capitulo i antecedentes historicos de la iglesia cristiana en el salvador

15
Materia: Liturgia Catedrático: Lic. Isai Lemus Alumnos: Bryan Alexander C astillo Eduardo Pleitez CAPITULO I : “ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA IGLESIA CRISTIANA EN EL SALVADOR” Introducción El presente capitulo plantea los antecedentes históricos de la iglesia cristiana evangélica de El Salvador, tomando como fuentes primarias el libro del doctor Clifton Holland “Historia de la Iglesia en El Salvador: enciclopedia de la religión en las Américas y penínsulas; El salvador” y también se ha tomado el libro de las asambleas de Dios llamado “historia de la iglesia protestante en El Salvador”, ambos libros nos dan pistan esenciales para saber cuáles fueron los antecedentes históricos de la iglesia cristiana, la primera parte abordamos los periodos de la iglesia que ambas investigaciones proponen, la segunda parte nos sumergimos en los antecedentes históricos que le dieron forma a las distintas denominaciones cristianas que actualmente siguen siendo las mas fuertes de nuestro contexto.

Upload: bryan-borja

Post on 21-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

iglesia

TRANSCRIPT

Materia: Liturgia Catedrtico: Lic. Isai LemusAlumnos: Bryan Alexander C astillo Eduardo Pleitez

CAPITULO I : ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA IGLESIA CRISTIANA EN EL SALVADOR

Introduccin El presente capitulo plantea los antecedentes histricos de la iglesia cristiana evanglica de El Salvador, tomando como fuentes primarias el libro del doctor Clifton Holland Historia de la Iglesia en El Salvador: enciclopedia de la religin en las Amricas y pennsulas; El salvador y tambin se ha tomado el libro de las asambleas de Dios llamado historia de la iglesia protestante en El Salvador, ambos libros nos dan pistan esenciales para saber cules fueron los antecedentes histricos de la iglesia cristiana, la primera parte abordamos los periodos de la iglesia que ambas investigaciones proponen, la segunda parte nos sumergimos en los antecedentes histricos que le dieron forma a las distintas denominaciones cristianas que actualmente siguen siendo las mas fuertes de nuestro contexto. Periodo de la iglesia protestante en El Salvador. La iglesia evanglica en El Salvador, tiene muchos vacios a la hora de escribir sobre su historia, mas sin embargo se puede tomar libros como los Cien aos de Presencia Evanglica en El Salvador que nos presenta la divisin de la historia de la iglesia en tres pocas: la de los Pioneros (1896-1900), la de Consolidacin (1901 a 1980) que a su vez es dividida en dos etapas de 40 aos cada una y la de Expansin (1980 a la fecha)[footnoteRef:1]. [1: Daniel Monroy, (1996) Cien aos de presencia evanglica en El Salvador. Compiladores: Iglesia Asambleas de Dios]

Por otro lado tambin tenemos informacin proveniente de otras fuentes como los estudios del doctor Clifton Holland que hace su propuesta la cual los clasifica de esta manera: El perodo de los inicios (1986-1930), Reorganizacin de la obra pentecostal (1930-1949), Expansin Vertical y Horizontal de la Obra Evanglica (1950-1968), Crecimiento de la obra evanglica en tiempos de crisis (1969-1991), Creci-miento de la Obra evanglica en tiempo de Post guerra (1992-2012)[footnoteRef:2]. [2: Holland Clifton, (2009) Historia de la Iglesia en El Salvador: enciclopedia de la religin en las Amricas y pennsulas; El salvador. ]

Antecedentes: El movimiento Protestante Cuando hablamos de la iglesia cristiana en nos vamos a lo movimientos protestantes, este movimiento fue distinto segn Holland al de otros pases centroamericanos[footnoteRef:3], porque en los otros pases centroamericanos la presencia de los misioneros de habla inglesa y antillanos fueron esenciales para crear un puente entre la lengua y la cultural para los misioneros estadounidenses. [3: IBid,. Pg. 15]

