cáncer al pulmón

3
Cáncer Al Pulmón Maria Del Pilar Salazar Espinoza SALAZAR ESPINOZA, MARIA DEL PILAR El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio , en particular del tejido pulmonar , y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. 1 El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células epiteliales , y puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo. Se excluye del cáncer de pulmón aquellas neoplasias que hacen metástasis en el pulmón provenientes de tumores de otras partes del cuerpo CAUSAS Tabaco. Es la principal causa. El humo de tabaco, con su elevada concentración de carcinógenos, va a parar directamente al aire y es inhalado tanto por los fumadores como por los no fumadores. Dejar de fumar también reduce de manera significativa el riesgo de contraer otras enfermedades relacionadas con el tabaco, como las enfermedades del corazón, el enfisema y la bronquitis crónica. Efectos del radón. El radón es un gas radiactivo que se halla en las rocas y en el suelo de la tierra, formado por la descomposición natural del radio. Al ser invisible e inodoro, la única manera de determinar si uno está expuesto al gas es medir sus niveles. Además, la exposición al radón combinada con el cigarrillo aumenta significativamente el riesgo de contraer cáncer de pulmón. Por lo tanto, para los fumadores, la exposición al radón supone un riesgo todavía mayor. Exposición a carcinógenos. El amianto es tal vez la más conocida

Upload: pensandote-vega

Post on 03-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cáncer al pulmón

TRANSCRIPT

Cncer Al Pulmn

Maria Del Pilar Salazar Espinoza

SALAZAR ESPINOZA,MARIA DEL PILAR

Elcncer de pulmnes un conjunto deenfermedadesresultantes del crecimiento maligno declulasdeltracto respiratorio, en particular deltejidopulmonar, y uno de los tipos decncerms frecuentes a nivel mundial.1El cncer de pulmn suele originarse a partir declulas epiteliales, y puede derivar enmetstasise infiltracin a otros tejidos del cuerpo. Se excluye del cncer de pulmn aquellasneoplasiasque hacen metstasis en el pulmn provenientes detumoresde otras partes del cuerpoCAUSAS

Tabaco.Es la principal causa. El humo de tabaco, con su elevada concentracin de carcingenos, va a parar directamente al aire y es inhalado tanto por los fumadores como por los no fumadores. Dejar de fumar tambin reduce de manera significativa el riesgo de contraer otras enfermedades relacionadas con el tabaco, como las enfermedades del corazn, elenfisemay labronquitiscrnica. Efectos del radn.El radn es un gas radiactivo que se halla en las rocas y en el suelo de la tierra, formado por la descomposicin natural del radio. Al ser invisible e inodoro, la nica manera de determinar si uno est expuesto al gas es medir sus niveles. Adems, la exposicin al radn combinada con el cigarrillo aumenta significativamente el riesgo de contraer cncer de pulmn. Por lo tanto, para los fumadores, la exposicin al radn supone un riesgo todava mayor. Exposicin a carcingenos.El amianto es tal vez la ms conocida de las sustancias industriales relacionadas con el cncer

Sntomas

Tos o dolor en el traxque no desaparece y que puede ir acompaada de expectoracin. Unsilbidoen larespiracin, falta de aliento. Tos oesputoscon sangre. Ronquerao hinchazn en la cara y el cuello. Disea o sensacin defalta de aire

PREVENCIONLa principal forma de prevenir el cncer de pulmn es dejar de fumar o evitar el humo del tabaco, en el caso de no fumadores. Tambin es importante evitar los posibles productos cancergenos que pueda haber en el ambiente habitual (trabajo y hogar).

TRATAMIENTOS Lacirugaconsiste en la extirpacin del tumor y algunos tejidos de la zona circundante y suele utilizarse en los primeros estadios de la enfermedad Laquimioterapiaconsiste en el uso de medicamentos para eliminar las clulas cancerosas. Laradioterapiaconsiste en el uso de rayos X de alta energa para eliminar clulas cancerosas y reducir el tamao del tumor.