cambios climativos

21
Nombre: Jessica Esmeralda Alvarado Becerra María Isabel Meléndez Estrada

Upload: jessyhee-alvaradoo

Post on 14-Jul-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambios climativos

Nombre: Jessica

Esmeralda Alvarado

Becerra

María Isabel Meléndez

Estrada

Page 2: Cambios climativos
Page 3: Cambios climativos

Actualmente, existe un fuerte consenso científico que el clima global se

verá alterado significativamente, en el siglo XXI, como resultado del

aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el

dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos. Estos

gases están atrapando una porción creciente de radiación infrarroja

terrestre y se espera que harán aumentar la temperatura planetaria

entre 1,5 y 4,5 °C.

Como respuesta a esto, se estima que los patrones de precipitación

global, también se alteren. Aunque existe un acuerdo general sobre

estas conclusiones, hay una gran incertidumbre con respecto a las

magnitudes y las tasas de estos cambios a escalas regionales. Con

respecto al impacto directo sobre seres humanos, se puede incluir la

expansión del área de enfermedades infecciosas tropicales

,inundaciones de terrenos costeros y ciudades, tormentas más intensas,

la extinción de incontables especies de plantas y animales, fracasos en

cultivos en áreas vulnerables, aumento de sequías, etc.

Page 4: Cambios climativos

Identificar, cuantificar y proyectar los potenciales impactos

socioeconómicos atribuibles al cambio climático global a nivel

mundial.

Analizar los niveles de conciencia, percepción, conocimiento y

acciones en la población urbana y rural, organismos públicos,

empresa privada, en torno al tema del cambio climático global y

otros riesgos naturales, además de la voluntad de cambio de

prácticas en beneficio del medio ambiente.

Propiciar un proceso de aprendizaje mundial en torno al tema del

cambio climático global y de las situaciones de catástrofe en

general, a través de la difusión de información, capacitación y

puesta en la agenda pública del tema.

Page 5: Cambios climativos

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al

cambio por causas humanas:

Por 'cambio climático' se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la

composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de

tiempo comparables — Artículo 1, párrafo 2

“Se llama cambio climático a la variación global del clima de la tierra.

Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre

todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones,

nubosidad, etcétera. son debidos a causas naturales y, en los últimos

siglos, también a la acción del hombre”.

Page 6: Cambios climativos
Page 7: Cambios climativos
Page 8: Cambios climativos

Tala y

quema

Gases

invernadero

Alteración del patrón de vientos, lluvias, mares, volcanes, eje

terrestre

Destrucción de capa de

ozono

Page 9: Cambios climativos
Page 10: Cambios climativos
Page 11: Cambios climativos

atmósfera

La tierra absorbe y

refleja esa energíaLa tierra se calienta

Energía reflejadaEnergía que se

pierde

Gases de efecto invernadero

Vuelve a la tierra

Page 12: Cambios climativos

Emisiones de gases traza (dióxido de

carbono, metano, óxido de nitrógeno,

ozono, estratosférico y

clorofluorocarbonos)

Vapor de agua

Page 13: Cambios climativos

Precipitaciones

abundantes

Olas de

calor

Deshielo en los

glaciares

Elevación del nivel del

mar

Page 14: Cambios climativos

Sequías

Falta de agua

Aumento de lluvias y

fenómenos extremos

Olas de calor y de frío

Inundaciones

Desertificación

Page 15: Cambios climativos
Page 16: Cambios climativos

Agenda 21: Estrategias para

detener

la degradación ambiental

Organismos del Cambio Climático

Protocolo de Kyoto: Acuerdo para

reducir emisiones de gases tóxicos.

Convención sobre Cambio Climático:

estabilización de los gases invernaderos.

Panel Internacional sobre Control

Climático: evalúa el calentamiento

global.

Page 17: Cambios climativos
Page 18: Cambios climativos

Mejorar la eficiencia de los automóviles.

Uso racional de la energía.

Promover fuentes de

energía renovable.

Estimular la reforestación.

Page 19: Cambios climativos

Bibliografía

Page 20: Cambios climativos

Bibliografía

Page 21: Cambios climativos