cambio climatico

7
MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Trabajo realizado por: Irene García Curso: 4ºC

Upload: ies-turinarodrigoitaca

Post on 19-Mar-2017

47 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio climatico

MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICOTrabajo realizado por: Irene GarcíaCurso: 4ºC

Page 2: Cambio climatico

OPCIONES DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO• La mitigación del cambio climático o ahorro energético es la acción que

consiste en disminuir la intensidad del forzante radiactivo con el fin de reducir los efectos potenciales del calentamiento global. La mitigación se distingue de la adaptación, que implica actuar para minimizar los efectos del calentamiento global. Muy a menudo, la mitigación supone la reducción de las concentraciones de gases de efecto  invernadero, ya sea mediante la reducción de sus fuentes o aumentando su almacenamiento.

Page 3: Cambio climatico
Page 4: Cambio climatico

OPCIONES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO• Las estrategias nacionales de adaptación se consideran herramientas imprescindibles para promover la acción

coordinada y coherente en la lucha contra los efectos del cambio climático. Esta necesidad se justifica en la variedad y diversidad de actores y agentes de la adaptación, en la necesidad de desarrollar herramientas y conocimientos inexistentes, en la obligación del estado de promover un desarrollo sostenible, en el hecho de que los efectos del cambio climático no entienden de límites administrativos y de que afectará a todos los sectores y recursos naturales críticos para los distintos países, etc. Por ello, una estrategia de adaptación al cambio climático debe contener, al menos:

• Un programa de Observación Sistemática que permita describir el clima y su evolución, y  los efectos del cambio climático.

• Una colección de escenarios climáticos regionalizados que proyecten el clima del futuro a  partir de unas hipótesis de evolución social, económica y ambiental plausibles.

• Un programa de Investigación y Desarrollo que permita mejorar el conocimiento sobre el  cambio climático y sus efectos.

• Un plan para desarrollar métodos y herramientas de evaluación sectorial de impactos y  vulnerabilidad. • Una valoración y propuesta de medidas de adaptación que sean adecuadas. • Una estrategia de coordinación entre todos los actores relevantes. • Un programa de información, comunicación y sensibilización dirigido a los actores  implicados y al público general. • Un esquema de participación. • Un programa de seguimiento y evaluación de su desarrollo y logros. • La estrategia española de adaptación al cambio climático es el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

(PNACC).

Page 5: Cambio climatico
Page 6: Cambio climatico

EL COSTE DEL CAMBIO CLIMÁTICOLos costos del cambio climático podrían ascender como mínimo al 5% del PIB

cada año... y hasta un 20% .• El Informe Stern de 2006 concluyó que las condiciones climáticas extremas

podrían reducir el PIB mundial en un 1% de aquí al 2050 y los costos del cambio climático podrían ascender como mínimo al 5% del PIB cada año. Si se cumplen las predicciones más pesimistas los costos podrían llegar a superar el 20% del PIB.

• Los análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estiman que cerca del 40% de las inversiones destinadas al desarrollo están actualmente en peligro. Mientras que los esfuerzos destinados al desarrollo contribuyen a reducir la vulnerabilidad a la variabilidad y al cambio climático, según dichos análisis los riesgos climáticos apenas se tienen en cuenta de forma explícita en los proyectos y programas de desarrollo.

Page 7: Cambio climatico