camina denisse ugalde hacia un gobierno...

24

Upload: others

Post on 09-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,
Page 2: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abierto

Al rendir su Primer Informe de Go-bierno, la presidenta municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, aseveró que su administración ha

logrado tener la confianza de la gente, gracias a que se ha mantenido cercana y ha escuchado sus demandas.

En presencia del secretario general de Gobier-no, José Manzur Quiroga, quien asistió en repre-sentación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, así como de los integrantes del Cuerpo Edilicio, señaló que tiene por objetivo consolidar un Gobierno Abierto que promueva el bienestar de la ciudadanía, por ello, en estos primeros 12 meses, se ha trabajado en este rumbo.

Al respecto, sostuvo que Tlalnepantla se ha co-locado a la vanguardia a nivel nacional, gracias a programas como “Respuesta en 24 Horas”, que atiende de manera pronta un catálogo de 26 servicios públicos y el cual fue certificado bajo la norma de calidad ISO 9001- 2008.

Asimismo, agregó, se puso en marcha del Plan Municipal Anticorrupción, a través del que se in-novan procedimientos y acciones que favorezcan y eviten actos de corrupción de los servidores públicos, de los ciudadanos y entre ambos.

La alcaldesa refirió que uno de los mayores retos ha sido la seguridad pública, muestra de ello es que con recursos municipales se concluyó la construcción del nuevo edificio

de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlalnepantla, se reforzó el equipamiento de los elementos y se trabaja en la consolidación de una policía de proximidad.

En este primer año, aseguró, Tlalnepantla se posicionó como un gobierno que apoya a la educación al beneficiar a seis mil 921 alumnos con el pago de becas educativas del ciclo escolar 2015-2016 y a otros siete mil 29 más en el presente ciclo; además de que se favoreció a 31 mil 500 alumnos de 4º, 5º y 6º con la impar-tición de clases de inglés.

Se entregaron dos mil 229 equipos de cóm-puto en 198 escuelas de educación básica; se otorgaron 112 mil 500 pesos a cada una de las 53 escuelas de tiempo completo y se realizó el pago a 200 conserjes.

En materia de desarrollo social, afirmó, se construyeron dos nuevos Comedores Comuni-tarios y una lechería; se adquirieron 60 juegos y gimnasios al aire libre, los cuales serán insta-lados en 18 colonias de nuestro municipio.

En el rubro de obra pública, dijo, se realizaron 13 repavimentaciones con concreto hidráulico y asfáltico; se rehabilitaron 12 escuelas de nivel básico y tres parques; se construyó un módulo deportivo y un teatro al aire libre, dos salones de usos múltiples, así como la ampliación de instalaciones de atención a la discapacidad del Sistema Municipal DIF, además de que

iniciaron los trabajos de remodelación del Deportivo Caracoles.

También expresó que Tlalnepantla es uno de los municipios del país con mayor eficiencia en la prestación de los servicios públicos, pues se lleva reparado el 53 por ciento del alumbrado público existente; se bachearon 77 mil metros cuadrados y se aplicó pintura en más de 800 mil metros lineales en guarnicio-nes, balizamiento y señalización horizontal; se rehabilitaron 670 módulos de juegos infantiles y aparatos de acondicionamiento físico.

Durante esta sesión solemne de Cabildo en la que se transmitieron videos en los que el presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, felicitaron a la alcaldesa por su primer informe de gobierno, Ugalde Alegría también enumeró los alcances culturales, deportivos, así como los que favorecen a mujeres, jóvenes y adultos mayores de la localidad.

La alcaldesa de

Tlalnepantla afirmó

que el trabajo realizado

en los primeros 12

meses de gobierno

tienen ese objetivo

Page 3: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 3

Editorial

EditorialEditorial

Revista Matices

No 165, Diciembre 2016

DIRECTORIO

Director GeneralEduardo García Víquez

RedactorasDiana Isela Carrasco NavaGisela Hernández Cervantes

ColaboradoresRicardo Flores MirandaMiguel Polaino OrtsAlfonso Castro

Diseño EditorialMarco Antonio Jiménez Rodríguez

PublicidadIsaías Garcia Delgado

-Matices- es una publicación mensual de

contenido político y artículos de opinión.

Cada uno de los artículos son responsabili-

dad de sus autores. Registro ante la Dirección

del Derecho de Autor, Reserva de derechos al

uso exclusivo: 04-2003-071517490700-102.

Certificado de Licitud de Título No 12615.

Licitud de Contenido No 10187. Constancia

de periodicidad expedida por la Hemerote-

ca Nacional, oficio No 309/03. Certificado de

circulación, cobertura y perfil del lector folio

00116-RHY emitido por RHV Romay Hermida

y CIA S.C. y registrado en el Padrón Nacional

de Medios Impresos de la SEGOB.

El Domicilio de Matices se ubica en Avenida

Puerto de Mazatlán, lote 18, Manzana 176 Col.

Jorge Negrete. C.P. 07280, Deleg. Gustavo A.

Madero DF. Tel/Fax. 2227-4614.

www.revistamatices.com.mx

[email protected]

Los informes

Los presidentes municipales del Estado de México cumplieron con las leyes y rindieron su primer informe de gobierno, algunos en eventos muy sencillos, otros con eventos donde acudió la militan-cia de los partidos a los que pertenecen y sus seguidores, quienes

les echaban porras y les aplaudían a cada logro que mencionaban.Los municipales destacaron, principalmente, las acciones realizadas

en materia de obra pública (pavimentaciones, rehabilitación de caminos, obra hidráulica, obra educativa, etcétera); también hablaron de la com-pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos, de los operativos de seguridad, esto en lo que a seguridad se refiere.Efectivamente, muchos hablaron de que hay retos por delante, sin

embargo, ninguno se atrevió hablar de cuáles son esos retos y es que les han causado dolores de cabeza y han sido noticia a nivel nacional e internacional.De manera muy superficial hablaron de la Alerta de Género, cuando

es un problema que se ha agudizado en el municipio de Naucalpan, sin embargo, jamás se abordó las desapariciones y muertes registradas.La violencia en Ecatepec también es algo preocupante, pero a decir de

su presidente municipal, están en duda la encuestas y no cree que el municipio sea uno de los más inseguros para vivir, aunque en los hechos todos los días nos encontramos con noticias de asaltos, asesinatos, desaparición de mujeres, cuerpos hallados sin vida, etcétera. La mayoría de los alcaldes se dijo satisfecho con el trabajo realizado y

aseguran que sus municipios caminan de la manera correcta, pero en realidad ¿será esa la percepción de la ciudadanía?El Estado de México y sus municipios han crecido de manera desco-

munal y con ello la demanda de servicios, por ello es que muchos de los recursos se destinan a obra pública y, en consecuencia, se destinan menos recursos a otras áreas que podrían ayudar a frenar la descompo-sición social.Sin embargo, los municipales debieran recapitular y transformar los

programas sociales, por verdaderos programas productivos, para que los jóvenes, las mujeres y las familias enteras puedan ser autosuficientes y vivan de manera digna, lo cual no se los da únicamente una canasta con despensa.Esperemos que los alcaldes recapitulen y de aquí a su siguiente in-

forme de gobierno, los jóvenes encuentren mayores oportunidades de vida, para que no engrosen las filas de los grupos delictivos.

