campo electrico

14
m 4 m 5 m 3 CAMPO ELECTRICO 1. Determinar la carga Q que se debe colocar en el origen de coordenadas para que el campo eléctrico en P(0;a 3 ) se reduzca al 50% (En términos de 3 q) A) -2/9 B) -3/8 C) 4/5 D) 5/6 E) -1/4 2. Se lanza un electrón con una velocidad inicial de 4 x 10 8 m/s al interior del campo eléctrico uniforme de 9,1 x 10 5 N/C dirigido hacia arriba. Calcular la altura máxima (en cm) que logra. A) 12,5 B) 22,5 C) 17,5 D) 37,5 E) 27,5 3. Ocho cargas puntuales iguales a Q Coulumb cada una, están situadas en los vértices de un cubo cuyas aristas tienen 10 cm de longitud. Determinar el campo eléctrico en el centro de una de las caras del cubo (superior). Q = 16 x 10 –19 C A) B) C) D) E) ORDINARIO UNT-2005-II (ÁREA B) 4. Si una carga de 8C y otra de – 10C se encuentran separadas por una distancia de 3m, el campo eléctrico creado por ambas cargas en un punto ubicado a 4m de la carga positiva y 5m de la negativa es:

Upload: paul-alegre

Post on 12-Dec-2014

107 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campo Electrico

m4 m5

m3

q

E

CAMPO ELECTRICO1. Determinar la carga Q que se debe colocar en el

origen de coordenadas para que el campo eléctrico

en P(0;a√3 ) se reduzca al 50% (En términos de

√3q)

A) -2/9 B) -3/8C) 4/5

D) 5/6 E) -1/4 2. Se lanza un electrón con una velocidad inicial de

4 x 108 m/s al interior del campo eléctrico uniforme de 9,1 x 105 N/C dirigido hacia arriba. Calcular la altura máxima (en cm) que logra.

A) 12,5 B) 22,5 C) 17,5D) 37,5 E) 27,5

3. Ocho cargas puntuales iguales a Q Coulumb cada una, están situadas en los vértices de un cubo cuyas aristas tienen 10 cm de longitud. Determinar el campo eléctrico en el centro de una de las caras del cubo (superior). Q = 16 x 10–19 C

A) B)

C) D)

E)

ORDINARIO UNT-2005-II (ÁREA B)4. Si una carga de 8C y otra de – 10C se

encuentran separadas por una distancia de 3m, el campo eléctrico creado por ambas cargas en un punto ubicado a 4m de la carga positiva y 5m de la negativa es:

A) 5 x 103 N/C B) 4 x 103 N/CC) 3 x 103 N/C D) 2 x 103 N/CE) 103 N/C

ORDINARIO UNT-2007-II (ÁREA B)5. Una bola cargada de masa 1g está suspendida de

una cuerda ligera en presencia de un campo

eléctrico uniforme E⃗=(3 i⃗ +6 j⃗ )×105N /C como se muestra en la figura. Si la bola está en equilibrio cuando = 37º, entonces la carga neta q en la bola, en C, es:(g = 10m/s2)

A) 5B) 10C) 15D) 20E) 25

ORDINARIO UNT-2009-I (ÁREA B)

Page 2: Campo Electrico

E

cm6 cm4a

2q1q

06. Una bola de 400g de masa y de 4 x 10–3C de carga eléctrica, está suspendida mediante una cuerda. Si la bola se encuentra en equilibrio dentro de un campo eléctrico uniforme E = 4 x 103N/C, como indica la figura.

