camerinos

165
“Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio Municipal Honolulo, Distrito de Mariano Dámaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado – Huánuco” 04. CAMERINOS Y VESTUARIOS 01. 02. 03. 04. 04.01. ESTRUCTURAS 02 03 04 04.01 04.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 01.01. 02 03 04 04.01 04.01.01 04.01.01.01 TRAZOS, NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR (M2) DEFINICIÓN Comprende la ejecución de los trabajos previos al inicio de obra, las que serán efectuados por el Responsable de Obra de acuerdo a los planos del Proyecto. El Encargado de la Obra para este efecto colocará balizas o vallas de madera para señalar los ejes principales, las que mantendrá hasta el emplantillado de los muros de ladrillo cuya comprobación será permanente. DESCRIPCIÓN Durante la ejecución de estos trabajos, el encargado de la obra colocará balizas o vallas de madera para señalar los ejes principales y secundarios, las que mantendrá hasta el emplantillado de los muros de ladrillo cuya comprobación será permanente. ESPECIFICACIONES TECNICAS – CAMERINOS Y VESTUARIOS

Upload: joseluisdurantrujillo

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Camerinos

TRANSCRIPT

Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco4. CAMERINOS Y VESTUARIOS4.1. ESTRUCTURAS4.1.1 TRABAJOS PRELIMINARES4.1.1.1 TRAZOS, NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR (M2)DEFINICINComprende la ejecucin de los trabajos previos al inicio de obra,las que sern efectuados por el Responsable de Obra de acuerdoalosplanosdel Proyecto. El EncargadodelaObraparaesteefecto colocar balias o vallas de madera para se!alar los ejesprincipales, las que mantendr "asta el emplantillado de losmuros de ladrillo cuya comprobacin ser permanente.DESCRIPCIN#urante la ejecucin de estos trabajos, elencargado de la obracolocar balias o vallas de madera para se!alar los ejesprincipales y secundarios, las que mantendr "asta elemplantilladodelosmurosdeladrillocuyacomprobacinserpermanente.MATERIALESEst!s "# M"#$$eutiliare%clusivamentemaderanacional, pudiendoser deeucaliptoomaderamonta!acorriente, peroquegaranticelostrabajos de marcado inicial de las obras. &as estacas sern de '(% '( y las vallas de '( % ) )*'( como m+nimo. Para a,anar lasvallas se requieren de clavos de ' )*'( o -(.Y#s%$e usar para realiar el traado de los cimientos corridos,apatas, etc., antes de la ejecucin de los trabajos de e%cavacin.C%$"#& ESPECIFICACIONES TECNICAS ' CAMERINOS Y VESTUARIOSMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoEs un material accesorio que permite alinear los traos en formaprctica y que permite el pintado de las l+neas con yeso. #ebe serde material resistente para soportar la tensin durante lostrabajos.C&(%s "# A!#$%$e utiliara clavos con cabea para madera de '( como m%imo.E)UIPOS Y *ERRAMIENTASEl equipo bsico para la ejecucin de los trabajos deber ser. /eodolito, nivel topogr,co y miras o estad+as.Equipo y "erramientas menores 0martillos, sierra, barretas, etc.1 EJECUCIN El traado y replanteo de ejes, as+ como la comprobacin de losniveles sern efectuadas por el Residente de Obra de acuerdo alos planos del Proyecto. El Residente para este efecto ubicara el23 y el punto de inicio de trao, luego colocar balias o vallas demadera para se!alar los ejes principales, las que mantendr "astael emplantillado de los muros de ladrillo. &os niveles sern dadosa trav4s del teodolito y el nivel de ingeniero.El procedimiento a utiliar en trao ser el siguiente.En primer lugar se marcar los ejes y a continuacin se marcarlas l+neas de cimentaciones, en armon+a con los planos de5rquitecturayestructuras. #ic"asejesdeberncumplirconlasmedidas y ngulos descritos en los planos, y ser aprobados por el$upervisor y*o 6nspector antes de la iniciacin de lase%cavaciones.$e deber mantener su,cientes instrumentos para la nivelacin ylevantamientostopogr,cos, eno cerca delterrenodurantelostrabajos, para el trabajo dereplanteo. $edeber contar conpersonal especialiado en trabajos de topograf+a. $e deber cuidar todos los puntos, estacas, se!ales degradientes, "itos y puntos de nivel 0231 "ec"os o establecidos enla obra y se restablecern si son estropeados y necesarios.CONTROL Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoC%+t$%& T,!+-!% El Control t4cnico estar basado principalmente a la veri,cacindelosnivelesypuntosdecontrol deacuerdoalosplanosdeobra, para lo cual se utiliar el teodolito, el nivel topogr,co y lasestad+as.C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &a principal actividad para el control de los trabajos de colocacindebalias ovallas demaderaduranteel traodeniveles yreplanteo preliminar es la inspeccin visual, la cual debeefectuarseentodaslasetapascuidandodequelosngulosyv4rtices estn de acuerdo a los planos. 5dems se cuidar muc"olaseguridaddelos trabajadores disponiendo que utilicen losimplementos adecuados para esta actividad.C%+t$%& 1#%2,t$-!% 3 T#$2-+"% &as distancias y la colocacin de vallas debern ser indicadas porel Residente en conformidad con el $upervisor, debiendo controlarlas distancias se!aladas en los planos para la colocacin de losejes as+ como el anc"o de las mismas en cada eje.&as condiciones de terminado de la super,cie deben serveri,cadas visualmente. El aspecto visual debe mostrar las vallasdebidamente niveladas y emparejados de acuerdo a los planos dearquitectura y estructura del proyecto.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Bs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% &os trabajos se aceptarn siempre que se "ayan llevado loscontrolesdenivelesenformaadecuadayconlosE786PO$9:ERR536E;/5$ propuestos.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &ostrabajosejecutadosseaceptansi obedecenlossiguientesaspectos.&as balias estnbienplantadas, ,rmes yestables yse"anrespetado los procedimientos de,nidas por el residente ysupervisor de obra.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoBs"% #+ #& C%+t$%& 1#%2,t$-!% El trabajo ejecutado se acepta con base en el control geom4trico,siempre y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes. 7uela desviacin de los ejes sean m%imo ' mm y de los niveles )mmpara garantiar las dimensiones ,nales de las obras aejecutar.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ El trao niveles y replanteo preliminar, se medir por unidad de3etro Cuadrado 03'1, considerando el largo por el anc"o o el altode la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma paradar un total.P4% El pago se"acepor lamedicindelos trabajos ejecutados,basados en el precio unitario por 3etro Cuadrado 03'1 delcontrato que representa la compensacin integral para todas lasoperaciones de transporte, materiales, mano de obra, E786PO$ 9:ERR536E;/5$, "erramientas, as+como otros gastos eventualesque se requieran para terminar los trabajos.4.1.2MOVIMIENTO DE TIERRAS4.1.2.1 E5CAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS EN TERRENONORMAL (M6) DEFINICIN Comprende las e%cavaciones y dems operaciones para loscimientos corridos quesonnecesarios paracomplementar lostrabajos indicados en los planos arquitectnicos y de estructuras.