Page 4: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

4 MATICES

Año 12. Número 165

Diciembre

CONTENIDO

EDITORIAL Los informes .............................................................................................. 3

ARTÍCULO DE PORTADADONALD TRUMP,el inquilino 44 de la Casa Blanca ........................................................ 6

TULTITLÁNCon el apoyo de la ciudadanía,sale adelante Tultitlán: Adán Barrón ................................................. 8

METEPECDestaca Metepec en materia de transparenciaen el primer año de gobierno ..........................................................10

JILOTEPECParticipación ciudadana, pilar delas políticas públicas de Jilotepec ...................................................12

ATIZAPÁNAvanza Atizapán en materia deseguridad en el primer año de Ana Balderas .............................13

NAUCALPANCon orden y conciencia se impulsa eldesarrollo en Naucalpan: Edgar Olvera ........................................14

NICOLÁS ROMEROPolítica social, característica del primerperiodo de gobierno de Angelina Carreño ............. 15

CUAUTITLÁN MÉXICOVive Cuautitlán un cambio sustancial,asegura Martha Elvia Fernández ................................ 16

SOYANIQUILPANAbatir el rezago social de Soyaniquilpan,reto de Jorge Espinosa .................................................. 17

ZUMPANGOOfrece Enrique Mazutti resultadosy soluciones reales ........................................................... 18

UAEMReforzar la arquitectura social, tareade las universidades públicas: Jorge Olvera ........... 19

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas canciones de navidad,las melodías más hermosas ......................................... 20

PRI ESTADO DE MÉXICOLa participación comunitaria contribuyea la transformación social .............................................. 21

PAN ESTADO DE MÉXICOAcabará PAN con 80 años de malosgobiernos en el Edomex: Sondón .............................. 22

Page 5: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,
Page 6: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

6 MATICES

DONALD TRUMP,el inquilino 44 de la Casa Blanca

La Casa Blanca, residencia presidencial de los mandatarios de Estados Unidos de Norteaméri-ca, ha sido hogar de 43 presidentes durante los últimos 216 años desde que fue ocupada por su

primer inquilino John Adams y su esposa Abigail Adams en 1800.El presidente electo, el republicano Donald Trump, será

a partir del 20 de enero de 2017 el residente 44 de la fa-mosa mansión, situada en el número 1600 de la avenida Pennsylvania al noroeste del Distrito de Columbia, en la ciudad de Washington. En esta residencia emblemática en la historia de los Es-

tados Unidos a lo largo de sus más de dos centurias han ocurrido un sinnúmero de anécdotas; se han suscitado incontables testimonios curiosos, notables e insólitos; dentro de sus instalaciones los presidentes en turno han tomado grandes decisiones, unas favorecedoras y otras desacertadas, en la política interna y externa del país más poderoso del mundo.Desde siempre, la Casa Blanca constituye el centro

neurálgico, tanto que un ejército de personal adminis-trativo y funcionarios de diferentes niveles atienden los acontecimientos especiales, tales como visitas de jefes de estado de la mayoría de las naciones del mundo, a personalidades de la política, las artes, el espectáculo, la cultura, el deporte y la ciencia.De la misma manera, reporteros, corresponsales y

fotógrafos de E.U y del mundo de los principales medios de comunicación impresa y electrónica se concentran diariamente, en un área de la casa destinada a la sala de prensa, para informar sobre las actividades del presi-dente y de la primera dama. Sin contar los miles de visi-tantes nacionales y extranjeros que recorren algunas de las habitaciones autorizadas en el tour turístico, a fin de conocer antigüedades, objetos de importancia histórica, anécdotas y datos legendarios de los famosos inquilinos y sus cónyuges e hijos.A excepción de George Washington, primer Presidente

de Estados Unidos de Norteamérica (30 de abril de 1789 al 4 de marzo de 1797), los 43 presidentes, desde John Adams hasta el actual Barack Obama, han habitado la Casa Blanca durante su mandato; sin embargo, George Washington, quien junto con el arquitecto urbanista del sistema de las calles de la ciudad (hoy Washington D.C),

POR: Ricardo Flores Miranda Pierre Charles| L’Enfant escogió el sitio donde se construiría la mansión, además aprobó el diseño de la edificación proyectada por el arquitecto irlandés James Hoba’n, no tuvo la fortuna de residir en ella.La estructura del edificio original se empezó a construir con

la colocación de la primera piedra el 13 de octubre de 1792, hace 224 años.De acuerdo con datos aportados por la publicación The White

House, an Historic Guide (la Casa Blanca, una guía histórica) publicado por White House Historical Association (Asociación Histórica de la Casa Blanca) rescatamos algunas anécdotas y

Page 7: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 7

datos curiosos de la legendaria mansión que dentro de unas semanas iniciará una nueva etapa con Donald Trump. Y, ya entrando en la parte histórica, antiguos mapas

del Distrito de Columbia, llaman a la residencia como “El Palacio del Presidente”, nombre que no agrado a los ciudadanos norteamericanos quienes protestaron para que se cambiara por “Mansión Ejecutiva”. El término Casa Blanca aunque utilizado por los estadounidenses durante todo el Siglo XIX nunca se le reconoció de manera oficial hasta que el presidente Theodore Roosevelt (14 septiembre 1901- 3 marzo 1909), en 1902 propuso al Congreso que adoptara oficialmente el nombre de Casa Blanca para usarlo en su periodo presidencial.Pese a que John Adam (4 marzo de 1797 a 4 marzo

de 1801) y su esposa Abigail Adams fueron los primeros residentes en ocupar la nueva residencia presidencial (aún en obras) a partir del 1 de noviem-bre de 1800, sólo la habitaron por cuatro meses: diciembre de 1800; enero, febrero y marzo de 1801,

los últimos de su mandato. Cuando John Adams pisó la mansión le escribió una carta a su esposa Abigail con las siguientes pala-bras: "Rezo al Cielo para que otorgue las mejores bendiciones a esta casa, y a todos los que en adelante la habiten. Ojalá que sólo hombres sabios y honestos gobiernen siempre bajo este techo”.Thomas Jefferson (4 marzo 1801-3 marzo 1809) fue el segundo inquilino en ocupar la Casa Blanca. Los biógrafos e historiadores lo definen como un hombre de gustos “relativamente modestos” que despreciaba lo pomposo y lo ceremonial. Durante su administración, la Casa Blanca fue accesible para quien quisie-ra conocerla, pero la informal vestimenta y su rechazo al protocolo ofendieron a los cuerpos diplomáticos europeos, ya que a menudo Thomas Jefferson los recibía en bata y zapatillas.Un suceso trágico que marco a la residencia presidencial fue el

incendio que sufrió junto con el Capitolio y otros edificios guber-namentales dejándolos en ruinas y cenizas por parte del ejército Británico en agosto de 1814. Un conflicto bélico que afrontaba Estados Unidos con Gran Bretaña desde 1812. El presidente en turno James Madison (4 de marzo de 1809-4 de marzo de 1817) y su esposa Dolley Todd Madison, entonces residentes, vivieron el siniestro con gran pesar, quienes junto con la servidumbre, ad-ministrativos y funcionarios se dieron a la tarea de poner a salvo archivos y objetos de gran valor. Cuatro años duró la reconstruc-ción, ello ocurrió hasta el año de 1818.El quinto presidente norteamericano James Monroe (4 de marzo