Entonces, la tensión soportada por la cuerda, es: (g = 10m/s2) A) 4N B) 8N C) 12N D) 16N E) 20N

ORDINARIO UNT-2011-I (ÁREA B)07. Dos cargas eléctricas q1 = 14nC y q2 = – 14nC

están situadas a 0.10m de distancia. El campo eléctrico causado por q1 y q2 en el punto a es:

A) 9.3 x 104 N/CB) 10.3 x 104 N/CC) 11.3 x 104 N/CD) 12.3 x 104 N/CE) 13.3 x 104 N/C

08. Hallar la intensidad del campo eléctrico resultante

(en N/C) en el centro del cuadrado, si Q = 4√2nCA) 3B) 4C) 5D) 8

E) 2√2

09. Si el hexágono regular que se muestra en la figura es de lado a, determine una expresión para la intensidad del campo eléctrico resultante en el centro del hexágono (K = constante de la Ley de Coulomb)A) 2KQ/a2

B) 3KQ/a2

C) 4KQ/a2

D) 5KQ/a2

E) 6KQ/a2

10. Dos cargas puntuales, una de -3nC y la otra de 12nC están separadas por una distancia de 7,3cm. El punto o los puntos donde el campo eléctrico se anula.

1) a 7,3 cm a la izquierda de la carga q1

2) a 7,3 cm a la derecha de la carga q13) a 14,6 cm a la izquierda de la carga q24) a 14,6 cm a la derecha de la carga q2Son ciertas:A) 1 y 2 B) 1y 3 C) 2 y

3D) 1 y 4 E) 3 y 4

POTENCIAL ELECTRICOExamen Ordinario U.N.T. 2010 I - Area B11. En la siguiente figura; se muestra las líneas de

fuerza (horizontales) de un campo eléctrico uniforme y las líneas equipotenciales (verticales). Si =0,2 m y =0,3m; entonces, el potencial eléctrico en el punto C es:

A) 60 V B) 70 V C) 80 V D) 90 V E) 100 V

Tercer Sumativo CEPUNT 2001 II - Area B12. ¿Cuál es el módulo del potencial eléctrico

producido por un electrón en un punto situado a 10-

7 cm de él?A) 1,44V B) 4,14V C) 4,41 V

D) 1,14 V E) 4,11V

13. Una carga puntual q1 = 5 µC se mantiene estacionaria en el origen de coordenadas. ¿A qué distancia de éste se debe colocar una segunda carga puntual q2 = 8 µC para que la energía potencial eléctrica de la pareja de cargas sea de 1,8 JA) 72 cm B) 1,6 cmC) 45 cmD) 1,2 m E) 2,5 m

14. La figura representa una carga puntual q+ a una distancia r de un punto P en el cual el potencial eléctrico es 405 V y la magnitud del campo es 180N/C. Los valores de q+ y r son respectivamente:

A) 88 nC: 80 cmB) 2,2 pC; 1,15 mC) 560 µC; 93 cmD) 101 nC; 2,25 mE) 75 nC; 75 cm

15. Un deuterón ( un núcleo que contiene un protón y un neutrón) se acelera mediante una diferencia de potencial de 2,7 kV a) ¿Cuánta energía gana?, b) ¿A qué velocidad llega si parte del reposo? (masa del neutrón = 1,67 x 10-27 kg). A) 2,7keV; 304 km/s B) 5,2 keV; 466 km/s

6m

Q

– QQ

– Q

Q+Q

-Q-2Q

-2Q+2Q

160V200V

CBA

Page 3: Campo Electrico

1q

2q

1q

2q

E

2C

1C

V3C

4C1C

2C

C) 2,7keV; 509 km/s D) 5,2 keV: 304 km/sE) 3,5 keV; 466 km/s

16. Las cargas Q; 2Q; 3Q: 4Q; 5Q; y 6Q se colocan en los vértices de un hexágono regular. Si Q genera un potencia! de 10V en el centro del hexágono, el potencial neto del conjunto de cargas en el centro del hexágono, en voltios, es:A) 70 B) 150 C) 120 D) 180 E) 50

17. Se tienen dos cargas Q1=20 nC y Q2=80 nC separadas 3 m. El potencial eléctrico resultante en el punto donde la intensidad de campo eléctrico es nulo, en voltios,es:

