caminando hacia los capítulos - instituto hijas de los ... · con mucha alegría compartimos el...

25
Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016 Contenido Editorial 1 Provincia Corazón de Jesús 2 Clausura Año de la Vida Consagrada 7 Seminario de Pastoral Aspirantado –Postulantado 8 Jornada Mundial del Enfermo en Agua de Dios. 9 Encuentro de Educomunica- ción de la Familia Salesiana 11 Encuentro de Formadoras 12 Encuentro Anual de Animadores de Pastoral 13 Encuentro de Superioras 15 Aniversario de Madre Ana María Lozano Díaz. 16 Seminario de Pastoral Juniorado Sistemático 18 Colegio Luis Variara—Tariba 20 Encuentro MSPLV en Fusagasugá 21 Jesucristo asume y da senti- do al Sufrimiento 22 Misión de Semana Santa 24 Esperanza en la Vida Eterna 25 Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María El clima oracional que estamos vi- viendo en nuestras comunidades locales, fortalece el fervor espiritual y apostólico, nos impulsa a dejarnos invadir por el Espíritu de Dios, que nos habla al corazón como un día habló a Moisés en la zarza que ardía y no se consumía, como habló a Saulo de Tarso en el camino de Da- masco, así el mismo Señor quiere ha- blarnos para que mirándonos desde dentro nos abramos a su gracia y entremos con los pies descalzos a escuchar las mociones del Espíritu que nos invita a salir de nosotras mis- mas para dejar actuar a Dios desde nuestro corazón y en actitud humilde le respondamos a su voluntad que nos insta a confiar plenamente en quien lo puede todo. Caminar hacia los Capítulos, es per- mitir el paso del Señor entre nosotras; es prepararnos a celebrar la Pascua; hay que purificar nuestros pensa- mientos, actitudes y sentimientos con mirada limpia, para hallarlo a El y hablar con El; abrir los labios y el co- razón a un diálogo fraterno, profun- do y positivo, es discernir cuál es la voluntad de Dios, qué es lo que el Señor pide en la hora actual, qué exige del Instituto, obra de su amor. En este tiempo de preparación nos debe caracterizar la fe de Abraham, quien creyó sin vacilar, por eso el Se- ñor le concedió los deseos de su co- razón. Para quienes formamos el Instituto de Hijas de los Sagrados Corazones, llegó la hora de la es- peranza que no defrauda porque sabemos en quien hemos puesto nuestra confianza y permitirá que sigamos escribiendo una gran his- toria en el futuro al que debemos seguir mirando, conscientes que hacia él es donde nos conduce el Espíritu Santo, para continuar ha- ciendo cosas grandes con noso- tras, como nos lo dice el Papa Francisco. El Beato Luis Variara, nuestro Fun- dador, con amor de Padre y Maestro de vida espiritual, nos ani- ma con su palabra: “Para ser santas sois mis hijas y pa- ra haceros santas soy vuestro Pa- dre”... Acogeos bajo el manto de María Auxiliadora y caminad deci- didas tras las huellas de Jesús”. ENERO - FEBRERO - MARZO DE 2016 Caminando hacia los Capítulos

Upload: dotu

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Enero - Marzo de 2016

Contenido

Editorial 1

Provincia Corazón de Jesús 2

Clausura Año de la Vida

Consagrada 7

Seminario de Pastoral

Aspirantado –Postulantado 8

Jornada Mundial del

Enfermo en Agua de Dios. 9

Encuentro de Educomunica-

ción de la Familia Salesiana 11

Encuentro de Formadoras 12

Encuentro Anual de

Animadores de Pastoral 13

Encuentro de Superioras 15

Aniversario de Madre Ana

María Lozano Díaz. 16

Seminario de Pastoral

Juniorado Sistemático 18

Colegio Luis Variara—Tariba 20

Encuentro MSPLV en

Fusagasugá 21

Jesucristo asume y da senti-

do al Sufrimiento 22

Misión de Semana Santa 24

Esperanza en la Vida Eterna 25

Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María

El clima oracional que estamos vi-

viendo en nuestras comunidades

locales, fortalece el fervor espiritual y

apostólico, nos impulsa a dejarnos

invadir por el Espíritu de Dios, que

nos habla al corazón como un día

habló a Moisés en la zarza que ardía

y no se consumía, como habló a

Saulo de Tarso en el camino de Da-

masco, así el mismo Señor quiere ha-

blarnos para que mirándonos desde

dentro nos abramos a su gracia y

entremos con los pies descalzos a

escuchar las mociones del Espíritu

que nos invita a salir de nosotras mis-

mas para dejar actuar a Dios desde

nuestro corazón y en actitud humilde

le respondamos a su voluntad que

nos insta a confiar plenamente en

quien lo puede todo.

Caminar hacia los Capítulos, es per-

mitir el paso del Señor entre nosotras;

es prepararnos a celebrar la Pascua;

hay que purificar nuestros pensa-

mientos, actitudes y sentimientos con

mirada limpia, para hallarlo a El y

hablar con El; abrir los labios y el co-

razón a un diálogo fraterno, profun-

do y positivo, es discernir cuál es la

voluntad de Dios, qué es lo que el

Señor pide en la hora actual, qué

exige del Instituto, obra de su amor.

En este tiempo de preparación nos

debe caracterizar la fe de Abraham,

quien creyó sin vacilar, por eso el Se-

ñor le concedió los deseos de su co-

razón. Para quienes formamos el

Instituto de Hijas de los Sagrados

Corazones, llegó la hora de la es-

peranza que no defrauda porque

sabemos en quien hemos puesto

nuestra confianza y permitirá que

sigamos escribiendo una gran his-

toria en el futuro al que debemos

seguir mirando, conscientes que

hacia él es donde nos conduce el

Espíritu Santo, para continuar ha-

ciendo cosas grandes con noso-

tras, como nos lo dice el Papa

Francisco.

El Beato Luis Variara, nuestro Fun-

dador, con amor de Padre y

Maestro de vida espiritual, nos ani-

ma con su palabra:

“Para ser santas sois mis hijas y pa-

ra haceros santas soy vuestro Pa-

dre”... “Acogeos bajo el manto de

María Auxiliadora y caminad deci-

didas tras las huellas de Jesús”.

ENERO - FEBRERO - MARZO DE 2016

Caminando hacia los Capítulos

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Con mucha alegría compartimos el proceso de

integración como Provincia “Corazón de Jesús”,

que hemos ido trabajando en este primer año de

constitución como Provincia.

Esta experiencia de integración, nos impulsa a vivir

una mayor unidad del Carisma Salesiano Victimal

enriquecido con la diversidad de culturas de los

países de: Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil.

Visita Pastoral: Del 15 al 29 de Diciembre del 2015,

Hermana Alejandrina Cristancho, Superiora Provin-

cial realiza la visita de animación, a cada una de

las comunidades de: El Alto - La Paz, Cochabamba

y Santa Cruz de la Sierra.

Actividades de Economía: Del 26 al 28 de Diciem-

bre 2015 y del 11 al 18 de Enero 2016, se realizó en

cada una de las comunidades locales la evalua-

ción del presupuesto 2015 y elaboración presu-

puesto 2016; revisión de convenios, asignación del

porcentaje para la centralización de fondos.

Celebraciones conjuntas que se desarrollaron en la

Casa de Formación “Sagrados Corazones”

Cochabamba – Bolivia

30 de Diciembre 2015, segundo encuentro de Herma-

nas Directoras y ecónomas, dirigido por Hna. Luz Mo-

rales, Ecónoma Provincial, encuentro que a permitido

dar un paso más en la unificación de criterios, para

consolidar la reserva propia de la comunidad local y

la conformación del Fondo General de la Provincia,

con asignación del porcentaje sobre el resultado del

movimiento económico 2015. Por ahora continúan los

compromisos y tareas concretas en vista a afianzar

un objetivo común: establecer criterios comunes para

lograr un control continuo y permanente en los infor-

mes mensuales de tesorería de las comunidades lo-

cales y de los fondos de cada país.

