cambio climático

2
 Cambio Climático Evite la Deforestación Recupere los Bosques Use Abono Orgánico Evite incendios Forestales Ahorre Agua Reduzca la Contaminación Recicle Use fuentes alternavas de ahorro de agua Ahorre Energía Cuide Su entorno Recupere los suelos** Actitudes Correctas para afrontar el Cambio Climático Tomado de “Respuestas Naturales al Cambio Climáti- co” Mexico, 2013  Imágenes tomadas de Google 

Upload: charly-potter

Post on 05-Oct-2015

573 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Generalidades del cambio climático - actitudes para afrontarlo

TRANSCRIPT

  • Cambio

    Climtico

    Evite la Deforestacin Recupere los Bosques

    Use Abono Orgnico Evite incendios Forestales

    Ahorre Agua Reduzca la Contaminacin

    Recicle Use fuentes alternativas

    de ahorro de agua

    Ahorre Energa Cuide Su entorno

    Recupere los suelos**

    Actitudes Correctas para afrontar el Cambio Climtico

    Tomado de Respuestas Naturales al Cambio Climti-co Mexico, 2013

    Imgenes tomadas de Google

  • El cambio climtico es el aumento de la temperatura promedio de la Tierra a cau-sa de la emisin en exceso de gases de efecto invernadero, como el bixido de carbono, producidos por las actividades del hombre, en especial por el uso de combustibles fsiles, como el petrleo y el gas, as como la prdida de bosques y selvas. Este aumento de temperatura altera las condiciones climticas de todo el planeta, como los patrones de lluvia, eventos cli-mticos extremos como las ondas de ca-lor, huracanes, lluvias torrenciales y se-quas. Adems, se afectan las distintas especies y ecosistemas del planeta.

    Efectos del Cambio Climti-

    co en las especies y en la

    naturaleza:

    1. Cambios en la distribucin de especies 2. Aumentos en las tasas de extincin (desaparicin de animales y plantas) 3. Cambios en los ciclos biolgicos 4. Aumento de la muerte de corales 5. Aumento de riesgo de incendios 6. Afectacin de los servicios ambienta-les que prestan los ecosistemas

    Qu Podemos hacer? Todos tenemos un papel fundamental para enfrentar el cambio climtico. Todos los das tomamos decisiones que tienen un impacto en el medio ambiente. Por ello, es necesario informarnos de cmo podemos realizar nues-tras actividades diarias y nuestro consumo de una manera sustentable.

    Consuma productos orgnicos Los productos cultivados sin pesticidas y con tcnicas menos agresivas para el medio am-biente evitan el agotamiento de los suelos, reducen la contaminacin y respetan a orga-nismo auxiliares de los cultivos (como abejas, lombrices, escarabajos, bacterias) y a los ecosistemas en su conjunto.

    Compense sus emisiones de bixido de carbono Las plantas y suelos capturan permanente-mente bixido de carbono de la atmsfera. En la medida de lo posible, ayude en proyectos de reforestacin o concientizacin ambiental .

    Utilice productos para el hogar no contaminantes (amigables con el ambien-te). Busque productos biodegradables para la lim-pieza de su casa o emplee tcnicas tradicio-

    nales (como el bicarbonato, el vinagre o la sal). Los productos de limpieza son alta-mente contaminantes del agua y pueden afectar nuestra salud.

    Consuma slo lo necesario Para producir cualquier objeto se requie-ren grandes cantidades de energa, la que suele obtenerse quemando combustibles fsiles, principal causa del cambio climti-co.

    Respete la naturaleza No arroje la basura a campo abierto; en la medida de lo posible, recicle; respete las formas de vida. Evite cualquier riesgo de producir un incendio forestal.

    Reduzca significativamente su consumo de agua potable El agua es un elemento imprescindible pa-ra la vida y el equilibrio en el planeta. Cui-de su consumo en cada una de tus activi-dades. Evite a toda costa su desperdicio y no permita que otros lo hagan.

    Atrvase a ser un agente de cam-bio Todos tenemos la capacidad de influir en nuestro entorno. Para ello, es indispensa-ble estar bien informados y conocer el te-ma; adoptar una actitud frente al problema y participar activamente en su solucin. Participe en la transformacin.

    QU ES EL CAMBIO CLIMTICO*?