A) 150 B) 620 C) 450D) 540 E) 720

18. Una esfera de radio 18 cm es cargada con magnitud 0.5 C. El potencial eléctrico a 9 cm del centro de la esfera es (KV):

A) 25 B) 20 C) 15D) 10 E) 18

ORDINARIO UNT-1995 (ÁREA A)19. Un cuerpo cargado produce el potencial de 100V a

10m. ¿A qué distancia, su potencial disminuirá a la cuarta parte del anterior? (Dar la respuesta en m).A) 2,5 B) 7,5 C)

40D) 60 E) 160

ORDINARIO UNT-1999 (ÁREA B)

20. Dos cargas puntuales q1=5 μC y q2=−3μC están separadas por 35cm. El potencial eléctrico, en un punto a la mitad entre las cargas es:A) 87Kv B) 99Kv C) 101KvD) 103Kv E) 105Kv

ORDINARIO UNT-2010-II (ÁREA B)21. Una pequeña pelota de 3g está suspendida por un

hilo y se ubica entre dos placas metálicas paralelas verticales separadas 5cm. Si la carga de la pelota es 15C, entonces la diferencia de potencial entre las placas que hace que el hilo forme un ángulo de 45º con la vertical es: (g = 10m/s2)A) 100V B) 120V C)

140VD) 160V E) 180V

22 Determinar el potencial eléctrico creado por la distribución de cargas mostradas en el punto “B”. Q1 = -5C; Q2 = 4C

A) 30 kv B) 20 kv C) 10 kv

D) 5 kv E) 0

CAPACIDAD ELECTRICA

ORDINARIO UNT-1999 (ÁREA B)

23. Si la energía almacenada en el capacitor de 12μF es de 130 μJ , la carga del capacitor es:

A) 48,5C B) 53,1C C) 55,9CD) 57,2C E) 59,4C

ORDINARIO UNT-2004-II (ÁREA B)24. Un condensador de placas paralelas lleno de aire

se carga con una batería y adquiere una carga de 150C. Mientras la batería permanece conectada se introduce una plancha de dieléctrico llenando la región. Esto produce una acumulación adicional de 300C. La constante dieléctrica de la plancha es:

A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

ORDINARIO UNT-2008-II (ÁREA B)25. Los dos condensadores mostrados en la figura

están conectados en paralelo.

Si C1 = 2F, C2 = 4F y E = 10Vla carga eléctrica almacenada por el condensador C2, en microcoulomb, es:A) 10 B) 20 C) 30

D) 40 E) 50

III-SUM.CEP.-ABRIL-AGOSTO-2002-I-(ÁREA B)26. En la figura:

Page 4: Campo Electrico

P

1 2

A101I 2I

A5

A2A4

M

La capacitancia equivalente y la carga en C4 es: (V = 200V; C1 = C2 = 2F; C3 = 3F y C4 = 4F)A) 11F y 5 x 10–4C B) 9 F y 9 x 10–4CC) 8 F y 8 x 10–4CD) 9 F y 8 x 10–4CE) 7 F y 8 x 10–4C

27. En el circuito mostrado en la figura halle la diferencia de potencial (en V) en el condensador cuya capacidad eléctrica es 2F.

28. Entre las armaduras de un condensador plano, se

ubica, paralelamente a ellas una lámina metálica cuyo espesor disminuye el 60% de la distancia entre las armaduras. La capacidad del condensador sin la lámina es de 20 nF. El condensador se conecta a una fuente de tensión constante de 100V y, lentamente, se le extrae aquella lámina. Halle el trabajo (en J) realizado por el agente exterior para realizar la extracción.

A) 12,5 B) 25 C) 37,5

D) 150 E) 62,5

29. Se sabe que la capacitancia equivalente entre los puntos M y N es 2.1F, ¿Cuál es la capacidad equivalente (en F) entre M y P?

