cap 4 respuestas

Upload: hellen-gonzalez

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Cap 4 Respuestas

    1/5

    1

    18. Para el caso del empresario que usted entrevist, analice como se cumpli una de

    las teoras o modelos planteados en este captulo. Identifique todas las variables, factores o

    componentes que sean posibles. Si quiere mezclar teoras o modelos est en plena libertad

    de hacerlo.

    R/ El empresario que se entrevist es el seor: Edgardo Emilio Saade, l es fundador y

    propietario de la fbrica FOAM DE EL SALVADOR ubicada en casa # 0, km. 69

    carretera a Santa Ana Chalchuapa, cantn portezuelo santa Ana. La empresa est

    enfocada en la fabricacin de esponjas y camas. En la entrevista al Sr. Saade se puede

    apreciar el xito de su empresa es muy evidente que en el desarrollo de su empresa se

    relaciona mucho con el Modelo de Varela, ya que lo primero que surgi de l fue la

    motivacin de su proyecto de crear una empresa que fabricar esponjas, identific

    variables que l saba que tena que tener en cuenta al iniciar su empresa. Estas

    variables estn relacionadas con las etapas bsicas que propone Varela en su modelo,

    por ejemplo:

    Etapa Motivacional: La describe como l identifico la oportunidad de crear una

    empresa industrial en Santa Ana, como surgi la idea de llevar a la realidad sus sueos,

    ya que el s tena el propsito de cumplir sus sueos.

    Etapa situacional: La describe hasta cierto punto como una percepcin que tuvo de

    aprovechar la oportunidad de que no tendra competencia en Santa Ana, y detect la

    posibilidad de iniciar una empresa de esta actividad econmica.

    Etapa de decisin: Despus de que el evalu y vio viable la creacin de este tipo de

    empresa en Santa Ana, inici el proyecto con algunos de sus familiares y personal de

    conocimiento de esa rama econmica.

    Etapa analtica: al identificar las oportunidades que vea para la creacin de esta

    empresa y junto con sus familiares, desarrollo el plan de negocios en donde plasmaba,

    los recursos que necesitara, el capital, las estrategias y las metas a cumplir.

    Etapa de recursos: Describe la manera en que consigui el dinero para montar la

    empresa y como consigui la tecnologa para la fabricacin de su producto y por ende el

    personal idneo para que pudieran manipular las maquinas.

  • 7/29/2019 Cap 4 Respuestas

    2/5

    2

    Etapa de Gestin: comenta el Sr. Saade que cuando la empresa comienza sus

    operaciones, al inicio fueron ganancias exorbitantes, en donde se sobrepasaron las metas

    y objetivos de tal manera la empresa se forjo empleando a muchas personas pero con el

    paso de los aos debido a la competencia como lo planteo el Sr, Saade las cosas son

    diferentes.

    19-Desarrolle una interpretacin de la evaluacin tica que formula Ronstadt.

    R/Segn la evaluacin tica del modelo de Ronstadt, los empresarios exitosos son

    ticos. Su reputacin y conducta tica son muy importantes, el Empresario maneja ms

    dilemas ticos que el empleado, Ronstadt tiene como base fundamental que para el

    xito de un empresario tiene que tener bien fundamentados los principios y valores.

    Los empresarios tienen que ser personas integras, respetuosas de su trabajo y de suposicin, tienen que ser personas lderes que den el ejemplo que no se dejen llevar por

    perjuicios, tienen que ser personas correctas para desarrollar de igual manera labores

    correctas. Tienen que influir confianza en el desarrollo de sus labores y no crear

    incertidumbre frente a sus competidores, proveedores, empleados y hasta los mismos

    clientes, ya que estos no duraran de ser expuestos a engaos o repercusiones negativas

    al tratar con un empresario de este tipo.

    20. Por qu habla Timmons de un proceso dinmico en relacin con su modelo? Asocieeste modelo con las distintas etapas de desarrollo de la oportunidad y muestre como

    pueden darse los desbalances en cada momento.

    R/: segn el modelo de Timmons inicia cuando el lder empresarial detecta una

    oportunidad, el lder empresarial tiene que manipular todos los elementos que pueden

    desarrollarse en un entorno dinmico y cambiante. El plan de empresa est enfocado en

    la comunicacin, que permite operar en un entorno dinmico los tres elementos en los

    que se compone el modelo: oportunidad, recursos y equipo.

    Oportunidad empresarial: esta habilidad es la que le permite al empresario identificar

    una idea, no solamente identificarla sino saber distinguir que es una idea viable, de

    xito. ya que si no se posee esta habilidad, se puede tomar la idea equivocada y as

    mismo desperdiciar tiempo y dinero.

