“cambio climático y desarrollo sustentable” - pincc€¦ · compromiso con la economía y el...

40
Cambio Climático y Desarrollo SustentableCongreso Nacional de Cambio Climático 2013 Tampico, Tamaulipas, 18 de Octubre 2013.

Upload: doandan

Post on 05-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

“Cambio Climático y Desarrollo

Sustentable”

Congreso Nacional de Cambio Climático 2013

Tampico, Tamaulipas, 18 de Octubre 2013.

Page 2: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

CAMBIO CLIMÁTICO.

Variación del clima atribuido directa o

indirectamente a la actividad humana, que altera

la composición de la atmósfera global y se suma

a la variabilidad natural del clima observada

durante períodos comparables.

Page 3: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Antecedentes

El objetivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es:

“Lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático”.

El pasado 27 de septiembre se publicó el 5º reporte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

Page 4: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

1) En 1990: “Los incrementos de temperatura observados podrían

ser debidos a la variabilidad natural”.

2) En 1995: “Se sugiere una relación entre los incrementos de

temperatura y las actividades humanas”.

3) En 2001: “Es probable que los incrementos de temperatura estén

relacionados con las actividades humanas”.

4) En 2007: “Es altamente probable que los incrementos de

temperatura estén relacionados con las actividades humanas.”

5) En 2013: “El cambio climático no se ha detenido y las

actividades humanas son sus causas principales”.

Evolución de las conclusiones:

Page 5: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato
Page 6: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Política nacional de cambio climático:

En su formulación se observarán los principios de:

• I. Sustentabilidad;

• II. Corresponsabilidad;

• III. Precaución;

• IV. Prevención;

• V. Adopción de patrones de producción y consumo para transitar hacia una economía de bajas emisiones en carbono;

• VI. Integralidad y transversalidad;

Page 7: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Política nacional de cambio climático:

• VII. Participación ciudadana;

• VIII. Responsabilidad ambiental;

• IX. El uso de instrumentos económicos y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales;

• X. Transparencia;

• XI. Conservación de los ecosistemas y su biodiversidad: humedales, manglares, arrecifes, dunas, zonas y lagunas costeras; y

• XII. Compromiso con la economía y el desarrollo económico nacional.

Page 8: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Inventario de emisiones El INECC elaborará los contenidos del Inventario de acuerdo

con los siguientes plazos:

• I. La estimación de las emisiones de la quema de combustibles fósiles se realizará anualmente;

• II. La estimación de las emisiones, distintas a las de la quema de combustibles fósiles, con excepción de las relativas al cambio de uso de suelo, se realizará cada dos años, y

• III. La estimación del total de las emisiones por las fuentes y las absorciones por los sumideros de todas las categorías incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años.

Page 9: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Concepto: • Emisiones: Liberación a la atmósfera de gases de efecto

invernadero y/o sus precursores y aerosoles en la atmósfera, incluyendo en su caso compuestos de efecto invernadero, en una zona y un periodo de tiempo específicos.

Page 10: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Panorama General • Las emisiones de GEI en 2010 estimadas en

unidades de bióxido de carbono equivalente

(CO2 equivalente) totalizaron 748 millones de

toneladas, lo que indica un incremento de

33.4% con respecto al año base 1990, con una

tasa de crecimiento media anual de 1.5% .

Page 11: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Inventario nacional de las emisiones

antropogénicas 1990-2010:

• La contribución de las emisiones de GEI en

2010 por categoría en términos de CO2 eq. es

la siguiente:

– Energía: 67.3 %;

– Agricultura: 12.3 %;

– Procesos Industriales: 8.2 %;

– Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y

Silvicultura: 6.3 % , y

– Desechos: 5.9 %.

Page 12: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Per capita • La categoría Energía sigue predominando en el total de

emisiones de GEI, debido a las emisiones de las

industrias de energía y el transporte, que representan el

44 % del total del inventario nacional.