&uego del e%cavado de anjas se proceder a retirar el materialdedesmonteydelalimpieae%cedentedelaobraquenose"ubiese utiliado en los rellenos.DESCRIPCIN Esta especi,cacin es aplicable a todas las e%cavaciones que serealicen para conformar las secciones de los cimientos corridos,Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunucode acuerdo con los alineamientos, per,les y secciones se!aladosen los planos o indicados por Residente.Endic"ase%cavacionesseconsideranincluidaslasoperacionesnecesarias para re,nar y*o limpiar las secciones de los cimientoscorridos, remover el material producto de las e%cavaciones a lasonas decolocacinlibre,detal formaque no inter,era conelnormal desarrollodelostrabajos, as+ comolaconservacindedic"as e%cavaciones por el tiempo que se requiera para laconstruccin satisfactoria de los trabajos correspondientes.$e realiar los trabajos de e%cavacin a lo largo de los traos deloscimientoscorridosseg cmen cada dimensin.MEDICION Y PA1OM#"-!-0+ &ae%cavacindecimientoscorridos, semedirpor unidadde3etroC?D=BE)= m%A( > m%.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoP-#"$ 1$+"# @ >9$er piedra de r+o, limpia con un volumen que no e%ceda el -=@y con un tama!o m%imo de )> cm. de dimetro.C#2#+t%.$e emplear Cemento Portland /ipo 6 de preferencia 5;#6;O. Elcementousadocumplirconlas;ormas5$/3C? )>=ylosrequisitos de las Especi,caciones 6/6;/EC pertinentes.$e permitir el uso de cemento a granel, siempre y cuando seadel tipo 6 y su almacenamiento sea el apropiado para que no seproducan cambios en su composicin y en sus caracter+sticasf+sicas, el cemento a usarse no debertener grumos, por lo quedeber protegerse adecuadamente. ;o debe tener ms de dosmeses de antigJedad al momento de la adquisicin y debe estarprotegido del fr+o, la "umedad y la lluvia.A4/#eber ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales comoaceites, lcalis, sales, materialesorgnicosuotrassustanciasque puedan perjudicar al concreto o al acero.$e usar agua no potable solo cuando mediante pruebas previasasuusoseestablecaquelasprobetasc@. El dimetro m%imo recomendado debe ser de entre)*' y )*- del espesor ,nal de la capa ejecutada. El agregado retenido por el tami de '.= mm 0;L )=1no debe tener un desgaste superior al B@. Prueba de calidad del agua, ya que slo podr emplearse aguapotable o agua limpia de buena calidad, libre de impurea quepueda da!ar el concreto.Pruebade calidad delCementoPrtland/ipo 6,frescolibre degrumos.C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &a principal actividad para el control de los trabajos eslainspeccinvisual, lacual debeefectuarseentodaslasetapasque se mencionan a continuacin. En el tami. En los almacenes de materiales. En la operacin de carga. &a veri,cacin visual de la calidad de los vaciados de concreto,debe "acerse con la colocacin del concreto y piedra grande der+o.C%+t$%& 1#%2,t$-!% 3 T#$2-+"% EsA#s%$ /erminada la ejecucin de los cimientos corridos debe efectuarsetomandolasmuestrasdeacuerdoala;orma5$/3C?)F'seagregar piedra desplaadora en un volumen que no e%ceda el-= @ y con un tama!o m%imo de =.)> m. de dimetro.T#$2-+"% Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco&as condiciones de terminado de la super,cie deben serveri,cadas visualmente. El aspecto visual debe mostrar loscimientos parejos y debidamente vibrados sin vac+os niporosidades.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Bs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% &os trabajos ejecutados seaceptandesdeel puntodevista/4cnico siempre y cuando cumplan con las siguientestolerancias. &osvaloresindividualesobtenidosenlaspruebasdeabrasinM&os Nngeles(, durabilidad y equivalente de arena, deben tenerlos l+mites indicados en estas especi,caciones.7ue la granulometr+a de los materiales se encuentre dentro delasespeci,cacionesindicadasenlastablasparaestetipodeagregado.7ueel agualimpiadebuenacalidad, libredeimpureaquepueda da!ar el concreto.7ue el Cemento sea Prtland del /ipo 6, fresco libre de grumos.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &ostrabajosejecutadosseaceptansi obedecenlossiguientesaspectos evaluados visualmente. El material queseutilice, debepresentar unaspectosanoy"omog4neo, evitandoel usodesitiosalteradosodeaspectodudoso. En caso de duda, el sitio debe utiliarse despu4s de laspruebas y el material debe pasar los requisitos especi,cados dedesgaste M&os Nngeles( y durabilidad.&ossitios dealmacenamientodematerialesdebenpresentarcondicionesqueevitenlacontaminacindel material ytenerseparaciones bien de,nidas para el almacenaje de grava polvo,arena, etc. evitando la mecla de materiales &aoperacindecargadebe"acersetomandoencuentalosmovimientos adecuados para evitar que los materiales se da!en.Para que esto no ocurra deben evitarse los sitios que seencuentren contaminados y "@depiedramediana,dosi,cadoenformatal quealcancenalosveintioc"od+as0'A1una resistencia m+nima a la comprensin en probetas normales deDE%)'E. $alvo que el estudio de suelos especi,que otra solucin.DESCRIPCIN &os trabajos consisten en realiar un vaciado de concreto sobrelos sobrecimientos, que llevarn todos los muros del primer nivel,siendo sus dimensiones las indicadas en los planoscorrespondientes.$erndeconcretociclpeo, cementoQ"ormignmecladosenproporcin ).A con '>@de piedra de r+o, limpia de tama!om%imo de F.> cm. de dimetro, o de concreto armado cuando as+loindiquenlos planos, si lacapacidadportantedel sueloesmenos de ).= Rg*cm'.;ormalmente el sobrecimiento tendr B= cm como m+nimo de altopero en casos especiales la altura ser variable, seg?)==)*'E '>?D=BE)= m%A( > m%.P-#"$ M#"-+ @ 69$er piedra de r+o, limpia con un volumen que no e%ceda el '>@ ycon un tama!o m%imo de )= cm. de dimetro.C#2#+t%.$e emplear Cemento Portland /ipo 6 de preferencia 5;#6;O. Elcementousadocumplirconlas;ormas5$/3C? )>=ylosrequisitos de las Especi,caciones 6/6;/EC pertinentes.$e permitir el uso de cemento a granel, siempre y cuando seadel tipo 6 y su almacenamiento sea el apropiado para que no seproducancambiosen su composicinyen suscaracter+sticasf+sicas, el cemento a usarse no debertener grumos, por lo quedeberprotegerseadecuadamente. ;odebetenermsdedosmeses de antigJedad al momento de la adquisicin y debe estarprotegido del fr+o, la "umedad y la lluvia.A4/.#eber ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales comoaceites, lcalis, sales, materiales orgnicos u otras sustancias quepuedan perjudicar al concreto o al acero.$e usar agua no potable solo cuando mediante pruebas previasasuusoseestablecaquelas probetas cdeestas especi,caciones. 7ue el agua limpia de buena calidad, libre de impurea que puedada!ar el concreto.7ue el Cemento sea Prtland del /ipo 6, fresco libre de grumos.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &ostrabajosejecutadosseaceptansi obedecenlossiguientesaspectos evaluados visualmente. El material queseutilice, debepresentar unaspectosanoy"omog4neo, evitandoel usodesitios alterados odeaspectodudoso. En caso de duda, el sitio debe utiliarse despu4s de laspruebas y el material debe pasar los requisitos especi,cados dedesgaste M&os Nngeles( y durabilidad. &os sitios dealmacenamientodemateriales debenpresentarcondiciones queevitenlacontaminacindel material ytenerseparaciones biende,nidaspara elalmacenajedegrava polvo,arena, etc. evitando la mecla de materiales &aoperacindecargadebe"acersetomandoencuentalosmovimientos adecuados para evitar que los materiales se da!en.Para que esto no ocurra debe evitarse los sitios que se encuentrencontaminados y "@. El dimetro m%imo recomendado debe ser de entre)*' y )*- del espesor ,nal de la capa ejecutada. El agregado retenido por el tami de '.= mm. 0;L )=1no debe tener un desgaste superior al B@. Prueba de calidad del agua, ya que slo podr emplearse aguapotable o agua limpia de buena calidad, libre de impurea quepueda da!ar el concreto.Prueba de calidad del Cemento Prtland /ipo 6, fresco libre degrumos.C%+t$%& "# E.