Actividades coordinadas por las Hermanas Juana

Mojica, Vicaria y Sulman Hurtado, Pastoralista

31 de diciembre 2015 y 1° de Enero del 2016, se llevó

a cabo la evaluación del Plan Provincial 2015 y la pro-

gramación del plan 2016, el mismo que se desarrolla

en un clima de oración, fraternidad e intercambio de

experiencias, con el fin de unificar un solo plan que

oriente el accionar en el camino espiritual, comunita-

rio y pastoral de la Provincia.

HIJAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y DE MARIA PROVINCIA “CORAZÓN DE JESUS” Bolivia, Ecuador, Brasil y Perú

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

2 de Enero del 2016: celebración del día de la

tradición: el objetivo celebrar la Navidad, don-

de las hermanas compartieron su alegría, her-

mandad e intercambio de detalles, como mani-

festación de cariño. La experiencia fue enriqueci-

da con la presencia de las hermanas de las co-

munidades de Bolivia, Perú, Brasil y Ecuador.

Del 2 al 9 de Enero de 2016

EJERCICIOS ESPIRITUALES ANUALES, dirigidos por

el Padre Jorge Raúl González Moreira, Religioso

Salvatoriano, quien nos acompañó en estos días

de encuentro con Dios, con nosotras mismas y

con la comunidad; el tema de los ejercicios es-

pirituales: “Mi historia como camino de Salva-

ción”; para una mayor disponibilidad y apertura

a estos días de gracia, se tomó en cuenta el

mensaje del Beato Luis Variara, nuestro Fundador,

que nos dice: “Me consuela el pensamiento de

que vais a tener unos días de verdadera libertad

para entregaros únicamente a vuestra alma, pa-

ra quitar de ella el polvo de las imperfecciones, y

para plantar en ella las flores que simbolizan las

virtudes con las que habéis de agradar a Jesús ”.

09 de enero de 2016, Fraternidad y gratuidad

con nuestras Superioras: Hermana Alejandrina

Cristancho, Superiora Provincial; Hna. Juana Moji-

ca, Vicaria; Hna. Sulman Hurtado, Pastoralista;

Hna. María Emilia Camelo, Consejera del

“Movimiento Secular Padre Luis Variara” y Hna.

Luz Morales, Consejera Ecónoma; Agradecemos

el servicio y dedicación de nuestras Hermanas

en este acompañamiento y animación de nues-

tra Provincia Corazón de Jesús.

Movimiento Secular “Padre Luis Variara”: Hna.

María Emilia Camelo, como Asesora Provincial,

trabajó con los Socios Consagrados, Inscritos y

Aspirantes de las comunidades del - Alto la Paz,

Cochabamba y Santa Cruz, con la siguiente

temática:

Compartir experiencias: del llamado de Dios y la

respuesta de cada uno, a pertenecer a este gru-

po; Vivencia del Carisma SALESIANO VICTIMAL;

Vida familiar, espiritual y pastoral

Oración, vivenciando la Lectio Divina especial-

mente en las parábolas de la Divina Misericordia

-El Hijo Prodigo, la oveja perdida, la dragma perdi-

da entre otras.

Importancia de la oración y vivencia de los Sacra-

mentos

El testimonio de vida en todo tiempo y lugar.

Misión del Seglar en la Iglesia.

Con el grupo de la comunidad BUEN RETIRO se realizó el

retiro de preparación a la INSCRIPCIÓN de personas

en el Movimiento Secular; ceremonia que se realizó el

día 15 de Enero con motivo de la fiesta del Fundador

Padre Luis Variara.

Compromisos: Continuar con la formación de las dife-

rentes etapas y los ya Consagrados la formación Perma-

nente. Trabajar incansablemente en la Pastoral Voca-

cional tanto para el Movimiento Secular como para la

Vida Consagrada en el Instituto.

Todos estos espacios compartidos como Provincia, y los

que aún nos queda por recorrer nos motiven a conti-

nuar construyendo la unidad y a prepararnos espiritual-

mente para la celebración del Primer Capítulo Provin-

cial, que se realizará del 2 al 9 de Julio del año 2016 en

la Sede Provincial – Quito.

Hna. Sulman Hurtado S.

Hna. Luz Morales Q.

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Brota del corazón alegría, ala-

banza y acción de gracias al

Señor al Celebrar los 141 años

del nacimiento del Beato Luis

Variara SDB, Fundador de las

Hijas de los Sagrados Corazones

de Jesús y de María, presentes

aquí en el Ecuador.

Junto con los niños, profesores, y

padres de familia de la “Escuela

Particular Niño Jesús Praga” he-

mos celebrado con alegría y

gozo la fiesta Litúrgica del Beato

Luis Variara SDB.

Como preparación para vivir

este día especial, reflexionamos

su vida, su experiencia de Dios,

impregnada de alegría, entrega

y generosidad; así lo expresa él

mismo en carta dirigida a Madre

Ana María Lozano el 18 de abril

de 1921. “¿Quieres noticias

mías? de salud estoy bien, de

alma muy feliz; pues la Misericor-

dia de Dios me inunda de felici-

dad: te diré que me siento tan

fervoroso como el día en que

dije mi primera misa y te confie-

so algo más, Jesús Sacramenta-

do me atrae de tal modo, que

solo puedo estar tranquilo lejos

del Sagrario, cumpliendo las

ocupaciones que la obediencia me

impone; del resto es un llamamiento

continuo al Sagrario; ya lo que sea

Breviario no lo rezo sino allá; y cuan-

do estoy solo en mi pieza, mi alma

esta a los pies de Jesús”

La celebración Eucaristía fue presi-

dida por el P. Segundo Torres SDB,

quien recordó y reflexionó en uno

de los propósitos del Beato Luis Va-

riara “Quiero ser Santo a cualquier

precio”, dejándonos el compromi-

so de ser portadores alegres del

mensaje vivo de Jesucristo y de

vivir la cercanía con los más necesi-

tados, particularmente con los en-

fermos. Culmina la celebración

con la experiencia del compartir

recreativo que tuvo por lema

“CONOCIENDO AL BEATO LUIS VA-

RIARA”.

En este año de la Misericordia da-

mos gracias a Dios por habernos

dado un Padre y Fundador que

con su vida nos enseña a ser Mise-

ricordiosos.

“Servir con el Corazón, un reto a la Santidad Salesiana Victimal”. Madre Rosa Inés Baldión Rincón.

Fiesta del Beato Luis Variara

Instituto Niño Jesús de Praga - Quito Ecuador

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

El Instituto de las Hijas de los Sagra-

dos Corazones de Jesús y de Ma-

ría, de manera especial la Provin-

cia Corazón de Jesús de Ecuador,

Brasil, Perú y Bolivia celebramos y

damos gracias a Dios por las

Bodas de Oro de Vida Religiosa

de la Hermana Clara Ismeria Tapia

Martínez, y Bodas de Plata de

Vida Religiosa de la Hermana Ma-

ría del Pilar Morarles Quimbiulco,

por su servicio a los más necesita-

dos; recordando así la fidelidad

que Dios ha tenido con cada una

de ellas y su respuesta generosa.

Con alegría y gozo se recordaron

las Palabras: “AQUÍ ESTOY SEÑOR

PARA HACER TU VOLUNTAD” frase

pronunciada en su primera Profe-

sión Religiosa.