de1817-4 de marzo de 1825) reinaugura la Casa Blanca al habitarla a partir de 1818 hasta la culminación de su periodo presidencial. Símbolo de poder y prestigio nacional, la Casa Blanca refleja la

imagen, la presencia y el carácter de todos y cada uno de los 43 presidentes estadounidenses que la han habitado, tanto que en ella, al interior de las principales salones, corredores y habitacio-nes se asumieron acuerdos importantes de gran envergadura, podemos mencionar que fue en el Salón Oval, donde el Presidente Franklin D. Roosevelt (4 de marzo de 1933-12 de abril de 1945) tomó la decisión de que Estados Unidos entrara a la Segunda Guerra Mundial, después del ataque japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. También en el interior de la Casa Blanca, el Presidente John Fit-

zgerald Kennedy (20 de enero de 1961-22 de noviembre de 1963) tomó la gran decisión de acabar con el racismo en Estados Unidos y por otra parte el bloqueo de Cuba para no recibir ayuda econó-mica y militar soviética.Nacimientos, bodas, grandes conciertos musicales, concentra-

ciones políticas, escenario de filmes y hasta la prueba-demos-tración de un nuevo aeroplano el 14 de julio de 1911, en la azotea de la fachada sur, La Casa Blanca también ha sido entorno de magnas protestas por parte del pueblo norteamericano, como el caso del asesinato de Martin Luther King, la guerra de Vietnam, en otros sucesos relevantes.Un cumulo de anécdotas, datos históricos, testimonios reales,

circunstancias, acontecimientos, hechos que marcan la vida de esta casa presidencial que son recogidas en varios tomos, suple-mentos, libros, revistas, películas, grabaciones televisivas desde hace 216 años. Imposible de conocer todas ellas en una sola visión; tratamos de dar en esta sinopsis algunos casos relevantes dignos de conocerse y por tanto de interés para nuestros lectores a menos de un mes de la llegada del inquilino 44.

Page 8: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

8 MATICES

Con el apoyo de la ciudadanía,sale adelante Tultitlán: Adán Barrón

TULTITLÁN, Méx.- La actual administración de Tultitlán camina de la mano con la ciudadanía, afrontando las complicaciones y dificultades que se han presentando, haciendo “frente a los retos que implica go-bernar este gran municipio”, aseguró el alcalde Adán Barrón Elizalde al rendir su Primer Informe de Gobierno.En presencia del secretario de Desarrollo Social estatal, Arturo Osor-

nio Sánchez, el presidente municipal destacó el respaldo brindando por la Federación y el gobierno del Estado de México, en especial en materia de seguridad, donde se ha puesto especial atención, con el objetivo de sacar a Tultitlán de la lista de los municipios con mayor incidencia delictiva. En ese sentido, informó que los tres órdenes de gobierno han realiza-

do cinco mil operativos de seguridad en las tres zonas de la demarca-ción; mientras que el grupo táctico operativo ha logrado la detención de más de 100 personas, relacionadas con delitos contra la salud, portación de armas de fuego, simulación de vehículos oficiales, venta ilícita de hidrocarburos, entre otros.Aunado a esto, resaltó que se han mejorado las condiciones labora-

les de los policías, por lo que se realizó una inversión histórica de 26 millones de pesos en equipamiento, capacitación, homologación de salarios y mejora de condiciones de trabajo.Y en ese tenor, en este informe, entregó de manera simbólica 900 uni-

formes nuevos para el mismo número de elementos que conforman la Dirección de Seguridad Pública; además de otorgar 400 becas econó-micas, de 2 mil pesos cada una, en beneficio de los hijos de policías.El edil indicó que en este primer periodo de gobierno se adquirieron

29 nuevas patrullas; también recuperaron 50 espacios públicos para evitar que fueran tomados por la delincuencia, y colocaron 12 mil nue-vas luminarias.Con el objetivo de contribuir a la economía de tultitlenses en situa-

ción de vulnerabilidad, indicó que se puso en marcha el programa “Mi canasta Tultitlense”, con el cual se han entregado un total de 480 mil canastas, que se conformaron con recursos netamente municipales.En el rubro de obra pública e infraestructura vial,

el edil habló de la pavimentación con concreto hidráulico de 70 mil metros cuadrados de calles, en beneficio de más de 200 mil ciudadanos.De infraestructura hidráulica, se inició la cons-

trucción del tanque de almacenamiento, en la colonia Rinconada San Marcos, el cual tendrá una capacidad de más de un millón de litros cúbicos.También se firmó un convenio con el gobierno

federal para conectarse al Emisor Poniente II y así evitar inundaciones en la colonia Izcalli del valle y en la avenida Industrias.Ante más de 4 mil personas, en del deportivo

“Toltitlan”, el edil aseveró que se invirtieron 7 millones de pesos en la rehabilitación de las siete clínicas a cargo del DIF local.Se invirtieron 25 millones de pesos para la

rehabilitación y/o construcción de 41 comedores escolares; se construyeron nueve techumbres y 100 escuelas fueron favorecidas con la entrega de mobiliario escolar.Se ofrecieron de estímulos económicos en bene-

ficio de 4 mil alumnos de excelencia académica.Para mejorar las condiciones de las mujeres se

puso en marcha el programa de “Mujeres en la Construcción”, a través del cual se capacitó a más de mil 500 mujeres; en tanto se benefició a 2 mil emprendedoras con el programa “Empoderamien-to económico”, entre otras acciones.

El alcalde indicó que también cuenta con el respaldo de la Federación y el gobierno del Estado de México

Page 9: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,
Page 10: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

10 MATICES

Destaca Metepec en materia de transparencia en el primer año de gobierno

METEPEC, Méx.- Ante más de 3 mil metepequenses, el presidente municipal David López Cárdenas rindió su Primer Informe de Gobierno y destacó la importancia de la rendición de cuentas.“Ser un ciudadano visible es una gran responsabilidad; por eso la

rendición de cuentas, por eso el recuento del trabajo, lo hacemos con toda la formalidad que amerita, frente a ustedes, de manera clara y transparente”, expresó.En ese tenor, dio a conocer que en ese mismo instante, en la Ciudad

de México, el gobierno de Metepec estaba siendo reconocido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como el más trans-parente del país, ocupando el Primer Lugar en el Índice de Información Presupuestal (IIPM) 2016.Al resumir su primer año de gobierno, el alcalde precisó que las calles

de la localidad volvieron a brillar con la inversión semanal de 66 mil pesos para el mantenimiento de luminarias de alta tecnología en 31 parques y jardines, así como en 70 áreas verdes; además de la instala-ción de 8 mil nuevas luminarias. Acompañado del secretario de Medio Ambiente del Estado de Mé-

xico, Raúl Vargas Herrera, el munícipe informó que en cuanto a obra pública se destinaron 144.5 millones de pesos para rehabilitar calles y avenidas, la edificación en proceso del boulevard Sor Juana Inés de la Cruz, entre otras acciones.En materia de seguridad, “establecimos como obligatorio los exáme-

