capanna-pablo-idios-kosmos-claves-para-pk-dick

Upload: zzfernandezz

Post on 08-Apr-2018

306 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    1/144

    Libro copiado dehttp://pkd.cienciaficcion.net/idios/

    IDIOS KOSMOS

    CLAVES PARA PHILIP K. DICK.

    Pablo Capanna (1992)

    Ir al ndice

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    2/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 2

    IDIOS KOSMOS CLAVES PARAPHILIP K. DICK. ................................................................................................1INTRODUCCIN........................................................................................................................................3PARTE I. VIVIR EN LA DESMESURA ................................................................ ....................................4

    Captulo 1. Historia Clnica. ............................................................... ................................................ 8Captulo 2. "Paperback Writter". ............................................................ .......................................... 18

    Etapa Poltica (1951-1960)....................................................................................................................20Etapa Metafsica (1961-1970) .................................................................... ........................................... 25Etapa Mesinica (1970-1981)................................................................................................................28

    Captulo 3. Un Sincretismo Californiano..........................................................................................30PARTE 2. VINO VIEJO EN ENVASES DESCARTABLES....................................................................37

    Captulo 4. Falsificaciones, apariencias, ilusiones............................................................................37Captulo 5. Entropa y Caritas...........................................................................................................44Captulo 6. Dioses y Demiurgos. ......................................................... ............................................. 52Captulo 7. Salvator Salvandus.........................................................................................................58

    PARTE 3. EL ALMA ESCINDIDA ......................................................... ................................................. 67Captulo 8. VALIS: el Apocalipsis de 1974......................................................................................67Captulo 9. No "hubo inmediata respuesta". ............................................................... ......................79Captulo 10. Esquizoidia y Gnosis....................................................................................................92

    APNDICE......................................................... .............................................................. .......................119Crtica androide y crtica emptica. ............................................................... .................................119El cerebro dividido..........................................................................................................................135

    BIBLIOGRAFA......................................................................................................................................140LAS NOVELAS DE PHILIP K. DICK..........................................................................................140NOVELAS DE PUBLICACIN PSTUMA................................................................................141ANTOLOGAS DE CUENTOS.....................................................................................................141Entrevistas con Philip K. Dick........................................................................................................142

    Bibliografa Crtica...................................................................................................................................142

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    3/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 3

    INTRODUCCIN

    A diez aos de la muerte de Philip K. Dick, su fama ha crecido tan

    desmesuradamente como la trama de sus novelas. Quiz sea uno de lospocos escritores de ciencia ficcin que no necesitan ser presentados.Durante casi toda su vida, Dick fue una especie de Kilgore Trout,

    ese mtico folletinero que imaginara Kurt Vonegut; seguido por fieleslectores en todo el mundo, pero recluido en el ghetto de la ciencia ficcincasi a pesar suyo.

    El azar, ms que la perspicacia de la crtica, hizo luego de l, uno delos autores ms estudiados; y ya una copiosa bibliografa indica que se estconvirtiendo en algo as como un clsico posmoderno.

    El cine aliment su fama con el Blade Runnerde Scott y el TotalRecall de Verhoeven. Existen un premio Philip K. Dick y una sociedadPhilip K. Dick. En su nombre se hacen seminarios y congresos en Francia,Italia y Gran Bretaa.

    A esta altura de las cosas, tambin existe un mito Dick, surgido dela devocin de sus lectores y de la difusin de sus entrevistas con Rickman.Sus experiencias "msticas" y sus incursiones en el esoterismo, parecenhaberlo convertido en un profeta, ms que un escritor. Paul Williamsafirma que, de haber vivido an, Dick hubiese alcanzado el Premio Nbel.Michael Bishop ha escrito una ingeniosa novela (Philip K. Dick is Dead,Alas!, 1988) en la cual Dick se convierte en un Salvador que vuelve de lamuerte para redimir el mundo. Scott Apel afirma que Dick se le aparece ensueos e interviene en la poltica internacional. Como el mundo se vuelvecada da ms dickiano, pronto alguien le atribuir la cada del Muro deBerln.

    Vivimos en un tiempo en el cual, el vaco provocado por elagotamiento de las ideologas del progreso, tiende a llenarse deirracionalidad seudo religiosa. La ciencia ficcin, quiz uno de los msinfluyentes mitos del siglo XX, ha producido su propio Mesas, y asistimos

    a la transformacin de un notable escritor en un nuevo gur.Este trabajo no se propone tanto explicar a Dick como

    comprenderlo. Su intencin es pasar revista a las peripecias espirituales deDick, especialmente las de sus ltimos aos, en busca de un hilo conductor,y usando los textos como pretexto. Creo que Philip me lo hubieseperdonado.

    Diciembre de 1991.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    4/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 4

    PARTE I. VIVIR EN LA DESMESURA

    Edizesmen hemeautn

    (Anduve buscndome a m mismo)

    Herclito, Frag. 101.

    En el ao de 1946, hubo un adolescente californiano que, mientrasbarra el piso de un taller de radio y electricidad para costearse los estudios,tuvo su primer asombro filosfico. Dirigindose a los parlantes desarmadosde un voluminoso tocadiscos, pregunt en voz alta si el disco que unoescuchaba era realmente "msica" o ms bien una simulacin de la"verdadera" msica, el sonido que producen los instrumentos. Lasexplicaciones que le diera entonces su patrn no debieron dejarlo

    satisfecho, porque un ao ms tarde se inscriba en un curso de filosofa enla universidad. All descubri el platonismo, pero tuvo que retirarseprecipitadamente de la clase cuando el profesor reaccion en forma airada auna pregunta suya acerca del "valor pragmtico" de la Teora de las Ideas.Algunos das despus, otro estudiante le dijo que no tena derecho aplantearse el problema de la causalidad sin antes haber ledo a Hume. Sinembargo, lo que para l result inadmisible, fue la obligacin de seguir uncurso de entrenamiento como oficial de reserva como condicin para seralumno regular; fue suficiente para que abandonara la universidad.

    Aficionado a la msica barroca y asiduo lector de Proust, Stendhal,Flaubert y Joyce, el joven decidi leer por su propia cuenta los clsicos dela filosofa. Desprovisto de toda orientacin, se sumergi en los textos dePlotino, de Maimnides o de los empiristas ingleses. La gran pregunta quese haca en ese tiempo era de ndole filosfica, aunque muy cargada depragmatismo: "si Dios desapareciera, de qu manera cambiara miexperiencia de la realidad?"

    Una profunda desconfianza hacia todas las apariencias, despertadapor el estudio de los filsofos presocrticos, lo acompaara toda su vida.

    Sufri la tentacin solipsista; la duda ante la mutabilidad y contingencia detodo cuanto llamamos "real" incluyendo tanto la percepcin sensiblecomo la experiencia compartida sera el talante ms distintivo de su vidaexperimental; muchos aos ms tarde dira que fue su raison d'etre (raznde ser).

    Se senta incapaz para todo lo que fuese anlisis, aunque s estabadotado del espritu de sntesis. Por ejemplo, lo que ms admiraba en losfilsofos estoicos era su incapacidad para abstraer. En efecto, cuando losestoicos hablaban del Logos espiritual, slo atinaban a imaginarlo como

    una fuerza o energa que perneaba el universo; de la misma maneraproceda l.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    5/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 5

    La bsqueda de certidumbres vitales ms que de nocionesabstractas, una imaginacin desbordante y una personalidad hipersensible,lo hicieron escritor. Su formacin autodidacta y otras contingencias devida, lo encerraron prematuramente en un campo marginal: esa literatura

    popular llamada ciencia ficcin, que an no haba sido hollada por loscrticos. Haba all un pblico ingenuo y crdulo, y si uno tena la suficientehabilidad para no salirse de las pautas comerciales, todo estaba permitido.

    Fue as como se convirti en el metafsico naif de la ciencia ficcin:produjo innumerables novelas, sin tiempo para detenerse a pulir una obramaestra; pero su fama se extendi y alcanz lugares como Francia, Espaa,Italia, Holanda, Suecia, Alemania, Gran Bretaa, Japn, Australia yArgentina.

    Tuvo una vida agitada, y no lleg a conocer la vejez, slo fueconsecuente con sus propias obsesiones, y abus de sus fuerzas, quemandoprematuramente su vida. Fue amigo de Timothy Leary y del obispo Pike,los grandes gures contraculturales de los aos sesenta; John Lennonanunci alguna vez que estaba por producir una pelcula basada en una desus novelas.

    Se llam Philip Kindred Dick (1928-1982) y algunos lo calificaronde visionario. La suya fue una personalidad inestable y enfermiza, quevarias veces cruz el umbral de la locura. Su creatividad, su constancia y suenorme productividad intelectual, parecan desmentirlo. Produjo unadescomunal cantidad de novelas y cuentos, para alcanzar slo tardamente

    el reconocimiento y una cierta prosperidad. Pero an en sus obras msimprovisadas y circunstanciales, siempre fue posible hallar un destello detalento.

    En sus comienzos, aspir a dirigirse a un pblico culto y a loscrticos, pero muy temprano se vio encerrado en el ghetto de la cienciaficcin; se las arregl para eludir las estrictas convenciones del gnero yconvertirlo en vehculo de su peculiar cosmovisin, amasada con lecturasfilosficas e impulsos msticos.

    Le hicieron fama de escritor cido, en la poca en que las drogas

    daban prestigio, pero su fantasa nunca le debi nada a la qumica.Catalogarlo de escritor maldito fue una travesura francesa. Desde Poe yBaudelaire, los franceses se han empeado en reivindicar a los marginalesde la cultura norteamericana. Pero Dick fue mucho ms que uncontestatario, y el sistema tuvo que aceptarlo. Se lo rode de cierta fama delocura, que l mismo aliment con sus desconcertantes apariciones enpblico.

    Quiz haya estado loco, con toda la ambigedad que la palabratiene. La suya era una personalidad de marcados rasgos esquizoides; sufri

    de manas persecutorias, alucinaciones y delirios; sus experiencias msticasde los ltimos aos se parecen mucho a la descripcin de ciertos estados

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    6/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 6

    sicticos.La locura no excluye al genio, pero tampoco es condicin

    suficiente, como cree cierto persistente romanticismo. Su sicopatologa nole aadi una sola pizca de talento. En todo caso, supo transmutarla en

    literatura; an si efectivamente lleg a estar loco, asombra ver cunto pudohacer con su locura.Para Dick, la escritura parece haber sido su mayor vnculo con la

    realidad y el principal aglutinante de su personalidad, aquello que lomantuvo entero a travs de las crisis psicticas y los intentos de suicidio.La escritura fue su razn de ser; hizo de ella la antena que le permitacaptar la "locura ambiental" con esa ingenua lucidez que caracteriz a otrosesquizofrnicos talentosos, como sus admirados Kafka y Munich. Gracias ala escritura, Dick pudo mantenerse vivo, y nos sedujo con ella.