• En 2010, las emisiones per cápita en México fueron de

7.1 tCO2 eq. del total de emisiones nacionales de GEI.

Page 13: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

PIB

• Las emisiones de GEI en energía por unidad de PIB en

2010 fueron de 0.048 kg de CO2 eq. por peso del PIB,

referidos a precios constantes de 2003, lo cual

representa una disminución de 5.8 % con respecto a

los 0.051 kg de CO2 eq. por peso del PIB registrados

en 1990.

Page 14: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

CO2 • Las emisiones de CO2 en 2010 representan una

contribución de 65.9% al total del inventario e indican un incremento de 23.6 % con respecto a 1990.

• Las emisiones de CO2 en el país provienen principalmente por la quema de combustibles fósiles, USCUSS y procesos industriales.

• De las emisiones de CO2 estimadas, cinco de las fuentes pertenecen al consumo de combustibles fósiles de la categoría energía; éstas aportan el 82.1% del total de CO2 del inventario.

Page 15: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

CH4 • En 2010, las emisiones de CH4 fueron de

7,938.9 Gg, lo que representa un incremento de

59.8 % con respecto a 1990.

• Las principales fuentes de emisión

corresponden a las categorías de Desechos,

Energía y Agricultura.

Page 16: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

N20

• En 2010, las emisiones de N2O fueron 223.0 Gg, 23.1 % mayor que la correspondiente a 1990.

• La principal contribución proviene de los suelos agrícolas con 67.2 %, transporte 18.2 %, manejo de estiércol 9.3 % y tratamiento y eliminación de aguas residuales 2.8 %.

• En conjunto representan 97.5 % de las emisiones de N2O en 2010.

• Las emisiones de suelos agrícolas provienen primordialmente del manejo de excretas y el uso de fertilizantes nitrogenados.

Page 17: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

HFC, PFC y SF6 • Las emisiones de HFC provienen principalmente de los

equipos de refrigeración y aire acondicionado que contienen esta familia de gases como agente refrigerante y en los paneles aislantes.

• En 2010, las emisiones de HFC representan un incremento de 2,307 % con respecto a 1990.

• Dicho incremento es reflejo de un mayor uso de HFC en refrigeradores y aires acondicionados de industrias, viviendas y automóviles, en sustitución de los CFC controlados por el Protocolo de Montreal y cuyo uso está restringido en el mundo.

Page 18: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Energía: • Las emisiones de GEI en la categoría de Energía registraron un

aumento de 56.5 % con respecto al año base (1990).

• En las emisiones de CO2 por tipo de combustible en 2010, se observa que el consumo de gasolina y gas natural representan la mayor contribución a las emisiones de esta categoría con un 25.4 % y 31.0 %, respectivamente.

• Les siguen en importancia el diesel y combustóleo, que aportan 14.7 % y 9.8 % respectivamente, y el restante 20 % corresponde al carbón, coque de carbón, coque de petróleo, gas licuado del petróleo (GLP) y querosenos.

• Para 2010 las emisiones de GEI provinieron del transporte, que contribuyó con 33.0 %, industrias de la energía 32.3 %, manufactura e industria de la construcción 11.3 %, emisiones fugitivas 16.5 % y otros sectores: comercial, residencial y agropecuario con 6.9 %.

Page 19: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Procesos Industriales • Las emisiones de GEI derivadas de los procesos industriales

se incrementaron 102.3% de 1990 al 2010.

• Las emisiones de la industria química disminuyeron durante este periodo (66.2%), como resultado de una reducción en la producción de petroquímicos básicos y secundarios.

• En 2010 las fuentes que más contribuyeron a las emisiones de CO2 fueron: producción de cemento 47.5%, uso de piedra caliza y dolomita 29.6%, producción de hierro y acero 12.1%.

• En menor medida, otras fuentes que contribuyeron a estas emisiones fueron: producción de cal 6.3 %, producción de amoniaco 3.2%, producción de ferroaleaciones 0.9%, carbonato de sodio 0.3%, y producción de aluminio 0.1%.

