cancionero del renacimiento y barroco 3º eso. lope y quevedo

11
O AS POEMAS TAMARA LÓPEZ MORENO TAMARA LÓPEZ MORENO Y ANDREA MARTÍNEZ VIÑALS ANDREA MARTÍNEZ VIÑALS

Upload: maria-chorda

Post on 16-Feb-2017

573 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

O ASPOEMAS

TAMARA LÓPEZ MORENOTAMARA LÓPEZ MORENO Y

ANDREA MARTÍNEZ VIÑALSANDREA MARTÍNEZ VIÑALS

LOPE DE VEGALOPE DE VEGA

L d V ió M d id f d�Lope de Vega nació en Madrid, fue uno de los mas importantes poetas y dramaturgosdel siglo de oro español y por la extensión de su obra, uno de los más políficos autores desu obra, uno de los más políficos autores de la literatura española

YA NO QUIERO MÁS BIEN QUE SÓLO AMAROS…

Y i á bi l 11AYa no quiero más bien que solo amaros, 11ANi más vida, Lucinda , que ofreceros 11A

La que me dais , cuando merezco veros, 11ANi ver más luz que vuestros ojos claros. 11Aq j

Para vivir me basta desearos, 11APara ser venturosos, concederos, 11A

P d i l d d 11APara admirar el mundo , engrandeceros,11AY para ser eróstrato , abrazaros. 11A

La pluma y lengua, respondiendo a coros, 11Ap y g , p ,Que quieren al cielo espléndido subiros, 11Adonde están los espíritus más puros; 11A

Q t t l i t 11AQue entre tales riquezas y tesoros, 11AMis lágrimas , mis versos , mis suspiros, 11ADe olvido y tiempo vivirán seguros.   11A   

LOPE DE VEGALOPE DE VEGA

TEMA Y ESTRUCTURATEMA Y ESTRUCTURATEMA:TEMA:Este poema trata de una persona que está enamorada y dice que no vale la pena vivir si no esta junto a la persona que ama le

desea lo mejor para ella.ESTRUCTURA:

l d d d l d l d l úl lEl tipo de rima de este poema es consonante ya que todos los sonidos son iguales a partir de la última vocal.Tiene cuatro estrofas , la primera y segunda estrofa tienen cuatro versos y reciben el nombre de cuartetos, la tercera y cuarta

estrofa tienen tres versos , por lo consiguiente reciben el nombre de tercetos.La mayoría de sus versos constan de 11 sílabas por lo que reciben nombre de endecasílabas

HIPERBOLE:La pluma y lengua, respondiendo a coros

HIPEBATON:Para vivir me vasta desearosPara ser virtuosos, concederosPara admirar el mundo, engrandecerosY para ser eróstrato, abrazaros.

MORALEJA:

QUEDARME AQUÍQUEDARME AQUÍ (CARLOS RIVERA)

Sabes no resisto mi paciencia acabaráSabes no resisto, mi paciencia acabaráTengo que estar contigoTienes que dejarme entrar

Sólo debo soñar, sólo puedo pensar En tus labios que son algo divino

Ya no puedo callar estas ganas de amar a o puedo ca a estas ga as de a aTú corazón tiene que se mío

No lo pienses más

Quiero ser el único que vive entre tus besosY yo quiero ser el huracán que viaje por tú cuerpoY yo quiero ser el huracán que viaje por tú cuerpo

Y yo quiero ser la otra mitad que buscaste tanto tiempoY quedarme aquí , sólo tienes que decir que sí

Sabes mi destino pronto te reclamará Si tú no estás conmigo , todo me da igualSólo debo soñar , sólo puedo pensar En tus labios que son algo divino

Ya no puedo callar estas ganas de amar Tú corazón tiene que ser mío

No lo pienses másNo lo pienses más

Quiero ser el único que viva entre tus besosY yo quiero ser el huracán que viaje por tú cuerpo

Y yo quiero ser la otra mitad que buscaste tanto tiempoY quedarme aquí , solo tienes que decir que sí

(por 2)Y quedarme aquí, sólo tienes que decir que sí.

COMPARACIÓN CANCIÓN Y POEMACOMPARACIÓN CANCIÓN Y POEMA

Tiene en común la canción con el poema que hablan de una persona que está enamorada de p qotra y solo desea estar con ella 

QUEVEDOQUEVEDO

Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, nació en Madrid el 14 de septiembre de 1580 conocido como Francisco de Quevedo, fue

n escritor español del Siglo de Oro Se trata de no de los a tores másun escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticasdramáticas.Ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago.