ELECTROMAGNETISMO

1. En la figura se muestra las secciones de tres conductores infinitamente largos recorridos por corrientes. Las distancias AB = BC = 6cm, además: I1= I2 e l3 = 2I1. Determinar el punto sobre la recta AC donde el campo es cero.

a) 1 cm b) 2 c) 3d) 4 e) 5

31. Dos alambres largos, rectos y paralelos, 1 y 2, separados 12cm, conducen corrientes como indica la figura. La magnitud del campo magnético, en T, en un punto P distante 4cm del conductor 1, es:

Am.T104 7

0

A) 42B) 50C) 56D) 62E) 65

32. Una corriente eléctrica de 10A circula por un alambre largo y recto. El campo magnético a la distancia de un cm del alambre, es Teslas, es:A) 1 x 10–4 B) 2 x 10–4 C) 3 x 10–4

D) 4 x 10–4 E) 10 x 10–4

33. El campo magnético es producido por:1. Carga eléctrica estacionaria.2. Carga eléctrica en movimiento.3. Iones en reposo.4. Corriente eléctrica a través de un conductor.Son ciertas:A) 1 y 3 B) 1 y 4 C) 2 y 3D) 2 y 4 E) 3 y 4

34. En un punto ubicado a una cierta distancia de un cable delgado y muy largo, que transporta una corriente eléctrica continua de intensidad I0, la inducción magnética es de 4 x 10–6T. Si la intensidad de la corriente eléctrica se aumenta en 2A, la nueva inducción en el mismo punto es 8 x 10–6T; luego el valor de la intensidad de la corriente eléctrica inicial I0 es:

A)1 A B) 2 A C) 3 AD) 4 A E) 5 A

III-SUM.CEP.-2006-2007-II (ÁREA A)35. Se tiene dos conductores rectilíneos separados por

una distancia de 20cm, por los que circulan corrientes en direcciones opuestas de 4A y 2A como se muestra en la figura. El campo magnético, en T, en el punto M equidistante a los conductores, es:

A

Tm10x4 7

0

A) 12x10–6

B) 16x10–6

C) 20x10–6

D) 24x10–6

E) 28x10–6

A) 5

B) 10

C) 15

D) 20

A) 1,5

B) 23,0

C) 2,2

D) 2,5

E) 2,75

Page 5: Campo Electrico

36. Determine el flujo magnético que atraviesa el anillo circular de 20 cm de radio, si la inducción magnética es uniforme.

A)8x10-2 B)4x10-2 C) 6x10-2

D) 2x10-2 E) 5x10-2

37. ¿Qué ε (en V) es necesario aplicar para que la inducción magnética en el centro de la espira de 10cm de radio sea de x10-4 T?. La resistencia de la espira es de 4 Ω.A) 200 B) 100 C)300D) 400 E) N.A.

38. En cierto lugar el campo magnético terrestre es 5 x 10-5 T y el ángulo de inclinación es 53º. Si un tren viaja a 72 km/h sobre rieles horizontales separados 1m, la diferencia de potencial ( x 10-4 V) entre los rieles es:

A) 10 B) 8 C) 6D) 4 E) 2

39. El enunciado: la fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la variación en el tiempo, cambiada de signo, del flujo de inducción magnética que lo atraviesa. Es la ley de:A) Ampere B) Eddy C) LenzD) Faraday E) Ruhmkorff

40. La corriente inducida (en mA), cuando la varilla delgada de 50 cm de longitud y 10 Ω de resistencia eléctrica pasa de A a B. La varilla gira con 1 rad/s, dentro del campo magnético 0,2 T.

A) 5 B) 1 C) 3D) 4 E) 6

41. Una barra conductora , de 10 cm de longitud se mueve con una velocidad de 5 m/s , sobre

un riel conductor ubicado en un campo magnético uniforme B = 2,5 T , como en la figura. Si R = 0,25 , las lecturas del voltímetro y Amperímetro ideales, son:

A) 0,75V ; 0,25 A B) 1,00V ; 0,25 A

C) 1,25V ; 5,0 A D) 1,5 V ; 7,5 A

E) 2,0V ; 4,5 A.

