cáncer

5
(malignas) en las capas exteriores de la piel. La piel protege al cuerpo contra el calor, la luz, infecciones y heridas. También almacena agua, grasa y vitamina D. Los tumores de las células escamosas también se dan en áreas de la piel que han estado expuestas al sol, a menudo en la parte superior de la nariz, la frente, el labio inferior y las manos. También pueden aparecer en áreas de la piel que se han quemado, han estado expuestas a productos químicos o a radioterapia. Por lo general este cáncer aparece como un abultamiento rojizo y duro. A veces el tumor puede tener un aspecto escamoso, o puede sangrar o desarrollar una costra. Los tumores de células escamosas pueden diseminarse a los nódulos linfáticos en el área (los nódulos linfáticos son estructuras pequeñas en forma de frijol que se encuentran en todo el cuerpo y cuya función es producir y almacenar células que combaten la infección). TERATOMA QUÍSTICO El teratoma quístico benigno con relativa frecuencia es un tumor bilateral y se caracteriza por una cápsula gruesa, bien formada y revestida por epitelio plano estratificado. Bajo éste se pueden encontrar una variedad de apéndices cutáneos que incluyen glándulas sudoríparas, apócrinas y sebáceas. La cavidad se llena en los detritus de éste y sus anexos, es de color amarillo pálido, graso, espeso y suele contener pelo. Otros tejidos que se pueden encontrar son dientes, cartílago, plexos coroideos, falanges, tejido nervioso y en ocasiones tejido tiroideo con potencial tirotóxico o de degeneración maligna tiroidea. La mayor parte de los quistes dermoides son asintomáticos y la forma más frecuente de presentación son el dolor abdominal y hemorragia uterina anormal o concomitante o aumento del volumen abdominal. La rotura de un quiste dermoide es rara, entre el 1 a 1,2 % y constituye una urgencia quirúrgica.

Upload: willy-hernandez

Post on 14-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cancer de varios tipos

TRANSCRIPT

Page 1: cáncer

(malignas) en las capas exteriores de la piel. La piel protege al cuerpo contra el calor, la luz, infecciones y heridas. También almacena agua, grasa y vitamina D.

Los tumores de las células escamosas también se dan en áreas de la piel que han estado expuestas al sol, a menudo en la parte superior de la nariz, la frente, el labio inferior y las manos. También pueden aparecer en áreas de la piel que se han quemado, han estado expuestas a productos químicos o a radioterapia. Por lo general este cáncer aparece como un abultamiento rojizo y duro. A veces el tumor puede tener un aspecto escamoso, o puede sangrar o desarrollar una costra. Los tumores de células escamosas pueden diseminarse a los nódulos linfáticos en el área (los nódulos linfáticos son estructuras pequeñas en forma de frijol que se encuentran en todo el cuerpo y cuya función es producir y almacenar células que combaten la infección).

TERATOMA QUÍSTICO

El teratoma quístico benigno con relativa frecuencia es un tumor bilateral y se caracteriza por una cápsula gruesa, bien formada y revestida por epitelio plano estratificado. Bajo éste se pueden encontrar una variedad de apéndices cutáneos que incluyen glándulas sudoríparas, apócrinas y sebáceas. La cavidad se llena en los detritus de éste y sus anexos, es de color amarillo pálido, graso, espeso y suele contener pelo. Otros tejidos que se pueden encontrar son dientes, cartílago, plexos coroideos, falanges, tejido nervioso y en ocasiones tejido tiroideo con potencial tirotóxico o de degeneración maligna tiroidea. La mayor parte de los quistes dermoides son asintomáticos y la forma más frecuente de presentación son el dolor abdominal y hemorragia uterina anormal o concomitante o aumento del volumen abdominal. La rotura de un quiste dermoide es rara, entre el 1 a 1,2 % y constituye una urgencia quirúrgica.

CARCINOMA DE VEJIGA

El cáncer se origina cuando las células malignas cancerosos se adhieren a los tejidos de la vejiga.

