cambio climático en california 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia...

20
Cambio Climático en California 2018 CALIFORNIA’S FOURTH CLIMATE CHANGE ASSESSMENT Agencias Coordinadoras: Resumen de los principales hallazgos de la Cuarta Evaluación del Cambio Climático de California

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Cambio Climaacutetico en California 2018

CALIFORNIArsquoS FOURTH

CLIMATE CHANGE ASSESSMENT

Agencias Coordinadoras

Resumen de los principales hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California

PERSONAS

SISTEMAS NATURALES

Las personas y las comunidades pueden responder a los

cambios climaacuteticos a los choques y al estreacutes de manera

que minimicen los riesgos para la salud puacuteblica la seguridad

y la economiacutea y maximiza la equidad y la

proteccioacuten de los maacutes vulnerables para que

ambos sobrevivan los eventos de clima

y prosperen a pesar y despues de

estos eventos

Los sistemas naturales ajustan

y mantienen las caracteriacutesticas

deseables del ecosistema ante

el cambio

Introduccioacuten a la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California

C alifornia es liacuteder mundial en el uso la inversioacuten y el avance de la investigacioacuten para establecer poliacuteticas proactivas sobre el cambio climaacutetico y sus evaluaciones del cambio climaacutetico proporcionan una base cientiacutefca para comprender la vulnerabilidad relacionada con el clima a escala local e informar las acciones de resiliencia Las Evaluaciones del Cambio Climaacutetico informan de manera directa las poliacuteticas los planes los programas y las

guiacuteas del estado para promover acciones efectivas e integradas para proteger a California del cambio climaacutetico

Este informe importante presenta hallazgos clave de la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California (tambieacuten denominada ldquoCuarta Evaluacioacutenrdquo) Proporciona una visioacuten general del estado de la ciencia del clima mientras sentildeala coacutemo la Cuarta Evaluacioacuten contribuye a una mejor comprensioacuten de los impactos del cambio climaacutetico y coacutemo adoptar medidas para volvernos maacutes resilientes

Para obtener maacutes informacioacuten sobre los otros componentes de la Cuarta Evaluacioacuten visite wwwClimateAssessmentcagov

CONCLUSIONES CLAVE

ldquoBASE DE EVALUACIOacuteN PROYECCIONES Y DATOS ACTUALIZADOS SOBRE EL CLIMA

RESUacuteMENES PARA REGIONES Y COMUNIDADES

RESUMEN ESTATAL

INVESTIGACIOacuteN ORIGINAL PARA INFORMAR LAS POLIacuteTICAS Y LA ACCIOacuteN

LA POLIacuteTICA DE CAMBIO CLIMAacuteTICO DE CALIFORNIA Y LA CUARTA EVALUACIOacuteN

Si bien California lidera los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero el estado tambieacuten debe abordar de manera proactiva los impactos actuales y futuros del cambio climaacutetico La Cuarta Evaluacioacuten es parte de la estrategia integral de California para adoptar medidas basadas en investigaciones climaacuteticas de vanguardia La evaluacioacuten aborda las brechas de infor-macioacuten esencial que los encargados de la toma de decisiones a nivel estatal regional y local deben abordar para proteger a las personas de California y a su infraestructura sus sistemas naturales sus tierras de trabajo y sus aguas

INFRA-ESTRUCTURA

Los sistemas de infraestuctura

construidos pueden tolerar

condiciones cambiantes y

choques incluyendo los cambios

climaacuteticos mientras continuacutean

brindando servicios criacuteticos

La Cuarta Evaluacioacuten ofrece informacioacuten esencial que permitiraacute realizar esfuerzos maacutes ambiciosos para respaldar una California resiliente al clima

iquestPor queacute estudiar el cambio climaacutetico en California

C alifornia es una de las regiones maacutes desafadas por el clima de Ameacuterica del Norte su clima histoacuterico es extremadamente variable y el cambio climaacutetico estaacute haciendo que las condiciones extremas sean maacutes frecuentes y graves Las temperaturas de California ya estaacuten subiendo las olas de calor son maacutes frecuentes y la precipitacioacuten continuacutea siendo muy variable Desde la Tercera Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico en 2012

California ha experimentado varios de los eventos naturales maacutes extremos en su historia una grave sequiacutea en 2012-2016 una casi inexistente acumulacioacuten de nieve durante el invierno en la Sierra Nevada en 2014-2015 una cantidad cada vez mayor y mas grave de incendios forestales y antildeos seguidos de temperaturas promedio maacutes caacutelidas

California y el mundo deben reducir raacutepidamente la contaminacioacuten climaacutetica para evitar los peores efectos del cambio climaacutetico Tambieacuten debemos prepararnos para la continuacioacuten de la aceleracioacuten de los impactos climaacuteticos en el futuro La Cuarta Evaluacioacuten ha preparado la informacioacuten necesaria para alcanzar estos objetivos

La Cuarta Evaluacioacuten incluye 33 proyectos de investigacioacuten fnanciados por el estado y aportes de 11 investigadores fnanciados con fondos externos Los proyectos fnanciados por el estado incluyen el desarrollo de proyecciones climaacuteticas de vanguardia para California Las proyecciones utilizan una gama maacutes amplia de modelos climaacuteticos escenarios de emisiones y simulaciones que las evaluaciones anteriores e incluyen

bull El desarrollo y el uso de una nueva teacutecnica que provee proyecciones de datos climaacuteticos que pueden utilizarse a nivel local y regional

bull La estimacioacuten de variables climaacuteticas adicionales incluida la humedad relativa y la velocidad del viento y los extremos como las sequiacuteas las olas de calor y los eventos de precipitacioacuten intensa

bull Simulaciones maacutes extensas de incendios forestales para ayudar a visualizar los aumentos de aacutereas que seriacutean destruidas por incendios y

bull Un conjunto maacutes detallado de proyecciones de aumento del nivel del mar que incorpora investiga-ciones recientes sobre el colapso de la capa de hielo en la Antaacutertida Occidental

Estas proyecciones son herramientas esenciales necesarias para comprender y planifcar los impactos del clima Tambieacuten informan sobre la investigacioacuten de acciones fundamentales para la resiliencia

IMPULSAR LA ACCIOacuteN A TRAVEacuteS DE NUEVOS RECURSOS EN LIacuteNEA

wwwCal-Adaptorg

Cal-Adapt es el portal del estado sobre la ciencia y los datos del clima producidos para la Cuarta Evaluacioacuten que incluye nuevas proyecciones de escenarios climaacuteticos a nivel local y proyecciones de incendios forestales para todo el estado Hay visuales sobre las principales variables climaacuteticas y muchos conjuntos de datos disponibles para el puacuteblico

La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo y la expansioacuten de nuevos recursos y otros existentes para apoyar de manera directa la accioacuten climaacutetica Algunos ejemplos incluyen

wwwCal-Heatorg

Cal-Heat es una nueva herramienta fnanciada por la Cuarta Evaluacioacuten con el fn de informar las iniciativas de los funcionarios de salud puacuteblica locales para proteger al puacuteblico durante los eventos de calor extremo exacerbados por el clima

SISTEMA DE MODELADO DE TORMENTAS COSTERAS (COSMOS)

El modelo CoSMoS fnanciado en parte por la Cuarta Evaluacioacuten brinda informacioacuten sobre la compleja interaccioacuten de la dinaacutemica costera y el cambio climaacutetico en la costa de California

Consulte los resultados actualizados del CoSMoS en estos sitios web

bull Hazard Exposure Reporting and Analytics [Informes y Anaacutelisis de Exposicioacuten a Riesgos] (HERA) httpswwwusgsgovappshera

bull Mapa de inundaciones de Our Coast Our Future [Nuestra costa nuestro futuro] wwwOurCoastOurFutureorg

El paquete completo de proyectos de la Cuarta Evaluacioacuten y otras herramientas estaacuten disponibles en wwwClimateAssessmentcagov

3

iquestCoacutemo se preveacute que cambie el clima de California

L a Cuarta Evaluacioacuten produjo proyecciones climaacuteticas actualizadas que ofrecen una comprensioacuten avanzada de diferentes futuros climaacuteticos posibles para California La ciencia estaacute muy segura de que California (y el mundo) continuaraacuten calentaacutendose y experimentaraacuten mayores impactos del cambio climaacutetico en el futuro Si bien el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climaacutetico y la Evaluacioacuten Nacional del Clima han publicado

descripciones del consenso cientiacutefco sobre lo que se conoce sobre el cambio climaacutetico para el mundo y los Estados Unidos respectivamente la Cuarta Evaluacioacuten resume la comprensioacuten actual del impacto climaacutetico y las opciones de adaptacioacuten en California El mayor detalle proporcionado por la Cuarta Evaluacioacuten respalda los esfuerzos de las personas las compantildeiacuteas y las comunidades para prepararse y reducir los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTO DEL CLIMA DIRECCIOacuteN DEL CAMBIO CONFIANZA CIENTIacuteFICA DE

FUTUROS CAMBIOS

TEMPERATURA CADA VEZ MAYOR Muy alta

NIVELES DEL MAR EN AUMENTO Muy alta

NIEVE ACUMULADA EN DESCENSO Muy alta

EVENTOS DE PRECIPITACIOacuteN INTENSA

EN AUMENTO De medio a alta

SEQUIacuteAS EN AUMENTO De medio a alta

AacuteREAS DESTRUIDAS POR INCENDIOS FORESTALES

EN AUMENTO De medio a alta

Si bien en general la mayoriacutea de estas tendencias han sido comprendidas y previstas desde antes de la Primera Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California en 2006 la Cuarta Evaluacioacuten brinda nuevas herramientas cuantitativas para comprender y abordar estos impactos Los resultados actualizados del paquete de modelos y anaacutelisis de la Cuarta Evaluacioacuten demuestran la importancia de lograr reducciones mundiales de las emisiones de gases de efecto invernadero 1

1 La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero continuacutean a las tasas actuales se refere a la Viacutea Representativa de Concentracioacuten (RCP) 85

La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen para disminuir el riesgo se refere a la RCP 45 El nivel de emisiones de la RCP

45 representa emisiones reducidas pero esas reducciones no son sufcientes para alcanzar los objetivos exigidos en el Acuerdo de Pariacutes Sin embargo el

escenario de emisiones de la RCP 45 se utilizoacute en muchos de los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten

4

Si las emisiones

de gases

se reducen a una tasa moderada

entonces California

experimentaraacute

temperaturas promedio

25degF de 2006 a 2039

44degF de 2040 a 2069

56degF de 2070 a 2100

de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

diarias altas maacutes caacutelidas

que el promedio histoacuterico

por

27degF de 2006 a 2039

58degF de 2040 a 2069

88degF de 2070 a 2100

Si bien el promedio de las temperaturas maacuteximas diarias durante todo un antildeo se comprende con facilidad en muchos sentidos este indicador oscurece los riesgos de los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos debido al cambio climaacutetico Por ejemplo la cantidad de diacuteas de calor extremo aumentaraacute de manera exponencial en muchas aacutereas

Las proyecciones desarrolladas para la Cuarta Evaluacioacuten no demuestran un consenso en la tendencia general de la precipitacioacuten anual pero siacute hay una variabilidad creciente en la precipitacioacuten Sin embargo en todas las simulaciones las temperaturas maacutes altas aumentan la sequedad porque aumentan la evaporacioacuten y el estreacutes de las plantas Con una mayor cantidad de diacuteas secos varios de los modelos indicaron una mayor ocurrencia de antildeos secos y cadenas de esos antildeos que resultaron en sequiacuteas maacutes frecuentes e intensas Al mismo tiempo que la mayoriacutea de las simulaciones tuvieron maacutes diacuteas secos tambieacuten hubo una tendencia a mayores precipitaciones en diacuteas muy huacutemedos por lo que aumentaraacute el riesgo de sufrir inundaciones causadas por grandes tormentas que a veces se producen durante varias semanas

l Acuerdo de Pariacutes unioacute por primera vez a todas las naciones del mundo en torno a la causa comuacuten de limitar el aumento global promedio de la temperatura

a 2 degC [36 degF] o menos (15 degC) [27 ˚F] por encima de los niveles preindustriales Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten informoacute los impactos climaacuteticos estimados en California asumiendo el cumplimiento global de los objetivos de Pariacutes y determinoacute que los impactos en California se reduciriacutean signifcativamente Sin embargo California todaviacutea debe prepararse como miacutenimo para los impactos signifcativos inevitables que ocurririacutean incluso si el aumento de la temperatura promedio global se limitase a 15 degC y debe adoptar una poliacutetica de adaptacioacuten precautoria para protegerse de los impactos producidos por escenarios de mayores emisiones

E

ara el antildeo 2050 se preveacute que el suministro promedio de agua proveniente de la nieve acumulada disminuya en 23 respecto de los

niveles histoacutericos Si no se reducen las emisiones el agua proveniente de la nieve acumulada podriacutea descender a menos de 13 de los niveles histoacutericos para el antildeo 2100

P Diacuteas de calor extremo por antildeo en el centro de Fresno (diacuteas

que superaron los 1066 degF)

1961 ndash 2005

4 2050 ndash 2099

26 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero se reducen a una tasa moderada

2050 ndash 2099

43 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

5

Es casi seguro que el aumento del nivel del mar aumentaraacute maacutes allaacute de las 6 pulgadas que experimentoacute gran parte de California durante el siglo pasado pero hay preguntas importantes que involucran cuaacuten raacutepido aumentaraacute y cuaacuten extremas seraacuten las tasas de aumento del nivel del mar Las proyecciones de la Cuarta Evaluacioacuten ponen de relieve el hecho de que los niveles del mar dependen de las emisiones de gases de efecto invernadero asiacute como del derretimiento y la peacuterdida de hielo asociados en Groenlandia y la Antaacutertida Si las emisiones continuacutean a las tasas actuales los resultados del modelo de la Cuarta Evaluacioacuten indican que para el antildeo 2100 el aumento total del nivel del mar seraacute de 54 pulgadas casi el doble del aumento que ocurririacutea si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran para disminuir el riesgo

El aumento de las aacutereas destruidas por incendios forestales estaacute asociado con el aumento de la temperatura del aire Un modelo de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que los grandes incendios forestales (maacutes de 25000 acres) podriacutean llegar a ser un 50 maacutes frecuentes hacia el fnal del siglo si las emisiones no se reducen El modelo produce maacutes antildeos con una cantidad extremadamente alta de aacutereas destruidas por incendios incluso en comparacioacuten con los incendios forestales histoacutericamente destructivos de 2017 y 2018

1961-1990 2035-2064 2070-2099

Esta imagen muestra el aacuterea modelada destruida por incendios forestales de la eacutepoca actual (1961-1990) de mediados de siglo (2035-2064) y de fnales del siglo (2070-2099) Hacia el fnal del siglo California podriacutea experimentar incendios forestales que destruyan hasta un 178 maacutes de acres por antildeo que los promedios actuales

6

i bien los impactos del cambio climaacutetico variacutean a lo largo del tiempo y en diferentes lugares cada comunidad tambieacuten experimentaraacute estos impactos en formas uacutenicas que dependeraacuten de

factores sociales econoacutemicos y demograacutefcos La Cuarta Evaluacioacuten hace nuevos avances en la interseccioacuten de

S Impactos del cambio climaacutetico en las personas

Social Vulnerability Composite Score

las ciencias sociales y fiacutesicas para comprender coacutemo el cambio climaacutetico afectaraacute a los californianos y coacutemo los californianos pueden adaptarse y salvaguardar a sus comunidades del cambio climaacutetico

SALUD PUacuteBLICA

El cambio climaacutetico afectaraacute a las diversas personas y comunidades de California de manera diferente seguacuten su ubicacioacuten y sus vulnerabilidades Si bien las investigaciones demuestran que es probable que todos los californianos sufran maacutes enfermedades y tengan un mayor riesgo de muerte prematura debido al cambio climaacutetico las poblaciones vulnerables que ya experimentan los mayores impactos adversos para la salud se veraacuten afectadas de manera desproporcionada