Estos misioneros ingresaban al territorio centroamericano con actividades eclesiales planeadas, antes de hace cualquier movimiento de involucramiento con las personas de habla hispana, Holland nos dice lo siguiente: Como la mayora de los grupos de amerindios en El Salvador hablan espaol, ninguna iglesia catlica o protestante emplea un dialecto indgena. Como consecuencia, en trminos de las prcticas religiosas, hay muy poca diferencia entre los grupos tnicos ladinos y amerindios y es difcil determinar hasta que punto han penetrado los protestantes en las poblaciones que quedan de los pipil, lenca y chort[footnoteRef:4]. [4: Ibid., Pg. 16]

Por lo tanto a los inicios de los 1900, varias misiones protestantes empezaron a trabajar entre los pipil en la regin suroeste y entre los chort en la regin noroeste de El Salvador, empleando el idioma espaol, y se presume que todava hay congregaciones compuestas principalmente por creyentes amerindios hispanizados. Holland nos dice que entre los primeros grupos protestantes que entraron a El Salvador estaba la recin formada Misin Centroamericana (ahora conocida como CAM Internacional, con sede en Dallas, Texas)[footnoteRef:5], cuyos misioneros llegaron en 1986; la Misin de los Amigos de California (cuqueros) en 1902; un misionero independiente pentecostal canadiense, Frederick Mebius, quien lleg en 1904; los bautistas americanos en 1911; la Iglesia Santidad Pentecostal (el seor Amos Bradley y su seora, 1912-1918); y los Adventistas del Sptimo Da en 1915[footnoteRef:6]. [5: Ibid., Pg. 16] [6: Ibid,. Pg. 16]

Luego de todos estos movimientos misioneros que tomaron fuerza en El Salvador para la dcada de los aos 30, estos rganos de la iglesia protestante estaban bien establecidos en El Salvador y lograron algn xito entre la poblacin general de los mestizos de habla hispana (espaoles mezclados con sangre indgena) y los amerindios[footnoteRef:7]. [7: Ibid,. Pg. 17]

Por otro lado el grupo de los cuqueros se ocuparon de desarrollar un extenso ministerio entre los Chort (mayas) en una regin conocida como el Tringulo de las Tres Naciones (El Salvador, Guatemala y Honduras), lo cual incluye la parte noroeste de El Salvador[footnoteRef:8]. Pero segn nos cuenta Holland en su libro, estos cuqueros no prosperaron en El Salvador tan bien como otros grupos protestantes. A pesar de varios niveles de crecimiento y disminucin, las asociaciones eclesiales apoyadas por CAM fueron las de mayor tamao entre las denominaciones no pentecostales del pas. Desde el establecimiento de su primera iglesia en 1898 en Ilopango, cerca de El Salvador, esta denominacin fundamentalista independiente ha instalado 25 congregaciones (iglesias y misiones) con un total de 600 miembros[footnoteRef:9]. [8: Ibid,. Pg. 17] [9: Ibid,. Pg. 17]

Para el ao de 1936, se han encontrado registro que los oficiales de la misin reportaron 21 iglesias y 83 misiones en ocho de los 14 departamentos del pas, debido mayormente a los esfuerzos de un equipo de misioneros estadounidenses y pastores salvadoreos[footnoteRef:10]. [10: Ibid,. Pg. 17]

Pero volviendo un ao atrs en 1935, muchas iglesia relacionadas al CAM, estabas bajo un concilio nacional de lideres, en el cual se dio a conocer como la iglesia evanglica de El Salvador, esta asociacin nos dice Holland en su libro reporto 83 iglesias, 32 misiones y ms de 180 puntos de evangelizacin., con cerca de 6.000 miembros. Para 1992, haba cerca de 140 iglesias con aproximadamente 13.000 miembros[footnoteRef:11]. [11: Ibid,. Pg. 18]