nes y la capacitación de los policías y los sometimos a más de más de 400 horas de formación obligatoria, además hemos entregado en menos de un año, más patrullas que cualquier otra administración, 30 unidades equipadas con los últimos avances en materia de comu-

nicación y geolocalización, que están 24 horas al servicio de los metepequenses”.En educación, David López recalcó que más de 4

mil estudiantes obtuvieron apoyo económico con becas, para continuar y en su caso, terminar sus estudios. También, destacó el programa “Mete-pec decide por la Educación”, en el que todos los alumnos de educación básica (37 mil) de escuelas públicas, recibieron un paquete que incluye chama-rra, zapatos deportivos y mochila, independiente del promedio académico y número de hijos. Para incentivar la economía, subrayó el edil que

hoy se otorgan las licencias en menos tiempo para comercio o industria, sin necesidad de ir a las ofici-nas. En 2016, fueron renovadas más de 350 licen-cias por mes durante este primero año: 4 mil 235 en total, entre otras acciones.

Mientras el alcalde David López rendía su Primer Informe de Gobierno, el ayuntamiento era reconocido como el más transparente del país

Page 11: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 11

Page 12: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

12 MATICES

Participación ciudadana, pilar de las políticas públicas de Jilotepec

JILOTEPEC, Méx.- La participación ciudadana ha sido pilar de las políti-cas públicas de Jilotepec, pues han ofrecido su tiempo y trabajo para mejorar sus comunidades, afirmó el alcalde Felipe Vega Becerril.Al rendir su Primer Informe de Actividades, el presidente municipal

también señaló que en el trabajo realizado están presentes los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal.Al dar detalle de lo realizado en los primeros 12 meses de su admi-

nistración, el edil resaltó las obras públicas, como la rehabilitación del camino principal de Llano Grande y también de Xhimojay; la repavi-mentación del camino principal a Doxhicho, de Mexicaltongo, de San Pablo Huantepec, entre muchos otros. En materia de servicios públicos, indicó que se realizaron 23 trabajos

de electrificación, en beneficio de las comunidades Acazuchitlán, Agua Escondida, Calpulalpan, La Merced, Ojo de Agua, etcétera, donde se colocaron 214 postes.Indicó que su administración busca garantizar el abasto de agua pota-

ble, por lo que en este momento esta en proceso 23 obras de amplia-ción de la red de distribución; mientras que ya se puso en operación el Sistema de Agua Potable en La Comunidad, se realizaron mil 258 reparaciones en redes y líneas de agua, entre otras tareas.En cuanto al rubro de sociedad protegida, destacó la práctica de exá-

menes antidoping y de control de confianza a todo el cuerpo policiaco, además de ser capacitados en el Sistema Penal Acusatorio, Primer Respondiente, Mediación de Conflictos, entre otros.Destacó el aumento salarial de 18.7 por ciento para los uniformados,

mejora de equipo, colocación de once cámaras de videovigilancia y la adquisición de tres nuevas patrullas.Sobre la Unidad de Rehabilitación e Integración Social, informó que

se han otorgado 14 mil 173 consultas de medicina general, psicología, odontología y nutrición; han entregado 49 aparatos funcionales, nueve sillas de ruedas, ocho andaderas, 12 bastones, 10 muletas, tres próte-sis, dos nebulizadores y andaderas, entre otros servicios.Habló de la participación del DIF municipal en diferentes acciones

para fortalecer la alimentación de niñas y niños del municipio, la salud de toda la población y la condición social de los grupos vulnerables.En este mismo sentido, abundó sobre los programas sociales con los

que cuenta el municipio, como la pensión para 4 mil 796 adultos ma-yores; Prospera, con un padrón de 8 mil 241 personas; con Seguridad Alimentaria se atienden a 2 mil 723 jilotepequenses, entre otros.Bajo el rubro de municipio progresista, Felipe Vega abordó el desa-

rrollo económico de Jilotepec y expresó que se mantienen en contacto

permanente con los empresarios de la región, quie-nes han participado en tres ferias del empleo que han organizado.Manifestó que el municipio es un Pueblo con

Encanto, que favorece al turismo y a la derrama de recursos.En el tema de cultura, el edil hizo hincapié en las

tradiciones de Jilotepec, las cuales se preservan con orgullo, como el Encuentro Xhita, que se suma a la exposición de ofrendas de Día de Muertos y otras actividades.En cuanto a educación, resaltó que se está mejo-

ran la infraestructura de las escuelas, a través de la construcción de aulas, desayunadores escolares, bardas perimetrales, arcotechos y otras obras.Finalmente, el munícipe agradeció el respaldo de

su Cuerpo Edilicio, así como del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

El alcalde Felipe Vega indicó que los jilotepequenses han ofrecido su trabajo para mejorar su entorno en este primer año de gobierno

Page 13: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 13

Avanza Atizapán en materia de seguridad en el primer año de Ana Balderas

ATIZAPÁN, Méx.- En este primer año de gobierno, se logró que Atizapán se ubicará como el cuar-to municipio más seguro para vivir, además no se encuentra dentro del catálogo de las ocho localidades más violentas del Estado de México, informó la alcaldesa Ana Balderas Trejo.Al rendir su Primer Informe de Actividades,

la presidenta municipal sostuvo que para su administración lo más importante es la segu-ridad de la población y en ese sentido seguirá trabajando. “Hoy Atizapán no solamente no entra dentro

de los ocho municipios más inseguros, no solo hemos contenido la inseguridad, la hemos

disminuido y la verdad esto ha sido gracias a todos, gracias al cuerpo de policías, gracias, de verdad, a todos los mandos. Hoy Atizapán se está convirtiendo en un municipio seguro; hoy ocupamos el cuarto lugar, yo dije que íbamos a lograr ser el municipio más seguro del Estado de México y estoy conven-cida que lo vamos a lograr”, aseveró.Ante la secretaria de Educación estatal, Ana Lilia Herrera, la

munícipe señaló que las metas solo se pueden alcanzar con la suma de todas las voluntades, pues sola no podrá concretar los objetivos establecidos al inicio de su administración para lograr el bienestar de la población.Asimismo, indicó que los resultados hasta ahora alcanzados

son gracias al trabajo conjunto, pero todavía quedan muchos retos, por lo que se necesita de la colaboracion ciudadana y de los diferentes servidores públicos. La edil señaló que en un acto de congruencia, se realizó un

informe austero, su administración decidió no excederse en gastos y realizar una ceremonia sencilla y cumplir con lo que marca la ley, de entregar su informe al representante del gobernador y al Cuerpo Edilicio.Y para informar a la ciudadanía, dio a conocer que recorrerá

las calles del municipio para entregar personalmente a los ciudadanos, puerta por puerta, el resultado de las actividades en un año de gestión, mediante un tríptico.Cabe señalar que esta actividad ya la realizó a lo largo de

siete días, con una importante aceptación de la ciudadanía, la cual también tuvo la oportunidad de expresarle las necesida-des de sus comunidades. Por su parte, Ana Lilia Herrera Anzaldo felicitó a la alcaldesa

por hacer de Atizapán un municipio más seguro y reconoció el trabajo que ha desempeñado a lo largo de su primer año de trabajo. Además, exhortó a los ediles a seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de los atizapenses.