La Solemne Eucaristía se llevó a

cabo el día 30 de Enero del 2016

en la Parroquia de Santo Tomas de

Alangasi, celebrada por Monseñor

Marcos Pérez Caicedo, Obispo de

Babahoyo y concelebrada por al-

gunos Sacerdotes; Jesucristo el

Señor que continua llamando por

medio de su Santo Espíritu las llene

de sabiduría y fortaleza para que

en la vivencia del Carisma Sale-

siano Victimal sigan siendo testi-

monio de alegría y esperanza

para los destinatarios a quienes

particularmente el Señor Jesu-

cristo les confía y que este mis-

mo amor misericordioso de Dios,

se manifieste en las obras y el

testimonio de vida de nuestras

queridas Hermanas.

Hna. Paula Victoria Ucho.

HH.SS.CC.

Bodas de Oro y Plata

de Consagración Religiosa

“Te felicito por tu gran gozo de haber podido lograr darte toda a Jesús,

celebrando con El tus santas bodas” Beato Luis Variara SDB

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

El 18 de Enero se dio inicio a las

fiestas patronales en honor al Niño

Jesús de Praga con la novena y el 22

del mismo mes, se llevó a cabo la

Consagración de los estudiantes del

nivel de Preparatoria, al Niño Jesús de

Praga, celebración que se realizó en la

Parroquia de Santa Clara de Sal Mi-

llán, siendo ellos, al mismo tiempo los

anfitriones del Pregón de fiestas. El 23

de Enero a partir de las cuatro de la

tarde, la escuela se llenó de alegría y

gozo con el desfile preparado por to-

dos los estudiantes, docentes, padres

de familia, directivos y Comunidad

Religiosa de la Institución Educativa;

el lema que marcó estas fiestas fue:

“LUIS VARIARA PRESENTE EN

EL MUNDO DE HOY”.

Cada grado se engalanó en el desfile

de pregón de fiestas, resaltando los

diferentes trajes típicos y música de

los 12 países donde está la presencia

de las Hijas de los Sagrados Corazo-

nes. Para este evento cultural, tuvimos

el apoyo en la seguridad por parte de

la Policía Nacional, quienes con mu-

cha generosidad respaldaron este

gran desfile en el recorrido por las

distintas calles aledañas a la Institu-

ción; una vez culminado el desfile, y

ya en las instalaciones de la Institu-

ción se desarrolló el programa, en el

que tuvieron la participación: Payasi-

tos, el Grupo Canino de la Policía

Nacional, cantos dedicados en honor

al Niño Jesús de Praga por los ex

alumnos, la banda de música y jue-

gos pirotécnicos.

Se desarrolló además la semana cul-

tural con: Poesías, Dibujos, cantos,

concursos de Oratoria, artes plásti-

cas, libro leído y la jornada Pedagó-

gica “UN MUNDO MÁGICO EN

EL NIÑO JESÚS DE PRAGA”. Se

culminan estas celebraciones el día

29 de Enero, con la sesión Solemne

que se realizó en el salón del Colegio

Spellman; en este acto especial se

resalta la distinguida participación

de la banda sinfónica del Consejo

Provincial de Pichincha, además se

entregaron reconocimientos espe-

ciales a diferentes personalidades,

se premió a los niños y niñas gana-

dores de los concursos de la sema-

na y la posesión del gobierno estu-

diantil 2015 - 2016.

Gracias Señor Jesús por habernos

dado el Carisma Salesiano Victimal

legado por el Beato Luis Variara

quien con su vida, supo guiar con

alegría a los niños sanos y enfer-

mos, llevando la alegría de Dios por

medio de la música, juegos y ense-

ñándoles a vivir la verdadera amis-

tad que se hace visible en la invita-

ción de San Pablo “Estad siempre

alegres” frase que Don Bosco in-

culcaba en el Oratorio y que heredó

el Beato Luis Variara.

En Honor al Niño Jesús de Praga,

Nuestro Patrono.

Instituto Niño Jesús de Praga - Quito Ecuador

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

El 02 de Febrero de 2016, en la Fiesta

de la Presentación del Niño Jesús en

el Templo, se realizó la clausura del

Año de la Vida Consagrada, cuya

apertura tuvo lugar el primer domin-

go de Adviento del Año 2014 por el

Papa Francisco.

Gratitud a Dios por el don de la vo-

cación a la vida consagrada. Jesús

es el rostro de la misericordia del

Padre y se presenta como la sorpre-

sa de Dios. Los consagrados y

consagradas están llamados a ser

hombres y mujeres del encuentro.

La vocación no está motivada

por un proyecto “calculado” sino

por una gracia del Señor que nos

alcanza a través de un encuentro

que cambia la vida. Quien vive

este encuentro se convierte en

testimonio y hace posible el en-

cuentro con los otros y se hace

también promotor de la cultura

del encuentro.

Encontrar a Jesús de verdad es

sentirse distinto que antes. Es es-

tar llamado a permanecer en esta-

do de misión compartiendo las ale-

grías, y las esperanzas, las tristezas y

las angustias del hombre de hoy. Es

hermoso encontrar el rostro de per-

sonas consagradas, quizás ya de

edad avanzada como Simeón o

Ana (en la Escritura) contentas y

llenas de gratitud por su vocación.

Se podría resumir con la palabra

“Gratitud” por el don del Espíritu

Santo, que siempre anima a la Igle-

sia a través de diversos Carismas.

Damos infinitas gracias a Dios por

habernos permitido este tiempo de

reflexión, de gracia y salvación.

CLAUSURA DEL AÑO

DE LA

VIDA CONSAGRADA

Febrero 2 de 2016

«Al llamaros Dios os dice: "¡Tú

eres importante para mí, te

quiero, cuento contigo!" Jesús

a cada uno de nosotros nos

dice esto. ¡De ahí nace la ale-

gría! La alegría del momento

en el que Jesús me ha mirado.

Comprender y sentir esto es el

secreto de nuestra alegría”

Papa Francisco

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

El seminario de pastoral desarro-

llado con las jóvenes aspirantes

y postulantes durante los días 10

y 11 de febrero del presente

año, permitió conocer y reflexio-

nar a nivel general el “Sistema

Preventivo, expresión del alma

educativa - pastoral de Don Bos-

co”. Este Sistema heredado por

el Beato Luis Variara fue transmi-

tido a las Hijas de los Sagrados

Corazones, quienes lo asumen

como pilar de la acción pastoral

en las dos líneas fundamentales:

la de la salud y la de juventudes.

El encuentro se lleva a cabo du-

rante los primeros días del año

porque permite motivar a las

jóvenes en la iniciación de su

tarea evangelizadora como ca-

tequistas en el Colegio Sagrados

Corazones y en la Parroquia Ma-

ría Auxiliadora de Mosquera. El

contacto con los niños y jóvenes

supone la presencia constante,

dinámica y constructiva de las

catequistas que aplican y dan

vida a los tres principios del

sistema preventivo: razón, reli-

gión y amor en cada uno de

los encuentros de formación

para orientar, guiar y ayudar a

sus destinatarios en el proceso

formativo y maduración en la

fe.

Unos de los ingredientes princi-

pales para que estos espacios

sean fructíferos, es la actitud,

disponibilidad y receptividad

de las jóvenes en formación,

quienes compartieron con gran

iniciativa, creatividad, alegría y

sencillez en un ambiente de

familia y de respeto, de fervor y

gran sentido comunitario. Dios

bendiga el intercambio de sa-

beres que se enriquece con la

presencia de la Hermana en-

cargada de la Pastoral, y du-

rante el año con las orientacio-

nes oportunas de las formado-

ras, el aprendizaje en la ESPAC,

Escuela Parroquial de Catequis-

tas, la lectura y profundización de

la Palabra de Dios y los retiros, en-

tre otros.

Don Bosco y el Beato Luis Variara

acompañen el caminar de las

jóvenes aspirantes y postulantes

como catequistas para que se

alimenten principalmente a través

de la oración de Aquel, del que

son mensajeras, y al que anun-

cian, en su nombre, la Buena No-

ticia del Evangelio de Jesús.