Mientras el CAM reportaba esas cifras haba en el pas otra sociedad que se llamaba La Sociedad Misin Domstica Bautista Americana (conocida antes como Convencin Bautista del Norte) esta sociedad entro a El Salvador en 1911, donde pronto desarroll un fuerte trabajo en el rea educativa y eclesial, especialmente en San Salvador y Santa Ana[footnoteRef:12]. [12: Ibid,. Pg. 19]

Para 1936, los bautistas se haban establecido una cadena de 19 iglesias y 50 misiones con 1.380 miembros[footnoteRef:13]. Muchas de las iglesias estaban completamente bajo el liderazgo de los locales, y se haba iniciado el trabajo entre los Pipil en la regin costera del oeste, cerca de Santa Ana. [13: Ibid,. Pg. 19]

Segn Holland La Asociacin Bautista de El Salvador se organiz en 1934, pero el desarrollo de la capacitacin de los lderes locales fue un proceso muy lento. En 1978, la Asociacin report 41 iglesias con 3.665 miembros; en 1989 haba 57 iglesias con 5.700 miembros; sin embargo, para 1992 haba solamente 51 iglesias con 4.975 miembros[footnoteRef:14]. [14: Ibid,. Pg. 19]

En los aos 1970, varios otros grupos bautistas empezaron a trabajar en El Salvador, pero en 1978 solo dos tenan ms de 1.000miembros: las Iglesias Bautistas el Buen Samaritano con 15 congregaciones, la Iglesia Bautista Miramonte con 16 congregaciones, la Iglesia Biblia Bautista y la Misin Bautista Internacional[footnoteRef:15]. [15: Ibid,. Pg. 20]

Hasta este momento nos hemos enfocado en las vertientes del CAM (Misin centroamericana) y La asociacin Bautista del El Salvador. Pero hubieron otros movimientos de la lnea protestantes que afectaron en el desarrollo de la iglesia en El Salvador por ejemplo esta la iglesia Adventista del sptimo da que en 1915 envi a una pareja misionera a El Salvador, y en 1916 estableci su primera iglesia en San Salvador[footnoteRef:16]. Estos adventistas nos dice Holland solo reportaron 5 iglesias y 325 miembros en 1936, un esfuerzo que fue restringido debido a la competencia con el creciente movimiento pentecostal. Para 1978 haba 61 iglesias adventistas y 59 misiones en todo el pas, con una membreca total de 12.067 seguidores. En 2002, el Anuario Adventista contabiliz 364 congregaciones con 116.845 miembros; y en 2007 haba 593 congregaciones con 168.937 miembros[footnoteRef:17]. [16: Ibid,. Pg. 21] [17: Ibid,. Pg. 21]

Las asambleas de Dios en su historia de la iglesia protestante El Salvador nos expresan que existieron otros tres rganos relacionados con los adventistas: el Movimiento Reformista Adventista del Sptimo Da, fundado en 1956; la Iglesia de Dios del Sptimo Da; y la Iglesia Israelita de Dios. En 1914, Mebius empez uno de los primeros movimientos pentecostales en Amrica Latina, conocido como las Iglesias Apostlicas Libres. Esto ocurri cerca de dos aos antes del mundialmente reconocido Resurgimiento de la Calle Azusa, el cual empez en Los ngeles, California en 1906 y se considera como el origen moderno del Movimiento Pentecostal[footnoteRef:18]. [18: Asambleas de Dios, Historia de la iglesia protestante en El Salvador, 26 de noviembre 2010. Recuperado el 25 de septiembre 2014. Disponible en: http://asambleasdedioselsalvador.blogspot.com/2010_11_01_archive.html]

