canal de panama...2018/11/15  · canal de panama. un primer intento por parte de francia fracasó,...

19
1 E-BOOK:MARAVILLA CANAL DE PANAMA JUAN CAMILO LOPEZ PACHON JOSE LUIS SILVA GAITAN COLEGIO ALFONSO LOPEZ MICHELSEN GRADO NOVENO 2018 PROYECTO DE TECNOLOGIA

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 E-BOOK:MARAVILLA

CANAL DE PANAMA

JUAN CAMILO LOPEZ PACHON

JOSE LUIS SILVA GAITAN

COLEGIO ALFONSO LOPEZ MICHELSEN

GRADO NOVENO

2018

PROYECTO DE

TECNOLOGIA

CANAL DE PANAMA RUSIA

E-BOOK:MARAVILLA

JUAN CAMILO LOPEZ PACHON

JOSE LUIS SILVA GAITAN

COLEGIO ALFONZO LOPEZ MICHELSEN

ESPECIALIZACION EN TECNOLOGIA

INVESTIGACION SOBRE MARAVILLAS DEL MUNDO

GRADO NOVENO

CURSO 902

2018

PROYECTO DE

TECNOLOGIA

DIBUJO A LÁPIZ ESTUDIANTE A JULIO 2018 EJERCICIO DE TECNOLOGÍA PERIODO II

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

DIBUJO A LÁPIZ ESTUDIANTE B JULIO 2018 EJERCICIO DE TECNOLOGÍA PERIODO II

NOMBRE DE LA ESTRUCTURA: CANAL DE PANAMA

UBICACIÓN: PANAMA

MATERIALES DESTACABLES: ACERO,CONCRETO Y MADERA

DIMENCIONES: 80Km

TIPO DE ESTRUCTURA: CANAL

FECHA DE CONSTRUCCION: 15/08/1914

MOVIMIENTO ARTISTICO:

E-BOOK:MARAVILLA

CANAL DE PANAMA

TABLA DE CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN

HISTORIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DIMENSIONES DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA

MATERIALES Y ACABADOS TEORIA DEL COLOR ARQUITECTURA,

DISEÑO E INGENIERÍA GALERÍA DE IMÁGENES

DESCRIPCIÓN DE LA MAQUETA IMÁGENES EN 3D

CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

AGRADECIMIENTOS

AGRADEZCO A MI PROFESOR QUE NOS DA

LAS INSTRUCCIONES PARA PODER REALIZAR EL

TRABAJO.

AGRADEZCO AL PROFE Y A MI COMPAÑERO POR

PODER REALIZAR EL TRABAJO .

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

INTRODUCCIÓN

ESTE TRABAJO ES SOBRE LA MARAVILLA DEL MUNDO:CANAL

DE PANAMA

ESTA UBICADO EN PANAMA ENTRE EL MAR CARIBE Y EL OCEANO PACI-

FICO

SU APERTURA FUE EL 15/08/1914

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

El canal de Panamá es una vía de navega-ción interoceánica entre el mar Caribe y el Océano

Pacifico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km. Funciona a través de esclusas en cada extremo que elevan los barcos hasta el Lago Gatún, un lago artificial creado para reducir la cantidad de trabajo requerido para la excavación del canal, a 26 metros sobre el nivel del mar, para después descenderlos hasta el nivel del Pacífico o el Atlántico.

Desde su inauguración el 15 de agosto de 1994, ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando el intercam-bio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata.Entre los dos océanos , influyendo decisivamente en los pa-trones del comercio mundial, impulsando el creci-miento económico de los países desarrollados y en vías de desarrollo, además de proporcionar el im-pulso básico para la expansión económica de mu-chas regiones remotas del mundo.

HISTORIA

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

CANAL DE PANAMA

. Un primer intento por parte de Francia fracasó, pero se consiguió hacer una primera excavación. Tras dicho fracaso, se firmó el Tratado Herrán-Hay, entre el gobierno colombiano y el estadouni-dense, con el objeto de la construcción de un ca-nal transoceánico en Panamá, que en aquellos tiempos formaba parte de Colombia. Sin embar-go, el tratado fue rechazado por el Senado colom-biano, situación que empujó a un grupo de pana-meños, encabezados por José Agustín Arango, a establecer un movimiento separatista que permi-tiera a los panameños negociar directamente un tratado para la construcción del canal con los Es-tados Unidos. La separación de Panamá de Co-lombia, se llevó a cabo el 3 de noviembre de 1903, con apoyo de los Estados Unidos. Las aspiracio-nes del presidente Theodore Roosevelt y de la éli-te panameña de construir un canal en Panamá, se vieron formalizadas con la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla, que permi-tió ejecutar la obra de ingeniería, inaugu-rada y abierta al tráfico marítimo el 15

En el siglo XIX, el proyecto dominante era la construcción de un canal a nivel del mar —tecnológicamente, mucho más fácil— a través de Nicaragua. Por motivos políticos se abandonó este proyecto (en:Nicaragua canal), aunque en el siglo XXI se ha reavivado (Canal de Nicaragua).