“Id amigos por el mundo, anunciando el amor, mensajeros de la vida, de la paz y el perdón”

Seminario de Pastoral en la Casa de Formación “L a Esperanza” - Mosquera

“La cruz que tanto espanta a

las almas tímidas y hace re-

troceder a las cobardes, es

por el contrario amada por

vosotras en casi todas, hasta

en las postulantes, es desea-

da, besada y estrechada so-

bre el corazón con santos

transportes de alegría.”

Beato Luis Variara.

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Se realizó una verdadera jornada desde el día 11

al 13 de Febrero, donde nos unimos con nues-

tros queridos enfermos dando respuesta a la

invitación de la Iglesia, apropiándonos del men-

saje del Papa Francisco para esta jornada, “una

clave que nos ayuda a ver cómo la enfermedad

puede ser la vía que nos lleva a una cercanía

más estrecha con Jesús, que camina a nuestro

lado cargando con la cruz. Y esta clave nos la

proporciona María, su Madre, experta en esta

vía”.

Iniciamos con cada uno de los albergues, luego

el ancianato para concluir en el Templo Parro-

quial. Es verdaderamente conmovedor ver a

tantos enfermos que con sus tremendas limita-

ciones están ahí presentes, uniéndose a tantos

otros en el mundo dando gracias a Dios por el

don de la vida. La respuesta de algunas perso-

nas e instituciones donde poco a poco se va ha-

ciendo conciencia de la necesidad que tenemos

de mirar la vida y a donde vamos a llegar en

XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO AGUA DE DIOS

cualquier momento.

Agradezco al Señor por el apoyo espiritual y entrega generosa

de los sacerdotes salesianos de la parroquia, Comunidad de Ju-

niorado, el Comité de Pastoral Salud; de las queridas hermanas

que caminan con nosotras en el apostolado desde la enfermedad

y limitaciones que son fuerza y columna en esta empresa de

Cristo legada a nuestro amado Fundador Beato Luis Variara, ve-

mos que vale la pena dar la vida por esta riqueza que él nos ha

dejado. Hna. Eufrasia Gómez Hernández HH.SS.CC.

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

SDB, Director de la presencia

salesiana de Mosquera y conce-

lebrada por los P. Edgar Hernán

Macías Tapias SDB, Maestro de

pre novicios y el P. Antonio Rive-

ra, Sacerdote de la Diócesis de

Zipaquirá, acompañadas por

Madre Eulalia Marín Rueda, Su-

periora General del Instituto, por

Hna Briceida Torres Plazas, Supe-

riora Provincial, y demás Herma-

nas, familiares y amigos, quienes

con su compañía fraternal moti-

varon este significativo momen-

to congregacional.

Damos gracias a Dios por este

grupo de jóvenes postulantes

que irradian alegría y muestran

con su espontaneidad la causa

de la misma: el gozo de ser de

Jesucristo y seguir sus huellas en

el Instituto fundado por el Beato

Luis Variara.

Imploramos el don de la fideli-

dad para estas jóvenes, pues

sabemos que sólo Dios puede

ser el artífice de tal triunfo hasta

la vida eterna.

El lunes 22 de Febrero, tuvo lugar

en la capilla de la Casa de For-

mación “La Esperanza” de Mos-

quera, la celebración de la

“Toma de medalla” de siete jó-

venes postulantes que, atraídas

por la forma de vida y experien-

cia religiosa de nuestro Instituto

inician su segundo año de for-

mación, confirmando su deseo

de abrazar la vida consagrada

como proyecto de vida.

La Eucaristía fue presidida por el

P. Oscar Ernesto Olano Ángel

El Gozo de Seguir a Jesucristo

Bendito sea Dios ¡Alegrémonos pues en el Señor y jurémosle una vez más fidelidad en la vocación.

Beato Luis Variara, Barranquilla, Febrero 4 de 1921

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

La sede de la Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín,

acogió durante los días 22 y 23 de Febrero a los inte-

grantes de la Comisión de Educomunicación de la

Familia Salesiana en Colombia. La coordinación de

Andrés Felipe Loaiza Colorado, coadjutor salesiano

delegado Inspectorial para la comunicación permitió

el buen desarrollo de la agenda planteada.

El primer día, la comisión de trabajo, recibió la visita y

el mensaje de bienvenida del P. John Jairo Gómez

Rúa, Inspector, quien invitó a los participantes a apro-

vechar este año de la misericordia para ser más sensi-

bles ante la humanidad y a testimoniar a nuestros des-

tinatarios la alegría de ser seguidores de Jesús. En el

primer bloque de trabajo compartimos el Informe del

Encuentro Latinoamericano de Educación realizado

por la CIEC en Brasil. En el segundo Bloque, Sor María

Teresa Camargo, de la Inspectoría Nta. Sra. De Chi-

quinquirá, compartió la organización prevista como

preparación al Evento ESA (Escuela Salesiana América)

2017, que se realizará en Medellín – Colombia, del 9 al 12

de Mayo del próximo año y que tendrá como lema

“Escuela Salesiana América con los jóvenes, signo de es-

peranza y propuesta de futuro”. Por cada Provincia de la

FS podrán participar 5 delegados acompañados del supe-

rior respectivo. En el tercer bloque de trabajo se actualizó

la Carta de identidad de la Comisión de Educomunica-

ción Familia Salesiana. En el segundo día de trabajo, la

tarea estuvo centrada en la organización del plan operati-

vo de la Comisión para el año 2016.

El ambiente fraterno, de cercanía, confianza y trabajo for-

taleció la identidad carismática de quienes integramos

esta gran Familia en Colombia. Seguimos comprometidos

con la causa del Evangelio y esperamos seguir dando res-

puesta alegre, dinámica y renovada a los desafíos que

nos plantea la realidad de nuestras comunidades o pre-

sencias apostólicas.

Comisión de Educomunicación de la Familia Salesiana - CEFS

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Durante los días 23 al 26 de febrero de 2016, se

llevó a cabo el encuentro de Formadoras en Caji-

cá en el Noviciado “Villa Oliva”. Encuentro dirigi-

do por el Padre Miguel González, Sacerdote Pa-

sionista, Madre Eulalia Marín Rueda y Hna. Fabiola

Silva. El Encuentro tuvo como tema “Cómo formar

hoy en las dimensiones: Espiritual, fraterna, psico-

afectiva y psico-sexual de las jóvenes”.

Se profundizó en la formación como un proceso

que debe llevar a conjugar el pasado, el presente

y el futuro, teniendo en cuenta el siguiente interro-

gante: ¿Cómo encauzar o formar a las jóvenes

según el querer de nuestro fundador?, no nos po-

demos desligar de las fuentes y resaltando a la

vez que la formación siempre es un camino de

vida.

De esta manera, el Padre resaltaba que las for-

madoras deben ser Religiosas muy convencidas,

personas de testimonio, capaces de atraer, te-

niendo presente que es necesario trabajar para

formar mujeres de Dios y a su vez, toda persona

en formación tiene que alcanzar en su desarrollo

una configuración con Cristo. No obstante, es re-

levante reconocer que el primer agente de la for-

mación es el Espíritu Santo, por lo tanto, es Él

quien nos ayuda a identificarnos con Cristo. Así

mismo, la formación debe crear un hábito de in-

teriorización, de escucha al Espíritu Santo

Entre otros aspectos muy relevantes la tarea fun-

damental que se nos plantea es: “Que la prepa-

ración a la formación Religiosa siga penetrando

todos los aspectos de la vida, todo esto enmarca-

do siempre dentro de la Vida Comunitaria”.