Segn el libro de las asambleas de Dios, la doctrina pentecostal predicada por Mebius y sus asistentes salvadoreos se convirti en una fuente de gran agitacin entre las emergentes iglesias evanglicas salvadoreas y llev a Mebius a tener conflictos con los lderes de las iglesias relacionadas con CAM, los bautistas americanos y los adventistas[footnoteRef:19]. Mientras Holland nos dice que Mebius y sus asistentes viajaron por todas las zonas rurales en un ministerio itinerante que eventualmente produjo para 1930, 25congregaciones no muy firmes con cerca de 750 miembros bautizados[footnoteRef:20]. [19: Asambleas de Dios, Historia de la iglesia protestante en El Salvador, 26 de noviembre 2010. Recuperado el 25 de septiembre 2014. Disponible en: http://asambleasdedioselsalvador.blogspot.com/2010_11_01_archive.html] [20: Holland Clifton, (2009) Historia de la Iglesia en El Salvador: enciclopedia de la religin en las Amricas y pennsulas; El salvador. Pg. 21]

Segn el estudio realizado por Holland, nos expone que la misin fundada por Mebius se dio a conocer como las Iglesias Apostlicas Libres[footnoteRef:21], comparadas con grupos separados que se formaron entre los primeros conversos, tales como la Iglesia Apostlica de los Apstoles y Profetas (1935) y la Iglesia Apostlica del Aposento Alto (en los 1930). Otros dos grupos siguieron esta misma tradicin, la Iglesia Apostlica de Dios en Cristo (1950) y la Iglesia Apostlica de Nueva Jerusaln (1977), as como muchas otras congregaciones independientes. [21: Ibid,. Pg. 22]

Para el ao de 1978, en el movimiento apostlico libre, ya existan 50 iglesias independientes que tena alrededor de 3200 miembros, as como 114 iglesias y 5.500 miembros entre las asociaciones organizadas de la Iglesia Apostlica.Segn el estudio del doctor Holland y los datos que nos lanza el libro de las asambleas de Dios, en 1930 se hicieron esfuerzos para ordenar todas las iglesias apostlicas libres, pero esto no fue un xito, mas sin embargo para abril del 1930 nos dice Hollans que hubieron doce iglesias que se convirtieron en miembros fundadoras de las asambleas de Dios[footnoteRef:22]. [22: Ibis,. Pg. 23]

Pero segn los datos que hemos encontrado en las pista que nos da holland y en las asambleas de Dios, nos damos cuenta que la mayora de los lderes de Apostlicos Libres no queran estar bajo la autoridad de las Asambleas de Dios de los EUA o sus misioneros en El Salvador, por lo tanto, se mantuvieron independientes enlazados fraternalmente con ellos[footnoteRef:23]. Sin Embargo, bajo la gua del misionero britnico Ralph Williams, los primeros grupos de las Asambleas de Dios fueron fortalecidos; se avanz hacia la autodependencia y se formaron nuevas congregaciones y puntos de evangelizacin. Para 1936, las Asambleasde Dios reportaron 21 iglesias y 14 misiones con 655 miembros y 965 seguidores[footnoteRef:24]. [23: Ibid., pg. 23] [24: Ibid,. Pag. 24]

Sin embargo, la denominacin Asambleas de Dios no recibi el reconocimiento legal del gobierno salvadoreo hasta el ao 1950. El Reverendo Francisco R. Arbizu se convirti en el primer director local en 1952, siguiendo los pasos del misionero Ralph Williams quien sirvi como tal desde 1930[footnoteRef:25]. [25: Asambleas de Dios, Historia de la iglesia protestante en El Salvador, 26 de noviembre 2010. Recuperado el 25 de septiembre 2014. Disponible en: http://asambleasdedioselsalvador.blogspot.com/2010_11_01_archive.html]

Las Asambleas de Dios, cuyas bases fueron establecidas por los primeros misioneros y pioneros locales, experimentaron un crecimiento fenomenal durante los siguientes 40 aos, especialmente entre 1970 y 1990. Estos logros hicieron que este pas se convirtiera en una vitrina para Amrica Latina, por el trabajo misionero de esta denominacin Este slido crecimiento se atribuye al uso de los principios de la iglesia nativa durante la administracin de Ralph Williams y Melvin Hodges. Hubo un gran crecimiento entre 1935 y 1945, cuando la membresa total aument de 684 a 2.560, y luego sigui un rpido crecimiento y expansin geogrfica[footnoteRef:26]. [26: Asambleas de Dios, Historia de la iglesia protestante en El Salvador, 26 de noviembre 2010. Recuperado el 25 de septiembre 2014. Disponible en: http://asambleasdedioselsalvador.blogspot.com/2010_11_01_archive.html]

