cáncer uterino

6
Cáncer uterino De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El término cáncer uterino puede hacer referencia a varios diferentes tipos de cáncer que pueden desarrollarse en el útero, ellos comprenden: Sarcoma uterino: sarcomas del miometrio, o capa muscular del útero, que suelen ser llamados leiomiosarcomas. Cáncer de endometrio: Los carcinomas endometriales se originan a partir de células en las glándulas del endometrio (recubrimiento uterino). Estos incluyen las variedades comunes y tratables de adenocarcinoma endometroide bien diferenciado como también los tipos más agresivos de carcinoma seroso de papilas uterinas y el carcinoma uterino de células. Los sarcomas estromales endometriales se originan a partir de los tejidos conectivos del endometrio, y son mucho menos frecuentes que los carcinomas endometriales. Los tumores müllerianos mixtos malignos son un tipo raro de tumor endometrial que presenta diferenciación tanto glandular (carcinomatoso) como a nivel estroma (sarcomatoso) — se desconoce cual es la verdadera célula de origen. El cáncer cervical se desarrolla en la zona de transición del cervix, la zona inferior del útero que se encuentra en la parte superior de la vagina. La enfermedad trofoblástica gestacional está asociada a procesos neoplásticos originados en tejidos de un embarazo que a menudo se encuentra ubicado en el útero.

Upload: pensandote-vega

Post on 11-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cáncer uterino

TRANSCRIPT

Page 1: Cáncer uterino

Cáncer uterinoDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda

El término cáncer uterino puede hacer referencia a varios diferentes tipos de cáncer que pueden desarrollarse en el útero, ellos comprenden:

Sarcoma uterino: sarcomas del miometrio, o capa muscular del útero, que suelen ser llamados leiomiosarcomas.

Cáncer de endometrio:

Los carcinomas endometriales se originan a partir de células en las glándulas del endometrio (recubrimiento uterino). Estos incluyen las variedades comunes y tratables de adenocarcinoma endometroide bien diferenciado como también los tipos más agresivos de carcinoma seroso de papilas uterinas y el carcinoma uterino de células.

Los sarcomas estromales endometriales se originan a partir de los tejidos conectivos del endometrio, y son mucho menos frecuentes que los carcinomas endometriales.

Los tumores müllerianos mixtos malignos son un tipo raro de tumor endometrial que presenta diferenciación tanto glandular (carcinomatoso) como a nivel estroma (sarcomatoso) — se desconoce cual es la verdadera célula de origen.

El cáncer cervical se desarrolla en la zona de transición del cervix, la zona inferior del útero que se encuentra en la parte superior de la vagina.

La enfermedad trofoblástica gestacional está asociada a procesos neoplásticos originados en tejidos de un embarazo que a menudo se encuentra ubicado en el útero.

El cólera es una enfermedad aguda, diarreica, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. Los especialistas mantienen que probablemente llegó a Europa desde la India, y pronto comenzó a cobrar vidas en Europa oriental y central en las primeras décadas del Siglo XIX. En Hungría se tienen los primeros registros en 1830 y ya para 1831 había cobrado cerca de 300.000 víctimas.1 Rápidamente se propagó por Francia, Italia, Alemania e Inglaterra y sin saber exactamente la naturaleza de la enfermedad durante un par de décadas. Finalmente ésta fue descubierta por Filippo Pacini en el año 1854, y posteriormente Jaume Ferran i Clua elaboró la primera vacuna. La infección generalmente es benigna o asintomática, pero, a veces, puede ser grave. Aproximadamente una de cada 20 personas infectadas puede tener la enfermedad en estado

Page 2: Cáncer uterino

grave, caracterizada por diarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas. En estas personas, la pérdida rápida de líquidos corporales lleva a la deshidratación y a la postración. Sin tratamiento adecuado, puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas.

El cólera ha producido varias epidemias, algunas de ellas de alcance prácticamente mundial, como la que, partiendo de la India (zona de Bengala), asoló Europa y América a principios del siglo XIX. En enero de 1991 surgió una epidemia de cólera en varios países del norte de América del Sur que se difundió rápidamente. El brote más reciente de cólera esta registrado en Haití, a causa de los estragos del terremoto producido en enero de 2010.

El cólera ha sido poco frecuente en los países industrializados durante los últimos 100 años; no obstante, esta enfermedad aún es común en otras partes del mundo, incluyendo el subcontinente Indio, Sureste Asiático, Latinoamérica y el África Subsahariana.

Una persona puede adquirir cólera bebiendo líquido o comiendo alimentos contaminados con la bacteria del cólera. Durante una epidemia, la fuente de contaminación son generalmente las heces de una persona infectada. La enfermedad puede diseminarse rápidamente en áreas con tratamientos inadecuados de agua potable y aguas residuales. La bacteria del cólera también puede vivir en ríos salubres y aguas costeras.

Es poco común la transmisión del cólera directamente de una persona a otra; por lo tanto, el contacto casual con una persona infectada no constituye un riesgo para contraer la enfermedad.

TEM imagen de Vibrio cholerae

Se presenta como epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, guerra e inanición. Áreas endémicas son:Asia, África, el Mediterráneo y más recientemente, América Central y del Sur. Un tipo de Vibrio ha estado asociado con los mariscos, especialmente ostras crudas. También son factores de riesgo residir en áreas endémicas o viajar por ellas, así como beber agua contaminada o no tratada.

SarampiónDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda

El sarampión es una enfermedad infecciosa, muy seria exantemática como la rubéola y la varicela, bastante frecuente, especialmente en niños o adolescentes, causada por un virus, específicamente un paramixovirus del género Morbillivirus. Se caracteriza por típicas manchas en la piel de color rojo (exantema) así como fiebre y un estado general debilitado. También puede, en algunos casos de complicaciones, causar inflamación en los pulmones y el cerebro que amenazan la vida del paciente.

Page 3: Cáncer uterino

El sarampión usualmente dura de 4–12 días, durante los cuales no hay síntomas. Las personas infectadas permanecen contagiosas desde la apariencia de los primeros síntomas hasta los 3–5 días después de la aparición del sarpullido.

El diagnóstico se hace por el cuadro clínico y la detección de anticuerpos en la sangre. No existe terapia específica para el tratamiento de la enfermedad, sin embargo, se puede prevenir la enfermedad mediante la vacunación. La vacuna triplevírica SPR ha reducido el número de infecciones en el pasado. En la mayoría de los países, la enfermedad es de declaración obligatoria a las autoridades de salud social.

En 1998, la Asamblea Mundial de la Salud estableció el objetivo de la eliminación del sarampión indígena de la Región Europea en 2007, para poder certificar su eliminación antes de 2010.1

Page 4: Cáncer uterino