canevas trabajo final

Upload: allanmedinamc01

Post on 22-Jul-2015

75 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Facultad de Administracin

Escuela de Negocios Internacionales

Comportamiento Organizacional Tema: Canevas CIA LTD Empresa Privada Textil

Alan Medina Fecha: 11/01/2012

Contenido1. Descripcin de la Empresa .............................................................................................................. 3 Introduccin ........................................................................................................................................ 3 Misin ................................................................................................................................................. 3 Visin................................................................................................................................................... 3 Valores ................................................................................................................................................ 3 Organigrama ....................................................................................................................................... 4 2. Diagnstico...................................................................................................................................... 4 Competencias ..................................................................................................................................... 4 El individuo en las organizaciones ...................................................................................................... 4 Manejo de Equipos ............................................................................................................................. 7 Liderazgo ............................................................................................................................................. 8 Comunicacin...................................................................................................................................... 8 Motivacin .......................................................................................................................................... 8 Establecer Premios.............................................................................................................................. 9 3. Recomendaciones y Conclusiones ................................................................................................ 10

1. Descripcin de la Empresa

IntroduccinCanevas .CIA LTD es una pequea-mediana empresa que se dedica a la produccin y distribucin venta de textiles para tapicera de muebles dentro del Ecuador. Posee una fbrica ubicada en el valle de los Chillos (Sector la Armenia) y su local comercial ubicado en Quito (Sector Hospital Baca Ortiz) donde exponen sus diversas telas a la clientela. Canevas est administrado por un gerente general quien supervisa tanto la fabrica como el local comercial. Existen alrededor de 30 empleados, 23 subordinados dedicados a la produccin de sus productos textiles en su fbrica, y 7 personas en su local comercial. En la Fabrica est dirigida por el ingeniero textil quin controla el rea de produccin de telares, de tinturacion, y de acabado. Mientras que en su local comercial est dirigido por la gerente comercial donde conjuntamente con la administradora realizan funciones determinantes dentro de la organizacin. Donde tambin desempean funciones un contador, jefe de bodega y vendedores. Sus principales clientes se encuentran en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, y Ambato.

MisinSer una empresa consolidada y reconocida en el Mercado Nacional que le permita competir y afianzar mayor cantidad de clientes con productos textiles de excelente calidad con bajos precios en diversas regiones del Ecuador.

VisinConvertirse en la principal organizacin textil en producir y distribuir en el mercado nacional en el ao 2015 con textiles de alta calidad que le permitan exportar a pases de la regin.

Valores Responsabilidad Honestidad Consideracin

Organigrama

Gerencia General

Gerencia Comercial

Gerencia Produccion

Administradora "Local Comercial" Ing. Textil

Contador

Jefe de Bodega

Vendedores

Area Produccion Telares

Area Tinturacion

Area Acabado

Empleados

Empleados

Empleados

2. Diagnstico Competencias Canevas es una empresa que maneja varios tipos de competencias tales como: personal (metas profesionales, participar de cosas nuevas), comunicacin (trasmitir informacin y emociones, comunicacin verbal), la diversidad (aprenden unos de otros), tica (saber tomar buenas decisiones), equipos (alcanzar las metas juntos), y para el cambio (reconocer y utilizar adaptaciones o transformaciones en tareas, estrategias, personas y tecnologa). En la organizacin existen varios equipos de trabajo lo cual es muy importante para mejorar varios aspectos e intereses. El trabajar en equipo tiene mayor participacin antes que el individualismo. El individuo en las organizaciones La distancia al poder Es una organizacin muy baja en distancia al poder ya que no aceptan el estatus y por lo general mantienen una buena comunicacin unos a los otros independientemente de su labor dentro de la organizacin. Evasin a la incertidumbre Tienen muy poca evasin a la incertidumbre ya que no evitan o anticipan los hechos y dejan pasar las cosas y despus tienen consecuencias notorias dentro de la organizacin.