    Su combate con la locura fue tambin una lucha entre la esperanzay la desesperacin. Pero no fue un nihilista sino un hombre capaz de llevar,hasta sus ltimas consecuencias, ciertas intuiciones que todos hemostenido.

    As, supo hacernos sentir esa desconfianza por lo obvio, que espropia del filsofo, y esa evanescencia de lo real que atormenta al sictico.Apost por las caritas y la empata, los nombres del Amor, en un mundoque vea degradarse en la entropa, ese Mal metafsico y absoluto queimagin a la manera de esos predicadores fundamentalistas que habanaterrorizado a sus ancestros.

    Slo contaba con las armas de una imaginacin tan carnal, quedevoraba las abstracciones filosficas, slo para ponerlas en movimiento, ycorporizaba sus dudas. Fue un buscador de Dios fracasado, que acabenredndose en el dualismo. Pero su esperanza fue ms fuerte que el delirioy la muerte, y merece el mayor respeto, por incongruentes que nosparezcan sus respuestas.

    Se atrevi a objetivar esos temores que todos reprimimos, pero nolo hizo para revolcarse en ellos, como se estila, sino para trascenderlos. Fueun hombre ansioso de eternidad, tan libre y tan poco ortodoxo como para

    citar, con igual seriedad, a Platn y al Osito Winnie, a Parsifal y la naranjaCrush. Tuvo que decir su verdad en el mbito ms inadecuado, y cuando sele comenz a hacer un lugar en la cultura vio, con pesar, como su obraterminaba justificando las ms inspidas labores acadmicas, mientras queotros lo convertan en objeto de culto.

    Su vida y su obra son inseparables. La gnesis de sus temasliterarios, resulta un misterio si no la vinculamos con su azarosa existencia;una vida como la suya, abstractamente considerada, autorizara a cualquierlego a diagnosticar las formas ms agudas del deterioro mental, pero nunca

    a imaginar una obra tan rica.Intentaremos, pues, un abordaje mltiple: psicolgico, literario y

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    7/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 7

    filosfico. Sin olvidar que todo "abordaje" es cosa de piratas.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    8/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 8

    Captulo 1. Historia Clnica.

    "Quien me conoce por lo que he publicado, no me conoce".

    (Leibniz)

    Los gemelos Philip y Jane Dick, nacieron prematuramente enChicago, el 16 de diciembre de 1928. Raquticos y desnutridos, pocos dasdespus estaban por morirse, cuando una asistente social urgi a su madreque los hiciese poner en una incubadora. De todos modos, Jane muri unmes despus.

    Joseph Edgar Dick, el padre, haba estado en las trincheras de laPrimera Guerra Mundial, y trabajaba en el lobby parlamentario de losganaderos norteamericanos. Para Phil, fue una figura lejana y ambigua, que

    pronto desaparecera de su vida. La madre, Dorothy Kindred, era empleadadel servicio forestal. Aos ms tarde, llegara a ocupar puestos deimportancia en el rea de Minoridad de Ministerio de Trabajo; algo extraosi se tiene en cuenta su poca aptitud materna.

    El fantasma de Jane acompaara a Phil Dick toda su vida; se lopuede reconocer detrs de las incontables figuras femeninas, siempremorenas y autoritarias, que pueblan sus novelas, y pasa a ocupar el primerplano en su ltimo ao de vida. De hecho, del duelo por la hermanaperdida, se enquist en un ncleo traumtico, el da que Philip pregunt a

    su madre por qu haba muerto su hermana. La respuesta, supuestamenteconsoladora, fue que esa muerte haba sido un bien; las piernas de la niahaban quedado escaldadas por una bolsa de agua caliente puesta aldescuido y, de haber vivido, habra sido tullida.

    Al parecer, segn cuenta una de las esposas de Dick, su madre "lehizo sentir siempre, que era l, y no Jane, quien debera haber muerto". Elpropio Dick declar alguna vez, que su madre haba intentado envenenarlo.

    La familia Dick vivi unos meses en Colorado, para radicarsepronto en California, donde cambi de casa varias veces. Cuando Phil tena

    tres aos, ya lo haban puesto en una nursery experimental. A los cuatroaos y medio, sus padres se separaron. Phil comenz a sufrir de asma ytaquicardia, y una vez tuvo una parlisis histrica en la cual senta que loestaban estrangulando. Para completar el cuadro, cay en la anorexia,negndose a comer hasta llegar a tener sntomas de desnutricin.

    Su educacin elemental, comenz en un internado, y continu enotro, dirigido por cuqueros y especializado en nios con transtornosemocionales; esto ocurra en Washington, done su madre se haba mudadoen 1935, despus de la separacin. Hasta su muerte, ocurrida en 1978,

    Dorothy Kindred fue una hipocondraca; con ella el pequeo Phil seacostumbr a automedicarse. Tambin era una escritora frustrada, que slo

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    9/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 9

    lleg a publicar algn cuento y, le inculc a su hijo, la idea de que escribirera una tarea meritoria.

    En 1938, Phil y su madre estaban de vuelta en Berkeley. Phil, queentonces se haca llamar "Jim", diriga su propio diario escolar. Cuando

    tena doce aos se aficion a la msica barroca, y casi al mismo tiempodescubri la ciencia ficcin. A los catorce aos, escribi su primera novela(titulada Return to Liliput), y consigui publicar un cuento en la pgina

    juvenil del peridico. Durante los aos de secundaria, trabaj de cadete enun taller de electricidad y como portero de la radio de la Universidad. A losdiecisis aos, comenz a colaborar con el programa de msica clsica quediriga Herb Hollis en la misma radio.

    Estos aos fueron ms tranquilos, aunque no dej de tenertrastornos: durante un examen crey or una voz que explicaba con todaclaridad el principio de Arqumedes. Tuvo que terminar el High Schoolestudiando en casa, con un profesor particular, porque tena problemas paraviajar en mnibus: cuadros alternativos de claustrofobia y de agorafobiaque le impedan salir de casa, y lo obligaron a recurrir a la terapia.

    En esa poca, dej la casa materna y se fue a vivir con unos amigos.Su entrada y casi inmediata salida de la Universidad, a los diecinueveaos, fue el primero de sus tres colapsos nerviosos, a los cuales alguna vezaludiera. Al ao siguiente, en 1948, se cas con Jeannette Marlin, unacompaera de estudios. El matrimonio dur apenas seis meses.

    Dick haba abandonado la Universidad, por negarse a seguir el

    curso de ROTC (Reserve Officers Training Corps: Cuerpo deEntrenamiento de Oficiales de Reserva), que entonces era obligatorio paratodos los estudiantes. Ahora, se vio rechazado en el examen mdico para elservicio militar a causa de su hipertensin. Consigui trabajo en la casa demsica de Hollis, volvi a casarse, esta vez con Kleo Apostolides, ycompr una casa en Berkeley. Ayudado por el escritor Anthony Boucher,quien ms tarde sera el editor de The Magazine of Fantasy and ScienceFiction, logr publicar algunos cuentos. Cuando llev un ejemplar dePlanet Stories al trabajo, su patrn le pregunt cmo alguien poda leer

    esas cosas, de manera que opt por no decirle que l las escriba.Al parecer, estos fueron los aos ms duros de su carrera, por lo

    menos en el aspecto econmico. Dick ha contado como compraba carnepara perros, sin lograr convencer al carnicero que no iban a comrsela Kleoy l. Kleo, sin embargo, ofrece una versin mucho menos trgica de suspenurias. No faltaron las tentaciones, era la poca de McCarthy, y ambosrechazaron un ofrecimiento para actuar como informantes a sueldo,infiltrados en la comunidad estudiantil izquierdista. Esto no impidi queDick siguiera frecuentando algunos de los agentes del FBI que haban

    intentado comprarlo.En 1952, Dick dej la casa de discos e intent ganarse la vida como

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    10/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 10

    escritor; lo alentaba Boucher, a cuyos cursos literarios asista. Su saludsegua siendo precaria: tomaba habitualmente medicacin para combatir sutaquicardia persistente, sufra desmayos de origen sicosomtico, y unsiquiatra le recet, por primera vez, Semoxydrine, una anfetamina con la

    cual confiaba hacer frente a sus estados depresivos. Con ello, le cre unhbito o adiccin que prcticamente no lo dejara nunca.Cuando comenzaba a abrirse paso como escritor, su madre volvi a

    casarse con un hermano de su padre, de manera que a los veinticinco aos,adquiri una nueva y compleja familia, donde los primos vinieron a ocuparel lugar de hermanos. En 1958, Phil y Kleo se mudaron a un pequeopueblo californiano, llamado Point Reyes Station. Con el tiempo, el lugaralcanzara cierta notoriedad al convertirse en el centro de operaciones deuna siniestra organizacin, llamada Synanon, a la cual Dick menciona amenudo en sus libros.

    All, Phil conoci a Anne Rubenstein. Era la viuda de un poeta judo, quien le haba dejado tres hijas, una gran casa y una renta. Phil sedivorci de Kleo en 1960, para casarse [en Ensenada, Mxico] con Anne.Durante un tiempo dej de escribir y trabaj en la joyera que haba abiertosu nueva esposa. De ese matrimonio, naci [el 25 de febrero de 1960] suprimera hija, Laura Archer.

    Pero ya en 1961, Phil comenz a sentirse encerrado e "incapaz desoportar la carga del matrimonio". Este sera su segundo colapso nervioso.El prolongado consumo de anfetaminas y alcohol, comenz a provocarle

    sentimientos persecutorios. Su vida matrimonial se hizo agitada. Aos mstarde, contara cmo Anne haba intentado aplastarlo con su auto y lo habaperseguido con un revolver. Anne siempre lo neg pero, a su vez, contcomo, tras abandonar la casa, Phil la haba invitado a volver, slo paranegarle la entrada y amenazarla con un arma.

    Un da de 1963, Dick tuvo una alucinacin a pleno da, cuandocrey ver en el cielo una cara diablica que lo miraba fijamente. La visinlo persigui durante un ao y, dio vida, al personaje central de su novelaThe Three Stigmata of Palmer Eldritch. An bajo los efectos de su

    aterradora visin, busc refugio en la religin. Inducido por Anne, sebautiz e ingres a la Iglesia Episcopal, que muy pronto abandonara. Pesea todo eso, entre 1963 y 1964, se las arregl para escribir diez novelas.