Las olas de calor el desastre natural responsable de la mayoriacutea de las muertes en California durante los uacuteltimos 30 antildeos son un ejemplo del riesgo actual y futuro que el cambio climaacutetico representa para las personas La ola de calor de 2006 provocoacute la muerte de maacutes de 600 personas resultoacute en 16000 visitas al departamento de emergencias y condujo a casi $5400 millones en dantildeos y perjuicios El costo humano de estos eventos ya es inmenso pero las investigaciones sugieren que el riesgo de mortalidad para las personas de 65 antildeos o maacutes podriacutea multiplicarse por diez en la deacutecada de 2090 debido al cambio climaacutetico Los estudios demuestran que si bien el aire acondicionado puede reducir la mortalidad y las enfermedades a causa del calor el aumento de la demanda eleacutectrica de enfriamiento debido a condiciones maacutes calurosas tambieacuten podriacutea aumentar las emisiones Sin embargo el estado estaacute actuando raacutepidamente para avanzar hacia la generacioacuten de electricidad maacutes limpia Las emisiones de gases de efecto invernadero por la generacioacuten de electricidad en 2016 fueron aproximadamente un 37 debajo a las emisiones de 1990

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten produjo este mapa de vulnerabilidad social al calor al usar 18 factores de salud sociales y ambientales fuertemente asociados a la vulnerabilidad al calor El mapa resalta la vulnerabilidad relativa al calor de 8046 secciones censales al sintetizar los indicadores de vulnerabilidad para brindar una imagen maacutes clara de la vulnerabilidad general al calor En mayor detalle el Mapa A ilustra el Aacuterea de la Bahiacutea y el Mapa B muestra una mayor aacuterea de Los Aacutengeles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Iacutendices de eventos de salud y calor (HHE) que predicen el riesgo de calor para las poblaciones locales vulnerables aumentaran draacutesticamente en todo el estado hacia mediados del siglo Se preveacute que el Valle Central experimentaraacute eventos promedio de salud y calor de hasta dos semanas de duracioacuten y los HHE podriacutean ocurrir con una frecuencia entre cuatro y diez veces mayor en la regioacuten norte de la Sierra

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo de un prototipo de sistema de advertencia de calor conocido como Herramienta de Evaluacioacuten del Calor de California (CHAT) disentildeado para brindar informacioacuten sobre los eventos de calor con mayores probabilidades de producir resultados de salud adversos Este sistema apoyaraacute a los departamentos de salud puacuteblica para que adopten medidas para reducir los resultados de morbilidad y mortalidad relacionados con el calor

7

n nuevo estudio determinoacute que las grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (80 por debajo de los niveles de 1990) en California podriacutean mejorar de manera signifcativa los resultados de salud y el ahorro de costos seriacutea comparable al costo de lograr esas reducciones para 2050 Estos ahorros se

realizan porque el paso de tecnologiacuteas contaminantes a tecnologiacutea limpia mejora la calidad del aire salva vidas y mejora la salud puacuteblica en general

U

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 2: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

PERSONAS

SISTEMAS NATURALES

Las personas y las comunidades pueden responder a los

cambios climaacuteticos a los choques y al estreacutes de manera

que minimicen los riesgos para la salud puacuteblica la seguridad

y la economiacutea y maximiza la equidad y la

proteccioacuten de los maacutes vulnerables para que

ambos sobrevivan los eventos de clima

y prosperen a pesar y despues de

estos eventos

Los sistemas naturales ajustan

y mantienen las caracteriacutesticas

deseables del ecosistema ante

el cambio

Introduccioacuten a la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California

C alifornia es liacuteder mundial en el uso la inversioacuten y el avance de la investigacioacuten para establecer poliacuteticas proactivas sobre el cambio climaacutetico y sus evaluaciones del cambio climaacutetico proporcionan una base cientiacutefca para comprender la vulnerabilidad relacionada con el clima a escala local e informar las acciones de resiliencia Las Evaluaciones del Cambio Climaacutetico informan de manera directa las poliacuteticas los planes los programas y las

guiacuteas del estado para promover acciones efectivas e integradas para proteger a California del cambio climaacutetico

Este informe importante presenta hallazgos clave de la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California (tambieacuten denominada ldquoCuarta Evaluacioacutenrdquo) Proporciona una visioacuten general del estado de la ciencia del clima mientras sentildeala coacutemo la Cuarta Evaluacioacuten contribuye a una mejor comprensioacuten de los impactos del cambio climaacutetico y coacutemo adoptar medidas para volvernos maacutes resilientes

Para obtener maacutes informacioacuten sobre los otros componentes de la Cuarta Evaluacioacuten visite wwwClimateAssessmentcagov

CONCLUSIONES CLAVE

ldquoBASE DE EVALUACIOacuteN PROYECCIONES Y DATOS ACTUALIZADOS SOBRE EL CLIMA

RESUacuteMENES PARA REGIONES Y COMUNIDADES

RESUMEN ESTATAL

INVESTIGACIOacuteN ORIGINAL PARA INFORMAR LAS POLIacuteTICAS Y LA ACCIOacuteN

LA POLIacuteTICA DE CAMBIO CLIMAacuteTICO DE CALIFORNIA Y LA CUARTA EVALUACIOacuteN

Si bien California lidera los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero el estado tambieacuten debe abordar de manera proactiva los impactos actuales y futuros del cambio climaacutetico La Cuarta Evaluacioacuten es parte de la estrategia integral de California para adoptar medidas basadas en investigaciones climaacuteticas de vanguardia La evaluacioacuten aborda las brechas de infor-macioacuten esencial que los encargados de la toma de decisiones a nivel estatal regional y local deben abordar para proteger a las personas de California y a su infraestructura sus sistemas naturales sus tierras de trabajo y sus aguas

INFRA-ESTRUCTURA

Los sistemas de infraestuctura

construidos pueden tolerar

condiciones cambiantes y

choques incluyendo los cambios

climaacuteticos mientras continuacutean

brindando servicios criacuteticos

La Cuarta Evaluacioacuten ofrece informacioacuten esencial que permitiraacute realizar esfuerzos maacutes ambiciosos para respaldar una California resiliente al clima

iquestPor queacute estudiar el cambio climaacutetico en California

C alifornia es una de las regiones maacutes desafadas por el clima de Ameacuterica del Norte su clima histoacuterico es extremadamente variable y el cambio climaacutetico estaacute haciendo que las condiciones extremas sean maacutes frecuentes y graves Las temperaturas de California ya estaacuten subiendo las olas de calor son maacutes frecuentes y la precipitacioacuten continuacutea siendo muy variable Desde la Tercera Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico en 2012

California ha experimentado varios de los eventos naturales maacutes extremos en su historia una grave sequiacutea en 2012-2016 una casi inexistente acumulacioacuten de nieve durante el invierno en la Sierra Nevada en 2014-2015 una cantidad cada vez mayor y mas grave de incendios forestales y antildeos seguidos de temperaturas promedio maacutes caacutelidas

California y el mundo deben reducir raacutepidamente la contaminacioacuten climaacutetica para evitar los peores efectos del cambio climaacutetico Tambieacuten debemos prepararnos para la continuacioacuten de la aceleracioacuten de los impactos climaacuteticos en el futuro La Cuarta Evaluacioacuten ha preparado la informacioacuten necesaria para alcanzar estos objetivos

La Cuarta Evaluacioacuten incluye 33 proyectos de investigacioacuten fnanciados por el estado y aportes de 11 investigadores fnanciados con fondos externos Los proyectos fnanciados por el estado incluyen el desarrollo de proyecciones climaacuteticas de vanguardia para California Las proyecciones utilizan una gama maacutes amplia de modelos climaacuteticos escenarios de emisiones y simulaciones que las evaluaciones anteriores e incluyen

bull El desarrollo y el uso de una nueva teacutecnica que provee proyecciones de datos climaacuteticos que pueden utilizarse a nivel local y regional

bull La estimacioacuten de variables climaacuteticas adicionales incluida la humedad relativa y la velocidad del viento y los extremos como las sequiacuteas las olas de calor y los eventos de precipitacioacuten intensa

bull Simulaciones maacutes extensas de incendios forestales para ayudar a visualizar los aumentos de aacutereas que seriacutean destruidas por incendios y

bull Un conjunto maacutes detallado de proyecciones de aumento del nivel del mar que incorpora investiga-ciones recientes sobre el colapso de la capa de hielo en la Antaacutertida Occidental

Estas proyecciones son herramientas esenciales necesarias para comprender y planifcar los impactos del clima Tambieacuten informan sobre la investigacioacuten de acciones fundamentales para la resiliencia

IMPULSAR LA ACCIOacuteN A TRAVEacuteS DE NUEVOS RECURSOS EN LIacuteNEA

wwwCal-Adaptorg

Cal-Adapt es el portal del estado sobre la ciencia y los datos del clima producidos para la Cuarta Evaluacioacuten que incluye nuevas proyecciones de escenarios climaacuteticos a nivel local y proyecciones de incendios forestales para todo el estado Hay visuales sobre las principales variables climaacuteticas y muchos conjuntos de datos disponibles para el puacuteblico

La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo y la expansioacuten de nuevos recursos y otros existentes para apoyar de manera directa la accioacuten climaacutetica Algunos ejemplos incluyen

wwwCal-Heatorg

Cal-Heat es una nueva herramienta fnanciada por la Cuarta Evaluacioacuten con el fn de informar las iniciativas de los funcionarios de salud puacuteblica locales para proteger al puacuteblico durante los eventos de calor extremo exacerbados por el clima

SISTEMA DE MODELADO DE TORMENTAS COSTERAS (COSMOS)

El modelo CoSMoS fnanciado en parte por la Cuarta Evaluacioacuten brinda informacioacuten sobre la compleja interaccioacuten de la dinaacutemica costera y el cambio climaacutetico en la costa de California

Consulte los resultados actualizados del CoSMoS en estos sitios web

bull Hazard Exposure Reporting and Analytics [Informes y Anaacutelisis de Exposicioacuten a Riesgos] (HERA) httpswwwusgsgovappshera

bull Mapa de inundaciones de Our Coast Our Future [Nuestra costa nuestro futuro] wwwOurCoastOurFutureorg

El paquete completo de proyectos de la Cuarta Evaluacioacuten y otras herramientas estaacuten disponibles en wwwClimateAssessmentcagov

3

iquestCoacutemo se preveacute que cambie el clima de California

L a Cuarta Evaluacioacuten produjo proyecciones climaacuteticas actualizadas que ofrecen una comprensioacuten avanzada de diferentes futuros climaacuteticos posibles para California La ciencia estaacute muy segura de que California (y el mundo) continuaraacuten calentaacutendose y experimentaraacuten mayores impactos del cambio climaacutetico en el futuro Si bien el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climaacutetico y la Evaluacioacuten Nacional del Clima han publicado

descripciones del consenso cientiacutefco sobre lo que se conoce sobre el cambio climaacutetico para el mundo y los Estados Unidos respectivamente la Cuarta Evaluacioacuten resume la comprensioacuten actual del impacto climaacutetico y las opciones de adaptacioacuten en California El mayor detalle proporcionado por la Cuarta Evaluacioacuten respalda los esfuerzos de las personas las compantildeiacuteas y las comunidades para prepararse y reducir los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTO DEL CLIMA DIRECCIOacuteN DEL CAMBIO CONFIANZA CIENTIacuteFICA DE

FUTUROS CAMBIOS

TEMPERATURA CADA VEZ MAYOR Muy alta

NIVELES DEL MAR EN AUMENTO Muy alta

NIEVE ACUMULADA EN DESCENSO Muy alta

EVENTOS DE PRECIPITACIOacuteN INTENSA

EN AUMENTO De medio a alta

SEQUIacuteAS EN AUMENTO De medio a alta

AacuteREAS DESTRUIDAS POR INCENDIOS FORESTALES

EN AUMENTO De medio a alta

Si bien en general la mayoriacutea de estas tendencias han sido comprendidas y previstas desde antes de la Primera Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California en 2006 la Cuarta Evaluacioacuten brinda nuevas herramientas cuantitativas para comprender y abordar estos impactos Los resultados actualizados del paquete de modelos y anaacutelisis de la Cuarta Evaluacioacuten demuestran la importancia de lograr reducciones mundiales de las emisiones de gases de efecto invernadero 1

1 La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero continuacutean a las tasas actuales se refere a la Viacutea Representativa de Concentracioacuten (RCP) 85

La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen para disminuir el riesgo se refere a la RCP 45 El nivel de emisiones de la RCP

45 representa emisiones reducidas pero esas reducciones no son sufcientes para alcanzar los objetivos exigidos en el Acuerdo de Pariacutes Sin embargo el

escenario de emisiones de la RCP 45 se utilizoacute en muchos de los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten

4

Si las emisiones

de gases

se reducen a una tasa moderada

entonces California

experimentaraacute

temperaturas promedio

25degF de 2006 a 2039

44degF de 2040 a 2069

56degF de 2070 a 2100

de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

diarias altas maacutes caacutelidas

que el promedio histoacuterico

por

27degF de 2006 a 2039

58degF de 2040 a 2069

88degF de 2070 a 2100

Si bien el promedio de las temperaturas maacuteximas diarias durante todo un antildeo se comprende con facilidad en muchos sentidos este indicador oscurece los riesgos de los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos debido al cambio climaacutetico Por ejemplo la cantidad de diacuteas de calor extremo aumentaraacute de manera exponencial en muchas aacutereas

Las proyecciones desarrolladas para la Cuarta Evaluacioacuten no demuestran un consenso en la tendencia general de la precipitacioacuten anual pero siacute hay una variabilidad creciente en la precipitacioacuten Sin embargo en todas las simulaciones las temperaturas maacutes altas aumentan la sequedad porque aumentan la evaporacioacuten y el estreacutes de las plantas Con una mayor cantidad de diacuteas secos varios de los modelos indicaron una mayor ocurrencia de antildeos secos y cadenas de esos antildeos que resultaron en sequiacuteas maacutes frecuentes e intensas Al mismo tiempo que la mayoriacutea de las simulaciones tuvieron maacutes diacuteas secos tambieacuten hubo una tendencia a mayores precipitaciones en diacuteas muy huacutemedos por lo que aumentaraacute el riesgo de sufrir inundaciones causadas por grandes tormentas que a veces se producen durante varias semanas

l Acuerdo de Pariacutes unioacute por primera vez a todas las naciones del mundo en torno a la causa comuacuten de limitar el aumento global promedio de la temperatura

a 2 degC [36 degF] o menos (15 degC) [27 ˚F] por encima de los niveles preindustriales Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten informoacute los impactos climaacuteticos estimados en California asumiendo el cumplimiento global de los objetivos de Pariacutes y determinoacute que los impactos en California se reduciriacutean signifcativamente Sin embargo California todaviacutea debe prepararse como miacutenimo para los impactos signifcativos inevitables que ocurririacutean incluso si el aumento de la temperatura promedio global se limitase a 15 degC y debe adoptar una poliacutetica de adaptacioacuten precautoria para protegerse de los impactos producidos por escenarios de mayores emisiones

E

ara el antildeo 2050 se preveacute que el suministro promedio de agua proveniente de la nieve acumulada disminuya en 23 respecto de los

niveles histoacutericos Si no se reducen las emisiones el agua proveniente de la nieve acumulada podriacutea descender a menos de 13 de los niveles histoacutericos para el antildeo 2100

P Diacuteas de calor extremo por antildeo en el centro de Fresno (diacuteas

que superaron los 1066 degF)

1961 ndash 2005

4 2050 ndash 2099

26 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero se reducen a una tasa moderada

2050 ndash 2099

43 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

5

Es casi seguro que el aumento del nivel del mar aumentaraacute maacutes allaacute de las 6 pulgadas que experimentoacute gran parte de California durante el siglo pasado pero hay preguntas importantes que involucran cuaacuten raacutepido aumentaraacute y cuaacuten extremas seraacuten las tasas de aumento del nivel del mar Las proyecciones de la Cuarta Evaluacioacuten ponen de relieve el hecho de que los niveles del mar dependen de las emisiones de gases de efecto invernadero asiacute como del derretimiento y la peacuterdida de hielo asociados en Groenlandia y la Antaacutertida Si las emisiones continuacutean a las tasas actuales los resultados del modelo de la Cuarta Evaluacioacuten indican que para el antildeo 2100 el aumento total del nivel del mar seraacute de 54 pulgadas casi el doble del aumento que ocurririacutea si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran para disminuir el riesgo

