[capítulo 10] visión el ojo

16
1 ANATOMÍA DEL OJO

Upload: freddy-cumbicos

Post on 12-Jul-2015

2.514 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

11

ANATOMÍA DEL OJO

Page 2: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

22

VISIÓN HUMANA

ES CAPAZ DE:

Describir localización, tamaño, forma, textura de objetos.

Movimiento, dirección y velocidad. Discernir intensidad de estímulos.

Page 3: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

33

CAPAS DE TEJIDO

RETINA: capa interna contiene neuronas sensibles a la luz.

TRACTO UVEALCOROIDES: lecho capilar, alto en melanina.CUERPO CILIAR: cerca de la parte frontal del

ojo, rodea el cristalino (Refracción)IRIS: porción coloreada del ojo, se observa a

través de la cornea. (dos tipos de músculos alrededor de la pupila)

ESCLERÓTICA: tejido fibroso blanco, resistente, al frente se convierte en Cornea.

Page 4: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

44

PARTES DEL OJO

CÓRNEA: Tejido transparente especializado que permite que los rayos de luz entren.

PUPILA: orificio en el centro del iris, permite el ingreso de luz. Adapta a la luz.

CRISTALINO: lente que se acomoda a la distancia del estímulo visual. (Cataratas)

Acomodación: Cercanos (más curvo) Lejanos (más plano)

Page 5: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

55

CAMARAS

ANTERIOR: por detrás de la cornea y por delante del cristalino. (HUMOR ACUOSO, aporta nutrientes) Producto de procesos ciliares.

POSTERIOR: entre el iris y el cristalino. Limbo.- responsable del drenaje del humor

acuoso (12 veces/día) GLAUCOMA.- falta de drenaje suficiente, alta

presión intraocular, reduce irrigación y daña neuronas retinianas.

HUMOR VITREO.- dorso del cristalino y la retina. 80% del ojo. Células fagocíticas.

Page 6: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

66

LA MIOPÍA Y OTROS DEFECTOS DE REFRACIÓN

MIOPÍA: dificultad de enfocar con claridad un objeto distante. Cornea muy curva, globo ocular alargado.

HIPERMETROPÍA: no pueden enfocar objetos cercanos. Globo ocular demasiado corto, sistema de refracción demasiado debil.

Page 7: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

77

LA RETINA Porción nerviosa del ojo, es en realidad

parte del sistema nervioso central. Circuito neural complejo, convierte la

actividad eléctrica gravada en fotoreceptores en potenciales de acción.

5 tipos de neuronas: fotorreceptores, bipolares, ganglionares, horizontales, amacrinas.

Page 8: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

88

FOTORRECEPTORES

DOS TIPOS: BASTONES Y CONOS: contienen u

segmento externo con discos que contienen fotopigmentos. Segmento interno (nucleo, y origen de terminaciones sinápticas)

Hacen sinápsis con las bipolares o con las horizontales

Page 9: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

99

CELULAS GANGLIONARES.- Axones forman el nervio óptico, que transmiten información al SNC.

CELULAS BIPOLARES: conectan los fotreceptores con las ganglionares.

CÉLULAS HORIZONTALES: Interacciones laterales entre fotoreceptores y bipolares.

CÉLULAS AMACRINAS: postsinápticas a las celulas bipolares y presinápticas a las ganglionares.

TIPOS DE NUERONAS

Page 10: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

1010

La organización de las capas celulares de la retina parece en contrasentido.

Debido a la necesidad de crear foto-receptores y de eliminar los discos gastados, esta función la cumple el epitelio pigmentario.

Page 11: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

1111

FOTOTRANSDUCCIÓN

La luz sobre un fotoreceptor, conduce a la hiperpolarización de la membrana y no a la despolarización.

Adapatación a la luz: con bajos niveles de luz, los fotoreceptores son mas sensibles.

Page 12: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

1212

ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS BASTONES Y CONOS

BASTONES: baja resolución espacial, extremadamente sensible a la luz.

CONOS: Alta resolución espacial, insensible a la luz. Especializado en agudeza, ver color.

Baja iluminación, unicamente activados los conos (visión escotópica)

Visión fotópica.- solo intevienen conos. (vista normal)

Visión Mesópica.- niveles de luz que permiten actuar a conos y bastones.

Page 13: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

1313

BASTONES: 90 millones. ( en toda la retina) CONOS: 4,5 millones. (en la fovea) foveola

está libre de bastones. La percepción del color permite, discriminar

objetos sobre la base de diferencias de longitudes de onda.

3 tipos de conos: con fotopigmento para AZUL, VERDE, ROJO.

Visión tricromática. (normal) Visión dicromática: Protanopía (Verde y Azul),

Deuteanopía (Azul y Rojo)

Page 14: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

1414

CEREBRO

Page 15: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

1515

CEREBRO Y FUNCIONES

Page 16: [CapíTulo 10] VisióN   El Ojo

1616

OIDO