capitulo 1 tesis.docx

14
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA En términos generales, la productividad es refleja que tan bien se están usando los recursos de una economía en la producción de bienes y servicios. Podemos definirla como una relación entre recursos utilizados y productos obtenidos y denota la eficiencia con la cual los recursos humanos, capital, tierra, etc. son usados para producir bienes y servicios en el mercado. La productividad es una medición básica del desempeño de las economías, industrias, empresas y procesos. Es el valor de los productos (bienes y servicios), dividido entre los valores de los recursos (salarios, costo de equipo, etc.) que se han usado como insumos. (Krajewski Lee, 2008) En la empresa “MISKY S.A.C” se pudo observar que no existe un nivel óptimo de productividad esto se dice porque los trabajadores no utilizan de manera adecuada y eficiente los recursos de la empresa por tanto no llegan a cumplir con sus metas y objetivos trazados, los colaboradores al momento de utilizarla materia prima , estos no son aprovechados eficientemente, dejando restos

Upload: lym-valverde-grajeda

Post on 14-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

En trminos generales, la productividad es refleja que tan bien se estn usando los recursos de una economa en la produccin de bienes y servicios. Podemos definirla como una relacin entre recursos utilizados y productos obtenidos y denota la eficiencia con la cual los recursos humanos, capital, tierra, etc. son usados para producir bienes y servicios en el mercado. La productividad es una medicin bsica del desempeo de las economas, industrias, empresas y procesos. Es el valor de los productos (bienes y servicios), dividido entre los valores de los recursos (salarios, costo de equipo, etc.) que se han usado como insumos. (Krajewski Lee, 2008)En la empresa MISKY S.A.C se pudo observar que no existe un nivel ptimo de productividad esto se dice porque los trabajadores no utilizan de manera adecuada y eficiente los recursos de la empresa por tanto no llegan a cumplir con sus metas y objetivos trazados, los colaboradores al momento de utilizarla materia prima , estos no son aprovechados eficientemente, dejando restos que podan ser utilizados, adems los bienes producidos por la empresa, no reflejan la relacin que debe existir empresa materia prima utilizada, ni el trabajo de los colaboradores.

En cuanto se en trminos tcnicos nos indica que es La cantidad de producto obtenido por unidad de factor o factores utilizados para lograrla, medido en trminos tcnicos. Para medir la productividad se relacionan cada uno de los factores que emplean, la ms comn de estas medidas es la productividad de trabajo, la cual se mide como un nmero de unidades de producto obtenido por hora-hombre empleados; por tanto dicha empresa no cuenta con un numero definido en cuanto se refiere a produccin que se debe sacar por horas hombre.

Refirindose a la parte econmica nos indica que la productividad es la maximizacin de los bienes producidos, mediante la eficaz interrelacin, tales como trabajo, capital, administracin; etc. Por tanto se observ en dicha empresa que sus bienes producidos no se interrelacionan de manera eficaz, es por ello que se pudio observar que la empresa no se encuentra actualizada sobre su entorno exterior .

En cuanto se refiere a lo social podemos decir que la empresa no cuenta con una organizacin de la actividad productiva eficiente, el proceso de la tercera variable destaca la relacin que deben tener los seres humanos con su entorno lo cual no refleja en la empresa, ya que no existe una interrelacin, ni un trabajo en equipo por parte de los colaboradores.

1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA

1.2.1. PROBLEMA GENERAL En qu medida la Motivacin influye en la productividad de la Empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco?1.2.2. PROBLEMAS ESPECIFICOS En qu medida la Autorrealizacin influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco? En qu medida el Reconocimiento influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco? En qu medida la Afiliacin influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco? En qu medida la Seguridad influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco? En qu medida la Fisiologa influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco?

1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

1.3.1. OBJETIVO GENERAL Determinar el grado de influencia de la Fisiologa en la productividad de la empresa Misky S.A en la ciudad del Cusco1.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el grado de influencia de la Autorrealizacin en la productividad de la empresa Misky S.A en la ciudad del Cusco Determinar el grado de influencia del Reconocimiento en la productividad de la empresa Misky S.A en la ciudad del Cusco Determinar el grado de influencia de la Afiliacin en la productividad de la empresa Misky S.A en la ciudad del Cusco Determinar el grado de influencia de la Seguridad en la productividad de la empresa Misky S.A en ciudad del Cusco Determinar el grado de influencia de la Fisiologa en la productividad de la empresa Misky S.A en ciudad del Cusco

1.4. HIPOTESIS1.4.1. HIPOTESIS GENERAL La Motivacin Influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco. 1.4.2. HIPOSTESIS ESPECIFICAS La Autorrealizacin influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco. el Reconocimiento influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco. La Afiliacin influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco. La Seguridad influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco. La Fisiologa influye en la productividad de la empresa Misky S.A.C en ciudad del Cusco.

1.4.3. VARIABLES DE ESTUDIO a) VARIABLE INDEPENDIENTE Motivacinb) VARIABLE DEPENDIENTE Productividadc) CONCEPTUALIZACION DE LAS VARIABLESMotivacinLa motivacin tambin es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una accin entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situacin. Define la motivacin como el primer paso que nos lleva a la accin (Robbins, 2004)ProductividadLa productividad es una medicin bsica del desempeo de las economas, industrias, empresas y procesos. Es el valor de los productos ( bienes y servicios), dividido entre los valores de los recursos (salarios, costo de equipo, etc.) que se han usado como insumos. (Krajewski Lee, 2008)

d) OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

VARIABLESDIMENSIONESINDICADORES

VARIABLE INDEPENDIENTE-Motivacin La motivacin tambin es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una accin entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situacin. define la motivacin como el primer paso que nos lleva a la accin (Robbins, 2004)

1. AutorrealizacinEstas son las necesidades que no involucran el equilibrio o la homeostasis.Una vez contratado, que an se dejan sentir.De hecho, ellos pueden llegar a ser ms fuerte a medida que "alimentar" a ellos!Implican el continuo deseo de cumplir los potenciales, que son una cuestin de convertirse en el ms completo, el ms completo, "usted" "ser todo lo que puede ser." - De ah el trmino, la auto-realizacin. Crecimiento personal Crecimiento profesional

2. ReconocimientoDespus, empezamos a buscar un poco de autoestima.Maslow seal dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra ms alta.La inferior es la necesidad de que el respeto de los dems, la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atencin, reputacin, apreciacin, dignidad, incluso la dominacin.