    En 1965, tras concluir los trmites de su divorcio de Anne, sufri unaccidente de auto, al cual siguieron frecuentes "lagunas" amnsicas. Tras laseparacin, anduvo "sin dinero, viviendo en los suburbios de Oakland ytratando, por primera vez, con gente de la calle". Luego, admitira queentonces "estaba yndose rpidamente cuesta abajo"; su vida "no andababien", por que tena problemas en su "mundo interpersonal". Era el tercer

    colapso nervioso.Vivi un tiempo con Grania Davidson, hasta que conoci a Nancy

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    11/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 11

    Hackett, una muchacha de veintin aos que haba sido diagnosticadacomo esquizofrnica. Ambos se mudaron a San Rafael para que ellapudiera estar cerca de la clnica siquitrica. A travs de Nancy, Dick trabamistad con el obispo anglicano James Pike, una estrella de la "teologa

    radical" de esos aos, que acabara siendo obligado a dimitir por hereja.El suicidio del hijo de Pike, quien se dispar con un fusil durante un"viaje cido", y la participacin de Dick en las sesiones espiritistas que elobispo organizaba para comunicarse con su fantasma, contribuyeron aconfundirlo an ms.

    Entre 1964 y 1967 en ao en que naci su segunda hija, IsoldeFreya cedi a la moda e hizo algunas experiencias con alucingenos: entotal, prob LSD dos o tres veces. Slo le sirvi para que volviese aaparecrsele la imagen diablica de Palmer Eldritch. "Todas las cosashorribles que haba escrito, parecan hacerse realidad por obra del cido"declar luego. "Era un paisaje congelado, donde tras de enormespeascos se oa un sordo latido. Era el Da de la Ira, y Dios estaba

    juzgndome como un pecador". Una vez crey recordar una vida anterior,en la que haba muerto agarrotado en los vestuarios del Coliseo, y se pashoras delirando en latn.

    La nica experiencia feliz, en la cual se vio como un alma redimidapor el Salvador, aparece incorporada en la novelaA Maze Of Death. Bajo elefecto del LSD, escribi la segunda parte de The Unteleported Man, unanovela fallida. Ms adelante, la mezcalina le inspirara el esquema de Flow

    my Tears, the Policeman Said.Entre 1968 y 1969, murieron sus mejores amigos: Boucher, un fiel

    catlico que le haba enseado a escribir, y Pike, el obispo anglicano quedesapareci misteriosamente en el desierto palestino. Dick tena entoncescuarenta aos y, ambas muertes fueron una tragedia para l: "mis dosamigos creyentes moran uno tras otro", dijo luego.

    En agosto de 1969 fue hospitalizado por pancreatitis. Pese a quehaba momentneamente abandonado las anfetaminas, sus manaspersecutorias haban crecido, tanto, que Nancy opt por abandonarlo. En

    una carta, Dick asegur que ver irse a su esposa, hija y su mejor amigo ensu propio auto, lo haba destruido, tanto como si le hubiesen "robado elalma". Su primera reaccin, tras la separacin, fue una amnesia radical, quelo oblig a buscar apoyo teraputico en el hospital del condado de Orange.Abandon todos sus hbitos de vida regular y, durante un ao y medio,vivi "en la calle". Se sumergi en la entonces floreciente cultura de ladroga, sin hacerse adicto; frecuent gente que jams lea un libro eignoraba totalmente su fama de escritor.

    Abri su casa a los personajes menos recomendables del

    vecindario: prostitutas, vagabundos, empleados de una estacin de servicioque se pasaban la noche jugando a las cartas, fumando marihuana y

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    12/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 12

    escuchando rock a todo volumen. Conoci a "Brbara", una prostituta dediecinueve aos de innata sensibilidad potica y, a la misteriosa chica delcabello oscuro que aparecera en varias novelas posteriores.

    Pero tambin conoci los aspectos ms srdidos de ese mundo,

    aparentemente despreocupado. Uno tras otro, tuvo que acompaar a onceamigos a internarse en sanatorios psiquitricos: "vi personas que se habandestruido al punto de no poder completar una frase... la suya era unacondicin irreversible, de por vida. Era gente joven... fue como una visindel infierno". La novela A Scanner Darkly recogera todas estasexperiencias; en su terrible eplogo, Dick desgrana la lista de sus amigosque murieron o se volvieron locos por causa de la droga, incluyndose a smismo, con "daos pancreticos permanentes".

    Su mana persecutoria volvi a acentuarse; andaba armado ydesconfiaba de sus vecinos. Como para alentarlo, el 17 de noviembre de1971, se produjo un hecho misterioso, sobre el cual nunca se hara la luz.Ese da, Dick haba dejado la casa para ir a la ciudad; su auto sedescompuso, quizs por sabotaje, y eso lo tuvo alejado todo el da. Alregresar, por la noche, se encontr con que su casa haba sido saqueada ydestrozada sistemticamente: una poderosa carga explosiva haba volado sufichero metlico, pero no faltaba dinero ni objetos de valor; slo viejoscheques cancelados y pagados. La primera reaccin de Dick, fue de alivio:pens que ese atentado era la prueba de que no se estaba volviendo loco. Araz del saqueo el crtico de rock, Paul Williams, le hizo una entrevista en

    Rolling Stone. Tanto en sta, como en otras conversaciones que luegoWilliams recopilara en un libro, se barajan todas las hiptesis posiblesacerca de los autores y mviles del atentado; se sospecha de la CIA y delFBI; del grupo de extrema derecha, llamado Minutemen; de los terroristasnegros de izquierda, los Black Panthers, que tenan una clula en elvecindario y ya haban tenido un altercado con Dick; hasta se sugiere que lmismo pudo haberlo hecho en un momento de ofuscacin. Pero este era unatentado real, no una fantasa paranoide; alguien tena motivos paraperseguirlo, y esta irrupcin de la realidad que reforzaba sus pesadillas,

    lejos de tranquilizarlo, lo alter an ms.Ese mismo ao, Dick sufri una nueva crisis pancretica. Su

    circunstancial compaera lo convenci, mediante engaos, para que seinternara en un hospital de Palo Alto, para desintoxicarse de las drogas. Sinembargo, los mdicos lo dieron de alta casi de inmediato. Dijeron que Dickno era un adicto; por el contrario, su hgado metabolizaba tan eficazmentelas anfetaminas, que lograba eliminarlas antes de que hiciesen efecto. Uncomentario irnico (o ingenuo) de Dick, acota que sala a tomaranfetaminas para combatirle insomnio.

    En febrero de 1972, viaj a Canad. Haba sido propuesto porUrsula K. Le Guin como Husped de Honor en la Convencin de Ciencia

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    13/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 13

    Ficcin de Vancouver. All ley su conferencia "El androide y el humano"en estado de visible alteracin; muchos de los asistentes recuerdan sus ojosvidriosos y su voz entrecortada.

    Pocos das ms tarde hizo su primer intento de suicidio. Tras

    tomarse 500 gramos de bromuro de potasio, apenas alcanz a discar elnmero de Asistencia al Suicida. Fue internado en X-Kalay, un centro parala rehabilitacin de drogadictos, donde lo sometieron a una disciplinaespartana. Tras varios das de limpiar letrinas y barrer pisos, fue dado dealta por no considerrselo estrictamente un adicto: las anfetaminas, estabanentre las drogas "legales". Se repuso [regres a Estados Unidos] y fue aradicarse un tiempo en Fullerton (California), invitado por un profesor quese propona recopilar todos sus escritos en la biblioteca de la Universidad.

    Dick tena entonces cuarenta y cinco aos. Conoci a Tessa Busby,con quien habra de tener su tercer hijo, Christopher Kenneth. Se casaron alao siguiente; Dick volvi a escribir, y su vida pareci ordenarse, ya sinpenurias econmicas y con una cierta estabilidad.

    Pero al ao siguiente, despus de que su hipertensin obligara ahospitalizarlo nuevamente, comenz a tener sntomas dedespersonalizacin: sueos recurrentes en los cuales "no era l". Todoculmin el 2 de marzo de 1974, cuando tuvo su famosa experiencia mstica.Durante varios das estuvo en un estado crepuscular, con alucinacionesauditivas (la voz de cierta inteligencia impersonal, que luego llamaraVALIS) y visuales (el paisaje real aparecera como sobreimpreso a la

    visin de la antigua Roma). Durante casi un ao, en el cual se repitieron lasmanifestaciones originales, en forma cada vez ms espaciada, creyrecordar vidas anteriores y tuvo accesos de glossolalia [situacin sicopticaen la cual, en enfermo, se imagina haber adquirido el conocimiento de unnuevo idioma con sintaxis y vocabulario propios], en los cuales hablabagriego y snscrito. Con todas las "revelaciones" recibidas en ese periodo,compuso la Exgesis, una coleccin de cuadernos con apuntes que leserviran de base para varios libros posteriores, que nunca fue editada.

    En 1976 volvi a repetirse una escena conocida: esta vez fue Tessa

    quien lo dej, llevndose a su hijo. El escritor hizo entonces su segundo yms dramtico intento de suicidio. Se cort las venas, ingiri 49 tabletas dedigital (sola tomar dos por da, para la hipertensin), mas 30 cpsulas deLibrium. No conforme con esto, se encerr en el garaje con el motor delauto en marcha, para intoxicarse con monxido de carbono. Cuando elmotor se detuvo, y la sangre dej de correr, telefone a la farmacia paraencargar ms Librium; su voz despert las sospechas del farmacutico,quien llam a una ambulancia y alcanz a rescatarlo con vida. La hiptesisde Dick era bastante inverosmil: aseguraba que se haba salvado gracias a

    una tableta de chocolate que haba ingerido poco antes, la cual habraneutralizado la accin de las drogas.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    14/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 14

    En el curso del mismo ao, Dick volvi a someterse a un examenpsiquitrico. Vivi unos meses con Doris Sauter , quien tambin acab pordejarlo. Tuvo una corta relacin con Joan Simpson, quien lo recordabacomo "un hombre muy ansioso, dominado por sus experiencias".

    Al ao siguiente, hizo su segunda salida de los Estados Unidos.Viaj a Francia para asistir al Festival en Metz, pero su comportamientoacab por desconcertar an a sus incondicionales admiradores franceses.John Brunner lo vio como "la persona ms triste del mundo... en plenodeterioro". Peter Nicholls lo encontr agudo y divertido por momentos,pero capaz de hacer preguntas totalmente desconcertantes. A unosperiodistas que lo acompaaban en un viaje en taxi, les confi que habarecibido de Dios el don de perdonar los pecados.

    Su discurso, otro fracaso oratorio, no fue menos sorprendente. Conel ttulo "Si usted cree que este tiempo es malo, es porque no ha visto losotros", plante el esquema de una ucrona, asegurando que en 1945 Dioshaba cambiado el curso de la historia para evitar que ganara el Eje y sehiciera realidad el mundo que aparece en la novela The Man in the HighCastle. De esta manera, habra llegado a realizarse un mundo como elnuestro, donde an era posible destituir a Nixon. Con total seriedad,asegur que en marzo de 1974 haba visto un presente alternativo, en elcual l mismo mora luchando contra las fuerzas del Anticristo que estabanpor dominar el mundo y, que en marzo de 1975, haba tenido una visin delParaso. Unos aos ms tarde, le confiara a su hija con la misma

    conviccin, que haba hablado con los ngeles.Los aos 1978 a 1980 los dedic a escribir sus ltimas tres novelas,

    dominadas por la experiencia mstica de 1974. A principios de 1981 sufriun desmayo mientras conduca por la autopista. Los mdicos lediagnosticaron agotamiento, pero Dick escribi a Russel Galen, su agenteliterario, que haba tenido una premonicin de la muerte. Ese ao conoci aGregg Rickman, asiduo lector y coleccionista de sus obras, a quien recibien su casa durante un ao, concedindole una larga serie de entrevistas.

