capitulo 3

37
CAPITULO TRES ANÁLISIS ECONÓMICO

Upload: david-yanez-palacios

Post on 11-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  1. 1. CAPITULO TRESANLISIS ECONMICO
  2. 2. TIPO DE INVESTIGACINEncuestas aconsumidores Entrevistas yencuestas aofertantes.
  3. 3. ANLISIS DE LA DEMANDA
  4. 4. 1 - GENEROCuadro 14Respuestas total PorcentajeMASCULINO 68 45,95%FEMENINO 80 54,05%Total 148 100%46%54%GENEROMASCULINO FEMENINO
  5. 5. 2 - SU EDAD ESTA COMPRENDIDA ENTRE:Respuestas total Porcentaje16 - 20 AOS 20 13,51%21 - 30 AOS 98 66,22%31 - 40 AOS 17 11,49%41 - 50 AOS 8 5,41%MAS DE 51 AOS 5 3,38%Total 148 100,00%14%66%12%5% 3%EDAD16 - 20 AOS21 - 30 AOS31 - 40 AOS41 - 50 AOSMAS DE 51 AOS
  6. 6. 3 - RESIDE EN EL CANTON RUMIAHUI?Respuestas total PorcentajeSI 70 47,30%NO 78 52,70%Total 148 100,00%66687072747678SI NO7078RESIDE EN EL CANTONRUMIAHUI
  7. 7. 4 - Ha consumido comida tpica - tradicional?Respuestas total PorcentajeSI 147 99,32%NO 1 0,68%Total 148 100,00%99%1%CONSUMO DE COMIDA TRADICIONALSINO
  8. 8. 5 - Que tipos de platos tpicos - tradicionales ha consumido?Respuestas total PorcentajeHORNADO 138 23,00%FRITADA 134 22,00%MENUDO 56 9,00%MORCILLA 16 3,00%CHANFAINA 32 5,00%CALDO DE PATA 87 14,00%MOTE CON CHICHARRON 120 20,00%OTRO 22 4,00%23%22%9%3%5%14%20%4%TIPOS DE PLATOS TIPICOSHORNADO FRITADAMENUDO MORCILLACHANFAINA CALDO DE PATAMOTE CON CHICHARRON OTRO
  9. 9. 6 - Con que frecuencia consume platos tpicos - tradicionales?Respuestas total PorcentajeDIARIA 1 0,68%SEMANAL 31 20,95%QUINCENAL 45 30,41%MENSUAL 60 40,54%OTRO 11 7,43%Total 148 100,00%1%21%30%41%7%FRECUENCIA DE CONSUMODIARIASEMANALQUINCENALMENSUALOTRO
  10. 10. 7 - Cunto es el valor promedio que invierte al consumircomida tpica - tradicional?Respuestas total PorcentajeMENOS de $10,00 61 41,22%DE $ 15,00 a $20,00 58 39,19%DE $20,00 a $ 30,00 18 12,16%MAS DE $30,00 8 5,41%OTRO 3 2,03%Total 148 100,00%41%39%12%6% 2%PROMEDIO DE INVERSINMENOS de $10,00DE $ 15,00 a $20,00DE $20,00 a $ 30,00MAS DE $30,00OTRO
  11. 11. 8 - Al momento que va un restaurante de comida tpica - tradicional usted va:Solo De 2 a 4personasDe 4 a 6personasDe 6 a 8personasMayor a 8personasRespuestas totalPorcentajeSolo 1510,14% 15 10,14%ConFamilia 51 34,46% 38 25,68% 8 5,41% 2 1,35% 99 66,89%ConAmigos 15 10,14% 12 8,11% 6 4,05% 1 0,68% 34 22,97%Total 148 100%10%67%23%USTED VA A UN RESTAURANTESoloCon FamiliaCon Amigos
  12. 12. ANLISIS DE LA OFERTA
  13. 13. ESTADO CIVILRespuestas total PorcentajeSOLTERO/A 4 26,67%CASADO/A 11 73,33%DIVORCIADO/A 0 0,00%VIUDO/A 0 0,00%OTRO 0 0,00%Total 15 100,00%27%73%0%0%0%ESTADO CIVILSOLTERO/ACASADO/ADIVORCIADO/AVIUDO/AOTRO
  14. 14. 2. EN SU LOCALRespuestas total PorcentajeSOLAMENTEVENDE HORNADO 7 46,67%VENDE YPRODUCEHORNADO 8 53,33%Total 15 100,00%47%53%EN EL LOCALSOLAMENTEVENDEHORNADOVENDE YPRODUCEHORNADO
  15. 15. 3. CUANTAS PERSONAS DE SU FAMILIA SE DEDICANA LA VENTA DEL HORNADORespuestas total Porcentaje1 A 4 PERSONAS 8 53,33%5 A 8 PERSONAS 6 40,00%MAS DE 9 PERSONAS 0 0,00%OTRO 1 6,67%Total 15 100,00%53%40%0%7%PERSONAS DE LA FAMILIA QUE SEDEDICAN A LA VENTA DEL HORNADO1 A 4 PERSONAS5 A 8 PERSONASMAS DE 9PERSONASOTRO
  16. 16. 4. CUANTAS CARGAS FAMILIARES DEPENDENDE SU NEGOCIORespuestas total Porcentaje1 A 4 PERSONAS 8 53,33%5 A 8 PERSONAS 6 40,00%MAS DE 9 PERSONAS 0 0,00%OTRO 1 6,67%Total 15 100,00%53%40%0%7%CARGAS FAMILIARES QUE DEPENDENDEL NEGOCIO1 A 4 PERSONAS5 A 8 PERSONASMAS DE 9PERSONASOTRO
  17. 17. 5. VENDE EN SU LOCAL PRODUCTOS DERIVADOS DE: CONSIDERANDO QUE 1 ES DE MAYOR IMPORTANCIA Y5 DE MENOR IMPORTANCIA1 2 3 4 5 Respuestas totalCERDO 14 1 15BOVINO 2 1 3AVES 1 2 1 4PRODUCTOSDEL MAR 1 1 2OTRASESPECIESMENORES 2 1 3Total 14 3 0 5 5 2702468101214161 2 3 4 5ENCUESTADOSIMPORTANCIAPRODUCTOS DERIVADOS DE VENTACERDOBOVINOAVESPRODUCTOS DELMAROTRAS ESPECIESMENORES
  18. 18. 6.CUAL ES EL NUMERO DE EMPLEADOS QUE TIENE EN SU NEGOCIOPARA VENDER PARA PRODUCIRRespuestas total Porcentaje Respuestas total PorcentajeDE 1 A 5 PERSONAS 15 100,00% DE 1 A 5 PERSONAS 9 100,00%DE 6 A 10 PERSONAS 0 0,00% DE 6 A 10 PERSONAS 0 0,00%DE 11 A 15 PERSONAS 0 0,00% DE 11 A 15 PERSONAS 0 0,00%MAS DE 15 PERSONAS 0 0,00% MAS DE 15 PERSONAS 0 0,00%Total 15 100,00% Total 9 100,00%0246810121416150 0 0EMPLEADOS PARA VENDER9000DE 1 A 5 PERSONASDE 6 A 10 PERSONASDE 11 A 15 PERSONASMAS DE 15 PERSONAS0 2 4 6 8 10EMPLEADOS PARA PRODUCIR
  19. 19. 7. CUANTAS VECES SE CONSUME HORNADO EN SULOCALRespuestas total PorcentajeDIARIA 4 26,67%SEMANAL 11 73,33%MENSUAL 0 0,00%OTRO 0 0,00%Total 15 100%27%73%0% 0%CONSUMO DE HORNADODIARIASEMANALMENSUALOTRO
  20. 20. 8. QUE SERVICIOS O PRODUCTOSCOMPLEMENTARIOS UTILIZA PARA VENDERHORNADORespuestas total PorcentajeTRANSPORTE 11 32,35%BEBIDAS 15 44,12%VERDURAS 4 11,76%PRODUCTOSAGRICOLAS 4 11,76%32%44%12%12%SERVICIOS Y PRODUCTOSCOMPLEMENTARIOSTRANSPORTEBEBIDASVERDURASPRODUCTOSAGRICOLAS
  21. 21. PARA CUANTAS PERSONAS TIENE CAPACIDAD SULOCAL COMERCIALRespuestas total Porcentaje0 A 15 PERSONAS 9 60,00%16 A 30 PERSONAS 2 13,33%MAS DE 30 PERSONAS 4 26,67%Total 15 100,00%60%13%27%CAPACIDAD DEL LOCAL0 A 15PERSONAS16 A 30PERSONASMAS DE 30PERSONASTodos los localesencuestados cuentancon permiso defuncionamiento.