La alcaldesa destacó que es el cuarto municipio más seguro para vivir y trabajará hasta ocupar el primer sitio

Page 14: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

14 MATICES

Con orden y conciencia se impulsa el desarrollo en Naucalpan: Edgar Olvera

NAUCALPAN, Méx.- Al rendir su Primer Informe de Gobierno, el alcal-de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera, afirmó que los naucalpenses reconocen que se ha enfrentado el quebranto financiero que pasadas administraciones heredaron, asimismo, saben del trabajo que viene realizando este Ayuntamiento panista. Tras reconocer el trabajo del Cabildo, cuyos integrantes han hecho a

un lado sus intereses partidistas y han respaldado proyectos, progra-mas y planes a favor de los naucalpenses, el presidente municipal des-tacó la inversión de 572 millones de pesos en obra pública, así como para mejorar los servicios, todo con el objetivo de elevar la calidad de

vida de la población e impulsar el desarrollo con orden y conciencia.En materia de seguridad, resaltó la adquisición de

137 patrullas, la implementación del Centro de Moni-toreo con tres megapantallas, aunado a 23 pantallas conectadas al C-4.Tras firmar el Mando Único, indicó que se insta-

ló una sede para la Base de Operaciones Mixtas, desde donde se coordinan operativos municipales con la Marina, el Ejército y las policías federal y es-tatal; se inició con el programa de certificación con C.A.L.E.A (Comisión de Acreditación para Corpora-ciones de Seguridad Pública), para profesionalizar a los policías.Acompañado del representante del Gobernador,

Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Infraestructu-ra, Francisco González Zozaya, el munícipe precisó que se responde a las principales demandas de la población, por lo que la Dirección de Obras Públicas repavimentó con concreto hidráulico o asfáltico 29 avenidas y rehabilitó espacios para la convivencia familiar como el Paseo de las Marinas, los par-ques Hundido y Olmos, y el deportivo San Antonio Zomeyucan.Para Servicios Públicos se adquirieron 20 camiones

recolectores y se creó el Centro de Transferencia de basura, al tiempo que se ha trabajado en el Progra-ma de Mejoramiento de Imagen Urbana, el cambio o reparación de más de 35 mil luminarias, la rehabili-tación del Boulevard Luis Donaldo Colosio y más de 49 mil baches fueron atendidos.En materia de Desarrollo y Fomento Económico,

informó que se entregaron más de 20 millones de pesos, a través del Programa de Microcréditos, beneficiando a mil 263 familias.Mientras que el Instituto Naucalpense de la Mujer

trabaja para atender la Alerta de Género con la crea-ción de células de Policía de Género, Búsqueda de Personas Desaparecidas o Extraviadas y Reacción Inmediata, así como las redes de autocuidado Mujer Alerta y Juventud Alerta.El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Sa-

neamiento (OAPAS) logró la cobertura del 98.5 por ciento en el abasto del agua al rehabilitar 14 pozos y construir dos tanques de almacenamiento.El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de

la Familia (DIF), distribuyó un millón 416 mil desa-yunos fríos y raciones vespertinas en 110 escuelas, proporcionó casi 100 mil consultas entre médicas y odontológicas, rehabilitó el Centro de Desarrollo In-tegral de la Familia (CDIF) y abrió una Unidad Médi-ca en el Cuartel de Seguridad Ciudadana y Tránsito, para atender a los policías y sus familias.Gracias al adecuado manejo de las finanzas públicas,

la Tesorería Municipal redujo la deuda histórica del municipio en un 29 por ciento y logró sacar al Ayun-tamiento del buró de crédito; en tanto a recaudación fiscal, se obtuvieron mil 150 millones de pesos.

El alcalde indicó que su gobierno ha hecho frente al quebranto financiero en su primer año de gobierno

Page 15: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 15

Política social, característica del primer periodo de gobierno de Angelina Carreño

NICOLÁS ROMERO, Méx.- En estos primeros 12 meses de administra-ción, se dio prioridad la política social, a fin de combatir la pobreza, la marginación y la desigualdad, afirmó la alcaldesa de Nicolás Romero, Angelina Carreño Mijares, al rendir su Primer Informe de Gobierno.Enfatizó que en este periodo se han impulsado políticas públicas

encaminadas a dar respuesta a las demandas sociales, culturales y educativas de la población.Acompañada de Cuerpo Edilicio y representantes de las autoridades

federales y estatales, la presidenta municipal destacó la acciones más importantes de su administración, como la construcción de la alberca municipal en La Colmena; la puesta en marcha de tres lecherías Licon-sa y tres tiendas Diconsa.Habló del trabajo del DIF municipal, organismo que entregó 10 mil pa-

quetes nutricionales, así como 12 mil 136 desayunos diarios para más de 6 mil 400 niñas y niños de las estancias infantiles.También agradeció al DIFEM por otorgar 2 mil 22 canastas mexiquen-

ses e impulsar proyectos productivos, como la entrega de aves de postura, la creación de un nuevo invernadero y el fortalecimiento de los 18 ya existentes.En materia de vivienda, Angelina Carreño resaltó que con inversión

municipal y estatal se impulsó un programa de Inclusión Familiar, que derivó en la construcción de cuartos adicionales en 280 casas, mil 355 nuevas lozas y mil 462 pisos firmes.Dio a conocer que para obra pública se destinaron 112 millones de

pesos, recursos con los que se pavimentaron calles, se colocaron nue-vas red de drenaje, aulas, entre otras acciones, en las que la ciudada-nía, en muchos casos, participó con la mano de obra.En materia de servicios públicos enfatizó sobre el mantenimiento de

pozos, la ampliación de las redes de agua potable y la construcción de nuevas líneas de conducción, así como la colocación, reparación y rehabilitación de 8 mil 893 luminarias.Al abordar el tema de seguridad, la alcaldesa

señaló que su gobierno se ha esforzado para lograr que cada uno de los ciudadanos tenga derecho a la seguridad en todos sus niveles, un acceso equitativo a la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia con los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.Y destacó que con recursos del Fortaseg se profe-

sionalizó a los elementos policiacos, se les aumentó su salario 10 por ciento, se adquirieron moto patru-llas y se ocuparon más de 9 millones de pesos para dotarlos de uniformes nuevos y cartuchos.Asimismo, sostuvo que la incidencia delictiva cayó

33 por ciento, esto gracias a los operativos BOM, con la participación las policías federal, estatal y municipal, así como del Ejército y la Marina.Cabe señalar que a lo largo de su mensaje, Angeli-

na Carreño agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al gobernador Eruviel Ávila, por respaldar en todo momento al municipio y por considerarlo para importantes proyectos para el próximo año.