#!/!-0+ $e controlar la adecuada dosi,cacin del concreto, as+ como eltraslado del concreto "asta el lugar donde se depositar en lossobrecimientos y la "oriontalidad de las durmientes. C%+t$%& 1#%2,t$-!% 3 T#$2-+"% &asdimensionesdelosfalsopisosdebensertal ycomoseplanteanenlosplanosdeobraocomolo"ayadise!adoelresidente y*o supervisor en obra.T#$2-+"% &as condiciones de terminado de la super,cie deben serveri,cadas visualmente. El aspectovisual debemostrar losfalsopisos parejos sinvac+os ni porosidades ysinmostrarsegregacin alguna.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoBs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% &ostrabajosejecutadosseaceptandesdeel puntodevista/4cnico siempre y cuando cumplan con las especi,caciones decalidad de las normas peruanas y que la calidad del concretosea tal.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &os trabajos ejecutados se aceptan si obedecen los siguientesaspectos evaluados visualmente. El material queseutilice, debepresentarunaspectosanoy"omog4neo,evitandoel usodesitios alteradosodeaspectodudoso. En caso de duda, el sitio debe utiliarse despu4s de laspruebas y el material debe pasar los requisitos especi,cados dedesgaste M&os Nngeles( y durabilidad. &os sitios dealmacenamientodemateriales debenpresentarcondicionesqueeviten lacontaminacin del material y tenerseparaciones bien de,nidas para el almacenaje de grava polvo,arena, etc. evitando la mecla de materiales &aoperacindecargadebe"acersetomandoencuentalosmovimientos adecuados para evitar que los materiales seda!en. Para que esto no ocurra debe evitarse los sitios que seencuentren contaminados y " de la medida ms peque!a entrelos costados interiores de las formas, dentro de las cuales severter el concretoH ni mayor de )*- del peralte de losas, o los-*B del m%imo espacio libre entre barras individuales derefuero o entre grupo de barras.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoA"-t-(%s.$e podr utiliar aditivos que cumplan con las especi,cacionesdela;orma6/6;/EC--I.=ADparamodi,carlaspropiedadesdel concreto en tal forma que lo "agan ms adecuado para lascondicionesdetrabajo, paratal ,n, el usodebertener laaprobacin del $upervisor o proyectista.&a preparacin de cualquier aditivo previamente a suintroduccinenlamecladeconcretodebeatenersealasrecomendaciones del fabricante. El agua de los aditivosaplicados en forma de solucin deber ser considerada comoparte del agua de meclado.R#C/#$J% 2#tK&-!%.$edebecumplir contodoloestablecidoenel art. B=>delreglamento del 5C6. El doblado y los cortes sern de acuerdo alos dise!os y medidas especi,cadas en los planos.El refuero metlico deber cumplir con las siguientesespeci,caciones. El l+mite de Suencia ser WUyVB,'== Cg*cm'. #eber cumplir con las normas del 5$/3?5?D)>,5$/3?5?D)D, 5$/3?5?D), ;OP?))>A. #ebern ser varillas de acero estructural fabricadosen C"imbote, 5requipa o similar.E)UIPOS Y *ERRAMIENTASEl equipo bsico para la ejecucin de los trabajos deber ser. 6nstalacionescompatiblesconlagranulometr+ayproduccindeseada. 3quinas mecladoras. #istribuidor de agregado. Kibratorias para concreto. Equipo y "erramientas menores 0palas, picos, buggies, etc.1 EJECUCINEl concretopodrvaciarsedirectamenteenconcretoenlascolumnas siempre y cuando estas est4n bien encofradas.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoGnicamente se proceder al vaciado cuando se "aya veri,cadola e%actitud del encofrado, como producto de un correctoreplanteo, el batidode 4stos materiales se"ar utiliandomecladora mecnica, debiendo efectuarse estas operacionespor lo m+nimo durante ) minuto por carga.$lopodremplearseaguapotableoagualimpiadebuenacalidad, libre de impurea que pueda da!ar el concreto.CONTROL C%+t$%& T,!+-!% C#2#+t%$e cuidar que elcemento almacenado en bolsas no est4 encontacto con el suelo o elagua libre que pueda correr por laobraH es decir, el cemento en bolsas se almacenar en un lugartec"ado fresco, libre de "umedad y contaminacin y elcementoagranel sealmacenarensilosadecuadosquenopermitan entrada de "umedad.A4$#4"%s#ebern ser almacenados o apilados en forma tal que seprevengaunasegregacin0separacindegruesosy,nos1 ocontaminacine%cesivaconotrosmaterialesoagregadosdeotras dimensiones. Para asegurar que se cumplan estascondiciones el inspector "ar muestreos peridicos para larealiacin de ensayos de rutina en lo que se re,ere a limpieay granulometr+a.D%s-L!!-0+ D# M#J!&s D# C%+!$#t%&a determinacin de las proporciones de cemento, agua yagregados se "ar tomando como base la siguiente tabla.RE&5C6O; 5X85*CE3E;/O. 35Y635$ PER36$62&E$RE$6$/E;C65 5 &5 CO3PRE$6O; RE&5C6O; 35Y6355X85*CE3E;/OE$PEC6W6C5#5 5 &O$ 'A #65$ $6; 56RE6;CORPOR5#O Rg*cm' Xaln*seco )F>F.=Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoEl agua aqu+ indicada es el agua total, es decir el aguaadicionada ms el agua que tienen los agregados.&a m%imacantidaddeaguaquepuedantenerlosagregadosenformaestimada es.5rena "*AE '.> dimetros de varilla-*BE a )E -.= dimetros de varilla3ayores de )EB.= dimetros devarillaT%$+!-.El refuerosecolocarenlasposicionesespeci,cadasenlosplanos con las siguientes tolerancias.# V D= cm. o menosO? D mm.# V mayor de D= cm. O? )- mm.Posicinlongitudinal dedoblecesye%tremosdevarillasO? >mm.1+!O% EstK+"$ a1 En barras longitudinales.? #oblede)A=Tmsunae%tensinm+nimadeBdb, peronomenor de D.> cm. al e%tremo libre de la barra.? #oble deI=Tms una e%tensin m+nima de)'db al e%tremolibre de la barra.? El dimetro de doble medido a la cara interior de la barra nodeber ser menor a .2arras P -*AE a P )ED db Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco2arras P ) )*AEa P ) -*AEA db b1 En Estribos.? #oble de )->T ms una e%tensin m+nima de )= db al e%tremolibre de la barra. En elementos que no resisten accioness+smicas, cuando los estribos no se requieran por con,namiento,el doble podr ser de I=T o )->T ms una e%tensin de D db.? El dimetro de doble medido a la cara interior de la barra nodeber ser menor a .Estribos P -*AE a P >*AEB db Estribos P -*BE P mayores D dbE+"#$#J2-#+t% 3 R#"%D&"%;o se permitirn redoblado, ni endereamiento en el aceroobtenido en base a torcionado < otra semejante de trabajo enfr+o.Enaceroconvencional, lasbarrasnodebernenderearsenivolverse a doblar en forma tal que el material sea da!ado.;osedoblarning veces el dimetro delas barras y ).> veces el tama!o m%imo del agregado grueso B cm.C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &a principal actividad para el control de los trabajos decolocacin de los refueros es la inspeccinvisual, la cual debeefectuarse en todas las etapas que se mencionan acontinuacin. En los almacenes de materiales. En la operacin de carga. &a veri,cacin visual de la calidad de los refueros en trabajosestructurales, debe"acerseconlacolocacindel aceroquecumpla con WUy VB'== Rg*cm'.C%+t$%& 1#%2,t$-!% 3 T#$2-+"% El dimetro de los refueros de acero se encuentra especi,cadoen los planos estructurales, los que se colocarn respetando losrecubrimientosespeci,cadosenlosplanos. El refuerodeberasegurarse de manera que durante el vaciado no se producandesplaamientos que sobrepasen las tolerancias permisibles.T#$2-+"% &as condiciones de terminado de la super,cie deben serveri,cadas visualmente. El aspecto visual debe mostrar losrefuerosdebidamenteespaciadoslibreentrebarrasparalelasde una capa deber ser mayor o igual a su dimetro,'.>cm oMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco).-veces el tama!o m%imo nominaldel agregado grueso. Enlas columnas, la distancia libre entre barras longitudinales sermayor o iguala ).