    En los ltimos tiempos, recrudeci su mesianismo: el 23 de

    septiembre de 1981, envi una circular a gran cantidad de personas (LaCarta de Tagore) en la cual anunciaba el nacimiento de un nuevo Mesasen la India. Hacia el fin de sus das, se apasion con las "revelaciones" delilustrado ingls Crome, quien tambin anunciada la prxima aparicin deotro Mesas, Maitreya.

    El 17 de febrero de 1982 tuvo su ltima entrevista con Rickman , aquien despidi en la puerta con la misma afabilidad y buen humor que ellector puede encontrar en los dos volmenes que renen susconversaciones. Por la noche habl por telfono con la crtica Patricia

    Warrick, y le dijo que no se senta bien. A la maana siguiente sali a lapuerta y sufri un ataque cardaco paralizante. Fue hospitalizado y, tras

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    15/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 15

    algunos das de "semivida", como l mismo hubiera dicho, muri el 2 demarzo de 1982, en Santa Ana. Sus cenizas descansan, junto a las de suhermana Jane, en Fort Morgan, Colorado.

    Dick era un hombre corpulento, con tendencia a la obesidad; amuchos les recordaba un oso. Viva, por lo general, recluido, aunquepareca tan incapaz de echar races en un lugar como de mantener unarelacin sentimental estable. Son muchos los que recuerdan sus repentinoscambios de humor, que tambin se reflejan en su discurso, fielmentereproducido por Rickman.

    En sus dilogos con Rickman o con Williams, por momentos pareceestar revelando una verdad metafsica con toda solemnidad, pero enseguidase desmiente o lo ridiculiza todo con un chiste. Por momentos esimplacable hablando de s mismo; en otros se siente investido por unamisin, o bien muestra total indiferencia por su obra. Hablando conWilliams, se empea en confundir el nombre de uno de sus ms conocidospersonajes, y termina por aceptar la correccin de su interlocutor, como sila cuestin careciese de importancia para l.

    Hablando con Rickman, por dos veces consecutivas llama RoadRunner (el Correcaminos de los dibujos animados) a la pelcula BladeRunner, basada en una de sus novelas. Patricia Warrick cuenta como sesorprendi al ver que en la novela VALIS el propio Dick anticipaba todassus dudas y objeciones al analizar su experiencia mstica.

    Uno de los intereses de Dick fue la esquizofrenia, tema sobre elcual lleg a tener conocimientos bastante slidos. Era la poca en que laantipsiquiatra de Laing y Cooper reivindicaba al esquizofrnico como unser creativo y sensible, pero Dick fue ms lejos que ellos; conoca conprofundidad la obra de Binswanger, y fue uno de los primeros en tomarcontacto con la psiquiatra sovitica de Vigotsky y Luria, cuando apenas seempezaba a conocerla en Occidente. Este inters terico responda a lanecesidad de conocerse mejor.

    Los rasgos esquizoides de su personalidad se traslucen en aquellos

    cambios repentinos de humor y actitudes de contrastantes. La escisin entresentimiento y racionalidad (la spaltung de los psiquiatras alemanes) salta ala vista en un pasaje de sus conversaciones con Rickman, donde revela elorigen de su preocupacin por la empata. Cuenta que a los ocho aos,estuvo a punto de matar un grillo con una piedra, pero desisti cuandointuy la indefensin que deba sentir el insecto y se apiad del grillo. Sinembargo, poco ms adelante, excluye a las cucarachas del discurso derespeto universal a la vida que acaba de formular, y se complace en relatarcomo aterrorizaba a sus amigos, hablndoles de su afeccin a cortar en dos

    a las cucarachas vivas.As como nunca supo qu hacer con su vida matrimonial, Dick

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    16/144

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    17/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 17

    msica clsica, tomando caf y anfetaminas. Al finalizar una novela, solapasarse varios das de convalecencia, totalmente agotado e incapaz de hacernada til. Estos picos de creatividad obsesiva, acompaados por lagunas deindolencia y momentos de bloqueo total, fueron constantes a lo largo de su

    vida. Si resumimos en una ficha clnica la existencia de Dick,encontraremos sobrados elementos para un diagnstico psiquitrico.Abundan los factores esquizofrnicos, como el trauma de la hermanaperdida, o el prematuro divorcio de los padres. En su vida, hubo cincomatrimonios, cuya duracin promedio no llega a los cuatro aos, y unaserie de liasons espordicas, con las cuales se llega a un promedio generalde menos de dos aos, para la estabilidad de las parejas que constitua.

    Veinte aos tomando anfetaminas en forma casi ininterrumpida,experiencias circunstanciales con alucingenos, hipertensin crnica,algunas tendencias al alcoholismo, alucinaciones auditivas desde laadolescencia, una crisis confusional, dos intentos de suicidio, un mes deinternacin psiquitrica, y muchos aos de terapia en institucionespblicas; el todo, culminado con una muerte tan prematura como sunacimiento, a los cincuenta y cuatro aos.

    El ms cauteloso de los profesionales que examinara una historiaclnica como esta, no dira que se trat de una muerte imprevisible, sino deun deterioro progresivo, agravado por tendencias suicidas. Pero le resultaradifcil explicar su prodigiosa creatividad, el sentido del humor con el cual

    era capaz de mirarse a s mismo, y su cordialidad, que testimonian todos losque lo conocieron. Resulta casi milagroso que una persona tan enferma,haya podido construir una obra tan rica, exorcizando sus propias obsesionesy evitando, por aos, la desorganizacin mental, sin acabar prematuramenteen una institucin psiquitrica.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    18/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 18

    Captulo 2. "Paperback Writter".

    "En la obra de un hombre, est la explicacin de ese hombre"

    (Paul Gauguin)

    Una de las primeras y ms fieles exgesis del pensamiento de Dick,fue la de Gregg Rickman. A diferencia de los crticos acadmicos,propensos a la tarea monogrfica, Rickman era un entusiasta que habaledo toda la obra dickiana, y en un breve ensayo propona algunas lneasde interpretacin. Este fue el trabajo con el que logr acceder a la amistaddel escritor, y se convirti en cronista privilegiado de su ltima evolucinintelectual.

    Contando con la aprobacin de Dick, Rickman propona entonces

    una periodizacin de su obra en tres grandes etapas, ignorando que ese aosera el ltimo en la vida del autor.

    En rigor, seis aos antes, el crtico marxista Darko Suvin ya habahecho una propuesta de periodizacin. Atrado por la problemtica social yla crtica del sistema que caracterizaba las primeras novelas de Dick, Suvinperdi inters en este autor cuando ste se fue inclinando por los temasmetafsicos, y decret que desde 1963 su creatividad se haba agotado, Enaquel trabajo, Suvin estableca tres etapas: 1952-1962; 1962-1965; 1966-1974. El tercer periodo ya sera el de la decadencia, estimando que en 1975

    Dick ya haba entrado en la esterilidad. Si consideramos la cantidad ycalidad de las obras publicadas por Dick entre 1974 y la fecha de sumuerte, tendremos una idea del apresuramiento de Suvin, quien no tuvoreparos en volver a publicar el mismo texto en 1983, sin hacerlerectificacin alguna.

    Otra periodizacin, sin duda mucho ms ponderada, fue la quepropuso la crtica Patricia Warrick, en su libro escrito despus de la muertede Dick. Warrick haba entrevistado repetidas veces al escritor, y habaintentado una sistematizacin de todos los lugares en los cuales transcurre

    su mundo de ficcin (el "Cosmos de Fomalhaut"), que contaba con laaprobacin de Dick. En su examen de la obra completa dickiana, Warrickdistingua cinco etapas: Aprendizaje (1952-1960), Madurez (1960-1966),Periodo Entrpico (1966-1973), Regeneracin (1973-197) y PeriodoMetafsico (1977-1982). Quiz el nico defecto de esta periodizacin, esque parece calcada sobre el esquema de los matrimonios de Dick: la autoradice expresamente que el primer periodo corresponde a Kleo, el segundo aAnne, el tercero a Nancy y el cuarto a Tessa. Pese a que existe unainnegable concomitancia entre las experiencias matrimoniales de Dick y las

    fases de su produccin literaria, es preferible atenerse a la obra paradescubrir en el propio desarrollo de sta, su evolucin espiritual, que

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    19/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 19

    obviamente reflejar aquellas incidencias.Volvamos, pues, al sencillo esquema de Rickman, que en su

    momento fue avalado por la opinin de Dick. Rickman propona considerasslo tres periodos: 1952-1960, 1962-1965 y 1966-1976. Con la novela, A

    Scanner Darkly, de 1977, se habra iniciado un cuarto periodo.La idea de un cuarto periodo rondaba tambin por la mente de Dick.En sus cinco entrevistas con Rickman, el escritor le confi su intencin deescribir una novela sobre el cuarto periodo en la obra de Beethoven. Dickhaba nacido el mismo da que Beethoven y, desde la infancia, haba sidoun devoto de la msica culta, de modo que no es aventurado imaginaralguna identificacin, sobre todo cuando confiesa "tena que figurarme enqu poda haber consistido el Cuarto Periodo de Beethoven. Eso fue lo queme destroz: tratar de pensarlo. Estudi los tres primeros periodos y tratde proyectar un cuarto, pero al hacerlo quebr el proyector, que era mipropio cerebro".

    Paul Williams, otro importante interlocutor de Dick, propuso mstarde una modificacin al esquema de Rickman, cuyos hitos principalesrespetaremos aqu, por entender que se ajustan mejor tanto a la evolucinde su temtica, como a los hechos decisivos de su vida.

    Para orientarnos en la amplsima obra de Dick, de la cual otros yahan hecho un examen erudito y exhaustivo, habremos de convenir unesquema de tres etapas. La primera (1951-1960) abarca desde los primeroscuentos de ciencia ficcin ("Beyond Lies the Wub" apareci en 1952), hasta

    la novela Confessions of a Crasp Artist, ltima de una serie de obras"realistas" que llegara a publicarse muchos aos ms tarde. La etapa secierra cuando Dick se casa con Anne, circunstancia que lo alej por untiempo de la escritura. Sin negar que ya es esta etapa aparecen esbozadoslos temas que habran de obsesionarlo toda su vida (basta recordar que elprimer cuento publicado encierra ya la temtica de la redencin queaflorara en las ltimas obras), podemos convenir en caracterizarlo comoetapa poltica.