Page 20: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Agricultura • Se aprecia que entre 1990 y 1999 existen diferencias graduales de

± 7 % en las emisiones; en general, la variación en las emisiones entre el año inicial y el año final es de -1 % .

• Las principales causas de la variación en las emisiones a lo largo del periodo de análisis se atribuyen a la dinámica del número de cabezas: el ganado vacuno para carne disminuye 5.57 %, mientras que las aves aumentan 162.52 %. Asimismo, se aprecia por una parte una reducción en cabezas de equinos (63.99 %), mulas y asnos (78.04 %) y cabras (13.85 %); y, por la otra, un incremento de ganado lechero (59.71 %), ovinos (38.65 %) y porcinos (1.53 %).

Page 21: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y

Silvicultura • Las emisiones totales de la categoría USCUSS para el

periodo 1990-2010, se aprecia una disminución de las emisiones de 55 %.

• Los cambios de biomasa en bosques y otros reservorios presentan una disminución de 64 % en sus emisiones.

• La conversión de bosques y otras coberturas vegetales a otros usos como el agrícola presenta una disminución de 39 % en sus emisiones, de 1990 a 2010

• Las coberturas vegetales más afectadas son: pastizales, matorrales, bosque mesófilo, selva baja, mediana y alta.

Page 22: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Desechos • Las emisiones de GEI de esta categoría aumentaron en 167.0 %.

• Este aumento es por: crecimiento de la población, disposición de residuos sólidos en rellenos sanitarios y por el aumento del tratamiento de las aguas residuales municipales e industriales.

• Las emisiones de CH4 en el periodo 1990-2010 crecieron 178.0 %.

• En el caso de la eliminación de desechos sólidos, el incremento fue de 232.4 %, con una tasa anual de 6.2% .

• El incremento en el periodo para aguas residuales municipales fue de 126.6 %, con una tasa anual de 4.2%.

• Por último, para aguas residuales industriales el incremento fue de 149.7 %, lo que representó una tasa anual de 4.7 % .

• En términos de contribución a las emisiones de CH4, los desechos sólidos aumentaron de 44.8 % en 1990 a 53.5 % en 2010, mientras que las aguas residuales disminuyeron de 52.2 % a 44.7 % del total.

Page 23: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Conclusiones: • Las emisiones de gases de efecto invernadero

crecieron 33.4 % en el periodo 1990 a 2010.

• La categoría de energía es la principal fuente de emisiones de GEI y, dentro de ésta, el transporte y la generación eléctrica predominan como fuentes clave de emisión.

• El crecimiento de las emisiones de GEI en México es menor al de su economía.

• Entre 1990 y 2010 la economía creció a una tasa anual de 2.5 %, mientras que las emisiones crecieron al 1.5 % anual.

Page 24: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Otros conceptos: • Atlas de riesgo: Documento dinámico cuyas evaluaciones de

riesgo en regiones o zonas geográficas vulnerables, consideran los actuales y futuros escenarios climáticos.

• Sumidero: Cualquier proceso, actividad o mecanismo que retira de la atmósfera un gas de efecto invernadero y o sus precursores y aerosoles en la atmósfera incluyendo en su caso, compuestos de efecto invernadero.

• Vulnerabilidad: Nivel a que un sistema es susceptible, o no es capaz de soportar los efectos adversos del Cambio Climático, incluida la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y velocidad de la variación climática a la que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad, y su capacidad de adaptación.

Page 25: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Los eventos climáticos extremos, como huracanes, sequías, ondas de calor,

precipitaciones severas y el incremento del nivel del mar, no sólo continuarán,

sino que aumentarán en los próximos 100 años, según el primer volumen del

V informe (AR5) del panel intergubernamental de cambio climático.

En proyecciones a futuro para los próximos 100 años y para el final de este

siglo se prevé que además de incrementarse en el Atlántico norte, lo harán en

el Pacífico norte occidental y en las costas de Asia.