42. Hallar la potencia disipada en la resistencia de 5 cuando la barra conductora de 0,5 m se mueve sobre los rieles conductores a una velocidad de 10 m/s en el interior de un campo magnético uniforme de 0,4 T de magnitud.

A) 0,8 W B) 0,7 W C) 0,6 WD) 0,4 W E) 0,3 W

43. Un cable lleva 5 A de corriente cuando está ubicado perpendicular a un campo magnético B = -0,25 T k. Si la longitud del cable es de 80 cm, la fuerza magnética sobre el conductor, es de:

A) 1 N B) 885 mN C) 3 ND) ,98 N E) 10 N

CORRIENTE ELECTRICA44. Determine la lectura del amperímetro

A) 1 AB) 2C) 3D) 4E) 5

45. Calcular la lectura del amperímetro en el circuito mostrado.

A) 1,1 AB) 1,2C) 1,3D) 1,4

V

A

V

B

R

B

vR

A2Ω

6V

8V

2Ω6V

2V2V

A

Page 6: Campo Electrico

5

32

V20

V30

A

V10

2V10 V12

1

V4

E) 1,5

46. Hallar la lectura del Amperímetro

A) 1 A B) 2C) 3

D) 4 E) 547. En el siguiente circuito:

La lectura del amperímetro ideal es:A) 0,5 A B) 1,0 A C) 2,0

AD) 3,0 A E) 3,5 A

48. En el circuito de la figura, la potencia de la fuente de 10V es:

A) 1WB) 2WC) 3WD) 10WE) 26W

49. Determinar la lectura del voltímetro ideal

A) 12V B) 16VC) 4V

D) 24V E) 28V

ELECTRODINAMICA50. Si una batería de 12V dura 1h cuando se le exige

con una corriente de 2 A , el tiempo que durará si se la utiliza con una resistencia de carga de 10 Ω, es:

A) 1/4h B) 4/5h C) 5/3h D) 6/4h E) 7/3 h51. En el circuito:

Cada resistencia R = 10 Ω, la resistencia equivalente entre los terminales a y b es:A) 12 Ω B) 16 Ω C) 23 ΩD) 28 Ω E) 32 Ω

52. En el circuito de la figura, la resistencia equivalente entre los terminales A y B es:

A) R B) 4/3R C) 2R D) 5/2 R E) 3REXAMEN ORDINARIO 2000ÁREA “A”53. Una lámpara de 5 Ω conectada a una batería de 3V

toma 600 mA. Si el voltaje de la batería disminuye a 2,4 V, la intensidad de la corriente tomada disminuye en:

A) 120mA B) 200mA C) 240mA D) 300mA E) 480mACEPUNT 2001 - IITERCER SUMATIVO = ÁREA “A”54. Encontrar el voltaje en un alambre de cobre de

1mm2 de sección transversal y 300m de longitud cuando por dicha sección pasan 0,08C en 0,16s (resistencia del cobre ρ= 1,72 x 10-8 m)

A) 7,20V B) 1,72V C) 0,50V D) 0,86 V E) 2,58VEXAMEN ORDINARIO 2007 – II ÁREA “A”55. En el siguiente circuito:

Para que la resistencia entre los puntos A y B no dependa del número de celdas, la resistencia Rx, debe ser:

A) R B) 2R C) 3R

D) 4R E) 5R

A

3Ω 4Ω6Ω15Ω

49v

10Ω

A

B 6R 6R6R 6R Rx

RRRR

b

a

RR

R

RR

A RRR BR

Page 7: Campo Electrico

EXAMEN ORDINARIO 2006 – II ÁREA “A”56. La potencia total, en W, que se disipa en el circuito

de la figura, es:

A) 20B) 24C) 28 D) 32 12 VE) 36

CEPUNT 2009 - IISEGUNDO SUMATIVO = ÁREA “A”57. Una resistencia R2 está conectada en paralelo con

otra R1. La resistencia R3, que debe conectarse en serie con la combinación de estas dos, para que la resistencia equivalente sea igual a la de R1 es:

A) R1/(R1 + R2) B) R2/(R1 + R2) C) R2

2 / (R1 + R2) D) R12 / (R1 +

R2) E) R1 R2 /(R1 + R2)

57. La longitud de un alambre es “NL” en donde “L” es el lado de la sección recta cuadrada del conductor. Si “r1” es la resistencia del alambre cuando la corriente circula en forma longitudinal, mientras que “r2” cuando la corriente circula por el alambre en forma transversal, la relación entre las resistencias que ofrece el conductor r1 / r2, es:

A) N B) N2

C) 2N D) 2N2

E) 4N2

58. Determinar la resistencia equivalente entre los puntos A y B de un circuito ilimitado formado por la sucesión de una cadena de resistencias idénticas de magnitud "R" cada uno.

A) √5 R B)

R (√5+1)2

C)

R−(√5+1 )2 D) R(√5+1)

E) 2R(√5+1)CALORIMETRIA

59. Usando un calentador de 400w se prepara una jarra de té, para lo cual se debe hacer hervir medio litro de agua desde la temperatura inicial de 20ºC. Halle el tiempo necesario para esto.a) 7,1 min b) 6,1 min c) 6,96 min

d) 7,5 min e) 12,1 min 60. Si el equivalente en agua de un calorímetro es 300

g, hallar el valor de su masa, si el material del cual esta constituido tiene Ce = 0,75 cal/g.ºC.a) 100 b) 500 g c) 400 gd) 200 g e) 300 g

61. Si se mezclan 10g de agua a 40C con 20g de agua a 80C y con 40g de agua a 20C, se obtienen 70g de agua a:a) 50C b) 30C c) 45Cd) 40C e) 60C

62. Cuando un automóvil se mueve a cierta velocidad, el agua circula por el radiador a razón de 4 litros/s. Si la temperatura del agua al llegar al radiador es 80ºC y al salir es 60ºC, ¿Qué cantidad de energía pierde el motor por segundo?a) 100 Kcal b) 110 Kcal c) 120 Kcald) 115 Kcal e) 80 Kcal

63. En un recipiente que no absorbe calor se coloca un trozo de hielo cuya temperatura es –20ºC, colocado el conjunto en un hornillo se observa que en 10min más el hielo empieza a derretirse, ¿En cuánto tiempo más el hielo se derretirá completamente?. El calor específico del hielo es 0,5cal/gºC.

a) 40min b) 60 c) 80

d) 85 e) 9064. Si 10g, de hielo a 0ºC se colocan en 200g de agua

a 80ºC, que están en un calorímetro de 10g (ce=0,1 cal/gºC). ¿Cuál será la temperatura final de la mezcla? a) 72,4ºC b) 62,4ºC c) 52,4ºCd) 42,4ºC e) 32,4ºC

65. Un cubito de hielo de 30 g está a -40 °C, si se le quiere transformar en agua a la temperatura de 50 °C, ¿cuánto es la cantidad de calor que se requiere?a) 2.5 Kcal b) 3.8 Kcal c) 4.8 Kcald) 3.5 Kcal e) 4.5 Kcal

OPTICA66. ¿A qué distancia de un espejo cóncavo de 20

cm de distancia focal se debe colocar un objeto de 4 cm de altura para obtener una imagen real, invertida y de 8cm de altura?