El aumento de las aacutereas destruidas por incendios forestales estaacute asociado con el aumento de la temperatura del aire Un modelo de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que los grandes incendios forestales (maacutes de 25000 acres) podriacutean llegar a ser un 50 maacutes frecuentes hacia el fnal del siglo si las emisiones no se reducen El modelo produce maacutes antildeos con una cantidad extremadamente alta de aacutereas destruidas por incendios incluso en comparacioacuten con los incendios forestales histoacutericamente destructivos de 2017 y 2018

1961-1990 2035-2064 2070-2099

Esta imagen muestra el aacuterea modelada destruida por incendios forestales de la eacutepoca actual (1961-1990) de mediados de siglo (2035-2064) y de fnales del siglo (2070-2099) Hacia el fnal del siglo California podriacutea experimentar incendios forestales que destruyan hasta un 178 maacutes de acres por antildeo que los promedios actuales

6

i bien los impactos del cambio climaacutetico variacutean a lo largo del tiempo y en diferentes lugares cada comunidad tambieacuten experimentaraacute estos impactos en formas uacutenicas que dependeraacuten de

factores sociales econoacutemicos y demograacutefcos La Cuarta Evaluacioacuten hace nuevos avances en la interseccioacuten de

S Impactos del cambio climaacutetico en las personas

Social Vulnerability Composite Score

las ciencias sociales y fiacutesicas para comprender coacutemo el cambio climaacutetico afectaraacute a los californianos y coacutemo los californianos pueden adaptarse y salvaguardar a sus comunidades del cambio climaacutetico

SALUD PUacuteBLICA

El cambio climaacutetico afectaraacute a las diversas personas y comunidades de California de manera diferente seguacuten su ubicacioacuten y sus vulnerabilidades Si bien las investigaciones demuestran que es probable que todos los californianos sufran maacutes enfermedades y tengan un mayor riesgo de muerte prematura debido al cambio climaacutetico las poblaciones vulnerables que ya experimentan los mayores impactos adversos para la salud se veraacuten afectadas de manera desproporcionada

Las olas de calor el desastre natural responsable de la mayoriacutea de las muertes en California durante los uacuteltimos 30 antildeos son un ejemplo del riesgo actual y futuro que el cambio climaacutetico representa para las personas La ola de calor de 2006 provocoacute la muerte de maacutes de 600 personas resultoacute en 16000 visitas al departamento de emergencias y condujo a casi $5400 millones en dantildeos y perjuicios El costo humano de estos eventos ya es inmenso pero las investigaciones sugieren que el riesgo de mortalidad para las personas de 65 antildeos o maacutes podriacutea multiplicarse por diez en la deacutecada de 2090 debido al cambio climaacutetico Los estudios demuestran que si bien el aire acondicionado puede reducir la mortalidad y las enfermedades a causa del calor el aumento de la demanda eleacutectrica de enfriamiento debido a condiciones maacutes calurosas tambieacuten podriacutea aumentar las emisiones Sin embargo el estado estaacute actuando raacutepidamente para avanzar hacia la generacioacuten de electricidad maacutes limpia Las emisiones de gases de efecto invernadero por la generacioacuten de electricidad en 2016 fueron aproximadamente un 37 debajo a las emisiones de 1990

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten produjo este mapa de vulnerabilidad social al calor al usar 18 factores de salud sociales y ambientales fuertemente asociados a la vulnerabilidad al calor El mapa resalta la vulnerabilidad relativa al calor de 8046 secciones censales al sintetizar los indicadores de vulnerabilidad para brindar una imagen maacutes clara de la vulnerabilidad general al calor En mayor detalle el Mapa A ilustra el Aacuterea de la Bahiacutea y el Mapa B muestra una mayor aacuterea de Los Aacutengeles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Iacutendices de eventos de salud y calor (HHE) que predicen el riesgo de calor para las poblaciones locales vulnerables aumentaran draacutesticamente en todo el estado hacia mediados del siglo Se preveacute que el Valle Central experimentaraacute eventos promedio de salud y calor de hasta dos semanas de duracioacuten y los HHE podriacutean ocurrir con una frecuencia entre cuatro y diez veces mayor en la regioacuten norte de la Sierra

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo de un prototipo de sistema de advertencia de calor conocido como Herramienta de Evaluacioacuten del Calor de California (CHAT) disentildeado para brindar informacioacuten sobre los eventos de calor con mayores probabilidades de producir resultados de salud adversos Este sistema apoyaraacute a los departamentos de salud puacuteblica para que adopten medidas para reducir los resultados de morbilidad y mortalidad relacionados con el calor

7

n nuevo estudio determinoacute que las grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (80 por debajo de los niveles de 1990) en California podriacutean mejorar de manera signifcativa los resultados de salud y el ahorro de costos seriacutea comparable al costo de lograr esas reducciones para 2050 Estos ahorros se

realizan porque el paso de tecnologiacuteas contaminantes a tecnologiacutea limpia mejora la calidad del aire salva vidas y mejora la salud puacuteblica en general

U

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 3: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

iquestPor queacute estudiar el cambio climaacutetico en California

C alifornia es una de las regiones maacutes desafadas por el clima de Ameacuterica del Norte su clima histoacuterico es extremadamente variable y el cambio climaacutetico estaacute haciendo que las condiciones extremas sean maacutes frecuentes y graves Las temperaturas de California ya estaacuten subiendo las olas de calor son maacutes frecuentes y la precipitacioacuten continuacutea siendo muy variable Desde la Tercera Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico en 2012

California ha experimentado varios de los eventos naturales maacutes extremos en su historia una grave sequiacutea en 2012-2016 una casi inexistente acumulacioacuten de nieve durante el invierno en la Sierra Nevada en 2014-2015 una cantidad cada vez mayor y mas grave de incendios forestales y antildeos seguidos de temperaturas promedio maacutes caacutelidas

California y el mundo deben reducir raacutepidamente la contaminacioacuten climaacutetica para evitar los peores efectos del cambio climaacutetico Tambieacuten debemos prepararnos para la continuacioacuten de la aceleracioacuten de los impactos climaacuteticos en el futuro La Cuarta Evaluacioacuten ha preparado la informacioacuten necesaria para alcanzar estos objetivos

La Cuarta Evaluacioacuten incluye 33 proyectos de investigacioacuten fnanciados por el estado y aportes de 11 investigadores fnanciados con fondos externos Los proyectos fnanciados por el estado incluyen el desarrollo de proyecciones climaacuteticas de vanguardia para California Las proyecciones utilizan una gama maacutes amplia de modelos climaacuteticos escenarios de emisiones y simulaciones que las evaluaciones anteriores e incluyen

bull El desarrollo y el uso de una nueva teacutecnica que provee proyecciones de datos climaacuteticos que pueden utilizarse a nivel local y regional

bull La estimacioacuten de variables climaacuteticas adicionales incluida la humedad relativa y la velocidad del viento y los extremos como las sequiacuteas las olas de calor y los eventos de precipitacioacuten intensa

bull Simulaciones maacutes extensas de incendios forestales para ayudar a visualizar los aumentos de aacutereas que seriacutean destruidas por incendios y

bull Un conjunto maacutes detallado de proyecciones de aumento del nivel del mar que incorpora investiga-ciones recientes sobre el colapso de la capa de hielo en la Antaacutertida Occidental

Estas proyecciones son herramientas esenciales necesarias para comprender y planifcar los impactos del clima Tambieacuten informan sobre la investigacioacuten de acciones fundamentales para la resiliencia

IMPULSAR LA ACCIOacuteN A TRAVEacuteS DE NUEVOS RECURSOS EN LIacuteNEA

wwwCal-Adaptorg

Cal-Adapt es el portal del estado sobre la ciencia y los datos del clima producidos para la Cuarta Evaluacioacuten que incluye nuevas proyecciones de escenarios climaacuteticos a nivel local y proyecciones de incendios forestales para todo el estado Hay visuales sobre las principales variables climaacuteticas y muchos conjuntos de datos disponibles para el puacuteblico

La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo y la expansioacuten de nuevos recursos y otros existentes para apoyar de manera directa la accioacuten climaacutetica Algunos ejemplos incluyen

wwwCal-Heatorg

Cal-Heat es una nueva herramienta fnanciada por la Cuarta Evaluacioacuten con el fn de informar las iniciativas de los funcionarios de salud puacuteblica locales para proteger al puacuteblico durante los eventos de calor extremo exacerbados por el clima

SISTEMA DE MODELADO DE TORMENTAS COSTERAS (COSMOS)

El modelo CoSMoS fnanciado en parte por la Cuarta Evaluacioacuten brinda informacioacuten sobre la compleja interaccioacuten de la dinaacutemica costera y el cambio climaacutetico en la costa de California

Consulte los resultados actualizados del CoSMoS en estos sitios web

bull Hazard Exposure Reporting and Analytics [Informes y Anaacutelisis de Exposicioacuten a Riesgos] (HERA) httpswwwusgsgovappshera

bull Mapa de inundaciones de Our Coast Our Future [Nuestra costa nuestro futuro] wwwOurCoastOurFutureorg

El paquete completo de proyectos de la Cuarta Evaluacioacuten y otras herramientas estaacuten disponibles en wwwClimateAssessmentcagov

3

iquestCoacutemo se preveacute que cambie el clima de California

L a Cuarta Evaluacioacuten produjo proyecciones climaacuteticas actualizadas que ofrecen una comprensioacuten avanzada de diferentes futuros climaacuteticos posibles para California La ciencia estaacute muy segura de que California (y el mundo) continuaraacuten calentaacutendose y experimentaraacuten mayores impactos del cambio climaacutetico en el futuro Si bien el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climaacutetico y la Evaluacioacuten Nacional del Clima han publicado

descripciones del consenso cientiacutefco sobre lo que se conoce sobre el cambio climaacutetico para el mundo y los Estados Unidos respectivamente la Cuarta Evaluacioacuten resume la comprensioacuten actual del impacto climaacutetico y las opciones de adaptacioacuten en California El mayor detalle proporcionado por la Cuarta Evaluacioacuten respalda los esfuerzos de las personas las compantildeiacuteas y las comunidades para prepararse y reducir los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTO DEL CLIMA DIRECCIOacuteN DEL CAMBIO CONFIANZA CIENTIacuteFICA DE

FUTUROS CAMBIOS

TEMPERATURA CADA VEZ MAYOR Muy alta

NIVELES DEL MAR EN AUMENTO Muy alta

NIEVE ACUMULADA EN DESCENSO Muy alta

EVENTOS DE PRECIPITACIOacuteN INTENSA

EN AUMENTO De medio a alta

SEQUIacuteAS EN AUMENTO De medio a alta

AacuteREAS DESTRUIDAS POR INCENDIOS FORESTALES

EN AUMENTO De medio a alta

Si bien en general la mayoriacutea de estas tendencias han sido comprendidas y previstas desde antes de la Primera Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California en 2006 la Cuarta Evaluacioacuten brinda nuevas herramientas cuantitativas para comprender y abordar estos impactos Los resultados actualizados del paquete de modelos y anaacutelisis de la Cuarta Evaluacioacuten demuestran la importancia de lograr reducciones mundiales de las emisiones de gases de efecto invernadero 1

1 La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero continuacutean a las tasas actuales se refere a la Viacutea Representativa de Concentracioacuten (RCP) 85

La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen para disminuir el riesgo se refere a la RCP 45 El nivel de emisiones de la RCP

45 representa emisiones reducidas pero esas reducciones no son sufcientes para alcanzar los objetivos exigidos en el Acuerdo de Pariacutes Sin embargo el

escenario de emisiones de la RCP 45 se utilizoacute en muchos de los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten

4

Si las emisiones

de gases

se reducen a una tasa moderada

entonces California

experimentaraacute

temperaturas promedio

25degF de 2006 a 2039

44degF de 2040 a 2069

56degF de 2070 a 2100

de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

diarias altas maacutes caacutelidas

que el promedio histoacuterico

por

27degF de 2006 a 2039

58degF de 2040 a 2069

88degF de 2070 a 2100

Si bien el promedio de las temperaturas maacuteximas diarias durante todo un antildeo se comprende con facilidad en muchos sentidos este indicador oscurece los riesgos de los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos debido al cambio climaacutetico Por ejemplo la cantidad de diacuteas de calor extremo aumentaraacute de manera exponencial en muchas aacutereas

Las proyecciones desarrolladas para la Cuarta Evaluacioacuten no demuestran un consenso en la tendencia general de la precipitacioacuten anual pero siacute hay una variabilidad creciente en la precipitacioacuten Sin embargo en todas las simulaciones las temperaturas maacutes altas aumentan la sequedad porque aumentan la evaporacioacuten y el estreacutes de las plantas Con una mayor cantidad de diacuteas secos varios de los modelos indicaron una mayor ocurrencia de antildeos secos y cadenas de esos antildeos que resultaron en sequiacuteas maacutes frecuentes e intensas Al mismo tiempo que la mayoriacutea de las simulaciones tuvieron maacutes diacuteas secos tambieacuten hubo una tendencia a mayores precipitaciones en diacuteas muy huacutemedos por lo que aumentaraacute el riesgo de sufrir inundaciones causadas por grandes tormentas que a veces se producen durante varias semanas

l Acuerdo de Pariacutes unioacute por primera vez a todas las naciones del mundo en torno a la causa comuacuten de limitar el aumento global promedio de la temperatura

a 2 degC [36 degF] o menos (15 degC) [27 ˚F] por encima de los niveles preindustriales Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten informoacute los impactos climaacuteticos estimados en California asumiendo el cumplimiento global de los objetivos de Pariacutes y determinoacute que los impactos en California se reduciriacutean signifcativamente Sin embargo California todaviacutea debe prepararse como miacutenimo para los impactos signifcativos inevitables que ocurririacutean incluso si el aumento de la temperatura promedio global se limitase a 15 degC y debe adoptar una poliacutetica de adaptacioacuten precautoria para protegerse de los impactos producidos por escenarios de mayores emisiones

E

ara el antildeo 2050 se preveacute que el suministro promedio de agua proveniente de la nieve acumulada disminuya en 23 respecto de los

niveles histoacutericos Si no se reducen las emisiones el agua proveniente de la nieve acumulada podriacutea descender a menos de 13 de los niveles histoacutericos para el antildeo 2100

P Diacuteas de calor extremo por antildeo en el centro de Fresno (diacuteas

que superaron los 1066 degF)

1961 ndash 2005

4 2050 ndash 2099

26 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero se reducen a una tasa moderada

2050 ndash 2099

43 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

5

Es casi seguro que el aumento del nivel del mar aumentaraacute maacutes allaacute de las 6 pulgadas que experimentoacute gran parte de California durante el siglo pasado pero hay preguntas importantes que involucran cuaacuten raacutepido aumentaraacute y cuaacuten extremas seraacuten las tasas de aumento del nivel del mar Las proyecciones de la Cuarta Evaluacioacuten ponen de relieve el hecho de que los niveles del mar dependen de las emisiones de gases de efecto invernadero asiacute como del derretimiento y la peacuterdida de hielo asociados en Groenlandia y la Antaacutertida Si las emisiones continuacutean a las tasas actuales los resultados del modelo de la Cuarta Evaluacioacuten indican que para el antildeo 2100 el aumento total del nivel del mar seraacute de 54 pulgadas casi el doble del aumento que ocurririacutea si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran para disminuir el riesgo

El aumento de las aacutereas destruidas por incendios forestales estaacute asociado con el aumento de la temperatura del aire Un modelo de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que los grandes incendios forestales (maacutes de 25000 acres) podriacutean llegar a ser un 50 maacutes frecuentes hacia el fnal del siglo si las emisiones no se reducen El modelo produce maacutes antildeos con una cantidad extremadamente alta de aacutereas destruidas por incendios incluso en comparacioacuten con los incendios forestales histoacutericamente destructivos de 2017 y 2018