Durante los aos 1950, una serie de campaas evanglicas se realizaron en las ciudades principales, por Stanley McPerson en 1950 y 1951, T.L. Osborn en Santa Ana en 1953; Richard Jeffery en Santa Ana, San Miguel y San Salvador en 1955-1956. Todas estas campaas produjeron miles de conversiones y aadieron a la iglesia cientos de miembros, durante un periodo de fuerte hostilidad y una creciente persecucin por parte de los catlicos en contra de los evanglicos[footnoteRef:27]. [27: Asambleas de Dios, Historia de la iglesia protestante en El Salvador, 26 de noviembre 2010. Recuperado el 25 de septiembre 2014. Disponible en: http://asambleasdedioselsalvador.blogspot.com/2010_11_01_archive.html]

Para 1955, la membresa haba llegado a casi 6.000 personas, mantenindose en el mismo nivel por unos cuantos aos antes de su crecimiento a 9.600 en 1970. Luego ocurri una explosin de crecimiento: Para 1978 los miembros haban crecido a 22.477. En esa poca, las Asambleas de Dios reportaba 531 iglesias y 1.267 misiones y puntos de evangelizacin, lo cual la convirti en la denominacin protestante ms grande del pas. En retrospectiva, las Asambleas de Dios no han estado inmunes a los movimientos ssmicos con varias divisiones que ocurrieron durante los aos 1960 y al inicio de los 1970. Por lo menos cinco asociaciones eclesiales fueron formadas por lderes quienes abandonaron las Asambleas de Dios y empezaron sus propias organizaciones: La Unin Evanglica Pentecostal (1954), la Misin Evanglica del Espritu Santo (1960), la Iglesia Evanglica Jardn de Edn (1962), la Misin Evanglica la Voz de Dios (1969, la ms grande de las tres), y la Iglesia Pentecostal Evanglica de El Salvador (1974). Estas cinco asociaciones tenan en 1978 un total de 62 iglesias y 2.830 miembros[footnoteRef:28]. [28: Holland Clifton, (2009) Historia de la Iglesia en El Salvador: enciclopedia de la religin en las Amricas y pennsulas; El salvador. Pg. 25]

La llegada de la Iglesia de Dios (Cleveland, Tennessee) a El Salvador en 1940, trajo al Reverendo H.S. Syverson, el Supervisor General de la Iglesia de Dios en Centro Amrica, ponindose en contacto con Mebius, quien estuvo de acuerdo en trabajar conjuntamente bajo los auspicios de este ltimo, aunque obviamente haba algunas diferencias doctrinales entre las tradiciones de las dos iglesias. Sin embargo, Mebius trabaj con la iglesia de Dios durante varios aos, hasta su muerte en 1944 a una avanzada edad. La Iglesia de Dios en los Estados Unidos de Amrica envi unas cuantas misiones cortas para ayudar a Syverson en El Salvador, durante los aos 1940 y a inicios de los 1950, pero no fue hasta 1953 que se asignaron ms misioneros al pas. El crecimiento durante los prximos 20 aos muestra un patrn consistente de expansin y desarrollo de la Iglesia de Dios en El Salvador. Para 1970, haba 117 iglesias y 78 puntos de evangelizacin con cerca de 4.300 miembros; y para 1978 el trabajo haba crecido en 165 iglesias y 50 puntos de evangelizacin con 6.117 miembros[footnoteRef:29]. En 1980, haba 191 iglesias y 56 puntos de evangelizacin con 9.557 miembros; para 1987 haba un estimado de 300 iglesias y 200 puntos de evangelizacin con 20.122 miembros; y para 1992 haba 392 iglesias y 287 puntos de evangelizacin con 19.281 miembros. Entre 1987 y 1992, hubo un estancamiento en el crecimiento de miembros debido a causas inexplicables que necesitan ser investigadas. [29: Asambleas de Dios, Historia de la iglesia protestante en El Salvador, 26 de noviembre 2010. Recuperado el 25 de septiembre 2014. Disponible en: http://asambleasdedioselsalvador.blogspot.com/2010_11_01_archive.html]