Premios Incentivos

3. AfiliacinCuando las necesidades fisiolgicas y necesidades de seguridad son, por lo general, cuidado, una tercera capa que empieza a aparecer.Usted comienza a sentir la necesidad de amigos, una novia, los nios, las relaciones afectivas en general, incluso un sentido de comunidad.Visto de forma negativa, usted se convierte en los aumentos susceptibles a la soledad y ansiedades sociales

Capacidad de trabajo en equipo Relacin Laboral Relacin Interpersonal

4. SeguridadCuando las necesidades fisiolgicas son ampliamente atendidos, esta segunda capa de necesidades entra en juego.Va a ser cada vez ms interesados en la bsqueda de las circunstancias de seguridad, estabilidad, proteccin.Es posible desarrollar una necesidad de estructura, por fin, algunos lmites

Empleo Estable Seguridad Social

5. FisiologaEstos incluyen las necesidades que tenemos para el oxgeno, el agua, protenas, sal, azcar, calcio y otros minerales y vitaminas.(Maslow, 1991)

Remuneracin Mnima

VARIABLE DEPENDIENTE ProductividadLa productividad es una medicin bsica del desempeo de las economas, industrias, empresas y procesos.Es el valor de los productos ( bienes y servicios), dividido entre los valores de los recursos (salarios, costo de equipo, etc.) que se han usado como insumos. (Krajewski Lee, 2008)

6.TecnicaDefine la productividad en trminos tcnicos, como La cantidad de producto obtenido por unidad de factor o factores utilizados para lograrla, medido en trminos fsicos.

Eficiencia Eficacia

7.EconomicaEn este sentido, la productividad es la maximizacin de los bienes producidos Mediante la eficaz interrelacin, tales como trabajo, capital, administracin, etc. Razn entre el producto y el total de insumos de factores requeridos para producirlo.

Rentabilidad Cantidad producida en trminos Monetarios

8.Social

Menciona que la productividad no es solo un conjunto de relaciones tcnicas y econmicas, sino esencialmente, una forma de organizar la actividad productiva eficientemente; considera las relaciones sociales y acepta que el mejoramiento de la productividad debe traducirse en bienestar.

Relaciones interpersonales Bienestar social Trabajo en equipo

1.5. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 1.5.1. ORIGINALIDADEl presente trabajo es original debido al enfoque que utilizamos es de tipo bsico, ya que anteriormente no se han realizado investigacin de este tipo, como es la influencia que tiene la motivacin el la productividad, y muchas empresas que se dedican a este rubro que es la fabricacin de mermeladas no encuentran informados de esta valiosa herramienta que les ayudara a incrementar el nivel de productividad.

1.5.2. PERTINENCIAEl trabajo de investigacin es pertinente porque a partir de esta investigacin se establecern la relacin entre las variables, tambin porque aportaremos conocimientos a la empresa Misky S.A.C y asi esta pueda mejorar el nivel de productividad para su desarrollo sostenido y cumplir con los requerimientos del mercado .

1.5.3. RELEVANCIAa) En lo TericoEl trabajo de investigacin es terico ya que tiene sustento en bases tericas.

b) En lo PracticoEs prctico ya que el presente trabajo de investigacin surge de una realidad prctica, palpable, realidad que existe porque desde el punto de vista prctico el procedimiento y las herramientas utilizadas en el trabajo de investigacin pueden ser utilizados para mejorar la productividad de dicha empresa , as como tambin puede ser usado por otras empresas de la misma naturaleza.

c) En lo MetodolgicoEs metodolgico ya que sigue una secuencia de pasos estructurados para lograr un objetivo predeterminado.

d) En lo Empresarial o InstitucionalEl trabajo de investigacin es relevante porque aborda una situacin problemtica referido al campo de produccin, ya que brindara informacin valiosa que le servir a la empresa, y a otras empresas de su misma naturaleza.

1.5.4. OPORTUNIDADEste trabajo de investigacin es oportuno ya que la investigacin se lleva a cabo en el momento en el que el problema se suscit y esta requiere mejorar su nivel de productividad utilizando la motivacin como base.

1.5.5. FACTIBILIDADEl presente trabajo es factible porque se cuenta con los recursos, tiempo y acceso a la informacin, que permiti efectuar el diagnostico correspondiente y presentacin de alternativas de solucin enmarcado dentro de la Motivacin.

1.6. DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACION1.6.1. DELIMITACION TEMPORALLa investigacin realizada se circunscribe a la Empresa Misky S.A.C corresponde al ao 2013

1.6.2. DELIMITACION ESPACIALEl trabajo de investigacin se circunscribe a la Empresa Misky S.A.C, ubicada en el Parque Industrial C-11 de la ciudad del Cusco, regin Cusco.

1.6.3. DELIMITACION CONCEPTUALEl trabajo de investigacin tiene como base las teoras y conceptos relacionado a la variable de estudio que es motivacin, que est vinculado a la sociedad.

1.6.4. DELIMITACION SOCIALEl trabajo de investigacin se circunscribe a los directivos y trabajadores de la Empresa Misky S.A.C