1961-1990 2035-2064 2070-2099

Esta imagen muestra el aacuterea modelada destruida por incendios forestales de la eacutepoca actual (1961-1990) de mediados de siglo (2035-2064) y de fnales del siglo (2070-2099) Hacia el fnal del siglo California podriacutea experimentar incendios forestales que destruyan hasta un 178 maacutes de acres por antildeo que los promedios actuales

6

i bien los impactos del cambio climaacutetico variacutean a lo largo del tiempo y en diferentes lugares cada comunidad tambieacuten experimentaraacute estos impactos en formas uacutenicas que dependeraacuten de

factores sociales econoacutemicos y demograacutefcos La Cuarta Evaluacioacuten hace nuevos avances en la interseccioacuten de

S Impactos del cambio climaacutetico en las personas

Social Vulnerability Composite Score

las ciencias sociales y fiacutesicas para comprender coacutemo el cambio climaacutetico afectaraacute a los californianos y coacutemo los californianos pueden adaptarse y salvaguardar a sus comunidades del cambio climaacutetico

SALUD PUacuteBLICA

El cambio climaacutetico afectaraacute a las diversas personas y comunidades de California de manera diferente seguacuten su ubicacioacuten y sus vulnerabilidades Si bien las investigaciones demuestran que es probable que todos los californianos sufran maacutes enfermedades y tengan un mayor riesgo de muerte prematura debido al cambio climaacutetico las poblaciones vulnerables que ya experimentan los mayores impactos adversos para la salud se veraacuten afectadas de manera desproporcionada

Las olas de calor el desastre natural responsable de la mayoriacutea de las muertes en California durante los uacuteltimos 30 antildeos son un ejemplo del riesgo actual y futuro que el cambio climaacutetico representa para las personas La ola de calor de 2006 provocoacute la muerte de maacutes de 600 personas resultoacute en 16000 visitas al departamento de emergencias y condujo a casi $5400 millones en dantildeos y perjuicios El costo humano de estos eventos ya es inmenso pero las investigaciones sugieren que el riesgo de mortalidad para las personas de 65 antildeos o maacutes podriacutea multiplicarse por diez en la deacutecada de 2090 debido al cambio climaacutetico Los estudios demuestran que si bien el aire acondicionado puede reducir la mortalidad y las enfermedades a causa del calor el aumento de la demanda eleacutectrica de enfriamiento debido a condiciones maacutes calurosas tambieacuten podriacutea aumentar las emisiones Sin embargo el estado estaacute actuando raacutepidamente para avanzar hacia la generacioacuten de electricidad maacutes limpia Las emisiones de gases de efecto invernadero por la generacioacuten de electricidad en 2016 fueron aproximadamente un 37 debajo a las emisiones de 1990

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten produjo este mapa de vulnerabilidad social al calor al usar 18 factores de salud sociales y ambientales fuertemente asociados a la vulnerabilidad al calor El mapa resalta la vulnerabilidad relativa al calor de 8046 secciones censales al sintetizar los indicadores de vulnerabilidad para brindar una imagen maacutes clara de la vulnerabilidad general al calor En mayor detalle el Mapa A ilustra el Aacuterea de la Bahiacutea y el Mapa B muestra una mayor aacuterea de Los Aacutengeles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Iacutendices de eventos de salud y calor (HHE) que predicen el riesgo de calor para las poblaciones locales vulnerables aumentaran draacutesticamente en todo el estado hacia mediados del siglo Se preveacute que el Valle Central experimentaraacute eventos promedio de salud y calor de hasta dos semanas de duracioacuten y los HHE podriacutean ocurrir con una frecuencia entre cuatro y diez veces mayor en la regioacuten norte de la Sierra

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo de un prototipo de sistema de advertencia de calor conocido como Herramienta de Evaluacioacuten del Calor de California (CHAT) disentildeado para brindar informacioacuten sobre los eventos de calor con mayores probabilidades de producir resultados de salud adversos Este sistema apoyaraacute a los departamentos de salud puacuteblica para que adopten medidas para reducir los resultados de morbilidad y mortalidad relacionados con el calor

7

n nuevo estudio determinoacute que las grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (80 por debajo de los niveles de 1990) en California podriacutean mejorar de manera signifcativa los resultados de salud y el ahorro de costos seriacutea comparable al costo de lograr esas reducciones para 2050 Estos ahorros se

realizan porque el paso de tecnologiacuteas contaminantes a tecnologiacutea limpia mejora la calidad del aire salva vidas y mejora la salud puacuteblica en general

U

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 4: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

iquestCoacutemo se preveacute que cambie el clima de California

L a Cuarta Evaluacioacuten produjo proyecciones climaacuteticas actualizadas que ofrecen una comprensioacuten avanzada de diferentes futuros climaacuteticos posibles para California La ciencia estaacute muy segura de que California (y el mundo) continuaraacuten calentaacutendose y experimentaraacuten mayores impactos del cambio climaacutetico en el futuro Si bien el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climaacutetico y la Evaluacioacuten Nacional del Clima han publicado

descripciones del consenso cientiacutefco sobre lo que se conoce sobre el cambio climaacutetico para el mundo y los Estados Unidos respectivamente la Cuarta Evaluacioacuten resume la comprensioacuten actual del impacto climaacutetico y las opciones de adaptacioacuten en California El mayor detalle proporcionado por la Cuarta Evaluacioacuten respalda los esfuerzos de las personas las compantildeiacuteas y las comunidades para prepararse y reducir los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTO DEL CLIMA DIRECCIOacuteN DEL CAMBIO CONFIANZA CIENTIacuteFICA DE

FUTUROS CAMBIOS

TEMPERATURA CADA VEZ MAYOR Muy alta

NIVELES DEL MAR EN AUMENTO Muy alta

NIEVE ACUMULADA EN DESCENSO Muy alta

EVENTOS DE PRECIPITACIOacuteN INTENSA

EN AUMENTO De medio a alta

SEQUIacuteAS EN AUMENTO De medio a alta

AacuteREAS DESTRUIDAS POR INCENDIOS FORESTALES

EN AUMENTO De medio a alta

Si bien en general la mayoriacutea de estas tendencias han sido comprendidas y previstas desde antes de la Primera Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California en 2006 la Cuarta Evaluacioacuten brinda nuevas herramientas cuantitativas para comprender y abordar estos impactos Los resultados actualizados del paquete de modelos y anaacutelisis de la Cuarta Evaluacioacuten demuestran la importancia de lograr reducciones mundiales de las emisiones de gases de efecto invernadero 1

1 La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero continuacutean a las tasas actuales se refere a la Viacutea Representativa de Concentracioacuten (RCP) 85

La frase si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen para disminuir el riesgo se refere a la RCP 45 El nivel de emisiones de la RCP

45 representa emisiones reducidas pero esas reducciones no son sufcientes para alcanzar los objetivos exigidos en el Acuerdo de Pariacutes Sin embargo el

escenario de emisiones de la RCP 45 se utilizoacute en muchos de los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten

4

Si las emisiones

de gases

se reducen a una tasa moderada

entonces California

experimentaraacute

temperaturas promedio

25degF de 2006 a 2039

44degF de 2040 a 2069

56degF de 2070 a 2100

de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

diarias altas maacutes caacutelidas

que el promedio histoacuterico

por

27degF de 2006 a 2039

58degF de 2040 a 2069

88degF de 2070 a 2100

Si bien el promedio de las temperaturas maacuteximas diarias durante todo un antildeo se comprende con facilidad en muchos sentidos este indicador oscurece los riesgos de los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos debido al cambio climaacutetico Por ejemplo la cantidad de diacuteas de calor extremo aumentaraacute de manera exponencial en muchas aacutereas

Las proyecciones desarrolladas para la Cuarta Evaluacioacuten no demuestran un consenso en la tendencia general de la precipitacioacuten anual pero siacute hay una variabilidad creciente en la precipitacioacuten Sin embargo en todas las simulaciones las temperaturas maacutes altas aumentan la sequedad porque aumentan la evaporacioacuten y el estreacutes de las plantas Con una mayor cantidad de diacuteas secos varios de los modelos indicaron una mayor ocurrencia de antildeos secos y cadenas de esos antildeos que resultaron en sequiacuteas maacutes frecuentes e intensas Al mismo tiempo que la mayoriacutea de las simulaciones tuvieron maacutes diacuteas secos tambieacuten hubo una tendencia a mayores precipitaciones en diacuteas muy huacutemedos por lo que aumentaraacute el riesgo de sufrir inundaciones causadas por grandes tormentas que a veces se producen durante varias semanas

l Acuerdo de Pariacutes unioacute por primera vez a todas las naciones del mundo en torno a la causa comuacuten de limitar el aumento global promedio de la temperatura

a 2 degC [36 degF] o menos (15 degC) [27 ˚F] por encima de los niveles preindustriales Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten informoacute los impactos climaacuteticos estimados en California asumiendo el cumplimiento global de los objetivos de Pariacutes y determinoacute que los impactos en California se reduciriacutean signifcativamente Sin embargo California todaviacutea debe prepararse como miacutenimo para los impactos signifcativos inevitables que ocurririacutean incluso si el aumento de la temperatura promedio global se limitase a 15 degC y debe adoptar una poliacutetica de adaptacioacuten precautoria para protegerse de los impactos producidos por escenarios de mayores emisiones

E

ara el antildeo 2050 se preveacute que el suministro promedio de agua proveniente de la nieve acumulada disminuya en 23 respecto de los

niveles histoacutericos Si no se reducen las emisiones el agua proveniente de la nieve acumulada podriacutea descender a menos de 13 de los niveles histoacutericos para el antildeo 2100

P Diacuteas de calor extremo por antildeo en el centro de Fresno (diacuteas

que superaron los 1066 degF)

1961 ndash 2005

4 2050 ndash 2099

26 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero se reducen a una tasa moderada

2050 ndash 2099

43 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

5

Es casi seguro que el aumento del nivel del mar aumentaraacute maacutes allaacute de las 6 pulgadas que experimentoacute gran parte de California durante el siglo pasado pero hay preguntas importantes que involucran cuaacuten raacutepido aumentaraacute y cuaacuten extremas seraacuten las tasas de aumento del nivel del mar Las proyecciones de la Cuarta Evaluacioacuten ponen de relieve el hecho de que los niveles del mar dependen de las emisiones de gases de efecto invernadero asiacute como del derretimiento y la peacuterdida de hielo asociados en Groenlandia y la Antaacutertida Si las emisiones continuacutean a las tasas actuales los resultados del modelo de la Cuarta Evaluacioacuten indican que para el antildeo 2100 el aumento total del nivel del mar seraacute de 54 pulgadas casi el doble del aumento que ocurririacutea si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran para disminuir el riesgo

El aumento de las aacutereas destruidas por incendios forestales estaacute asociado con el aumento de la temperatura del aire Un modelo de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que los grandes incendios forestales (maacutes de 25000 acres) podriacutean llegar a ser un 50 maacutes frecuentes hacia el fnal del siglo si las emisiones no se reducen El modelo produce maacutes antildeos con una cantidad extremadamente alta de aacutereas destruidas por incendios incluso en comparacioacuten con los incendios forestales histoacutericamente destructivos de 2017 y 2018

1961-1990 2035-2064 2070-2099

Esta imagen muestra el aacuterea modelada destruida por incendios forestales de la eacutepoca actual (1961-1990) de mediados de siglo (2035-2064) y de fnales del siglo (2070-2099) Hacia el fnal del siglo California podriacutea experimentar incendios forestales que destruyan hasta un 178 maacutes de acres por antildeo que los promedios actuales

6

i bien los impactos del cambio climaacutetico variacutean a lo largo del tiempo y en diferentes lugares cada comunidad tambieacuten experimentaraacute estos impactos en formas uacutenicas que dependeraacuten de

factores sociales econoacutemicos y demograacutefcos La Cuarta Evaluacioacuten hace nuevos avances en la interseccioacuten de

S Impactos del cambio climaacutetico en las personas

Social Vulnerability Composite Score

las ciencias sociales y fiacutesicas para comprender coacutemo el cambio climaacutetico afectaraacute a los californianos y coacutemo los californianos pueden adaptarse y salvaguardar a sus comunidades del cambio climaacutetico

SALUD PUacuteBLICA

El cambio climaacutetico afectaraacute a las diversas personas y comunidades de California de manera diferente seguacuten su ubicacioacuten y sus vulnerabilidades Si bien las investigaciones demuestran que es probable que todos los californianos sufran maacutes enfermedades y tengan un mayor riesgo de muerte prematura debido al cambio climaacutetico las poblaciones vulnerables que ya experimentan los mayores impactos adversos para la salud se veraacuten afectadas de manera desproporcionada

Las olas de calor el desastre natural responsable de la mayoriacutea de las muertes en California durante los uacuteltimos 30 antildeos son un ejemplo del riesgo actual y futuro que el cambio climaacutetico representa para las personas La ola de calor de 2006 provocoacute la muerte de maacutes de 600 personas resultoacute en 16000 visitas al departamento de emergencias y condujo a casi $5400 millones en dantildeos y perjuicios El costo humano de estos eventos ya es inmenso pero las investigaciones sugieren que el riesgo de mortalidad para las personas de 65 antildeos o maacutes podriacutea multiplicarse por diez en la deacutecada de 2090 debido al cambio climaacutetico Los estudios demuestran que si bien el aire acondicionado puede reducir la mortalidad y las enfermedades a causa del calor el aumento de la demanda eleacutectrica de enfriamiento debido a condiciones maacutes calurosas tambieacuten podriacutea aumentar las emisiones Sin embargo el estado estaacute actuando raacutepidamente para avanzar hacia la generacioacuten de electricidad maacutes limpia Las emisiones de gases de efecto invernadero por la generacioacuten de electricidad en 2016 fueron aproximadamente un 37 debajo a las emisiones de 1990

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten produjo este mapa de vulnerabilidad social al calor al usar 18 factores de salud sociales y ambientales fuertemente asociados a la vulnerabilidad al calor El mapa resalta la vulnerabilidad relativa al calor de 8046 secciones censales al sintetizar los indicadores de vulnerabilidad para brindar una imagen maacutes clara de la vulnerabilidad general al calor En mayor detalle el Mapa A ilustra el Aacuterea de la Bahiacutea y el Mapa B muestra una mayor aacuterea de Los Aacutengeles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Iacutendices de eventos de salud y calor (HHE) que predicen el riesgo de calor para las poblaciones locales vulnerables aumentaran draacutesticamente en todo el estado hacia mediados del siglo Se preveacute que el Valle Central experimentaraacute eventos promedio de salud y calor de hasta dos semanas de duracioacuten y los HHE podriacutean ocurrir con una frecuencia entre cuatro y diez veces mayor en la regioacuten norte de la Sierra

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo de un prototipo de sistema de advertencia de calor conocido como Herramienta de Evaluacioacuten del Calor de California (CHAT) disentildeado para brindar informacioacuten sobre los eventos de calor con mayores probabilidades de producir resultados de salud adversos Este sistema apoyaraacute a los departamentos de salud puacuteblica para que adopten medidas para reducir los resultados de morbilidad y mortalidad relacionados con el calor

7

n nuevo estudio determinoacute que las grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (80 por debajo de los niveles de 1990) en California podriacutean mejorar de manera signifcativa los resultados de salud y el ahorro de costos seriacutea comparable al costo de lograr esas reducciones para 2050 Estos ahorros se

realizan porque el paso de tecnologiacuteas contaminantes a tecnologiacutea limpia mejora la calidad del aire salva vidas y mejora la salud puacuteblica en general

