cap1 la historia de mi nacimiento

16
la Historia de mi Nacimiento ¿Por qué nacimos donde nacimos? ¿Por qué tenemos los padres que tenemos? ¿Por qué hemos vivido lo que hemos vivido? JAIME DELGADO OREA

Upload: dinora-perez

Post on 17-Jan-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

la Historia de mi Nacimiento¿Por qué nacimos donde nacimos?¿Por qué tenemos los padres que tenemos?¿Por qué hemos vivido lo que hemos vivido?

JAIME DELGADO OREA

Page 2: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

© Jaime Delgado Orea, 2002

© 2002 de la edición española: mtm editoresBarcelona (España)E-mail: [email protected]: www.mtm-editor.es

PRIMERA EDICIÓN: Noviembre 2002SEGUNDA EDICIÓN: Enero 2008Fotografía cubierta: Emili SamperDiseño y maquetación: mtm editores

ISBN: 978-84-95590-26-8Depósito legal: B-FALTA-2008Impreso en España por Publidisa

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puedereproducirse o tramitarse bajo ninguna forma o por ningún medioelectrónico ni mecánico, fotoquímico, electroscópico, magnético,incluyendo el fotocopiado y la grabación, ni por ningún sistema de almacenamiento y recuperación de información, sin permisoexpreso por escrito del editor.

Page 3: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

Sumario

AGRADECIMIENTOS 11

PRÓLOGO 13

INTRODUCCIÓN 19

LA HISTORIA DE MI NACIMIENTO 23

EL MIEDO 33

LA PACIENCIA 37

SER CONSCIENTES DE QUE SOMOS

PARTE DE UN TODO 39

LA SOBERBIA 43

EL RESPETO 47

LA APATÍA 49

LA COMPRENSIÓN 51

LA ALEGRÍA 53

LA AGRESIÓN 55

LA TRISTEZA 57

LA AVARICIA 59

Page 4: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento
Page 5: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

Le dedico este libro a mi madre.Porque aceptó ser mi madre,

porque me escogió como hijo.

Porque todos los días me muestra el rostro de Dios en su propio rostro.

Porque me enseñó a amar con su amor.

Me enseñó a vivir respetando la vida,me enseñó a soñar respetando el Universo,

me enseñó a ser feliz respetando a los seres humanos.

A ti mamacita linda, te dedico este humilde libro y esta humilde vida.

¡Gracias Dios por haberme permitido ser su hijo!

JAIME

Page 6: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento
Page 7: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

AGRADECIMIENTOS:

A Dios por haberme recordado la historia de mi nacimiento.

A Lydia mi esposa, por su amor, su alegría y su apoyo, sin loscuales no hubiera sido posible realizar este libro.

A mis hermanos y a mi tía, porque su amor ha sido una inspiración para toda mi vida.

Y a todos aquellos que después de escuchar o leer esta historia, cambiaron su vida.

11

Page 8: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento
Page 9: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

PRÓLOGO

¿Alguna vez te has puesto a pensar que los seres humanos construi-mos nuestra vida en función de lo que creemos de nosotros mismosy de lo que creemos que somos capaces de hacer?

Cuando éramos niños nuestros padres nos enseñaron lo que erabueno y lo que era malo, lo correcto y lo incorrecto, lo más y lomenos importante. Aprendimos a calificar a las personas y las cir-cunstancias tomando como base las creencias que nuestros padresimplantaron en nuestra mente.

Al ser niños, difícilmente nos cuestionábamos si lo que nos decí-an que era malo o bueno realmente lo era. Aprendimos a describir elmundo en función de las creencias religiosas, políticas y sociales quenos trasmitieron nuestros padres y que, seguramente, muchas de ellaslas aprendieron de sus propios padres y de su entorno.

Sin embargo, ¿qué habría pasado si hubiéramos nacido en otropaís, si nuestros padres profesaran otra religión, pertenecieran a otracorriente política y tuvieran otra percepción de la realidad? Segu-ramente creeríamos en cosas totalmente diferentes a las que cree-mos ahora y, con esa percepción diferente de la realidad, ¿estaría-mos equivocados? ¿Qué forma de pensar sería la correcta, laanterior o esta? ¿Cuál de las dos sería la equivocada?

Reflexionando sobre todo esto podríamos preguntarnos: ¿quié-nes somos realmente? ¿Lo que nos han enseñado a creer que somos?¿O podríamos ser diferentes?

En una ocasión me encontraba dando una conferencia en una aca-demia de policía y después de hacer reflexionar a los cadetes sobre elesfuerzo y la honestidad uno de ellos se acercó y me dijo:

13

Page 10: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

–Señor Delgado, en mi casa me enseñaron que la vida no es justay por lo tanto a cada persona le corresponde hacerse justicia; poreso los que nada tenemos, debemos robarle a los que les sobra.Aprendí a robar desde niño, esa era la ley de la vida: “si la vida nonos hace justicia, nos corresponde a nosotros hacérnosla”.