Estabilidad Emocional La mayor parte de los miembros de la organizacin tienen muy poca estabilidad emocional ya que no estn tranquilos y sienten incertidumbre de lo que vaya a pasar con la empresa en un futuro inmediato. Afabilidad Existen una buena capacidad por partes de todos los subordinados para llevarse bien e interactuar juntos. Meticulosidad La empresa tiene muy baja meticulosidad ya que son muy pocos los empleados que ponen de parte y se comprometen con la organizacin, ya que en muchos de los casos falta mayor autodisciplina, responsabilidad y un mejor comportamiento personal. Apertura Falta por parte de todos sus integrantes incluso desde el gerente general hasta los subordinados de mayor imaginacin y creatividad. Locus de Control Externo: Los subordinados tienen un mejor desempeo cuando el trabajo requiere de cumplimiento y conformidad ya que muchos dependen de otros y no realizan mayor trabajo. Por lo que todos son beneficiados a causa de personas especificas. Interno: Los subordinados tienen mejor desempeo cuando el trabajo que se requiere demanda mayor esfuerza a cambio de pagos o incentivos econmicos. Atributos Conciencia de uno mismo: Falta de este atributo por partes de los empleados ya que no ellos no conocen claramente sus fortalezas, capacidades y limitaciones propias en las que pueden desempearse mejor. Lo que provoca que los empleados no puedan desempearse mejor y de manera ms eficaz. Empata Social: El gerente general tiene una conciencia social clara de sus subordinados lo que ocasiona una buena compresin, sensibilidad y reconoce los logros y fortalezas de las personas. Esperanza Fuerza de voluntad + Fuerza de medios para alcanzar La esperanza de mejores das en la organizacin es un aspecto importante que resaltar en la organizacin.

Satisfaccin Laboral Todos los integrantes de la organizacin por los recientes aos de trabajo en bajas ventas del producto se encuentra insatisfechos y tambin por la reduccin del personal lo que ha ocasionado intranquilidad. Sus expectativas de la empresa se han reducido por falta de buenos salarios y beneficios. Compromiso con la Organizacin Falta mayor compromiso por partes de todos los integrantes por renovar e incluir nuevas metas personas y grupales, por ello, ha generado un dficit en ventas y en la produccin. Metas Falta implementar metas claras a corto y a largo plazo con el fin de que todos trabajen por conseguirlas en un futuro. El gerente general junto con la gerente comercial no implementa metas mensuales o anuales que le permitan mayor compromiso por parte de sus dirigidos. Efecto Pigmalin y Golem Efecto Pigmalin por parte de de su gerente general con su gerente comercial ya que tiene grandes expectativas con respecto a su desempeo y sucesivamente con el resto de sus empleados. Efecto Golem por parte de su gerente comercial con sus subordinados ya que no ha existido un buen desempeo de los mismos por tal motivo ha recurrido a observar de mejor manera el desempeo de ellos. Reforzamientos Positivos Reforzamiento Contingente: Existen poco reforzamiento en el comportamiento de sus empleados por partes de los jefes al momento de ejecutar diversas acciones y que son ineficaces. Reforzamiento Inmediato: Los gerente dejan pasar ciertas conductas equivocadas y no las corrigen a tiempo. Recompensas Pago mnimo 292 dlares. Pago Dcimo Cuarto (Agosto). Pago Dcimo Tercero (Diciembre). Utilidades en Abril Pago horas extras

Pago de Fondos de reserva en rol o Acumulacin en el IESS (despus de cumplir 1 ao consecutivo en la empresa)

Vacaciones 15 das

Kaizen: Esta sugerencia sera muy til dentro de la organizacin ya que Canevas tiene problemas en altos costos y baja calidad. Castigo Descuentos por falta de concentracin en la produccin telar.

Manejo de EquiposGrupo de Mando En la fbrica se realiza grupos con el ingeniero y mientras que en el local comercial con la administradora.Tipos de Equipos

Funcionales: Forman grupos funcionales y mantienen buenas relaciones entre los miembros de la organizacin. Interfuncionales: Existen buena predisposicin por parte de los empleados de cooperar con otras reas con el fin de lograr objetivos de la empresa. Metas de Equipos No existen mayores metas grupales por lo que existe inconformidad en muchos aspectos e inseguridad ya que las pocas metas planteadas formalmente solo son con beneficio nico de la empresa. Cohesin En los diversos grupos de trabajo no tienen mayor compromiso en sus actividades y generan problemas por tener unidos y afianzados los grupos al momento de desempear las actividades. Groupthink Es un factor determinante ya que al buscar coincidir en las ideas no propicia discutir ideas o criterios que permitan tomar mejores decisiones.