    El segundo periodo es el metafsico: abarca desde los aos en que

    Dick escribi The Man in the High Castle, la novela que le permitiacceder a la fama en 1962, hasta la publicacin de Flow my Tears, thePoliceman Said(1970). Este periodo es, tambin, el ms productivo; en lse escribieron casi todas las obras que los crticos consideran perdurables.

    La ltima etapa (mesinica) se abre con "la experiencia de VALIS"y termina con la publicacin de The Transmigration of Timothy Archer(1981), incluyendo los proyectos inconclusos.

    Si se haba iniciado un cuarto periodo, es difcil saberlo ahora quela muerte cort las posibilidades del autor; tan difcil como imaginar el

    cuarto periodo de Beethoven. En realidad, al estudiar la evolucinespiritual de Dick, intentaremos mostrar cmo tanto su vida como sus

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    20/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 20

    planteos llegaban a un callejn sin salida, y la muerte presentida novino a interrumpir sino a cerrar un ciclo.

    Etapa Poltica (1951-1960)

    A los veinte aos, Dick perteneca a dos culturas mutuamenteexcluyentes. Aficionado desde la infancia a la ciencia ficcin un gneroentonces menospreciado por los intelectuales su mundo era el de losestudiantes en Berkeley, y frecuentaba los mismos escritores que leanaquellos: Stendhal, Flaubert, Proust, Joyce, Kafka, Dos Passos; con eltiempo, sera admirador de Beckett y Borges.

    Su ms caro proyecto era llegar a ser un novelista a la altura de esosmodelos literarios; una posibilidad que vea cada vez ms lejos a medida

    que se iban acumulando sus manuscritos, en los cuales ningn editor tenainters.

    Pero, por otra parte, la amistad de Anthony Boucher, un escritor debuen gusto vinculado con el mundo de la ciencia ficcin, le ofreci laoportunidad concreta de acceder a las revistas populares el gnero y,tambin de ganar el dinero que tanto necesitaba. Renunciandomomentneamente a sus proyectos, intent la ciencia ficcin y, entre 1953y 1954, public nada menos que cincuenta cuentos. En la primeraConvencin a la cual asisti, sus colegas le aconsejaron escribir novelas,

    que rendan ms en lo econmico. Dick pensaba hacerse conocer en elcampo de la ciencia ficcin, y usarla como trampoln para lanzar susnovelas realistas; durante el ao 1956, se dedic casi exclusivamente aellas, rechazando un ofrecimiento para trabajar como libretista de televisinen New York. Una primera muestra de su productividad intelectualasombrosa, es el hecho de que, paralelamente a las novelas y cuentos deciencia ficcin que public en la dcada del cincuenta, lleg a componerdoce novelas realistas, algunas de las cuales como Voices From the Streets,tenan ms de 600 pginas.

    En julio de 1963 su encierro en el ghetto de la ciencia ficcin quedsellado al devolverle Scott Meredith, su agente literario, la totalidad de losmanuscritos "literarios", que no haban logrado interesar a ningn editor.Pero, en septiembre del mismo ao, obtuvo el Premio Hugo de cienciaficcin por The Man in the High Castle, con lo cual volvi a teneresperanzas. A partir de entonces, asumi su identificacin con la cienciaficcin e intent cultivar un hbrido que combinara las convenciones delgnero con sus crecientes inquietudes metafsicas. Hacia el final de su vida,la fama alcanzada le permitira escribir con ms libertad: su ltima novela,The Transmigration of Timothy Archer, es una narracin realista aunqueencierre algunos componentes sobrenaturales.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    21/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 21

    Segn Kim Stanley Robinson, el leit motiv de las inditas novelasdickianas adscriptas al realismo social, era "la destruccin de las relacioneshumanas en el mundo de los negocios" y la exaltacin de las virtudes deltrabajo manual frente al burocrtico.

    En general, se trata de novelas verbosas y extensas, excesivamentedetallistas y carentes de humor, que caracterizara la obra madura de Dick.La narracin es en tercera persona, y no existe un protagonista nico, sinoun contrapunto entre los representantes de la clase dominante y ladominada. Los personajes femeninos estn calcados sobre los de Thackerayen Feria de Vanidades: las "Becky Sharp" son ambiciosas y manipuladoras,y las "Amelias" son dbiles y pasivas, conclaro predominio de las primeras,lo cual le ganara la fama de "misgino".

    El modelo de narracin multifocal, con varios personajes centrales,tramas y subtramas que se entrecruzan, procede sin duda de John DosPasos, maestro del realismo social norteamericano, a quien Dick citaalguna vez con respeto.

    Ms tarde, Dick volvera echar mano de estos textos para reciclarlosen sus novelas de ciencia ficcin. El lector puede encontrarse aqu connombres como Jim Briskin, Looney Kluke, Jack Isidore, Leo Runcible oJim Fergusson, que le resultarn conocidos si ha ledo las novelas deciencia ficcin de Dick; tropezar con la idea del falso fsil en The ManWhose Teeth Were All Exactly Alike, que habra de reaparecer en ThePenultimate Truth; con un esbozo de la visin del "mundo tumba" enPuttering About in a Small Land, y con una doctrina de la inmanenciadivina, por la cual el mundo fsico habr de transformarse en Dios, enVoices From the Street.

    Dick renegaba injustamente de casi todos los cuentos deciencia ficcin que public en esa poca; insista en que haba sido unpsimo escritor, "increblemente convencional" y autor de historias "muymal contadas". En esos cuentos se encuentran, ya prcticamente todos lostemas dickianos, en diverso estado de desarrollo: los simulacros ("SecondVariety", 1953; "Impostor", 1953; "Colony", 1953; "The Father-Thing",

    1954, "Pay for the Printer", 1956); la impostura y el engao que en la etapametafsica se convertiran en un cuestionamiento de la realidad fsicamisma, ya estn en "The Days of Perky Pat" (1953). A veces, el impostorpuede resultar mejor que el original, como en "Human Is" (1955), oconvertirse en emblema de la condicin humana, como en "The Electric

    Ant" (1969), que ya corresponde a la etapa metafsica. An, el gran tema dela irrealidad, resuelto en clave esotrica, se anuncia en "Upon the Dull

    Earth" (1954).El pacifismo de algunos de estos cuentos, es una sublimacin

    dickiana de la vieja obsesin de John W. Campbell por la guerra nuclear.Aparece en cuentos ambientados en el holocausto atmico como "Second

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    22/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 22

    Variety" (1953), "The Days of Perky Pat" (1953), "Breakfast at Twilight"(1954) y "Foster, you're Dead" (1954); este ltimo cuento fue traducido,entonces, por la revista sovitica Ogoniok.

    Tambin hay esbozos distpicos de un futuro dominado por las

    mquinas en "Autofac" (1955) y "Service Call" (1955). La manipulacinpoltica, que sera el tema central de The Penultimate Truth, se anuncia en"If There Were no Benny Cemoli" (1963). Pero ya en "The Mold of Yancy"(1955), era una stira de Eisenhower y Eye in the Sky (1957), una crticadel macartismo, aunque resuelta en clave conformista.

    Las novelas de ciencia ficcin de la coleccin ACE, que le abrieronlentamente el camino a la fama y le permitieron ganarse la vida durantemuchos aos, estaban encuadradas en un frreo esquema comercial. Pese ala gratitud que Dick senta por su editor, Donald Wollheim, siempre tuvoque luchar contra sus limitaciones. Los ACE-Doubles eran libros debolsillo peculiares: dos novelas en un solo volumen, que se vendan alreducidsimo precio de treinta y cinco centavos. La norma estableca quelas novelas deban ser "de aventuras" y ajustarse a una pauta de 6,000lneas, ni una ms ni una menos. Era difcil concebir una obra "literaria" enesas condiciones, pero pese a todo, Dick se las arregl para subvertir con supoderosa creatividad unos moldes tan estrechos.

    En las novelas que escribi para la coleccin ACE (Solar Lottery(1955); The World Jones Made (1956); The Man who Japed(1956); Eye inthe Sky (1957); The Cosmic Puppets (1957); Time Out of Joint(1959);Dr.Futurity (1960) y Vulcans Hammer (1960), Dick ya insinuaba todos susgrandes temas.

    Pese a respetar los requisitos formales de la coleccin, su cienciaficcin era bastante anmala. Sus futuros no eran utpicos ni apocalpticos,sino decadentes; sus intrigas eran transparentes parbolas de los conflictospolticos y econmicos de la posguerra: el poder de las grandescorporaciones, visto desde la ptica de sus vctimas, el sistema militar-industrial, la manipulacin de la opinin a travs de los medios.

    Es posible trazar un paralelo entre la primera ciencia ficcin

    dickiana y la "novela negra" policial. Ambas eran literatura de masas,pensada como algo efmero y sometida a los imperativos del mercado. Aligual que los grandes narradores del gnero policial, Dick acostumbraba a"canibalizar" sus textos, refundiendo varios cuentos en una novela, yretomando ideas ya esbozadas o malgastadas.

    Al igual que en los policiales "negros", en las novelas "polticas" deDick se habla mucho de dinero, intereses y objetos de la vida cotidiana, decorrupcin, ambientes srdidos y antihroes. Muchos personajes llevanincluso los nombres de sus amigos, de calles, negocios y domicilios reales.

    En las novelas de esta poca, aparecen ya estructurados ciertos"mdulos" que sealara la sagacidad de Sandra Miesel en la primera resea

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    23/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 23

    de Eye in the Sky: los matrimonios desavenidos, el antihroe endeudado,los monopolios todopoderosos, la deshumanizacin y la resistencia a laopresin.

    Para reflejar la complejidad de los conflictos sociales, en este

    periodo Dick usa una tcnica multifocal tomada de John Dos Pasos. En susnovelas no existe un protagonista en torno al cual gira la narracin como unfoco nico, sino varios personajes centrales: dos en Solar Lottery, seis enTime Out of Joint. Junto a la trama central, en la cual se entretejen lashistorias focalizadas en aquellos personajes, a menudo hay varias tramassecundarias, algunas cerradas en s mismas.

    Pero, en esta etapa, los personajes no slo son focos narrativos, sinoreferentes de clases sociales y estructuras de poder poltico. La estructuratpica de una novela dickiana de es poca tiene dos focos: el GranProtagonista (poderoso) y el Pequeo Protagonista (rebelde). Cuando nohay Gran Protagonista, su lugar lo ocupa el Sistema. Ambos tienen algnvnculo en comn (en Solar Lottery, por ejemplo, tienen la misma amante).El Gran Protagonista est rodeado de sus esbirros y cmplices; el PequeoProtagonista tiene camaradas, aliados y, a veces, aliados remotos: estacircunstancia suele dar lugar a una o varias tramas secundarias.

