canibalismo

29
PRODUCCION AVICOLA ZOOTECNIA

Upload: mauricio710182

Post on 13-Jun-2015

419 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canibalismo

PRODUCCION AVICOLA

ZOOTECNIA

Page 2: Canibalismo

CANIBALISMO

PRESENTADO POR:

YESIKA ROCIO BACCA MONROY MAURICIO DURAN LEON

Page 3: Canibalismo

CANIBALISMO EN AVES

• Es la agresión de una o varias aves hacia una o un grupo de individuos de su misma especie ocasionando daños importantes con el pico a estas, en zonas vulnerables como: cabeza, cresta, cloaca, barbilla o cuello.

• Lo que origina hemorragias localizadas, postración del ave atacada y posteriormente la muerte por anemia o por dolor físico.

Page 4: Canibalismo

• Los episodios de canibalismo en aves, son el resultado de un grado de stress, producto generalmente de una falencia en el manejo operativo de un grupo de aves, o de una deficiencia en la dieta proveniente del suministro de aliento o del agua a las aves.

Page 5: Canibalismo
Page 6: Canibalismo

• Es importante resaltar que el canibalismo se puede presentar aun en aves que han sido despicadas (aves de postura), pues esta condición no exime a las aves de presentar canibalismo, ante una amenaza que les suscite stress.

Page 7: Canibalismo

El canibalismo ocurre normalmente debido a una o

más de la siguientes condiciones

Page 8: Canibalismo

Hacinamiento

A los pollos debe brindarles el siguiente espacio:• 230 cm2/ave para las primeras 2 semanas• 460 cm2/ave para las semanas 3-8• 930 cm2/ave para las semanas 8 a 16• 1400 cm2/ave desde las 16 semanas en

adelante

Page 9: Canibalismo
Page 10: Canibalismo

Calor excesivo

• cuando las aves sienten una temperatura demasiado elevada se tornan extremadamente caníbales.

• Asegúrese de ajustar la temperatura durante el período de crecimiento de los juveniles.

• Mantenga a los polluelos a 35ºC durante la primera semana y luego baje la temperatura 2,7ºC por semana, hasta llegar a 21ºC o a la temperatura exterior.

Page 11: Canibalismo

Exceso de luz

• La luz extremadamente brillante o los períodos prolongados de luz hacen que las aves se tornen hostiles entre sí.

• Nunca emplee lámparas de luz blanca de más de 40 watts durante el crecimiento. Si se necesitan focos más potentes para el calor, utilice lámparas infrarrojas. Para aves de 12 semanas de edad o mayores, utilice lámparas de 15 o 25 watts sobre las áreas de alimentación y bebederos.

• No mantenga el ambiente iluminado por más de 16 horas por día. La luz constante puede estresarlas.

Page 12: Canibalismo

Escasez de alimento o agua

• la aves tienen que disputarse el alimento y el agua, o si las aves están siempre hambrientas, el picaje se incrementará.

• Asegúrese de que las aves tiene libre acceso al agua y al alimento en cualquier momento.

Page 13: Canibalismo

Raciones mal balanceadas

• Las dietas con extremado contenido de energía y bajas en fibra generan agresividad e hiperactividad.

• El alimento escaso en proteína y otros nutrientes, particularmente Metionina, también ocasiona el picaje de plumas.

• Asegúrese de proveer una dieta adecuadamente balanceada para cada etapa y para la especie o línea que está criando.

Page 14: Canibalismo

Mezcla de diferentes tipo y colores de aves

• La mezcla en los lotes de aves de diferentes edades o aves de diferentes líneas aumenta el picaje porque genera o altera el comportamiento normal.

• Nunca crie diferentes especies en forma conjunta. Los diferentes aspectos de las líneas o especies (diferencias en el plumaje) puede ocasionar curiosidad entre las aves y acentuar el picaje.

Page 15: Canibalismo

Cambios abruptos en el entorno o en las prácticas de manejo

• Si planea cambiar las aves a una nueva ubicación, es preferible mover algunos de los comederos y bebederos, ya en uso, en forma conjunta con las aves para facilitar su adaptación.

• Cuando renueve bebederos y/o comederos por otros de mayor capacidad, es conveniente dejar el equipo viejo, más pequeño, por algunos días en el galpón para ayudar al cambio de hábito.

Page 16: Canibalismo
Page 17: Canibalismo

Nidos demasiado iluminados o escasez de nidales

• No coloque luces muy brillantes cerca de los nidales. Asimismo, proporcione 1 nido cada 5 gallinas.

• El picaje de la cloaca entre ponedoras es también un problema común.

Page 18: Canibalismo

Presencia de aves mutiladas, lastimadas o muertas en el lote

• Las aves picotearán a todo individuo en condiciones físicas inferiores, por cuestiones de orden social y curiosidad. Una vez que se instaura este comportamiento de picaje, se torna un hábito vicioso.

Page 19: Canibalismo

Las aves que tardan más en emplumar son más propensas al ataque

• Tome precauciones mayores con este tipo de aves.

• El mayor porcentaje de canibalismo ocurre durante el crecimiento del plumaje en las aves jóvenes.

• Las aves más lentas tienen plumas tiernas inmaduras expuestas por largos períodos de tiempo, haciéndolas blanco del daño por picaje. No crie este tipo de aves con otras de diferente característica.

Page 20: Canibalismo

Las medidas preventivas

Page 21: Canibalismo

PERMITIR A LAS AVES GASTAR ENERGÍA DEJÁNDOLAS CORRETEAR LIBRES EN UN ÁREA EXTERIOR CERCADA.

• Esto las mantendrá ocupadas y permitirá que picoteen granos, suelo e insectos en vez de otras aves.

Page 22: Canibalismo

SUMINISTRE A LAS AVES UNA BUENA CANTIDAD DE VERDE DIARIAMENTE, TRÉBOL O CUALQUIER OTRA HIERBA.

• Esto incrementa la fibra en la dieta. Las dietas con contenido alto en fibra mantiene el buche lleno y las deja más satisfechas

Page 23: Canibalismo

POR ÚLTIMO, EL DESPIQUE SE REALIZA EN LA MAYORÍA DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES.

• Debe cortarse a una altura que va desde la base hasta 1/3 de la parte inferior, dándole forma cuadrada. Esto dificulta que las aves puedan lastimarse unas a otras. Sin embargo, este método de despique debe ser efectuado por personal experimentado y en una despicadora adecuada.

Page 24: Canibalismo
Page 25: Canibalismo

Medidas a tomar ante un brote de canibalismo

Page 26: Canibalismo

• Debido a que el canibalismo puede ser causado por diferentes razones, puede ocurrir que el productor no sea capaz de determinar la causa exacta del problema. Sin embargo, el estrés, no importa cuán leve sea, es por lo general la causa principal.

Page 27: Canibalismo

1. Trate de corregir cualquier manejo que pueda haber provocado canibalismo.

2. Oscurezca las instalaciones usando lámparas rojas.

3. Separe y quite todos los animales heridos.

4. La aplicación de ungüentos "anti-picaje" o brea de pino sobre los animales heridos normalmente detiene el picaje.

5. Disminuya un poco la temperatura en las instalaciones, de ser posible.

Page 28: Canibalismo

• ¡No se arriesgue! Haga del control del canibalismo parte de su programa de manejo y ahorrará mucho tiempo y dinero.

Page 29: Canibalismo