capítulo 20 análisis básico de datos (2)

Upload: alvaroandrescardenasriffo

Post on 12-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Captulo 19 Zikmund1. El termino informacin se refiere a un conjunto de hechos que tienen un formato adecuado para la toma de decisiones; mientras que los datos son medidas registradas de ciertos fenmenos.2. Edicin- Proceso de Verificar que los datos estn completos, sean consistentes y legibles, as como prepralos para s codificacin y transferencia al medio de almacenamiento.3. La edicin es el proceso de revisar y ajustar los datos para detectar omisiones, verificar que sean legibles y consistentes, y prepararlos para su codificacin y almacenamiento.4. Codificacin- Proceso de identificar y asignar una calificacin numrica u otro smbolo caracterstico a los datos previamente editados.5. La codificacin es la asignacin de categoras o smbolos de clasificacin a los datos previamente editados. La edicin cuidadosa facilita el trabajo de codificacin. El propsito de la edicin es asegurarse que los datos estn completos, sean consistentes y legibles, para transferirlos al medio de almacenamiento.6. Edicin de Campo Edicin preliminar por parte de un supervisor de campo que se realiza el mismo da en que se llev a cabo la entrevista, a fin de detectar las omisiones tcnicas, verificar que la escritura sea legible y aclarar las respuestas que sean lgica o conceptualmente inconsistentes.7. El propsito de la edicin de campo consiste en detectar las omisiones tcnicas, que sean las mismas pginas del cuestionario de la entrevista, verificar, que la escritura sea legible y aclarar las respuestas que sean lgica o conceptualmente inconsistentes.8. Edicin Interna Trabajo de edicin riguroso que lleva a cabo el personal de oficina.9. La edicin interna investiga en forma rigurosa los resultados de la recopilacin de datos.10. Falta de Respuesta a una partida Termino tcnico para una pregunta no respondida en un cuestionario que de otra forma estara completo.11. La falta de respuesta a una partida es el termino tcnico que se emplea para asignar una pregunta no respondida en un cuestionario que de otra forma estara completo.12. Cuando la relacin entre dos preguntas es importante como aquella que existe entre habito de leer revistas con el nivel educativo, puede ser necesario que el editor incluya un valor insertado.13. Valor insertado Respuesta que un editor inserta para remplazar los espacios en blanco o los valores faltantes a fin de permitir la realizacin del anlisis de datos, la eleccin del valor se basa en una regla de decisin previamente determinada.14. La respuesta renuente de no se da cuando el entrevistado simplemente no quiere responder la pregunta y desea que el entrevistador deje de preguntarle.15. Desventajas de la edicin Un problema posible es la subjetividad. Para hacer un trabajo de edicin apropiado. El editor debe ser inteligente, tener experiencia, y ser objetivo. El analista de la investigacin debe crear un procedimiento sistemtico para evaluar los cuestionarios de manera que el editor cuente con reglas de decisin definidas.16. Cdigos Reglas para interpretar clasificar y registrar los datos en el proceso de codificacin smbolos numricos o con otros caracteres.17. Campo Conjunto de caracteres que representan un solo tipo de datos.18. Registro Conjunto de campos relacionados.19. Archivo Conjunto de registros relacionados.20. El proceso de identificar y clasificar cada respuesta con una calificacin numrica u otro smbolo se conoce como codificacin.21. Matriz de datos Disposicin rectangular de datos y en hileras y columnas.22. Entrada directa de datos Uso de una terminal de computadora en lnea como dispositivo de entrada para el almacenamiento de datos.23. Existen dos reglas bsicas para la creacin de cdigos: La primera, las categoras de codificacin deben ser exhaustivas es decir es preciso proporcionar categoras de codificacin para todos los temas, objetos o respuestas.24. La segunda regla, es que las categoras de codificacin deben ser mutuamente excluyentes e independientes. Esto significa que no debe haber superposicin entre las categoras para asegurar que un tema o repuesta pueda incluirse en una sola categora.25. Un objetivo importante en el proceso de creacin es transferir con exactitud los significados de las respuestas escritas cdigos numricos. Los investigadores con experiencia reconocen que la idea clave en este proceso es que la creacin de los cdigos se base en pensamientos y no solo en palabras.26. Tabulacin de prueba Durante el proceso de codificacin se selecciona una pequea muestra de la cantidad total de respuestas a una pregunta en particular para crear las categoras de codificacin.27. Libro de Cdigos Libro que identifica cada variable en un estudio, as como la descripcin, el nombre de cdigo y la posicin de la variable en el disco o cinta.28. Codificacin de produccin actividad fsica de transferir los datos del cuestionario o la forma de recopilacin de datos despus de recabarlos.29. Hoja de Cdigos Papel pautado que es un facsmil de la matriz de datos; se utiliza para registrar los cdigos.30. Captura de Datos En el procesamiento de datos actividad de transferir los datos de un proyecto de investigacin a las computadoras.31. Sistema de Rastreo ptico Dispositivo de entrada para el procesamiento de datos que lee el material directamente de cuestionarios sensibles mareados.32. Recodificacin Uso de una computadora para convertir los cdigos originales que se utilizaron para los datos en bruto en cdigos ms adecuados para el anlisis.

