capas de la tierra

Upload: joey-medina

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentación sobre las Capas de la tierra

TRANSCRIPT

CAPAS DE LA TIERRA

LAS CAPAS DE LA TIERRAMarlen Lara PorcayoAlejandra Cecilia Delgadillo RomeroMayra Montao GaliciaJos Mara Arellano MedinaNcleo internoEl ncleo interno es de color rojo con un ligero tono amarillo, tiene un radio de 1.220 km. ,es solido y tiene una temperatura entre 4.000 y 5.000.

El nucle interno es resultado de la cristalizacin de lo que fue una masa liquida de mayor magnitud dando as un proceso de crecimiento.

Su energa calorfica influye en el manto, en particular en las corrientes de conveccin. Actualmente el ncleo posee un movimiento de rotacin y es posible que se encuentre en crecimiento a costa del externo que se reduce.

Ncleo externoElncleo externode laTierraes una capa lquida compuesta porhierroynquelsituada entre elmantoy elncleo interno.

Tiene un grosor de unos 2270km.Su temperatura vara desde los 4400C en su regin superior hasta los 6100C en su zona inferior.

Es conductor de la electricidad, se combina con el movimiento de rotacin de la Tierra para formar sistema de corrientes elctricas conocidas como campo magntico terrestre.

Manto inferiorSe inicia cerca de los 670km de profundidad y se extiende hasta ladiscontinuidad de Gutenberg, situada a 2.700-2.900km de profundidad, en la transicin al ncleo.Su temperatura vara de 1.000C a 3.000C, aumentando con la profundidad y con el calor producido por la desintegracin radioactiva y por conduccin a partir del ncleo externo

Su estado es slido ya que por l se propagan ondas P y S

El manto inferior contiene el 72.9% de la masa conjunta del manto y la corteza y est probablemente compuesto principalmente por silicio, magnesio y oxgenoManto superiorEl manto superior (o manto externo) se inicia en ladiscontinuidad de Mohorovii, que est a una profundidad media de 6km bajo la corteza ocenica y a una profundidad media de 35,5km bajo la corteza continental, aunque puede alcanzar en sta ltima profundidades superiores a 400km

Esta compuesto de plstico roca que fluye a unos 200 km de espesor, y la parte ms inferior de la litosfera rgida compuesta de roca de unos 50 120 km de espesor

El manto superior contiene el 15.3% de la masa conjunta del manto y la corteza

Corteza continental La corteza continental terrestre, es la capa de rocas externa de la Tierra. Los materiales de los que est compuesta pueden remontarse a 4.000 aos atrs, por el tiempo donde existan los dinosaurios.La corteza continental es la capa ms rgida y fra de la tierra. Posee un grosor cercano a los 40 kilmetros, aunque en algunas zonas de orogenia puede llegar a los 60 70 kilmetros, es como caminar 30 horas . Posee dos zonas, la corteza continental superior y la inferior, esta ltima mucho menos conocida. Sobre la corteza continental superior surgieron los continentes como ahora los conocemos, y est formada por rocas gneas: se originan por el enfriamiento del magma, sedimentarias: materiales acarrados por el agua o aire y metamrficas: transformacin de las dos anteriores . Por su parte, la corteza continental inferior se cree que est compuesta fundamentalmente por granito de origen plutnico, como la grava para construir nuestras casas.Para investigar la corteza continental se realizan perforaciones por medio de sondajes que pueden alcanzar hasta 12 kilmetros. La corteza continental, que tambin incluye las zonas del mar de baja profundidad, se encuentra en constante renovacin. Ello es debido a los movimientos tectnicos y con los temblores que ahora tenemos ms, a la erosin, al vulcanismo o a la sedimentacinCorteza ocenicaCon una densidad mayor que la que posee la corteza continental, la corteza ocenica es la parte de la corteza terrestre que forma los ocanos como los que hoy tenemos y separan algunas partes del mundo. Su antigedad no llega a los 200 aos, y carece de capa grantica. En total, la corteza ocenica ocupa el 0,099% de la masa de la Tierra.En la corteza ocenica se distinguen cuatro zonas: las dorsales ocenicas, las llanuras abisales, los guyots y las fosas abisales.Las dorsales ocenicas son grandes elevaciones, de hasta 3.000 metros de altura, que se encuentran sobre el fondo ocenico, suelen estar asociadas a los volcanes submarinos.Las llanuras abisales son grandes extensiones muy planas sobre las que suelen elevarse los montes submarinos o guyots. Los guyots suelen tener su cima llana, ya que fue erosionada cuando se hallaba a nivel del mar.Finalmente, las fosas abisales son aquellas profundas y angostas brechas donde se acumulan los sedimentos. Se encuentran en los bordes de la placa, muy cerca de un continente o de una zona insular. Suelen estar asociadas a la presencia de terremotos.