capilaridad

Upload: alejandrobala

Post on 14-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de la capilaridad.

TRANSCRIPT

Capilaridad1. Lacapilaridades un proceso de losfluidosque depende de sutensin superficialla cual, a su vez, depende de la cohesin del lquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por untubo capilar.Cuando un lquido sube por un tubo capilar, es debido a que lafuerza intermolecularo cohesin intermolecular entre sus molculas es menor que laadhesindel lquido con el material del tubo; es decir, es un lquido quemoja. El lquido sigue subiendo hasta que la tensin superficial es equilibrada por el peso del lquido que llena el tubo. ste es el caso delagua, y esta propiedad es la que regula parcialmente su ascenso dentro de lasplantas, sin gastar energa para vencer la gravedad.Sin embargo, cuando la cohesin entre las molculas de un lquido es ms potente que la adhesin al capilar, como el caso delmercurio, la tensin superficial hace que el lquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.La capilaridad se presenta cuando existe contacto entre un lquido y una pared slida, especialmente si son tubos muy delgados (casi del dimetro de un cabello) llamados capilares.Fenmeno debido a la tensin superficial, en virtud del cual un lquido asciende por tubos de pequeo dimetro y por entre lminas muy prximas. Pero no siempre ocurre as debido a que la atraccin entre molculas iguales (cohesin) y molculas diferentes (adhesin) son fuerzas que dependen de las sustancias (Figura 6.1). As, el menisco ser cncavo, plano o convexo, dependiendo de la accin combinada de las fuerzas de adherencia A y de cohesin C, que definen el ngulo de contacto en la vecindad, y de la gravedad.

Menisco Enfsica, elmeniscoes la curva volteada de la superficie de un lquido que se produce en respuesta a la superficie de su recipiente. Esta curvatura puede sercncavaoconvexa, segn si las molculas del lquido y las del recipiente se atraen (aguayvidrio) o repelen (mercurioy vidrio), respectivamente.La concavidad del menisco se origina cuando las fuerzas de adhesin entre las molculas de un lquido y las paredes del recipiente que lo contiene son mayores que las fuerzas de cohesin del lquido. La convexidad del menisco surge cuando las fuerzas de cohesin son mayores que las de adhesin.

Tensin superficialEnfsicase denominatensin superficialde un lquido a la cantidad de energa necesaria para aumentar su superficie por unidad de rea.1Esta definicin implica que el lquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunosinsectos, como elzapatero(Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensin superficial (una manifestacin de las fuerzas intermoleculares en los lquidos), junto a las fuerzas que se dan entre los lquidos y las superficies slidas que entran en contacto con ellos, da lugar a lacapilaridad. Como efecto tiene la elevacin o depresin de la superficie de un lquido en la zona de contacto con un slido.Otra posible definicin de tensin superficial: es la fuerza que acta tangencialmente por unidad de longitud en el borde de una superficie libre de un lquido en equilibrio y que tiende a contraer dicha superficie.Las fuerzas cohesivas entre las molculas de un lquido, son las responsables del fenmeno conocido como tensin superficial.