>su dimetro,Bcm o).-veces eltama!om%imonominal del agregado. El refueropor contraccinytemperatura deber colocarse a una separacin menor o igual a> veces el espesor de la losa, sin e%ceder de B> cm.&os refueros se debern empalmar preferentemente en onasdeesfuerosbajos, lasbarraslongitudinalesdecolumnasseempalmarndepreferenciadentrodelos'*-centralesdelaaltura del elemento.&os empalmes debern "acerse slo como lo requieran opermitan los planos de, dise!o o como lo autorice el $upervisor.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Bs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% $iempre que cumplan con lo especi,cado en esta partida.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &ostrabajosejecutadosseaceptansi obedecenestrictamentecon las disposiciones de ejecucin de esta partida.Bs"% #+ #& C%+t$%& 1#%2,t$-!% El trabajo ejecutado se acepta con base en el controlgeom4trico, siempreycuandosecumplanconel usodelosdimetros propuestos en los planos y las dimensiones de cadaarmadura.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ El acero de refuero en las columnas se medir esta partida porunidad de Rilogramo 0RX.1, considerando el largo de cada varillaa emplearse multiplicado por su factor de peso, o sumando porpartes de la misma para dar un total.P4%El pagose"acepor lamedicindelostrabajosejecutados,basadosenel preciounitarioporRilogramo0RX1del contratoque representa la compensacin integral para todas lasoperaciones de transporte, materiales, mano de obra, E786PO$ 9:ERR536E;/5$, "erramientas as+ como otros gastos eventualesque se requieran para terminar los trabajos. Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco4.2. AR)UITECTURA4.2.1 MUROS Y TABI)UES DE ALBAQILERIA4.2.1.1MUROS DE BLO)UETAS DE CONCRETO;.1B5;.2;5;.4; (M2)4.2.1.2MUROS DE BLO)UETAS DE CONCRETO1.1;5;.2;5;.4; (M2) DEFINICINEstecap+tulosere,erealaejecucindelosmurose%teriores,interioresytabiques, loscualesestarnformadosengeneral,salvo que en los planos se especi,que de otro modo, que tengafuncin estructural, en aparejo de soga de medidas )>%'=%B= cmy )=%'=%B=, seg para los muros, salvoindicacin contraria en planos. El agua ser potable, limpia, librede cidos y materia orgnica. El contratista asumir lasespeci,cacionesydimensionesdelostratamientosyacabadosdeterminados en los planos, los cuales presentan detallescaracter+sticos seg=ylosrequisitos de las Especi,caciones 6/6;/EC pertinentes.A4/.#eber ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales comoaceites, lcalis, sales, materiales orgnicos u otras sustancias quepuedan perjudicar al concreto o al acero.$e usar agua no potable solo cuando mediante pruebas previasasuusoseestablecaquelas probetas c cm. promedio con un m+nimo de ).'cm. y m%imo de ' cm.El anc"o de los muros ser el indicado en los planos. El tipo deaparejo ser talque las juntas verticales sean interrumpidas deunaaotra"ilada, ellasnodeberncorresponder ni a= cm. a cada lado 0muros e%teriores1. $e dejar una junta de )E % )E entre el muro y la columna tanto alinterior comoal e%terior 0Ker planosdedetalle, encuentrodemuros y columnas1. En la parte superior del muro se coloca tacos de maderaembebidos, parautiliarlos comoelementos de,jacindeunper,l angular que sirva para asegurar la posicin de las ventanas.T#$2-+"% &as condiciones de terminado de los muros deben ser veri,cadasvisualmente. El aspectovisual debemostrar losladrillosylasjuntas demortero con agregados ,nos bienplomados y consuper,cies "omog4neas.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Bs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% &os trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista/4cnico siempre y cuando cumplan con las siguientes tolerancias. 7ue la granulometr+a de los materiales se encuentre dentro de lasespeci,caciones indicadas l+neas arriba. &a unidad de alba!iler+a se encuentre dentro de lasespeci,caciones indicadas deber tener las caracter+sticasdescrita en la seccin de materiales de esta partida.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+Cuando la ejecucin se "a realiado obedeciendo lasrecomendaciones dadas en la seccin correspondientes dentro deesta partida.Bs"% #+ #& C%+t$%& 1#%2,t$-!% Cuandolas dimensiones delosmuros,los aplomos ylasjuntasguardenrelacinconlasmedidasestipuladasenlosplanosdeobra.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoMEDICION Y PA1O M#"-!-0+ &osmurosytabiquesdeladrillodearcillaC.C. semedirporunidadde3etroCuadrado03'1, considerandoel largopor elanc"o o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes dela misma para dar un total.P4% El pago se"acepor lamedicindelos trabajos ejecutados,basados en el precio unitario por 3etro Cuadrado 03'1 delcontrato que representa la compensacin integral para todas lasoperaciones de transporte, materiales, mano de obra, E786PO$ 9:ERR536E;/5$, "erramientas, as+como otros gastos eventualesque se requieran para terminar los trabajos. 4.2.2REVO)UES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS4.2.2.1TARRAJEOENSUPERFICIES DE MUROS CONMZC.C:A .1:B EF1.BCM (M2)DEFINICIN Estacomprendidolostrabajosqueseejecutarndeacuerdoalcuadro de acabados espec+,camente de muros interiores ye%teriores deacuerdoaloespeci,cadoenlos planos conunmortero proveniente de la mecla de arena ,na con cemento enuna proporcin de ).>.Enestecasosedescribirjuntamentelos muros interiores ye%teriores debido a que los tarrajeos son con la mismadosi,cacin y de C.5 y el mismo espesor, y por ende los mismosmateriales.DESCRIPCIN &os trabajosconsistenenel enlucidodetodas las super,ciesinteriores que componen la unidad arquitectnica, con la ,nalidadquemantenganunauniformidaddepresentacin, tantoenlaad"erencia del concreto, como en la verticalidad u "oriontalidadde las super,cies trabajadas, los mismos que posteriormenterecibirn directamente la pintura teniendo especial cuidado en laprovisin de los materiales necesarios para la correcta realiacinde los trabajos.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco$erequierequelainspeccinalosmaterialesytrabajosseanminuciososdeacuerdoaloespeci,cadoenel presente6temyestarn a cargo del residente de obra y del supervisor de obra. MATERIALES A$#+ F-+&aarena,naqueseemplearparael tarrajeonodeberserarcillosa, ser lavada, limpia y bien graduada, clasi,cadauniformementedesde,nay gruesa. Estarlibredemateriasorgnicas y salitrosas. El contenido m%imo de arcilla o impureasser del >@.Cuando la arena est4 seca, pasar por la criba ;oA, no ms delA=@ pasar por la criba ;o -=, no ms del '=@ pasar por la criba;o>= y no ms del )>@ pasar por la criba ;o)==. $i se quiere"acer elcribado por una sola malla,toda la arena ,na estandoseca, pasar por la malla 8$ Estndar ;L A.Espreferiblequelaarenaseader+oopiedramolidaH cuaro,marmolina de materiales silicios o calcrea, libres de sales,residuos vegetales, u otros elementos perjudiciales. C#2#+t%.$e emplear Cemento Portland /ipo 6 de preferencia 5;#6;O. Elcementousadocumplirconlas;ormas5$/3C? )>=ylosrequisitos de las Especi,caciones 6/6;/EC pertinentes.A4/.#eber ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales comoaceites, lcalis, sales, materiales orgnicos u otras sustancias quepuedan perjudicar al concreto o al acero.$e usar agua no potable solo cuando mediante pruebas previasasuusoseestablecaquelas probetas c paratodas las super,cies.El mortero ser preparado slo en cantidad adecuada para el usoinmediato y para un tiempo m%imo de una "ora de trabajo, nopermiti4ndose el uso de mortero remecladoH el batido se "ar enbatea de madera las mismas que debern estar siempre limpiaspara garantiar la purea de la mecla.P$%!