U

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 5: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Si las emisiones

de gases

se reducen a una tasa moderada

entonces California

experimentaraacute

temperaturas promedio

25degF de 2006 a 2039

44degF de 2040 a 2069

56degF de 2070 a 2100

de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

diarias altas maacutes caacutelidas

que el promedio histoacuterico

por

27degF de 2006 a 2039

58degF de 2040 a 2069

88degF de 2070 a 2100

Si bien el promedio de las temperaturas maacuteximas diarias durante todo un antildeo se comprende con facilidad en muchos sentidos este indicador oscurece los riesgos de los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos debido al cambio climaacutetico Por ejemplo la cantidad de diacuteas de calor extremo aumentaraacute de manera exponencial en muchas aacutereas

Las proyecciones desarrolladas para la Cuarta Evaluacioacuten no demuestran un consenso en la tendencia general de la precipitacioacuten anual pero siacute hay una variabilidad creciente en la precipitacioacuten Sin embargo en todas las simulaciones las temperaturas maacutes altas aumentan la sequedad porque aumentan la evaporacioacuten y el estreacutes de las plantas Con una mayor cantidad de diacuteas secos varios de los modelos indicaron una mayor ocurrencia de antildeos secos y cadenas de esos antildeos que resultaron en sequiacuteas maacutes frecuentes e intensas Al mismo tiempo que la mayoriacutea de las simulaciones tuvieron maacutes diacuteas secos tambieacuten hubo una tendencia a mayores precipitaciones en diacuteas muy huacutemedos por lo que aumentaraacute el riesgo de sufrir inundaciones causadas por grandes tormentas que a veces se producen durante varias semanas

l Acuerdo de Pariacutes unioacute por primera vez a todas las naciones del mundo en torno a la causa comuacuten de limitar el aumento global promedio de la temperatura

a 2 degC [36 degF] o menos (15 degC) [27 ˚F] por encima de los niveles preindustriales Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten informoacute los impactos climaacuteticos estimados en California asumiendo el cumplimiento global de los objetivos de Pariacutes y determinoacute que los impactos en California se reduciriacutean signifcativamente Sin embargo California todaviacutea debe prepararse como miacutenimo para los impactos signifcativos inevitables que ocurririacutean incluso si el aumento de la temperatura promedio global se limitase a 15 degC y debe adoptar una poliacutetica de adaptacioacuten precautoria para protegerse de los impactos producidos por escenarios de mayores emisiones

E

ara el antildeo 2050 se preveacute que el suministro promedio de agua proveniente de la nieve acumulada disminuya en 23 respecto de los

niveles histoacutericos Si no se reducen las emisiones el agua proveniente de la nieve acumulada podriacutea descender a menos de 13 de los niveles histoacutericos para el antildeo 2100

P Diacuteas de calor extremo por antildeo en el centro de Fresno (diacuteas

que superaron los 1066 degF)

1961 ndash 2005

4 2050 ndash 2099

26 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero se reducen a una tasa moderada

2050 ndash 2099

43 si las emisiones

de gases de efecto

invernadero continuacutean a las tasas actuales

5

Es casi seguro que el aumento del nivel del mar aumentaraacute maacutes allaacute de las 6 pulgadas que experimentoacute gran parte de California durante el siglo pasado pero hay preguntas importantes que involucran cuaacuten raacutepido aumentaraacute y cuaacuten extremas seraacuten las tasas de aumento del nivel del mar Las proyecciones de la Cuarta Evaluacioacuten ponen de relieve el hecho de que los niveles del mar dependen de las emisiones de gases de efecto invernadero asiacute como del derretimiento y la peacuterdida de hielo asociados en Groenlandia y la Antaacutertida Si las emisiones continuacutean a las tasas actuales los resultados del modelo de la Cuarta Evaluacioacuten indican que para el antildeo 2100 el aumento total del nivel del mar seraacute de 54 pulgadas casi el doble del aumento que ocurririacutea si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran para disminuir el riesgo

El aumento de las aacutereas destruidas por incendios forestales estaacute asociado con el aumento de la temperatura del aire Un modelo de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que los grandes incendios forestales (maacutes de 25000 acres) podriacutean llegar a ser un 50 maacutes frecuentes hacia el fnal del siglo si las emisiones no se reducen El modelo produce maacutes antildeos con una cantidad extremadamente alta de aacutereas destruidas por incendios incluso en comparacioacuten con los incendios forestales histoacutericamente destructivos de 2017 y 2018

1961-1990 2035-2064 2070-2099

Esta imagen muestra el aacuterea modelada destruida por incendios forestales de la eacutepoca actual (1961-1990) de mediados de siglo (2035-2064) y de fnales del siglo (2070-2099) Hacia el fnal del siglo California podriacutea experimentar incendios forestales que destruyan hasta un 178 maacutes de acres por antildeo que los promedios actuales

6

i bien los impactos del cambio climaacutetico variacutean a lo largo del tiempo y en diferentes lugares cada comunidad tambieacuten experimentaraacute estos impactos en formas uacutenicas que dependeraacuten de

factores sociales econoacutemicos y demograacutefcos La Cuarta Evaluacioacuten hace nuevos avances en la interseccioacuten de

S Impactos del cambio climaacutetico en las personas

Social Vulnerability Composite Score

las ciencias sociales y fiacutesicas para comprender coacutemo el cambio climaacutetico afectaraacute a los californianos y coacutemo los californianos pueden adaptarse y salvaguardar a sus comunidades del cambio climaacutetico

SALUD PUacuteBLICA

El cambio climaacutetico afectaraacute a las diversas personas y comunidades de California de manera diferente seguacuten su ubicacioacuten y sus vulnerabilidades Si bien las investigaciones demuestran que es probable que todos los californianos sufran maacutes enfermedades y tengan un mayor riesgo de muerte prematura debido al cambio climaacutetico las poblaciones vulnerables que ya experimentan los mayores impactos adversos para la salud se veraacuten afectadas de manera desproporcionada

Las olas de calor el desastre natural responsable de la mayoriacutea de las muertes en California durante los uacuteltimos 30 antildeos son un ejemplo del riesgo actual y futuro que el cambio climaacutetico representa para las personas La ola de calor de 2006 provocoacute la muerte de maacutes de 600 personas resultoacute en 16000 visitas al departamento de emergencias y condujo a casi $5400 millones en dantildeos y perjuicios El costo humano de estos eventos ya es inmenso pero las investigaciones sugieren que el riesgo de mortalidad para las personas de 65 antildeos o maacutes podriacutea multiplicarse por diez en la deacutecada de 2090 debido al cambio climaacutetico Los estudios demuestran que si bien el aire acondicionado puede reducir la mortalidad y las enfermedades a causa del calor el aumento de la demanda eleacutectrica de enfriamiento debido a condiciones maacutes calurosas tambieacuten podriacutea aumentar las emisiones Sin embargo el estado estaacute actuando raacutepidamente para avanzar hacia la generacioacuten de electricidad maacutes limpia Las emisiones de gases de efecto invernadero por la generacioacuten de electricidad en 2016 fueron aproximadamente un 37 debajo a las emisiones de 1990

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten produjo este mapa de vulnerabilidad social al calor al usar 18 factores de salud sociales y ambientales fuertemente asociados a la vulnerabilidad al calor El mapa resalta la vulnerabilidad relativa al calor de 8046 secciones censales al sintetizar los indicadores de vulnerabilidad para brindar una imagen maacutes clara de la vulnerabilidad general al calor En mayor detalle el Mapa A ilustra el Aacuterea de la Bahiacutea y el Mapa B muestra una mayor aacuterea de Los Aacutengeles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Iacutendices de eventos de salud y calor (HHE) que predicen el riesgo de calor para las poblaciones locales vulnerables aumentaran draacutesticamente en todo el estado hacia mediados del siglo Se preveacute que el Valle Central experimentaraacute eventos promedio de salud y calor de hasta dos semanas de duracioacuten y los HHE podriacutean ocurrir con una frecuencia entre cuatro y diez veces mayor en la regioacuten norte de la Sierra

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo de un prototipo de sistema de advertencia de calor conocido como Herramienta de Evaluacioacuten del Calor de California (CHAT) disentildeado para brindar informacioacuten sobre los eventos de calor con mayores probabilidades de producir resultados de salud adversos Este sistema apoyaraacute a los departamentos de salud puacuteblica para que adopten medidas para reducir los resultados de morbilidad y mortalidad relacionados con el calor

7

n nuevo estudio determinoacute que las grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (80 por debajo de los niveles de 1990) en California podriacutean mejorar de manera signifcativa los resultados de salud y el ahorro de costos seriacutea comparable al costo de lograr esas reducciones para 2050 Estos ahorros se

realizan porque el paso de tecnologiacuteas contaminantes a tecnologiacutea limpia mejora la calidad del aire salva vidas y mejora la salud puacuteblica en general

U

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 6: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Es casi seguro que el aumento del nivel del mar aumentaraacute maacutes allaacute de las 6 pulgadas que experimentoacute gran parte de California durante el siglo pasado pero hay preguntas importantes que involucran cuaacuten raacutepido aumentaraacute y cuaacuten extremas seraacuten las tasas de aumento del nivel del mar Las proyecciones de la Cuarta Evaluacioacuten ponen de relieve el hecho de que los niveles del mar dependen de las emisiones de gases de efecto invernadero asiacute como del derretimiento y la peacuterdida de hielo asociados en Groenlandia y la Antaacutertida Si las emisiones continuacutean a las tasas actuales los resultados del modelo de la Cuarta Evaluacioacuten indican que para el antildeo 2100 el aumento total del nivel del mar seraacute de 54 pulgadas casi el doble del aumento que ocurririacutea si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran para disminuir el riesgo

El aumento de las aacutereas destruidas por incendios forestales estaacute asociado con el aumento de la temperatura del aire Un modelo de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que los grandes incendios forestales (maacutes de 25000 acres) podriacutean llegar a ser un 50 maacutes frecuentes hacia el fnal del siglo si las emisiones no se reducen El modelo produce maacutes antildeos con una cantidad extremadamente alta de aacutereas destruidas por incendios incluso en comparacioacuten con los incendios forestales histoacutericamente destructivos de 2017 y 2018

1961-1990 2035-2064 2070-2099

Esta imagen muestra el aacuterea modelada destruida por incendios forestales de la eacutepoca actual (1961-1990) de mediados de siglo (2035-2064) y de fnales del siglo (2070-2099) Hacia el fnal del siglo California podriacutea experimentar incendios forestales que destruyan hasta un 178 maacutes de acres por antildeo que los promedios actuales

6

i bien los impactos del cambio climaacutetico variacutean a lo largo del tiempo y en diferentes lugares cada comunidad tambieacuten experimentaraacute estos impactos en formas uacutenicas que dependeraacuten de

factores sociales econoacutemicos y demograacutefcos La Cuarta Evaluacioacuten hace nuevos avances en la interseccioacuten de

S Impactos del cambio climaacutetico en las personas

Social Vulnerability Composite Score

las ciencias sociales y fiacutesicas para comprender coacutemo el cambio climaacutetico afectaraacute a los californianos y coacutemo los californianos pueden adaptarse y salvaguardar a sus comunidades del cambio climaacutetico

SALUD PUacuteBLICA

El cambio climaacutetico afectaraacute a las diversas personas y comunidades de California de manera diferente seguacuten su ubicacioacuten y sus vulnerabilidades Si bien las investigaciones demuestran que es probable que todos los californianos sufran maacutes enfermedades y tengan un mayor riesgo de muerte prematura debido al cambio climaacutetico las poblaciones vulnerables que ya experimentan los mayores impactos adversos para la salud se veraacuten afectadas de manera desproporcionada

Las olas de calor el desastre natural responsable de la mayoriacutea de las muertes en California durante los uacuteltimos 30 antildeos son un ejemplo del riesgo actual y futuro que el cambio climaacutetico representa para las personas La ola de calor de 2006 provocoacute la muerte de maacutes de 600 personas resultoacute en 16000 visitas al departamento de emergencias y condujo a casi $5400 millones en dantildeos y perjuicios El costo humano de estos eventos ya es inmenso pero las investigaciones sugieren que el riesgo de mortalidad para las personas de 65 antildeos o maacutes podriacutea multiplicarse por diez en la deacutecada de 2090 debido al cambio climaacutetico Los estudios demuestran que si bien el aire acondicionado puede reducir la mortalidad y las enfermedades a causa del calor el aumento de la demanda eleacutectrica de enfriamiento debido a condiciones maacutes calurosas tambieacuten podriacutea aumentar las emisiones Sin embargo el estado estaacute actuando raacutepidamente para avanzar hacia la generacioacuten de electricidad maacutes limpia Las emisiones de gases de efecto invernadero por la generacioacuten de electricidad en 2016 fueron aproximadamente un 37 debajo a las emisiones de 1990

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten produjo este mapa de vulnerabilidad social al calor al usar 18 factores de salud sociales y ambientales fuertemente asociados a la vulnerabilidad al calor El mapa resalta la vulnerabilidad relativa al calor de 8046 secciones censales al sintetizar los indicadores de vulnerabilidad para brindar una imagen maacutes clara de la vulnerabilidad general al calor En mayor detalle el Mapa A ilustra el Aacuterea de la Bahiacutea y el Mapa B muestra una mayor aacuterea de Los Aacutengeles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Iacutendices de eventos de salud y calor (HHE) que predicen el riesgo de calor para las poblaciones locales vulnerables aumentaran draacutesticamente en todo el estado hacia mediados del siglo Se preveacute que el Valle Central experimentaraacute eventos promedio de salud y calor de hasta dos semanas de duracioacuten y los HHE podriacutean ocurrir con una frecuencia entre cuatro y diez veces mayor en la regioacuten norte de la Sierra

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo de un prototipo de sistema de advertencia de calor conocido como Herramienta de Evaluacioacuten del Calor de California (CHAT) disentildeado para brindar informacioacuten sobre los eventos de calor con mayores probabilidades de producir resultados de salud adversos Este sistema apoyaraacute a los departamentos de salud puacuteblica para que adopten medidas para reducir los resultados de morbilidad y mortalidad relacionados con el calor

7

n nuevo estudio determinoacute que las grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (80 por debajo de los niveles de 1990) en California podriacutean mejorar de manera signifcativa los resultados de salud y el ahorro de costos seriacutea comparable al costo de lograr esas reducciones para 2050 Estos ahorros se

realizan porque el paso de tecnologiacuteas contaminantes a tecnologiacutea limpia mejora la calidad del aire salva vidas y mejora la salud puacuteblica en general

U

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 7: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

i bien los impactos del cambio climaacutetico variacutean a lo largo del tiempo y en diferentes lugares cada comunidad tambieacuten experimentaraacute estos impactos en formas uacutenicas que dependeraacuten de

factores sociales econoacutemicos y demograacutefcos La Cuarta Evaluacioacuten hace nuevos avances en la interseccioacuten de

S Impactos del cambio climaacutetico en las personas

Social Vulnerability Composite Score

las ciencias sociales y fiacutesicas para comprender coacutemo el cambio climaacutetico afectaraacute a los californianos y coacutemo los californianos pueden adaptarse y salvaguardar a sus comunidades del cambio climaacutetico

SALUD PUacuteBLICA

El cambio climaacutetico afectaraacute a las diversas personas y comunidades de California de manera diferente seguacuten su ubicacioacuten y sus vulnerabilidades Si bien las investigaciones demuestran que es probable que todos los californianos sufran maacutes enfermedades y tengan un mayor riesgo de muerte prematura debido al cambio climaacutetico las poblaciones vulnerables que ya experimentan los mayores impactos adversos para la salud se veraacuten afectadas de manera desproporcionada

Las olas de calor el desastre natural responsable de la mayoriacutea de las muertes en California durante los uacuteltimos 30 antildeos son un ejemplo del riesgo actual y futuro que el cambio climaacutetico representa para las personas La ola de calor de 2006 provocoacute la muerte de maacutes de 600 personas resultoacute en 16000 visitas al departamento de emergencias y condujo a casi $5400 millones en dantildeos y perjuicios El costo humano de estos eventos ya es inmenso pero las investigaciones sugieren que el riesgo de mortalidad para las personas de 65 antildeos o maacutes podriacutea multiplicarse por diez en la deacutecada de 2090 debido al cambio climaacutetico Los estudios demuestran que si bien el aire acondicionado puede reducir la mortalidad y las enfermedades a causa del calor el aumento de la demanda eleacutectrica de enfriamiento debido a condiciones maacutes calurosas tambieacuten podriacutea aumentar las emisiones Sin embargo el estado estaacute actuando raacutepidamente para avanzar hacia la generacioacuten de electricidad maacutes limpia Las emisiones de gases de efecto invernadero por la generacioacuten de electricidad en 2016 fueron aproximadamente un 37 debajo a las emisiones de 1990