En mi casa todos robábamos, en mi cuadra y en mi colonia lamayoría de la gente ha robado alguna vez. Para todos nosotros sólohabía una ley: “quítale al que tiene para dárselo a los que no tene-mos”.

Sin embargo, después de escucharlo hoy, por primera vez en mivida me he cuestionado si lo que creo es lo correcto.

Se me quedó mirando fijamente a los ojos y me dijo:–Voy a creer en lo que usted dice pero, por favor, ¡no me falle!

Lo interesante de esta historia es que nos muestra cómo estejoven es el resultado de sus creencias; cuando alguien le argumen-tó, con bases, sobre su forma de vida, no sólo puso en duda lo quehabía creído hasta ese momento, sino que su propia identidad sevulneró.

Así como las creencias de este joven habían determinado su vida,de igual manera, existen miles de personas que determinan su vidaen base a las creencias que siguen y profesan.

Las creencias que tenemos en el transcurso de nuestras vidasvan cambiando conforme pasa el tiempo dependen del medioambiente en el que nos desarrollamos, de nuestra familia, de nues-tras amistades, de nuestros éxitos o fracasos o simplemente se dancomo un proceso natural de la madurez y del transcurso de los años.

La creencias que alguna vez determinaron nuestro comporta-miento para ser felices o exitosos, posiblemente nos podrían pro-ducir –en otro momento– dolor y sufrimiento.

Había un joven atleta que era un excelente deportista, su especialidad eran las pruebas de cien metros. En un viaje que hizo

14

Page 11: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

a Alemania se compró un par de “spikes”, los mejores zapatos depor-tivos que existían en el mundo para desarrollar el máximo de velo-cidad. Estos zapatos solamente los utilizaba cuando competía ensuelo de tartán. Ganó los campeonatos universitarios y regionales,se convirtió en el campeón nacional y compitió a nivel internacio-nal haciendo un excelente papel. Con el tiempo, sus cualidades físi-cas disminuyeron en la prueba de los cien metros, pero eran ópti-mas para las carreras de media distancia, cinco y diez mil metros.

Seguía con la regla de correr con sus “spikes”, ya que éstos lehabían ayudado a ganar muchas competiciones. Sin embargo, losresultados no fueron los mismos que en ocasiones anteriores, pues-to que estos zapatos no eran los adecuados para las carreras de mediadistancia. Empezó a lastimarse, primero fueron molestias en los tobi-llos y después en las rodillas; la espalda le molestaba permanente-mente, y lo peor de todo era que sus últimas competiciones las habíaperdido.

Llegó el día en el que comprendió que los zapatos que le habíanayudado a obtener tantos triunfos, sólo le estaban provocando pro-blemas y derrotas en sus nuevos retos competitivos.

Tomó entonces sus “spikes” y, agradeciéndoles todo lo quehabían hecho por él, los guardó en una caja por si alguna vez vol-vía a necesitarlos. Fue a la tienda de artículos deportivos y se diocuenta de que había varios modelos de zapatos adecuados para susnuevas necesidades. Compró los mejores y un mes después logrónuevamente el triunfo... El sufrimiento que le habían causado losotros zapatos había desaparecido.

Lo mismo pasa con las creencias, algunas que fueron útiles enel pasado resultan inútiles en el presente y, de mantenerlas, podrí-an causarnos dolor y sufrimiento. Es por esto que es importantevalorar lo que creemos y determinar si estas creencias son las quedebemos tener para resolver adecuadamente los retos que la vidanos pone en diferentes momentos.

En función de estas creencias nos relacionamos con nuestros hijosy nuestra pareja, con nuestros padres y con nuestros amigos, con

15

Page 12: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

nuestros jefes y subalternos. Generalmente tenemos problemas cuan-do nuestras creencias difieren en algún punto de las de ellos.

Muchas veces me he preguntado: ¿Por qué defendemos con tantapasión y, tal vez con tanto miedo, las creencias que profesamos?¿Acaso no nos damos cuenta de que son sólo creencias personalesy que distan mucho de ser la verdad absoluta y la única realidad posi-ble? ¿Por qué tenemos tanto miedo de aceptar que lo que creen losdemás podría estar basado en argumentos tan sólidos como los nues-tros? ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo reconocer que su percep-ción puede ser tan parte de la realidad como lo es la nuestra?

Es por estas razones que he llegado a la conclusión de que sola-mente existen dos tipos de creencias: las útiles y las inútiles.

Una creencia útil es la que te ayuda a ti y a los que te rodean aser más felices además de que te puede permitir alcanzar aquelloque es importante en tu vida.

Una creencia inútil es la que te hace sufrir, la que te lastima yno te permite alcanzar tus objetivos en la vida.