Los principales factores para el desarrollo del cáncer de vejiga incluyen productos químicos específicos, que se encuentran fundamentalmente en el humo de los cigarrillos. En los países del Tercer Mundo, ciertas infecciones parasitarias.

El desarrollo y la gestión dependen en gran medida de la agresividad del tumor. La edad avanzada y la cantidad de enfermedades coexistentes estuvieron asociadas con tasas más altas de mortalidad por cualquier causa.

Page 2: cáncer

SEMINOMA DE TESTÍCULO

Es una forma de cáncer testicular de crecimiento lento que ocurre normalmente en los hombres entre los 30 y 40 años de edad. El cáncer es generalmente sólo en los testículos, pero se puede propagar a los ganglios linfáticos. Los seminomas son muy sensibles a la radioterapia.

Los cánceres seminoma a menudo se componen de más de un tipo de célula y son identificados de acuerdo con estos diferentes tipos de células:

Coriocarcinoma (escaso), Carcinoma embrionario, Teratoma, Tumor de saco vitelino.

NEOPLASIA DE VEJIGA

Un cáncer de vejiga también se puede describir como superficial o invasivo que no compromete la capa muscular. Estos términos incluyen a los tumores no invasivos y a cualquier tumor invasivo que no ha crecido hacia la capa muscular principal de la vejiga. Los carcinomas de células de transición también se dividen en dos subtipos, papilar y plano, basándose en cómo crecen (vea imagen anterior).

Los carcinomas papilares son proyecciones delgadas de la superficie interna de la vejiga a manera de dedos que crecen hacia el centro hueco. A menudo, los tumores papilares crecen hacia el centro de la vejiga sin crecer

Page 3: cáncer

hacia las capas más profundas de la vejiga. A estos tumores se les llama cánceres papilares no invasivos. Algunas veces al cáncer papilar no invasivo de grado muy bajo se le llama neoplasia papilar de bajo potencial maligno. Este cáncer suele tener un pronóstico muy favorable.

Los carcinomas planos no crecen nunca hacia la parte hueca de la vejiga. Si un tumor plano se encuentra solamente en la capa interna de las células de la vejiga.

CÁNCER DE CÉRVIX

Los cánceres cervicales comienzan en las células de la superficie del cuello uterino. Existen dos tipos de células en dicha superficie: escamosas y columnares. La mayoría de los cánceres de cuello uterino provienen de las células escamosas.El desarrollo del cáncer cervical generalmente es muy lento y comienza como una afección precancerosa llamada displasia. Esta afección se puede detectar por medio de una citología vaginal y es 100% curable. Pueden pasar años para que los cambios se conviertan en cáncer cervical. La mayoría de las mujeres a quienes se les diagnostica cáncer cervical en la actualidad no se han sometido a citologías vaginales regulares o no han tenido un seguimiento por resultados anormales en estas.

CÁNCER DE AMIGDALA

Los  cánceres  de las  amígdalas  forman parte de los cánceres de las vías aéreo-digestivas superiores que comparten muchos puntos en común. Estos tipos de  cáncer  afectan principalmente a los hombres de más de 50 años y su principal factor de riesgo es la intoxicación conjunta por alcohol y  tabaco. El propio cáncer de amígdalas no es inmune a estos problemas, pero está más influenciado por el hecho de  fumar. A parte de que existan factores de riesgo idénticos entre este tipo de cánceres, el cáncer de las amígdalas puede estar asociado con otras lesiones de las vías aéreo-digestivas superiores. 

Page 4: cáncer

HEMANGIOMA DE PIEL

Un hemangioma es un tumor benigno que se produce por el acumulo y la proliferación de  vasos sanguíneos  en la piel. Esta lesión se desarrolla en el estrato celular, denominado endotelio, de todos los vasos sanguíneos, incluidos los más pequeños  capilares). Se forma por el acumulo de pequeños vasos sanguíneos con un pequeño diámetro interno. Esta lesión aparece, sobre todo, en la piel o en la mucosa. En torno a la mitad de este tipo de hemangiomas se manifiestan en la zona del cuello y la cabeza.