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten produjo este mapa de vulnerabilidad social al calor al usar 18 factores de salud sociales y ambientales fuertemente asociados a la vulnerabilidad al calor El mapa resalta la vulnerabilidad relativa al calor de 8046 secciones censales al sintetizar los indicadores de vulnerabilidad para brindar una imagen maacutes clara de la vulnerabilidad general al calor En mayor detalle el Mapa A ilustra el Aacuterea de la Bahiacutea y el Mapa B muestra una mayor aacuterea de Los Aacutengeles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Iacutendices de eventos de salud y calor (HHE) que predicen el riesgo de calor para las poblaciones locales vulnerables aumentaran draacutesticamente en todo el estado hacia mediados del siglo Se preveacute que el Valle Central experimentaraacute eventos promedio de salud y calor de hasta dos semanas de duracioacuten y los HHE podriacutean ocurrir con una frecuencia entre cuatro y diez veces mayor en la regioacuten norte de la Sierra

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten apoyoacute el desarrollo de un prototipo de sistema de advertencia de calor conocido como Herramienta de Evaluacioacuten del Calor de California (CHAT) disentildeado para brindar informacioacuten sobre los eventos de calor con mayores probabilidades de producir resultados de salud adversos Este sistema apoyaraacute a los departamentos de salud puacuteblica para que adopten medidas para reducir los resultados de morbilidad y mortalidad relacionados con el calor

7

n nuevo estudio determinoacute que las grandes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (80 por debajo de los niveles de 1990) en California podriacutean mejorar de manera signifcativa los resultados de salud y el ahorro de costos seriacutea comparable al costo de lograr esas reducciones para 2050 Estos ahorros se

realizan porque el paso de tecnologiacuteas contaminantes a tecnologiacutea limpia mejora la calidad del aire salva vidas y mejora la salud puacuteblica en general

U

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 8: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Ademaacutes del calor los impactos directos del clima como los incendios forestales las sequiacuteas y las inundaciones costeras y continentales afectaraacuten la salud puacuteblica de manera adversa Sin embargo tambieacuten hay efectos indirectos adicionales del cambio climaacutetico sobre la salud humana el humo de los incendios forestales aumenta las enfermedades respiratorias las temperaturas maacutes caacutelidas provocan la propagacioacuten de enfermedades transmitidas por mosquitos como el Zika y el aumento de los desastres provoca un mayor estreacutes y traumas mentales

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

La Cuarta Evaluacioacuten incluye un informe sobre la justicia climaacutetica en California una nueva adicioacuten al proceso de evaluacioacuten La justicia climaacutetica es un concepto por el cual ninguacuten grupo de personas debe soportar de manera

desproporcionada la carga de los impactos climaacuteticos o los costos de mitigacioacuten y adaptacioacuten y es un componente esencial de la estrategia de adaptacioacuten de California

Este informe de la Cuarta Evaluacioacuten destaca la importancia de los esfuerzos de adaptacioacuten para minimizar los impactos climaacuteticos en las comunidades desfavorecidas asiacute como en estudios de casos de programas innovadores para aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables en California El informe identifca aacutereas de investigacioacuten adicional necesarias para mejorar la adaptacioacuten climaacutetica para las poblaciones

Las comunidades vulnerables vulnerables y para promover la justicia incluyen trabajadores de climaacutetica en California Estas incluyen campo como esta persona mejores herramientas iacutendices mapas y que recibioacute una mascarilla meacutetricas para identifcar y cuantifcar la protectora N95 y que estuvo resiliencia en comunidades vulnerables expuesta a aire de mala investigaciones para lograr una transicioacuten calidad durante los incendios justa hacia una economiacutea con bajas forestales de California en emisiones de carbono y meacutetodos para el otontildeoa principios del asegurar la participacioacuten de la comunidad invierno de 20172018 (foto en la planifcacioacuten de la adaptacioacuten cortesiacutea de CAUSE) climaacutetica

COMUNIDADES TRIBALES E INDIacuteGENAS

Por primera vez la Cuarta Evaluacioacuten incluye un Informe Resumido sobre Comunidades Tribales e Indiacutegenas Las tribus y las comunidades indiacutegenas en California se enfrentan a desafiacuteos uacutenicos bajo un clima cambiante Las tribus mantienen las formas de vida culturales y dependen de los recursos tradicionales (como la pesca del

Las quemas controladas constituyen un ejemplo de coacutemo las tribus utilizan los conocimientos ecoloacutegicos tradicionales Por lo general estos se implementan dentro de un contexto cultural que tiene siglos de antiguumledad a fn de administrar prados bosques y otras aacutereas dentro de las tierras tribales

salmoacuten) para fnes sociales y econoacutemicos Para muchas tribus en California los movimientos estacionales y los campamentos eran parte de la vida con el medioambiente Hoy esta opciones de vida noacutemada ya no estaacuten disponibles o son limitadas Esto es consecuencia de las poliacuteticas y las medidas euroamericanas y estadounidenses que incrementan varias vulnerabilidades climaacuteticas Las tribus con reservasrancheriacuteasparcelas son vulnerables al cambio climaacutetico de una manera especiacutefca las tierras tribales estaacuten esencialmente encerradas en ubicaciones geograacutefcas fjas Solamente unos pocos miembros de las tribus pueden participar auacuten en sus tradiciones culturales como medios de subsistencia

Los meacutetodos basados en conocimientos ecoloacutegicos tradicionales (TEK) estaacuten obteniendo una posicioacuten revitalizada dentro de un conjunto de herramientas maacutes amplio a nivel estatal para generar la resiliencia contra el cambio climaacutetico para los actores tribales y no tribales por igual La importancia de mantener TEK no es ajena a las mejoras medioambientales y ecoloacutegicas Estas antiguas praacutecticas tradicionales estaacuten en estrecha vinculacioacuten con la resiliencia climaacutetica en la continuidad la identidad y la salud cultural de las tribus Las praacutecticas culturales y la administracioacuten tradicional de las tierras tambieacuten estaacuten relacionadas con la mejoriacutea de la salud fiacutesica y mental de los miembros de las tribus Estas teacutecnicas de TEK son incorporadas cada vez maacutes por los administradores de tierras y recursos no tribales como parte de la prevencioacuten de incendios forestales y la administracioacuten de los ecosistemas

8

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 9: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura

L a Cuarta Evaluacioacuten ofrece anaacutelisis exhaustivos que respaldan pasos proactivos para proteger los sistemas de infraestructura de energiacutea transporte y agua de California asiacute como las comunidades

a las que les prestan servicios Los riesgos a los que se enfrentan estos sistemas debido al cambio climaacutetico son cada vez mayores en tanto que las temperaturas suben los niveles del mar aumentan y otros impactos climaacuteticos empeoran Estos sistemas estaacuten interconectados y una perturbacioacuten en una parte puede afectar otras partes conectadas con efectos econoacutemicos directos e indirectos

ENERGIacuteA

Los recursos energeacuteticos se pueden considerar desde las perspectivas de la oferta y la demanda Los estudios de la Cuarta Evaluacioacuten determinaron que la infraestructura que suministra energiacutea a lo largo de la costa mdashen particular muelles terminales y refneriacuteasmdash estaraacute cada vez maacutes expuesta a inundaciones costeras Mientras tanto las liacuteneas eleacutectricas los ferrocarriles y las carreteras estaacuten principalmente en riesgo de sufrir los incendios forestales cada vez maacutes frecuentes Se espera que los costos y los impactos de los incendios forestales en los sistemas de transmisioacuten y distribucioacuten de electricidad crezcan a medida que aumenten los impactos del cambio climaacutetico

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Se proyecta que la demanda anual de electricidad en el sector residencial aumentaraacute en el interior y en el sur de California con aumentos maacutes moderados en las zonas costeras friacuteas Los aumentos en la demanda en hora pico durante los meses calurosos del antildeo podriacutean ser maacutes pronunciados Si bien la reduccioacuten en el uso de gas natural durante los meses de invierno maacutes caacutelidos compensaraacute parte de la demanda total de energiacutea seraacute fundamental poder satisfacer cargas maacuteximas maacutes altas mientras se protege la infraestructura de los impactos climaacuteticos

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los estudios determinaron que las viacuteas fexibles de adaptacioacuten que permiten la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten con el tiempo permiten a las empresas de servicios puacuteblicos proteger los servicios para los clientes de la manera maacutes efectiva Recientemente la Comisioacuten de Servicios Puacuteblicos de California (CPUC) ha comenzado un proceso para considerar estrategias y orientacioacuten respecto a la adaptacioacuten climaacutetica para los servicios puacuteblicos de electricidad y gas natural que seraacuten informados por la Cuarta Evaluacioacuten

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los hallazgos emergentes para California muestran que los costos directos del impacto climaacutetico a mediados de este siglo estaacuten dominados por la mortalidad humana los dantildeos a las propiedades costeras y el potencial de sequiacuteas e inundaciones perjudiciales Los costos se han estimado en decenas de miles de millones de doacutelares Los impactos despueacutes de mediados de este siglo seraacuten mucho menores si las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reducen de manera signifcativa

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La Cuarta Evaluacioacuten del Clima de California contribuye con informacioacuten y herramientas que tanto los niveles locales como los estatales necesitan para disentildear e implementar medidas de adaptacioacuten a fn de reducir los impactos econoacutemicos Ademaacutes el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima creado por una Ley de la Asamblea del Estado (AB 2800) (Quirk) publicoacute recomendaciones que se basan en los hallazgos de la Cuarta Evaluacioacuten a fn de informar un enfoque soacutelido integral y equitativo para el futuro

Los paneles solares producen energiacutea en la planta de bombeo Pearblossom del Departamento de Recursos Hiacutedricos de California en Pearblossom California La Cuarta Evaluacioacuten consideroacute el riesgo climaacutetico para el sistema eleacutectrico en el contexto del crecimiento del suministro de energiacutea renovable Autor de la foto Florence Low California Department of Water Resources 2017

9

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 10: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

TRANSPORTE

Las carreteras los ferrocarriles las tuberiacuteas las viacuteas navegables los puertos y los aeropuertos de California son fundamentales para el movimiento de personas y bienes Se veraacuten afectados de manera signifcativa por el cambio climaacutetico Los incendios forestales son una amenaza cada vez mayor para el sistema de transporte de California y tambieacuten pueden tener efectos en cascada como el desprendimiento de tierras y los deslizamientos de lodo que se producen despueacutes de que llueva en las aacutereas recieacuten destruidas por los incendios

Tambieacuten se espera que las temperaturas cada vez mayores aumenten los costos de construccioacuten de carreteras entre un 3 y un 9 Es necesario adaptar los materiales de la calzada para que soporten temperaturas maacutes altas con el fn de evitar costos potenciales de maacutes de $1000 millones para el antildeo 2070 Ciento quince millas de ferrocarriles podriacutean estar en riesgo de sufrir inundaciones costeras para 2040 con 285 millas adicionales en riesgo para el antildeo 2100

La combinacioacuten del incendio forestal Thomas (281893 acres) y una tormenta intensa posterior causoacute fuertes fujos de lodo y escombros en las ciudades de Carpinteriacutea y Montecito que resultaron en 21 muertes la destruccioacuten de 1063 estructuras como miacutenimo maacutes de $2176 millones en dantildeos y el cierre de la carretera 101 durante dos semanas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Las carreteras en riesgo de inundacioacuten en un evento de tormenta de 100 antildeos se triplicaraacuten a partir de los niveles actuales a las 370 millas para 2100 Con ese escenario maacutes de 3750 millas de carreteras estaraacuten expuestas a sufrir inundaciones temporales

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Basado en parte en su trabajo con el Grupo de Trabajo sobre Infraestructura Segura en funcioacuten del Clima Caltrans actualizaraacute su Manual de Disentildeo de Carreteras para incluir los uacuteltimos datos sobre precipitaciones y calor informados a partir del clima Caltrans tambieacuten completaraacute evaluaciones de vulnerabilidad climaacutetica y desarrollaraacute estrategias de adaptacioacuten climaacutetica para cada uno de sus 12 distritos

Los aeropuertos de las principales aacutereas urbanas incluidos los de San Francisco (SFO) Oakland y San Diego seraacuten vulnerables a sufrir grandes inundaciones debido a una combinacioacuten de aumentos del nivel del mar y marejadas entre 2040 y 2080 en funcioacuten de la ubicacioacuten sin la implementacioacuten de medidas de proteccioacuten El OFS ya estaacute en riesgo de experimentar inundaciones por marejadas cicloacutenicas

INFRAESTRUCTURA DEL AGUA

Los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura y la administracioacuten del agua de California son especialmente profundos y estaacuten produciendo cambios en el ciclo del agua mayores riesgos para los sistemas de ingenieriacutea y amenazas para los ecosistemas y la calidad del agua La compleja red que almacena y distribuye agua en todo el estado fue disentildeada para condiciones hidroloacutegicas histoacutericas que ahora estaacuten cambiando La Cuarta Evaluacioacuten aporta conocimientos fundamentales para comprender estos nuevos riesgos y mejorar la administracioacuten

El modelado de las operaciones de los embalses muestra que los embalses de Shasta y Oroville los dos maacutes grandes del estado tendraacuten alrededor de un tercio menos de agua almacenada por antildeo hacia fnales del siglo seguacuten las praacutecticas actuales de administracioacuten Este almacenamiento reducido podriacutea limitar el suministro de agua y por lo tanto disminuir la resiliencia a las sequiacuteas Los cambios en la precipitacioacuten estacional combinados con los efectos

10

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 11: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

del aumento del nivel del mar en el delta pueden agravar la fabilidad del suministro de agua para las ciudades y las granjas que dependen del agua importada del Proyecto Hiacutedrico Estatal y el Proyecto del Valle Central ya que las exportaciones del delta en futuras sequiacuteas podriacutean reducirse hasta en un 50 maacutes que durante las sequiacuteas histoacutericas La Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten determinoacute que las praacutecticas de supervisioacuten y la administracioacuten de los derechos hiacutedricos de sequiacuteas anteriores son inadecuadas para los crecientes desafiacuteos que el cambio climaacutetico plantea para la administracioacuten del agua

A medida que las temperaturas aumentan habraacute maacutes precipitaciones como lluvia en lugar de nieve Con tormentas potencialmente maacutes grandes las praacutecticas existentes de administracioacuten de inundaciones y la infraestructura se veraacuten desafadas para abordar los mayores fujos Los avances en los sistemas de monitoreo pronoacutesticos y coordinacioacuten junto con las continuas modifcaciones y reparaciones a la infraestructura de administracioacuten de inundaciones permitiraacuten maacutes tiempo para la preparacioacuten para futuras grandes inundaciones mientras aumentan las opciones para mejorar y mantener la fabilidad del suministro

La presa de Shasta es una de las dos presas maacutes grandes en California con una capacidad de almacenamiento de 35 millones de acres-pie Foto de Apaliwal 2009

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Es posible que las praacutecticas de administracioacuten actuales para el suministro de agua y la administracioacuten de inundaciones en California deban ser actualizadas a medida que el clima y los impactos sobre las condiciones hidroloacutegicas relacionadas cambian Por ejemplo la reduccioacuten de la nieve acumulada en la Sierra Nevada que ofrece un almacenamiento natural de agua tendraacute implicaciones substanciales en el manejo del sistema de provisioacuten de agua en California