#s% C%+st$/!t-(%. &osRevoquesseaplicarnsolodespu4sdeseissemanas0).>mes1 de asentado el muro debi4ndose limpiar la super,cie dondese revestirn.P$ #& t$$.#% "# & s/A#$L!-# "#& !%+!$#t% s# A$%!#"#$KsP: $e limpiar el rea con escobilla de acero. $e regar con manguera a presin y se dejar secar. &ec"ada de cemento 0agua de cemento1Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco /arrajeo ,no $e "ar un encintado vertical teniendo en cuenta la escuadra delambiente. Estas se ubicarn a una distancia m%ima de ).> cm. 5ntes de ec"ar la mecla a la Kiga o #intel este debe ser mojadocon manguera "asta dejarlo saturado. Curado de revoques, la "umectacin se iniciar tan pronto comoel revoque se "aya endurecido lo su,ciente, para no sufrirdeteriorosH 4ste curado se aplicar con agua en forma depulveriacin.5ntes de iniciar los trabajos se deber "umedecerconvenientementelasuper,ciequevaarecibir el revoqueyllenar todos los vac+os y grietas, evitando asimismo la absorcindel agua de la mecla.Con el ,n de obtener una ptima verticalidad en el acabado deltarrajeo, setrabajarconcintasdereferenciademortero).A,corridos verticalmente a lo largo del muro. &as cintasconvenientementeaplanadas, sobresaldrndelasuper,ciedelmuro el espesor e%acto del tarrajeo y tendrn un espaciamientode).>=m., arrancandolomscercaposibledelaesquinadelparamento.CONTROL C%+t$%& T,!+-!% Control /4cnico de los materiales utiliados en el proyecto. Este controlcomprende las pruebas y parmetros para veri,carlas condiciones de los materiales que sern utiliados por mediode las siguientes pruebas. Prueba de calidad del Cemento.El cemento deber estar contenido enenvases originales defbrica, no deber tener grumos, se veri,car la fec"a defabricacin, rec"aando aquellas bolsas que tengan ms de dosmeses de fabricacin.Prueba de calidad del 5gregado.&a 5rena Wina deber ser de grava limpia, libre de arcilla plsticaen su super,cie y de otros elementos ajenos a su propiacomposicin. Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco&os fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres dee%cesos de part+culas. Prueba de calidad delagua, ya que slo podr emplearse aguapotableoagualimpiadebuenacalidad, libredeimpureaquepueda da!ar el concreto.C%+t$%& "# E.#!/!-0+ Esta se efectuar principalmente en base a una inspeccin visual,durante el desarrollo de la ejecucin de las obras, estaveri,cacin visual se realiar en todas las etapas que se detallana continuacin. En los puntos de nivel y cintas En la ejecucin de los tarrajeos En los niveles de "oriontalidad y verticalidad de las super,cies. En la calidad de los morteros empleados C%+t$%& 1#%2,t$-!% 3 T#$2-+"% N-(#s$e veri,car la adecuada colocacin de los niveles y el encintadodelas super,cies, queservirncomogu+aparael pa!eteoyacabado de la super,cie. T#$2-+"%&as condiciones de terminado de la super,cie deben serveri,cadasmedianteel usodenivel demanoynivel deparacorroborar la verticalidad y "oriontalidad de las super,ciesejecutadas, adems del espesor de la mecla empleada. E+!/#+t$%s&os encuentros entre muros, muro y columna, muro y cielo raso,muro y vigas, debern ser veri,cados teniendo un espesorm%imo de ).>= cmlos que se realiarn a trav4s de unainspeccin visual condiciones de acabado, debern ser veri,cadasvisualmente, el mismo que nos mostrar que los acabados son losptimos y no presentan desniveles en las diferentes super,cies.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Bs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% &os trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista/4cnico siempre y cuando cumplan con las siguientes tolerancias. Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco&os materiales utiliados cumplan con los requerimientos decalidad y control e%igidos y especi,cados, para la arena ,na quecumpla conlagranulometr+adeseada, paraelcemento quelosenvases est4n perfectamente sellados y de fbrica y el agua quecumpla con las especi,caciones previstas.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &ostrabajosejecutadosseaceptansi obedecenlossiguientesaspectos evaluados visualmente. $obre verticalidad y "oriontalidad de las super,cies ejecutadas,comprobando los niveles, encuentros, acabados y calidad de lostrabajos realiados, los que se comprobarn visualmente.Bs"% #+ #& C%+t$%& 1#%2,t$-!% El trabajo ejecutado se acepta con base en el control geom4trico,siempre y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes. Cuando las super,cies se encuentren perfectamente nivelados y aplomo, veri,candolacalidaddelos trabajosenel niveladoyacabado de las caras o super,cies de los elementos a tarrajear ylasreasseandelasdimensionesestipuladasenlosplanosode,nidos previamente por el residente y*o supervisor.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ El tarrajeodelosmurosinterioresye%teriores, semedirporunidadde3etroCuadrado03'1, considerandoel largopor elanc"o o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes dela misma para dar un total.P4%El pago se"acepor lamedicindelos trabajos ejecutados,basados en el precio unitario por 3etro Cuadrado 03'1 delcontrato que representa la compensacin integral para todas lasoperaciones de transporte, materiales, mano de obra, E786PO$ 9:ERR536E;/5$, "erramientas, as+como otros gastos eventualesque se requieran para terminar los trabajos.4.2.2.2TARRAJEO EN SUPERFICIES DE SOBRECIMIENTOS CONMZC. C:A .1:B EF1.BCM (M2)Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoDEFINICIN Estacomprendidolostrabajosqueseejecutarndeacuerdoalcuadrodeacabadosespec+,camentedelossobrecimientosdeacuerdo a lo especi,cado en los planos con un morteroprovenientedelamecladearena,naconcementoenunaproporcin de ).>.DESCRIPCIN &os trabajosconsisten en el enlucido de todas las super,cies delas columnas que componen la unidad arquitectnica, con la,nalidad que mantengan una uniformidad de presentacin, tantoen la ad"erencia del concreto, como en la verticalidad u"oriontalidad de las super,cies trabajadas, los mismos queposteriormente recibirn directamente la pintura teniendoespecial cuidado en la provisin de los materiales necesarios parala correcta realiacin de los trabajos.$erequierequelainspeccinalosmaterialesytrabajosseanminuciososdeacuerdoaloespeci,cadoenel presente6temyestarn a cargo del residente de obra y del supervisor de obra. MATERIALES A$#+ F-+&aarena,naqueseemplearparael tarrajeonodeberserarcillosa, ser lavada, limpia y bien graduada, clasi,cadauniformementedesde,nay gruesa. Estarlibredemateriasorgnicas y salitrosas. El contenido m%imo de arcilla o impureasser del >@.Cuando la arena est4 seca, pasar por la criba ;oA, no ms delA=@ pasar por la criba ;o -=, no ms del '=@ pasar por la criba;o>= y no ms del )>@ pasar por la criba ;o)==. $i se quiere"acer elcribado por una sola malla,toda la arena ,na estandoseca, pasar por la malla 8$ Estndar ;L A.Espreferiblequelaarenaseader+oopiedramolidaH cuaro,marmolina de materiales silicios o calcrea, libres de sales,residuos vegetales, u otros elementos perjudiciales.C#2#+t%.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco$e emplear Cemento Portland /ipo 6 de preferencia 5;#6;O. Elcementousadocumplirconlas;ormas5$/3C? )>=ylosrequisitos de las Especi,caciones 6/6;/EC pertinentes.A4/.#eber ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales comoaceites, lcalis, sales, materiales orgnicos u otras sustancias quepuedan perjudicar al concreto o al acero.