Tambin empezaron a trabajar en El Salvador otras denominaciones pentecostales en el periodo 1950-1980. El Consejo Latinoamericano de la Iglesia de Dios Pentecostal de Nueva York (con 58 iglesias y 5.665 miembros en 1992) y la Iglesia de Dios Pentecostal de Puerto Rico, ambas con lazos histricos con las Asambleas de Dios, llegaron en 1966. La Iglesia Evanglica del Prncipe de Pazde Guatemala, empez a trabajar a inicios de los 1960: en 1987 report 171 iglesias con 5.050 miembros; y en 1992 haba 430 iglesias con 19.111 miembros. La Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular envi a sus primeros misioneros a El Salvador en 1973. La Misin Cristiana Elim de Guatemala, estableci su primera congregacin en El Salvador en 1977. Las Asambleas de Dios de Brasil llegaron en 1978[footnoteRef:30]. [30: Holland Clifton, (2009) Historia de la Iglesia en El Salvador: enciclopedia de la religin en las Amricas y pennsulas; El salvador. Pg. 26]

La Iglesia de Dios de la Profeca lleg en 1950, pero esta denominacin, llamada la Iglesia Universal de Dios de la Profeca (UCOGP) en El Salvador, tiene varias divisiones: la Iglesia de Dios Santo Zion (1952), Iglesia de Profeca Fuente de Vida (1969, con 74 iglesias y 6.727 miembros en 1992), la Iglesia Fundamental Dios de la Profeca (1972), la Iglesia de Dios de la Profeca Santo Zion (1974),y la Iglesia de la Profeca Ciudad de Zion (tambin en 1974)[footnoteRef:31]. [31: Ibid. Pag. 26]

La membresa de estos grupos separados era de 9.871 con 175 iglesias organizadas, mientras que la organizacin matriz report solamente 38 iglesias y cuatro misiones con 1.726 miembros. En 1982, la UGOGP report 54 iglesias y 2.445 miembros; en 1992 haba 92 iglesias con 5.151 miembros. El Movimiento Pentecostal de Slo Jess es representado en El Salvador por dos denominaciones: La Iglesia Apostlica de Fe en Jesucristo(1948) y la Iglesia Pentecostal Unida (1965)[footnoteRef:32]. [32: Ibid. Pag. 26]

La primera tena en 1978, 33 iglesias, 25 misiones y 600 miembros, mientras que la ltima tena 47 iglesias y misiones, 372 puntos de evangelizacin y 2.400 miembros. Otras denominaciones no pentecostales en El Salvador incluye a: Iglesia Luterana Snodo Missouri (1953), Iglesias Cristianas independientes e Iglesias de Cristo (1963), Iglesia del Nazareno (1964, con 32 iglesias y 2.469 miembros en1992), Iglesia Santa Congregacin (1966), Hermanos Plymouth (1970, Cristianos congregados en el nombre del Seor, afiliado al grupo de California de Maurice Johnson; 45 congregaciones en2007), Iglesia Menonita Evanglica (1968, Beachy Amish), Iglesia de Dios (1970, Anderson, Indiana), Iglesia Luterana Apostlica de Amrica (1974), Snodo Luterano Evanglico (1975), Iglesia Cristiana Reformada (1976), y varios otros grupos pequeos. En 1978, la poblacin estimada de protestantes en El Salvador era alrededor de 295.000 o 6.5 por ciento de todos los salvadoreos[footnoteRef:33]. [33: Ibid. Pag. 27]