capítulo 9

2
Capítulo 9.- Estrategia de distribución 1. ¿Qué es un canal de distribución? Es un grupo de intermediarios relacionados entre sí que hacen llegar los productos al consumidor 2. Es una estructura de canal mayor y que se usa normalmente para productos como caramelos que son distribuidos sobre una base intensiva: Canal productor-agente-mayorista-minor ista-consumidor  3. Se emplean para diferentes formas de distribución del producto: Canales múltiples. 4. Mencione los cuatro pasos del proceso de distribución: Clasificar, acumular, asignar y surtir.  5. ¿Qué provocaría la eliminación de los mayoristas? Precios más bajos para los consumidores, todos los fabricantes tratarían de forma directa con los minoristas y consumidores.  6. ¿Cuáles son las principales funciones de los intermediarios? Clasificar, acumular, asignar y surtir 7. Qué es la integración horizontal de los canales? Combinar instituciones al mismo nivel de operaciones con una administración única.  8. Son algunos beneficios de la integración horizontal de los canales: Ahorros importantes en publicad, investigación en marketing y c ompras.  9. Es una forma de cobertura de mercado en la cual se utiliza t odos los puntos de venta disponibles para distribuir el mercado: Distribución intensiva. 10. Es necesaria para alcanzar los objet ivos de canales tanto generales como individúales: Cooperación del canal. 11. Se revisan todos los distribuidores para escoger al m ás calificado con el fin de presentar el producto en forma adecuada: Distribución selectiva. 12. La clave de la eficiencia dentro del sistema es identificar correctamente los deseos y necesidades del mercado para controlar debidamente el flujo de productos, esto se le llama: Pronóstico de la demanda. 

Upload: walter-echeverria

Post on 09-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Captulo 9.- Estrategia de distribucin1.Qu esuncanal dedistribucin?Es un grupode intermediarios relacionados entres que hacenllegar los productos al consumidor2.Es una estructura decanal mayor y quese usa normalmente para productos como caramelos que son distribuidos sobre una base intensiva:Canal productor-agente-mayorista-minorista-consumidor3.Se empleanpara diferentesformas dedistribucin delproducto:Canales mltiples.4.Mencione loscuatro pasosdel procesode distribucin:Clasificar, acumular, asignar y surtir.5.Qu provocara laeliminacin delos mayoristas?Precios ms bajos para los consumidores, todos los fabricantes trataran de forma directa con los minoristas y consumidores.6.Cules sonlasprincipales funcionesdelosintermediarios?Clasificar, acumular, asignar y surtir7.Qu esla integracinhorizontal delos canales?Combinar instituciones al mismo nivel de operaciones con una administracin nica.8.Son algunosbeneficios de laintegracin horizontal de loscanales:Ahorros importantes en publicad, investigacin en marketing y compras.9.Es unaforma de cobertura demercado en lacual se utiliza todoslos puntos de venta disponibles para distribuir el mercado:Distribucin intensiva.10.Es necesariapara alcanzarlos objetivos de canales tanto generales como individales:Cooperacin del canal.11.Se revisan todos los distribuidores para escoger al ms calificado con el fin de presentar el producto en forma adecuada:Distribucin selectiva.12.La clave de la eficiencia dentrodel sistemaes identificar correctamentelos deseos y necesidades del mercado para controlar debidamente el flujo de productos, esto se le llama:Pronstico de la demanda.13. El almacenamiento es una manera de:Proteger contra la incapacidad de satisfacer de un modo directo la demanda partiendo de la lnea de montaje.14.Son paquetesy recipientesutilizados para enviar productos yque deben ser compatibles con el sistema de transportacin y el manejo de los materiales:Embalaje de vidrio.15.Este tipode transporte se emplea para enviar agrandes distancias cargas pesadas y es de bajo costo:Ferrocarril.16. En este tipo de transporte el producto va directo del vendedor al comprador, el embalaje no necesita ser muy especializado por su manejo, es de uso ms popular:Camiones de Carga.17. La distribucin fsica se considera como:Es esencialmente un problema de logstica.18.Se dice que lalogstica de ladistribucin fsica permite ala compaa reforzar su posicin en el mercado por qu:Da ms satisfaccin al cliente y reduce costos totales de operacin.19. Un sistema logstico propiamente diseado puede:Ayudar de muchas formas a producir un volumen adicional de ventas20.Una estrategiaen la que elproducto aceptar acepta vender su productoa un solo intermediario mayorista y/o vendedor al detalle en determinado mercado:Distribucin exclusiva.