Además, tuvimos la oportunidad de analizar la reali-

dad que vivimos como Instituto de Hijas de los Sagra-

dos Corazones en el campo de la formación en to-

das las etapas, descubriendo nuevos desafíos y me-

tas por alcanzar de acuerdo al tiempo que se está

viviendo, rescatando a la vez la originalidad del Insti-

tuto.

Damos infinitas gracias a Dios por cada una de sus

manifestaciones de amor, expresadas de manera

concreta en el Encuentro de Formadoras, ya que és-

te nos abrió nuevos horizontes en esta noble misión

de acompañar a las jóvenes que han decidido

aceptar el llamado del Señor para seguirlo, amarlo y

servirlo dentro de nuestro amado Instituto. También

rendimos infinitas gracias a Madre Eulalia Marín, Hna.

Fabiola Silva y Hna. Blanca Inés León quienes prepa-

raron este encuentro con el fin de que podamos dar

cada vez una mejor respuesta en la formación de las

futuras Hijas de los sagrados Corazones de Jesús y de

María, según el querer del Señor y de nuestro Padre

Fundador.

Encuentro de Formadoras

Instituto Hijas de los Sagrados Corazones

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Los días 26, 27 y 28 de febrero se

llevó a cabo en Chinauta – Fusa-

gasugá el Encuentro de Anima-

dores de Pastoral que contó con

la participación de 20 personas

entre Hermanas y Laicos. Fue diri-

gido por el equipo de pastoral del

Instituto, con la asesoría de Hna.

Rosa Herminda Rubiano Núñez

HH.SS.CC., con amplia experien-

cia en la Pastoral Salud y la Ps.

Marcela Cardozo, Especialista

Salud y Seguridad en el trabajo.

El objetivo fue promover la forma-

ción de los animadores de pasto-

ral en “Salud y Seguridad” de los

destinatarios, para contribuir a su

bienestar integral, compromiso de

evangelización en nuestras obras.

La Hna. Rosa Herminda, oriento el

primer día con la conferencia

“Luis Variara comprometido con

la salud integral de los destinata-

rios de la misión”. En ella, expresó

que no es fácil hoy la evangeliza-

ción en la comunidad educativa,

pero es un reto que hay que su-

perar con creatividad, alegría, y

renovado lenguaje. Utilizando la

figura bíblica del Profeta, propuso

presentar a un Dios vivo y cer-

cano, pues la cultura que viven

nuestros destinatarios, necesita

urgentemente dar sentido al

sufrimiento humano y a los sinsa-

bores que la rodean a diario.

Citando varios momentos de la

vida del Beato Luis Variara, nos

invitó a identificarnos cada día

más, con el Carisma Salesiano

Victimal, animándonos a ofren-

dar la vida en un apostolado

valiente, alegre y dinámico que

dé repuesta a las necesidades

del presente como en su mo-

mento lo hiciera el Fundador.

En el segundo día, la Ps. Marce-

la Cardozo, desarrolló dos confe-

rencias, “La Salud de los Trabaja-

dores. ¿Qué es? ¿Cuál es nues-

tra responsabilidad como Em-

pleadores y Pastoralistas? Marco

legal en Colombia y en experien-

cia de vida y trabajo” y

“Revisemos nuestra salud como

taller de autoanálisis” La impor-

tancia y significatividad de la te-

mática llevó a los participantes a

considerar la Salud integral, co-

mo una cuestión de interés co-

munitario en el que debemos

participar activamente, promo-

viendo desde la Pastoral una cul-

Encuentro anual de

Animadores de Pastoral

Hijas de los Sagrados Corazones

“Junto al Corazón de Jesús os doy

mi estrecho abrazo y mi bendición” Beato Luis Variara

Bogotá. Julio 25 de 1917

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

tura de prevención en materia

de seguridad, generando am-

bientes escolares que garanti-

cen la salud integral de los desti-

natarios. La dinámica involucró

trabajo en grupos, aportes des-

de las experiencias en las comu-

nidades y del conocimiento de

los agentes de pastoral

El domingo, último día del en-

cuentro, tuvo lugar la tercera

intervención titulada “¿Qué

debemos adecuar en nuestras

instituciones para cumplir con el

SG SST de acuerdo al Decreto 1072

de 2015? Responsabilidad Pastora-

lista y de Comunidad educativa”.

Esta iluminación, permitió un trabajo

inicial de aplicación con la particu-

laridad de cada obra, con la inten-

ción de ser ampliado de acuerdo

a los procesos y herramientas

que exige la normatividad y más

aún con la responsabilidad que

implica el ser línea prioritaria de

nuestro apostolado.

Agradecemos a los participan-

tes su dinamismo en el desarrollo

de lo programado integrándose

en las comisiones de ambienta-

ción, animación litúrgica y me-

morias de retroalimentación. Se

destacaron los momentos de

familiaridad vividos en torno a la

oración, la Eucaristía, los cantos,

las alabanzas, la recreación y el

esparcimiento que permitieron un

espacio cultural con los testimo-

nios de las obras educativas pas-

torales presentes en el encuentro.

El Retorno a las distintas presen-

cias es bendecido por Dios, por-

que además de haber recibido

formación pastoral, celebramos

la fraternidad que nos une y el

compromiso de seguir siendo

evangelizadores con carisma y

autenticidad Salesiana Victimal.

"La vida es un

tesoro precioso

pero solo lo

descubrimos si lo

compartimos

con los

demás"

Papa Francisco

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Durante los días del 3 al 6 de Marzo

de 2016, en Chinauta, Fusagasugá,

se llevó a cabo la reunión de Supe-

rioras Mayores y sus Consejos: Ma-

dre Eulalia Marín Rueda, Superiora

General, Hermanas: Fabiola Silva

Cabrera, María Matilde Ortegate

González, Lilia Español Sierra, Ma-

dre Ana Teresa Higuera Alvarado,

Consejeras Generales; Hna. Bricei-

da Torres Plazas, Superiora Provin-

cial, Provincia Corazón de María,

Hermanas: Blanca Inés León Rodrí-

guez, Sara Güezguán Patiño, Gla-

dis Acosta Amado, Betty Cecilia

González Contreras, Consejeras

Provinciales; Hna. Alejandrina Cris-

tancho Pinzón, Superiora Provincial,

Provincia Corazón de Jesús, Her-

manas: Juana Mojica Chilaca (por

motivos especiales no estuvo pre-

sente), Sulman Hurtado Silva, María

Emilia Camelo González, Luz Mar-

got Morales Quimbiulco, Conseje-

ras Provinciales. Por motivo de dis-

tancia, no se hicieron presentes

Hna. Ana Fanny Silva Carreño,

Superiora de la Delegación Gene-

ral, Hnas. Gloria Blanca Morales

Cruz y Dora María Barón Fonseca.

Objetivo: “Crear espacios de ora-

ción y discernimiento que favorez-

can el encuentro fraterno y la dis-

ponibilidad para encontrar la vo-

luntad de Dios de cara a los Capí-

tulos”

El Programa se desarrolló en am-

biente de familia, puntualizando

el espíritu de oración- conversión, el

servicio de animación, el sentido de

autoridad, Identidad Carismática y

Pertenencia al Instituto, entre otros.

También se dieron orientaciones

sobre la temática y metodología

para los próximos Capítulos Provin-

ciales.

Dando gracias a Dios por todo el

trabajo realizado en bien del Institu-

to, se culminó el encuentro con la

Eucaristía Dominical en la Parroquia

Nuestra Señora de Fátima en To-

cancipá.

Encuentro de Superioras

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Continuación…

Inmolación Total

Desde el comienzo de su vida reli-

giosa Madre Ana María tuvo plena

conciencia del llamamiento divino

a vivir el Misterio Pascual de Cristo

para revelar al mundo el sentido

redentor del sufrimiento. Este fue el

patrimonio del Fundador y el rasgo

típico que identifica el Instituto en

la Iglesia.