Por lo tanto, lo verdaderamente importante no es preguntartesi tu creencia es buena o mala, pregúntate si lo que crees es buenopara ti en estos momentos. ¿Es una creencia útil? Si no lo es, ¡déja-la!, ¡cámbiala!, ¡guárdala! Y solamente da importancia a aquellas quete lleven a un estado de equilibrio, de paz y de éxito personal, fami-liar y laboral.

La Historia de Mi Nacimiento es una creencia útil para mí, meha cambiado la vida y ha eliminado el odio, el rencor y el resenti-miento. Me ha enseñado a comprender por qué suceden las cosas,por qué he vivido lo que me ha tocado vivir, por qué tuve los padresque tengo y, tal vez lo más importante, me ha dado una percepcióndiferente de cómo vivir sin conflictos conmigo mismo y con losdemás.

16

Page 13: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

La Historia de Mi Nacimiento se puede convertir en una cre-encia útil, capaz de cambiar favorablemente la vida de cualquierpersona que decida convertirla en su propia creencia y realidad.

Para mí esta historia es verdadera, espero que tú la aceptes de igual manera y que La Historia de Mi Nacimiento se conviertaen... la historia de tu nacimiento.

JAIME DELGADO OREA

17

Page 14: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento
Page 15: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

INTRODUCCIÓN

¿Por qué nacemos? ¿Por qué nos tocaron los padres que tenemos?¿Qué ha pasado en nuestra vida? ¿Por qué siendo hermanos a unosles toca vivir una situación y a otros otra totalmente distinta?

Alguna vez nos hemos preguntado: ¿Por qué hay niños que nacenen una cuna de seda y otros que nacen en un arrabal entre perió-dicos? ¿Por qué hay niños que nacen bajo el estigma de la miseria,de la enfermedad, de la pobreza, de la humillación y hay otros quenacen bajo los dones del beneficio, de la riqueza, del cuidado y delamor? ¿Por qué hay mujeres y hombres que tienen una excelentepareja e hijos y yo no? ¿Por qué no tengo suerte en el trabajo yotros sí?

Así, surge en nosotros el principal de los cuestionamientos:¿dónde está la justicia de Dios? ¿Por qué a unos les da y a otrosles quita? ¿Dónde está el amor divino? ¿Qué pecado cometí parahaber nacido en estas circunstancias?

Los budistas lo explican de una manera muy simple, creen enla reencarnación, es decir, toman como base lo que tú viviste en lavida anterior para determinar cómo nacerás en esta nueva vida.Explicación válida para los que creen en ella, pero para aquellos–sobre todo para los católicos– que no fueron formados en la ideade la reencarnación, ¿cuál es la explicación de la justicia divina?

Muchas veces se ha dicho que en esta vida tenemos que cargarnuestra cruz para encontrar la gloria eterna en el reino de Dios. Sinembargo, Cristo nunca dijo que veníamos a sufrir, Él dijo que veníaa sufrir por todos nosotros para que fuéramos felices y la realidades que no lo somos; también dijo que amáramos a nuestro próji-mo como a nosotros mismos y no lo hacemos. Si Dios es todo amor,¿por qué nos castiga?

19

Page 16: Cap1 La Historia de Mi Nacimiento

20

La explicación la tenemos dentro de nosotros mimos, La His-toria de Mi Nacimiento, es una historia que pretende explicar loscuestionamientos de vida que no han encontrado respuesta en nin-gún otro lugar.

La Historia de Mi Nacimiento es un relato que abarca percep-ciones y filosofías de vida que te permitirán adentrarte en ti mismoy encontrar, de una manera más simple y práctica, soluciones a losdiversos problemas que te rodean.

Algunos de nosotros hemos vivido en el engaño al pensar quelos problemas que se nos presentan tienen solución en nuestro exte-rior. En el mundo que nos rodea siempre existirán circunstanciasnegativas, eso es parte de la vida misma, por lo tanto más que crearun mundo irreal donde no exista el dolor, debemos aprender a for-talecernos para que las circunstancias que producen sufrimiento nonos afecten.

Si caminando descalzo, te ves en la necesidad de cruzar un cami-no lleno de espinas y éste es el único camino para llegar a tu des-tino, no vas a cubrir todo el campo de pieles para poder pasar, loque debes hacer es amarrarte en los pies dos pedazos de piel parano lastimarte.

De igual manera es la vida. No puedes vivir esperando un mundoperfecto para no sufrir, debes aprender a fortalecerte para que paselo que pase, la vida te lastime lo menos posible... o sea, amarrartelos pedazos de piel en los pies.

La Historia de Mi Nacimiento, es una creencia útil, es una filo-sofía que te fortalecerá para que las circunstancias adversas te afec-ten lo mínimo posible y, tal vez lo más importante, es una percep-ción de vida diferente que te da la posibilidad de vivir feliz y en paz.