cantantes ancashinos.pptx

10
“Año de la promoción de la industrial responsable y del compromiso climático” I.E. N° 88026 «Julio César Tello» Área : Arte Tema: Compositores y cantantes ancashinos Integrantes: Kassandra Rivas Domínguez Viscardo Velázquez Fernando José Huanca De La Cruz Jesús Soler Profesora: Pilar Ordoñez Flores

Upload: justin-thomas

Post on 15-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Ao de la promocin de la industrial responsable y del compromiso climticoI.E. N 88026 Julio Csar Tellorea : ArteTema: Compositores y cantantes ancashinosIntegrantes:Kassandra Rivas Domnguez Viscardo Velzquez Fernando Jos Huanca De La Cruz Jess Soler Profesora: Pilar Ordoez Flores

Compositores y cantantes ancashinos

Mara Dctenla Alvarado Trujillo(*Malvas,1930-12-19- Lima,2001-05-24) fue una destacadacantautorade la msica andinadelPer, que le cant al Norte, Centro, Sur y Oriente de su pas, de ello como legado quedan las grabaciones que hizo desde los inicios de su carrera artstica, conocida bajo el seudnimo artstico dePastorcita Huaracina, su popularidad fue a nivel nacional e internacional. A su vez incursion en la radio y televisin como productora, directora y animadora, as mismo se desarroll como promotora cultural. Tambin fue una mujer poltica ya que siempre estuvo al lado del pueblo en sus demandas.

Pastorcita huaracina

Temas de la Pastorcita Huaracina A las sombras me voyA las filos e un cuchillo A los umbrales de m casaAgita de cura yacu Ay zorro negro Callejn de HuaylasCanteno de mi amores Capitalina Cervecita blanca Cholo huaracino

El borrachoEl huaracinoEl perfume de una rosaEl preso de tu carioEn el cielo las estrellas Huerfanita soyMalvasinaMujer andinaPobre obrero

Compositores de ncash

Vctor Cordero Gonzales Vctor Cordero naci en Yungay, Per, el13 de mayode 1893 falleci el 19 de septiembre de 1949. A los 11 aos de edad fue testigo de los festejos de la creacin de la provincia de Yungay, deleitndose con los contrapuntos de las dos bandas musicales existentes en su naciente provincia: "Sol de Oro de Yungay" y "Ratash Billete". Por su clara inclinacin hacia el arte, sus padres lo envan al ao siguiente (1905) a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Huaraz, desde donde se traslada a Lima para especializarse en el arte musical, oficio que complement con las enseanzas de grandes maestros de la Banda de msicos de la Polica Nacional tras ingresar en 1911 a Escuela de Polica Nacional donde por sus avanzados conocimientos de msico es ascendido rpidamente al grado de Sargento Primero. Domin todos los instrumentos musicales de viento, especialmente el saxofn.

Obras como compositor Perdname madrecita Brisas del callejn Penas de amor Recuerdo de AlbertoEn mis horas de valor Siempre contigo

Vals

MarinerasLinda mancosina Lejos de ti Azucena blanca flor Al pie del huascarn MAXIMILIANO ROSARIO SHUNEn los aos 30, fund el Conjunto Musical Los Andes, con el que gan muchos eventos en Huaraz y en Lima. Fue director del Conjunto Tupis Huanca, otro de los afamados conjuntos de los aos 50. Destac como compositor y pas a ser profesor de msica del Colegio De la Libertad y de la Escuela Normal de Mujeres Mercedes Inda cochea. Antes del sismo del 70 se desempe como profesor de instrumentos de cuerda en la Escuela de Danzas Folklricas. En los aos 70, ense en la Escuela Regional de Educacin Artstica

El tema con el que se le identifica, es el bellsimo pasacalle El Huascarn, conocido popularmente como Lucerito. Tambin son de su autora la chuscada Shillpi rurimpa y los huaynos Paloma blanca, Cruel dolor, Shincay pampa, Se acabaron ilusiones y Mi pecho es un cementerio.