$e usar agua no potable solo cuando mediante pruebas previasasuusoseestablecaquelas probetas c.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoEl mortero ser preparado slo en cantidad adecuada para el usoinmediato y para un tiempo m%imo de una "ora de trabajo, nopermiti4ndose el uso de mortero remecladoH el batido se "ar enbatea de madera las mismas que debern estar siempre limpiaspara garantiar la purea de la mecla.P$%!#s% C%+st$/!t-(%. &osRevoquesseaplicarnsolodespu4sdeseissemanas0).>mes1 de vaciado la columna debi4ndose limpiar la super,ciedonde se revestirn.P$ #& t$$.#% "# & s/A#$L!-# "#& !%+!$#t% s# A$%!#"#$KsP: $e limpiar el rea con escobilla de acero. $e regar con manguera a presin y se dejar secar. &ec"ada de cemento 0agua de cemento1 /arrajeo ,no $e "ar un encintado vertical teniendo en cuenta la escuadra dela columna. Estas se ubicarn a una distancia m%ima de ).> cm. 5ntes de ec"ar la mecla a la columna este debe ser mojado conmanguera "asta dejarlo saturado. Curado de revoques, la "umectacin se iniciar tan pronto comoel revoque se "aya endurecido lo su,ciente, para no sufrirdeteriorosH 4ste curado se aplicar con agua en forma depulveriacin.5ntes de iniciar los trabajos se deber "umedecerconvenientementelasuper,ciequevaarecibir el revoqueyllenar todos los vac+os y grietas, evitando asimismo la absorcindel agua de la mecla.Con el ,n de obtener una ptima verticalidad en el acabado deltarrajeo, setrabajarconcintasdereferenciademortero).A,corridos verticalmente a lo largo del muro. &as cintasconvenientementeaplanadas, sobresaldrndelasuper,ciedelmuro el espesor e%acto del tarrajeo y tendrn un espaciamientode).>=m., arrancandolomscercaposibledelaesquinadelparamento.CONTROL Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoC%+t$%& T,!+-!% Control /4cnico de los materiales utiliados en el proyecto. Este controlcomprende las pruebas y parmetros para veri,carlas condiciones de los materiales que sern utiliados por mediode las siguientes pruebas. Prueba de calidad del Cemento.El cemento deber estar contenido enenvases originales defbrica, no deber tener grumos, se veri,car la fec"a defabricacin, rec"aando aquellas bolsas que tengan ms de dosmeses de fabricacin.Prueba de calidad del 5gregado.&a 5rena Wina deber ser de grava limpia, libre de arcilla plsticaen su super,cie y de otros elementos ajenos a su propiacomposicin. &os fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres dee%cesos de part+culas. Prueba de calidad delagua, ya que slo podr emplearse aguapotableoagualimpiadebuenacalidad, libredeimpureaquepueda da!ar el concreto.C%+t$%& "# E.#!/!-0+ Esta se efectuar principalmente en base a una inspeccin visual,durante el desarrollo de la ejecucin de las obras, estaveri,cacin visual se realiar en todas las etapas que se detallana continuacin. En los puntos de nivel y cintas En la ejecucin de los tarrajeos En los niveles de "oriontalidad y verticalidad de las super,cies. En la calidad de los morteros empleados C%+t$%& 1#%2,t$-!% 3 T#$2-+"% N-(#sMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco$e veri,car la adecuada colocacin de los niveles y el encintadodelas super,cies, queservirncomogu+aparael pa!eteoyacabado de la super,cie. T#$2-+"%&as condiciones de terminado de la super,cie deben serveri,cadasmedianteel usodenivel demanoynivel deparacorroborar la verticalidad y "oriontalidad de las super,ciesejecutadas, adems del espesor de la mecla empleada. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Bs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% &os trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista/4cnico siempre y cuando cumplan con las siguientes tolerancias. &os materiales utiliados cumplan con los requerimientos decalidad y control e%igidos y especi,cados, para la arena ,na quecumpla conlagranulometr+adeseada, paraelcemento quelosenvases est4n perfectamente sellados y de fbrica y el agua quecumpla con las especi,caciones previstas.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &ostrabajosejecutadosseaceptansi obedecenlossiguientesaspectos evaluados visualmente. $obre verticalidad y "oriontalidad de las super,cies ejecutadas,comprobando los niveles, encuentros, acabados y calidad de lostrabajos realiados, los que se comprobarn visualmente.Bs"% #+ #& C%+t$%& 1#%2,t$-!% El trabajo ejecutado se acepta con base en el control geom4trico,siempre y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes. Cuando las super,cies se encuentren perfectamente nivelados y aplomo, veri,candolacalidaddelos trabajosenel niveladoyacabado de las caras o super,cies de los elementos a tarrajear ylasreasseandelasdimensionesestipuladasenlosplanosode,nidos previamente por el residente y*o supervisor.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoEl tarrajeo de las columnas, se medir por unidad de 3etroCuadrado 03'1, considerando el largo por el anc"o o el alto de lapartida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar untotal.P4%El pago se"acepor lamedicindelos trabajos ejecutados,basados en el precio unitario por 3etro Cuadrado 03'1 delcontrato que representa la compensacin integral para todas lasoperaciones de transporte, materiales, mano de obra, E786PO$ 9:ERR536E;/5$, "erramientas, as+como otros gastos eventualesque se requieran para terminar los trabajos.4.2.2.6VESTIDURASDEDERRAMESENVANOSYPUERTAS(M2)DEFINICIN Estacomprendidolostrabajosqueseejecutarndeacuerdoalcuadro de acabados espec+,camente de los derrames de en vanosypuertas deacuerdoaloespeci,cadoenlos planos conunmortero proveniente de la mecla de arena ,na con cemento enuna proporcin de ).>.DESCRIPCIN &os trabajosconsisten en el enlucido de todas las super,cies dederrames en vano y puertas que componen la unidadarquitectnica, con la ,nalidad que mantengan una uniformidadde presentacin, tanto en la ad"erencia del concreto, como en laverticalidadu"oriontalidaddelas super,cies trabajadas, losmismos que posteriormente recibirn directamente la pinturateniendo especial cuidado en la provisin de los materialesnecesarios para la correcta realiacin de los trabajos.$erequierequelainspeccinalosmaterialesytrabajosseanminuciososdeacuerdoaloespeci,cadoenel presente6temyestarn a cargo del residente de obra y del supervisor de obra. MATERIALES A$#+ F-+&aarena,naqueseemplearparael tarrajeonodeberserarcillosa, ser lavada, limpia y bien graduada, clasi,cadauniformementedesde,nay gruesa. EstarlibredemateriasMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunucoorgnicas y salitrosas. El contenido m%imo de arcilla o impureasser del >@.Cuando la arena est4 seca, pasar por la criba ;oA, no ms delA=@ pasar por la criba ;o -=, no ms del '=@ pasar por la criba;o>= y no ms del )>@ pasar por la criba ;o)==. $i se quiere"acer elcribado por una sola malla,toda la arena ,na estandoseca, pasar por la malla 8$ Estndar ;L A.Espreferiblequelaarenaseader+oopiedramolidaH cuaro,marmolina de materiales silicios o calcrea, libres de sales,residuos vegetales, u otros elementos perjudiciales. C#2#+t%.$e emplear Cemento Portland /ipo 6 de preferencia 5;#6;O. Elcementousadocumplirconlas;ormas5$/3C? )>=ylosrequisitos de las Especi,caciones 6/6;/EC pertinentes.A4/.#eber ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales comoaceites, lcalis, sales, materiales orgnicos u otras sustancias quepuedan perjudicar al concreto o al acero.