cambios fisiologicos en el embarazo

20
CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO Dra. Karen Nadir Vargas G. MR2 Anestesiología 2015 RESIDENCIA ANESTESIOLOGIA

Upload: karen-nadir

Post on 05-Feb-2016

271 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descibcion de los cambios fisiologicos en el embarazo importantes para el anestesiologo

TRANSCRIPT

Page 1: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO

Dra. Karen Nadir Vargas G.

MR2 Anestesiología2015

RESIDENCIA ANESTESIOLOGIA

Page 2: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

INTRODUCCION

Durante el embarazo deben darse cambios ADAPTATIVOS: Anatómicos

FisiológicosBioquímicos

Estos cambios deben revertirse durante el puerperio y la lactancia

Page 3: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

CAMBIOS CARDIOVASCULARES

CAMBIOS EN LA VENTILACION

CAMBIOS GASTROINTESTINALES

CAMBIOS HEMATOLOGICO

RESPUESTA FARMACOLOGICA ALTERADA

CAMBIOS EN SISTEMA URINARIO

Page 4: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

CAMBIOS CARDIOVASCULARES

Page 5: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Cambios cardiovasculares

Corazón: Desde el 2 trimestre se desplaza hacia arriba , afuera y adelante por lo que el choque de la punta esta desplazado.

Hay hipertrofia del miocardio

Gasto cardiaco: aumenta de un 30 al 50% (4.5 a 6 L) Frecuencia cardiaca: Aumenta de 15 a 20 latidos por minuto

La embarazada depende del Sist. Nervioso SIMPATICO para el control hemodinámica, refleja su disminución significativa en el bloqueo regional.

Page 6: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Cambios cardiovasculares

Page 7: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Cambios cardiovasculares

Page 8: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Cambios cardiovasculares

Page 9: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Cambios cardiovasculares

Se produce a partir de las 20 semanas de gestación

y aorta

Page 10: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Cambios cardiovasculares

Page 11: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

CAMBIOS EN LA VENTILACION

Page 12: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Anatómicamente: El útero crecido desplaza al diafragma hacia arriba en casi +/-4 cm.

Esto resulta en: Disminución de la movilidad del diafragma y la respiración se

vuelve principalemente torácica.Aumento del ángulo subcostal e incremento del diámetro

transverso del tórax

La frecuencia respiratoria no se incrementa durante el embarazo de 14 a 15 rpm

Cambios en la ventilación

•Aumento de la ventilación minuto (50%): Para compensar altos requerimientos de oxigeno de madre y feto

•Aumento del consumo de oxigeno (20%)•Disminución de la PaCO2 (10mmHg)

Disminución de la capacidad residual funcional (20%)

Page 13: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

Cambios en la ventilación

Aumento de la congestión capilares de la mucosa desde 1er trimestre

Prohibido intubación nasotraqueal

Retención hídrica: aumento tamaño de la lengua

Page 14: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

CAMBIOS GASTROINTESTINALES

Desplazamiento de intestinos y estomago por crecimiento del útero.

AntiacidoAtihistaminicoMetoclopramidaInduccion de secuencia rapida

Page 15: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

CAMBIOS HEMATOLOGICOS

Page 16: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

•Aumento del volumen sanguíneo total (25 a 40%)•Aumento del volumen plasmático con anemia relativa del embarazo

Page 17: Cambios Fisiologicos en El Embarazo
Page 18: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

CAMBIOS SISTEMA URINARIO

•Conduce aAclaramiento de creatinina

•Descenso de los niveles de:Nitrogeno ureicoCreatinina

Page 19: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

RESPUESTA FARMACOLOGICA ALTERADA

Disminución de los requerimientos (32- 34%) anestésicos inhalados a causa de la progesterona (Disminuye la CAM)

Disminución de los requerimientos de anestésicos locales por:•Distención venosa peridural , lo que reduce el espacio epidural y subaracnoideo)•Disminución de proteínas en el LCR, MAS fármaco libre y activo.•Aumento del pH en el LCR, incrementa la fracción ionizada del anestesico local

Aumento de la sensibilidad de los nervios a los anestésicos locales inducida por la progesterona

Page 20: Cambios Fisiologicos en El Embarazo

GRACIAS