    Se narra en tercera persona, aunque por momentos el autor adoptael punto de vista omnisciente. A travs de toda una red de historias, quedadelineada una situacin compleja; a veces las tramas se entrecruzan yrefuerzan mutuamente, dejando cabos sueltos. El recurso a la

    multifocalidad apunta a que el lector haga su propia sntesis, de maneraactiva. En una novela posterior, para acentuar la multifocalidad, se llega arepetir una misma conversacin, con pequeas variantes, segn la posicinque ocupaban uno y otro narrador (A Maze of Death, captulo 4).

    La temtica poltico-social de sus novelas, hizo que Dick adquirieracierta reputacin de escritor de izquierda, quiz alentada por el director dela coleccin, Donald Wollheim, quien haba sido marxista en su juventud.Con cierto apresuramiento, Thomas Dish llegara a asegurar que Dick era"el nico escritor marxista de la ciencia ficcin". Segn Disch, Solar

    Lottery es "una alegora casi-marxista", aunque reconozca que su temaprincipal es, en realidad, la trascendencia y la bsqueda de redencin.

    En su niez, Dick haba tenido una niera comunista que, antes dela guerra, de pasaba horas hablndole de los obreros de Stalingrado. Siendoestudiante, haba adquirido las costumbres y el lenguaje de los intelectualesizquierdistas de Berkeley; tuvo su poster del Che Guevara y llam "Chai"al rebelde de su novela Vulcans Hammer en homenaje al Che. Quiz estolo haya hecho sospechoso para algunos, pero lo cierto es que ms tardetendra amigos policas, marginales, homosexuales y drogadictos, sin ser

    uno de ellos.Precisamente cuando se comenzaba a catalogarlo como "marxista",

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    24/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 24

    Dick estaba en plena polmica con sus amigos de Berkeley. Haba colgadoen su habitacin una foto que mostraba a unos alemanes de las zonasocupadas enfrentando con palos y piedras a un tanque ruso. Sus amigoscondenaban su actitud como "reaccionaria" precisamente por tratarse de

    alemanes y rusos. Dick les respondi que, cada vez que viera hombresinermes que tenan el coraje de enfrentar la prepotencia de un tanque, lestara de su lado. En sus ltimos das, llegara a afirmar que "si Dios sepone a fabricar bombas y el Anticristo se ocupa de los pobres, yo estar conel Anticristo".

    Dick nunca fue un activista poltico, sino "un romntico al estilo deSturm und Drang", como alguna vez se defini. As como en un momentoel FBI quiso comprarlo como delator, en otro lo calific de subversivo;quiz todo esto haya tenido alguna influencia sobre el atentado de 1971.

    La postura poltica de Dick era anticapitalista, pero de ningn modomarxista. Parta de su veneracin por el trabajo manual y la defensa delpequeo empresario, paternalista y servicial, aplastado por los monopolios.EnMartian Time-Slip es donde ms claramente enunciar estos principios.Su Marte es la Nueva Frontera, "una pesadilla engendrada por elcapitalismo salvaje" donde reinan el racismo, el desprecio por el hbitatnatural y la explotacin de los colonos, donde el pequeo empresariocivilizador sucumbe ante las grandes corporaciones monoplicas. DarkoSuvin sugiere que AM-WEB, el nombre de una de las empresas queexplotan Marte, puede ser la sigla de American Web, la "red americana" de

    los grandes negocios. Tambin, en el cuento "Paycheck" que trata unarevolucin, se trata de una "revolucin liberal" y antimonoplica, iniciadapor una pequea compaa familiar.

    Pero las contradicciones de Dick, tambin se daban en lo poltico.Le fascinaban los lderes carismticos y, as como aborreca en nazismo,siempre sinti admiracin por Mussolini: "pienso que Mussolini fue unhombre muy, pero muy grande" le confi a Rickman. El dictador italiano,le sirvi de modelo para el personaje de Gino Molinari, el lder indiscutidoy paternalista que se inmola para salvar a la tierra en Now Wait for Last

    Year.Ms all de sus arbitrariedades ideolgicas, no puede negrsele a

    Dick una aguda sensibilidad poltica, que por momentos raya en laintuicin proftica. En Time Out of Joint (1959), aparece un excntricogrupo juvenil que preanuncia tanto a hippies como a punks. El climasupersticioso y mgico de Solar Lottery (1955) es mucho ms actual hoy,que cuando la novela fue escrita. En ella, tambin aparece el asesinato delPresidente, como un rito institucionalizado, muchos aos antes de la muertede Kennedy. Las conspiraciones y manipulaciones de la opinin que ocupa

    el centro de su novela The Penultimate Truth (1965), parecen presagiar elclima poltico-cultural que aos ms tarde desembocara en Watergate. En

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    25/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 25

    Vulcan's Hammer (1960), se usan los sanatorios psiquitricos comocampos de concentracin para los disidentes polticos, y en TheUnteleported Man (1966), se anuncia la reunificacin de Alemania, con elnombre de Neues Einige Deutscland.

    En The World Jones Made (1956), describe con detalles unespectculo sexual en vivo, cuyos espectadores se estimulan con drogas. En Eye in the Sky (1957), se ven menores de edad consumiendo bebidasalcohlicas en un bar. Tan aceleradamente han cambiado las pautasculturales, que hoy nos parece anacrnica la actitud escandalizada con lacual Dick presentaba entonces tales situaciones.

    Dick no fue un ideolgico ni un militante, sino un "activistaintrovertido", como lo calificara Pierce. Una sola vez, en 1968, particip enuna concentracin poltica, de corte pacifista. Pero hacia el fin de su vida,se haba construido una versin romntica del pasado, y no tuvo reparos endecirle a Rickman que "durante muchos aos me vi comprometido en laaccin poltica, hasta que sbitamente tuve mi experiencia religiosa de1974"; ahora vea ambas etapas como una preparacin de su mesianismofinal.

    Etapa Metafsica (1961-1970)

    Pese a que el periodo de mayor estabilidad mental los aos del

    matrimonio con Kleo haba pasado, y se avecinaba una etapa en la cualcomenzaran las visiones y las manas persecutorias, este fue el periodoms creativo de la carrera de Dick. Fueron los aos en que ganreconocimiento internacional con obras como The Man in the High Castle(escrita en 1961), Ubik y Do Androis Dream of Electric Sheep?,compuestas respectivamente en 1966 y 1968.

    Junto a estos ttulos, Dick pona otra novela que situaba entre lomejor de su produccin, a pesar del silencio de la crtica: Martian Time-Slip. Tanto esta, como The Three Stigmata of Palmer Eldritch, fueron

    escritas en 1965, y Galactic Pot-Healeren 1969. El ciclo se cierra en 1970,cuando Dick escribe Flow my Tears, the Policeman Said.Junto a estas obras maestras, hay una segunda lnea de novelas

    menos acabadas pero rebosantes de ideas: The Penultimate Truth, Clans ofthe Alphane Moon y Dr. Bloodmoney, publicadas en 1965; Now Wait for

    Last Year, de 1966; Counter-Clock Worldde 19676 yA Maze of Death, de1970.

    Una tercera lnea la componen varias novelas escritas generalmentepara ACE, con pretensiones menores: The Game Players of Titan (1963),

    The Simulacra (1965), The Crack in Space (1966), The Unteleported Man(1966), The Zap Gun (1967), The Ghanymede Takeover (en colaboracin

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    26/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 26

    con Ray Nelson, 1967), Our Friends from Frolix 8 (1970). Tambin entre1969 y 1979, compuso una novela que retomaba su temtica "realista": WeCan Build You, que habra de publicarse recin en 1972.

    En su fugaz paso por la universidad, Dick haba ledo los

    fragmentos de los presocrticos. En un texto de Herclito descubri el grantema que lo identificara como escritor: desenmascarar las ilusiones, paradescubrir la realidad ltima que est oculta tras el velo de lo aparente.

    El tema, ya esbozado en algunos cuentos, se plantea decididamenteen The Man in the High Castle, novela inspirada por el I Ching, el Libro delas Mutaciones chino. Sus personajes viven en una ucrona, en donde el Ejeha ganado la guerra; en su mundo existe un libro que cuenta la versinopuesta, en la cual vencieron los Aliados; pero tampoco se trata de lahistoria que nosotros conocemos. Cul es pues la realidad: nuestro mundo,el mundo de la novela, o el mundo de la novela que est dentro de lanovela?

    Para recrear en el lector tal sensacin de irrealidad, Dick tuvo quemodificar la estructura multifocal de sus primeras novelas. Aqu no haydos, sino cuatro personajes principales (Tagomi, Childan, Frink y Juliana).Ya no hay dos niveles sociales, sino tres: el de los ocupantes japoneses dela costa Oeste, el de los colaboracionistas norteamericanos y el de lapoblacin sometida. El conflicto tampoco se da entre "los de arriba" y "losde abajo", sino entre todos ellos y una amenaza exterior (los nazis) quepone en peligro a todos. La estructura se complica porque, segn ha

    observado Warrick, la novela se ha conformado segn el modelo del IChing, que Dick consultaba para resolver sus situaciones: los 15 captulosconstituyen un trigrama, con cinco captulos por lado. El propio Dick,aada que en esta novela haba experimentado tcnicas narrativasdesarrolladas en la posguerra por los estudiantes de francs de laUniversidad de Tokio.

    En Martian Time-Slip, en cambio, se vuelve al viejo esquemamultifocal: siguen habiendo dos niveles sociales y cinco focos narrativos,de los cuales slo uno est en el nivel superior. Aqu, el tema de la

    irrealidad se plantea por medio de la caducidad del mundo material y sutendencia a la entropa, denunciadas por un autista que es capaz de "ver"tras las apariencias. Un papel similar, tambin lo cumple la psicosis enClans of the Alphane Moon yDr. Bloodmoney, aunque el tratamiento distade ser satisfactorio.

    En The Penultimate Truth, el motivo vuelve a ser poltico: unaimpostura para mantener sojuzgada a la humanidad, urdida a partir de unafalsa pelcula documental que desvirta la historia de la segunda guerramundial. Tambin aqu la "verdadera" historia se desdibuja y se hace tan

    dudosa como un 1984 de Orwell. Tambin se esconde una impostura y unahorrible realidad, tras las apariencias en Time Out of Joint. En Now Wait

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    27/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 27

    for Last Yearse da la situacin inversa: la realidad vislumbrada es mejorque la apariencia vivida.

    El esquema multifocal prcticamente agota sus posibilidades en A Maze of Death. Aqu, la irrealidad es un sueo compartido que permite

    evadirse de una situacin infernal. En Flow my Tears, the Policeman Saidse confunden, de un modo inextricable, lo subjetivo y lo objetivo, por laaccin de una droga que cambia la visin del mundo, pero ya hay un soloprotagonista.