La alcaldesa está encaminada a combatir la pobreza, la marginación y la desigualdad

Page 16: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

16 MATICES

Vive Cuautitlán un cambio sustancial, asegura Martha Elvia Fernández

CUAUTITLÁN MÉXICO, Méx.- “Con la suma de voluntades, esfuerzos, acuerdos, diálogos y apertura con la ciudadanía construiremos un mejor municipio”, manifestó la alcaldesa Martha Elvia Fernández Sánchez al rendir su Primer Infor-me de Gobierno.La presidenta municipal de Cuau-

titlán México agradeció el apoyo incondicional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, pues gracias a esto se vive un cambio sustancial en la localidad.Asimismo, sostuvo que existen

importantes retos, pero serán superados trabajando con un alto sentido de responsabilidad.En el gimnasio municipal “Benito

Juárez García”, ante cientos de ciudadanos se proyectó un video sobre el trabajo realizado en estos primeros 12 meses de gobierno, entre lo que destaca la aprobación de un presupuesto histórico anual de 10 millones de pesos, que per-mitiráa atender a todas las escue-las del municipio con una obra para cada una de ellas.En materia de agua potable se han

invertido casi 5 millones de pesos en infraestructura y equipamiento de pozos de agua potable, cárca-mos, bombas nuevas de agua y re-paración de fugas en las colonias Rancho San Blas, Lázaro Cárdenas, Hacienda Cuautitlán y Joyas de Cuautitlán.Se informó que se rehabilitaron y

cambiaron 2 mil 769 luminarias; se bachearon 23 mil 509 metros cuadrados de calles y avenidas; se recolectaron 29 mil 291 toneladas de basura y se podaron 1, 838, 300 metros de áreas verdes par-ques y jardines.Sobre seguridad pública, se invirtie-

ron más de 23 millones de pesos de recursos municipales en distintos programas; se realizaron 11 mil

088 operativos, donde se lograron detener a mil 791 infractores.Se compraron ocho patrullas, una

motocicleta, once bicicletas, 20 armas de fuego, 12 mil cartuchos de diversos calibres. En cuanto a obra pública se

autorizó una inversión histórica 57 millones 900 mil pesos para rehabilitar las avenidas Teyahualco, Lázaro Cárdenas, boulevard Ran-chos San Blas, 8 de Mayo, Fracción Tlaxculpas, Loma Bonita y estadio de los Pinos, entre otras. Además, se pusieron en marcha

dos importantes obras, la edifica-ción de La Casa de la Mujer y La Casa de la Juventud, esta última primera en su tipo en México; am-bas requirieron de una inversión de nueve millones 920 mil pesos.En este evento estuvieron presen-

tes Jorge Martínez Falcón, subdi-rector de Entidades Federativas del gobierno federal, Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social del Estado de México, inte-grantes del Cabildo, los diputados federales Alfredo del Mazo Maza y Gabriel Casillas Zanatta, directores y personal de las diferentes áreas municipales, entre otros.

La presidenta municipal afirmó que hay retos que serán superados en los próximos dos años de administración

Page 17: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 17

Abatir el rezago social de Soyaniquilpan,reto de Jorge Espinosa

SOYANIQUILPAN, Méx.- El reto de esta administración es incrementar la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos de Soyaniquil-pan, para abatir, en un tiempo no muy lejano, el rezago social que hay en la región, aseveró el alcalde Jorge Espinosa Arciniega.Al rendir su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal

sostuvo que el trabajo de gestión ha dado grandes frutos, encon-trando respuestas positivas de la Federación, de los diputados locales y federales y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Acompañado del secretario de Cultura estatal, Eduardo Gasca

Pliego, el Cuerpo Edilicio y otros funcionarios, anunció que le fueron autorizados al Ayuntamiento 86 millones de pesos para diversas obras, como la rehabilitación carreteras, la pavimentación de calles de la Cabecera municipal con concreto hidráulico, la construcción de otra etapa del Boulevard Soyaniquilpan-Jilotepec, la primera etapa de la techumbre de la escuela primaria “Geno-vevo Rivas Guillén”, en la comunidad de Divisadero Fresno, la pavimentación con carpeta asfáltica de diversas vialidades, entre otras acciones.Adelantó que su gobierno gestionará la detonación de la Plata-

forma Logística Arco 57, que traerá grandes beneficios de alto impacto social y económico al municipio.En cuanto a las acciones realizadas en los primeros 12 meses de

trabajo, Jorge Espinosa destacó la entrega de material de cons-trucción para diversas obras educación; la entrega de canastas alimentarias adquiridas con recursos municipales; fertilizantes para campesinos, paquetes de aves de postura, aparatos auditivos para gente con discapacidad o de la tercera edad, entre otros. Detalló que del Fondo para la Infraestructura Social Municipal

(FISM), se destinaron un millón 780 mil pesos en electrificaciones, 3 millones 469 mil pesos en agua potable y drenaje, un millón 300 mil pesos en infraestructura educativa, un millón 38 mil pesos en reha-bilitación de caminos y 228 mil pesos en apoyo a la vivienda; lo que da una inversión total superior a los 7 millones 800 mil pesos.El presidente municipal resaltó la disciplina financiera que han lle-

vado, sin adquirir nuevos préstamos, pues se paga la contraída por otras administración, que al 31 de diciembre de 2015 ascendía a 24 millones 895 mil 301 pesos, y para reducirla, su gobierno ya pagó 14 millones 401 mil 067 pesos, por lo que su gobierno no ha avanzado al ritmo deseado.En este marco, el alcalde recordó que la Asociación “Liderazgo

Hoy A.C.” y diversas universidades de México y Latinoamérica le hicieron entrega del reconocimiento “Doctorado Honoris Causa” por su ardua labor y trabajo que viene desempeñando como presidente municipal.

El alcalde destacó la labor que se realiza para sanear las finanzas del municipio, esto durante su Primer Informe de Gobierno

Page 18: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

18 MATICES

Ofrece Enrique Mazutti resultados y soluciones reales

ZUMPANGO, Méx.- Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el pre-sidente municipal de Zumpango, Enrique Mazutti Delgado, aseveró que durante 2016 se sentaron las bases de una administración comprome-tida, que ofrece resultados y soluciones reales, siempre tomando en cuenta la opinión ciudadana. Al realizar un recuento de las acciones realizadas en este primer año,

el alcalde destacó lo realizado en materia de educación y recordó la edificación de cuatro nuevas escuelas, dos primarias y dos jardines de niños, la construcción de aulas, desayunadores, arcotechos y otro tipo de mantenimientos.En cuanto a salud informó sobre las dos mega jornadas médicas;

sobre vivienda resaltó la entrega de bultos de cemento, láminas y tinacos, así como la construcción de más 200 cuartos adicionales en

las viviendas.El munícipe también destacó la capacitación pro-

ductiva de mil 44 mujeres, así como la aplicación mil 373 mastografías; y gracias a las gestiones municipales, 6 mil adultos mayores son benefi-ciados con los programas estatal de 60 a 65 y el federal 65 y más.En cuanto a desarrollo económico, Enrique Mazu-

tti, señaló que se han realizado diversas acciones para generar más empleos para los zumpanguen-ses, en total se crearon 5 mil 652.Al tener Zumpango tierras agrícolas, también se

ofrecieron diferentes apoyos al sector, como la entrega de once equipos de bombeo y 82 tinacos; la instalación de seis invernaderos para mujeres productoras; mil 500 paquetes de aves de postura, entre otras.Enrique Mazutti dio a conocer que su adminis-

tración tocó las puertas de la Federación y del Estado de México para gestionar obras, principal-mente de infraestructura vial, como la carretera Loma Larga – Texquixquiac; la primera etapa de la Bocanegra – Zumpango; la construcción de 168 cuartos dormitorios, entre otras.En el rubro de Servicios Públicos, informó sobre

la disposición de mil 600 toneladas de mezcla asfáltica para bacheo, mantenimiento de 3 mil 184 luminarias, pinta de 7 mil 900 metros lineales de guarniciones y pasos peatonales, mantenimiento de 12 escuelas, entre otras.También se amplió la red de drenaje, en total mil