Ella respondió prontamente, ofre-

ciéndose víctima con el Corazón

de Jesús, asumiendo sus mismos

sentimientos, trazando así el pro-

grama de su vida: “actitud de per-

manente disponibilidad y adhesión

generosa a la voluntad salvífica del

Padre”.

Al dejar su cargo de Superiora, hu-

milde, sencilla, obediente, se retiró

a la casa de Nazareth - Agua de

Dios -. Para las Hermanas del Insti-

tuto y para muchas personas más,

Nazareth se convirtió en la “casa”

donde la madre tierna y cariñosa

siempre recibió a quienes a ella

acudían a confiarle sus secretos y a

escuchar sus consejos. ¡Cuánto

optimismo supo infundir en el cora-

zón! ¡Cuánta fortaleza moral para

decidirse a emprender el ca-

mino de la santidad! ¡Cuántas

esperanzas en el futuro del Insti-

tuto!

Cuando las fuerzas físicas empe-

zaron a rendirse bajo el peso del

trabajo y la enfermedad, su es-

píritu se remontó a las alturas de

la contemplación. Mas, para

ella, esto era habitual, coti-

diano. Su corazón, modelado

por el mismo Fundador, apren-

dió a saborear los deleites de la

intimidad con el Señor, a estar

en su presencia. Su corazón fue

un altar donde ella se inmoló

hasta el último instante, cum-

pliendo siempre la voluntad del

Señor. Sus días postreros fueron

un ofertorio donde como grano

de trigo triturado por el dolor, la

enfermedad, el agotamiento

físico, fue convirtiéndose en hos-

tia pura, santa, agradable al

Padre. Y allí, sobre la patena de

su propia vida, se ofreció por el

Instituto, por la Iglesia, por el

mundo entero. Su mismo lecho

fue el altar del sacrificio donde

el fuego del amor divino la fue

consumiendo como víctima de

suave aroma. Su corazón de

virgen prudente mantuvo siem-

pre su lámpara encendida cuya

llama sólo se extinguió a los ojos

terrenales porque ella salió al

encuentro del Esposo y con Él

entró a las Bodas eternas.

Su vida y sus obras fueron un

himno de alabanza a Dios y una

honra para la Iglesia. Que en

este trigésimo cuarto aniversario

de su paso a la casa del Padre,

nos alcance del Señor vivir en

fidelidad como ella vivió.

Vida de la SIERVA DE DIOS ANA MARIA LOZANO DIAZ

“Ante todo, os digo y os exhorto

que améis cada día más vuestra

vocación y perseveréis en ella”

Beato Luis Variara.

Barranquilla Mayo 23 de 1920

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Damos gracias al Señor por los dones

que nos ofrece constantemente para

seguir extendiendo su Reino en bien de

los niños, jóvenes, pobres y enfermos.

Iniciamos este Proyecto con el análisis

en la Obra “Centro Infantil Sagrados

Corazones” de la Comunidad “Villa San

José - Paraíso”, realizando la solicitud a

la Embajada Japonesa para ampliar la

planta escolar en las siguientes etapas:

El Instituto de las Hijas de los Sagrados

Corazones en las personas de: Sor Bea-

nia Altagracia Florián y Sor Irma Teresa

González, hizo la presentación del Pro-

yecto para la aprobación por la Emba-

jada Japonesa presente en República

Dominicana, en el mes de Junio del

año 2014.

Continuamente se llevó a cabo la visita

de los encargados directos de la Emba-

jada Japonesa: Keishi Kamimae y Shu-

saku Tamura, quienes se desplazaron a

Paraíso Barahona para ver directamen-

te las condiciones del lugar y la misión

que aquí la Comunidad Religiosa reali-

za en beneficio de la población Domi-

nicana y Extranjera. Después del análisis

de la realidad de la obra, constatando

la incomodidad y la cantidad de alum-

nos que reciben docencia

en el Centro Infantil, el pro-

yecto quedó aprobado con

las siguientes instalaciones:

cuatro aulas escolares, dos

Baños y una Oficina para Di-

rección y Secretaría. Para El

12 de Febrero del año 2015

la embajada Japonesa hace

la invitación a las Hnas. Irma

Teresa González, en ese en-

tonces Directora del Centro y

Sor Beania Altagracia Florian

Feliz, Delegada del Instituto

en ese momento, para la Fir-

ma del Contrato de la Dona-

ción con el Sr. Embajador del

Japón Takashi Fuchigami.

Es así como el 28 de Febrero

del mismo año se dio inicio a

la edificación de la obra, diri-

gida por los Ingenieros Ma-

nuel Acosta, Francis Zapata

y Rafael.

Después de 9 meses de intenso

trabajo y dedicación, se da por

finalizado el proyecto el día 5 de

Diciembre del 2015.

El día 7 de Marzo del año 2016

se realizó la bendición e inaugu-

ración de esta magna obra que

nos otorga el Pueblo y el Go-

bierno de Japón como signo de

apoyo y amistad con este País

de la República Dominicana.

Agradecemos a la Embajada

Japonesa en la persona del Se-

ñor Embajador Takashi Fuchiga-

mi por este proyecto que se ha-

ce realidad en esta obra dedi-

cada a la educación, pastoral

salud y formación de la mujer.

De igual manera damos un sin-

cero agradecimiento a quienes

nos han ayudado a impulsar es-

te proyecto con su apoyo en la

realización del mismo: Keishi Ka-

mimae y Shusaku Tamura.

Centro Infantil

Sagrados Corazones Paraíso - Republica Dominicana

Hermanas Marianet González, Rosenny Rodríguez

Viviana Castro Comunidad

“Villa San José” Paraíso—Barahona

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Consagradas para una Misión Es-

pecífica en la Iglesia

Durante los días 9, 10 y 11 de mar-

zo de 2016, se realizó el seminario

taller orientado por la Hna. María

Matilde Ortegate González, Con-

sejera General para la Pastoral

del Instituto, con la participación

de las Hnas. formadoras Carmen

Estupiñan Medina, Maestra de

Juniorado, Pelagia Antonia López

Rodríguez Asistente y Hnas. Junio-

ras: Gloria Isabel Granados Quem-

ba, Sandra Milena Sanabria Jai-

mes, Abigail Arzola Hernández,

Mildre Milena Cortés Niño, Abigail

Matta Ovalle, Angélica María

Sánchez Julio, con una importan-

te agenda fundamentada en la

Palabra de Dios, Constituciones,

documentos eclesiales y del Insti-

tuto que iluminaron este Encuen-

tro, con el desarrollo de la siguien-

te temática:

Estudio y profundización de la Ex-

hortación Apostólica EVANGELII

GAUDIUM. “…La dulce y confor-

tadora alegría de evangeli-

zar…” (No 9-13), un evangeliza-

dor no debería tener permanen-

temente cara de funeral. “…no

evangelizadores tristes y desalen-

tados, impacientes o ansiosos,

sino a través de ministros del

evangelio, cuya vida irradia fervor

de quienes han recibido, ante

todo en sí mismos, la alegría de

Cristo»

“Cuando la vida interior se clau-

sura ya no hay espacio para los

demás, ya no entran los pobres,

ya no se escucha la voz de Dios,

ya no se goza la dulce alegría de

su amor…

Se reflexionó sobre el Capítulo

Primero LA TRANSFORMACION

MISIONERA DE LA IGLESIA, pro-

fundizando los aspectos de

una iglesia en salida “salir a una

tierra nueva” “Ve, yo te envío”:

Primerear, Involucrarse, Acom-

pañar, Fructificar, Festejar, a la

luz de esta Exhortación se realizó

con una amplia confrontación

de textos Bíblicos y Capítulo III

“ENVIADAS A EVANGELIZAR” de

Constituciones de las Hijas de los

Sagrados Corazones de Jesús y

de María. Para finalizar este

encuentro y como ejercicio de

retroalimentación se propusie-

ron interrogantes de reflexión a

nivel de la dimensión pastoral

en los ambientes de nuestro ser

y quehacer misional.