$e usar agua no potable solo cuando mediante pruebas previasasuusoseestablecaquelas probetas c.El mortero ser preparado slo en cantidad adecuada para el usoinmediato y para un tiempo m%imo de una "ora de trabajo, nopermiti4ndose el uso de mortero remecladoH el batido se "ar enbatea de madera las mismas que debern estar siempre limpiaspara garantiar la purea de la mecla.P$%!#s% C%+st$/!t-(%. &osRevoquesseaplicarnsolodespu4sdeseissemanas0).>mes1 de vaciado la columna debi4ndose limpiar la super,ciedonde se revestirn.P$ #& t$$.#% "# & s/A#$L!-# "#& !%+!$#t% s# A$%!#"#$KsP: $e limpiar el rea con escobilla de acero. $e regar con manguera a presin y se dejar secar. &ec"ada de cemento 0agua de cemento1 /arrajeo ,no $e "ar un encintado vertical teniendo en cuenta la escuadra dela columna. Estas se ubicarn a una distancia m%ima de ).> cm. 5ntes de ec"ar la mecla a la columna este debe ser mojado conmanguera "asta dejarlo saturado. Curado de revoques, la "umectacin se iniciara tan pronto comoel revoque se "aya endurecido lo su,ciente, para no sufrirdeteriorosH 4ste curado se aplicar con agua en forma depulveriacin.5ntes de iniciar los trabajos se deber "umedecerMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunucoconvenientementelasuper,ciequevaarecibir el revoqueyllenar todos los vac+os y grietas, evitando asimismo la absorcindel agua de la mecla.Con el ,n de obtener una ptima verticalidad en el acabado deltarrajeo, setrabajarconcintasdereferenciademortero).A,corridos verticalmente a lo largo del muro. &as cintasconvenientementeaplanadas, sobresaldrndelasuper,ciedelmuro el espesor e%acto del tarrajeo y tendrn un espaciamientode).>=m., arrancandolomscercaposibledelaesquinadelparamento.CONTROL C%+t$%& T,!+-!% Control /4cnico de los materiales utiliados en el proyecto. Este controlcomprende las pruebas y parmetros para veri,carlas condiciones de los materiales que sern utiliados por mediode las siguientes pruebas. Prueba de calidad del Cemento.El cemento deber estar contenido enenvases originales defbrica, no deber tener grumos, se veri,car la fec"a defabricacin, rec"aando aquellas bolsas que tengan ms de dosmeses de fabricacin.Prueba de calidad del 5gregado.&a 5rena Wina deber ser de grava limpia, libre de arcilla plsticaen su super,cie y de otros elementos ajenos a su propiacomposicin. &os fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres dee%cesos de part+culas. Prueba de calidad delagua, ya que slo podr emplearse aguapotableoagualimpiadebuenacalidad, libredeimpureaquepueda da!ar el concreto.C%+t$%& "# E.#!/!-0+ Esta se efectuar principalmente en base a una inspeccin visual,durante el desarrollo de la ejecucin de las obras, estaveri,cacin visual se realiar en todas las etapas que se detallana continuacin. En los puntos de nivel y cintasMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco En la ejecucin de los tarrajeos En los niveles de "oriontalidad y verticalidad de las super,cies. En la calidad de los morteros empleados C%+t$%& 1#%2,t$-!% 3 T#$2-+"% N-(#s$e veri,car la adecuada colocacin de los niveles y el encintadodelas super,cies, queservirncomogu+aparael pa!eteoyacabado de la super,cie. T#$2-+"%&as condiciones de terminado de la super,cie deben serveri,cadasmedianteel usodenivel demanoynivel deparacorroborar la verticalidad y "oriontalidad de las super,ciesejecutadas, adems del espesor de la mecla empleada. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Bs"% #+ #& C%+t$%& T,!+-!% &os trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista/4cnico siempre y cuando cumplan con las siguientes tolerancias. &os materiales utiliados cumplan con los requerimientos decalidad y control e%igidos y especi,cados, para la arena ,na quecumpla conlagranulometr+adeseada, paraelcemento quelosenvases est4n perfectamente sellados y de fbrica y el agua quecumpla con las especi,caciones previstas.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+ &ostrabajosejecutadosseaceptansi obedecenlossiguientesaspectos evaluados visualmente. $obre verticalidad y "oriontalidad de las super,cies ejecutadas,comprobando los niveles, encuentros, acabados y calidad de lostrabajos realiados, los que se comprobarn visualmente.Bs"% #+ #& C%+t$%& 1#%2,t$-!% El trabajo ejecutado se acepta con base en el control geom4trico,siempre y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes. Cuando las super,cies se encuentren perfectamente nivelados y aplomo, veri,candolacalidaddelos trabajosenel niveladoyMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunucoacabado de las caras o super,cies de los elementos a tarrajear ylasreasseandelasdimensionesestipuladasenlosplanosode,nidos previamente por el residente y*o supervisor.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ El tarrajeo de las columnas, se medir por unidad de 3etroCuadrado 03'1, considerando el largo por el anc"o o el alto de lapartida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar untotal.P4%El pago se"acepor lamedicindelos trabajos ejecutados,basados en el precio unitario por 3etro Cuadrado 03'1 delcontrato que representa la compensacin integral para todas lasoperaciones de transporte, materiales, mano de obra, E786PO$ 9:ERR536E;/5$, "erramientas, as+como otros gastos eventualesque se requieran para terminar los trabajos.4.2.6PISOS Y PAVIMENTOS4.1.4.2 PISO DE CEMENTO PULIDO (M2)DEFINICIN Esunacapadeconcretode).=cm. deespesor antidesliante,destinada a pisos, que se coloca sobre el falso piso, se colocaren los ambientes indicados en los planos.&osmaterialesempleadossernCementoPrtlandy"ormigncon una resistencia de )B= Rg*cm'.PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:5ntes de proceder a la colocacin, se proceder a poner puntosde nivel que coincidan con el nivel de piso terminado teniendo encuentael espesor y calidades del pisoyel acabadoqueseindique en los planos para asegurar una super,cie plana ynivelada.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoMATERIALES:El cemento cumplir la norma 5$/3 C?)>=.&aarenaser,nanodeberserarcillosa. #eberencontrarselimpia y bien graduada, clasi,cada uniformemente desde ,na ogruesa, estar libre de materiales orgnicos m%imo de impureaser de >@. /oda la arena ,na estando seca, pasar por la malla;L A. El agregado grueso sea grava piedra partida, gran+tica odior+tica, libre de polvo, pel+culas de arcilla plstica en susuper,cieuotrassustanciasperjudicialesyquenoprocedadeuna roca que se encuentre en descomposicinEl agua a emplearse en la mecla del concreto deber ser potabley limpia.E.#!/!-0+Previamente, el falsopisodeberestarniveladoy"umedecidopara recibir el concreto$e acarrea los materiales para la preparacin para el meclado,Cemento* 5gua * 5rena Xruesa* Piedra c"ancada, quecorrespondeaunadosi,cacindef]cV)B=Rg*cm'ydeunespesor de '(.$e coloca el concreto observando las normas 6tintec para larelacin a*c, trabajabilidad, consistencia, etc., tomando laspruebas pertinentes a solicitud del Responsable /4cnico.$e proceder a colocar el acabado de ) cm de espesor de mecla).' O >@ Ocre de color, meclado a mano. $e prepara el morteroseg) mm.E)UIPOS Y *ERRAMIENTASPara la correcta ejecucin de los trabajos, el personal encargadodelostrabajosdebercontar consus"erramientas"abitualespara desarrollar estos trabajos como son destornilladores,berbiqu+, esco,nas, etc.EJECUCIN Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco&ascerraduras, materiadelapresenteespeci,cacin, serndeembutir para instalar en un "ueco redondo en los frentes y bordesde las puertas, mecanismo de acero, sistema de cinco pines, dosperillasy escudos noornamentaleslo que permitirunn mm'.