925 metros lineales, en beneficio de 6 mil veci-nos; se rehabilitaron cárcamos y pozos y otras acciones con el apoyo del organismo de agua de Zumpango.El Ayuntamiento –agregó- se dio a la tarea

de rehabilitar las vialidades del municipio, con obras de reencarpetado y pavimentación; ade-más se electrificaron diversas calles en beneficio de 700 familias. Sobre seguridad, dijo que se realizaron 3 mil 300

operativos, se pusieron en operación 25 cámaras de vigilancia, capacitación a policías, a quienes se les entregaron 30 kits de primer respondiente para patrulla, 300 para Pie Tierra, así como el mante-nimiento a las 34 patrullas y 13 motos con las que cuenta Seguridad Pública.

El alcalde de Zumpango dio cuenta las acciones realizadas en su primer año de gobierno

Page 19: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 19

Reforzar la arquitectura social, tarea de las universidades públicas: Jorge Olvera

TOLUCA, Méx.- El rector de la Universidad Au-tónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, lamentó que reforzar la arqui-tectura social cada día es más débil, debido a los problemas de inseguridad, desempleo y la falta de oportunidades.Sin embargo, aseveró que esta es siempre

tarea primordial de los universitarios, los cien-tíficos y la masa intelectual.Al encabezar la Ceremonia de Lectura del

Cuarto Informe Anual de Actividades del direc-tor de la Facultad de Ciencias, Miguel Ángel López Díaz, el rector sostuvo que mientras otras instituciones dejaron de responder al llamamiento urgente de la sociedad, las uni-versidades públicas están siempre dispuestas para aportar su grano de arena, por lo que cuentan con un alto nivel de credibilidad entre los diversos sectores de la sociedad.“Las universidades son referente de progre-

so, análisis y vanguardia. El verdadero desa-rrollo inicia en las aulas, en los laboratorios y talleres, en donde la ciencia se aplica para ser útil y generar productividad científica, tecnoló-gica y cultural.”Acompañado por la directora general del

Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Silvia Cristina Manzur Quiroga,

Olvera García aseveró que esta es la prueba de que en estas instituciones se hacen bien las cosas y que la sociedad puede confiar en ellas como espacios de solución a problemas que la aquejan.Sostuvo que la ciencia ocupa una posición especial en la insti-

tución y que los avances, descubrimientos e investigaciones que se realizan se orientan a procurar el bienestar de toda la sociedad, por lo que enfatizó la importancia de socializar el conocimiento, lo cual es una de las primeras obligaciones de profesores y alumnos de posgrado, con la finalidad de devol-ver a la sociedad el beneficio de su formación en una institu-ción pública de educación superior. En el Auditorio "Jorge Alberto Lugo de la Fuente" de la Fa-

cultad de Ciencias, Jorge Olvera García dijo que para cumplir este fin, la Administración 2013-2017 de la UAEM puso en marcha programas y plataformas abiertas con la producción intelectual de los universitarios y la sociedad.

El rector de la UAEM señaló que el verdadero desarrollo inicia en las aulas y el conocimiento se debe de socializar

Page 20: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

20 MATICES

Las canciones de navidad,las melodías más hermosasPOR: Ricardo Flores Miranda

Las canciones de Navidad, las melodías más hermo-sas, aquellas que sólo escuchamos en las festivida-des decembrinas y en la natividad de Jesús, des-piertan añoranza, melancolía, meditación, soledad

y tristeza, pero también sus arreglos musicales, su letra y, a veces hasta quienes las interpretan, provocan ternura, alegría, amor y devoción.Las canciones de Navidad, y en sí el ambiente decem-

brino, inducen a una conjugación de afectos y emociones que los seres humanos manifestamos en familia, ya que al estar rodeados de nuestros seres queridos, procuramos convivir en paz y armonía, limando asperezas, rencores y odios del pasado.Canciones como Noche de Paz del compositor austriaco

Franz Xaver Grúber (1787-1867), compuesta en 1818; Blan-ca Navidad del musicólogo estadounidense Irving Berlín (1888-1989), creada en 1942. Ambas melodías conside-radas las más famosas en todo el mundo e interpretadas en la mayoría de los idiomas por afamados cantantes, que junto con Happy Christmas (feliz navidad) de John Len-non, canción que también se escucha en varias naciones, en esta época. Además de Jingle Bell (cascabeles) de James Pierpont, escrita en a mitad del Siglo XIX, y Feliz Navidad compuesta por José Feliciano en 1970, conside-rada la canción latina más famosa en el orbe y una de las melodías de mayor aceptación por el público norteameri-cano. Todas ellas, aunadas a las también conocidas:Los peces en el río, Arre borriquito, En el Portal de

Belén, Campana sobre campana, El tamborilero, Rodolfo el reno, Ábranse los cielos, En Belén, en Belén, Gloria in excelsis deo, Alegre vengo y Cantemos todos cantemos, entre las que más se escuchan de un sinnúmero de can-ciones de este género, su temática principal se concentra hacia la fiesta de Navidad, el Niño Jesús, la Virgen María, San José, los pastores, Los Reyes Magos, Santa Claus, los trineos, las campanas, las estrellas, la nieve y toda esa magia que envuelve la nochebuena y el advenimiento del Niño Dios.Las canciones de Navidad, tienen sus antecedentes en

el villancico, fue la canción de la aldeas o villas, un canto rústico de los campesinos españoles con una estructura musical sencilla. Es una escritura musical de la armonía profana española del Renacimiento. El villancico surgió, según los historiadores, en el siglo

XIII y se esparció por el territorio español en los siglos XV y XVI; al continente americano llegó con los evangelizadores españo-les en el siglo XVII.Las canciones de Navidad también sientan sus inicios en la

Iglesia Católica. Los historiadores manifiestan que la compo-sición más antigua se remonta al siglo IV y se titulaba: Jesús refulsit omnium (Jesús: luz de todas las naciones o Jesús lo ilumina todo) composición musical del año 368, obra de Hilario de Poitiers. Esta obra musical religiosa es considerada como el primer villancico de Navidad y una de las primeras canciones navideñas. Su tema es el nacimiento de CristoCon la llegada de la época medieval, los famosos cantos

gregorianos igualmente contribuyeron a la composición mu-sical de las canciones de Navidad. Después, en la época del Renacimiento, estas adquirieron un tono más alegre. Así, se acercaron definitivamente a los villancicos de navidad que ya se entonaban en España.El villancico ha pasado por diferentes cambios desde que se

originó, hasta que en la actualidad tras el declive de la antigua forma del villancico, el término pasó a denominar simplemente un género de canción cuya letra hace referencia a la Navidad y todo lo que conlleva en su entorno, y que ha inspirado a cien-tos de hermosas melodías que se cantan tradicionalmente en las fiestas decembrinas y son la magia, el encantamiento y la fascinación de la epifanía (Manifestación, aparición o revela-ción) de la natividad de Jesús.