A) 30 cm B) 20 cm C) 10 cmD) 25 cm E) 35 cm

67. Cuando un objeto se coloca a 60cm. de un espejo esférico se obtiene una imagen derecha a 20cm. del espejo, luego, son ciertas:

I) La imagen es realII) El espejo es convexoIII) El aumento en dicha posición es 3

2/3Ω

4Ω2/3Ω

I2

I1

NL

L

Page 8: Campo Electrico

A) VVF B) VFF C) FVVD) FVF E) FFV

68. El tamaño de la imagen real que dá un espejo cóncavo es la cuarta parte del objeto, cuando el objeto es acercado en 5cm. hacia el espejo se obtiene una imagen real que es la mitad del tamaño del objeto. Halle el radio del espejo.

A) 5cm. B) 6cm. C) 7cm.D) 8cm. E) 9cm.

69. Un espejo cóncavo tiene una distancia focal de 36cm., inicialmente un objeto está a 9cm. del espejo y en 5s. es alejado del espejo en 9cm. más, halle el módulo de la velocidad media con que desplazará su imagen, en cm/s.A) 4,6 B) 4,8 C) 5,0D) 5,2 E) 5,4

70. Un rayo de luz verde de 5 x 10-7 m de longitud de onda en el vacío entra a una placa de vidrio de índice de refracción 1,5. ¿Cuál es la velocidad de la luz en el vidrio?

A) 108 m/s B) 2 x 108 m/sC) 2,5 x 108 m/s D) 2 x 107 m/sE) 3 x 108 m/s

71. Una lente divergente tiene una distancia focal de – 20cm. Un objeto de 2 cm de altura esta a 30 cm del centro de la lente. Encontrar la posición de la imagen.A) 12 cm B) – 12 cm C) 10 cmD) – 10 cm E) 8 cm

72. Los optometristas y oftalmólogos prescriben lentes graduados en DIOPTRÍAS, que es igual al inverso de la distancia focal en metros. Una persona con vista cercana no puede distinguir objetos cuando se localizan más allá de los 50 cm. ¿De cuántas dioptrías debería ser la lente para corregir el problema?A) 1 B) – 1 C) 2D) – 2 E) 3

73. En el centro de curvatura de un espejo se coloca una fuente de luz puntual. ¿Dónde se localizará la imagen?A) En el focoB) Entre el foco y el centro de curvaturaC) En el infinitoD) Entre el foco y el vérticeE) En el centro de curvatura

74. ¿A qué distancia de un espejo convexo de 60 cm de radio de curvatura habría que colocar un objeto de 4cm de tamaño para que su imagen sea de 2 cm?A) 30 cm B) 20 cm C) 10 cmD) 5 cm E) 60 cm

75. En el sistema óptico mostrado el rayo luminoso incide con el ángulo de 53º respecto de la normal. Determinar el ángulo de refracción “”

A) 16ºB) 30ºC) 37ºD) 53ºE) 22º

76. En un líquido transparente, se verifica que los rayos luminosos siguen el camino que muestra la figura. ¿Cuál es el índice de refracción del líquido?

A) B) C) UNT 2009 – II AREA “A”77. Con respecto a las lentes se afirma:

1) Una lente convergente es mas gruesa en la parte central que en los bordes

2) Las lentes se usan generalmente para formar imágenes por reflexión

3) La hipermetropía se corrige utilizando una lente convérgete

4) La miopía se puede corregir mediante una lente divergente.

SON CIERTAS:A) Solo 1 y 2 B) solo 1 y 3C) 1, 2 y 3 D) 1,3 y 4E) 2,3 y 4

UNT 2008 – I AREA “A”78. Una lente convergente produce una imagen que

tiene las siguientes características:1) Es siempre virtual, derecha y de menor tamaño

que el objeto.2) Es real e invertida, cuando el objeto esta

situado entre el infinito y el foco.3) Es de menor tamaño que el objeto, cuando

este se halla entre el foco y lente.4) Es virtual, derecha y de mayor tamaño que el

objeto cuando este se halla entre el foco y el lente.