Como conclusión la comunidad

del Juniorado Sagrados Corazo-

nes de Agua de Dios a través

del Seminario sobre pastoral del

Instituto profundizó las diferen-

tes fuentes doctrinales del Insti-

tuto y la Iglesia que son funda-

mento de nuestra acción evan-

gelizadora a la luz del Carisma

Salesiano Victimal, en una entre-

ga generosa y solícita por los

predilectos del Reino como son

los enfermos, niños y jóvenes si-

guiendo las enseñanzas de Jesús

Buen Pastor que nos envía hacer

sal y luz de la tierra como verda-

deras misioneras a ejemplo de

nuestro Fundador el Beato Luis

Variara.

Con la finalización de este En-

cuentro el Juniorado Sistemático

agradece a nuestra querida Her-

mana Matilde Ortegate su dedi-

cación y compromiso denodado

al compartir esta riqueza pasto-

ral, que ha dejado en nuestro iti-

nerario formativo una satisfacto-

ria claridad en cuanto a conte-

nidos y experiencias que nos son

muy útiles en nuestro caminar

pastoral, que marcan definitiva-

mente esta bella experiencia de

juniorado 2016.

JUNIORADO SISTEMATICO “SAGRADOS CORAZONES”

Agua de Dios, Cundinamarca

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Del 10 al 13 de Marzo se llevó a cabo

en la Casa Generalicia del Instituto, el

Encuentro de Hermanas Junioras de

primero a quinto año de profesión.

Motivaron este valioso acontecimien-

to, las Hnas. Fabiola Silva Cabrera, Vi-

caria General del Instituto y Hna. Blan-

ca Inés León Rodríguez, Vicaria de la

Provincia Corazón de María. Estuvieron

acompañadas por el Padre Edgar Pa-

lacios SDB., Maestro de Teólogos,

quien iluminó la reflexión con valiosas

conferencias basadas en la Sagrada

Escritura y en el mensaje del Aguinal-

do de Don Ángel Fernández, Rector

Mayor de la Familia Salesiana.

Compartimos algunos apartes de es-

tas sabias orientaciones que enrique-

cieron nuestra vida como Hijas de los

Sagrados Corazones.

No hay que jugar a ser religiosas,

decir que hoy me gusta y maña-

na no, es importante mantener

de forma dinámica la vocación

en la presencia del Señor.

El Rector Mayor en el Aguinaldo

de este año 2016, nos pide bus-

car lo fundamental, por tanto

sueña con Salesianos felices, y

centrados en Dios y nos invita a

recorrer juntos la aventura del

Espíritu. La tibieza nos lleva a

decrecer y el bullicio no nos per-

mite percibir al Espíritu. La mira-

da de Dios reconstruye el cora-

zón, de lo contrario nos cansamos; tenemos que ser positivos,

ponerle el corazón a lo que realizamos.

Don Ángel nos invita a ser hombres y mujeres trinitarios, ya

que hablar con Dios es el fundamento de nuestra vida perso-

nal, Jesús es la puerta de entrada y centro de nuestra vida.

Si en un religioso no hay experiencia de Dios, entonces, no

promete nada. Nuestra mirada tiene que ser proyectada en

Jesús, desde Jesús y con Jesús

Hay que orar las crisis, crisis sin oración lleva al abismo. El pro-

blema del ser humano es que cae en una crisis y de inmedia-

to se aleja de Dios.

Jesús siempre toma la iniciativa y sale a nuestro encuentro,

por tanto su llamada pide una decisión; los sentimientos nos

golpean, pero el amor es herramienta clave del seguimiento

de Jesús. Las cosas y los casos tenemos que personalizarlos y

no ponerlos en tercera persona, no es a uno, sino a mí. Por la

fe el Señor nos llama a una aventura y quiere que elevemos

nuestra cometa muy alto, y eso solo lo logramos si le pedimos

cada día al Señor que en todo se cumpla su voluntad.

La experiencia más importante en la Vida Consagrada es la

llamada a la amistad con el Señor. Hay que madurar el don

de la amistad. Un religioso o religiosa que usa amistades con

intereses personales es deshonesto consigo mismo y con los

demás.

No seamos charlatanes baratos. Si irrespetamos a las perso-

nas y murmuramos, entonces no estamos preparados para

un seguimiento y una amistad con el Señor, así hayamos tra-

bajado hasta el agotamiento.

Hay que dar la oportunidad a los jóvenes de desentrañar la

bondad que hay en su corazón, no moralicemos el evange-

lio diciendo si se condena o se salva.

Donde no hay amistad personal con el Señor, no puede ha-

ber seguimiento, este camino no lo hacemos solos, lo hace-

mos con nuestras hermanas y destinatarios.

Hna. Blanca Inés León Rodríguez — Vicaria Provincial

Encuentro de Hermanas Junioras

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

La comunidad local de las

HH.SS.CC., de Táriba - San Rafael,

Estado Táchira, Venezuela; está

conformada por la Hna. María

Oliva Rojas Angarita, Directora;

Hna. Clotilde Pérez, Coordinadora

y Hna. Adela Alvarado, encarga-

da de Pastoral Salud y Parroquial.

En sintonía de Iglesia contempla-

mos el misterio de la Misericordia,

que es fuente de alegría, de sere-

nidad y de paz.

Damos gracias a Dios por el testi-

monio de vida y misericordia que

nos heredó nuestro Fundador,

quien supo hacer suyas las pala-

bras pronunciadas por el mismo

Jesús ante el leproso “sí quiero” y

dio todo por el todo a favor los

enfermos, los jóvenes y los niños

más necesitados.

En el Táchira estamos compro-

metidas con la evangelización

de los niños y jóvenes del país

venezolano y con la idea de con-

tinuar la proyección de la obra

educativa pastoral se ha dado

inicio a la construcción de los sa-

lones, para dar continuidad con

la Ed. Primaria al nivel de Prees-

colar que actualmente se ofrece

en los tres niveles.

Seguimos confiando en la Divina

providencia. Los esfuerzos han

sido muchos y con ustedes com-

partimos que a este tiempo con-

tamos con los permisos pertinen-

tes para funcionar como Institu-

ción Educativa Privada, y la mis-

ma fue aprobada bajo el epóni-

mo de “Escuela Educativa Inicial

y Primaria Colegio Luis Variara”,

nombre dado en honor a la esta-

día de nuestro amado fundador

en la tierra Taribense.

Agradecemos a los lectores su

cercanía y compañía espiritual

pues, es de su conocimiento la

situación socio –política que vive

actualmente esta patria. Su ora-

ción fortalece, sostiene y anima la

realización de nuestra misión al

estilo Salesiano Victimal, en esta

tierra, recordada como última

presencia apostólica de nuestro

amado Fundador.

La dimensión espiritual de nues-

tra vida es un Don de Dios, y el área

de Pastoral tiene el compromiso de

animar a través de los encuentros o

retiros, la reflexión sobre: “Cómo reci-bimos ese don de Dios, y cómo lo es-

tamos cultivando”. La Fe es también

un acto de confianza en nuestro Padre

Dios que nos ha anunciado Jesús, y

Colegio Luis Variara

en Tariba - Venezuela

“Si Cristo no ha resucitado,

vana es nuestra fe” 1 Co 15, 14

que por medio de Él nos ha mostra-

do su gran Misericordia. Este fue el

tema tratado en los encuentros reali-zados en la U.E. Sagrados Corazones

de Caracas dentro de la celebración

del tiempo de Cuaresma, Camino a

la Pascua. El primer retiro reunió a

Hermanas, maestros, personal admi-

nistrativo y de ambiente. El segundo involucró a los estudiantes de los

grados superiores de la Institución

animando su crecimiento espiritual

como líderes que testimonian los va-

lores para los niños que van en la educación inicial.