De 1950 a la fecha, se observa una disminución en el número de días y

noches fríos y un aumento de los días y noches cálidos.

Las alzas también se muestran en la frecuencia y cantidad de precipitaciones

severas, en regiones Norteamérica, México incluido, sobre todo en el

noroeste y el sur del territorio nacional.

El número y duración de las sequías se registran en mayor cantidad a escala

regional; en la global, el fenómeno no es tan claro; no obstante, a finales del

siglo los modelos señalan un incremento de ese problema en todas partes.

Escenarios:

Page 26: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Huracanes que han tocado el

territorio nacional 1970-2009.

Page 27: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato
Page 28: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Áreas susceptibles a inundaciones

por zona funcional.

Page 29: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Escenario de aumento del nivel del mar

de 1 metro

Page 30: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Tampico en 1955

Page 31: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Índice de vulnerabilidad social a

nivel municipal para México.

Page 32: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Integración de sistemas: enfoques para

soluciones

• El sistema social, que incluye los aspectos relacionados con la vulnerabilidad social y las capacidades de los grupos más vulnerables ante el cambio climático. Abarca los temas de impactos en salud, seguridad alimentaria, desarrollo urbano y pobreza.

• El sistema ecológico, que se refiere a la relación ecológico-social en ecosistemas terrestres, costeros y marinos, y su afectación y resiliencia ante el cambio climático. Abarca los temas relativos a la biodiversidad, la funcionalidad ecológica e hidrológica, los impactos de la variabilidad climática y la conservación de ecosistemas como un factor fundamental para incrementar la resiliencia de las comunidades humanas y la biodiversidad.

• El sistema económico, que comprende los sectores y activos productivos, vulnerables ante el cambio climático. Incluye los sectores de la producción y la infraestructura vinculada con ella (desde la producción primaria hasta los sectores de turismo y energía).

Page 33: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Desarrollo sustentable

Page 34: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Concepto de Desarrollo Sustentable

Comisión Bruntland (1987):

• Un desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las futuras para satisfacer sus necesidades...con atención a la equidad social dentro y a través de las generaciones.

• Definición simple pero operativa de sustentabilidad (Towsend 2008):

Actividad que puede ser continuada en el futuro.

Page 35: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

¿Cómo? • Instrumentos de Política Ambiental:

• Planeación

• Ordenamiento Ecológico

• Investigación y Educación Ambiental

• Estímulos Económicos

• Regulación Ambiental de los Asentamientos

Humanos

• Impacto y Riesgo Ambiental

• Normatividad Ambiental

Page 36: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato
Page 37: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Algunas Acciones • Reforestación con programas de seguimiento,

protección y vigilancia.

• Restricción de cambio de uso de suelo.

• Definición de zonas vulnerables a la incidencia

de ciclones dentro de las cuencas hidrológicas.

• Planes de ordenamiento ecológico regionales y

locales.

• Aumento en los períodos de gobierno o en su

caso, trascendencia de los programas de

prevención más allá de los tiempos políticos.

• Capacitación a los tres órdenes de gobierno.

Page 38: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

La preservación de los atributos esenciales del

planeta depende de:

• La estabilización del clima

• Sostener recursos y ecosistemas que proveen energía,

agua, captura de CO2, alimento, etc.

• Reducir las emisiones industriales y urbanas tóxicas

• Mantener ecosistemas y hábitats que contienen niveles de

biodiversidad relevantes.

Page 39: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato
Page 40: “Cambio Climático y Desarrollo Sustentable” - PINCC€¦ · Compromiso con la economía y el desarrollo ... incluidas en el Inventario, se realizará cada cuatro años. ... carbonato

Conclusión

Son necesarias acciones conjuntas entre la

sociedad, empresas, gobierno e

instituciones de investigación y educación

superior para la identificación, análisis y

soluciones para disminuir el cambio

climático.

MUCHAS GRACIAS.