LiderazgoSu gerente general posee grandes cualidades de lder y sus subordinados tambin poseen grandes cualidades independientes que les permiten tomar decisiones en momentos oportunos pero falta mayor compromiso por parte de todos para que su lder sea mejor recompensado. Poder Referente: Su gerente general influye en el resto ya que es una persona respetada y querida. Consideracin: Desde el ms alto puesto hasta el ms bajo existe un grado de consideracin y normas que respetan el bienestar de sus subordinados. Modelo de Vroom- Jago Estilo de Consultar al Equipo: Los lderes presentan los problemas a los miembros y obtienen sugerencias y luego toman decisiones.

ComunicacinExiste buena comunicacin entre su gerente general y sus subordinados ya que por muchos aos han trabajado juntos lo que ha permitido que exista un ambiente de confianza y respeto unos a otros.

Contexto Cultural El Gerente General es de origen Europeo (Francia) por lo que al momento de discutir criterios en varias instancias existen discrepancias de culturas. Retroalimentacin Constructiva: Existen buena confianza entre sus inmediatos superiores. Informal Existe una comunicacin informal por parte de sus empleados y no se necesita de formalismos para hablar de cualquier tema con sus superiores.

MotivacinNo realizan cursos motivacionales. Retos Vender ms y tener mejores productos de calidad para obtener recaudaciones en el futuro. Dificultad de Metas

Motiva a los empleados a que ellos luchen por conseguir metas incluso personales como en grupo y que estn metas exijan cada da el mximo de sus habilidades.

Establecer PremiosOportunidad

No todos poseen las mismas oportunidades de acuerdo a su desempeo que realicen. Las oportunidades de los que trabajan en la fbrica son diferentes a los del local comercial.Equidad

Existe equidad entre todos y son considerados por igual dentro de la organizacin.Sistema de Premiacin

No tienen ningn sistema de premiacin.Quien realiza la Evaluacin

Superior Inmediato: Gerente general conjuntamente con la gerente comercial y administradora. Manejo de estrs laboral: Se manifiesta en el ambiente una gran tensin por parte de los empleados y la gerencia por la poca venta de sus productos textiles. No existe ninguna charla, ni cursos para reducir los estresores. Violencia en el lugar de Trabajo No existe ningn tipo de agresin fsica o verbal en ninguna rea de la organizacin. Conflictos Interpersonales No existen mayores problemas dentro de la organizacin entre sus miembros al contrario hay buena comunicacin y confianza al momento de discrepar en algn tema.

3. Recomendaciones y ConclusionesRecomendaciones

Propiciar una mejor satisfaccin laboral a sus empleados ya que no se siente conformes y estables en sus actividades laborales por falta de ventas. Sus expectativas de la empresa se han reducido por falta de buenos salarios y beneficios. Falta mayor compromiso por partes de todos los integrantes por renovar e incluir nuevas metas personas y grupales. Plantearse metas claras y especificas en determinados periodos de tiempo para que as todos participen con mayor compromiso y todos a su vez sean beneficiados. Falta implementar metas claras a corto y a largo plazo. No dejar pasar conductas errneas que perjudiquen la estabilidad de la organizacin. Por lo que tienen que argumentan y corregir a tiempo. Implementar castigos de diversos tipos con el fin de mejor en la produccin y ventas de los productos textiles. Todos buscan coincidir en las ideas y por ello no propicia discutir ideas o criterios que permitan tomar mejores decisiones.

Conclusiones Canevas es una empresa textil que durante los ltimos aos ha tenido que afrontar problemas graves ya que han existido factores determinantes en el desempeo de sus subordinados. Varias razones han generado prdidas y excesiva produccin textil que no sea podido vender. Esta organizacin posee una buena comunicacin entre todos sus integrantes y estos es un factor predeterminante ya que no hay excesivos formalismos lo que permiten colaborar con ideas y criterios de diversos tipos por parte de todos los empleados. Sus lderes propician dilogos adecuados y mantiene presentes valores fundamentales como el respeto y consideracin a todos los empleados generando un concepto humano mas no como objetos laborales. Las excelentes relaciones interpersonales de todos sus miembros hacen que se genere un ambiente clido y oportuno para desempear sus actividades. Pero hace falta mayor exigencia y normas que hagan mejorar las capacidades de manera ms optima de sus empleados.