EN LO PENOSO DE ESTAR ENAMORADO

¡Qué verdadero dolor 8 a ¡Qué negociados engaños 8f¡Qué verdadero dolor, 8 aY qué apurado sufrir!  8 b¡Qué mentiroso vivir!  8b¡ Qué puro morir de amor!   8a

¡Qué cuidados a millares! 8c

¡Qué negociados engaños 8fY qué forzosos tormentos! 8d¡Qué aborrecidos alientos 8dy qué apetecidos daños! 8f

¡Qué cuidados a millares!  8c8c¡Qué encuentros de pareceres! 8c‘Qué limitados placeres ,  8cY qué colmados pesares  8c

¡Y qué esfuerzo y qué temor! 8a¡Qué no ver, qué prevenir! 8b¡Qué mentiroso vivir! 8b¡Qué puro morir de amor! 8g

¡Qué amor y qué desamor!  8a¡Qué ofensa y que resistir! 8b¡Qué mentiroso vivir, 8bque puro morir de amor! 8a

¡Qué enredos , ansias, asaltos 8hy qué conformes contrarios! 8h¡Qué cuerdos , que temerarios! 8g¡Qué vida de sobresaltos! 8a

¡Qué admitidos devaneos! 8d¡Qué amados desabrimientos! 8e¡Qué atrevidos pensamientos 8eY que cobardes deseos! 8d

Y qué no hay muerte mayor 8bQué tenerla y no morir. 8b¡Qué mentiroso vivir! 8a¡Qué puro morir de amor! 8a

¡Qué adorado disfavor! 8a¡Qué enmudecido sufrir! 8b¡Qué mentiroso vivir! 8 b¡Qué puro morir de amor! 8a QUEVEDO

TEMA Y ESTRUCTURATEMA Y ESTRUCTURATEMATEMA:

El poeta muestra las consecuencias, casi todas negativas y pesarosas que lleva el hecho de estar enamorado. También nos hace ver que es el mayor y más puro de los sentimientos.

ESTRUCTURA:

Abundancia de oraciones exclamativas, introducidas por “Qué…!”Abundancia de verbos en infinitivo.

ANTITESI:

¡Qué amor y que desamor!

MORALEJA:

DARTE MI VIDA(AMAYA MONTERO)

Dicen que solo tengo que desearlo Yo digo que yo voyq g qDicen que eternamente me andas buscandoDicen que si eres mio yo seré tuyaDicen que tu has venido a cambiar mi vida

Digo donde has estado todo este tiempo

g q y yy que me muero por verte, y por darte mi vida venderte mi alma, quedarme a tu ladoaunque no me haga falta sentir que este invierno se acaba. Mirarnos por dentro perder el alientoDigo donde has estado todo este tiempo

Digo que te deseo, pero te temo Sera mi suerte un día la de tenerte

Yo digo que yo voyt d t i id

Mirarnos por dentro, perder el alientomorirnos de ganas, romper nuestro récord en cada mañana, la calma.. ...

Y t d t i idy que me muero por verte, y por darte mi vida venderte mi alma, quedarme a tu ladoaunque no me haga falta sentir que este invierno se acaba. Mirarnos por dentro, perder el aliento

Y que me muero por verte, y por darte mi vida venderte mi alma, quedarme a tu ladoaunque no me haga falta sentir que este invierno se acaba. Mirarnos por dentro, perder el alientop , p

morirnos de ganas, romper nuestro récord en cada mañana, la calma llego

Dicen que nos vallamos con todo al cielo

p , pmorirnos de ganas, romper nuestro récord en cada mañana, la calma..

Por darte mi vida venderte mi alma quedarme a tu ladoDicen que nos vallamos con todo al cielo

Dicen que si tu puedes, yo también puedo. Dicen que cada noche es nuestra estrella, la que ilumina el canto de las sirenas

Di d d h t d t d t ti

venderte mi alma, quedarme a tu ladoaunque no me haga falta sentir que este invierno se acaba. Mirarnos por dentro, perder el alientomorirnos de ganas, romper nuestro récord en

d ñ l lDigo donde has estado todo este tiempoDigo que te deseo pero te temo Sera mi suerte un día la de tenerte

cada mañana, la calma... llego

COMPARACIÓN CANCIÓN Y POEMA

La canción y el poema tienen en común el dolor que se sufre cuando estasLa canción y el poema tienen en común el dolor que se sufre cuando estas enamorado y la otra persona no siente lo mismo por ti