La idea del canal panameño permaneció en sus-penso durante un tiempo, para no reaparecer hasta principios del siglo XIX, después del viaje del naturalista prusiano, el barón Alexander von Humboldt, que preparó un proyecto de excava-ción del istmo entre el Chagres y Panamá. El in-geniero Fernando de Lessepspresentó, diez años más tarde, su proyecto de excavación del canal de Panamá.

Hacia el final del siglo XIX, los avances tecnoló-

gicos y las presiones comerciales eran tales que

la construcción de un canal se convirtió en una

propuesta viable

E-BOOK:MARAVILLA

CANAL DE PANAMA

E-BOOK:MARAVILLA

UBICACIÓN: PANAMA

POBLACION: 4,098,520

CAPITAL: CIUDAD DE

PANAMA

IDIOMA:

ESPAÑOL

80 km de longitud

EL CANL DE PANA-

MA TIENE UNA

PROFUNDIDAD DE

12,8 METROS SO-

BRE EL OCEANO

ATLANTICO Y 13,7

SOBRE EL PACIFI-

CO

VUELO BOGOTA PANAMA

TIEMPO DE VIAJE: 2 HORAS DES-

DE EL AEROPUESTO EL DORADO -

AEROPUETOS TOCUMEN PANA-

MA

HOTELES Y PRECIOS:

PLAZA PAITILLA INN– 271,000

RADISSON HOTEL-

450,300

CORAL SUITES– 320,500

PRECIOS DE VIAJE :

VIAJE DIRECTO:- 2.991.000

VIAJE CON ESCASLA: 2.500.300

La arquitectura que surgió en el Istmo de Panamá a partir de la llegada de los primeros europeos en los al-bores del siglo XVI, fue, entre otras cosas, la respuesta a un medio ambiente considerado adverso: antes de la invención del aire acondicionado, toda arquitectura de estándares europeos en un sitio cálido-húmedo como Panamá tenía que ser “tropical” en el sentido de que tenía que adaptarse a condiciones climáticas di-fíciles, donde la lluvia es abundante, la humedad relativa se acerca al 100% durante ocho meses del año y las temperaturas oscilan entre unos 23 y 33 grados. En este sentido, el proceso de adaptación a este clima prosiguió, en un proceso de ensayo y error, a partir del siglo XVI. Este proceso de creación y adaptación, tu-

MATERIALES

Durante la construcción del canal se eliminaron más de 183 millones de m³ de mate-rial originalmente excavado que si se pusiera en un tren de plataformas, le daría la vuelta al mundo cuatro veces.

Desde el punto de vista técnico, el canal de Panamá es uno de los mayores logros de la ingeniería moderna. Del Atlántico al Pacífico mide 80 kilómetros de largo; tiene una profundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; el ancho es de 91 a 300 metros. Posee dos puertos terminales, uno en cada océano; tres jue-gos de esclusas gemelas, Miraflores, Gatún y Pedro Miguel, y uno de los mayores la-gos artificiales del mundo, el Gatún, que cubre 425 kilómetros cuadrados y se formó por una represa de tierra construida a través del cauce del río Chagres.

Color: El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distin-guen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético. Tono: El tono es un intervalo musical que en el sistema temperado es igual a un sexto de octava. La mitad de un tono es un semitono y equivale a un doceavo de octava. En cualquier escala procedente de los modos gre-gorianos existen 5 tonos que alternan con semitonos siguiendo una secuencia característica de dicha es-cala.

GAMA DE COLORES: dispositivo, o proceso, usado para la creación de un color, es la proporción del espa-cio de color que se puede representar con ese dispositivo o proceso, ya que existen limitaciones físicas que hacen imposible que cualquier dispositivo reproduzca toda la información de color visible por el ser humano. También se podría definir como el lugar geométrico de los puntos del plano matiz-saturación que se pueden representar mediante un dispositivo o técnica. I

NTENCIDAD: La intensidad de sonido se define como la potencia acústica transferida por una onda sonora por unidad de área normal a la dirección de propagación: ... donde I es la intensidad de sonido, A es la po-tencia acústica y N es el área normal a la direc

ARQUITECTUTA: Arte y técnica de

poder construir edificios

DISEÑO: actividad creativa donde

se crean proyectos

INGENIERIA: Técnica donde se apli-

can conocimientos

SIGNIFICADO

CONCLUSIONES

Durante todo tuvimos un buen aprendi-

zaje como las técnicas y para realizar un

plano todos tuvimos una buena actitud

por que nos parecía interesante las clases

REFERENCIAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Panam%C3%A1

http://www.pancanal.com/esp/general/asi-es-el-canal.html