camión

5
amión Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas . Este aviso fue puesto el 1 de febrero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Camión}} ~~~~ Transporte especial. Camión de remolque pesado. Aparcamiento de camiones, con unsilo al fondo, en Alcalá la Real , Jaén ,España .

Upload: charlessonccocuty

Post on 11-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto

TRANSCRIPT

aminEste artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 1 de febrero de 2014.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Camin}} ~~~~

Transporte especial.

Camin de remolque pesado.

Aparcamiento de camiones, con unsiloal fondo, enAlcal la Real,Jan,Espaa.

Camin volquete utilizado en minera (dumper).

Camin hormigonera enMiranda de Ebro.

Camin portador dehormign.Uncamines unvehculomotorizadoparatransportede bienes. A diferencia de loscoches, que suelen tener una construccinmonocasco, muchos camiones se construyen sobre una estructura resistente denominadachasis(bastidor).En la mayora la estructura est integrada por un chasis portante, generalmente un marco estructural, una cabina y una estructura para transportar la carga.Hay camiones de todo tipo y de muchos tamaos: pequeos (ordinarios), medianos (camionestodoterrenode 200 toneladas usados enminera) y extragrandes (trenes de carretera).Los camiones se han ido especializando y adoptando una serie de caractersticas propias del trabajo al cual se les destina. Ha sido una evolucin desde una simple caja hasta la forma y las caractersticas adecuadas a la materia por transportar: peligrosa, lquida, refrigerada, en giro continuo que impida elfraguado, abiertos, cerrados, con gra, etctera.En el eje trasero suelen poseer juegos dobles de ruedas, denominadas popularmentegemelas,pachasenColombia, omorochasenVenezuela.ndice[ocultar] 1Tipos de camiones 2Vase tambin 3Referencias 4Enlaces externosTipos de camiones[editar]Se pueden establecer muchas clasificaciones de camiones segn la caracterstica considerada. Por el tipo de carrocera: camin plataforma (camin de redilas, en Mxico), el que equipa una plataforma lisa camin de caja abierta, el que equipa una plataforma con "laterales" (adrales, conocidos en Venezuela como "estacas") camin de caja cerrada, el que equipa una caja cerrada la cual se conoce comofurgnocava, esta su vez puede ser normal, destinada nicamente a contener y proteger la carga, acondicionado, con una estructura diseada y construida para transportar mercancas a temperaturas controladas con paredes de un espesor mnimo de 45 mm, pueden a su vez ser isotermos, mantienen la temperatura (fro o calor) de la mercanca, frigorficos/congeladores, enfran y refrigeran o congelan la mercanca. camin cisterna, el que equipa una cisterna para el transporte de gases, lquidos o sustancias pulverulentas.Algunos tipos de camiones, por usos, son los siguientes: Basculante, con bandeja de carga basculante y fija al chasis. Blindado, para transporte de dinero (generalmente a bancos) o de objetos valiosos. Botellero, usado para transportar botellas contenedoras de lquidos. Capiton, camin de caja cerrada acolchado en el interior utilizado para la realizacin de mudanzas. BotellerooCilindrero, para transporte de bombonas: cilindros de gas. Cisterna, normalmente empleado para transportar agua. Compactador de basura. De bomberos, especfico para apagar incendios. De estacas, para carga variada. Extravialo fuera de carretera: vehculo ms robusto y reforzado, para movimiento de grandes volmenes de ridos y rocas, habitualmente denominadodumperen ingls, provisto de una caja basculante para verter rpidamente la carga. De furgn. Gra. Hormigonerao revolvedor de concreto. En Argentina:trompo. En Venezuelamezcladora. Mosquito o plataforma portaautomviles, diseado especialmente para transporte de automviles. Tambin se le conoce como autotransportador, camin cigea, camin nodriza, etctera. Refrigerado o frigorfico, para transporte de productos sensibles al calor. Tndem, ms conocido como camin de doble troque o de doble eje, se distingue por tener chasis un poco ms largo o corto, dos ejes de propulsin trasera y caja de 14 o de 16 velocidades. Su uso es para cargas muy pesadas, o bien, para obras de construccin. EnColombiase les llama comnmentecuatromanosy en VenezuelaToronto.Una variante muy popular en los pases afiliados alMercosursobre todo en Brasil y en Argentina ocurre en los camiones tndem cuyo segundo eje es auxiliar, pero no propulsor, ms conocidos como de traccin 62. En Argentina tambin se les denomina tat o patn; en Bolivia, pachacho y eb Venezuela eje muerto. Tolva: puede ser chasis acoplado o remolque. A ambos en Argentina se les conoce como corpio (brasier). Se utilizan para transporte de harinas o de cementos a granel. Volquete, o de volteo. Vierte su carga hacia atrs o, en modelos recientes, lateralmente. Tractocaminocabeza tractora: es un automvil concebido y construido para labores de tiro, es decir para el arrastre de unsemiremolque. Al conjunto del tractocamin y su semirremolque es unvehculo articuladoaunque habitualmente se le denominatriler. EnVenezuelase le da el nombre dechuto, en tanto que el nombre degandolase aplica al conjunto. En Colombia se le dicetractomulaocabezote. En Honduras se le conoce con el nombre derastra. Tren de carretera: vehculo automvil formado por un vehculo motor que arrastra un remolque. El vehculo a motor puede ser un camin o no. En Espaa slo est permitido el arrastre de un remolque.Por la categora. Una clasificacin legalmente reconocida de los vehculos en la comunidad Econmica Europea los clasifica en tres categoras:M(para el transporte de personas),N(para el transporte de mercancas) yO(para los remolques y semiremolques). Los vehculos de la categora N, es decir aquellos vehculos automviles destinados al transporte de mercancas, se subdividen el tres subcategorias establecidas en funcin de suMMA:1 N1- MMA hasta 3.500 kg, N2- MMA superior a 3500 kg y hasta 12.000 kg, N3- MMA superior a 12.000 kg.Los camiones pequeos tipo N1 enVenezuelase les da el nombre de350debido al fenmeno devulgarizacindel modeloF-350deFord, cuya competencia la constituyen el modeloC-30oC-3500deChevrolety elRam 3500deDodge.Por el tipo de rueda: De artillera: Por regla general suelen poseer 5 o 6 radios. Slo se reemplaza el neumtico sin necesidad de desmontar toda la rueda. Tipo campana: Es el ms usado en los modelos de marcas europeas. Suele poseer 12 orificios donde se insertan los pernos de sujecin. Los camiones pequeos poseen un tipo similar, aunque en este caso slo tiene 6 pernos de sujecin.