  • 7/29/2019 Cap 4 Respuestas

    3/5

    3

    Los recursos: Son muy importantes en una empresa, no son la prioridad pero si son

    muy necesarios, iniciando con los recursos econmicos, como lo es el dinero este es el

    error ms comn, creer que la oportunidad la brinda el tener mucho dinero, y se

    desperdician otros recursos que pueden ser importantes y valiosos en la organizacin.

    Se tiene que mantener una disciplina severa en cuanto lo financiero ya que muchos

    empresarios no saben controlar este recurso.

    Equipo empresarial: Desde nuestro punto de vista es el ms importante ya que se enfoca

    en el recurso humano, de como tienen que manejar las relaciones interpersonales en la

    organizacin, El empresario o inversionista tiene que ser capaz de crear una excelente

    comunicacin en el equipo empresarial.

    21. Cules son las habilidades de las que habla Gibb en su modelo? Busque informacin

    en internet. Explique la importancia de ellas.

    R/: Las habilidades son uno de los componentes bsicos en el desarrollo de una nueva

    empresa en la teora de Alan Gibb, en este componente se expresan todos los

    conocimientos, valores, aptitudes, actitudes, experiencias y competencias que el

    empresario requiere para poder liderar su empresa.

    Conocimientos: Los que se relacionan con la empresa, todos los que tengan que ver

    en el desarrollo de la empresa, ya sean financieros, sociales, culturales, polticos que

    estn relacionados en el desarrollo de la empresa y que permitan proveer la

    informacin necesaria para tomar decisiones.

    Experiencias: experiencias que los empresarios o inversionistas han adquirido en su

    carrera empresarial.

    Competencias: el empresario debe tener la capacidad de poner en accin todos sus

    conocimientos, habilidades, valores, pensamientos, que ha adquirido en base a las

    experiencias hasta cierto punto, dando como resultado un desempeo eficaz.

    22. Elabore un smil entre el proceso de conformacin de una pareja y las etapas que

    plantea el modelo de Varela.

  • 7/29/2019 Cap 4 Respuestas

    4/5

    4

    ETAPAS MODELO DE VARELA CONFORMACIN PAREJA

    ETAPA

    MOTIVACIONAL

    Elementos que influyen en las decisiones de las

    personas sobre los planes o estrategias cuando

    se crea una empresa.

    Se puede comparar cuando una

    pareja se atrae puede ser una

    atraccin fsica.

    ETAPA

    SITUACIONAL

    Proceso en donde se observa, percibe,

    investiga, y estudia todo lo que rodea para

    detectar las oportunidades en el mercado.

    Se puede relacionar cuando una

    pareja comienza a conocerse y saber

    una de la otra.

    ETAPA

    DE DECISIN

    Es la etapa de decisin vital en donde la

    persona ya tom la iniciativa de actuar como

    empresario convirtiendo su idea en realidad.

    Tomar la decisin de comenzar una

    relacin con la persona y por ende un

    nuevo estilo de vida.

    ETAPA

    ANALTICA

    Proceso de investigacin ms a fondo y

    elaboracin de metas, objetivos, y estrategias

    apropiadas para lograrlas.

    Estando ya dentro de la relacin

    conocer detalladamente a la persona

    Como sus gustos, preferencias, y

    defectos.

    ETAPA DE

    RECURSOS

    Conseguir recursos para el desarrollo de la

    empresa estos pueden ser: financieros,

    tecnolgicos, humanos, informticos, fsicos

    entre otros.

    Se puede comparar con la dedicacin

    hacia la pareja, creando experiencias,

    dando detalles, disfrutando paseos, y

    compartiendo celebraciones.

    ETAPA

    OPERATIVA

    Es el inicio de las operaciones de la empresa en

    donde se implementan todas las estrategias que

    se plantearon en el plan de la empresa.

    Se puede comparar cuando ya la

    relacin esta fomentada y se pueden

    presentar problemas pero la pareja

    los soluciona sin problemas porque

    tiene la confianza y ya existe amor

    entre la pareja.

    23. Desarrolle su propia teora sobre el proceso empresarial, usando como base todo lo que

    se ha planteado hasta ahora en el texto.

    R/: El proceso empresarial es la creacin de nuevas oportunidades de negocio o de

    empresa, en la que se realiza un proceso tomando como referencia variables

  • 7/29/2019 Cap 4 Respuestas

    5/5

    5

    cualitativas y cuantitativas para el desarrollo de la idea como para el conductor de la

    misma, siendo as el empresario.El proceso empresarial se define como los pasos a

    seguir para alcanzar los objetivos y metas en la produccin de un producto

    determinando. El principal objetivo en el diseo de un proceso empresarial consiste en

    crear un proceso que satisfaga las necesidades de los integrantes de la empresa, de una

    mejor forma, con una mejora en la efectividad, eficiencia y flexibilidad. Sin embargo,

    cuando una empresa decide realizar el proceso empresarial, es porque han evaluado las

    situaciones positivas y negativas que les puede conllevar al aperturar una empresa.

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtml