capac jc power ep c

13
ENSEÑANZA PARA LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN COMPRENSIÓN UN MARCO PARA INNOVAR UN MARCO PARA INNOVAR EN LA INTERVENCIÓN EN LA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA DIDÁCTICA Paula Pogré Paula Pogré Bases teóricas: Bases teóricas: David Perkins, David Perkins, Howard Gardner, Vito Perrone Howard Gardner, Vito Perrone Proyecto Zero. Universidad de Proyecto Zero. Universidad de Harvard Harvard

Upload: nelida-irma-cayun

Post on 13-Jun-2015

1.513 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

En el Instituto de Formación Docente de Bariloche se realizó la capacitación de EL PEI EN LA JORNADA COMPLETA. Aquí compartimos el power autorizado por las profesoras que dictaron el curso.

TRANSCRIPT

Page 1: Capac jc power ep c

ENSEÑANZA PARA LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN COMPRENSIÓN

UN MARCO PARA INNOVAR UN MARCO PARA INNOVAR EN LA INTERVENCIÓN EN LA INTERVENCIÓN

DIDÁCTICA DIDÁCTICA

   Paula PogréPaula PogréBases teóricas: Bases teóricas: David Perkins, David Perkins,

Howard Gardner, Vito PerroneHoward Gardner, Vito PerroneProyecto Zero. Universidad de Proyecto Zero. Universidad de

HarvardHarvard

Page 2: Capac jc power ep c

¿Por qué enseñar para la ¿Por qué enseñar para la comprensión? comprensión?

Propiciar la formación en la interacción con la realidad, desde una perspectiva crítica y compleja ⇒

no continuar trabajando:- Como si aprender fuera repetir y recordar- Como si enseñar fuera dar clase

Page 3: Capac jc power ep c

Avances de la psicología Avances de la psicología cognitiva que desafían a la cognitiva que desafían a la

enseñanza:enseñanza:El aprendizaje es un proceso

complejo en el que cada sujeto resignifica la realidad a partir de una reconstrucción propia y singular.

Los desempeños de comprensión son la capacidad de actuar flexiblemente con saber.

Este actuar no es siempre un actuar observable a simple vista.

Page 4: Capac jc power ep c

La comprensión La comprensión eses el el desempeño flexibledesempeño flexible

• Comprensión: cuando la gente puede pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que sabe (Perkins, 1999).

Permite constituirnos:- como sujetos activos en la realidad, - como miembros de una sociedad capaces de

actuar con saber.

No todos aprendemos todo del mismo modo.

• Postura ética: todos somos capaces de comprender y esto es posible a través de una enseñanza pertinente.

Page 5: Capac jc power ep c

Cambio en la perspectiva Cambio en la perspectiva acerca de la enseñanzaacerca de la enseñanza

Enseñanza es una actividad intencional.

Paulo Freire (1986) ¨... nunca dije, o ni siquiera lo sugerí, que lo contrario a no tener una verdad para imponer sería no tener nada para proponer. Si nada tenemos para proponer y si simplemente rehusamos hacerlo, no tenemos nada que hacer verdaderamente en la práctica educativa. La cuestión radica en la comprensión pedagógico - democrática del acto de proponer. El educador no puede negarse a proponer¨.

Faundez: ¨En la enseñanza se olvidaron de las preguntas; (…) y, según yo lo entiendo, todo conocimiento comienza por la pregunta¨. Para una buena enseñanza, nuevas y buenas preguntas.

Page 6: Capac jc power ep c

Preguntas de las que se desprenden los Preguntas de las que se desprenden los elementos del marco deelementos del marco de la enseñanza la enseñanza

para la comprensiónpara la comprensión ¿Qué es lo que realmente quiero que mis

estudiantes comprendan? • los hilos conductores • los tópicos generativos • las metas de comprensión

¿Cómo sé que los alumnos comprenden? ¿Cómo saben ellos que comprenden?

• los desempeños de comprensión • la evaluación diagnóstica continua.

Page 7: Capac jc power ep c

Los Hilos Conductores Los Hilos Conductores

• Preguntas clave que orientan la tarea. Lo que realmente es importante hacer.

• Planteados para un año o conjunto de unidades.

• A compartir con los estudiantes. • Implica a la intencionalidad de la enseñanza. • En la redacción: profundidad, rigurosidad y

simpleza pueden estar asociados. (Ej. Responsabilidad ciudadana sobre un recurso

sustentable. ¿Cómo se genera la responsabilidad ciudadana sobre un

recurso sustentable?)

Page 8: Capac jc power ep c

Los Tópicos Generativos Los Tópicos Generativos Selección de contenidos a ser enseñados. Temas, preguntas, ideas podrá convertirlos en

tópicos generativos, no son Tópicos Generativos per se.

Habilitadores de aprendizaje. Son nudos desde donde se pueden ramificar muchas líneas de comprensión.

“La complejidad de la práctica educativa que nos plantea la necesidad de considerar todos los elementos que puedan conducir a un buen proceso educativo, nos impone la necesidad de inventar situaciones creadoras de saberes, sin las cuales la práctica educativa auténtica no podría darse” (Paulo Freire, La enseñanza como práctica para la libertad)

Page 9: Capac jc power ep c

Criterios a tener en cuenta para Criterios a tener en cuenta para evaluar la posible generatividad evaluar la posible generatividad

de los tópicos:de los tópicos:

1. Centrales para la disciplina. 2. Ricos en conexiones posibles con el

contexto y con los recursos disponibles (no solo conexión conceptual).

3. Accesibles e interesantes para los estudiantes.

4. Interesantes e importantes para el docente.

Ej. Una huerta en la escuela

Page 10: Capac jc power ep c

Las metas de comprensión Las metas de comprensión • Conceptos, procesos y habilidades a desarrollar por

los estudiantes. • Enfocan aspectos centrales del tópico generativo.

Las metas de comprensión pueden ser: - Metas abarcadoras o hilos conductores: lo esperado

en un cuatrimestre o año.- Las que corresponden a una unidad: lo esperado en

un tópico generativo.

Condiciones que ayudan a que las metas realmente orienten nuestra tarea:

1. Que sean públicas y explícitas. 2. Que sean centrales para la materia.3. Que estén dispuestas en una estructura compleja.

Page 11: Capac jc power ep c

Los desempeños de Los desempeños de comprensión comprensión

• Actividades que requieren uso del conocimiento en nuevas formas y situaciones .

• Reconfigurar cada nuevo conocimiento.• Expandir las comprensiones anteriores.• Aplicar en situaciones nuevas.

Todo desempeño implica la propuesta de una actividad, pero no toda actividad es un desempeño de comprensión.

• Desempeños: qué se hace en la escuela que no se haría si no viniesen a clase.

Page 12: Capac jc power ep c

Preguntas que orientan la selección de Preguntas que orientan la selección de los desempeños de comprensión: los desempeños de comprensión:

¿Exigen que se demuestre las comprensiones enunciadas en las metas?

¿Requieren el uso de comprensiones en situaciones nuevas?

¿Cuestionan concepciones erróneas, estereotipos? ¿Provocan pensamiento divergente? ¿Permiten mostrar la comprensión de diversas

maneras? ¿Permiten el uso de metodologías de la disciplina o

campo de conocimiento? ¿La organizados permite al estudiante ir más allá de

las metas?

Page 13: Capac jc power ep c

La evaluación diagnóstica La evaluación diagnóstica continuacontinua

Exige desempeños guiados por criterios de evaluación

claros, públicos

relacionados con las metas de comprensión

guía para

expresados sencillamente, focalizan en lo relevante, permite a estudiantes entender qué es realmente lo que se espera de ellos.

Hilos conductores o metas abarcadoras y metas de

comprensión.