“Si nos arriesgamos a conocer a Je-

sús, conocemos también al Padre,

nos contagiamos de su misericordia

que se traduce en ternura, cercanía, perdón y amor”.

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

En respuesta a las líneas de acción

y al Compromiso con la formación

de los Socios del Movimiento Secu-

lar, el 19 de marzo se llevó a cabo

un encuentro de formación para

los Consejos grupales de la Región

María Auxiliadora y San José, don-

de se reflexionó acerca de los

compromisos, la identidad del So-

cio del Movimiento Secular, la vi-

vencia del Carisma Salesiano Victi-

mal, la formación espiritual y apos-

tólica.

Este encuentro favoreció la refle-

xión y el compartir donde se propu-

sieron alternativas para optimi-

zar las tareas y los compromi-

sos personales de los Socios y

socias del Movimiento de cara a

los retos que nos está presen-

tando la Iglesia según nuestro

papel como Cristianos Bautiza-

dos.

Allí se hizo entrega de un mate-

rial de formación para estudiar

en los grupos con el objetivo de

profundizar y promover el creci-

miento integral de los socios,

estimular el sentido de perte-

nencia, el trabajo apostólico y

orientar a quienes van a ser los

futuros integrantes para que

sean el fermento y los continua-

dores de la vivencia del Carisma

dentro de los círculos sociales al

Encuentro de formación para

CONSEJOS GRUPALES DEL MOVIMIENTO SECULAR

“Seamos luces de esperanza.

Tengamos una

visión positiva de la

realidad”.

Papa Francisco

Objetivo “Socializar y compartir las diferentes temáticas y actividades a realizar

en el Movimiento Secular en el año 2016”

que están llamados a impreg-

nar de la Espiritualidad Sale-

siana Victimal.

Esperamos que lo trabajado

sea un aporte para el creci-

miento y fortalecimiento de

quienes asistieron y de cada

uno de los Socios en los dife-

rentes grupos.

Olga Lucia Narváez Losada

Coordinadora

Región María Auxiliadora

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Para vencer el sufrimiento

hay que estar dispuestos a

sufrir. Esta es una de las pa-

radojas del Evangelio. La

muerte es también tan pa-

radójica como el sufrimien-

to, tal como nos lo demues-

tra el enigma planteado

por Jesús: “Quien salve su

vida, la perderá; y quien

pierda su vida la salvará”.

Jesús ofreció su vida como

rescate por la gente, es de-

cir estuvo dispuesto a morir

para que otros pudieran

vivir.

Acompañamos con nues-

tra oración, a nuestras Her-

manas y familiares que es-

tán asumiendo su ofren-

da de amor y reparación

por las necesidades y su-

frimientos de la humani-

dad y que desde su lecho

del dolor o limitación hu-

mana, son lámparas voti-

vas en el altar del sacrifi-

cio, agradables a Dios. “El

que entre ustedes sufra,

que rece. El que esté ale-

gre, que cante himnos a

Dios. El que está enfermo,

que llame a los presbíteros

de la Iglesia para que rue-

guen por él, ungiéndolo

con aceite en nombre del

Señor” (St 5,13-14).

JESUCRISTO ASUME Y DA SENTIDO AL SUFRIMIENTO

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Las jóvenes aspirantes: Allison Dayan Garzón Páez, Mary Julieth Merchán Patiño y Danielle Alexandra

Gallego Heredia, iniciaron su primera etapa formativa el día 18 de Marzo de 2016 en la casa de forma-

ción: “La Esperanza”, Mosquera - Cundinamarca. Sinceras Felicitaciones con nuestra oración por la

perseverancia en su vocación.

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

LUGAR PARROQUIA/ COMUNIDAD LOCAL

PARROCO / HNA. DIRECTORA

MISIONERAS

Arbeláez –

Cund.

Parroquia “La Inmaculada

Concepción”

P. Jhon Jairo Salazar

Hna. Fabiola Bello Danielle Gallego (asp) Katherine López (asp)

Dolores -

Tolima Parroquia San Adres P. Ricardo Zabala.

Hna. Gloria Luz Martínez Claudia Suarez (Post) Belén Tapias (Post)

Líbano Tolima

Parroquia Catedral P. Elmer Romero Quino Hna. Diana Aldana

Mary Merchán (asp)

Agua de Dios

Cund.

Parroquia Nuestra Señora

del Carmen P. Ángel Francisco Pesca

Hna. Carolina Noreña Hna. Leidy Méndez

Timana Huila

Parroquia de San Calixto Padre Héctor Valencia Hna. Magaly Benavides

Hna. Camila Botero

Pitalito Huila

Parroquia de Valvanera Padre Jhon Jairo Cantillo Hna Martha Rincón

Puerto Rico Caquetá

Parroquia de Jesús de

Nazaret Padre Geovany Galindo Hna. Yenny Vianchà

Florencia Caquetá

Catedral y Parroquia de

Cristo Rey Padre Januario Bahamón Hna. Elena Alfonso

Ibagué Tolima

La Anunciación del Señor P. Alirio Perdomo Hna. Cecilia Sanabria

Florencia Caquetá

Parroquia de San

Francisco Padre Héctor Luis Valencia Hna. Luz Nelly Paipilla

Fusagasugá Cund.

Casa Emaús Hna. María del Carmen

Cardozo

Alisson Garzón (asp) Andrea Ramírez S. (Post)

Tibasosa Boyacá

Casa María Auxiliadora

Hna. Olivia Loaiza Julieth Burgos (Post)

Sibate Cund.

Preventorio infantil Hna. Lucia Quiroga Viviana Martínez (Post) Johana Santana (Post)

Bogotá Casa Provincial Hna. Betty Cecilia González Karen Salazar (Post)

Vivir la Semana Santa en un ambiente de oración, testimo-nio, alegría, fervor y alabanza, es la experiencia misionera que se aventuraron a vivir algunas Hermanas Hijas de los Sagrados Corazones en compañía de las jóvenes de la casa de Formación Aspirantado – Postulantado; ayudando a los párrocos que han solicitado la presencia, particularmente en zonas rurales, y también en algunas Comunidades locales en la animación de la celebración del Misterio Pascual.

Nos unimos en oración acompañando a las Misioneras y destinatarios.

Boletín HH.CC.SS. Enero - Febrero - Marzo 2016

Con gratitud a Dios recordamos al

REV. PADRE FERNANDO PERAZA LEAL SDB

en el tercer aniversario de su paso a la eternidad.

Fallecido el 10 de Febrero de 2013

“Yo soy la resurrección. El que cree en

mí, aunque muera, vivirá; y todo el que

vive y cree en mí, no morirá jamás”

Juan 11, 25-26

+ JOSE JAIME SERRANO MORA

Hermano de Hna Mariela Serrano Mora

Fallecido el 11 de Enero de 2016

+ alejandrina feliz de los santos

Madre de la Hna. Beania Altagracia Florián Feliz

Fallecido el 24 de Enero de 2016

+ María concepcIón Sandoval Martínez

Hermana de Hna. María Isabel Sandoval Martínez

Fallecida el 13 de Febrero de 2016

+ HUMBerto pÈrez HIGUera

Sobrino de Madre Ana Teresa Higuera

Fallecido el 17 de Marzo de 2016

+ GerMan SantoS raMírez

Hermano de Hna Amparo Santos Ramírez

Fallecido el 5 de Marzo de 2016

Dios, abre los brazos de su misericordia, para acoger a nuestros seres queridos que han pasado a la eternidad.

Descansen en Paz.