo suficientemente limpio, puede ser utilizado para la recarga del agua subterrnea.Tratamiento Anaerobio Menor produccin de lodos. El lodo obtenido es un lodo ya estabilizado. Menores costos de operacin. 95% de C es convertido en biogs; 5% es transformado en biomasa microbiana. 90% de la energa es retenida como CH4, 3-5% es liberado como calor, 5-7% es almacenada en la biomasa. Bajo consumo de energa; no se requiere aporte de O2 posibilidad de recuperar y utilizar CH4 como combustible (caro). Acepta altas y bajas cargas orgnicas. Requerimiento bajo de nutrientes. Largo perodo de arranque, si no se utiliza inocul (4-6 meses). Se requiere pequea rea superficial. Sensibilidad a variacin de condiciones ambientales. Menor eficiencia en remocin de MO (aprox.80%).

Tratamiento Anaerobio (Continuacin).

NOTA: En cuanto al sistema anaerbico, tiene la desventaja de ser ms caro que el sistema de estanques al aire libre y a su vez tiene menor capacidad para aceptar descargas excesivas. La ventaja de este sistema son la economa de operacin ya que no requiere de qumicos o ingresos de energa y adems la produccin de biogs el cual se puede utilizar para calentar espacios, disecar los lodos para la produccin de abono o la produccin de electricidad por medio de un generador de gas.La conocida digestin anaerobia es un proceso bacteriano que se realiza en ausencia del oxigeno. El lodo se fermenta en tanques a una temperatura que aproximadamente oscila entre los 36 C. Ya que a mayor temperatura requiere un tiempo de retencin ms cort. Una de las caractersticas ms importantes de la digestin anaerobia es la produccin de los biogs, que se pueden utilizar en los generadores para la produccin de la electricidad o en las calderas para los propsitos de la calefaccin.

Ventajas Y Desventajas De Algunos De Los Procesos De Tratamiento De Aguas ResidualesPROCESO DE TRATAMIENTOVENTAJASDESVENTAJAS

1. Fosa Sptica Apropiada para comunidades rurales, edificaciones, condominios, hospitales, etc. Su limpieza no es frecuente Costo bajo de construccin y operacin Mnimo grado de dificultad en operacin y mantenimiento si se cuenta con infraestructura de remocin de lodos Su uso es limitado (mx. 350 habitantes) Su uso tambin est limitado a la capacidad de infiltracin del terreno que permita disponer adecuadamente los efluentes en el suelo Se requiere facilidades para la remocin de lodos (bombas, camiones con bomba de vaco, etc.)

2. Tanque Imhoff Impide el arrastre de slidos en el efluente Menor tiempo de retencin Bajo costo de construccin y operacin Mnimo grado de dificultad en operacin y mantenimiento Menor disponibilidad de terreno Estructuras profundas (> 6 m) Efluente con mala calidad orgnica y microbiolgica

3. Filtro Anaerobio Se logran altas concentraciones de biomasa y largos tiempos de retencin celular Pequeos volmenes de reactor debido a altas cargas orgnicas Su operacin es relativamente estable bajo condiciones variables de alimentacin o choques txicos Es adecuado para AR con bajas concentraciones de slidos en suspensin No requiere de medios mecnicos La acumulacin de slidos suspendidos tiene un efecto adverso en las caractersticas hidrulicas y de transferencia de masa. No son adecuados para AR con alto contenido de slidos suspendidos Requiere de disposicin peridica de labiomasa Con tiempos de retencin hidrulicos relativamente cortos se reduce la capacidad para resistir choques orgnicos

Ventajas Y Desventajas De Algunos De Los Procesos De Tratamiento De Aguas Residuales (Continuacin).PROCESO DE TRATAMIENTOVENTAJASDESVENTAJAS

4. Reactor Anaerobio de FlujoAscendente (RAFA) Soporta altas cargas orgnicas Bajo requerimiento de energa No requiere medio de soporte Construccin relativamente simple Aplicable a pequea y gran escala Operacin comparativamente simple respecto a filtros o lodos activados Requerimientos de inculo de determinadas caractersticas Sensible a slidos suspendidos, grasas y aceites en el afluente Sensibles a bajas temperaturas (