&os Conductores se instalarn en forma continua de caja a caja,nopermiti4ndoseempalmes dentrodelastuber+as. 5ntes delcableado se barniarn todas las cajas, y los tubos se secarn ylimpiarn con aire a presin.E)UIPOS Y *ERRAMIENTAS&os E786PO$ 9 :ERR536E;/5$ a usarse para la instalacin de lostomacorrientes son los convencionales para instalacionesel4ctricas como alicates, cortadores de conductores, etc.EJECUCIN $e ejecutarn de acuerdo a las especi,caciones t4cnicas y a losplanosACEPTACION DE LOS TRABAJOS &os trabajos efectuados se aceptan siempre en cuando cumplanlos requisitos e%igidos desde el punto de vista t4cnico, deejecucin y geom4trico.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco&os /omacorrientes semedirnpor Punto0P/O1 delapartidaejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.P4% El pago se"acepor lamedicindelos trabajos ejecutados,basados en elprecio unitario por Punto 0P/O1 delcontrato, querepresenta lacompensacinintegralparatodas las operacionesdel transporte, materiales, mano de obra, "erramientas, E786PO$9 :ERR536E;/5$, etc. 5s+como otros gastos eventuales que serequieran para terminar los trabajos. &a ejecucin del colocado deinterruptores, tomacorrientes y placas incluye la capa deaislamiento y sus operaciones.4.6.4 TUBERIAS DE PVC4.6.4.1TUBERIA PVC SAP P8INST ELECT DF2B22 (ML)4.6.4.2TUBERIA PVC SAP P8INST ELECT DF2;22 (ML)DEFINICIN $on los ductos o tuber+as empotradas que se colocarn en tec"o,paredes y piso durante la construccin por donde se corrern losconductores el4ctricos que sern los que llevan la energ+ael4ctrica.DESCRIPCIN $ontubos dePKC$5P0el4ctricas1 cuyos dimetros sernlosespeci,cados en los planos y de,nidos por el residente de obradurante la ejecucin. $u dimetro est en ran de la seccin delconductor que atravesar por ellos.MATERIALES /ubos y curvas de plstico de PKC $5P 0el4ctricas1 de '> y '= mmy pegamento para PKC.Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco&as tuber+as empotradas para iluminacin, tomacorrientes ysalidasespeciales, serndeclorurodepolivinilicocom y deI= que queden bien instalados y sellados.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoBs"%s #+ #& C%+t$%& T,!+-!%$iempre que los materiales y la mano de obra sean de calidad,se aceptarn los trabajos realiados, de lo contrario serrec"aado, demolido sinperjuiciode la entidadybajoriesgodel contratista.Bs"% #+ #& C%+t$%& "# E.#!/!-0+$e aceptarn los trabajos cuando la instalacin de losaccesorios se encuentre tal y conforme lo determinan losplanos o las recomendaciones del residente de obra, y se "ancumplido con la seguridad necesaria en la ejecucin. $everi,car que las uniones est4n totalmente selladas.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ &os codos de diferente dimetro se medirn por Piea 0P^51 dela partida ejecutada, o sumando por partes de la misma paradar un total.P4%El pagose"acepor lamedicindelostrabajosejecutados,basados en el precio unitario por Piea 0P^51 del contrato, querepresenta la compensacin integral para todas las operacionesdel transporte, materiales, mano de obra, "erramientas,E786PO$9:ERR536E;/5$, etc. 5s+ otrosgastoseventualesque se requieran para terminar los trabajos.4.4.1.6.B YEE REDUCIDA SAP @ 49729 (PZA)4.4.1.6.N YEE SENCILLA PVC @ 49 (PZA)DEFINICIN $on accesorios para redes que ayudan a enlaar una l+nea dedesagJe con otra a trav4s de un punto de derivacin ayudandoa cambiar de direccin de una l+nea de desagJe en un plano"oriontal.DESCRIPCIN Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunuco$onelementos dePKC$5& pesadas r+gidos y dedimetrovariadodependiendodelas necesidades delaobra. $irvenpara el cambio de direccin del Sujo del desagJe en un plano"oriontal para enlaarlo a otro ramal "oriontal. &as 9eesdebernir enlastuber+astotalmenteselladasypegadasatrav4s de pegamento plstico de PKC.MATERIALES&os materiales sern las yee de diferentes dimetros deacuerdoalasolicituddelosplanosyel residentedeobra.$ern de PKC$5& pesada, y cumplirn con los dimetrosnecesarios para las solicitaciones del proyecto.E)UIPOS Y *ERRAMIENTASElequipo bsico son las "erramientas manuales como sierra,broc"a, pico y lampa.EJECUCIN Consiste en colocar los accesorios en los lugares de cambio dedireccin a manera de derivacin seg= a D= cm. El respaldo del urinario se fraguarcon cemento blanco a la maylica del muro, en el empalme dela trampa se emplear masilla. $e ubicarn de manera tal quetantoel puntodeaguacomodedesagJequedencentrados,sea cual fuera la ubicacin del aparato sanitario, deberapoyarsedetal maneraqueseaseguresuestabilidad, lostubos de abasto de agua sern cromados y Se%ibles. &ossoportes paraurinariosernabasedeescuadras de,errofundido, o u!as de acero con aberturas para colocar- pernos encada una, en ambos casos el urinario no deber quedarinclinado "acia adelante. &os tubos de abasto de los urinariossern cromados y Se%ibles. &a unidad de medida ser por P^50piea1.S-st#2 "# C%+t$%& "# C&-"":El sistema de control de calidad estar a cargo del supervisorde obra y ser el adecuado para esta partida. MEDICION Y PA1O M#"-!-0+El trabajoejecutadoparaestapartidasemedirpor piea0pa1, de urinario pico de loro de losa vitri,cada.P4%El pago de estos trabajos se "ar por piea 0pa1, con el precioMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunucounitarioindicadoenel presupuestodelaobra, cuyopagoalcontratista se realiar, previa aprobacin del 6ngeniero$upervisor de la obra.4.4.6.1.4 DUC*A CROMADA DE CABEZA 1IRATORIA (PZA)DESCRIPCIN&aduc"adecabeagiratoriayllavedebroncecromadodeprimera calidad.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+$erealiardeacuerdoal metradoveri,cadoenobraporel$upervisor y se medir por el total en unidad 08;#1P4%El pagoseefectuarenunidad08;#1.5l preciounitariodecontrato.El preciounitariocomprendetodosloscostosdemateriales,mano de obra con bene,cios sociales, "erramientas, equipos,implementos de seguridad e imprevistos necesarios paraculminar esta partida4.4.6.1.B PAPELERA DE LOSA DE COLOR (PZA)4.4.6.1.N JABONERA DE LOSA DE COLOR (PZA)4.4.6.1.H 1ANC*O DOBLE DE LOSA DE COLOR (PZA)DEFINICIN$ern de losa vitri,cada de color nacional de primera calidad. EJECUCIN&os accesorios se colocarn perfectamente nivelados, yrespetando las alturas especi,cadas en los planos.El respaldoMejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado Hunucode estos aparatos se fraguar con cemento blanco a lamaylica del muro.CONTROL El contratista deber veri,car el funcionamiento correcto de lasmismas, ser responsabilidad total del Contratista, pudiendo elresidente y*o supervisor ordenar el retiro de los artefactos queno se encuentre conforme.ACEPTACION DE LOS TRABAJOS &os trabajos efectuados se aceptan siempre en cuandocumplan los requisitos e%igidos desde el punto de vista t4cnico,de ejecucin y funcionabilidad.MEDICION Y PA1O M#"-!-0+ &os accesorios instalados en los servicios "igi4nicos se medirnpor Piea 0P^51.P4% El pagose"acepor lamedicindelostrabajosejecutados,basados en el precio unitario por piea 0P^51 delcontrato querepresenta la compensacin integral para todas las operacionesde transporte, materiales, as+ como otros gastos eventuales.4.4.6.2INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS YACCESORIOS4.4.6.2.1 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS (PZA)4.4.6.2.2 INSTALACION DE ACCESORIOS (PZA)Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva del Estadio MunicipalHonolulo, Distrito de Mariano Dmaso Beran, Provincia de Leoncio Prado HunucoDEFINICIN &a colocacin de aparatos sanitarios accesorios se "ar en loslugares y niveles se!alados en los planos o seg