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Opciones prometedoras de adaptacioacuten como el uso de pronoacutesticos hidroloacutegicos probabiliacutesticos mejores medidas para la nieve acumulada y otras formas mejoradas de administrar el agua pueden reducir estos impactos negativos El aumento del almacenamiento de agua subterraacutenea es otra opcioacuten prometedora que puede incluir aprovechar el aumento de los fujos de agua invernal para inundar aacutereas agriacutecolas y naturales con el fn de recargar los acuiacuteferos Es posible que se deban superar los obstaacuteculos institucionales reglamentarios legales y de otro tipo para poder implementar soluciones basadas en la ciencia

Ademaacutes de iluminar los impactos del cambio climaacutetico en la infraestructura del agua de California la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten presenta posibles soluciones de todo el estado Un estudio demuestra coacutemo los enfoques creativos de los distritos locales de agua los prepararon mejor para la sequiacutea de California En tanto que los sistemas hiacutedricos pequentildeos de todo el estado luchan por incorporar el cambio climaacutetico en sus praacutecticas de planifcacioacuten y administracioacuten el estado podriacutea ayudar a las comunidades desfavorecidas maacutes afectadas por el cambio climaacutetico proporcionando fnanciacioacuten asistencia teacutecnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua

L a subsidencia de la tierra y el aumento del nivel del mar impediraacuten la funcioacuten de los diques en el delta de Sacramento-San Joaquiacuten y para 2050-2080 algunos diques del delta ya no podraacuten cumplir con las normas federales

11

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 12: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Impactos del cambio climaacutetico en aguas y tierras naturales y de trabajo

Las aguas y tierras naturales y de trabajo incluyen las regiones de bosques pastizales biodiversidad agricultura y oceacuteanos y costas de California Estas regiones contribuyen a la infraestructura natural

del estado Albergan las especies y los ecosistemas de California y corren un riesgo cada vez mayor de sufrir alteraciones debido al cambio climaacutetico

BOSQUES

Los bosques de California cubren casi un tercio del estado y brindan importantes servicios ecosisteacutemicos que incluyen la captura y la fltracioacuten de agua el haacutebitat de vida silvestre oportunidades de recreacioacuten y productos de madera El cambio climaacutetico representa un mayor riesgo de sufrir incendios forestales y la posibilidad de plagas de insectos Los bosques de California tienen el potencial de eliminar y almacenar el carbono de la atmoacutesfera y son un elemento importante de los programas del estado para reducir el carbono en la atmoacutesfera Sin embargo se necesitan maacutes investigaciones para comprender la relacioacuten entre las praacutecticas de administracioacuten forestal para reducir el riesgo de sufrir incendios forestales y el efecto sobre el almacenamiento de carbono Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los tratamientos de combustible redujeron la biomasa almacenada en un bosque pero que una mayor cantidad de la biomasa restante sobrevivioacute a un incendio en comparacioacuten con un aacuterea de bosque no tratada El estudio tambieacuten desarrolloacute un nuevo meacutetodo para rastrear cuaacutenta biomasa se almacena en aacuterboles vivos a gran escala

Los bosques de California contienen maacutes de 60 especies de aacuterboles incluido el abeto rojo (Abies magnifca) y se extienden desde las regiones costeras hasta las altas elevaciones de la Sierra Nevada y otras cadenas montantildeosas Foto de Jean Pawek

12

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Una revisioacuten de la Cuarta Evaluacioacuten de publicaciones sobre salud de aacutereas forestales proporciona un respaldo cientiacutefco adicional al Plan Estatal de Carbono Forestal para aumentar la restauracioacuten y el tratamiento de los bosques como la quema controlada a un promedio de 35000 acres por antildeo para 2020 Ademaacutes la peacuterdida de vegetacioacuten en bosques altamente productivos redujo la evapotranspiracioacuten de los aacuterboles lo que sugiere que esta praacutectica podriacutea resultar en un aumento de los caudales de base de hasta un 10 para los antildeos secos y un 5 para todos los antildeos

Esta revisioacuten determinoacute que la quema controlada es una herramienta adecuada para reducir el riesgo de incendios extremos Sin embargo en condiciones climaacuteticas de incendios extremos los incendios pueden saltar o traspasar las aacutereas tratadas Con respecto al secuestro de carbono una pregunta clave en los bosques de California es si los datos del tratamiento de combustible como la intensidad del fuego la antiguumledad del grupo de aacuterboles y el alcance del tratamiento pueden utilizarse para predecir la reduccioacuten de la peacuterdida de carbono en incendios forestales

Un modelo de incendios forestales de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere un aumento del 77 en la media y un aumento del 178 en la superfcie maacutexima quemada por incendios forestales (en comparacioacuten con 1961-1990) para el antildeo 2050 pero los impactos reales podriacutean ser mucho maacutes graves porque los factores externos como el viento auacuten no fueron incorporados Hacia fnales del siglo si continuacutean aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero se preveacute que aumenten en casi un 50 los incendios forestales extremos que queman alrededor de 25000 acres La reduccioacuten de la densidad arboacuterea y la restauracioacuten de quemas benefciosas y controladas pueden mejorar la resiliencia de los bosques de California ante los incendios forestales En las aacutereas que tienen el mayor riesgo de incendio se estima que el seguro contra incendios forestales aumentaraacute en un 18 para el antildeo 2055 y la fraccioacuten de bienes asegurados disminuiraacute

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 13: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

PASTIZALES

La conservacioacuten de pastizales chaparrales y robledales de California y una mejor administracioacuten de sus suelos tienen un gran potencial para mejorar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo aumentar los caudales y la recarga de acuiacuteferos reducir las inundaciones y la erosioacuten y reducir los deacutefcits hiacutedricos relacionados con el clima Aumentar la materia orgaacutenica en los suelos en un 3 aplicando abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies en todas las tierras de trabajo de California con mayores benefcios hidroloacutegicos en lugares con sufcientes precipitaciones para aumentar la capacidad de almacenamiento del suelo

Muchos de los pastizales de California consisten en pastos no nativos y robledales o chaparrales Autor de la foto Neal Kramer

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los experimentos de campo y el modelado demuestran que una sola aplicacioacuten de abono orgaacutenico a los pastizales en California puede aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo por hasta 30 antildeos y mejorar la productividad primaria neta El aumento resultante en la materia orgaacutenica del suelo y el aumento de la vegetacioacuten tambieacuten apoya la infltracioacuten de agua durante las tormentas lo que contribuye a la recarga de los acuiacuteferos Una evaluacioacuten del ciclo de vida de los fujos de residuos orgaacutenicos maacutes grandes de California ndashresiduos alimenticios residuos de jardiacuten y estieacutercol de ganadondash demostroacute que el compostaje de estas materias primas y la aplicacioacuten del abono orgaacutenico a los pastizales de California tienen menores emisiones netas de gases de efecto invernadero que otras maneras de administrar los residuos

BIODIVERSIDAD Y HAacuteBITATS

California es un punto de gran biodiversidad clasifcado a nivel mundial solo 25 regiones en el mundo tienen tantas especies como nuestro estado Estas especies viven en los tipos de vegetacioacuten natural del estado bosques chaparrales desiertos riberas y humedales asiacute como en sus paisajes de trabajo que incluyen pastizales y tierras agriacutecolas Con los niveles de emisiones actuales entre el 45 y el 56 de la vegetacioacuten natural de California se volveraacute climaacuteticamente estresada para 2100 La reciente extincioacuten de aacuterboles durante la sequiacutea de 2012-2016 muestra coacutemo los impactos proyectados ya estaacuten teniendo efectos draacutesticos

Los corredores pueden proporcionar un medio para que las plantas y los animales migren a aacutereas maacutes adecuadas a medida que cambia el clima Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten proporciona un marco para el disentildeo y la implementacioacuten de corredores climaacuteticos para las plantas terrestres y la vida silvestre Recomienda comenzar con disentildeos basados en el uso de la tierra y la cobertura del suelo a fn de captar las necesidades de conectividad de la mayoriacutea de las especies Se deben priorizar los corredores que conectan los parches de haacutebitat con los sitios donde el clima futuro seraacute similar al clima actual en el parche de haacutebitat (es decir anaacutelogos en cuanto al clima) e incorporar refugios climaacuteticos

13

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 14: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

AGRICULTURA

California produce maacutes de la mitad de los cultivos de especialidad de la nacioacuten lo que incluye frutas verduras nueces fores y cultivos de vivero Muchos de estos cultivos incluidos los aacuterboles de frutas y nueces son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico como las temperaturas alteradas y el estreacutes provocado por el calor y la sequedad Los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura de California se sumaraacuten a los desafiacuteos actuales derivados de la conversioacuten de tierras agriacutecolas a aacutereas urbanas y a los desafiacuteos reglamentarios Se preveacute que la agricultura en California experimente menores rendimientos de cultivos debido a las olas de calor extremo el estreacutes por calor y las mayores necesidades de agua para los cultivos y el ganado (en especial durante los antildeos secos y caacutelidos) y cambios en cuanto a las plagas y las enfermedades Muchos de estos impactos pueden atenuarse mediante praacutecticas de administracioacuten en granjas avances tecnoloacutegicos y la incorporacioacuten de los riesgos del cambio climaacutetico en la toma de decisiones Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten sugiere que las peacuterdidas de cultivos relacionadas con el clima seraacuten menores que los impactos asociados a la peacuterdida de suministro de agua y la conversioacuten de tierras agriacutecolas a otros usos

Un anaacutelisis de cultivos laacutecteos y ganado de carne en California basado en las condiciones climaacuteticas histoacutericas y proyectadas sugiere que la agricultura continuaraacute prosperando hasta 2050 aunque con una reduccioacuten del 5 al 15 en los ingresos brutos de cultivos suponiendo reducciones en el agua de riego Cuando existen las condiciones adecuadas para el cultivo las granjas pueden depender de la produccioacuten de cultivos de mayor valor para hacer frente al aumento de los costos de oportunidad del agua y la tierra La alta demanda de cultivos de especialidad signifca que la produccioacuten de estos cultivos continuaraacute en tanto que los cultivos de campo y granos pueden enfrentar disminuciones maacutes importantes en el aacuterea irrigada y la peacuterdida asociada de trabajos agriacutecolas

La agricultura en California produce una gran diversidad de cultivos y depende del agua que con frecuencia se importa de otras partes del estado o del oeste de los EEUU Foto de Patrick Huber

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un efecto secundario pero grande de las sequiacuteas es la mayor extraccioacuten de agua subterraacutenea de los acuiacuteferos en el Valle Central principalmente para usos agriacutecolas El bombeo puede conducir a la subsidencia de los niveles del suelo que alrededor del delta de San Joaquiacuten-Sacramento se ha medido en maacutes de tres cuartos de pulgada por antildeo Este hundimiento afecta los canales que entregan agua a toda la regioacuten

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA La inundacioacuten de algunos tipos de campos agriacutecolas durante los antildeos huacutemedos puede proporcionar un poco de recarga adicional del agua subterraacutenea que puede utilizarse para apoyar la agricultura durante las sequiacuteas maacutes prolongadas Esta podriacutea ser una opcioacuten de adaptacioacuten importante considerando la peacuterdida de nieve pronosticada para el resto de este siglo La Ley para la Administracioacuten Sustentable de las Aguas Subterraacuteneas de California tambieacuten reduciraacute la toma de aguas subterraacuteneas y la orientacioacuten para incorporar proyecciones del cambio climaacutetico aumentaraacute la resiliencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO La produccioacuten agriacutecola podriacutea enfrentarse a una escasez de agua relacionada con el clima de hasta un 16 en ciertas regiones Independientemente de si California recibiraacute maacutes o menos precipitaciones anuales en el futuro el estado seraacute maacutes seco porque las condiciones maacutes caacutelidas aumentaraacuten la peacuterdida de humedad del suelo

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Aumentar la materia orgaacutenica del suelo en un 3 aplicando frac14 de pulgada de abono orgaacutenico podriacutea aumentar la capacidad de retencioacuten de agua del suelo en hasta 47 millones de acres-pies si se aplica a todas las tierras de trabajo en California

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 15: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Impactos del cambio climaacutetico en el oceacuteano y la costa

L a costa icoacutenica de California es una parte integral de la identidad del estado pero el cambio climaacutetico estaacute cambiando raacutepidamente el oceacuteano y la costa La regioacuten costera que abarca maacutes de 1200 millas de costa es una potencia econoacutemica que contribuyoacute $41100 millones al PIB del estado brindoacute $19300 millones en sueldos y salarios y suministroacute 502073 puestos de trabajo en 2013 El aumento del nivel del mar el

calentamiento de las aguas oceaacutenicas el aumento de la acidez y la disminucioacuten de los niveles de oxiacutegeno disuelto tendraacuten efectos que se extenderaacuten mucho maacutes allaacute de las tres cuartas partes de los californianos que viven en los condados costeros La Cuarta Evaluacioacuten incluyoacute un Informe Resumido sobre la Costa y el Oceacuteano por primera vez este informe sintetiza las uacuteltimas investigaciones (tratadas a continuacioacuten) sobre los desafiacuteos a los que se enfrentan nuestra costa y el oceacuteano debido al cambio climaacutetico y queacute medidas podemos adoptar para aumentar su resiliencia

CALENTAMIENTO DEL OCEacuteANO

Recientemente California ha experimentado eventos sin precedentes a lo largo de sus costas lo que incluye una histoacuterica ola de calor marina el registro de foraciones de algas nocivas el cierre de pesqueriacuteas y una peacuterdida signifcativa de bosques de algas marinas septentrionales Estos eventos aumentan la preocupacioacuten de que los ecosistemas costeros y marinos se estaacuten transformando degradando o perdiendo debido a los impactos del cambio climaacutetico en particular el aumento del nivel del mar la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y el calentamiento Entre 1900 y 2016 los oceacuteanos costeros de California se calentaron 126 degF Te Blob una parcela de agua oceaacutenica muy caacutelida frente a la costa de California entre 2013 y 2016 demostroacute que las temperaturas oceaacutenicas anoacutemalamente caacutelidas pueden producir eventos sin precedentes incluido el abandono masivo de cachorros de lobos marinos y la sequiacutea reacutecord de California

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un nuevo modelo estima que con escenarios de elevacioacuten del nivel del mar de mediados a altos entre el 31 y el 67 de las playas del sur de California podriacutean erosionarse por completo para 2100 sin intervenciones humanas a gran escala Los dantildeos en las principales aacutereas de poblacioacuten del estado podriacutean alcanzar casi los $18 miles de millones por la inundacioacuten de edifcios residenciales y comerciales por debajo de las 20 pulgadas del aumento del nivel del mar lo que estaacute cerca del percentil 95 del potencial aumento del nivel del mar para mediados de este siglo Una inundacioacuten costera de 100 antildeos ademaacutes de este grado de aumento del nivel del mar praacutecticamente duplicariacutea los costos

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El desarrollo resiliente ante el aumento del nivel del mar en California requiere enfoques especifcados a las necesidades de las comunidades los impactos climaacuteticos y muchos otros factores Las opciones para proteger a las comunidades y los ecosistemas incluyen combinaciones de defensas riberentildeas infraestructura natural y enfoques hiacutebridos Los encargados de la toma de decisiones necesitan herramientas para evaluar los costos y los benefcios econoacutemicos y ambientales de las estrategias alternativas con informacioacuten maacutes completa La Cuarta Evaluacioacuten contribuyoacute a esta necesidad

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten desarrolloacute una guiacutea teacutecnica sobre el disentildeo y la implementacioacuten de infraestructura natural para la adaptacioacuten al aumento del nivel del mar como el uso de dunas con vegetacioacuten alfeacuteizares de marismas y arrecifes de ostras nativas Esta investigacioacuten incluyoacute estudios de casos sobre proyectos existentes de infraestructura costera natural en cinco sitios que abarcan desde el condado de Humboldt hasta el condado de Los Aacutengeles y que muestran enfoques prometedores para aumentar la resiliencia ante el aumento del nivel del mar y otros benefcios

La herramienta CoSMoS permite la evaluacioacuten del riesgo de inundacioacuten en todas las partes de California Esta imagen muestra el puerto de San Diego con un aumento del nivel del mar de 49 pies y con una tormenta de 100 antildeos o sin ella