5) Es real e invertida, cuando el objeto esta situado entre el foco y la lente

SON CIERTAS:

53º

agua

aire

agua53º

aire Haz

Page 9: Campo Electrico

A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 4D) 3 y 5 E) 4 y 5

79. La figura muestra una lente de índice de refracción 2,0 rodeada de aire. Si R = 30 cm, determinar la distancia focal.

A) – 12 cm B) – 13 cm C) – 14 cmD) – 15 cm E) N.A.

FISICA MODERNA80. Calcular la longitud de onda asociada con un

protón que se mueve a 1/10 de la velocidad de la luz.A) 1,45×〖10〗^( -12) m B) 1,32 × 10-14 m C) 2,22 × 10-13 m D) 3,16 × 10-15 m E) 1,88 × 10-13 m

81. Si la luz violeta tiene una longitud de onda 4000 Å, determinar la cantidad de movimiento de cada fotón en un haz de luz violeta.

A) 3 ,23 × 10-26 kg.m /s

B) 4 ,44 ×10-27 kg.ms

C) 2 ,88 × 10-25 kg.m /s

D) 9 ,89 × 10-26 kg.ms

E) 1,66 × 10-27 kg.m /s 82. En relación al efecto fotoeléctrico, se afirma:

1) La velocidad de los fotoelectrones esta en relación directa con la intensidad de la iluminación.

2) Para cada metal existe una frecuencia mínima o frecuencia umbral para desprender electrones.

3) Si la frecuencia de la luz empleada para iluminar la placa metálica se duplica, la velocidad de los fotoelectrones se duplica.

4) Longitudes de onda mas grandes que la longitud de onda de corte si originan emisión de fotoelectrones.

Son verdaderas:A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4 D) 1 y 3 E) 2 y 3

83. El haz electrónico en un tubo receptor de televisión esta acelerado por 12000 voltios. Determinar la longitud de onda de Broglie en los fotoelectrones.

A) 1,42 B) 0,44

C) 4,55

D) 0,11 E) 1,47

84. En un laboratorio, al experimentar con efecto fotoeléctrico, se aplica un potencial de frenado de 1,5V para reducir la corriente a cero, impidiendo que electrón alguno llegue al ánodo. ¿Cuál será, en este caso, la energía cinética máxima de los fotoelectrones emitidos?, ¿Que velocidad máxima tendrán tales foto electrones? A) 2,4 x 10-19 J , 7,28 x 105m/sB) 6,5 x 10-20 J , 5,40 x 105m/sC) 2,4 x 10-19 J , 4,85 x 105m/sD) 6,5 x 10-18 J , 5,40 x 105m/sE) 3,7 x 10-19 J , 6,11 x 105m/s

85. Ciertos rayos X con longitud de onda inicial de 0.0084nm experimentan una dispersión Compton. ¿Cuál es la longitud de onda más grande presente en los rayos X dispersados? considere la longitud de onda Compton = 2,43 x 10-12 m .

A) 1,12

B) 0,75

C) 1,44

D) 0,86

E) 0,9586. Un átomo de kriptón emite un fotón de luz rosa

cuya longitud de onda es de 606 nm. ¿Cuál es la energía del fotón?

A) 4,57 x 10-18J B) 3, 28 x 10-19JC) 2,75 x 10-19J D) 6,21 x 10-18JE) 5,55 x 10-19J

87. ¿Cuántos fotones por segundo emite un laser de helio – neón de 2,5 mW que tiene una longitud de onda 633nm.A) 8,93 x 1015 B) 4,56 x 1014

C) 7,96 x 1015 D) 3,45 x 1014

E) 5,82 x 10 14

88. Se conoce que un fotón tiene una cantidad de movimiento de magnitud 4,25 x 10-27kg.m/s , a) ¿Cual es la energía de este fotón?, b) ¿Cuál es su longitud de onda? A) 2,22 x 10-17J B) 3,33 x 10-18JC) 1,28 x 10-18J D) 4,77 x 10-17JE) 5,50 x 10-18J

R