camino angosto

6

Click here to load reader

Upload: primera-iglesia-bautista-de-barquisimeto

Post on 23-Jun-2015

888 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Camino angosto

P.I.B. de BARQUISIMETO 27-02-11 ELABORADO POR: JUAN ANTONIO GUÉDEZ CORTI

SOLO HAY UN CAMINO VERDADEROMT.7:13-14; LUC.13:22-30

INTRODUCCIÓN: La contemplación religiosa popular sugiere o imagina que casi todas las personas serán salvas porque dicen que siendo Dios un Dios bueno no puede condenar a las personas al infierno. Pero la Biblia dice lo contario. Jn.3:18 “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”“Entren por la puerta angosta. Tal vez acababan de preguntar a Jesús ¿Quién se salvará? (19,25). Jesús nunca dijo si serían muchos o pocos los que compartirán la felicidad de Dios (<los que irán al cielo>). Pero sí dijo repetidas veces que serán pocos los elegidos entre muchos llamados. Esto significa que entre tantas personas que tuvieron la suerte de encontrarlo y que, con eso fueron llamadas a compartir su misión, pocos aceptan cambiar su vida y comprometerse con él. Los elegidos son los que perseveran en busca de la verdadera libertad y perfección. Muchos toman el camino que conduce a la perdición. No toman el camino en que Cristo sería todo para ellos, derrochan los dones de Dios y, aparentemente, se vuelven inútiles para el Reino;” (Notas de la Biblia Latinoamericana)PROPOSICIÓN: En esta oportunidad quiero hablar con ustedes sobre el camino verdadero, y está precedido por una puerta estrecha, es angosto, tiene sus exigencias y satisface plenamente.I.- EL CAMINO ESTÁ PRECEDIDO POR UNA PUERTA ESTRECHA. Mt.7:13 “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;”

1. Jesucristo dijo que Él es la puerta. Jn.10:7 “…yo soy la puerta…” Esto indica que es a través de Jesucristo que se entra en el camino verdadero.

2. La puerta por ser estrecha puede pasar desapercibida o ser sin atractivo. Is.53:2-3 “Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. 3Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.”

3. La puerta por ser estrecha tiende a ser menospreciada. Is.53:3 “Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.”

4. Es una puerta por donde no todos podrán pasar.Mt.7:14 “porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.”Lc.13:24 “Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.”

5. ¿Qué le puede impedir a una persona pasar por esa puerta?a. La formación. La enseñanza recibida desde pequeño.b. Los prejuicios.c. Las dudas.d. La incredulidad.e. No querer cambiar de ambiente. Preferir lo que dejaría atrás.

Page 2: Camino angosto

6. El cruce de esta puerta requiere una ajustada decisión. “La puerta a la vida eterna (Juan 10.7–9) es «estrecha». Esto no significa que sea difícil ser cristiano. Significa que hay muchas maneras de vivir la vida, pero un solo camino para vivir eternamente con Dios. Creer en Jesús es el único camino al cielo, porque solo Él murió por nuestros pecados y nos hizo justos delante de Dios. Vivir a su manera puede no ser fácil, pero es bueno y correcto.” (Biblia del Diario Vivir)

II.- EL CAMINO ES UN CAMINO ANGOSTO. Mt.7:14 “porque estrecha es la puerta, y angosto el camino...”

1. Es un camino totalmente distinto al que sigue a la puerta ancha.a. El camino por ser ancho es espacioso, cómodo.b. El camino por ser ancho no te limita.c. El camino por ser ancho es atractivo.d. El camino por ser ancho te destruye. Mt.7:13 “…espacioso el camino que lleva

a la perdición, y muchos son los que entran por ella;” 2. Es un camino de dificultades.

Jn.16:33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”Lc.9:23 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.”