  22. 22. QUE SERVICIOS FINANCIEROS UTILIZARespuestas total PorcentajeFORMAL 14 60,87%INFORMAL 8 34,78%NINGUNO 1 4,35%61%35%4%SERVICIOS FINANCIEROSFORMALINFORMALNINGUNO
  23. 23. CON QUE FRECUENCIA UTILIZA SERVICIOS FINANCIEROSPARAVENDER PARA PRODUCIRRespuestastotal Porcentaje Respuestas total PorcentajeDIARIA 1 6,67% DIARIA 8 100,00%SEMANAL 13 86,67% SEMANAL 0 0,00%QUINCENAL 0 0,00%QUINCENAL 0 0,00%MENSUAL 0 0,00% MENSUAL 0 0,00%NINGUNO 1 6,67% NINGUNO 0 0,00%6%87%0%0%7%PARA VENDERDIARIASEMANALQUINCENALMENSUALNINGUNO 100%0%PARA PRODUCIRDIARIASEMANALQUINCENALMENSUALNINGUNO
  24. 24. 13. CUANTO DINERO DEPOSITA EN UNAENTIDAD FINANCIERARespuestas total PorcentajeMENOR A 20 000 15 100,00%20 001 A 40 000 0 0,00%40 001 A 60 000 0 0,00%60 000 A 100 000 0 0,00%MAYOR A 100 000 0 0,00%Total 15 100,00%CON QUEFRECUENCIARespuestas total PorcentajeDIARIA 1 6,67%SEMANAL 12 80,00%QUINCENAL 0 0,00%MENSUAL 2 13,33%Total 15 100,00%1502468101214161VALOR PROMEDIODEPOSITADOEN UNA ENTIDADFINANCIERAMENOR A 2000020 001 A 40 00040 001 A 60 00060 000 A 100000MAYOR A 1000007%80%0%13%FRECUENCIA DE DEPOSITODIARIASEMANALQUINCENALMENSUAL
  25. 25. PROMEDIO ESTIMADO DE VENTAS SEMANALRespuestas total PorcentajeMENOR A 20 000 15 100,00%20 001 A 40 000 0 0,00%40 001 A 60 000 0 0,00%60 000 A 100 000 0 0,00%MAYOR A 100 000 0 0,00%024681012141615PROMEDIO ESTIMADO DE VENTA SEMANALMENOR A 20 00020 001 A 40 00040 001 A 60 00060 000 A 100 000MAYOR A 100 000
  26. 26. LA VENTA DEL HORNADO ES UNA ACTIVIDAD:Respuestas total PorcentajePRINCIPAL 14 93,33%ALTERNATIVA 1 6,67%Total 15 100,00%93%7%TIPO DE ACTIVIDADPRINCIPALALTERNATIVALA VENTA DEL HORNADO PARA USTED ESDERespuestas total PorcentajeMAYOR INGRESO 4 26,67%MAYORRENTABILIDAD 1 6,67%NEGOCIO FAMILIAR 10 66,67%Total 15 100,00%27%6%67%TIPO DE INGRESOMAYORINGRESOMAYORRENTABILIDADNEGOCIOFAMILIAR
  27. 27. 17. CUANTOS DIAS VENDEHORNADODOS VECES PORSEMANA 0 0,00%TODA LA SEMANA 10 66,67%SOLO FINES DESEMANA 5 33,33%OTRO 0 0,00%Total 15 100,00%0%67%33%0%DIAS DE VENTA DEHORNADODOS VECESPOR SEMANATODA LASEMANASOLO FINESDE SEMANAOTRO20. CADA QUE TIEMPO SUS PROVEEDORESABASTECEN DE PRODUCTOS SU LOCALRespuestas total PorcentajeDIARIA 1 6,67%SEMANAL 14 93,33%MENSUAL 0 0,00%OTRO 0 0,00%Total 15 100,00%7%93%0%0%PROVEEDORESDIARIASEMANALMENSUALOTRO
  28. 28. CUAL ES EL INGRESO DIARIO DE VENTA DE LOS DIAS DE MAYORVENTARespuestas total PorcentajeDE $100 A $250 1 6,67%DE $251 A $350 8 53,33%MAS DE $351 6 40,00%Total 15 100,00%7%53%40%INGRESO DIARIO EN DIAS DEMAYOR VENTADE $100 A $250DE $251 A $350MAS DE $3510%0%0%8%31%36%25%DIAS DE MAYOR VENTALUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSBADODOMINGO
  29. 29. 19. CUAL ES EL INGRESO DIARIO DE LOS DIAS DE MENORVENTARespuestas total PorcentajeDE $100 A $250 14 93,33%DE $251 A $350 1 6,67%MAS DE $351 0 0,00%Total 15 100,00%93%7%0%INGRESO DIARIO EN DIAS DEMENOR VENTADE $100 A$250DE $251 A$350MAS DE $35132%37%10%21%0%0%0%DIAS DE MENOR VENTALUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSBADODOMINGO
  30. 30. DONDE ADQUIERE LOS PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS QUE UTILIZA ENSU LOCALRespuestas total PorcentajeSUPERMERCADO 3 10,71%MERCADO MAYORISTA 13 46,43%BODEGAS 12 42,86%FABRICAS 0 0,00%OTRO 0 0,00%11%46%43%0% 0%ADQUISICION DE PRODUCTOSCOMPLEMENTARIOSSUPERMERCADOMERCADOMAYORISTABODEGASFABRICASOTRO100%0%FRECUENCIA DE COMPRADIARIASEMANALMENSUALOTRO
  31. 31. QUE PLATO TIPICO ES EL DE MAYOR VENTA EN SU LOCAL1 2 3 4 5 Respuestas totalHORNADO 13 1 14FRITADA 3 3 2 8MOTE CONCHICHARRON 2 2 2 6MENUDO 2 1 3 6CALDO DEPATAS 2 3 5MORCILLA 1 1 1 3 6OTRO 0024681012141 2 3 4 5IMPORTANCIAPLATO TIPICO DE MAYOR VENTAHORNADOFRITADAMOTE CONCHICHARRONMENUDOCALDO DE PATAS
  32. 32. CUAL ES EL PRECIO PROMEDIO DE VENTA DE CADA PLATO TIPICOVALOR (DOLARES) Respuestas total2 3 4 5 6HORNADO 12 3 1 16FRITADA 1 4 1 1 7MOTE CONCHICHARRON 5 1 6MENUDO 2 1 3CALDO DE PATA 1 1MORCILLA 2 1 3OTRO 002468101214HORNADO FRITADA MOTE CONCHICHARRONMENUDO CALDO DEPATAMORCILLAPRECIO PROMEDIO DE VENTA23456
  33. 33. 24. CUANTOS CLIENTES VIENEN A SU LOCAL SEMANALMENTERespuestas total PorcentajeDE 1 A 10 PERSONAS 0 0,00%DE 11 A 20 PERSONAS 8 53,33%DE 21 A 30 PERSONAS 1 6,67%DE 31 A 40 PERSONAS 2 13,33%MAS DE 41 PERSONAS 4 26,67%0%53%7%13%27%CLIENTES EN EL LOCAL SEMANALMENTEDE 1 A 10 PERSONASDE 11 A 20 PERSONASDE 21 A 30 PERSONASDE 31 A 40 PERSONASMAS DE 41 PERSONAS
  34. 34. 25. A QUIEN LE VENDE SUS PLATOS TIPICOS Y CON QUEFRECUENCIATipo de Cliente Diario SemanalFines deSemana Mensual Anual Respuestas totalPERSONALEJECUTIVO 7 7 14FAMILIAS 1 2 11 14ESTUDIANTES 6 6 3 15GRUPO DE AMIGOS 1 2 12 15OTRO 002468101214PERSONALEJECUTIVOFAMILIAS ESTUDIANTES GRUPO DEAMIGOSVENTA DE PLATOS TIPICOSDiarioSemanalFines de Semana
  35. 35. TIENE OTRO TIPO DE INGRESOSRespuestas total PorcentajeNEGOCIO 0 0,00%ARRIENDO 3 20,00%REMESAS ALEXTERIOR 0 0,00%SALARIO 0 0,00%OTRO 0 0,00%NINGUNO 12 80,00%0% 20%0%0%0%80%OTRO TIPO DE INGRESOSNEGOCIO ARRIENDOREMESAS AL EXTERIOR SALARIOOTRO NINGUNOQUE PORCENTAJE CORRESPONDE EL OTRO INGRESO ALINGRESO NORMALRespuestas total Porcentaje5% 0 0,00%10% 2 13,33%15% 0 0,00%20% 0 0,00%25% 0 0,00%30% 1 6,67%40% 0 0,00%50% 0 0,00%NINGUNO 12 80,00%0%13%0%0%0%7%0%0%80%INGRESO NORMAL VS OTROINGRESO5%10%15%20%25%30%40%50%NINGUNO
  36. 36. INDIQUE LA PROPORCIONALIDAD DELOS INGRESOS CON RESPECTO A LOSGASTOSRespuestas total Porcentaje50/50 6 40,00%60/40 7 46,67%70/30 2 13,33%OTRO 0 0,00%40%47%13%0%PROPORCIONALIDAD DE LOSINGRESOS CON RESPECTO ALOS GASTOS50/5060/4070/30OTROEL LOCAL EN EL QUE TIENE SUNEGOCIO ES:Respuestastotal PorcentajePROPIO 13 86,67%ARRENDADO 2 13,33%PRESTADO 0 0,00%OTRO 0 0,00%87%13%0% 0%LOCAL DEL NEGOCIOPROPIO ARRENDADOPRESTADO OTRO
  37. 37. QUE PORCENTAJE ES SU GASTO SEMANAL O MENSUALENOFERTANTEARRIENDO 7,67%SALUD 8,00%ALIMENTACION 9,33%TRANSPORTE 5,67%VIVIENDA 0,80%EDUCACION 7,00%AHORRO 23,33%VENTAS 33,87%DIVERSION 4,33%7.67%8.00%9.33%5.67%0.80%7.00%23.33%33.87%4.33%0.00%5.00%10.00%15.00%20.00%25.00%30.00%35.00%40.00%GASTO SEMANALARRIENDOSALUDALIMENTACIONTRANSPORTEVIVIENDAEDUCACIONAHORROVENTASDIVERSION