Despiertan añoranza, melancolía, meditación, soledad, alegría, amor

Page 21: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

MATICES 21

La participación comunitaria contribuye a la transformación social

TULTITLÁN, Méx.- La participación comunitaria es una herramienta de transformación social, por ello el PRI la impulsa, aseveró Carlos Iriarte Mercado, presiden-te del Revolucionario Institucional en el Estado de México.Al acudir a la entrega de apoyos, mismos que fueron

gestionados en conjunto con los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la LXIII legislatura federal, enfatizó que la integración de la ciudadanía en tareas y actividades que beneficien a su comunidad permite generar diálogo, intercambiar ideas para la construcción de acuerdos, consenso en la toma de decisiones, pero, sobre todo, trabajo en equipo y uni-dad en torno a las causas comunes.En su calidad de diputado federal por la V Circuns-

cripción, reconoció a quienes día a día suman esfuer-zos en la conformación de un mejor municipio, un mejor estado y un mejor país desde cualquier espacio en el que se encuentren.Al entregar mil 600 pavos navideños a familias de ba-

jos recursos, así como sillas de ruedas para personas con discapacidad, Carlos Iriarte que con estas accio-nes se suman al trabajo que realiza a diario el gober-nador Eruviel Ávila Villegas, así como el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Consideró que también se promueven valores como la solidaridad, la tolerancia, el respeto, pero sobre todo, el trabajo comunitario como una herramienta necesaria para transformar las demandas de la comu-nidad en acciones concretas de gobierno.En compañía de Sandra Méndez Hernández, diputada

federal por el Distrito 8, con cabecera en Tultitlán, de Sergio Mancilla Zayas, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en la entidad, de Cristina Herrera Camacho, síndico munici-pal,y de Manuel Herrera Gómez, cuarto regidor de esta demarcación, Iriarte Mercado subrayó que el trabajo de gestión de los legisladores priistas ante las diferen-tes instancias de gobierno, motiva a los ciudadanos a seguir contribuyendo a las tareas para atender los retos que enfrentan en sus colonias.

El líder estatal del PRI, Carlos Iriarte,

así lo expresó al entregar apoyos a

favor de familias de Tultitlán

Page 22: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

22 MATICES

Acabará PAN con 80 años de malos gobiernos en el Edomex: Sondón

NAUCALPAN, Méx.- El Partido Acción Nacional escribi-rá una historia diferente en 2017, pues va a ganar la gubernatura del Estado de México y acabará con 80 años de malos gobiernos, que tienen secuestrados a 18 millones de mexiquenses, bajo un panorama de inseguridad y en un estado de desesperanza, aseveró el presidente estatal de este organismo, Víctor Hugo Sondón Saavedra.En su participación en la XXV Asamblea Estatal del

PAN, dijo a los delegados numerarios que votaron por las propuestas del Estado de México al Consejo Na-cional 2017-2019, que la militancia es la fuerza, el po-der y la unidad del blanquiazul, por lo que les exhortó a unir esfuerzos y dar una gran lucha mano con mano y hombro con hombro para ganar la gubernatura.Mientras que a los consejeros electos al Consejo

Nacional les expresó que ellos serán la voz del pa-nismo mexiquenses en las próximas decisiones que se tomarán. “Hoy los exhorto a la unidad, porque sólo así podre-

mos salir con la mano en alto y no habrá obstáculo que se interponga en nuestra victoria”, dijo ante miles de panistas reunidos en el Centro de Internacional de Convenciones y Exposiciones del Estado de México.Sondón Saavedra sentenció que los mexiquenses

están cansados de 80 años de gobiernos corruptos, por lo tanto quieren un cambio responsable, el cual lo ofrece el PAN, junto con un gobierno humanista para acabar con la inseguridad, la pobreza, la corrupción y el desaliento social.Reconoció que en este momento el gran reto de los

panistas es ganar la elección de 2017, para luego recu-perar la Presidencia de la República en 2018. A los miles de panistas reunidos les aseguró que el

gran reto es ganar la Gubernatura del Estado de Méxi-co en el 2017 y luego la recuperar la Presidencia de la Republica en el 2018, “y sí estamos unidos nadie nos podrá vencer”.Y concluyó: “Es tiempo de un cambio, de acabar con

los corruptos y simuladores del gobierno estatal y dar un mejor futuro a los mexiquenses. Y sea quien sea el candidato o candidata, hay que apoyarlo para ganar la gubernatura del Estado de México y llevemos a Acción Nacional a la victoria”.

El dirigente estatal de Acción Nacional aseguró que su partido garantizan un cambio responsable y un gobierno humanista

Page 23: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,

Armando Portuguez saca adelante a Tultepec con su espíritu de servicio

TULTEPEC, Méx.- En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el al-calde de Tultepec, Armando Portu-guez Fuentes, fue reconocido por la administración mexiquense, a tra-vés del subsecretario de Desarrollo Regional en el Valle de México, José Luis Flores Gómez.El funcionario estatal afirmó que

el presidente municipal ha sabido afrontar la difícil situación econó-mica del país y gracias a su expe-riencia, imaginación y espíritu de servicio le permitieron importantes logros y políticas innovadoras que redundan en beneficios directos en favor de los tultepequenses.A nombre del gobernador Eruviel

Ávila Villegas, valoró el trabajo de Armando Portuguez y se dijo sor-prendido porque Tultepec estable-ció como uno de los retos de este gobierno ser garante y tutelar los derechos de los ciudadanos, tanto en el ámbito de la salud, como en temas de carácter social, atendien-do las desigualdades sobre todo de grupos vulnerables, “garantizando su acceso pleno de los derechos constitucionales al bienestar”. Además, “en materia de salud Tul-

tepec es un municipio referente en la región y merece una mención

especial y destacada por los ser-vicios de excelente calidad que otorga en las clínicas del Sistema Municipal DIF, por lo que hago extensivo este reconocimiento a María Félix Espinosa Hernández, titular del organismo”. El funcionario estatal también des-

tacó las gestiones realizadas por la administración perredista de Tulte-pec, con el respaldo que represen-tan a su distrito, pues han tocado las puertas de instancias estatales y federales para obtener mayores

recursos que se están traduciendo en mejores obras y servicios para sus ciudadanos, “por lo que lo mejor para Tultepec está por venir”.Finalmente, indicó que el gobier-

no del Estado de México los seguirá apoyando, además de que concre-tarán en tiempo y forma de las obras en proceso, como la segunda etapa de la Escuela de Bellas Artes y de la Plaza Estado de México en la unidad CTM, así como la instalación com-pleta de luminarias comprometidas con el municipio.

El alcalde recibió el reconocimiento del gobierno del Estado de México en su Primer Informe de Gobierno

Page 24: Camina Denisse Ugalde hacia un Gobierno Abiertorevistamatices.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/M165.pdf · pra de patrullas, de la entrega de uniformes a los cuerpos policiacos,