3. Es un camino con limitaciones.a. Contrario a los deseos humanos. “La vida cristiana supone decisiones valientes en

algunos momentos de crisis o de conversión (la puerta), y luego la perseverancia en un estilo de vida más exigente (el camino)” (Notas de la Biblia Latinoamericana)

b. Donde solo podemos hacer lo que le agrada a Dios y edifica a las personas. 1ª Cor.10:23,31 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica… Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”

c. Donde Satanás nos pondrá al límite de nuestra resistencia. “- Sospecha de las cosas que son populares o favorecidas por la mayoría que

piensa como el mundo.- “Ten conciencia de que tu comportamiento revela cuáles son tus relaciones

con Jesús. Nunca subestimes la obediencia. Conoce que muchos que esperan la aprobación divina serán en su lugar censurados, o quizás condenados.”

III.- EL CAMINO TIENE SUS EXIGENCIAS. Mt.7:14 “…y pocos son los que la hallan.”

1. Exige esfuerzo. Lc.13:24 “Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.”“Debemos esforzarnos en «entrar por la puerta angosta» en un deseo diligente de conocer a Dios y procurar con fervor establecer una relación sin importar el costo. Debemos cuidar de no pasar por alto esta acción porque la puerta no estará abierta para siempre.” (Biblia del Diario Vivir)

2. Exige determinación. “…muchos procurarán entrar, y no podrán.” Hay distracciones que te alejan del camino.a. La falta de entendimiento . Mt.13:19 “Cuando alguno oye la palabra del reino y

no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.”

Page 3: Camino angosto

b. Los problemas . Mt.13:20-21 “Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.”

c. Los afanes de la vida y las necesidades económicas . Mt.13:22 “El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”

3. Exige renuncias. a. La puerta establece el punto de cambio de un ambiente a otro .

Lc.9:62 “62Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.”“La gente deseaba saber quién se salvaría. Jesús explicó en Lc.13 que a pesar de que muchos saben algo acerca de Dios, solo algunos han aceptado su perdón. Escuchar sus palabras o admirar sus milagros no es suficiente, es fundamental dar la espalda al pecado y confiar en Dios para recibir su salvación.” (Biblia del Diario Vivir)

b. Este camino es incompatible con el camino de perdición .1ª Jn.2:15-17 “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

c. Renuncias que deben ser permanentes . Stg.1:8 “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.”

IV.- EL FINAL DEL CAMINO SATISFACE.1. Satisface porque en él hay salvación. Lc.13:23-24 “Y alguien le dijo: Señor, ¿son

pocos los que se salvan? Y él les dijo: 24Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.”El camino ancho encuentras decepción, llanto y perdición. No hay satisfacción real y plena en él.Jn.10.9 “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.”

2. Satisface porque en el se encuentra la verdadera vida. Mt.7:14 “…y angosto el camino que lleva a la vida,…”Jn.10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

3. Satisface porque conduce al Reino de Dios. Lc.13:28 “Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos.”

CONCLUSIÓN:RESUMEN O RECAPITULACIÓN: “No hay sino dos caminos: el correcto y el errado, el bueno y el malo; el camino al cielo y el camino al infierno; todos vamos caminando por uno u otro: no hay un lugar intermedio en el más allá; no hay un camino neutro. Todos los hijos de los hombres somos santos o pecadores, buenos o malos.En el camino del pecado y de los pecadores la puerta es ancha y está abierta. Podéis entrar por esta puerta con todas las lujurias que la rodean; no frena

Page 4: Camino angosto

apetitos ni pasiones. Es un camino ancho; hay muchas sendas en este; hay opciones de caminos pecaminosos. Hay multitudes en este camino. Pero, ¿qué provecho hay en estar dispuesto a irse al infierno con los demás, porque ellos no irán al cielo con nosotros? El camino a la vida eterna es angosto. No estamos en el cielo tan pronto como pasamos por la puerta angosta. Hay que negar el yo, mantener el cuerpo bajo control, y mortificar las corrupciones. Hay que resistir las tentaciones diarias; hay que cumplir los deberes. Debemos velar en todas las cosas y andar con cuidado; y tenemos que pasar por mucha tribulación. No obstante, este camino nos invita a todos; lleva a la vida; al consuelo presente en el favor de Dios, que es la vida del alma; a la bendición eterna, cuya esperanza al final de nuestro camino debe facilitarnos todas las dificultades del camino.” (Comentario Mundo Hispano)