capítulo 9

9
CAPÍTULO 9. CONOCIMIENTOS, LOCALIDADES Y AUTÓCTONOS, DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

Upload: ilse-patino

Post on 11-Apr-2017

325 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 9

CAPÍTULO 9. CONOCIMIENTOS, LOCALIDADES Y AUTÓCTONOS,

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y SOCIEDADES DEL

CONOCIMIENTO

Page 2: Capítulo 9

La diversidad cultural se encuentra en peligro.

Page 3: Capítulo 9

La erosión de la diversidad también puede, revestir diversas formas:

En todas las regiones del mundo hay lenguas que caen en desuso.

Tradiciones que se olvidan.

Culturas vulnerables que son marginadas o incluso desaparecen.

Page 4: Capítulo 9

Las sociedades del conocimiento tendrán que reflexionar sobre el futuro de la diversidad lingüística y los medios para preservarla.

Page 5: Capítulo 9

Conocimientos codificados y conocimientos tácitos

Los conocimientos tácitos o invisibles son aquellos que se han preservado gracias al folklore y etnias por transmisión oral de la sociedad pero se separan de los científicos y técnicos.

Page 6: Capítulo 9

En las sociedades del conocimiento emergentes se dan nuevas fracturas que podríamos denominar “culturales”. Por un lado, la hegemonía del inglés en el ámbito de los conocimientos científicos y técnicos tiende a marginar la mayoría de los conocimientos expresados en otras lenguas.

Page 7: Capítulo 9

Los obstáculos para la integración de los

conocimientos locales Los conocimientos locales también son aquellos que pertenecen a la sociedad y que están arraigados desde generaciones.

Algunos obstáculos para que esos conocimientos se integren a las sociedades actuales son por ejemplo, las tecnologías.

Page 8: Capítulo 9

Diversidad lingüística y sociedades del conocimientoLa diversidad lingüística de nuestro planeta está en peligro. De aquí a finales del siglo XXI, es muy probable que desaparezca la mitad o más de las 6.000 lenguas que se hablan actualmente en todo el mundo.

Page 9: Capítulo 9

El problema de la desaparición de las lenguas puede agravarse en las sociedades del conocimiento emergente, teniendo en cuenta que la revolución de las nuevas tecnologías parece a primera vista acelerar el fenómeno de la erosión lingüística.