15

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 16: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Este sitio en el condado de Ventura sufrioacute una erosioacuten costera grave en 1990 Una retirada administrada de la infraestructura de la liacutenea costera proporcionoacute un espacio adecuado para la restauracioacuten utilizando adoquines arena y plantaciones de dunas Para obtener maacutes informacioacuten sobre este proyecto y otros estudios de caso consulte el folleto Estudios de caso de infraestructura costera natural en la costa de California que se preparoacute como parte de la Cuarta Evaluacioacuten

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que el aumento del nivel del mar se ha convertido en la principal

preocupacioacuten de los administradores costeros y la mayoriacutea tambieacuten se enfrenta a obstaacuteculos fnancieros y de fnanciacioacuten

al apoyar la expansioacuten de CoSMoS ndashuna herramienta que puede simular el aumento del nivel del mar en combinacioacuten con eventos de tormentas y otras dinaacutemicas costerasndash para que incluya el sur de California

Las estrategias de proteccioacuten costera pueden incluir la restauracioacuten de pantanos de mareas defensas riberentildeas colocadas con criterio en la costa y el relleno de playas en lugares urbanos de alto acceso (por ejemplo agregar grandes voluacutemenes de arena una solucioacuten costosa que dura solo 1-2 antildeos) Sin embargo para 2050 con el aumento del nivel del mar y las tormentas costeras las localidades pueden comenzar a considerar estrategias de retirada

La restauracioacuten de plantas y algas marinas en ambientes costeros es una taacutectica que podriacutea aumentar los niveles de oxiacutegeno disuelto al menos para las aacutereas locales La vegetacioacuten oceaacutenica y costera incluidas las marismas tambieacuten secuestran carbono y es necesario cuantifcar las ubicaciones y las contribuciones que las plantas marinas pueden hacer para reducir el dioacutexido de carbono en las aguas locales Otras medidas incluyen reducir la escorrentiacutea de nutrientes de la eliminacioacuten de aguas residuales y el exceso de fertilizantes agriacutecolas

CONDICIONES OCEAacuteNICAS

El oceacuteano ha estado absorbiendo el dioacutexido de carbono de la atmoacutesfera lo que disminuye la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmoacutesfera y reduce la velocidad del calentamiento global pero hace que el oceacuteano se vuelva maacutes aacutecido Sin embargo su capacidad para hacerlo disminuiraacute Mejorar nuestra comprensioacuten de los efectos superpuestos del aumento de la temperatura

16

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 17: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

la acidifcacioacuten de los oceacuteanos y la identifcacioacuten de umbrales de supervivencia potenciales para especies o ecosistemas nos permitiraacute tomar decisiones maacutes informadas y mejorar las opciones de administracioacuten para reducir las peacuterdidas y los impactos futuros

El calentamiento del oceacuteano los cambios en la quiacutemica del oceacuteano el aumento del nivel del mar y otros cambios impulsados por gases de efecto invernadero al oceacuteano y la costa de California ndashlos que ya ocurren y los que se proyectanndash tendraacuten consecuencias signifcativas para la economiacutea las comunidades los ecosistemas la cultura y el patrimonio de las costas de California La reduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero es la solucioacuten maacutes efectiva a largo plazo para el cambio climaacutetico antropogeacutenico y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos

Influencias de la atmoacutesfera oceaacutenica

Cambios en las precipitaciones

Effectos en Cambios en las corrientes oceaacutenicas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Los climas extremos y la acidifcacioacuten de los oceacuteanos ya estaacuten afectando a los crustaacuteceos de California La acidifcacioacuten afecta a las especies de formacioacuten de conchas al disminuir los iones de carbonato disponibles en el agua que necesitan para construir sus caparazones lo que hace que las larvas se disuelvan con ciertas acideces

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que una especie de mejilloacuten puede ser una importante especie indicadora de California para ayudarnos a comprender los procesos bioloacutegicos y quiacutemicos que alteran las aguas oceaacutenicas y sentildealar potencialmente el camino hacia estrategias maacutes efectivas para mitigar los efectos nocivos de la acidifcacioacuten

Mayor cantidad Cambios en de gases de efecto los vientos invernadero tormentasolas

las redes troacuteficas

Expansioacuten teacutermica

Temperatura oceaacutenica

Marejadas

Acidez

CO2 O2

pH

Estratificatioacuten

Aumento del nivel del mar

Salud Humana Infraestructura de las communidades costeras

Quiacutemica oceaacutenica

Cambios en las en comunidades especiacuteficas del habitat

Erosioacuten costera

El cambio climaacutetico puede afectar muchas partes del ecosistema oceaacutenico incluidas las especies que pueden vivir en el oceacuteano las redes troacutefcas los vientos y las tormentas las corrientes oceaacutenicas la elevacioacuten del nivel del mar y la quiacutemica del oceacuteano particularmente la acidez del agua y el nivel de oxiacutegeno disuelto en el agua

17

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 18: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Desarrollar la capacidad para abordar los impactos locales

Para que la adaptacioacuten climaacutetica sea efectiva es necesario actuar desde todos los niveles del gobierno La planifcacioacuten de la adaptacioacuten y las acciones a nivel de la comunidad necesitaraacuten

un contexto regional y local Los anaacutelisis especiacutefcos del sector y las proyecciones avanzadas desarrolladas como parte de la Cuarta Evaluacioacuten son clave para aumentar la resiliencia frente a los desastres naturales y permitir una accioacuten local efectiva

ADMINISTRACIOacuteN DE EMERGENCIAS Y PREVENCIOacuteN DE DESASTRES

El cambio climaacutetico estaacute haciendo que los grandes desastres sean maacutes frecuentes y destructivos y los administradores de emergencias estaacuten comenzando a asegurarse de que su capacidad concuerde con los crecientes desafiacuteos Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que $1700 millones de instalaciones esenciales para la respuesta ante emergencias como centros de despacho y estaciones de bomberos estaacuten en riesgo de sufrir dantildeos por incendios forestales o inundaciones para 2100 y los investigadores desarrollaron una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura de emergencia

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO En la ciudad de Los Aacutengeles ocho diacuteas de interrupcioacuten de energiacutea debido a una ola de calor prolongada planteariacutean amenazas criacuteticas para los sistemas de liacutenea vital como el agua tratada los suministros y el acceso a aire acondicionado

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Los mapas integrados de los sistemas de servicios de emergencia interconectados pueden ayudar a que los profesionales sean maacutes conscientes de la importancia de los eventos en cascada y los impactos geograacutefcamente conectados (teleconexiones) y pueden apoyar los esfuerzos efectivos para prevenirlos o mitigarlos

Otro estudio de la Cuarta Evaluacioacuten muestra que los sistemas interconectados son vulnerables a los desastres en formas que pueden estar maacutes allaacute del aacutembito jurisdiccional tradicional de los administradores de emergencias locales Se necesitaraacuten mapas de sistemas de liacutenea vital interconectados para reconocer y prepararse para los efectos en cascada de los impactos del clima

La planifcacioacuten proactiva para el futuro crecimiento urbano seraacute particularmente importante para evitar la peacuterdida de vidas y bienes en el futuro Evitar el crecimiento residencial en aacutereas con alto riesgo de incendios forestales y otras formas de desarrollo climaacuteticamente inteligente seraacute fundamental para reducir la vulnerabilidad al cambio climaacutetico Se necesitan futuras investigaciones sobre la interaccioacuten entre el riesgo climaacutetico y los patrones de desarrollo

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

Para abordar los impactos del cambio climaacutetico los gobiernos locales y regionales de California deben desarrollar capacidades institucionales para garantizar la resiliencia de las personas las comunidades los sistemas naturales y la infraestructura La Cuarta Evaluacioacuten explora los aspectos sociales de la preparacioacuten de las personas y las comunidades para lidiar y adaptarse a los impactos inminentes del cambio climaacutetico particularmente a la luz del alto costo de los desastres naturales y otros eventos relacionados con el cambio climaacutetico

Ademaacutes de los aspectos sociales de preparar a las comunidades para los impactos de los desastres naturales y la recuperacioacuten los gobiernos locales deben identifcar estrategias para identifcar (what about ldquogestionarrdquo) a la carga fnanciera estimada en decenas de miles de millones de doacutelares Dado el costo potencialmente alto de la inaccioacuten la adaptacioacuten climaacutetica es una opcioacuten econoacutemica para los gobiernos

Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los modelos que pueden cuantifcar los riesgos para

los bienes de las personas pueden ayudar a involucrar a los actores que puedan ser reacios a participar en debates sobre vulnerabilidad y adaptacioacuten climaacutetica al permitirles ver coacutemo sus comunidades experimentaraacuten los impactos de los eventos extremos relacionados con el clima

Si bien las tres evaluaciones previas del cambio climaacutetico de California se centraron en desarrollar modelos climaacuteticos y evaluar los impactos del cambio climaacutetico la Cuarta Evaluacioacuten priorizoacute un enfoque adicional identifcar acciones para una adaptacioacuten exitosa al cambio climaacutetico en diferentes sectores y regiones

18

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 19: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO Un estudio de la Cuarta Evaluacioacuten determinoacute que los desafiacuteos de fnanciamiento y fnanciacioacuten se encuentran entre los principales obstaacuteculos para la adaptacioacuten y estos desafiacuteos se ven agravados por una serie de obstaacuteculos organizacionales como el limitado personal gubernamental local y la falta de capacidad teacutecnica liderazgo de organismos y asociaciones de partes interesadas

ACCIOacuteN PARA LA RESILIENCIA Como parte de la Cuarta Evaluacioacuten se creoacute el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten denominado Adapt-CA para ayudar a los gobiernos locales a superar los obstaacuteculos organizacionales comunes y mejorar su capacidad para implementar medidas de adaptacioacuten al cambio climaacutetico El

Kit de Herramientas puede ayudar a los gobiernos locales a evaluar sus capacidades existentes para la adaptacioacuten climaacutetica e identifcar medidas concretas para desarrollar sus capacidades para una planifcacioacuten y una implementacioacuten maacutes efectivas de las actividades de adaptacioacuten al cambio climaacutetico

Consulte el Kit de Herramientas para el Desarrollo de Capacidades de Adaptacioacuten (Adapt-CA) en

wwwarccacaliforniaorgadapt-ca

La Alianza de Colaboraciones Regionales para la Adaptacioacuten Climaacutetica representa redes en todas las regiones en California que estaacuten desarrollando resiliencia a los impactos regionales La Alianza dirige el Kit de Herramientas Adapt-CA

Para apoyar la accioacuten a escala local la Cuarta Evaluacioacuten incluye informes para 9 regiones del estado Estos informes resumidos se incluyeron por primera vez como parte del proceso de evaluacioacuten del estado en parte porque la mayor parte de la planifcacioacuten y la implementacioacuten de la adaptacioacuten ocurriraacute a escala local y regional Cada uno de estos informes regionales brinda un resumen de los impactos climaacuteticos pertinentes soluciones de adaptacioacuten e iniciativas locales Tal como se mencionoacute anteriormente la Cuarta Evaluacioacuten tambieacuten incluye tres informes resumidos sobre justicia climaacutetica las comunidades tribales e indiacutegenas y la costa y el oceacuteano Al igual que los informes resumidos regionales cada uno de estos 3 informes fue disentildeado para catalizar los debates la planifcacioacuten y las acciones para comprender y abordar la vulnerabilidad climaacutetica

El mapa en esta paacutegina muestra las regiones y el iacutecono de los 12 informes resumidos

La Cuarta Evaluacioacuten produjo nueve informes regionales y tres informes temaacuteticos para proporcionar maacutes detalles al puacuteblico sobre los riesgos del cambio climaacutetico y las posibles estrategias de adaptacioacuten para California

REGIOacuteN DE SAN DIEGO

REGIOacuteN DEL AacuteREA DE LA BAHIacuteA DE SAN FRANCISCO

REGIOacuteN DE LA COSTA NORTENtildeA

JUSTICIA CLIMAacuteTICA

COMUNIDADES OCEAacuteNICAS Y

COSTERAS

COMUNIDADES TRIBALES

REGIOacuteN DEL VALLE DE SACRA-

MENTO

REGIOacuteN DE LA SIERRA

NEVADA

REGIOacuteN DE LOS AacuteNGELES

REGIOacuteN DE DESIERTOS INTERIORES

REGIOacuteN DE LA COSTA

CENTRAL

REGIOacuteN DEL

VALLE DE SAN

JOAQUIacuteN

Estos informes el informe estatal resumido 44 informes de investigacioacuten teacutecnica y otros recursos estaacuten disponibles en el sitio web de la Cuarta Evaluacioacuten

wwwClimateAssessmentcagov

19

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California

Page 20: Cambio Climático en California 2018 · cambio climático proporcionando fnanciacin, asistencia técnica y asistencia para consolidar estos proveedores de agua. L. a subsidencia de

Agradecimientos

Muacuteltiples fuentes de fnanciamiento docenas de organismos estatales y cientos de investigadores de universidades puacuteblicas organismos federales y el sector privado sin mencionar una amplia gama de partes interesadas hicieron posible la Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California No hay sufciente espacio aquiacute para incluir a todas las personas que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten pero se pueden encontrar agradecimientos adicionales en wwwClimateAssessmentcagov

iexclGracias a todos los que contribuyeron a la Cuarta Evaluacioacuten

EQUIPO DE ADMINISTRACIOacuteN DE ORGANISMOS DEL ESTADO

Liderazgo de organismos

Secretary John Laird Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Chair Robert Weisenmiller Comisioacuten de Energiacutea de California

Director Ken Alex Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Administracioacuten ejecutiva Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Kealirsquoi Bright Agencia de Recursos Naturales de California

Drew Bohan Comisioacuten de Energiacutea de California

Personal de administracioacuten

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Leah Fisher Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Susan Wilhelm Comisioacuten de Energiacutea de California

Joseph Wraithwall Agencia de Recursos Naturales de California

Junta editorial de la Cuarta Evaluacioacuten

Dan Cayan (editor en jefe) Instituto Scripps de Oceanografiacutea Universidad de California San Diego

Susan Wilhelm (subdirectora en jefe) Comisioacuten de Energiacutea de California

Editores asociados

Alan Sanstad Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

Fred Lipschultz USGCRP

Glynis Lough Unioacuten de Cientiacutefcos Preocupados

Guido Franco Comisioacuten de Energiacutea de California

Jamie Anderson Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

James H Thorne Universidad de California Davis

John Andrew Departamento de Recursos Hiacutedricos de California

John Battles Universidad de California Berkeley

Klaus Scott Junta de Recursos del Aire de California

Michael Mastrandrea Universidad de Stanford

Nuin-Tara Key Ofcina de Planifcacioacuten e Investigacioacuten del Gobierno de California

Pamela Doughman Comisioacuten de Energiacutea de California

Rupa Basu Ofcina de Evaluacioacuten de Peligros para la Salud Ambiental de California

Tamara Wall Instituto de Investigacioacuten del Desierto

Terry Surles Instituto de California para la Energiacutea y el Medioambiente

Duane Waliser Laboratorio de Propulsioacuten a Reaccioacuten de la NASA

Julie Maldonado Universidad de California Santa Barbara

Louise Bedsworth Consejo de Crecimiento Estrateacutegico de California

Robert Lempert RAND revisor principal del Comiteacute de Revisioacuten por Pares para el Informe Estatal Resumido

Equipo de publicacioacuten

Marketing by Design y Della Gilleran

Editor teacutecnico

Grayson Hough

Asesor de partes interesadas

Bruce Riordan

CITA SUGERIDA

Thorne James H Joseph Wraithwall Guido Franco 2018 Cambio Climaacutetico de California en 2018 Cuarta Evaluacioacuten del Cambio Climaacutetico de California Agencia de Recursos Naturales de California

EXONERACIOacuteN DE RESPONSABILIDAD Este informe resume los resultados del trabajo patrocinado por la Agencia de Recursos Naturales de California y la Comisioacuten de Energiacutea de California en el contexto de materiales maacutes amplios de bibliografiacutea cientiacutefca La informacioacuten presentada aquiacute no representa necesariamente los puntos de vista de las agencias coordinadoras o del estado de California