Captulo 20 Anlisis bsico de datos: estadsticas descriptivasAnlisis descriptivo: transformacin de los datos en bruto en una forma que facilitara su comprensin e interpretacin redistribuir ordenar y manipular los datos para generar informacin descriptiva.Anlisis univariado: permite a los investigadores evaluar la importancia estadstica de diversas hiptesis sobre una sola variable.Tabulacin sencilla: el conteo a la cantidad de respuestas a una pregunta y su disposicin en una distribucin de frecuencias.Tabla de frecuencia: disposicin de los datos estadsticos en un formato de hileras y columnas que muestra el conteo de respuestas u observaciones para cada categora asignada a una variable. Porcentaje: ayudan a la interpretacin de la distribucin de frecuencias y la tabulacin cruzada.Porcentaje acumulado: es el valor agregado del porcentaje al importe calculadoDistribucin de frecuencias: organizacin de un conjunto de datos mediante el resumen de la cantidad de veces que ocurre el valor particular de una variableTabulacin cruzada: tcnica para organizar los datos por grupos categoras o clases, facilitando asi las inspecciones y comparaciones de las diferencias entre los grupos.Tabla de contingencia: resultado de una tabulacin cruzada de dos variables como las preguntas de una encuesta.Marginal: los conteos para las preguntas se presentan como totales de columna. El numero totales de hombres y mujeres ejemplo se presentan como tales en la hilera. A los totales de las columnas o hileras se conocen como marginales porque aparecen al margen de la tabla.Celda:Base: nmero de entrevistados u observaciones (en una hilera o columna) que se utiliza como base para el clculo de los porcentajes.Anlisis de elaboracin: anlisis de tabulacin cruzada bsica para cada nivel de otra variable, como los subgrupos de la muestra.Variable moderada: es una tercera variable que al introducirse al anlisis altera o tiene un efecto contingente en la relacin entre una variable independiente e dependiente.Relacin ilegitima: relacin aparente entre dos variables que no es autntica.Anlisis de cuadrantes: variacin de la tabulacin cruzada que traza dos preguntas de escala de calificacin en cuatro cuadrantes de una tabla bidimensional.Numero de ndice: calificacin u observacin que vuelve a medirse para indicar como se relaciona con un nmero de base.Diagrama por computadoras: representacin de datos demogrficos, de ventas o de otro tipo en un diagrama bidimensional o tridimensional generado mediante una computadora.Grafica de recuadros y salientes: representacin graficas de tendencias centrales, percentiles, variabilidades, y forma de distribucin de la muestra.Rango intercuatilico: medida de la variabilidad.Valor externo: valor que se encuentra fuera del rango normal de los datos.Interpretacin: proceso de elaborar inferencias pertinentes y sacar conclusiones acerca del significado y las implicaciones de una investigacin.Captulo 21 anlisis estadstico univariadoHiptesis: proposicin o suposicin que explica en forma tentativa ciertos hechos o fenmenos; proposicin empricamente comprobableHiptesis nula: afirmacin acerca de un statu quo indica que cualquier cambio de lo que se cree cierto deber por completo al error de muestreo aleatorioHiptesis alternativa: es que hay una diferencia entre los consumidores muy dogmticos y poco dogmticos, informacin que indica lo opuesto a la hiptesis nulaNivel de significancia: probabilidad critica en la eleccin entre las hiptesis nula y alternativa; nivel de probabilidad que es demasiado bajo para garantizar el respaldo de una hiptesis nulaIntervalo de confianza: el conjunto de hiptesis aceptables o el nivel de probabilidad asociado con un estimado del intervalo.Valores crticos: valores que se encuentran exactamente en el lmite de la regin del rechazoError tipo 1 alfa (a): error con la probabilidad de alfa; error provocado por el rechazo de la hiptesis nula Error tipo 2 betas (b): error con la probabilidad de beta, error provocado por no rechazar la hiptesis nula cuando la hiptesis alternativa es verdaderaAnlisis estadstico univariado: anlisis que evala la significancia estadstica de una hiptesis sobre una variableAnlisis estadstico bivariado: la: la descripcin estadstica de la relacin entre dos variables a la vez como aquella entre los gastos publicitarios y el volumen de venta Anlisis estadstico multivariado: es la investigacin simultnea de ms de dos variablesEstadsticas paramtricas: cuando los datos se encuentran en una escala de intervalo o de relacin y el tamao de muestra es grande los procedimientos estadsticos paramtricos son apropiados.Estadsticas no paramtricas: cuando los investigadores no hacen esta suposicin acerca de la poblacin se emplean mtodos no paramtricos.Distribucin: (t) distribucin simtrica con forma de campana que coincide con el tamao de la muestra tiene una media de cero y una desviacin estndar de 1.Grados de libertad: la cantidad de grados de libertad es igual al nmero de observaciones menos el nmero de limitaciones o suposiciones necesarias para calcular un trmino estadstico.Prueba 1: prueba hipottica que emplea la distribucin t en vez de la distribucin z. se utiliza al comprobar una hiptesis con un tamao de muestra pequeo y desconocido.Prueba ji cuadrada (x2cuadrada): prueba de hiptesis que permite a la investigacin de la significancia estadstica en el anlisis de una distribucin de la frecuencia.Prueba de hiptesis de una proporcin: conceptualmente similar a la comprobacin de hiptesis cuando la media es la caracterstica del inters pero matemticamente la formulacin del error estndar de la proporcin difiere.