    Quiz sea Ubik, con su mundo crepuscular y subjetivo, la obra quetransmite de un modo ms vivido y perturbador, esa incomodidad tandickiana frente al mundo habitual, aparentemente slido y seguro.

    La multifocalidad va siendo relegada, pero no se extingue del todo;ms bien evoluciona hacia una cierta "bifocalidad" que culminar, aosms tarde, en VALIS, con la escisin entre el autor-personaje (Phil Dick) yel personaje-autor (Horselover Fat).

    Esta dualidad aparece mucho antes en Do Androids Dream ofElectric Sheep? Robinson entiende que en esta novela ya no hay dosprotagonistas, sino uno solo, Rick Deckard. Lo mismo parecen haberentendido los guionistas del film Blade Runner (adaptacin libre de lanovela), al desplazar a las sombras al otro personaje principal, John Isidore.En un excelente anlisis estructural, Patricia Warrick ha mostrado como, enrealidad, en el libro hay dos historias paralelas: la de Rick, que encarna laley y la lgica, y la de Isidore, que representa la intuicin y el afecto. Uno

    es asesino, el otro enfermero. Cada uno de ellos tiene su contrapartida en elmundo sinttico de los androides: Rick y Rachel, Isidore y Pris. El mundohumano tiene un Salvador, que media entre la racionalidad y el amor(Wilbur Mecer), y el mundo androide tiene su demonio tentador (BusterFriendly), que se burla de Mercer.

    La pregunta metafsica que atraviesa la novela es "qu significa serhombre?". Aqu, el sentimiento de irrealidad llega a hacer mella en lacondicin humana, pues hay hombres despiadados y androides

    filantrpicos.El otro gran tema, que prefigura la problemtica "religiosa" de la

    prxima etapa, se plantea como presencia del Mal absoluto en The ThreeStigmata of Palmer Eldritch, y como visin dualista del mundo en GalacticPot Healer. Una novela menor, Counter-Clock World, relaciona al tiempocon la disolucin entrpica, y propone un purgatorio a partir del cual esposible la resurreccin.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    28/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 28

    Etapa Mesinica (1970-1981)

    Entre 1970 y 1974 Dick escribi poco: fueron los aos delvagabundeo, del atentado, los dos intentos de suicidio y la breve

    internacin psiquitrica. En ese periodo, salieron de la imprenta algunasobras escritas aos antes, incluyendo una de las viejas novelas "realistas",Confesiones of a Crap Artist(1975). En 1976 se publicDeus Irae, escritaen colaboracin con Roger Zelazny; era casi un remake de Dr.

    Bloodmoney, pero en ella ya se deslizaban algunos elementos procedentesde la experiencia mstica de 1974.

    La gran sorpresa de este periodo, fue una nueva novela realistasobre el mundo de la droga,A Scanner Darkly, escrita en 1973 y publicadaen 1977. Fue este, uno de sus libros ms "negros" y desesperados, que

    transmitan todo el horror de la droga, sin necesidad de recurrir a discursosmoralizantes; se limitaba a mostrar la destruccin de los personajes (enquienes retrataba a sus amigos de esa poca) y, con ellos, a una sociedadhipcrita y suicida, donde el narcotrfico termina por sostener a los centrosde rehabilitacin, en un crculo infernal.

    Luego vendra la experiencia "mstica" de 1974, y las tres ltimasnovelas, directa o indirectamente vinculadas con ella: VALIS (1981), The

    Divine Invasin (1981) y The Transmigration of Timothy Archer (1982).The Olw in Daylight, la obra que deba rematar esa triloga, qued enproyecto.

    En esta etapa, la narrativa pasa a ser ms decididamenteautobiogrfica. La experiencia de 1974 ya sea considerada una genuinavisin mstica o un colapso patolgico sera la obsesin de sus ltimosaos; Dick crea haber sido elegido como depositario de verdadesmetafsicas procedentes de una entidad casi-divina, que luego llamaraVALIS (siglas de "Vasto Sistema de Inteligencia Viva Extraterrestre").Desde entonces, llevaba una especia de diario filosfico llamado Exgesis.Parte de este heterogneo material fue a parar a una novela llamada RadioFree Albemuth (que luego sera publicada en forma pstuma) y, por fin, enVALIS, un libro genricamente inclasificable que, segn Williams, es "laprimera novela metafsica picaresca del mundo". The Divine Invasin(cuyo ttulo original era VALIS Recuperado), fue concebida como sucomplemento: recapitula todos los temas dickianos y retoma, por ltimavez, la multifocalidad.

    La ltima novela publicada en vida de Dick, The Transmigration ofTimothy Archer, tuvo por eje la figura de su amigo, el obispo Pike. Laconceba como una autocrtica de la "mana religiosa" que lo habaembargado desde 1974. De la bsqueda de la gnosis, iba evolucionando

    hacia un humanismo, que desembocara en la actitud mesinica queembarg sus ltimos actos.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    29/144

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    30/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 30

    Captulo 3. Un Sincretismo Californiano.

    "Este es un mundo donde, por as decirlo, la filosofa sale a la calle"

    (Stanislaw Lem, "Dick, un visionario entre charlatanes", 1975)

    Conforme a cuanto hemos visto hasta aqu, se entender por quDick se ha ganado la fama de escritor dominado por preocupacionesmetafsicas y religiosas: "metafsicas", en cuanto especula sobre elfundamento ltimo de la realidad, y "religiosas" por que aspira acomunicarse con aqul. De esta manera, Warrick ha podido calificarlo de"visionario", y Rickman estim que en el futuro sera valorado ms comofilsofo que como artista.

    Encontrar las fuentes del pensamiento filosfico de Dick yreconstruir su itinerario espiritual (tan difcil de discernir de su patologa),no es tarea fcil. "En mi caso -deca Dick- la bsqueda religiosa est, endefinitiva, basada en poderosas tendencias psicolgicas".

    Dick siempre fue un autodidacta que buce sin mtodo en lascorrientes de pensamiento ms dispares, desde los filsofos griegos hasta lateosofa y el gnosticismo, para buscar tanto respuestas como nuevaspreguntas. Hizo su aprendizaje espiritual de modo errtico, siguiendohbitos omnvoros de lectura: la fuente ms confiable de conocimientosfue, para l, la Enciclopedia Britnica, a cuya autoridad sola remitirse, ydonde intentaba resolver todas sus dudas.

    Es preciso considerar el hecho de que los aos de madurez de Dick,transcurrieron en el peculiar clima intelectual de la California de los aossesenta: la poca de la campus culture, del flower power, la revolucinsexual, la psicodelia y la antipsiquiatra. California era el epicentro de unaanrquica revolucin cultural que en su bsqueda de alternativas alestablishment buceaba en la locura, las drogas y las corrientes espiritualesms exticas. El psicoanlisis, como dijera una vez Dick, era entonces unaforma de vida. "En California, es posible comprar la iluminacin de la

    misma manera que se compran guisantes en el supermercado", afirma unode sus personajes.

    Dick estuvo vinculado con dos de las figuras ms clebres delmundo californiano de los sesenta: Timothy Leary, el gur de las drogaspsicodlicas, y el ex obispo de California, James Pike. Es casi seguro queconoci las ideas de la antipsiquiatra, por entonces en boga: R. D. Laingafirmaba que la esquizofrenia era una "brecha" del conocimiento antes queun colapso de la mente; David Cooper haca de la familiaridad con lalocura y la muerte las cualidades del "revolucionario". Muchos estudiaban

    el Bardo Thodol, el libro tibetano de los muertos, que pasaba por ser unasegura gua para la experiencia psicodlica; otros tantos consultaban el I

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    31/144

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    32/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 32

    Tierra en una mquina espacial.Otra caracterstica del pensamiento de Dick, es su tendencia a

    ramificar las alternativas, lo cual explica su inters por la ucrona y losmundos paralelos. Segn le hiciera notar, por primera vez Patricia Warrick,

    Dick parta, por ejemplo, de la situacin X. Su negacin, sera "-X"; unasegunda negacin dara "-(-X)" lo cual, en la lgica tradicional nos daranuevamente X. Pero, en el caso de Dick, la doble negacin, en lugar deanularse, da por resultado una profundizacin de la negacin simple: unatercera alternativa, que no es X ni "-X".

    Con este peculiar estilo de pensamiento, Dick se acerc a lafilosofa y la teologa para buscar respuestas a los interrogantes de ndolemetafsico y religioso que paulatinamente se fue planteando. DorothyKindred le dio a su hijo una educacin indiferente ante la religin. Encambio, la abuela era cristiana creyente y practicante: descenda de unafamilia donde figuraban ministros del culto, y tuvo cierta influencia sobrePhil. Algunas huellas tambin puede haberle dejado el paso por elinternado de los cuqueros.

    En su juventud, Dick se consideraba ateo. Sus primeros cuentoshabran de reflejar los cursos de filosofa antigua y las lecturas filosficasposteriores. Es as como descubrimos las paradojas de Zenn en el cuento"The Undefatigable Frog". En "Upon de Dull Earth" se anticipa en muchosaos el inters que llevara a Dick hacia el emanatismo neoplatnico y lagnosis; tambin utiliza deliberadamente la teora platnica de las Ideas y el

    principio escolstico de la individuacin por la materia. La novela ThePenultimate Truth tambin es una adaptacin de la alegora platnica de lacaverna, donde el protagonista sale por primera vez a la luz, y descubre quehaba estado viviendo en un mundo ficticio.

    Los pensadores griegos que ms influyeron en Dick, fueronHerclito y Platn. El fragmento 123 de Herclito (que Dick cita en The

    Divine Invasion) es quiz una de sus claves intelectuales ms importantes:physis hryptesthai philei, "la naturaleza ama ocultarse". Tambin la nocinheracliteana de dkos (apariencia) fue asumida por Dick como concepto

    central de su pensamiento. Ms tarde, la relacionara con el Velo de Mayade los budistas: la ilusin que encubre la realidad. Toda esta lnea depensamiento desembocara, a travs de Jung, en la gnosis valentiniana, elsistema filosfico-religioso que Dick asumira como propio.

    En los primeros cuentos de Dick, tambin pueden encontrarsealgunas referencias a la Biblia, utilizadas meramente como materialliterario. As, en "The Builder" (1954) actualiza la historia del arca de No;pero en "Prominent Author" (1954), la propia Biblia aparece como lahistoria de las apariciones de un falso Yahv, quien en realidad es un

    modesto empleado que viaja por el tiempo sin saberlo.Un nuevo elemento, el dualismo, se introduce con la novela The

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    33/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 33

    Cosmic Puppets. Por exigencias de la trama, Dick se vio obligado aefectuar algunas lecturas para documentarse sobre la religin del Zoroastro.Desde que hubo descubierto el dualismo, que tanto se adecuaba a sustendencias esquizoides, no pudo abandonarlo. Tambin comenz a

    plantearse otro gran problema: la existencia del Mal, incompatible con laidea de un Dios omnipotente.En la poca de su tercer matrimonio, Dick ley a Freud y a Jung.

