capítulo i

2
 CAPÍTULO I FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN I. ANTECEDENTES DE ESTUDIO.  TESIS APROBADAS Marcelo Andr! Saa"edr a #$e%ada V ald&"&a ' C(&le )*++,- en !$ e!&! / An0l&!&! de Ed&1c&o! con A&!ladore! S2!3&co! Med&ane Proced&3&eno! S&34l&1cado!5 3enc&ona 6$e7 !e89n lo! e!$d&o! real&%ado! 4or Mol&nare! : Bar;ad )BO<<O7 =>>?-7 la eor2a l&neal de a&!lac&@n ;a!al )NAEIM : ELL 7 =>>>- !e 4$ede $&l&%ar co3o $na (erra3&ena eec&"a al 3o3eno de anal&%ar ed&1c&o! con a&!ladore! !2!3&co!7 !o;re odo en ea4a! de 4red&!eo7 de;&do a lo! !$4$e!o! 6$e con!&dera : 6$e !&34l&1can el 4ro;le3a. R o8er I"0n Me%a Bland@n7 Ed8a rd E% e6$&el S0nc(e% Garc2a N&cara8$a )*+=+- en !$ e!&! /G$2a de D&!eo S2!3&co de A&!ladore! Ela!o3r&co! : de Fr&cc&@n 5 3enc&onan 6$e7 4ara anal&%ar $na e!r$c$ra con a&!lac&@n !2!3&ca 4ode3o! &deal&%arla co3o $n !&!e3a de 3a!a7 re!ore 30! $n 4&!@n7 e!a re4re!enac&@n e! 30! a3&l&ar : !&34le de re!ol"er de!de el 4$no de "&!a 3ae30&co. Ar $ ro M. Ca!!ano ' A r8 en &na )*++>- en !$ e!&! /An0l&!&! de E!r$c$ra! Bao Acc&one! D&n03&ca!5 3enc&ona 6$e7 de!de el 4$no de "&!a del c0lc$lo n$3r&co7 o;ener la re!4$e!a d&n03&ca de $na e!r$c$ra7 e! el re!$lado de 1lrar la !eal de eHc&ac&@n a ra"! de la 3&!3a e!r$c$ra : o;ener la! "ar&ac&one! de la! 3a8n&$de! de an0l&!&! )de!4la%a3&eno!7 "eloc&dade!7 acelerac&one!7 3o3eno!7 en!&one!7 ec.- re!4eco del &e34o.

Upload: liiz-chirinos-vasquez

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capítulo i

TRANSCRIPT

CAPTULO IFUNDAMENTOS TERICOS DE LA INVESTIGACIN

I.ANTECEDENTES DE ESTUDIO.

TESIS APROBADAS

Marcelo Andrs Saavedra Quezada Valdivia Chile (2005) en su tesis Anlisis de Edificios con Aisladores Ssmicos Mediante Procedimientos Simplificados menciona que, segn los estudios realizados por Molinares y Barbad (BOZZO, 1996), la teora lineal de aislacin basal (NAEIM y KELLY, 1999) se puede utilizar como una herramienta efectiva al momento de analizar edificios con aisladores ssmicos, sobre todo en etapas de prediseo, debido a los supuestos que considera y que simplifican el problema.

Roger Ivn Meza Blandn, Edgard Ezequiel Snchez Garca - Nicaragua (2010) en su tesis Gua de Diseo Ssmico de Aisladores Elastomricos y de Friccin mencionan que, para analizar una estructura con aislacin ssmica podemos idealizarla como un sistema de masa, resorte ms un pistn, esta representacin es ms familiar y simple de resolver desde el punto de vista matemtico.

Arturo M. Cassano Argentina (2009) en su tesis Anlisis de Estructuras Bajo Acciones Dinmicas menciona que, desde el punto de vista del clculo numrico, obtener la respuesta dinmica de una estructura, es el resultado de "filtrar" la seal de excitacin a travs de la misma estructura y obtener las variaciones de las magnitudes de anlisis (desplazamientos, velocidades, aceleraciones, momentos, tensiones, etc.) respecto del tiempo.