cancer de mamas

11
Cáncer de Mamas.

Upload: tecnologas

Post on 05-Jul-2015

406 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cancer de mamas

Cáncer de Mamas.

Page 2: Cancer de mamas

Es el cáncer que comienza en el tejido mamario y afecta

mayoritariamente a mujeres, pero también puede ocurrir en hombres.

Existen dos tipos principales de cáncer de mama:

- Carcinoma ductal: representa la mayoría de los cánceres de mama

y comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el

pezón.

- Carcinoma lobulillar: comienza en los lobulillos que es la parte de la

mama encargada de la producción de leche.

Cáncer de Mamas.

Page 3: Cancer de mamas

El cáncer de mama puede ser o no invasivo. Esto significa que se ha

propagado desde el conducto galactóforo o lobulillo a otros tejidos en

la mama. No invasivo significa que aún no ha invadido otro tejido

mamario. El cáncer de mama no invasivo se denomina in situ.

El carcinoma ductal in situ o carcinoma intraductal, es un cáncer de

mama en el revestimiento de los conductos galactóforos que todavía

no ha invadido tejidos cercanos. Sin tratamiento, puede progresar a

cáncer invasivo.

El carcinoma lobulillar in situ (CLIS) es un marcador del aumento del

riesgo de cáncer invasivo en la misma o ambas mamas.

Muchos cánceres de mama son sensibles a las hormonas

estrógenos, lo cual significa que dicha hormona hace que el tumor

canceroso mamario crezca. Tales cánceres tienen receptores de

estrógenos en la superficie de las células y se denominan cáncer

positivo para receptores de estrógenos o cáncer positivo para RE.

Cáncer de Mamas.

Page 4: Cancer de mamas

¿Por qué se produce? ¿Cuáles son los factores predisponentes?

Como en todos los cánceres, no se sabe exactamente qué lo origina.

Pero se han definido algunos factores de riesgo que no pueden ser

modificados.

Page 5: Cancer de mamas

Edad y género:

El riesgo aumenta en la medida en que se envejece. La mayoría de los

casos aparece en mujeres de más de 50 años.

Page 6: Cancer de mamas

Herencia:

Si la madre o una hermana han tenido la enfermedad, aumenta el riesgo

de padecerlo. Algunas personas tienen genes que los hacen más

propensos a desarrollar cáncer de mama. Los defectos más comunes

aparecen en los genes llamados BRCA1 y BRCA2. Las mujeres con uno

de estos defectos tienen hasta 80% de probabilidades de padecer cáncer

mamario en alguna etapa de la vida.

Page 7: Cancer de mamas

Otros factores de riesgo incluyen:

- Consumo de alcohol.

- Partos: las mujeres que nuncan han tenido hijos o los tuvieron después

de los 30 años, tienen más riesgo de desarrollar cáncer mamario.

- Obesidad: Debido a una mayor producción de estrógenos, lo que

podrían favorecer la aparición de este tipo de cáncer.

Page 8: Cancer de mamas

Estadíos del Cáncer Mamas.Una vez que un cáncer de mama ha sido diagnosticado, es necesario realizar algunos exámenes para determinar si el tumor tiene ramificaciones (metástasis) en otras partes del cuerpo como los linfonodos de la axila, huesos, hígado y pulmón, entre otros. Este proceso de evaluación se denomina etapificación. Éste es importante porque de esa información depende la elección del tratamiento a seguir. Los estadios van del 0 al IV, siendo 0 la forma más inicial de cáncer posible. Estadio 0:Es la forma más temprana que puede tener un cáncer de mama.Existen dos tipos: carcinoma in situ ductal (carcinoma intraductal) y elcarcinoma in situ lobulillar. El carcinoma lobulillar in situ NO es realmente un cáncer sino más bien un indicador del riesgo de desarrollarlo (25% de probabilidades de tener un cáncer en un plazo de 25 años; puede afectar a cualquiera de las dos mamas). Estadio I:El tumor se encuentra confinado a la mama y es menor de 2 cms. de diámetro máximo. Estadio II:Incluye las siguientes situaciones:- El tumor mide menos de 2 cms. Pero existen metástasis en los ganglios de la axila.- El tumor mide entre 2 y 5 cms., con o sin metástasis en los ganglios de la axila.- El tumor mide más de 5 cms., y NO existen metástasis en los ganglios de la axila.

Page 9: Cancer de mamas

Estadio III: Se divide en IIIA y IIIB.

IIIA.- El tumor mide menos de 5 cms. y existen metástasis en los ganglios de la axila que provocan que se adhieran unos con otros, o a estructuras vecinas.- El tumor mide más de 5 cms. y existen metástasis en los ganglios de la axila.IIIB.- El tumor ha invadido la piel o la pared del tórax (músculos o costillas).- Existen metástasis en los ganglios que se encuentran detrás del esternón.

Estadio IV:-El cáncer se ha extendido lejos de la mama y la axila, comprometiendo otros órganos, frecuentemente los huesos, pulmones, hígado o cerebro.

Page 10: Cancer de mamas

Síntomas:

Los síntomas del cáncer de mama pueden variar de mujer a mujer, puede

incluir:

Bulto o masa en la mama y/o en axila.

Cambios en tamaño, forma de la mama.

Cambios en textura de la piel (piel de naranja).

Cambios de color (enrojecimiento de la piel.

Cambios en el pezón (retracción) o salida de secreción por el mismo.

Cambio en la dirección del pezón.

Retracción de zona de la piel de la mama y/o del pezón.

Page 11: Cancer de mamas