    Por influencia de Anne, se interes ms por Jung, cuya obra lleg a conoceren profundidad. Jung lo llevara por el camino de la gnosis; el psiquiatrasuizo fue uno de los renovadores del gnosticismo y, muchos aos mstarde, sera convertido en un profeta del neopaganismo.

    En esa poca, Jung y Wilhelm acababan de publicar su exgesis delI Ching: de ella tomara Dick su inters por el Zen y el taoismo. The Man inthe High Castle se estructurara sobre la base del I Ching, al cual solodejara de consultar muchos aos ms tarde. Dick tambin se interes por lateora de la sincronicidad de Jung y Pauli, a la cual menciona al pasar.

    Tras la alucinacin de 1963, en la cual crey ver la figura del Mal,se volvi momentneamente hacia el cristianismo. Su superficial"conversin", tambin fue obra de Anne; ella le recomend ingresar a laIglesia Episcopal, con el dudoso argumento de que estaba "llena de genterespetable". Su paso por la iglesia fue fugaz, pero sus lecturas teolgicas ledejaron un inters obsesivo por la Eucarista: la nocin de"transubstanciacin", que interpreta a la manera de Teilhard de Chardin,

    sera una idea clave para l. Cierto inters especulativo por la teologa, serefleja en la novela Counter Clock World salpicada de cintas de DunsEscoto, Santo Toms de Aquino y Meister Eckhart; Dick aseguraba queestudiar esos autores y localizar las citas que pone como epgrafes, le habainsumido ms tiempo y le haba brindado un enriquecimiento mayor queescribir la novela misma.

    Hasta la experiencia "mstica" de 1974, predomin en su obra, unaproblemtica cristiana, aunque bastante heterodoxa. Bastar recordar lasconstantes referencias a la Epstola de los Corintios, que ya apareca en The

    Cosmic Puppets, y se habra de volver central en Counter Clock WorldyAScanner Darkly.

    Probablemente, la persona que ms gravitara en la visin que Dickse hizo del cristianismo, fue James Pike (1913-1969), un hombreconflictuado que haba sido obispo de California de la Iglesia Episcopal,antes de retirarse y ser condenado por hereja. Dick hara de Pike, elpersonaje de dos de sus novelas: sera el Anarca Peak, el lder religiosonegro que regresa de la muerte en Counter Clock World, y el obispo Archeren The Transmigration of Timothy Archer.

    Cuando Dick lo conoci, Pike acababa de salir del escndalo de suinslito juicio por hereja. Convertido al anglicanismo (haba nacido

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    34/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 34

    catlico), ex abogado, discpulo de Tillich y Niebuhr, Pike haba iniciadosu carrera con un programa de televisin que lleg a rivalizar, enpopularidad, con el de monseor Fulton Sheen. En 1958 fue elegido obispode California; pronto fue conocido como liberal, amigo de Martn Luther

    King Jr., y de Robert Kennedy y, decidido partidario del movimiento de losderechos civiles. Su creciente escepticismo, lo llev a poner en tela de juicio todos los dogmas cristianos, desde la Trinidad, hasta la realidadhistrica de Jess. Su inters por los esenios y los manuscritos de Qumran,lo llev a viajar varias veces a Israel, mientras creca el malestar en elepiscopado por algunos de sus actos poltico-pastorales: la ordenacin deuna diaconisa (en una poca en que la Iglesia an no admita a las mujeresen el ministerio); sus crticas a la conversin de la hija del presidenteJohnson, y su activismo a favor de los negros, que quiz fuese lo que msmolestaba a los grupos de poder racistas.

    En 1966 su vida comenz a derrumbarse, cuando su hijo Jim, con elcual acababa de viajar por Israel, se suicid de un tiro, aparentemente bajoel efecto de la droga. Pocos meses despus, Pike renunci a su ministerio,pero no pudo evitar que la conferencia episcopal, movilizada por el obispode Florida, lo juzgara y condenara por hereja.

    Fue en esas circunstancias cuando Dick lo conoci. MarenBergrund, la madrastra de Nancy Hackett, era amante de Pike, y ella fuequien los present. Pike asisti al casamiento religioso de Dick y Nancy en1966.

    Alterado por la muerte de su hijo, Pike haba pasado delescepticismo a la supersticin, y recurra a una mdium para comunicarsecon el ms all. A comienzos de 1967, Dick particip en algunas de esassesiones espiritistas, de las que ha dado una visin bastante irnica en TheTransmigration of Timothy Archer. Por su parte, Pike ofrecera su versin,bsicamente coincidente en cuanto a los hechos, en su libro The Other Side(1968).

    En sus plticas con Pike, Dick adquiri nociones teolgicas queluego (en colaboracin con William Sarill), desarrollara como una religin

    imaginaria, "basada en el postulado arbitrario de que Dios existe". Estaservira de marco a su novela A Maze of Death. Lo ms notable de estesistema, si consideramos el rechazo de Pike por el dogma trinitario, que lehaba valido la excomunin, es que al fin y al cabo, reproduce un esquematrinitario bastante similar a la ortodoxia cristiana, si bien resuelto en clavegnstica.

    Pike muri en circunstancias misteriosas, cuando recorra eldesierto israel en auto, junto a su esposa Diane, quien se salv; slollevaba consigo un mapa caminero y dos botellas de gaseosa.

    Tanto esta muerte, como la del catlico Anthony Boucher, fueronun fuerte golpe para Dick. Ya no tena amigos creyentes con quienes

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    35/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 35

    discutir de religin; heredaba las dudas de Pike, y pronto dara un nuevopaso hacia el sincretismo.

    En los aos de vagabundeo, Dick conoci a muchos buscadores delAbsoluto, entregados a la droga. Aos atrs, haba credo en las drogas

    psicodlicas como camino de "trascendencia". Ese haba sido la poca desu amistad con Timothy Leary, el sicoanalista convertido en lder de lacontracultura, que ms tarde acabara en la crcel por trfico de drogas; eraun recuerdo amargo para Dick. Quiz el nombre "Timothy Archer" hayaquerido ser una sntesis de los dos personajes que, de algn modo,influyeron en su vida: Leary y Pike.

    Despus sobrevino la experiencia de VALIS, que indujo a Dick abuscar respuesta en los libros, y en todas las tradiciones religiosasconocidas. Durante un ao o dos, sigui los cursos de los Rosacruces, perolos abandon cuando se dio cuenta de que casi todo cuanto enseaban yaestaba en las obras de los filsofos.

    Por un tiempo se dedic a leer filosofa, "desde Thales hastaWittgenstein", detenindose especialmente en la metafsica de Alfred NorthWhitehead, de la cual lo atraeran ciertas resonancias neoplatnicas. Segndeca, slo el ocasionalismo de Malebranche, un sistema "idealista"cercano al solipsismo de Berkeley, le fue til.

    En las entrevistas con Rickman, que constituyen "su ltimotestamento", Dick habla an con respeto de la dogmtica cristiana. En suncleo (la Cruz y la Resurreccin) ve el misterio que se oculta en todas las

    religiones del mundo, pero inmediatamente se remite al orfismo y a loscultos mistricos para buscar un fundamento ms amplio. De losEvangelios, slo acepta el de Lucas y el de Juan, aunque cree que elBhagavad Vita debera formar parte del Nuevo Testamento. Tambinafirma que se interes en la Cbala, y consider la posibilidad deconvertirse al judasmo cuando escribi The Divine Invasion.

    Pero si algo haba quedado en l, de las intuiciones que duranteaos lo llevaron a gravitar en torno del cristianismo, sin duda ese algo erael personalismo cristiano, tan afn a su bsqueda personal de identidad,

    realidad y sentido, y con su rechazo de toda manipulacin. Esa actitud lollev a asumir posturas irritativas y polticamente imprudentes, basadas enun valor que consideraba no negociable: el respeto por la persona. Ascomo en otro momento haba escandalizado a sus amigos de izquierda, consu independencia, una de sus ltimas polmicas lo llev a enfrentarse conel feminismo radical, representado en el campo de la ciencia ficcin porUrsula K. Le Guin y Joanna Russ.

    Le Guin, quien tambin haba escrito una novela dickiana (The Lathe of Heaven, 1971) que tena muchos puntos de contacto con Ubik,

    siempre haba defendido y apoyado a Dick, pero luego se dej llevar por laideologa.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    36/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 36

    La piedra del escndalo fue la cuestin del aborto, que ciertofeminismo ha convertido en objetivo poltico esencial, y que nadie seatreve a objetar, si desea ser considerado "progresista". En 1974, Dickescribi el cuento "The Pre-persons", que llevaba al absurdo, con una

    lgica enteramente de ciencia ficcin, el concepto mismo de aborto. Si esposible deshacerse de una persona no nacida porque todava no haalcanzado un nivel "humano" de conducta, por qu no llevar la edad del"aborto" hasta los doce aos, la edad en que se alcanza el pensamientoabstracto, y mandar a la cmara de gas a los nios incmodos?

    Aparentemente, la stira dio en el blanco, porque Dick recibicataratas de cartas y llamados telefnicos amenazadores de militantesfeministas. Particularmente dura fue la carta de Joanna Russ, cargada degruesos insultos y agresiones personales. Desde entonces, Dick se convirtien la bete noire de las feministas.

    An Ursula K. Le Guin, olvidando su actitud amistosa, se pleg aesta actitud y cay -a pesar de sus buenas intenciones- en el argumento adhominen ms desleal. Hablando con unos periodistas tras una conferenciaen Emory (1981), acus a Dick de misoginia. Unos das ms tarde, enAtlanta, dijo que todos los personajes femeninos de VALIS son odiosos.Acab por descalificarlo, con argumentos totalmente ajenos al tema encuestin: "Dick parece estar encerrndose cada vez ms en s mismo,empeado en resolver problemas metafsicos que, probablemente, seaninsolubles; est lentamente volvindose loco en Santa Ana, California".

    Las rplicas de Dick fueron tan agudas como irnicas y, tan cuerdascomo para desmentir, de hecho, las insinuaciones de locura. Observ que"volvindose loco en Santa Ana" pareca el ttulo de una tragedia deEurpides, y que no crea que existieran problemas metafsicos resolubles.Adems, si el personaje de VALIS estaba loco, eso no bastaba para inferirque su autor lo estuviera; razonando de ese modo, se llegara a concluir queAgata Christie era una asesina.

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    37/144

  • 8/6/2019 Capanna-Pablo-Idios-Kosmos-Claves-Para-Pk-Dick

    38/144

    IDIOS KOSMOS : CLAVES PARA PHILIP K. DICK. Pablo Capanna 1992. 38